LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA … · ... vigilar y controlar la ejecución de las ......

66
Página 1 de 66 Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007 “Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES” Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C 1 LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES - CONSIDERANDO Que mediante Acuerdo IPES- JD No. 0002 de Enero 02 de 2007 expedido por la Junta Directiva del Instituto para la Economía Social –IPES-, se estableció la Estructura Interna del Instituto para la Economía Social – IPES. Que mediante Acuerdo IPES- JD No. 0004 de Enero 02 de 2007 expedido por la Junta Directiva, se estableció la Planta de empleos del Instituto para la Economía Social –IPES- Que el Acuerdo de Junta Directiva IPES JD No. 0001 artículo 18, numeral 20 de Enero 02 de 2007, establece como función del (la) Director (a) General establecer políticas en materia de administración de personal y responder por la actualización de los diferentes manuales de funciones para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES- Que por las nuevas necesidades misionales y de apoyo surgidas por la transformación de la nueva Entidad y por el nuevo sistema de información implementada en la Entidad, se hace necesaria la actualización de los diferentes manuales de funciones y competencias laborales para los cargos de empleos del Instituto para la Economía Social IPES- En mérito de lo expuesto; 1. RESUELVE: ARTICULO 1º. Actualizar el Manual Específico de Funciones y Requisitos para los empleos de la Planta del Instituto para la Economía Social –IPES- las cuales deberán ser atendidas y cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia, eficacia, responsabilidad y transparencia dirigidos al logro de la misión, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos le señalan a la Entidad así: MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: DIRECTIVO Denominación del Empleo: DIRECTOR GENERAL Código: 050 Grado: 02

Transcript of LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA … · ... vigilar y controlar la ejecución de las ......

Página 1 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

1

LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL -IPES -

CONSIDERANDO

Que mediante Acuerdo IPES- JD No. 0002 de Enero 02 de 2007 expedido por la Junta Directiva del Instituto para la Economía Social –IPES-, se estableció la Estructura Interna del Instituto para la Economía Social – IPES. Que mediante Acuerdo IPES- JD No. 0004 de Enero 02 de 2007 expedido por la Junta Directiva, se estableció la Planta de empleos del Instituto para la Economía Social –IPES- Que el Acuerdo de Junta Directiva IPES JD No. 0001 artículo 18, numeral 20 de Enero 02 de 2007, establece como función del (la) Director (a) General establecer políticas en materia de administración de personal y responder por la actualización de los diferentes manuales de funciones para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES- Que por las nuevas necesidades misionales y de apoyo surgidas por la transformación de la nueva Entidad y por el nuevo sistema de información implementada en la Entidad, se hace necesaria la actualización de los diferentes manuales de funciones y competencias laborales para los cargos de empleos del Instituto para la Economía Social IPES-

En mérito de lo expuesto;

1. RESUELVE:

ARTICULO 1º. Actualizar el Manual Específico de Funciones y Requisitos para los empleos de la Planta del Instituto para la Economía Social –IPES- las cuales deberán ser atendidas y cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia, eficacia, responsabilidad y transparencia dirigidos al logro de la misión, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos le señalan a la Entidad así:

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: DIRECTIVO

Denominación del Empleo: DIRECTOR GENERAL

Código: 050

Grado: 02

Página 2 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

2

No de Cargos 1

Naturaleza del empleo Libre nombramiento y remoción

Dependencia: Dirección General

Jefe inmediato Alcalde mayor

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Dirigir, organizar, formular políticas y adoptar los planes, programas y proyectos de la Entidad, para contribuir con el desarrollo social y económico del distrito, en cumplimiento de la función, misión, visión y objetivos institucionales

establecidos en la ley y por el Gobierno Distrital.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Ejercer la representación legal del Instituto para la Economía Social. 2. Formular las estrategias, planes, programas y proyectos del Instituto, para desarrollar las políticas fijadas por la Junta

Directiva, garantizar su cumplimiento y evaluar el impacto dentro de la población atendida. 3. Dirigir, coordinar, vigilar y controlar el cumplimiento de la visión, los planes, los programas y los proyectos de la entidad

acordes con los Planes de Desarrollo y velar por el cumplimiento de la misión, las políticas y los objetivos Institucionales.

4. Proponer, fijar, dirigir, vigilar y controlar la ejecución de las funciones o programas de la organización y proponer o realizar los ajustes que requiera la organización interna de la entidad, así como las disposiciones que regulan los procedimientos y los trámites administrativos internos.

5. Dictar los actos administrativos y celebrar los contratos y convenios necesarios para el cabal cumplimiento de las funciones del Instituto.

6. Dirigir, nombrar, dar posesión y remover al personal del Instituto de conformidad con las normas legales vigentes sobre la materia.

7. Dirigir programas, en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas trazadas por el Gobierno Distrital, conducentes a otorgar alternativas para los sectores de la economía informal a través de la formación de capital humano, el acceso al crédito, la inserción en los mercados de bienes y servicios y la reubicación de las actividades comerciales o de servicios.

8. Presentar informes a la gestión institucional a la Alcaldía Mayor, al Concejo y a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

9. Promover y presentar a consideración de la Junta Directiva los estudios e investigaciones de tipo económico y social sobre los trabajadores informales que adelantan sus actividades en el espacio público, vendedores de plazas de mercado, micro, pequeños y medianos empresarios y las propuestas de modelos económicos alternativos de intervención.

10. Dirigir y organizar coordinadamente con las instancias locales los planes y programas de cada localidad, promoviendo la corresponsabilidad tanto de la administración local como de la población favorecida.

11. Gestionar la consecución de recursos con entidades públicas, empresas privadas, fundaciones u Organizaciones No Gubernamentales – ONGs nacionales e internacionales para ampliar la capacidad de gestión de la entidad y fortalecer la ejecución de los programas y proyectos

12. Dirigir las actividades en materia de presupuesto, ejecución de gastos e inversión anual, contabilidad, compras, servicios administrativos y contratación del Instituto.

13. Conocer y fallar en segunda instancias, los procesos disciplinarios que se adelantan contra los funcionarios de la Entidad.

14. Distribuir la planta de personal mediante resolución, teniendo en cuenta las necesidades del servicio y los planes y programas trazados por el Instituto.

15. Establecer mecanismos que permitan verificar y controlar la atención oportuna de las solicitudes formuladas por la

Página 3 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

3

ciudadanía y los funcionarios del Instituto. 16. Propender por el ejercicio del control interno, la gestión de la Entidad y el mejoramiento continuo Institucional.

17. Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas y /o delegadas por el Alcalde Mayor mediante disposiciones legales, y que correspondan a la naturaleza del Instituto, así como las funciones que le señalen los Acuerdos del Concejo u otras disposiciones legales.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La representación legal de la Entidad es ejercida dentro de las facultades y límites establecidos legalmente para su ejercicio.

2. La dirección, coordinación, vigilancia y control de políticas, planes, programas y proyectos de la Entidad, responden por el cumplimiento de los objetivos y la misión de la entidad que le corresponde desarrollar legalmente en concordancia con los planes distritales de Desarrollo.

3. La organización interna de la entidad es acorde con las necesidades del servicio y las normas vigentes que regulan la organización de las entidades del Distrito, y permite adaptarse rápidamente a los cambios que exigen factores y actores internos y externos.

4. Los actos administrativos, los contratos y convenios suscritos, son realizados atendiendo las normas legales vigentes y le permiten a la entidad cumplir con la misión, ampliar la cobertura y la calidad del servicio prestado.

5. El personal de la entidad es dirigido y administrado de conformidad con las normas legales vigentes cumpliendo con la demanda de servicios de la población sujeto de atención del IPES permitiendo desarrollar los objetivos planteados en los planes y políticas trazadas por el gobierno Distrital.

6. Los informes de la gestión institucional que rinde el Director General al Alcalde Mayor y a la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, son oportunos, contienen información actualizada y satisfacen los procedimientos y requerimientos legales y constitucionales.

7. La consecución de recursos para ampliar la capacidad y fortalecer la ejecución de programas y proyectos de la Entidad generan alternativas para los sectores de la economía Informal y cumplen con los requisitos legales y constitucionales vigentes.

8.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Planeación estratégica; Conocimiento sobre estructura general del Distrito; estructura organizacional y normativa de la entidad; gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; normas de contratación pública; presupuesto público; estadística básica; conocimiento del entorno socioeconómico; Plan de Desarrollo Económico y Social del Distrito; Habilidades comunicativas, de negociación y resolución de conflictos; Normatividad del sistema integrado de Gestión.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación profesional en Derecho, Economía, Administración de Empresas o Pública, Ingeniería Industrial, o Sociología y trabajo social

Seis (6) años de experiencia profesional.

Página 4 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

4

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor

Denominación del Empleo: Jefe Oficina Asesora de Planeación

Código: 115

Grado: 02

No. De cargos Uno (1)

Dependencia: Oficina Asesora de Planeación

Naturaleza del empleo: Libre nombramiento y remoción

Cargo del Jefe Inmediato: Director General

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Asesorar a la Dirección General del Instituto para la Economía Social –IPES- en la formulación, coordinación y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos institucionales y operativos necesarios para la implementación, sostenibilidad y mejoramiento de las políticas del sector y específicos de la institución.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar a la Dirección General del Instituto para la Economía Social –IPES- en la formulación, coordinación y evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos institucionales y operativos necesarios para la implementación, sostenibilidad y mejoramiento de las políticas del sector y los específicos de la institución.

2. Proponer ajustes a la organización interna de la entidad y a las disposiciones que regulan los procesos, procedimientos y trámites administrativos internos

3. Velar por el cumplimiento de las metas, indicadores, planes y programas de la respectivas areas de la Entidad. .

4. Coordinar con las áreas competentes, la definición y aplicación de indicadores de gestión para los diferentes procesos de la Entidad.

5. Implementar y mantener los procesos definidos del Área en el Sistema de Gestión de Calidad.

6. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas que lleguen al Área sean tramitados y respondidos oportunamente.

7. Fomentar la elaboración de estudios e investigaciones que permitan mejorar la formulación y orientación de los programas institucionales

8. Preparar en colaboración con otros organismos Distritales en especial, con las Secretarías Distritales de Hacienda, de Desarrollo Económico y de Planeación y cuando fuese el caso, con técnicos y representantes del sector privado, los planes y programas de la entidad.

9. Elaborar en coordinación con las demás dependencias del Instituto, el anteproyecto de presupuesto que en cada vigencia fiscal se requiera para su ejecución.

10. Programar, controlar y dirigir la ejecución del presupuesto de inversión y preparar y dar el trámite correspondiente a las modificaciones presupuestales que sean necesarias para garantizar la eficiente y efectiva ejecución de las inversiones.

11. Elaborar los indicadores de gestión por sectores y actividades económicas, que sirvan para monitorear y evaluar el

Página 5 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

5

impacto de los programas que adelante el Instituto 12. Evaluar las estrategias, planes, programas y modelos de intervención adoptados con el fin de medir su efectividad e

impacto dentro de la población atendida y proponer correctivos, acciones de mejoramiento o fortalecimiento según el caso.

13. Realizar estudios, análisis y evaluaciones de factibilidad técnica y operativa de los sistemas de información de la Entidad de a los requerimientos de las dependencias y recomendar los método para implementar el Software adquirido o desarrollado en concordancia con la metodología establecida y garantizar el uso adecuado del sistema y la información buscando el mejoramiento del manejo de la información y automatización de las dependencias del Instituto.

14. Dirigir todo lo ateniente con las obligaciones de la Institución en relación a la Gestión Ambiental, preparar los planes y programas institucionales sobre la materia y desarrollar los mecanismos de seguimiento, control y producción de información con destino a las Instituciones de Control.

15. Formular en coordinación con las demás dependencias, el diseño, la implementación, el seguimiento y actualización de los sistemas organizacionales, métodos, procesos, procedimientos, indicadores de gestión e información para las mismas.

16. Diseñar, apoyar, controlar y evaluar, en coordinación con las demás dependencias, las políticas de mejoramiento y calidad de los bienes y servicios que ofrece el Instituto.

17. Preparar los estudios e insumos y apoyar a la Dirección General en la consecución de recursos con entidades públicas, empresas privadas, fundaciones y Organizaciones no Gubernamentales nacionales e internacionales en beneficio del Instituto.

18. Organizar, inscribir coordinar, administrar el banco de proyectos y programas del Instituto. Formular en coordinación con las subdirecciones de Gestión y Redes Sociales y la Empresarial, Comercial y logística los proyectos de inversión del Instituto y realizar su inscripción y registro en el Banco de Proyectos de Inversión Pública.

19. Definir, asistir, controlar y evaluar las políticas de información que garantice la calidad, oportunidad y confiabilidad de la información del Instituto.

20. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

21. Elaborar los indicadores de gestión por sectores y actividades económicas, que sirvan para monitorear y evaluar el impacto de los programas que adelante el Instituto.

22. Asistir a la Dirección General en las relaciones de coordinación del Instituto con las Entidades del orden Distrital y Nacional que tengan competencias sobre el espacio público, de conformidad con las políticas y estrategias fijadas por el gobierno Distrital.

23. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las políticas institucionales, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tienen relación con el Area son adoptados o implementados en todos los niveles de la entidad, con la dirección y control del Director de Área, teniendo en cuenta las normas vigentes, las políticas e instrucciones del Gobierno nacional y del Director General, los planes de desarrollo, las funciones, objetivos y misión de la entidad.

2. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el Área es organizado y controlado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento de las normas vigentes, los procesos y los procedimientos legalmente establecidos.

3. La proposición de ajustes a la organización interna de la entidad y a las disposiciones que regulan los procesos, procedimientos y trámites administrativos internos relacionados con el Área que dirige, corresponden a las normas legales que regulan la respectiva materia, a las políticas institucionales y a las necesidades del servicio.

Página 6 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

6

4. Las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Área son cumplidos oportunamente, atendiendo las normas vigentes, las políticas institucionales, las funciones, los objetivos, la misión y la visión institucional.

5. Las demás áreas y dependencias de la Entidad son asistidas oportunamente en los procesos propios del Área, velando por el cumplimiento de las normas vigentes y procedimientos, en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas, planes y programas de la entidad.

6. La definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos del Área es coordinada oportunamente con las áreas competentes, teniendo en cuenta las metas institucionales, los planes, programas y proyectos, las necesidades de los clientes internos y externos en pro del cumplimiento de las funciones, objetivos, misión y visión de la entidad.

7. Los derechos de petición, comunicaciones o actuaciones administrativas que llegan al Área son tramitados y respondidos oportunamente, teniendo en cuenta las normas vigentes

8. El mejoramiento continuo en los procesos realizados permite controlar y velar por el cumplimiento de las funciones que le corresponde realizar, y son ajustados de conformidad con las normas vigentes.

9. En la implementación de las políticas, procesos, planes, programas y proyectos permiten asegurar el oportuno cumplimiento y aplicación de éstos en todos los niveles institucionales, estableciendo sistemas o canales de información para su ejecución y seguimiento. .

10. La implementación y el mantenimiento de los procesos definidos por la Entidad bajo el Sistema de Gestión de Calidad contribuyen a mejorar los procesos existentes y dan un nuevo diseño y parámetros de Gestión para la conformación de una Entidad Sólida.

11. El apoyo en la elaboración de estudios e investigaciones, permiten mejorar la formulación y orientación de los programas y proyectos institucionales.

12. La Asistencia a las demás áreas y dependencias de la Entidad se realizan oportunamente permitiendo el cumplimiento de las normas vigentes, en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas, planes y programas de la entidad.

13. La representación de la Entidad en reuniones distritales, es oportuna y acorde a las instrucciones recibidas, permitiendo confianza y seguridad sobre las obligaciones asignadas.

14. La definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos de la entidad es coordinada oportunamente con las áreas competentes, generando resultados de calidad para el logro de las metas institucionales.

15. La elaboración, programación, formulación y control del presupuesto responde a las normas vigentes de la materia.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALES

Planeación estratégica pública, planeación institucional operativa, gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; formulación, evaluación y gerencia de proyectos; conocimiento del entorno socioeconómico del Distrito; plan de desarrollo distrital; conocimientos en investigación; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos; conocimientos en negociación, diseño de indicadores de Gestión; normas técnicas presupuestales y sistema de gestión de calidad.

VI. REQUISITOS ESTUDIOS Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título universitario de formación profesional en Economía, Administración de Empresas o Administración Pública, ingeniería industrial, y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas a las funciones del cargo.

Tres (3) años de experiencia profesional

Página 7 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

7

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor

Denominación del Empleo: Jefe Oficina Asesora de Jurídica

Código: 115

Grado: 02

No. De cargos Uno (1)

Dependencia: Oficina Asesora de Jurídica

Naturaleza del empleo: Libre Nombramiento y Remoción

Cargo del Jefe Inmediato: Director General.

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Asesorar, organizar, formular, hacer estudios y aplicar procedimientos y normas jurídicas para contribuir al cumplimiento de la misión, la visión y los objetivos institucionales.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Implementar, dirigir y controlar las políticas, los procesos, los planes, los programas y los proyectos establecidos en la entidad que tengan relación con el respectivo Grupo de Trabajo y adelantar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento y aplicación en todos los niveles institucionales, así como establecer sistemas o canales de información para su ejecución y seguimiento.

2. Representar jurídicamente a la Entidad en los procesos que se instauren en su contra o que ésta deba promover, mediante poder que le otorgue el Director General y mantenerlo informado sobre el desarrollo de los mismos.

3. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas que lleguen a la Oficina Asesora de Jurídica sean tramitados y respondidos oportunamente.

4. Conceptuar jurídicamente respecto a la interpretación y aplicación de disposiciones legales y reglamentarias que regulen la organización y funcionamiento del Instituto, así como sobre las consecuencias jurídicas de sus actos.

5. Resolver las consultas jurídicas formuladas por los organismos públicos y privados, así como por los usuarios y particulares, de conformidad con las normas que rigen los servicios y funciones de la Institución.

6. Colaborar con las demás dependencias en la elaboración de los pliegos de condiciones y términos de referencia para las licitaciones y convocatorias públicas que deba realizar el Instituto.

7. Llevar el registro de las garantías contractuales otorgadas a favor del Instituto y controlar su vencimiento, renovación y en general el cumplimiento de las obligaciones legales contraídas por los contratistas.

8. Coordinar la tramitación de las acciones de tutela, populares y de cumplimiento que formulen las entidades y particulares, cuando traten sobren asuntos que competen al Instituto.

9. Coordinar los procesos de cobro que adelante la Institución por jurisdicción coactiva. 10. Velar por la actualización y difusión de la normatividad jurídica vigente. 11. Presentar los informes a que haya lugar a los entes fiscalizadores y los solicitados por el Jefe del organismo 12. Establecer las estrategias, planes y programas propios de la oficina Asesora de Jurídica. 13. Proyectar los actos administrativos que resuelvan los recursos en vía Gubernativa o den respuesta a las solicitudes de

Página 8 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

8

revocatoria directa de los Actos Administrativos del Instituto. 14. Dirigir y efectuar seguimiento a los procesos contractuales a cargo del Instituto. 15. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le

asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente. 16. Organizar el funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el Área 17. Velar por el cumplimiento de las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Área. 18. Asesorar a las dependencias en los procesos propios del Área y velar que en la Institución se cumplan esos procesos.

19. Coordinar con las áreas competentes, la definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos del Área. 20. Implementar y mantener los procesos definidos del Área en el Sistema de Gestión de Calidad. 21. Las demás señaladas en la Constitución, la Ley, los Estatutos y las disposiciones que determinen la organización de

la Entidad o dependencia a su cargo, o que le sean delegadas por el Director General de la Entidad

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el área es organizado y controlado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento de las normas vigentes, los procesos y los procedimientos legalmente establecidos.

2. Las demás áreas y dependencias de la Entidad son asistidas oportunamente en los procesos propios de la oficina, velando por el cumplimiento de las normas vigentes y procedimientos, en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas, planes y programas de la entidad.

3. La representación de la Entidad en reuniones distritales, es oportuna y acorde a las instrucciones recibidas, las políticas, los planes, programas y proyectos de la entidad.

4. La presentación oportuna de Informes responden a los requerimientos de las entidades competentes. 5. La formulación de recomendaciones y criterios jurídicos apoyan las decisiones del área con relación a la

normatividad vigente y de acuerdo con los requerimientos de la Entidad. 6. Las asesorías y el desarrollo de los procesos contractuales relacionados con los requerimientos de la Entidad,

son oportunos y confiables para el manejo de la información. 7. La emisión de conceptos jurídicos permiten la toma de decisiones de la Dirección General con fundamentos

legales. 8. Los procesos y procedimientos del área son implementados y efectuados teniendo en cuenta el sistema de

Gestión de Calidad.

9. El Director General es asistido por el Jefe de la Oficina Asesora de Jurídica en las funciones propias de su cargo, en forma oportuna y de conformidad con las normas vigentes, presentando además propuestas sobre los procesos que desarrolla la respectiva Área..

10. Las políticas institucionales, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tienen relación con el Área son adoptados o implementados en todos los niveles de la entidad, con la dirección y control del Jefe del Área, teniendo en cuenta las normas vigentes, las políticas e instrucciones del Gobierno Distrital

11. La definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos del Área es coordinada oportunamente con las áreas competentes, teniendo en cuenta las metas institucionales, los planes, programas y proyectos, las necesidades de los clientes internos y externos y el cumplimiento de las funciones, objetivos, misión y visión de la entidad

12. Las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Área son cumplidos oportunamente, atendiendo las normas vigentes, las políticas institucionales, las funciones, los objetivos, la misión y la visión institucional.

13. La representación de la Entidad en reuniones de carácter Institucional, es oportuna y acorde a las instrucciones recibidas, las políticas, los planes, programas y proyectos de la entidad.

Página 9 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

9

14. Los derechos de petición, comunicaciones o actuaciones administrativas que llegan al Área son tramitados y respondidos oportunamente, teniendo en cuenta las normas vigentes.

15. La Dirección, asesoramiento y seguimiento en todo el proceso de contratación de la Institución a cargo de la Oficina Asesora de Jurídica, garantiza el cumplimiento del ordenamiento legaly asegura la transparencia en esta constante tarea institucional

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; normas de contratación pública; Conocimientos en manejo de conflictos; conocimiento del entorno socioeconómico; plan de desarrollo distrital; conocimientos en investigación; conocimiento en negociación de conflictos; Conocimientos en contratación estatal; Amplio conocimiento de las normas vigentes de carrera administrativa, laborales, Código Contencioso Administrativo y Código de Procedimiento disciplinario y civil.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título universitario de formación profesional en Derecho y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Tres (3) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asesor

Denominación del Empleo: Asesor

Código: 105

Grado: 01

No. De cargos Uno (1)

Dependencia: Dirección General

Naturaleza del empleo: Libre Nombramiento y Remoción

Cargo del Jefe Inmediato: Director General

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Asesorar a la Dirección General mediante la elaboración de estudios, conceptos y análisis, para el cumplimiento de las políticas institucionales, implementación y ejecución del Modelo Estándar de Control Interno para el mejoramiento continuo de la gestión de la Entidad y diseñar, organizar, coordinar, ejecutar y controlar los procesos, procedimientos, planes, programas , proyectos del Sistema de Control Interno de la Entidad, de conformidad con las normas legales vigentes y las necesidades de la Institución.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Página 10 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

10

1. Adoptar, implementar, y controlar las políticas, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tengan relación con el asesoramiento del Control Interno y adelantar las gestiones necesarias para garantizar el oportuno cumplimiento y aplicación en todos los niveles institucionales, así como establecer sistemas o canales de información para su ejecución y seguimiento.

2. Participar en el diseño, organización, coordinación y ejecución de planes, programas y proyectos para la implementación del Sistema de Control Interno en la entidad, controlando que esté formalmente establecido dentro de la entidad y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos.

3. Verificar el cumplimiento de las normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la Entidad.

4. Participar en el diseño, organización, coordinación, ejecución y control de las medidas correctivas a través de los planes de mejoramiento institucional, para la adecuada administración de los riesgos identificados en la Entidad.

5. Participar y coordinar el diseño, organización, coordinación, ejecución y control en coordinación con las dependencias de la entidad los mapas de riesgos y controlar sus avances y actualizaciones.

6. Participar en el diseño, organización, coordinación, ejecución y control de los procesos definidos en el Sistema de Gestión de Calidad, y velar por la mejora continua de los mismos.

7. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas que lleguen al Área sean tramitados y respondidos oportunamente.

8. Preparar y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno de acuerdo con la instrucción de la Dirección General.

9. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o empleos encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función.

10. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad.

11. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios.

12. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar a la Dirección los correctivos que sean necesarios.

13. Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional.

14. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal, diseñe la Entidad.

15. Mantener permanentemente informada a la Dirección acerca del estado del control interno de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas, en su cumplimiento.

16. Presentar y/o verificar la rendición oportuna de los informes que se requiera ya sea periódicos u ocasionales, con destino a los entes de control fiscal, disciplinario y político, al igual que a los órganos administrativos y judiciales de carácter nacional y territorial.

17. Verificar que se adopten las medidas respectivas que surjan de los planes de mejoramiento, como resultado de las evaluaciones que se realicen por parte de los estamentos de control fiscal disciplinario

18. Velar por la implementación de directrices que conduzcan a un mejor conocimiento y de los asuntos misionales de la Entidad, por parte de los servidores.

19. Implementar las diferentes etapas de construcción de los mapas de riesgo de la Entidad. 20. Aplicar los Sistemas de Gestión de calidad en las funciones propias de su cargo. 21. Dirigir, coordinar y participar en las investigaciones, estudios, planes y programas de la Oficina de Control Interno

Página 11 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

11

que le sean asignados. 22. Proyectar oportunamente la respuesta a las comunicaciones, peticiones, y demás actuaciones administrativas que

se le soliciten. 23. Asistir y participar, en representación de la Entidad, en reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial,

cuando sea convocado o delegado. 24. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las funciones que le corresponde realizar al área, de conformidad con las normas vigentes son dirigidas y controladas por el Asesor de Control Interno velando por su cumplimiento oportuno permitiendo eficiencia en las actividades implementada, atendiendo las normas vigentes, las metas y políticas institucionales

2. Los informes que deba presentar el Asesor de Control Interno, son coordinados, consolidados y preparados de acuerdo con el tipo de informe, las instrucciones recibidas y las normas técnicas.

3. Las consultas técnicas que se realizan a Control Interno, son absueltas de acuerdo con los procesos técnicos, procedimientos establecidos y la normatividad vigente.

4. En las reuniones, Consejos, Juntas o Comités Oficiales donde asiste y participa en representación de la Entidad cuando es convocado o delegado, actúa de acuerdo con las políticas y objetivos establecidos por la organización.

5. Los planes, programas y proyectos para la implementación del Sistema de Control Interno son diseñados y establecidos dentro de la Entidad de acuerdo con las normas legales vigentes y las necesidades de la entidad.

6. Las acciones a adoptarse para que los procesos y actividades de la organización se cumplan a cabalidad, están de acuerdo con los lineamientos Institucionales.

7. Los mapas de riesgos están de acuerdo con las normas vigentes

8. La política de administración del riesgo en la Entidad, está de acuerdo con la normatividad legal vigente y la misión institucional.

9. Los planes de mejoramiento son coherentes con las debilidades de las áreas o dependencias y son elaboradas de acuerdo a las normas vigentes y las necedades institucionales.

10. Los planes y programas del Sistema de Control Interno y su gestión de mejoramiento, son implementados en coordinación con los Directivos de la Dirección General.

11. Los estudios para analizar y evaluar riesgos, identifican aquellos que puedan afectar el cumplimiento de la misión de la Entidad.

12. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el área de Control Interno es organizado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento y el logro de la Política Institucional.

13. Las demás áreas y dependencias de la Entidad son asistidas oportunamente en los procesos propios de la oficina asesora de Control Interno, velando por el cumplimiento de las normas vigentes y procedimientos, cumpliendo con los planes de desarrollo y las políticas del Distrito.

14. Los informes que debe presentar la Oficina de Control Interno, son coordinados, consolidados y preparados de acuerdo con el tipo de informe, las instrucciones recibidas y las normas técnicas.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; conocimiento del entorno socioeconómico; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos; Modelo Estándar de Control Interno MECI; Conocimiento de la normatividad, técnicas en administración del riesgo y comprensión de procesos y procedimientos; conocimiento del Plan de Desarrollo; Distrital; Normas de control interno fiscal y de participación ciudadana;

Página 12 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

12

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título universitaria de formación en Contaduría Pública, Economía, Derecho, Economía, Administración de Empresas o Administrador Público(a), Ingeniería Industrial y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Tres (3) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: DIRECTIVO

Denominación del Empleo: SUBDIRECTOR

Código: 070

Grado: 01

No. De cargos Uno (1)

Dependencia: Subdirección Empresarial, Comercial y Logística

Naturaleza del empleo: Libre nombramiento y remoción

Cargo del Jefe Inmediato: Director General

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Asistir, aconsejar y asesorar a la Dirección General en la toma de decisiones encaminadas al direccionamiento estratégico de la subdirección con el fin de gestionar oportunidades de empleo y generación de ingresos a la población sujeto de atención, mediante el diseño, formulación y aplicación de acciones que otorguen eficiencia a los recursos asignados por la administración Distrital y proponer acciones de coordinación institucional para cumplir eficiente y eficazmente con la misión de la entidad.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Coordinar de acuerdo con las políticas trazadas por la Dirección de la Entidad, los planes, programas, proyectos y procedimientos para el establecimiento de modelos de gestión empresarial de los sectores informales micro, pequeño y mediano empresarial, al igual que los de gestión comercial y logística de los diferentes formatos comerciales y de negocios que administre el Instituto.

2. Coordinar las acciones en concordancia con los planes de desarrollo y las políticas trazadas por el Gobierno Distrital y la Subdirección de Gestión y Redes Sociales, dirigidos a mejorar la productividad de las actividades de la población sujeto de atención, mediante la inserción en los mercados de Bienes y Servicios, y otorgar alternativas para los sectores de la economía informal, a través de la formación de capital humano y el acceso al crédito.

3. Realizar la formulación estratégica de los modelos de gestión comercial, empresarial y logística. 4. Gestionar las estrategias de seguimiento y control de la ejecución de los planes misionales, estratégicos

Página 13 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

13

comerciales y empresariales de la Entidad. 5. Promover alianzas o convenios con entidades públicas, empresas privadas, fundaciones y Organizaciones no

Gubernamentales para desarrollar a través de ellas acciones de capacitación y formación empresarial, financiamiento, comercialización y promoción de formas asociativas que beneficien directamente a los sectores de la población sujeto de atención.

6. Coordinar el desarrollo de programas de construcción y adecuación de espacios análogos y conexos destinados a operaciones comerciales en el espacio público con miras a su aprovechamiento económico regulado.

7. Dirigir, formular y controlar la ejecución de los planes de acción logísticos y operativos zonales 8. Identificar y proponer a la Dirección General y a la Subdirección de Gestión y Redes Sociales, espacios y/o zonas

destinadas a la relocalización de grupos informales de acuerdo con los criterios y lineamientos del Plan Maestro de Espacio Público y con los estudios de rentabilidad económica y comercial.

9. Adecuar e implementar formatos comerciales y de negocios destinados a fortalecer y hacer más eficientes y productivos los proyectos de las plazas de mercado, centros comerciales, plazas artesanales, ferias comerciales, puntos de encuentro, kioscos de venta en la calle, espacios análogos y zonas de transición.

10. Gestionar en coordinación con la Oficina Asesora de Planeación y la Subdirección de Gestión y Redes Sociales, el desarrollo de estudios comerciales para mejorar la localización y desarrollo de las actividades comerciales y productivas de los sectores informales.

11. Coordinar conjuntamente con la oficina Jurídica los procesos de supervisión y monitoreo a los respectivos convenios Inmobiliarios y contractuales que mantenga el IPES que surjan con ocasión del desarrollo de las alternativas comerciales.

12. Supervisar la evaluación a los niveles de satisfacción de los beneficiarios de los programas de operación comercial a cargo del IPES para el respectivo diseño y mejoramiento de las especificidades técnicas y operativas de los diferentes formatos comerciales que promueve la Institución y propender por el establecimiento del Sistema de Gestión de Calidad.

13. Establecer los perfiles y competencias comerciales requeridas para los beneficiarios que apliquen a los diferentes proyectos del IPES, de acuerdo con las características de cada formato de operación comercial

14. Formular, proponer y evaluar el reglamento de Operación Comercial - ROC de los diferentes formatos de operación comercial, para su cumplimiento por parte de los beneficiarios del Instituto.

15. Coordinar y desarrollar las estrategias publicitarias y promociónales necesarias para posicionar las ofertas de los diferentes formatos de operación comercial del IPES.

16. Formular, coordinar y controlar los planes de acción para los servicios de apoyo comercial. 17. Administrar el sistema de información de gestión comercial 18. Realizar la supervisión y control de las operaciones financieras y administrativas de los formatos comerciales 19. Formular y supervisar los planes de construcción y adecuaciones locativas.- 20. Formular programas y proyectos para el apoyo a microempresas, famiempresas, empresas asociativas, pequeña

y mediana empresa e implementar el microcrédito 21. Coordinar la gestión para la promoción de servicios, inscripciones y selección de los emprendedores 22. Supervisar y evaluar la gestión de apoyo y asesorías a los emprendedores. 23. Adelantar acciones para el desarrollo de competencias empresariales y de capacitación a la población sujeto de

atención. 24. Impulsar y apoyar la creación de formas organizativas solidarias de producción y/o prestación de servicios, como

mecanismo de inclusión a cadenas productivas para grupos poblacionales que ejercen actividades informales. 25. Adelantar acciones de promoción, acompañamiento y gestión para facilitar el acceso de los colectivos sociales y

los micro y pequeños empresarios, a los recursos de crédito y microcrédito. 26. Gestionar una activa cooperación entre los sectores público y privado en la ejecución de los programas de

Página 14 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

14

promoción de las microempresas. 27. Estimular el desarrollo de las organizaciones empresariales, la asociatividad y las alianzas estratégicas entre las

entidades públicas y privadas para el apoyo a este sector 28. Definir y proponer a la Subdirección de Gestión y Redes Sociales estrategias para la promoción y el

fortalecimiento de formas organizativas adecuadas y ajustadas a las características de los sectores informales, a fin de que constituyan interlocutores y receptores válidos de los diferentes programas de esta subdirección.

29. Establecer contacto permanente con las entidades públicas, empresas privadas, fundaciones y/o Organizaciones no Gubernamentales que desarrollan programas de apoyo al sector microempresarial, con el fin de concertar alianzas estratégicas y convenios que favorezcan la creación de microempresas dentro del sector informal de acuerdo con los modelos de alternativas económicas de intervención establecidos.

30. Promover y gestionar en coordinación con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico con entidades financieras, los programas crediticios, las condiciones y el financiamiento que el Distrito pueda ofrecer a la población sujeto de atención.

31. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas que lleguen al Área sean tramitados y respondidos oportunamente

32. Dar oportuna y efectiva respuesta a las solicitudes presentadas por los ciudadanos y usuarios referente a la prestación del servicio relacionadas con esta Subdirección.

33. Establecer las estrategias, planes y programas de acción propios de la Subdirección Empresarial, comercial y logística

34. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1. El Director General es asistido por el Director de Área en las funciones propias de su cargo, en forma oportuna y de conformidad con las normas vigentes, presentando además propuestas sobre los procesos que desarrolla la respectiva Área.

2. Las políticas institucionales, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tienen relación con el Área son adoptados o implementados teniendo en cuenta las normas vigentes, las políticas e instrucciones del Gobierno nacional y del Director General, los planes de desarrollo, las funciones, objetivos y misión de la entidad.

3. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el Área es organizado y controlado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento de las normas vigentes, los procesos y los procedimientos legalmente establecidos.

4. Las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Área son cumplidos oportunamente, atendiendo las normas vigentes, las políticas institucionales, las funciones, los objetivos, la misión y la visión institucional.

5. Los procesos y procedimientos del Área son implementados y mantenidos teniendo en cuenta el Sistema de Gestión de Calidad.

6. Los derechos de petición, comunicaciones o actuaciones administrativas que llegan al Área son tramitados y respondidos oportunamente, teniendo en cuenta las normas vigentes.

7. La ejecución de planes y proyectos de la entidad a nivel comercial, empresarial y logístico cumple con los requisitos legales establecidos lo cual permite transparencia para cumplir con los objetivos misionales de la Entidad.

8. El Control y seguimiento a los beneficiarios involucrados en los programas comerciales, empresariales y de capacitación se realiza con criterios de calidad, eficiencia y transparencia permitiendo el mejoramiento continuo de dichos procesos.

Página 15 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

15

9. La realización de procesos de identificación de oportunidades comerciales, logísticas, productivas y empresariales para la población sujeto de atención es realizado con el fin de realizar la inclusión a cadenas productivas permitiendo el cumplimiento de los objetivos institucionales.

La coordinación de la gestión para la promoción de servicios, inscripciones, selección y acompañamiento para facilitar el acceso de los colectivos sociales y los micro y pequeños empresarios a los recursos de crédito y microcrédito es adecuada

y cumplen con los principios de transparencia, eficacia y eficiencia.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; normas de contratación pública; formulación, evaluación y gerencia de proyectos; conocimiento del entorno socioeconómico; plan de desarrollo distrital; conocimientos en investigación; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos; negociación de conflictos; Normatividad Presupuestal Distrital. Normatividad atención al ciudadano; Normatividad sobre el espacio público; Normas Técnicas y Sistema de Gestión de Calidad.; Manejo avanzado en Programas Windows y Microsoft Office; conocimiento en el manejo de plazas de mercado; Derecho comercial en temas como asociatividad, cooperativismo, administración de puntos de venta comerciales y cadenas de abastecimiento; Conocimiento de la Red Distrital de Instituciones de apoyo a la creación de empresa

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título universitario de formación profesional en Derecho, Economía, Administración de Empresas o Pública, Contaduría, Ingeniería Industrial, Trabajo Social y/o Sociología y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Tres (3) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Página 16 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

16

Nivel: DIRECTIVO

Denominación del Empleo: SUBDIRECTOR

Código: 070

Grado: 01

No. De cargos Uno (1)

Dependencia: Subdirección de Gestión y Redes sociales

Naturaleza del empleo: Libre nombramiento y remoción

Cargo del Jefe Inmediato: Director General

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Dirigir y organizar para la toma decisiones encaminadas al direccionamiento estratégico de las políticas adelantadas por el Instituto con el fin de realizar acciones integrales de carácter local para la identificación y atención básica de población vulnerable del distrito Capital sujeto de atención del Instituto y gestionar con las demás entidades distritales, locales y privadas para la ejecución de programas, planes y proyectos incluidos en el Plan de Desarrollo Local relacionados con la misión y objetivos institucionales del Instituto.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Coadyuvar con la Dirección General en la formulación y ejecución de políticas, planes, programas, proyectos y procedimientos para el establecimiento de modelos de atención a los grupos sociales y de la economía informal.

2. Desarrollar y ejecutar las políticas y los modelos de gestión de las alternativas económicas de intervención autorizados por la Junta Directiva o la Dirección General en cada una de las localidades.

3. Adelantar acciones estratégicas orientadas al ordenamiento y relocalización de actividades informales que se desarrollen en el espacio público de las localidades del Distrito Capital.

4. Gestionar y coordinar el diseño, implementación y/o desarrollo del sistema de gestión de calidad de servicio al beneficiario.

5. Establecer junto con la Dirección General, las políticas de admisión y registro de la población sujeto de atención.

6. Evaluar y hacer seguimiento al portafolio de servicios de atención a la población sujeto de atención. 7. Acordar con la Dirección general y la oficina Asesora de Planeación, la realización de los estudios e

investigaciones necesarios, para la formulación de políticas operativas, estrategias y modelos de intervención que faciliten su ejecución y desarrollo en el nivel local, a partir del conocimiento de las realidades y circunstancias locales.

8. Implementar las políticas para gestionar la vinculación de la población vulnerable a la red de servicios sociales del Distrito.

9. Implementar las políticas de generación de oportunidades y mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores de la economía informal que desarrollan actividades en el espacio público de las localidades.

10. Fomentar los esquemas de concertación y participación con todos los grupos poblacionales involucrados en la economía informal, con el fin de lograr el mejoramiento de condiciones ambientales del ordenamiento del espacio público y la organización de la comunidad, con fines sociales y productivos en las localidades del Distrito Capital.

11. Divulgar en las diferentes instancias de decisión y gestión de las localidades, las políticas, planes, programas y

Página 17 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

17

modelos de intervención diseñados y aprobados por el IPES, con el fin de lograr la corresponsabilidad requerida en el nivel local.

12. Coordinar con las autoridades locales el desarrollo y ejecución de las acciones económicas alternativas definidas para los sectores informales de la localidad respectiva, las formas de selección de la población beneficiaria y el modo de operación de los proyectos de responsabilidad compartida.

13. Promover espacios de participación y consulta con los representantes locales de los trabajadores informales, para la definición y ejecución de las políticas, programas y proyectos orientados a mejorar su calidad de vida.

14. Orientar a los Gestores Locales del IPES para que representen a la entidad en los Consejos Locales de Política Social y las demás instancias locales de gestión y decisión, de conformidad con las políticas, enfoques y estrategias definidas, para la atención de los trabajadores informales en las localidades.

15. Adoptar o implementar, dirigir y controlar las políticas, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tengan relación con el Área y adelantar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento y aplicación en todos los niveles institucionales, así como establecer sistemas o canales de información para su ejecución y seguimiento.

16. Velar por el cumplimiento de las metas, indicadores, planes y programas de la respectiva Área.

17. Asesorar a las dependencias en los procesos propios del Área y velar que en la Institución se cumplan esos procesos.

18. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas que lleguen al Área sean tramitados y respondidos oportunamente

19. Definir las estrategias para la promoción y el fortalecimiento de las redes de colectivos sociales y de formas organizativas adecuadas y ajustadas a las características de los sectores informales con el fin que se constituyan interlocutores y receptores válidos de los diferentes programas de esta subdirección.

20. Coordinar y supervisar las gestiones de relocalización de actividades informales en las localidades. 21. Proponer, coordinar y evaluar las ferias temporales y demás alternativas que ofrece el Distrito Capital, para la

promoción y venta de bienes y servicios, desarrollada por el sector informal. 22. Gestionar proyectos para la inserción de los sectores informales en programas de empleabilidad, bienestar y

seguridad social, con entidades nacionales, distritales y privadas. 23. Garantizar los flujos de información necesarios entre los Gestores Locales del IPES, las Alcaldías Locales y las

demás Subdirecciones. 24. Coordinar con la Dirección General y la Oficina Asesora de Planeación, las líneas de inversión del IPES en las

localidades, en concurrencia con los Fondos de Desarrollo Local. 25. Dar oportuna y efectiva respuesta a las solicitudes presentadas por los ciudadanos y usuarios, referentes a la

prestación del servicio relacionadas con esta Subdirección. 26. Establecer las estrategias, planes y programas de acción propios de la Subdirección de Gestión y Redes

Sociales.

27. Mantener comunicación permanente con las entidades del orden Nacional, Departamental y Distrital que desarrollan programas para la atención de los sectores informales, con el fin de aunar esfuerzos y recursos, siempre que se ajusten a las directrices de la Dirección General.

28. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1. Las metas, indicadores, planes y programas del área son cumplidos oportunamente, atendiendo las normas vigentes, las políticas institucionales, las funciones, los objetivos, la misión y la visión institucional.

Página 18 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

18

2. La categorización de la población se realiza usando metodologías adecuadas, lo cual permite tener las características bien definidas lo cual permite generar alternativas socioeconómicas de acuerdo a las necesidades establecidas.

3. Los Informes de Gestión son realizados y presentados oportunamente, cumopliendo con los parámetros y reglamentos establecidos a las entidades o particulares que lo requieran

4. La ejecución de planes y proyectos de la entidad que le fueron asignados desarrollar son elaborados según los procesos y procedimientos establecidos.

5. La Implementación de políticas y correctivos en el servicio a los beneficiarios es establecida de manera transparente y coordinada eficientemente.

6. El control y seguimiento a los beneficiarios involucrados en los programas se realiza constantemente y bajo los parámetros establecidos

7. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el Área es organizado y controlado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento de las normas vigentes, los procesos y los procedimientos legalmente establecidos.

8. La definición y aplicación de indicadores de gestión para los procesos del Área es coordinada oportunamente con las áreas competentes, teniendo en cuenta las metas institucionales, los planes, programas y proyectos, las necesidades de los clientes internos y externos y el cumplimiento de las funciones, objetivos, misión y visión de la entidad.

9. Los procesos y procedimientos del Área son implementados y mantenidos teniendo en cuenta el Sistema de Gestión de Calidad.

10. Los derechos de petición, comunicaciones o actuaciones administrativas que llegan al Área son tramitados y respondidos oportunamente, teniendo en cuenta las normas vigentes

La relocalización de vendedores informales y es supervisada y coordinada conforme a los proyectos y programas del IPES, permitiendo de esta manera el logro de la misión institucional.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; normas de contratación pública; formulación, evaluación y gerencia de proyectos; conocimiento del entorno socioeconómico; plan de desarrollo distrital; conocimientos en investigación; conocimientos en planeación, conocimientos en la elaboración de procesos y procedimientos; negociación de conflictos; Normatividad Presupuestal Distrital.

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título universitaria de formación profesional en Derecho, Economía, Administración de Empresas o Pública, Contaduría, Ingeniería Industrial, Trabajo Social y/o Sociología y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Tres (3) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Página 19 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

19

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Subdirector Administrativo y Financiero Código: 070 Grado: 01 No. de cargos Uno (1) Naturaleza del empleo: Libre nombramiento y remoción Dependencia: Subdirección Administrativa y Financiera Cargo del Jefe Inmediato: Director General

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Dirigir, organizar y aconsejar a la Dirección General en la toma de decisiones encaminadas al Direccionamiento Estratégico de las políticas adoptadas por la Entidad para la Subdirección con el fin de administrar los recursos físicos, financieros y humanos del Instituto, implementando diferentes estrategias en la asesoría y coordinación de políticas financieras y administrativas en concordancia a la Misión Institucional.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Asesorar a la Dirección General en las funciones propias de su cargo y presentar propuestas relacionadas con el mejoramiento continúo de los procesos que desarrolla el área administrativa y financiera. 2. Dirigir los planes, programas, proyectos y procedimientos para el fortalecimiento administrativo y financiero del Instituto. 3. Dirigir y desarrollar las políticas de la Dirección General del Instituto para la Economía Social, así como las estrategias, planes y programas en materia administrativa y financiera para la planificación y administración de recursos físicos, financieros y de talento humano. 4. Asistir a la Dirección General en el desarrollo de las acciones de coordinación y articulación del IPES con la Secretaría de Hacienda y el Departamento Administrativo del Servicio Civil. 5. Dirigir el desarrollo de los planes, programas y actividades de administración de personal y carrera administrativa, salud ocupacional, capacitación y bienestar social, así como los programas de evaluación del desempeño e incentivos de la entidad. 6. Participar con la Alta Dirección de la Entidad en la aplicación de las políticas y normas de administración de los recursos físicos, la organización y control de las operaciones financieras y presupuestales, así como en la formulación del ante proyecto y el proyecto anual de presupuesto. 7. Coordinar con la Subdirección Empresarial, comercial y logística, la Subdirección de Gestión y Redes Sociales y la Oficina Asesora de Planeación la elaboración, ejecución y evaluación del programa anual de caja y del plan de compras para la gestión administrativa y financiera del IPES, presentando los informes correspondientes a la Dirección General 8. Atender de acuerdo con las lineamientos de la oficina asesora de planeación y la Dirección General, la ejecución presupuestal proponer los traslados y adiciones cuando sea necesario, así como preparar y presentar los informes sobre la ejecución presupuestal. 9. Desarrollar y dar cumplimiento a los procesos y procedimientos implementados por la Entidad para la adecuada elaboración, ejecución, programación, y control del presupuesto del Instituto y formular las propuestas para las modificaciones presupuestales cuando sean necesarias según las normas vigentes de la materia para el cumplimiento de la Misión Institucional. 10. Certificar las disponibilidades presupuestales de los diferentes rubros y el registro presupuestal de los contratos que se suscriban en el Instituto. 11. Dirigir y Controlar la efectividad de los pagos que se deban realizar conforme a los contratos celebrados y el Programa

Página 20 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

20

Anual de Caja. 12. Atender las normas y procedimientos en materia de conservación, seguridad y distribución de bienes, sistema de inventario físico y manejo del almacén, e impulsar su aplicación en todas las dependencias de la entidad. 13. Presentar los informes de ejecución presupuestal cuando la alta dirección lo requiera. 14. Ordenar periódicamente la actualización de los inventarios de bienes muebles e inmuebles de propiedad de la Entidad. 15. Garantizar por la adecuada administración de los servicios de radicación de correspondencia y manejo de archivos en las dependencias de la entidad. 16. Garantizar la prestación de los servicios generales en lo relacionado con adecuaciones locativas, servicios de aseo, cafetería, vigilancia y mantenimiento, conservación y reparación de los bienes muebles e inmuebles y equipo automotor de la Entidad. 17. Conocer en primera instancia, los procesos disciplinarios que se adelanten contra los servidores públicos del IPES. 18. Dar oportuna y efectiva respuesta a las solicitudes presentadas por los ciudadanos y usuarios referentes a la prestación del servicio relacionada con esta Subdirección. 19. Participar en el proceso de contratación administrativa y efectuar el control y seguimiento de los mismos en lo de su competencia. 20. Garantizar que se efectué el registro en libros de las operaciones presupuéstales, financieras y contables del IPES, debidamente soportadas 21. Participar en la preparación del programa anual de compras 22. Garantizar la constitución, manejo y renovación de las pólizas de seguros de los vehículos, los equipos y demás bienes del IPES. 23. Determinar los procesos para el almacenamiento, recepción, distribución, control, registro e inventarios de los bienes del IPES. 24. Establecer las estrategias, planes y programas de acción propios de la Subdirección Administrativa y Financiera. 25. Propender por la adecuada gestión documental que maneje la oficina en el ejercicio de sus funciones. 26. Propiciar la cultura del autocontrol al interior de la Subdirección a su cargo 28. Presentar propuestas a la alta dirección tendientes a mejorar la calidad de los servicios y el cumplimiento de las funciones, asegurando su calidad y optimización. 29. Garantizar el proceso de liquidación y pago de la nómina de planta de la entidad y las demás liquidaciones que se deriven de la misma, asegurando el pago oportuno a los servidores de planta. 30. Garantizar la aplicación de los sistemas de control de gestión para los procesos que se generen para la Subdirección Administrativa y Financiera. 31. Brindar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen, de conformidad con las normas técnicas y la legislación vigente. 32. Planear, dirigir y controlar las funciones financieras y administrativas de la Institución. 33. Garantizar la prestación de los servicios de vigilancia, mantenimiento y conservación de los bienes muebles e inmuebles de la Entidad y demás asuntos conexos tendientes a garantizar el buen funcionamiento de los bienes al servicio de la Institución. 34. Verificar que en desarrollo de la Gestión Documental se consolide la base de datos que cada una de las áreas y dependencias de la Entidad, diligencien en relación al seguimiento de las respuestas a los derechos de petición, quejas, reclamos y sugerencias que será presentada mensual, semestral y anualmente al organismo de Control respectivo. 35. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las políticas institucionales, los procesos, planes, programas y proyectos establecidos en la entidad que tienen relación con el Área son adoptados o implementados en todos los niveles de la entidad, con la dirección y control

Página 21 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

21

del Subdirector Administrativo, teniendo en cuenta las normas vigentes, las políticas e instrucciones del Gobierno Distrital y del Director General, los planes de desarrollo, las funciones, objetivos y misión de la entidad.

2. Las funciones propias del área, de conformidad con las normas vigentes, son coordinadas y controladas por el Subdirector, permitiendo el cumplimiento oportuno, las metas y políticas institucionales y el control eficiente de los procesos y procedimientos establecidos.

3. Las disposiciones que regulan los procesos, procedimientos y trámites administrativos internos relacionados con el área, corresponden a las normas legales que regulan la respectiva materia, a las políticas institucionales y a las necesidades del servicio.

4. Las metas, indicadores, planes y programas del área son cumplidos oportunamente, atendiendo las normas vigentes, las políticas institucionales, las funciones, los objetivos, la misión y la visión institucional permitiendo a la Entidad cumplir con los objetivos y metas establecidas.

5. La administración de los recursos físicos y financieros se hace de manera eficientemente permitiendo la optimización de los recursos.

6. El Desarrollo y la Dirección de las políticas administrativas y financieras se implementan según la normatividad vigente, permitiendo el control y la planificación de metas y objetivos en el corto plazo.

7. La implementación de la cultura del auto-control se realiza según los procesos y procedimientos establecidos, permitiendo que los procesos que se adelantan en la subdirección se controlen con indicadores de gestión.

8. Los informes de ejecución presupuestal son presentados oportunamente según la normatividad vigente, respondiendo a las necesidades institucionales permitiendo el cumplimiento oportuno en la entrega de los mismos.

9. El proceso para la liquidación y pago de la nómina y las demás liquidaciones que se derivan de la misma se hacen oportunamente permitiendo cumplir a cabalidad con las erogaciones de la Entidad.

10. La gestión contable, presupuestal, de cartera, de tesorería y de talento humano es adecuada y eficiente y responde a las necesidades de la oficina.

11. Los Inventarios de bienes muebles e inmuebles del Instituto permanecen actualizados y completos, permitiendo que información sea confiable y transparente.

12. La Administración y manejo de la correspondencia y de la gestión documental se realiza de forma organizada permitiendo un control sobre la documentación existente en la Entidad.

13. El funcionamiento de la entidad en los procesos, procedimientos y tareas relacionadas con el Área administrativa y financiera es organizado y controlado, propendiendo permanentemente por el cumplimiento de las normas vigentes, los procesos y los procedimientos legalmente establecidos.

14. Los procesos y procedimientos del Área son implementados y mantenidos teniendo en cuenta el Sistema de Gestión de Calidad.

15. Los derechos de petición, comunicaciones o actuaciones administrativas que llegan al Área son tramitados y respondidos oportunamente, teniendo en cuenta las normas vigentes permitiendo cumplir con los requerimientos exigidos.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; normas de contratación pública; formulación, evaluación y gerencia de proyectos; conocimiento del entorno socioeconómico; plan de desarrollo distrital; conocimientos en investigación; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos; negociación de conflictos; Normatividad Presupuestal Distrital, normas y procedimientos contables tributarios, financieras y de carrera y administrativa.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Página 22 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

22

Estudios

Experiencia

Título universitario de formación profesional en Contaduría Publica, y titulo de especialización o postgrado en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Tres (3) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Profesional

Denominación del Empleo: Profesional Universitario

Código: 219

Grado: 02

No. de cargos Uno (1)

Naturaleza del empleo: Libre nombramiento y remoción

Dependencia: Subdirección Administrativa y Financiera

Cargo del Jefe Inmediato: Quien Ejerza la Supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar las tareas necesarias para la operación de recaudo y giro de dineros, lo mismo que el |manejo de las cuentas y los recursos financieros de la entidad y apoyo en los informes del área contable, aplicando los conocimientos y experiencia requeridos de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos y utilizando las herramientas tecnológicas para contribuir al cumplimiento de los objetivos de la subdirección administrativa y financiera del Instituto.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Administrativa y Financiera 1. Recaudar dineros por concepto de arriendos, cuotas, intereses y demás conceptos 2. Efectuar el pago oportuno de las obligaciones contraídas por la entidad. 3. Realizar un control de los movimientos de los fondos realizados diariamente por la entidad. 4. Ejercer permanentemente la custodia de los fondos que le han sido encomendados. 5. Recomendar, sustentando sus criterios, estrategias de colocación e inversiones financieras de las instituciones que

ofrezcan los mejores rendimientos y condiciones 6. Manejar y controlar las cuentas, saldos y vencimientos de inversiones. 7. Girar oportunamente las órdenes de pago de las obligaciones contraídas por la entidad, una vez le sean allegados todos

los requisitos y soportes necesarios. 8. Mantener comunicación permanente con los bancos y Entidades financieras.

Página 23 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

23

9. Recibir, proyectar y generar la correspondencia propia de la dependencia. 10. Estar actualizado de la normatividad que rige el manejo de Recursos Financieros. 11. Tramitar la apertura, manejo y cierre de cuentas corrientes, lo mismo que los depósitos a Término, de acuerdo con

las instrucciones recibidas por la Dirección 12. Organizar y controlar los libros y documentos de control de bancos, caja custodios. 13. Presentar en forma clara, suficiente y oportuna la información del área que se constituya en elemento de

decisión Dirección e indicador de gestión. 14. Realizar inversiones de los recursos de acuerdo a las normas establecidas por la Secretaría de Hacienda y

directrices de la Dirección, y verificar el adecuado manejo de las mismas cada vez que se haga necesario. 15. Responder por el archivo sustento de la cuenta. 16. Informar a la Secretaría de Hacienda el valor de los recaudos de las inversiones financieras. 17. Presentar el estado de transferencias y Tesorería a la Secretaría de Hacienda. 18. Presentar cuenta de cobro a la Secretaría de Hacienda para el giro de las transferencias. 19. Preparar respuesta para los entes de control cuando lo soliciten, en coordinación con el jefe inmediato. 20. Preparar y presentar los informes sobre actividades propias de su cargo. 21. Responder ante los entes de control por las funciones correspondientes de su cargo 22. Elaborar el programa anual mensualizado de caja. 23. Recopilar y consolidar la información suministrada por las dependencias para la reprogramación mensual del

PAC. 24. Aplicar los Sistemas de Control de Gestión en las funciones propias de su cargo. 25. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se

le asignen de acuerdo con las normas técnicas y legislación vigente. 26. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los dineros recaudados pro los diferentes conceptos por los cuales tiene responsabilidad se registran oportunamente siguiendo la normatividad vigente.

2. La elaboración del informe mensual del PAC se desarrolla con las exigencias y parámetros establecidos, permitiendo un seguimiento adecuado en la ejecución de los ingresos y gastos de la Entidad.

3. El pago oportuno de las obligaciones contraídas por la Entidad se efectúa en los tiempos y plazos establecidos, permitiendo realizar las erogaciones en los plazos exigidos.

4. El manejo de la información financiera y contables se realiza de manera transparente y con eficiencia, permitiendo confianza en las áreas de desempeño.

5. Los informes presentados cumplen con los requisitos exigidos y establecidos, son oportunos permitiendo realizar un mejoramiento continuo sobre los mismos.

6.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimientos en elaboración de PAC, normatividad presupuestal y finanzas publicas, elaboración de planes financieros, manejo de normas y técnicas contables, financieras, conocimiento del Plan de Desarrollo Distrital, Manejo avanzado de Office, normas técnicas de gestión y control de calidad, enfoque sobre lo publico, normatividad de las finanzas publicas, presupuesto publico, deuda publica y déficit fiscal y organizaciones publicas.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Página 24 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

24

Título de formación profesional en Economía, Administración de Empresas, Administración Pública o Contaduría o carreras administrativas afines al cargo.

Dos (2) años de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la Supervisión del cargo

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Realizar el diseño, aplicación, instalación, actualización, operación y mantenimiento de procesos, procedimientos, métodos y tecnologías para la comprensión y ejecución de procesos de informática y tecnología, sugiriendo alternativas de tratamiento y generación de nuevos procesos, de acuerdo con las políticas de la Entidad

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Planeación

1. Contribuir a la mejora continua de los niveles de calidad, eficiencia, eficacia, y efectividad de las distintas áreas de actividad del IPES mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación

2. Entregar al IPES las políticas, estrategias, planes y programas para el desarrollo, actualización, mantenimiento y funcionamiento de las Tecnologías de Información y Comunicación.

3. Preparar y presentar los informes sobre los asuntos del área de sistemas, que les sean requeridos por el IPES ó por otras instancias ó autoridades de control competentes

4. Entregar políticas de seguridad de la información, siguiendo estándares internacionales como la norma ISO 17799. 5. Realizar los estudios necesarios para la construcción del Sistema de Información Misional, teniendo en cuenta los

parámetros legales y estándares internacionales en el diseño e implementación del software. 6. Realizar la selección, implantación mantenimiento y aseguramiento de la infraestructura de red (voz, datos, poder),

la conectividad a Internet, canales dedicados y entrada telefónica y de poder. 7. Apoyar a cada una de las dependencias del IPES en el correcto uso de las herramientas informáticas que se

pongan en funcionamiento. 8. Coordinar todas las tareas y procesos del grupo de trabajo del área de sistemas. 9. Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura de Tecnologías de Información y

Comunicación. 10. Dirigir los estudios necesarios para la planeación de nuevas aplicaciones y proponer las especificaciones técnicas

Página 25 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

25

de los equipos requeridos para su implantación. 11. Definir políticas y estrategias de seguridad de la información y comunicaciones en la Entidad 12. Coordinar las pruebas estructuradas que garanticen la construcción de software de calidad que satisfaga las

necesidades de la entidad. 13. Investigar y evaluar mejores prácticas tecnológicas de informática 14. Garantizar el continuo mantenimiento preventivo y correctivo a la Infraestructura de TIC instalada en el IPES. 15. Apoyar El Sistema de Gestión de Calidad en el marco de la Gestión institucional utilizando como marco la

metodología de gestión PHVA (Planear, Hacer, Verificar, Actuar). 16. Coordinar la definición, actualización e implementación de las metodologías y los estándares para el desarrollo del

software de manera que satisfaga las necesidades de la entidad. 17. Administrar el licenciamiento de paquetes de operación y usuario final 18. Dirigir y controlar los proyectos de contratación y/o adquisición de software aplicativo, garantizando el

cumplimiento de las metodologías y estándares definidos. 19. Diseñar y documentar los métodos, procedimientos y flujos de información que garanticen una adecuada

implantación de los sistemas de información. 20. Coordinar la preparación, ejecución , evaluación y control de la formalización de procesos y brindar la asesoría y

asistencia técnica requerida 21. Apoyar la implantación de una Metodología para el Proceso Unificado de Desarrollo de Software, incluyendo

Modelamiento con UML. 22. Participar en las reuniones que se programen de tecnología en el proyecto de modernización. 23. Presentar informe de gestión luego de la realización de las actividades que se deriven de los anteriores puntos. 24. Participar en el diseño, organización, coordinación, ejecución y control con el equipo de trabajo la elaboración de

propuestas y la ejecución de políticas sobre innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la misión institucional.

25. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

26. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El desarrollo de las estrategias, planes y programas para el desarrollo y actualización de la tecnología de información del IPES atienden los parámetros impartidos y son desarrollados de acuerdo con el manual de procedimientos y la normatividad vigente.

2. Los conceptos profesionales sobre los asuntos que se le asignan y las consultas de carácter técnico u operativo son estudiados, evaluados, proyectados y absueltos de acuerdo con el manual de procedimientos, permitiendo normativa vigente

3. Los estudios e investigaciones tendientes al logro de los objetivos, planes y programas, del área de desempeño y los informes respectivos son presentados según los parámetros y tiempos establecidos lo cual permite cumplir con los indicadores de la gestión de Calidad.

4. La seguridad e integridad de la infraestructura tecnológica y de los sistemas de información es garantizada mediante un manejo adecuado y oportuno de la plataforma lógica y tecnológica, permitiendo el desarrollo adecuado y oportuno de las áreas misionales y de apoyo de la Entidad.

5. El mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura tecnología de la entidad se realiza de forma periódica, lo cual permite que la Entidad desarrolle las funciones de manera eficiente y oportuna.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Desarrollo de Sofware; Manejo de proyectos; Gestión de Calidad; Seguridad Informática; Soporte a Usuarios;

Página 26 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

26

conocimientos en investigación; conocimientos en metodologías de evaluación; conocimientos en presentación, evaluación y seguimiento de proyectos; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título Profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Sistemas y Telemática, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería en Computación, Ingeniería Informática o Ingeniería Informática y de Sistemas

Un (1) año de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Ejecutar los procesos, planes, programas y proyectos para la implementación de los sistemas, normas y procedimientos de la informática requeridos para el desarrollo tecnológico de la Entidad.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Planeación 1. Administrar y controlar la red de información del Instituto. 2. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura tecnológica de la Entidad. 3. Ejecutar las políticas, estrategias y directrices para el desarrollo informático y organizacional de la Entidad. 4. Supervisar los contratos referentes al desarrollo de las diferentes aplicaciones informáticas. 5. Apoyar la implementación del Sistema General de Gestión de Calidad en el marco de los sistemas de información

para la Entidad. 6. Mantener y propender por el buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica.

7. Analizar los pliegos y términos de referencia técnicos para las contrataciones de tecnología. 8. Apoyar la verificación de lo solicitado con lo recibido de acuerdo a las contrataciones realizadas, y coordinar con el

modelo arquitectónico el diseño de la plataforma informática para el Instituto.

Página 27 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

27

9. Ejecutar los planes, programas y proyectos aprobados o asignados para el desarrollo tecnológico a corto, mediano y largo plazo.

10. Evaluar las necesidades de adquirir, adaptar o desarrollar bienes informáticos requeridos por la Entidad, y efectuar su mantenimiento; adelantar proyectos o consultorías que propendan por actualizar la estructura organizacional y los procesos y procedimientos que requiera la Institución, en sus diferentes niveles para su adecuado funcionamiento.

11. Participar en las reuniones de tecnología que se programen o en proyectos para la modernización tecnológica en pro de la mejora continua para la Entidad.

12. Presentar informe de gestión luego de la realización de las actividades que se deriven de los anteriores puntos. 13. Asistir a las dependencias para la aplicación de las políticas, estrategias y directrices trazadas por la Dirección

General, relacionadas con el desarrollo informático y organizacional de la Entidad y en la ejecución de los planes correspondientes

14. Participar en el diseño, organización, coordinación, ejecución y control con el equipo de trabajo la elaboración de propuestas y la ejecución de políticas sobre innovación y desarrollo tecnológico en el marco de la misión institucional.

15. Adelantar los estudios, proponer y elaborar los proyectos tendientes a determinar las tecnologías y técnicas requeridas para la recolección, el procesamiento y emisión de la información institucional, de manera integrada con los sistemas de información institucionales.

16. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

17. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los sistemas de información son administrados y desarrollados conforme a las normas y procedimientos establecidos permitiendo a la Entidad el cumplimiento de todas sus obligaciones y responsabilidades.

2. El mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma de los sistemas de computación es implementado de manera periódica con el fin de tener un buen funcionamiento de la infraestructura tecnológica

3. Las tecnologías y técnicas requeridas para la recolección, el procesamiento y emisión de la información institucional y su integración con los sistemas de información institucional son determinadas con base en los estudios y proyectos elaborados.

4. Los pliegos y términos de referencia técnicos de las contrataciones de tecnología son analizados con responsabilidad lo cual permite cumplir con el principio de la transparencia.

5. El desarrollo informático y organizacional en las dependencias se lleva a cabo de acuerdo con las políticas, estrategias y directrices trazadas por la Dirección general lo cual permite la ejecución de los planes y programas misionales de la Entidad.

6. La implementación del Sistema de Gestión de Calidad en los procesos informáticos de la Entidad, son diseñados, organizados, coordinados y controlados según los procedimientos establecidos, permitiendo el mejoramiento continuo de las funciones asignadas.

7. Los planes, programas y proyectos aprobados o asignados para el desarrollo Tecnológico a corto, mediano y largo plazo son ejecutados en los tiempos establecidos lo cual genera el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales.

8. Los informes de gestión son presentados siguiendo los parámetros establecidos y los tiempos estipulados, lo cual permite verificar los resultados obtenidos.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Desarrollo de Sofware; Gestión de Calidad; Seguridad Informática; Soporte a Usuarios; conocimiento en programas de computación.

Página 28 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

28

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título Profesional en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Sistemas y Telemática, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería en Computación, Ingeniería Informática o Ingeniería Informática y de Sistemas

Un (1) año de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: De carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Apoyar el diseño, actualización, implementación, control y seguimiento de los procesos, procedimientos de las diferentes dependencias, programas y proyectos de la Entidad a través del Sistema Integrado de Gestión.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Planeación 1. Apoyar al Área de Planeación y al nivel directivo en las labores propias de la planeación estratégica y operativa de la

Entidad. 2. Recopilar, procesar y analizar información que contribuya al cumplimiento de la misión de la entidad y de su plan de

acción. 3. Diseñar, organizar, coordinar, ejecutar y controlar metodologías para la definición y construcción de indicadores de

gestión y resultados de los cuadros de mando integral de los diferentes niveles, para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la entidad.

4. Diseñar, organizar, coordinar y ejecutar los planes de mejoramiento de Evaluación de Resultados, consolidar los resultados obtenidos en su puesta en marcha y rendir los informes ante las autoridades competentes en coordinación con la Oficina de Control Interno.

5. Diseñar, organizar, coordinar, ejecutar, controlar programas y proponer metodología para la evaluación de impacto de programas de la Entidad.

6. Participar en el diseño, organización, coordinación, ejecución y control de los planes de mejoramiento y de Evaluación de Resultados, consolidar los resultados obtenidos en su puesta en marcha y rendir los informes ante las autoridades

Página 29 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

29

competentes en coordinación con la Oficina de Control Interno. 7. Apoyo en la recolección de la información para la consolidación de los procesos y procedimientos en coordinación con

el equipo de trabajo de Oficina de Planeación para toda la Entidad. . 8. Apoyo en el Registro de Información de los procesos y procedimientos dentro de las metodologías planteadas en

coordinación con el equipo de trabajo de Oficina de Planeación. 9. Elaborar el Manual de Procesos y Procedimientos del Instituto y de Gestión de calidad. 10. Brindar Asistencia Técnica y/o capacitación a los funcionarios y contratistas de las diferentes dependencias de la

Entidad en el diseño, actualización, implementación, control y seguimiento de los procesos y procedimientos de las diferentes dependencias y proyectos de la Entidad.

11. Brindar Asistencia Técnica para el diseño de mecanismos para la gestión de información y procedimientos del Sistema de Gestión de Calidad.

12. Realizar e implementar el sistema de mejora continua para todas los procesos de la Entidad. 13. Realizar los análisis de las variables relevantes de los resultados de estudios específicos y evaluaciones de impacto y

de calidad de los servicios del IPES que permitan orientar sus políticas, planes, programas y proyectos. 14. Asistir a las dependencias del IPES en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad Institucional y coordinar la

implementación y actualización del modelo de información y documentación de los procesos y procedimientos. 15. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le

asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente. 16. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La implementación del Sistema de Gestión de Calidad se realiza en todos las dependencias de la Entidad lo cual permite que todas las actividades realizadas por el IPES cumplan con los parámetros legales establecidos.

2. Los conceptos técnicos sobre los asuntos que se le asignan son estudiados, evaluados y proyectados de acuerdo con los procesos y procedimientos establecidos y la normatividad vigente.

3. Los estudios e investigaciones tendientes al logro de los objetivos, planes y programas del área de desempeño, son realizados de acuerdo con las instrucciones recibidas.

4. Los informes son preparados y presentados teniendo en cuenta las normas técnicas y en los tiempos establecidos. 5. Los modelos de operación de todas las áreas de la Entidad, son evaluados en coordinación con las diferentes Dependencias de la

Entidad. 6. Los esquemas de mejoramiento de los mismos, son propuestos al Jefe inmediato teniendo en cuenta los resultados de la

evaluación de los modelos de operación de todas las áreas. 7. Los planes, programas y proyectos en los procesos o tareas que se le hayan asignado son diseñados, organizados y ejecutados

de acuerdo con las políticas institucionales. 8. Los conceptos técnicos sobre los asuntos que se le asignan son estudiados, evaluados y proyectados de acuerdo con los

procesos y procedimientos establecidos y la normatividad vigente. 9. Los estudios e investigaciones realizadas responden al logro de objetivos, planes y programas del área de desempeño específica son preparados, desarrollados y recomendados, de acuerdo con las instrucciones recibidas.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimiento en sistemas de información, manejo del sistema integrado de gestión publica, manejo y conocimiento de las normas técnicas de calidad, plan distrital de desarrollo, conocimientos en metodologías de evaluación, control y seguimiento de proyectos. Planeacion Estrategica y operativa, levantamiento de procesos y procedimientos.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario o profesional en Economía, Contaduría, Administración de Empresas o

Un (1) año de experiencia profesional

Página 30 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

30

Pública, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Subdirector Administrativo y Financiero

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo y soporte a las labores de la subdirección administrativa y financiera aplicando y ejecutando los conocimientos correspondientes para la adecuada administración del talento humano en la entidad. Realizar estudios e investigaciones tendientes a promover el desarrollo integral del talento humano al servicio de la Entidad.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Administrativa y Financiera 1. Adelantar Estudios e investigaciones para identificar las necesidades de capacitación y preparar y presentar el plan

institucional de capacitación, los programas de inducción, reinducción, estímulos y evaluación del desempeño para el talento humano de la entidad.

2. Adelantar estudios que permitan mantener actualizada la planta de personal y el Manual específico de funciones y de competencias laborales teniendo en cuenta la estructura de la Entidad y las necesidades de las dependencias de la Entidad.

3. Adelantar estudios de las mejores prácticas para efectuar análisis comparativos con otras entidades públicas y del sector privado para el desarrollo del talento humano al servicio de la entidad y proponer su adopción.

4. Efectuar el seguimiento al plan institucional de capacitación, bienestar y salud ocupacional aprobado por la entidad y proponer los correctivos a que haya lugar.

5. Ejecutar y evaluar los programas y proyectos en materia de capacitación, inducción, reinducción, evaluación del desempeño y estímulos que deba adelantar el área, para el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento humano.

6. Preparar, presentar, ejecutar y evaluar el plan anual de bienestar social de la entidad, para verificar el cumplimiento de los parámetros y metas establecidas en el mismo.

7. Orientar el desarrollo de los programas de seguridad social y las relaciones con las diferentes entidades prestadoras de éstos servicios con el fin de optimizar el servicio para los servidores de la entidad.

8. Preparar proyectos de actos administrativos, oficios y documentos relacionados con el área de recurso humano, efectuar el seguimiento a los mismos para su trámite o oportuno y en tiempo real, con el propósito de mantener actualizada la situación administrativa de los funcionarios de la entidad de conformidad con las normas vigentes.

Página 31 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

31

9. Adelantar los estudios para elaborar y mantener actualizados los procedimientos propios de la dependencia. 10. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le

asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente. 11. Asistir al Subdirector Administrativo y financiero en las reuniones de talento humano, comisión de personal, comité de

salud ocupacional, entre otros. 12. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los planes y programas en materia de bienestar social, estímulos y evaluación de desempeño presentados están acordes con las políticas y normas en materia de administración de personal.

2. Los planes y programas en materia de capacitación responden a las necesidades institucionales y del personal de la Entidad.

3. Los estudios e investigaciones realizadas para identificar las necesidades de capacitación, inducción y reinducción cumplen con la legislación vigente, y permiten preparar y presentar programas de estímulos para el personal de la Entidad.

4. La actualización de la planta de personal y del manual de funciones cumplen con los parámetros establecidos permitiendo que la información proyectada sea veraz.

5. El plan anual de bienestar social de la entidad es preparado, presentado, ejecutado y evaluado según los establecido y señalado en las normatividad vigente. .

6. Los proyectos de actos administrativos, oficios y documentos relacionados con el talento humano son preparados en forma eficiente para mantener actualizada la situación administrativa de los funcionarios de la entidad.

7. Los informes son preparados y presentados teniendo en cuenta las normas técnicas y las instrucciones recibidas.

8. Las respuestas a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen están de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente y son entregados en los plazos establecidos.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimientos en normatividad de carrera administrativa publica, conocimiento del plan distrital de Desarrollo, manejo del sistema laboral Colombiano, habilidad para la investigación y evaluación de proyectos y programas, conocimiento del sistema de gestión de calidad, habilidad para trabajo en equipo.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario o profesional en Economía, Contaduría, Administración de Empresas, Derecho, Administración Pública, Ingeniería Industrial, Psicología, o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Un (1) año de de experiencia profesional

Página 32 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

32

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el Cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo y soporte a las labores de la subdirección empresarial, comercial y logística en la coordinación y supervisión de cada una de las adecuaciones a realizar en los proyectos comerciales de la fase de operación, aplicando y ejecutando los conocimientos correspondientes para la adecuación y construcción de espacios comerciales para que la Entidad pueda cumplir con su misión, visión y objetivos estratégicos.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección empresarial, comercial y de logística 1. Recibir solicitudes, requerimientos de diseño, coordinación, contratación y supervisión de los proyectos

comerciales que están en fase de operación. 2. Analizar conjuntamente con la oficina Jurídica los procesos de supervisión y monitoreo a los respectivos

convenios Inmobiliarios y contractuales que mantenga el IPES y que surjan con ocasión del desarrollo de las alternativas comerciales con desarrollo a la misión del Instituto.

3. Apoyar, asesorar identificar, y dar orientación técnica a los Gestores y coordinadores de las localidades del IPES, respecto a las adecuaciones a realizar en cada uno de los proyectos y de acuerdo con las directrices definidas por el área de infraestructura.

4. Prestar atención prioritaria de proyectos definidos por la Dirección General y el grupo de trabajo de infraestructura.

5. Tramitar y responder oportunamente la correspondencia, comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen o los asuntos bajo su responsabilidad con el visto bueno del supervisor de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

6. Apoyar técnicamente en las actividades programadas por el IPES, para la realización de ferias temporales y demás eventos organizados por la Entidad en desarrollo de su misión

7. Planear y efectuar seguimiento mensual y semanal de las funciones y actividades a realizar. 8. Identificar la necesidad de adecuación de espacios según las necesidades de la Entidad y estudios

realizados para la Entidad.

Página 33 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

33

9. Diseñar los espacios y formatos comerciales según los proyectos y programas del IPES. 10. Gestionar la contratación de los planes de adecuación de los espacios para los diferentes programas,

proyectos y planes de la Entidad. 11. Apoyar técnicamente y participar en las actividades programadas por el Instituto para la Economía Social –

IPES-, para la realización de actividades y demás eventos organizados por la Entidad, en desarrollo de su misión.

12. Elaborar los informes de gestión y avance de ejecución de operaciones requeridas por la Subdirección. 13. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las adecuaciones de los espacios comerciales de los diferentes proyectos son realizados siguiendo los parámetros establecidos y los estudios realizados, cumpliendo de esta manera con los objetivos establecidos por el IPES.

2. La prestación de los servicios de asesoría y acompañamiento al Diseño, adecuación y construcción de instalaciones para la actividad comercial de los usuarios, al igual que para las instalaciones del IPES es oportuna permitiendo que la Entidad cumpla con los objetivos propuestos.

3. La supervisión de los contratos de adecuación es realizada con eficiencia y bajo los parámetros legales y normatividad establecida.

4. Las asesoría y orientación técnica a los Gestores y coordinadores de las diferentes localidades de atención del IPES respecto a las adecuaciones a realizar en cada uno de los proyectos son oportunos cumpliendo con los parámetros legales establecidos, permitiendo prontitud de los diferentes procesos adelantados para le cumplimiento de la misión institucional.

5. El apoyo técnico para las actividades a realizar en ferias temporales y demás eventos organizados por la Entidad, cumple con los parámetros establecidos y exigidos, permitiendo cumplir con lo establecido.

6. Los estudios adelantados para la adecuación de espacios es oportuno y la orientación técnica es oportuno permitiendo el logro de los objetivos establecidos por parte de la Entidad.

7. La implementación del sistema de Gestión de Calidad cumple con las exigencias acordadas y orientan la consecución de los objetivos en el área.

8. La respuesta a comunicación y peticiones son elaboradas en los tiempos y plazos establecidos permitiendo prontitud de entrega en la información.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimientos en temas inmobiliarios, en diseño y construcción de espacios comerciales, informática y manejo de hoja electrónica y procesador de palabras; conocimientos en planes de desarrollo local; temas inmobiliarios; conocimientos en presentación, evaluación y seguimiento de proyectos; plan de adecuaciones, reparaciones locativas, Plan Maestro de espacio Público; Planeación

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario o profesional en arquitectura, Ingeniería Civil o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Un (1) año de experiencia profesional

Página 34 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

34

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Apoyar y dar Soporte a las labores de la subdirección empresarial, comercial y logística aplicando y ejecutando los conocimientos correspondientes para la inscripción y actualización de las bases de datos, la generación de informes poblacionales y listados requeridos y realizar los estudios e investigaciones sobre la población sujeto de atención del Ipes.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Empresarial, Comercial y Logística 1. Generar los listados que se requieran para el desarrollo de los diferentes procesos liderados por las diferentes

áreas de La Entidad con el área de capacitación y generación de ingresos, tales como convocatorias y aquellos que se generen desde cualquier área del Instituto par la Economía Social.

2. Generar los informes que se requieran para el área, la gerencia u otra área del Instituto para la Economía Social. 3. Realizar los análisis de poblaciones específicas que sean necesarios de acuerdo con la intervención del Instituto

para la Economía Social en las diferentes localidades. 4. Diseñar los instrumentos necesarios para que el suministro de la información sea eficaz y eficiente, de tal manera

que los procesos que adelante el área no se vean perjudicados. 5. Digitar registros y censos existentes en la casa del Vendedor Ambulante realizados con ocasión del proceso de

suscripción de pactos y alternativas de solución para la población en condiciones de vulnerabilidad, de las diversas localidades.

6. Actualización y Análisis de la información contenida en las bases de datos de la Casa del Vendedor. Evaluación socioeconómica de las diferentes localidades.

7. Consolidación de la información general por las siguientes instituciones: el Departamento Administrativo de Catastro Distrital, la Cámara de Comercio y la Secretaría Distrital de Salud.

8. Apoyar al área en las diferentes acciones que en ella se desarrollan. 9. Apoyar a la Subdirección en la coordinación del plan estratégico de Capacitación para los programas, formatos y

de negocios comerciales que administre el Instituto. 10. Impulsar y apoyar la creación de formas organizativas solidarias de producción y/o prestación de servicios, como

mecanismo de inclusión socioeconómica para grupos poblacionales que ejercen actividades informales. 11. Registrar los niveles de satisfacción de los beneficiarios de los programas a cargo del IPES para el respectivo

diseño y mejoramiento de las especificidades técnicas y operativas de los diferentes programas que promueve la

Página 35 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

35

Institución y propender por el establecimiento del Sistema de Gestión de Calidad de Servicio al ciudadano, usuario o peatón.

12. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

13. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los estudios e investigaciones para identificar las necesidades de la población en condiciones de vulnerabilidad permiten establecer los programas de capacitación

2. La evaluación de los niveles de satisfacción de la población sujeto de atención cumplen con metodologías claras que permiten generar informes de manera clara y oportuna.

3. La asesoría y seguimiento de las formas organizativas permiten cuantificar la inclusión socioeconómica de la población en condiciones de vulnerabilidad

4. La actualización de las bases de datos son realizados con criterios de transparencia y eficiencia, lo cual permite generar estándares de calidad.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimientos en informática y manejo de hoja electrónica y procesador de palabras; conocimientos en planes de desarrollo local; conocimientos en investigación; conocimientos en metodologías de evaluación; conocimientos en presentación, evaluación y seguimiento de proyectos; conocimientos en procesos y procedimientos de gestión de talento humano.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario o profesional en Economía, Contaduría, Administración de Empresas o Pública, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Trabajo Social o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Un (1) año de experiencia profesional .

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el Cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo y soporte a las labores de la subdirección empresarial, comercial y logística en relación a las políticas del

Página 36 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

36

plan estratégico orientadas a fortalecer los programas y las acciones de capacitación y formación empresarial que beneficien a la población sujeto de atención de la Entidad en cumplimiento de la misión institucional.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Empresarial, comercial y de Logística 1. Proyectar los modelos de actas de inicio y liquidación final de los contratos en los eventos en que se requiera de

conformidad con lo previsto en el artículo 60 de la ley 80 de 1993, informando los pagos realizados, los saldos a favor, los ajustes y demás valores y circunstancias pertinentes, en coordinación con la supervisión de los contratos y convenios.

2. Apoyar el seguimiento y monitoreo en el cumplimiento de las condiciones técnicas económicas y financieras derivadas de los contratos y convenios, y de acuerdo con lo observado, sugerir e impartir las instrucciones necesarias al contratista de acuerdo con las directrices de la supervisión quien velará por la ejecución idónea y oportuna del objeto contratado.

3. Apoyar las estrategia de formación y capacitación en el seguimiento y monitoreo a los procesos orientados a capacitar a las personas objeto de atención del Instituto para la economía Social.

4. Generar la información y documentación requerida para adelantar el proceso contractual de las alternativas de formación y capacitación para la población sujeto de atención de la Entidad.

5. Apoyar a la supervisión de los contratos y convenios del área de Capacitación y Formación, de conformidad con la normatividad aplicable.

6. Analizar conjuntamente con la oficina Jurídica los procesos de supervisión y monitoreo a los respectivos convenios de Capacitación que mantenga el IPES.

7. Elaborar los informes de gestión y avance de ejecución de operaciones requeridas por la Subdirección. 8. Propender por la adecuada gestión documental que maneje la Subdirección en el ejercicio de sus funciones. 9. Apoyar en el área otras acciones cuando sea necesario para el cumplimiento de la misión del Instituto para la

Economía Social –IPES-. 10. Apoyar a la Subdirección en la coordinación del plan estratégico de Capacitación para los diferentes programas y

proyectos encaminados a fortalecer las competencias de la población sujeto de atención. 11. Apoyar el área de formación, en coordinación y operación de los cursos definidos dentro del marco del convenio

SENA así como la programación en áreas, tiempos y población a atender. 12. Apoyar la coordinación del programa de Formación de competencias básicas académicas en coordinación con la

Secretaria de Educación 13. Apoyar la ejecución de los talleres de competencias transversales de acuerdo a la población remitida al área de

formación y capacitación del IPES. 14. Apoyar en la formulación de estrategias relacionadas al acceso laboral y rápida inserción al mercado formal acordes a

las competencias ocupacionales y académicas identificadas. 15. Brindar soporte en la implementación de la sistematización, depuración y actualización de las bases de datos y los

procesos adecuados de la información para la atención a beneficiarios del IPES. 16. Apoyar al área en la implementación de estrategias de formación técnica y capacitación de acuerdo con el

direccionamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico. 17. Impulsar y apoyar la creación de formas organizativas solidarias de producción y/o prestación de servicios, como

mecanismo de inclusión socioeconómica para grupos poblacionales que ejercen actividades informales. 18. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le

asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente 19. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

Página 37 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

37

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El apoyo a la supervisión, seguimiento y monitoreo a los contratos de capacitación y convenios interadministrativos es oportuno y cumple con los requisitos establecidos

2. Los informes son preparados y presentados teniendo en cuenta las normas técnicas y las instrucciones recibidas permitiendo información veraz y oportuna

3. Las respuestas a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignan están de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente son entregadas en los plazos definidos y establecidos.

4. Las estrategias de formación y capacitación para la población sujeto de atención responden a las necesidades identificadas lo cual permite incrementar sus competencias funcionales y laborales.

5. El apoyo a la supervisión de los contratos y convenios del área de Capacitación se lleva a cabo de conformidad con la normatividad aplicable.

6. El impulso y apoyo a la creación de formas organizativas solidarias para la población sujeto de atención del IPES, es realizado de forma oportuna y transparente, permitiendo el logro de los objetivos de la subdicreccion y de la mision de la Entidad

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Sistemas Básicos de Información (Word, Excel, Power Point), Entorno Económico, Estadística, Servicio al Cliente, Contratación (Publica y Privada), Formulación y Evaluación de Proyectos, Análisis Financiero, Sistemas de Gestión de Calidad, conocimientos del plan distrital de desarrollo, formación investigativa e interpretativa, presentación, evaluación y seguimiento de proyectos.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario o profesional en Economía, Contaduría, Administración de Empresas o Pública, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Trabajo Social o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Un (1) año de experiencia profesional

Página 38 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

38

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo y soporte a las labores de la subdirección de gestión y redes sociales aplicando y ejecutando los conocimientos correspondientes para la coordinación del plan estratégico y el apoyo a la población sujeto de atención en las localidades.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección de Gestión y Redes Sociales

1. Adelantar la identificación de la población sujeto de atención de la entidad en las condiciones de tiempo y lugar en que la primera actúa

2. Desarrollar el procedimiento establecido por la subdirección de gestión y redes sociales para el registro de la población sujeto de atención en la base de datos de la entidad.

3. Promover procesos y espacios de participación y concertación con diferentes actores locales y distritales, especialmente la población objetivo, a fin de identificar alternativas para los sectores de la economía informal en el marco de la política Distrital para el fortalecimiento local.

4. Divulgar, por los canales y bajo las condiciones previamente establecidas por la dirección general y la subdirección de gestión y redes sociales, la política de atención a la problemática del trabajo informal.

5. Realizar el seguimiento y control al sistema de atención. 6. Delimitar geográficamente las zonas de mayor presencia de trabajo informal. 7. Adelantar acciones de seguimiento a la ocupación de las alternativas de relocalización generadas por la entidad,

fomentando el cumplimiento de las condiciones de participación de los-as beneficiarios-as en dichas alternativas. 8. Promover y gestionar inscripción en la Base de datos del IPES 9. Ejecutar los planes de mejoramiento inherentes a la atención de la población sujeto de atención de la entidad

relacionadas con la subdirección de gestión y redes sociales. 10. Realizar la coordinación y concertación con los beneficiarios a nivel local con el fin de organizar y desarrollar las

asambleas locales para elegir a sus representantes ante los comités locales 11. Atender las quejas y reclamos elevadas por la ciudadanía, y en particular los beneficiarios-as de la entidad,

relacionadas con los servicios ofrecidos por la subdirección de gestión y redes sociales. 12. Agotar el conducto regular a fin de atender las expectativas de la población sujeto de atención de la entidad, los

gobiernos locales y las entidades de control respecto de la política para la atención a la problemática del trabajo

Página 39 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

39

informal en la ciudad. 13. Promover la vinculación de la población sujeto de atención a la oferta institucional, acorde con sus expectativas y

particularidades socioeconómicas. 14. Informar a las demás subdirecciones sobre la demanda de servicios por parte de los Beneficiarios y consultar a

nivel interno las ofertas disponibles. 15. Realizar el debido control y seguimiento a los beneficiarios de los servicios de su respectiva localidad 16. Programar y coordinar reuniones con comités locales para acatar inquietudes, quejas y reclamos e informar sobre

ofertas de servicios a la población sujeto de atención 17. Mantener constante comunicación con los lideres y asociaciones de la localidad para lograr una buena

retroalimentación 18. Convocar e informar a los usuarios acerca de las ofertas de servicios. 19. Apoyar en el área otras acciones cuando sea necesario para el cumplimiento de la misión del Instituto para la

Economía Social –IPES-. 20. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le

asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente. 21. Identificar espacios susceptibles de uso comercial en la ciudad para la relocalización de trabajadores informales

que desarrollan su actividad económica en el espacio público. 22. Participar de manera activa en la formulación de proyectos de cooperación de recursos orientados a la atención de

la población objetivo de la entidad, en el marco de la política Distrital. 23. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La identificación y caracterización de la población sujeto de atención se realiza conforme a los procesos o procedimiento establecido y según la normatividad vigente, permitiendo cumplir con los principales objetivos de la subdirección de gestión y redes sociales.

2. La intermediación, inscripciones y el acceso a los servicios del IPES por parte de los usuarios se logra gracias a la concertación que realiza el gestor en la localidad lo cual permite conocer de manera eficiente las verdaderas necesidades de la población sujeto de atención.

3. Los informes a la Dirección General y a las demás subdirecciones acerca de las expectativas y demanda de servicios de los beneficiarios son entregados clara y oportunamente permitiendo integrar los procesos misionales y de apoyo de la Entidad.

4. Las actas de reunión con los comités locales, asociaciones y autoridades competentes contienen la información clara sobre solicitudes, quejas, reclamos, alternativas de servicios, proyectos nuevos lo que permite generar estudios para nuevos programas y proyectos para atender a la población en condiciones de vulnerabilidad.

5. Los informes y respuestas a solicitudes de usuarios y autoridades competentes son elaborados efectivamente lo cual permite cumplir con las obligaciones de la Entidad.

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Conocimientos en informática y manejo de hoja electrónica y procesador de palabras; conocimientos en planes de desarrollo local; herramientas en investigación; conocimientos en metodologías de evaluación de proyectos; y seguimiento de proyectos; conocimientos en procesos y procedimientos de gestión de calidad, conocimientos en negociación y concertación con población en condiciones de vulnerabilidad, conocimiento de plan de ordenamiento territorial, conocimiento en plan de desarrollo distrital, elaboración de indicadores de gestión.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Página 40 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

40

Título de formación universitario o profesional en Economía, Contaduría, Administración de Empresas o Pública, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Trabajo Social, periodismo o en áreas relacionadas con las funciones del cargo

Un año (1) de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: PROFESIONAL

Denominación del Empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Código: 219

Grado: 01

No. de cargos 1

Naturaleza del empleo: Carrera Administrativa

Dependencia: Donde se ubique el Cargo

Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo y soporte a las labores de la oficina asesora de jurídica aplicando y ejecutando los conocimientos correspondientes para la coordinación de los procesos contractuales y de intervención que conlleven la actuación judicial.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Jurídica 1. Estudiar y tramitar las solicitudes efectuadas por la Personería de Bogotá D. C., la Contraloría Distrital, la Veeduría y

los demás entes de control y fiscales. 2. Estudiar, tramitar, coordinar y hacer seguimiento a las acciones de grupo, de cumplimiento, de tutelas, sentencias de la

Corte Constitucional y los derechos de petición que interpongan los vendedores informales. 3. Efectuar el seguimiento, coordinación y trámite de las acciones de grupo, de cumplimiento, de tutela y las sentencias

de la Corte Constitucional, relacionadas con los vendedores informales y con la población sujeto de atención del IPES. 4. Apoyar la consolidación del informe mensual de derechos de petición, quejas, reclamos y sugerencias que sean

asignados a la oficina Asesora de Jurídica y realizar el reporte semestral y anualmente a la Contraloría General de Bogotá

5. Prestar la asesoría y el acompañamiento jurídico en materia contractual, de liquidación de contratos y convenios de manera oportuna y con calidad.

6. Requerir a las diferentes dependencias los estudios previos, técnicos y económicos que se requieran para iniciar la etapa precontractual, así como asesorarlas, si lo requieren, para la elaboración de los estudios señalados.

7. Realizar el seguimiento de los convenios que suscriba la entidad, con el propósito de verificar el cumplimiento de los mismos y de las disposiciones legales sobre la materia.

Página 41 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

41

8. Proyectar los pliegos de condiciones para las licitaciones, los términos de referencia para las convocatorias directas, las minutas y los demás documentos que se requieran dentro de la etapa precontractual para la legalización del proceso de contratación, así como tramitar y conseguir de las dependencias competentes la revisión.

9. Apoyar la tramitación de los procesos que se adelanten en los Tribunales Contencioso Administrativos y en otras instancias judiciales, en los que el IPES sea parte, para promover las acciones correspondientes, según el caso.

10. Apoyar la representación judicial del Instituto para la Economía Social, elaborando y presentando memoriales, demandas, contestaciones, recursos y todas las demás intervenciones que conlleven la actuación judicial, ante las instancias pertinentes.

11. Efectuar el seguimiento de las sentencias proferidas por la Corte Constitucional y por el Consejo de Estado, en los asuntos a cargo del IPES, especialmente en materia de vendedores informales y estacionarios.

12. Elaborar y hacer seguimiento a los contratos de arrendamiento, prórrogas y otros de los diferentes proyectos y programas del Instituto para la Economía Social, para relocalización de vendedores ambulantes y estacionarios.

13. Realizar el estudio jurídico para la aprobación de las pólizas de cumplimiento de los contratos de arrendamiento por parte de la Oficina Asesora Jurídica; al igual que las actas de entrega y recibo de los módulos.

14. Informar al Jefe de la Oficina Asesora Jurídica sobre el incumplimiento de las obligaciones contractuales de los arrendatarios de los programas de relocalización de vendedores ambulantes y estacionarios, para que el mismo adopte las acciones legales respectivas.

15. Adelantar el cobro prejurídico, a través de requerimientos, por concepto de cánones de arrendamiento de contratos liquidados.

16. Elaborar los reportes para la Subdirección Administrativa y Financiera sobre causación y/o no causación de canon de arrendamiento.

17. Proyectar y elaborar los estudios y conceptos que le sean requeridos sobre los temas que le sean asignados. 18. Elaborar proyectos de actos administrativos, acuerdos y leyes en materias de competencia del Instituto para la

Economía Social –IPES-, para su correspondiente trámite, que sean requeridos por la Dirección de la Entidad. 19. Realizar el análisis, cometarios y objeciones a los proyectos de Acuerdos, Leyes y Decretos en materias de

competencia del Instituto para la Economía Social –IPES- y efectuar su seguimiento. 20. Efectuar el Estudio jurídico de los títulos inmobiliarios para la adquisición, venta o arrendamiento de inmuebles por

parte del Instituto para la Economía Social –IPES-, de acuerdo con los requerimientos de la dependencia solicitante o de la Dirección.

21. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

22. Desempeñar las demás funciones relacionadas con la naturaleza del cargo y el área de desempeño.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Las solicitudes, derechos de petición, tutelas presentadas por usuarios y entes de control son tramitadas oportunamente permitiendo dar respuesta en los tiempos establecidos.

2. La asesoría y el acompañamiento jurídico en materia contractual se presta de manera oportuna y con calidad permitiendo cumplir con la normatividad vigente y las obligaciones adquiridas por la Entidad.

3. El seguimiento a los convenios que suscribe la entidad se realiza efectivamente permitiendo que la Entidad cumpla con algunos objetivos misionales que tiene establecidos.

4. Los pliegos de condiciones para licitaciones, términos de referencia y demás documentos requeridos en la etapa contractual son elaborados claramente y a tiempo.

5. Los informes y respuestas a solicitudes de usuarios y autoridades competentes son elaborados en los términos y tiempos establecidos, permitiendo generar confianza y transparencia de los proceso de apoyo de la oficina asesora de Jurídica.

Página 42 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

42

V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES

Organización del Estado; gestión administrativa; políticas públicas; marco legal institucional; procedimiento administrativo; laboral administrativo; normas de contratación pública; formulación, evaluación y gerencia de proyectos; conocimiento del entorno socioeconómico; conocimientos en investigación; conocimientos en planeación, procesos y procedimientos; negociación de conflictos; informática básica, conocimiento de normatividad jurídica publica y contractual.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios Experiencia

Título de formación universitario profesional en Derecho.

Un (1) año de experiencia profesional

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial Denominación del Empleo: Secretario Ejecutivo Código: 425 Grado: 03 No. De cargos Uno (1) Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Dependencia Dirección General Cargo del Jefe Inmediato: Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar el ejercicio de actividades de apoyo administrativo como soporte a las tareas propias de la Dirección General, para el desarrollo de la gestión administrativa del área de desempeño, teniendo en cuenta la normatividad vigente, la tecnología y las políticas de la Entidad.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Llevar el control de los documentos que ingresan y salgan de la Dirección General, según los requerimientos y

las instrucciones del Director (a) General 2. Orientar y suministrar información a los clientes internos y externos apoyando el desarrollo y ejecución

de las actividades del área de desempeño, teniendo en cuenta las políticas de la Entidad. 3. Gestionar el trámite documental oportuno de entrada y salida de la correspondencia general y específica

de la Dirección. 4. Redactar o tomar dictados, cartas, memorandos, acuerdos, resoluciones, circulares, informes y demás

documentos propios de la gestión de la Dirección General.

Página 43 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

43

5. Mantener actualizado y organizado el archivo de documentos y publicaciones del área de desempeño. 6. Llevar el registro actualizado de la información de las entidades y organismos con los cuales se requiera

comunicación e interrelación. 7. Llevar el sistema de control y seguimiento por asuntos, citas, entrevistas, compromisos y eventos en de

la Dirección General 8. Propender por la buena organización, orden y presentación de la Dirección General y la atención

oportuna de los servicios administrativos internos que este requiera. 9. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas

que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente. 10. Redactar y transcribir cartas, informes, actas y demás documentos que salgan de la Dirección general de acuerdo con

las instrucciones del Director (a) General. 11. Llevar la agenda para las diferentes reuniones que se programen al Director (a) General con las diferentes

organizaciones públicas o privadas. 12. Organizar los registros y archivos de la Dirección General para una adecuada consulta y propiciar la seguridad

de los mismos. 13. Organizar los registros y archivos de las Hojas de Vida de los funcionarios y ex funcionarios de la Entidad, para

una adecuada consulta y propiciar la seguridad de los mismos 14. Registrar y ordenar la correspondencia y los demás documentos que se tramitan en la Dirección General 15. Atender al público personal o telefónicamente suministrando información sobre los asuntos requeridos y para los

cuales esté autorizado. 16. Transcribir y archivar las Actas de Junta Directiva y organizar los documentos soporte de las sesiones de la

misma 17. Recepcionar las llamadas telefónicas y manejar el fax para Dirección General 18. Manejar los programas de informática instalados en la dependencia 19. Llevar el control periódico sobre consumo de elementos de oficina, con el fin de determinar las necesidades

reales de los mismos, preparar y solicitar oportunamente los requerimientos correspondientes. 20. Propender por la buena organización, orden y presentación del servicio en la Dirección General y la atención

oportuna de los servicios administrativos internos y/o externos que este requiera 21. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le sean

suministrados. 22. Aplicar los sistemas gestión de calidad a las funciones propias de su cargo. 23. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

El control de los documentos y de la correspondencia, se hace con criterios de eficiencia contribuyendo de manera efectiva, oportuna y confiable a la optimización de las labores de la dependencia. La redacción y la transcripción de cartas, memorandos, actas y demás documentos que salen de la Dirección hacia otras áreas o dependencias permiten un control adecuado generando respuestas oportunas en los tiempos establecidos. La atención al público y las llamadas telefónicas es realizados con oportunidad y prontitud, generando respuestas efectivas a las inquietudes planteadas El archivo de los documentos de la Dirección General, se realiza según los parámetros legales y requerimientos exigidos por gestión documental, permitiendo tener información oportuna y confiable El control sobre el consumo de elementos de oficina se realiza periódicamente, permitiendo la optimización de los recursos

Página 44 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

44

Los procesos de Gestión de Calidad implementado en cada una de sus funciones permite cumplir con las exigencias del Sistema Integrado de Gestión en la Dirección General El sistema de control y seguimiento por asuntos, citas, entrevistas, compromisos y eventos de la dirección se mantiene actualizado teniendo en cuenta el orden de importancia, las políticas de la entidad y las instrucciones recibidas. la información y el servicio a los clientes internos y externos del área se facilita de acuerdo con las políticas de la Entidad y las instrucciones recibidas permitiendo que la Dirección General cumpla los objetivos propuestos. La redacción y toma de dictados de cartas, memorandos, acuerdos, resoluciones, circulares, informes y demás documentos propios de la gestión de la oficina, se realizan oportunamente de acuerdo con las instrucciones recibidas y utilizando los medios dispuestos por la entidad generando que los tramites de la Dirección General se realicen de forma oportuna y eficiente. La producción documental del área se tramita oportunamente de acuerdo con la normatividad vigente y las instrucciones recibidas permitiendo que la Dirección General cumpla con sus objetivos institucionales y con los requerimientos solicitados. La información de las entidades y organismos con los cuales se requiera comunicación e interrelación del área de desempeño es registrada y actualizada teniendo en cuenta las políticas de la Entidad y las instrucciones recibidas. La información, documentos o elementos que faciliten la operación, se suministran oportunamente teniendo en cuenta la legislación vigente, las políticas de la Entidad y las instrucciones recibidas permitiendo prontitud de los procesos

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimiento de la normatividad que aplique en el área y la entidad, manejo paquete de Office, Buen manejo de la comunicación y Gestión documental, Conocimientos en atención al cliente, Metodologías de investigación y presentación de informes. Conocimiento de la entidad, misión, visión y servicios, técnicas de archivo, Conocimientos en expresión oral y escrita; Conocimientos en Normas técnicas para la elaboración de documentos;

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios

Diploma de Bachiller

Experiencia

Tres (3) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

Página 45 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

45

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

NIVEL: Técnico DENOMINACIÓN DEL EMPLEO Técnico Operativo CODIGO 314 GRADO 01 No. DE CARGOS Uno (1) DEPENDENCIA Donde se ubique el Cargo NATURALEZA DEL EMPLEO Carrera Administrativa CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Prestar asistencia y soporte técnico de forma oportuna en el diseño, aplicación, instalación, actualización, operación y mantenimiento de procesos, procedimientos, métodos y tecnologías para la comprensión y ejecución de las herramientas tecnológicas, sugiriendo alternativas de tratamiento y generación de nuevos procesos para mejorar el desempeño tecnológico de cada una de las áreas de acuerdo a las Políticas de la Entidad.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Planeación 1. Aplicar métodos y procedimientos que permitan obtener resultados concretos y/o básicos para desarrollo

de aplicaciones. 2. Conocer y manejar correctamente las herramientas básicas de los microcomputadores, tales como el

sistema operacional, hojas electrónicas, procesador de palabras y otras herramientas. 3. Detectar y corregir posibles alteraciones en los programas. 4. Procesar programas sistematizados. 5. Realizar los backups de usuarios y bases de datos de los diferentes equipos de cómputo. 6. Participar en la planeación, programación, organización, ejecución y control de actividades propias del

cargo y del área de desempeño. 7. Instalar, reparar y responder por el mantenimiento de los equipos e instrumentos de la entidad y efectuar

los controles periódicos necesarios. 8. Presentar al jefe inmediato informes sobre las actividades desarrolladas con la periodicidad y oportunidad

requeridas. 9. Dar soporte técnico a los funcionarios. 10. Administrar la red de la entidad. 11. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le sean

suministrados.

Página 46 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

46

12. Aplicar los sistemas de Control de Gestión en las funciones propias de su cargo. 13. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La aplicación de métodos y procedimientos son implementados según las exigencias establecidas, permitiendo el desarrollo de nuevas aplicaciones de información.

2. El seguimiento de las herramientas de computadores permiten mejorar los procesos de las diferentes áreas.

3. Los backups de los usuarios se realiza periódicamente siguiendo estándares de calidad permitiendo guardar información importante para el desarrollo de las diferentes actividades de la Entidad.

4. El mantenimiento de los equipos e oportuno y adecuado, permitiendo implementar el sistema de gestión de Calidad en todas las áreas.

5. El soporte técnico a los funcionarios es adecuado permitiendo prevenir posibles alteraciones de los procesos informativos de la Entidad.

6. la administración de la red es adecuada y cumple con los controles de gestión de Calidad.

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimientos de Tecnología en sistemas y herramientas informáticas, bases de datos y sistemas operativos, conocimientos en normas y políticas de licenciamiento, en infraestructura de información estatal, organización publica, gestión de calidad, plana distrital de desarrollo, gestión documental.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios

Título de formación tecnológica o técnica profesional en el área de sistemas o informática o tres (3) años de educación superior en sistemas.

Experiencia

Dos (2) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

Página 47 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

47

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

Denominación del Empleo Auxiliar Administrativo

Código 407

Grado 02

Número de cargos Uno (1)

Dependencia Donde se ubique el Cargo

Naturaleza del Empleo Carrera Administrativa

Cargo del Jefe Inmediato Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Realizar labores asistenciales de orden operativo que apoyen el desarrollo de las Funciones financieras y Contables de la Subdirección y del sistema de información en especial, el modulo de presupuesto, de tal manera que el área reporte con oportunidad sus compromisos y obligaciones financieras

Subdirección Administrativa y Financiera

1. Analizar cuando así se requiera el comportamiento de la cartera y producir los informes correspondientes cuando sea necesario.

2. Recepcionar y revisar los diferentes documentos necesarios para expedir los certificados de disponibilidad presupuestal y de registro presupuestal.y digitar en el sistema presupuesta SIAFI dicho proceso.

3. Depurar cuando se requiera los registros de acusación de Contabilidad, de las cuentas de presupuesto.

4. Digitar en el sistema Presupuestal SIAFI y en PREDIS los ingresos, disponibilidades, registros, ordenes de pago, modificaciones presupuestales y demás documentos necesarios para la ejecución presupuestal y producir el correspondiente resumen PREDIS.

5. Apoyar la elaboración del informe mensual de la ejecución presupuestal. 6. Presentar al Jefe Inmediato informes sobre las actividades desarrolladas con la periodicidad y

oportunidad requeridas 7. Verificar en la aplicación contable los movimientos de las cuentas de planeación y presupuesto de la

vigencia, certificados de disponibilidad, reservas presupuestales constituidas, cuentas por pagar, plan plurianual de la inversión aprobada si la hubiere.

Página 48 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

48

8. Confrontar los saldos del balance de prueba, con la ejecución presupuestal del periodo. 9. Apoyar y colaborar en los procesos y procedimientos contables del IPES. 10. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le sean

suministrados. 11. Aplicar los sistemas de gestión de Calidad en las funciones propias de su cargo 12. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La revisión de los documentos para la expedición de los certificados de disponibilidad presupuestal y

registro presupuestal cumplen con los requisitos legales y parámetros establecidos, permitiendo la oportunidad del proceso.

2. Los registros digitados en el sistema presupuestal SIAFI y los informes para PREDIS, son elaborados siguiendo los patrones de gestión de calidad establecidos, permitiendo la prontitud para la información presupuestal requerida

3. El informe mensual de ejecución presupuestal cumple con los estándares exigidos son elaborados con oportunidad, permitiendo un uso adecuado del sistema de información.

4. La verificación de los movimientos de presupuesto llevados a la contabilidad son oportunos y cumplen con los parámetros legales exigidos, permitiendo llevar una adecuada información contable, financiera y presupuestal.

5. La confrontación de los saldos del balance de prueba con la ejecución presupuestal del periodo se realiza de manera periódica, con criterios de eficiencia y eficacia, permitiendo transparencia de los procesos.

6. La aplicación del sistema de gestión de calidad son implementados en las funciones propias de su cargo, permitiendo tener información clara, transparente y oportuna.

7. Los documentos, datos y elementos son revisados, clasificados y controlados de acuerdo con las normas y los procedimientos de Gestión de Calidad y Sistema de Archivo.

III. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimientos en Administración y gestión documental; manejo de procesadores de Textos; Conocimientos en expresión oral y escrita, conocimientos en Normas técnicas para la elaboración de documentos; conocimiento básico en normatividad y procedimiento presupuestal., conocimientos en normatividad general y procedimientos básicos contables, conocimientos en paquete office, normas técnicas de presupuesto publico.

IV. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios

Diploma de Bachiller

Experiencia

Dos (2) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

Página 49 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

49

I. IDENTIFICACIÓN

Nivel: Asistencial

DENOMINACIÓN DEL CARGO Auxiliar Administrativo

CODIGO 407

GRADO 01

No. DE CARGOS Uno (1)

DEPENDENCIA Donde se ubique el Cargo

NATURALEZA DEL CARGO Carrera Administrativa

CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores asistenciales que apoyen el desarrollo de las funciones jurídicas de la oficina, para el cumplimiento de los objetivos propuestos, coordinando y gestionando las actividades del área de apoyo en relación con los procesos de contratación que la Entidad adelanta.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Oficina Asesora de Jurídica

1. Redactar o tomar dictados, cartas, memorandos, acuerdos, resoluciones, circulares, informes y demás

documentos propios de la gestión de la Oficina Asesora de Jurídica de acuerdo con las instrucciones

impartidas.

2. Elaborar mensualmente la relación de contratación suscrita por la Entidad.

3. Recepcionar a para el trámite respectivo y radicar todos los documentos para la formalización de los contratos

de los programas y proyectos que maneja la Entidad.

4. Expedir y elaborar las respectivas certificaciones de los diferentes contratos que suscribe la Entidad, cuando

sean solicitados a la Oficina Asesora de Jurídica.

5. Organizar, ordenar y clasificar los documentos para luego archivar y llevar un control sobre toda la contratación

de la Entidad

6. Organizar y ordenar el archivo de los documentos radicados en la oficina Asesora de Jurídica y tramitados por

la misma.

7. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le sean

suministrados.

8. Aplicar los sistemas gestión de calidad en cada una de las funciones propias de su cargo

9. Llevar el control de los documentos que ingresan y salgan de la Oficina Asesora de Jurídica, según los

requerimientos y las instrucciones de jefe del área

Página 50 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

50

10. Orientar y suministrar información a los clientes internos y externos, apoyando el desarrollo y ejecución de las

actividades del área de desempeño, teniendo en cuenta las políticas de la Entidad.

11. Realizar el informe mensual que debe ser presentado a la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Departamento

Administrativo del Servicio Civil Distrital sobre los contratos de prestación de servicio suscritos por la Entidad,

mensualmente.

12. Presentar y reportar ante la imprenta Distrital el pago de publicaciones de la contratación suscrita por la Entidad

13. Elaborar el informe semestral para la Secretaría de Hacienda Distrital sobre la contratación que realiza la

Entidad

14. Realizar mensualmente el informe de la contratación suscrita por la Entidad a la Contraloría y Personería de

Bogotá.

15. Mantener actualizado y organizado el archivo de documentos y publicaciones del área de desempeño.

16. Llevar el registro actualizado de la información de las entidades y organismos con los cuales se requiera

comunicación e interrelación.

17. Propender por la buena organización, orden y presentación de la Oficina Asesora de Jurídica y la atención

oportuna de los servicios administrativos internos que esta requiera.

18. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas que

se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente.

19. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1.la Elaboración, la redacción o la toma de dictados de los diferentes documentos, de la oficina asesora de Jurídica es oportuna y cumple con las exigencias establecidas, permitiendo que el área cumpla con los requerimientos exigidos 2. Los informes son presentados con oportunidad, cumplen con los parámetros establecidos permitiendo la entrega de los mismos en los tiempos establecidos 3. El tramite, radicación de los diferentes documentos es adecuado y cumple con las exigencias de gestión documental, permitiendo que la información este ordenada y clasificada adecuadamente. 4. Los sistemas de gestión de calidad son aplicados a las funciones inherentes del cargo, permitiendo mejorar los procesos y procedimientos del arrea de desempeño. 5. El control de los documentos que ingresan y salen de la oficina asesora de jurídica es permanente, permitiendo oportunidad en los procesos de archivo 6. La respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones administrativas corresponde a parámetros de calidad y eficiencia, permitiendo que la oficina pueda cumplir de manera efectiva, oportuna y confiable a la optimización de las labores de la dependencia.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimiento en el manejo de Office, conocimiento de normas y leyes de contratación, Conocimientos en Administración y gestión documental; manejo de procesadores de Textos; Conocimientos en expresión oral y escrita, conocimientos en Normas técnicas para la elaboración de documentos; conocimiento de la estructura y organización Distrital.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Página 51 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

51

Estudios

Diploma de Bachiller

Experiencia

Uno y medio (1.5) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

IDENTIFICACION

Nivel: Asistencial

Denominación del Empleo: Secretario

Código: 440

Grado: 01

No. De cargos Uno (1)

Naturaleza del Cargo De carrera administrativa

Dependencia Donde se Ubique el Cargo

Cargo del Jefe Inmediato Quien Ejerza la Supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar actividades asistenciales y de apoyo tendientes al logro de los objetivos administrativos del área de tesorería, cumpliendo con parámetros de transparencia, confidencialidad, oportunidad y responsabilidad para todas las funciones que requiere el cargo.

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Administrativa y Financiera 1. Atención al público, recaudar el dinero y elaboración del respectivo recibo de caja sobre los recaudos diarios recibidos. 2. Elaborar comprobante de egreso de los cheques girados. 3. Digitar en SIAFI la información necesaria para la elaboración diaria de la relación de ingresos y egresos de la Entidad. 4. Elaborar en el Sistema SIAFI el l Boletín diario de Tesorería 5. Elaborar consignaciones diarias sobre los recaudos recibidos. 6. Proyectar mensualmente el PAC desglosado y globalizado para ser enviado a la Secretaría de Hacienda Distrital 7. Elaborar las cuentas de cobro para transferencias y enviarlas a la Secretaría de hacienda Distrital 8. Transcribir oficios, memorandos y demás documentos que requiere la dependencia 9. Llevar el control sobre el consecutivo de los cheques girados y pagos efectuados por medios electrónicos con sus respectivas notas debito.

Página 52 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

52

10. Organizar, foliar y tomar fotocopias de la Cuenta de Tesorería. 11. Elaborar informe mensual para enviar a la Contraloría Distrital sobre la certificación de deuda pública e inversiones financieras. 12. Decepcionar los documentos y llamadas que ingresen y salgan del área de tesorería. 13. Recibir, registrar, radicar, archivar y distribuir la correspondencia de la oficina. 14. Organizar, llevar y mantener actualizados los archivos de la oficina siguiendo los parámetros establecidos en gestión documental y gestión de calidad. 15. Manejar los programas de informática instalados en la dependencia 16. Llevar el control periódico sobre consumo de elementos de oficina, con el fin de determinar las necesidades reales de los mismos, preparar y solicitar oportunamente los requerimientos correspondientes. 17. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le sean suministrados. 18. Aplicar los Sistemas de Gestión de Calidad en las funciones propias de su cargo. 19. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. La atención al cliente y usuario es adecuado y responde oportunamente a los tiempos establecidos y exigencias requeridas para la prestación del servicio, permitiendo oportunidad de los procesos del área. 2. La información digitada en el sistema Contable SIAFI responde a los parámetros exigidos, permitiendo prontitud de respuesta a los requerimientos de las diferentes áreas de la Entidad 3. El boletín de tesorería es elaborado diariamente, con criterios de eficacia y transparencia, permitiendo prontitud en la entrega de información financiera y contable. 4. La proyección del PAC, responde a las exigencias legales establecidas y permite la entrega oportuna de la información. 5. La elaboración de oficios, memorandos y demás documentos son elaborados con los criterios establecido en el sistema de gestión de calidad, permitiendo oportunidad en la respuesta y elaboración de los mismos. 6. El control de los cheques girados y entregados y de los pagos efectuados por medios electronicos es realizado oportunamente permitiendo generar mejoramiento continuo de los procesos efectuados. 7. El archivo y entrega de documentos es organizado y realizado según los parámetros y tiempos establecidos.

8. El control de consumo sobre elementos de oficina es organizado, permitiendo el uso racional de los mismos.

9. La respuesta escrita a los diferentes requerimientos asignados al área es eficiente, eficaz y oportuno contribuyendo a la optimización de las labores de la dependencia.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Manejo del paquete de office, conocimientos en sistemas contables y de información, Conocimientos en Administración y gestión documental; manejo de procesadores de Textos; Conocimientos en expresión oral y escrita, conocimientos en Normas técnicas para la elaboración de documentos; conocimiento básico en normatividad y procedimiento presupuestal., conocimientos en normatividad general contable, conocimientos y manejo adecuado para atención al cliente y usuarios.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Página 53 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

53

Estudios

Diploma de bachiller

Experiencia

Un (1) año de experiencia relacionada con las funciones del cargo

I. IDENTIFICACION

Nivel: Asistencial

Denominación del Empleo: Secretario

Código: 440

Grado: 01

Naturaleza del Empleo. De carrera

No. de Cargos: Uno (1)

Dependencia: Donde se ubique el Cargo

Cargo del Jefe inmediato Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPOSITO PRINCIPAL

Desempeñar funciones de carácter administrativo y asistencial encaminadas a proporcionar apoyo de forma eficiente con la diligencia, idoneidad y precisión que necesita la Entidad para cumplir a cabalidad con su misión.

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESCENCIALES

Subdirección Administrativa y Financiera

1. Recibir, registrar, radicar, archivar en debida forma y de acuerdo con las exigencias en materia de

gestión documental y distribuir la correspondencia que entre y salga de la oficina.

2. Organizar, llevar y mantener actualizados los archivos de la misma.

3. Realizar y recibir llamadas telefónicas y transmitir los mensajes correspondientes.

4. Transcribir memorandos, cartas, oficios y demás documentos que se produzcan en la

dependencia.

5. Digitar en el programa de la Nomina las novedades mensuales y producir los correspondientes

registros.

6. Participar en el proceso de digitación de información para la liquidación parcial o definitiva de las

prestaciones sociales.

7. Participar mensualmente en el proceso de liquidación de aportes parafiscales y pago de

parafiscales y direccionamiento al operador correspondiente a través del sistema de información

8. Apoyar al personal vinculado y/o a vincular en el diligenciamiento de los formatos de afiliación a la

Página 54 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

54

EPS, Fondo de Pensiones, caja de compensación, entre otros.

9. Verificar la información contenida en los certificados de ingresos y retenciones que se debe

expedir el sistema de información con destino a cada uno de los funcionarios.

10. Prestar apoyo cuando sea necesario en la incorporación de información a los sistemas de la

Subdirección Administrativa y Financiera.

11. Prestar apoyo para la generación de reportes de nomina y sus derivados con destino a los

organismos de control de conformidad con sus exigencias.

12. Llevar el control periódico sobre consumo de elementos de oficina, con el fin de determinar las

necesidades reales de los mismos, preparar y solicitar oportunamente los requerimientos

correspondientes.

13. Propender por la buena organización, orden y presentación de la oficina y la atención oportuna de

los servicios administrativos internos que ésta requiera.

14. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le

sean suministrados.

15. Surtir trámites de investigación y formalización relacionados con las historias laborales de los

funcionarios y ex funcionarios para su posterior elaboración de certificación.

16. Aplicar los sistemas de Gestión de calidad en las funciones propias de su cargo

17. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. El seguimiento y control de la correspondencia surgida y recibida es verificada y distribuida garantizando la oportunidad de la dependencia en la respuesta de los requerimientos de las áreas de la Entidad o de las Entidades de Vigilancia y Control.

2. El oportuno reporte de la información mensual de novedades de la nomina, permite el cumplimiento de la Entidad de sus obligaciones laborales y sus derivados.

3. La preparación oportuna de la nomina y su entrega definitiva, garantiza el pago a tiempo a los funcionarios.

4. La entrega oportuna de los certificados de retención en la fuente, le permite a cada funcionario cumplir con sus obligaciones tributarias según los tiempos establecidos y la normatividad vigente.

5. El control en la distribución de los elementos de oficina a los funcionarios de la dependencia procura el uso racional de los mismos y la gradual solicitud del pedido a futuro.

6. La adecuada atención a los clientes internos y externos garantiza tiempos de respuesta oportuno

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimiento básico en administración de personal y nomina en el sector estatal, contabilidad sistematizada, informática básica, liquidación y pago de aportes patronales y parafiscales. Conocimientos en Administración y normatividad documental, atención y colaboración a clientes internos y externo, conocimientos en Normas técnicas para la elaboración de documentos.

VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Estudios

Diploma de bachiller

Experiencia

Un (1) año de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

Página 55 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

55

I. IDENTIFICACION

NIVEL: Asistencial

DENOMINACIÓN DEL CARGO Auxiliar Administrativo

CODIGO 407

GRADO 01

No. DE CARGOS Uno (1)

DEPENDENCIA Donde se ubique el cargo

NATURALEZA DEL CARGO Carrera Administrativa

CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la Supervisión Directa

PROPOSITO PRINCIPAL

Realizar labores asistenciales de apoyo, tendientes a garantizar el cumplimiento oportuno de las actividades contables que desempeña la Subdirección Administrativa y Financiera.

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

Subdirección Administrativa y Financiera

1. Apoyar al Subdirector Administrativo y financiero en las solicitudes de información contable de la Entidad.

2. Revisar, seleccionar y ordenar cronológicamente los soportes de la información contable. 3. Conocer, manejar y operar a nivel de usuario, la aplicación donde se procesa la información

contable de la entidad. 4. Clasificar, organizar, codificar y registrar diariamente los comprobantes del movimiento contable. 5. Digitar en la aplicación contables los movimientos de las cuentas de activo, pasivo, patrimonio,

ingresos, gastos y cuentas de orden. 6. Registrar las provisiones contables necesarias, tales como prestaciones sociales, cartera, etc. 7. Contabilizar la amortización de gastos diferidos, efectuar la depreciación de propiedad planta y

equipo y de los activos intangibles y los ajustes por inflación de los activos no monetarios, según la normatividad vigente.

8. Elaborar el balance de prueba, el estado de pérdidas y ganancias y/o el estado de actividad economica y social, estado de cambios en el patrimonio y sus correspondientes anexos.

9. Contabilizar los ajustes generales a las cuentas del balance, 10. Conciliar saldos con las diferentes áreas involucradas en el proceso contable. 11. Registrar la información contable, en la matriz emitida por la Contaduría General de la Naciona y

entrega a la Secretaría de Hacienda para la presentación de los estados financieros contables. 12. Responder por la custodia, tenencia de los libros, comprobantes de contabilidad y de los

respectivos documentos soportes. 13. Liquidar las órdenes de pago y verificar sus soportes. 14. Liquidar el pago del pago de los diferentes impuestos. 15. Presentar al jefe inmediato informes sobre las actividades desarrolladas con la periodicidad y

oportunidad requeridas. 16. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres que le

Página 56 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

56

sean suministrados. 17. Aplicar los sistemas de Gestión de calidad en las funciones propias de su cargo 18. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO)

1. Los documentos, datos y elementos son revisados, clasificados y controlados de acuerdo con las

normas y los procedimientos de Gestión de Calidad y Sistema de archivo. 2. La correspondencia de la dependencia es tramitada con la oportunidad y celeridad requerida por

los procedimientos de la entidad. 3. El registro contable de la información economica es oportuna y clara, permitiendo tener

actualizados los datos financiero para la entrega de información financiera y presupuestal 4. El registro de la información cumple con los parámetros exigidos y con la normatividad vigente,

permitiendo que la Subdirección cumpla oportunamente con sus obligaciones contables, financieras y presupuestales

5. Los informes presentados son claros y contienen la información requerida para el maneja adecuado de la información contable.

V. CONOCIMIENTOS ESCENCIALES

Conocimiento de la normatividad de la entidad de acuerdo al área de desempeño, Conocimientos en (Word, Excel, PowerPoint), manejo de gestión documental, metodologías para informes de investigación, conocimientos básicos y sólidos de la normatividad contable pública.

Estudios Diploma de Bachiller

Experiencia Uno y medio (1.5) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

I. IDENTIFICACION

NIVEL: Asistencial

DENOMINACIÓN DEL CARGO Auxiliar Administrativo

CODIGO 407

GRADO 01

No. DE CARGOS Uno (1)

DEPENDENCIA Donde se Ubique el Cargo

NATURALEZA DEL CARGO Carrera Administrativa

CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la Supervisión Directa

II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Responder a las necesidades de la Entidad con todo lo referente a recursos físicos, despacho de pedidos y custodia de todos los inventarios de bienes mubles e inmuebles que entran y salen de la Entidad.

Página 57 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

57

III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

subdirección Administrativa y Financiera

1. Elaborar en coordinación con el Subdirector Administrativo y Financiero y el jefe de la Oficina Asesora de Planeación el proyecto del Programa Anual de Compras.

2. Presentar la documentación necesaria para respaldar las Órdenes de Compra. 3. Mantener actualizado el inventario de bienes muebles e inmuebles de la entidad. 4. Presentar al jefe inmediato informes sobre las actividades desarrolladas con la

periodicidad y oportunidad requeridas. 5. Solicitar oportunamente los elementos que permitan atender oportunamente las

necesidades de la Entidad. 6. Realizar el control de calidad de los elementos que ingresan al Almacén. 7. Elaborar los correspondientes documentos soporte para legalizar las entradas y salidas

de elementos del Almacén. 8. Realizar la entrega oportuna de los elementos y bienes solicitados para las diferentes

dependencias y mantener los registros y archivos correspondientes. 9. Tramitar y legalizar las bajas, reintegros, traslados de elementos o muebles y enseres del

Instituto para la Economía Social –IPES-. 10. Diligenciar el acta para la entrega de los bienes fiscales a terceros. 11. Realizar visitas de inspección a los bienes fiscales. 12. Realizar balances de inventarios individuales y generales de los bienes devolutivos. 13. Llevar el control general de pagos de los servicios públicos de los inmuebles del Instituto

para la economía social IPES. 14. Efectuar mensualmente con Contabilidad los ajustes en saldos de inventarios. 15. Responder por el adecuado uso y la conservación de los elementos, muebles y enseres

que le sean suministrados. 16. Aplicar los sistemas de Control de Gestión en las funciones propias de su cargo 17. Dar oportuna y efectiva respuesta a las comunicaciones, peticiones y demás actuaciones

administrativas que se le asignen de acuerdo con las normas técnicas y la legislación vigente

18. Las demás funciones que le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.

I

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1. La elaboración y control de órdenes de compra se realiza con criterios de eficiencia, eficacia y calidad, permitiendo de esta manera la actualización de las necesidades de la Entidad. 2. Los inventarios permanecen actualizados según los parámetros legales y normatividad vigente, permitiendo a la entidad entregar información oportuna y clara sobre los gastos y compras realizadas durante las diferentes vigencias 3. Los soportes de los ingresos y egresos de la Entidad permanecen actualizado y organizados de manera que permite tener procesos y procedimientos adecuados para la implementación de la Gestión de calidad 4. Los informes sobre los pagos de servicios públicos, se realizan permanentemente, permitiendo un adecuado seguimiento y control a los gastos por este rubro. 5. El registro de las Entradas y salidas del almacén cumplen con lo establecido en a gestión de la calidad permitiendo un adecuado manejo de los bienes y enseres de la Entidad.

Página 58 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

58

V .CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

Conocimiento de office, normas de calidad, conocimiento en manejo de inventarios, conocimiento en manejo de devolutivos, manejo de Excel, conocimientos en normatividad de inventarios y compras, manejo de proveedores, conocimientos básicos en estructura administrativa distrital,

ARTICULO 2º. EQUIVALENCIAS. Los requisitos de educación y experiencia establecidos en el presente Manual se les aplicarán las equivalencias adoptadas en el artículo 25 del Decreto 785 de 2005 o por las normas que lo modifiquen o deroguen. ARTICULO 3º. Se exigirá tarjeta profesional para aquellas profesiones que lo requieran y lo exija la ley. ARTICULO 4º. COMPETENCIAS COMUNES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. Todos los servidores públicos a quienes se les aplica los Decretos 770 y 785 de 2005, deberán poseer y evidenciar las siguientes competencias:

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Orientación a resultados

Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad.

Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la entidad, las funciones que le son asignadas.

Asume la responsabilidad por sus resultados.

Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas necesarias para minimizar los riesgos.

Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando los obstáculos que se presentan.

Orientación al usuario y al ciudadano

Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de las necesidades e intereses

Atiende y valora las necesidades y peticiones de los usuarios y de ciudadanos en general.

Considera las necesidades de los usuarios al diseñar

ESTUDIOS EXPERIENCIA

Diploma de Bachiller Uno y medio (1.5) años de experiencia relacionada con las funciones del cargo.

Página 59 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

59

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

de los usuarios internos y externos, de conformidad con las responsabilidades públicas asignadas a la entidad.

proyectos o servicios.

Da respuesta oportuna a las necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio que ofrece la entidad.

Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus necesidades y propuestas y responde a las mismas.

Reconoce la interdependencia entre su trabajo y el de otros.

Transparencia

Hacer uso responsable y claro de los recursos públicos, eliminando cualquier discrecionalidad indebida en su utilización y garantizar el acceso a la información gubernamental.

Proporciona información veraz, objetiva y basada en hechos.

Facilita el acceso a la información relacionada con sus responsabilidades y con el servicio a cargo de la entidad en que labora.

Demuestra imparcialidad en sus decisiones.

Ejecuta sus funciones con base en las normas y criterios aplicables.

Utiliza los recursos de la entidad para el desarrollo de las labores y la prestación del servicio.

Compromiso con la Organización

Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales.

Promueve las metas de la organización y respeta sus normas.

Antepone las necesidades de la organización a sus propias necesidades.

Apoya a la organización en situaciones difíciles.

Demuestra sentido de pertenencia en todas sus actuaciones.

ARTICULO 5º. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO DE EMPLEOS. Las competencias comportamentales por nivel jerárquico de empleos que como mínimo, se requieren para desempeñar los empleos a que se refiere el presente manual específico de funciones y de competencias laborales, serán las siguientes: NIVEL DIRECTIVO.

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Liderazgo

Guiar y dirigir grupos y establecer y mantener la cohesión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos, misión y visión del IPES.

Mantiene a sus colaboradores motivados.

Fomenta la comunicación clara, directa y concreta.

Constituye y mantiene grupos de trabajo con un desempeño conforme a los estándares.

Promueve la eficacia del equipo.

Genera un clima positivo y de seguridad en sus

Página 60 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

60

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

colaboradores.

Fomenta la participación de todos en los procesos de reflexión y de toma de decisiones.

Unifica esfuerzos hacia objetivos y metas institucionales.

Planeación

Determinar eficazmente las metas y prioridades del IPES, identificando las acciones, los responsables, los plazos y los recursos requeridos para alcanzarlas.

Anticipa situaciones y escenarios futuros con acierto.

Establece objetivos claros y concisos, estructurados y coherentes con las metas organizacionales.

Traduce los objetivos estratégicos en planes prácticos y factibles.

Busca soluciones a los problemas.

Distribuye el tiempo con eficiencia.

Establece planes alternativos de acción.

Reconoce las habilidades de su equipo y delega con acierto las responsabilidades

Toma de decisiones

Elegir entre una o varias alternativas para solucionar un problema o atender una situación, comprometiéndose con acciones concretas y consecuentes con la decisión.

Elige con oportunidad, entre muchas alternativas, los proyectos a realizar.

Efectúa cambios complejos y comprometidos en sus actividades o en las funciones que tiene asignadas cuando detecta problemas o dificultades para su realización.

Decide bajo presión.

Decide en situaciones de alta complejidad e incertidumbre.

Dirección y Desarrollo de Personal

Favorecer el aprendizaje y desarrollo de sus colaboradores, articulando las potencialidades y necesidades individuales con las de la organización para optimizar la calidad de las contribuciones de los equipos de trabajo y de las personas, en el cumplimiento de los objetivos y metas organizacionales presentes y futuras.

Identifica necesidades de formación y capacitación y propone acciones para satisfacerlas.

Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado.

Delega de manera efectiva sabiendo cuándo intervenir y cuándo no hacerlo.

Hace uso de las habilidades y recurso de su grupo de trabajo para alcanzar las metas y los estándares de productividad.

Establece espacios regulares de retroalimentación y reconocimiento del desempeño y sabe manejar hábilmente el bajo desempeño.

Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores.

Mantiene con sus colaboradores relaciones de respeto.

Conocimiento del entorno

Estar al tanto de las circunstancias y las relaciones de poder que influyen en el entorno

Es consciente de las condiciones específicas del entorno organizacional.

Está al día en los acontecimientos claves del sector y del Estado.

Página 61 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

61

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

organizacional. Conoce y hace seguimiento a las políticas gubernamentales.

Identifica las fuerzas políticas que afectan la organización y las posibles alianzas para cumplir con los propósitos organizacionales.

NIVEL ASESOR

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Experticia Profesional

Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno laboral.

Orienta el desarrollo de proyectos especiales para el logro de resultados de la alta dirección.

Aconseja y orienta la toma de decisiones en los temas que le han sido asignados( juridicos)

Asesora en materias propias de su campo de conocimiento, emitiendo conceptos, juicios o propuestas ajustados a lineamientos teóricos y técnicos.

Se comunica de modo lógico, claro, efectivo y seguro.

Conocimiento del entorno

Conocer e interpretar la organización, su funcionamiento y sus relaciones políticas y administrativas.

Comprende el entorno organizacional que enmarca las situaciones objeto de asesoría y lo toma como referente obligado para emitir juicios, conceptos o propuestas a desarrollar.

Se informa permanentemente sobre políticas gubernamentales, problemas y demandas del entorno.

Construcción de relaciones

Establecer y mantener relaciones cordiales y recíprocas con redes o grupos de personas internas y externas a la organización que faciliten la consecución de los objetivos institucionales.

Utiliza sus contactos para conseguir objetivos

Comparte información para establecer lazos.

Interactúa con otros de un modo efectivo y adecuado.

Iniciativa

Anticiparse a los problemas iniciando acciones para superar los obstáculos y alcanzar metas concretas.

Prevé situaciones y alternativas de solución que orientan la toma de decisiones de la alta dirección.

Enfrenta los problemas y propone acciones concretas para solucionarlos.

Reconoce y hace viables las oportunidades.

Página 62 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

62

NIVEL PROFESIONAL

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Aprendizaje Continuo

Adquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades, con el fin de mantener altos estándares de eficacia organizacional.

Aprende de la experiencia de otros y de la propia.

Se adapta y aplica nuevas tecnologías que se implanten en la organización.

Aplica los conocimientos adquiridos a los desafíos que se presentan en el desarrollo del trabajo.

Investiga, indaga y profundiza en los temas (financieros) de su entorno o área de desempeño.

Reconoce las propias limitaciones y las necesidades de mejorar su preparación.

Asimila nueva información y la aplica correctamente.

Experticia profesional

Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno laboral.

Analiza de un modo sistemático y racional los aspectos del trabajo, basándose en la información relevante.

Aplica reglas básicas y conceptos complejos aprendidos.

Identifica y reconoce con facilidad las causas de los problemas y sus posibles soluciones.

Clarifica datos o situaciones complejas.

Planea, organiza y ejecuta múltiples tareas tendientes a alcanzar resultados institucionales.

Trabajo en Equipo y Colaboración

Trabajar con otros de forma conjunta y de manera participativa, integrando esfuerzos para la consecución de metas institucionales comunes.

Coopera en distintas situaciones y comparte información.

Aporta su Dirección, ideas y opiniones.

Expresa expectativas positivas del equipo o de los miembros del mismo.

Planifica las propias acciones teniendo en cuenta la repercusión de las mismas para la consecución de los objetivos grupales.

Establece diálogo directo con los miembros del equipo que permita compartir información e ideas en condiciones de respeto y cordialidad.

Respeta criterios dispares y distintas opiniones del equipo.

Página 63 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

63

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Creatividad e Innovación

Generar y desarrollar nuevas ideas, conceptos, métodos y soluciones.

Ofrece respuestas alternativas.

Aprovecha las oportunidades y problemas para dar soluciones novedosas.

Desarrolla nuevas formas de hacer y tecnologías.

Busca nuevas alternativas de solución y se arriesga a romper esquemas tradicionales.

Inicia acciones para superar los obstáculos y alcanzar metas específicas.

Para el Nivel profesional con personal a cargo:

COMPETENCIA DEFINICION DE LA COMPETENCIA

CONDUCTAS ASOCIADAS

Liderazgo de Grupos de Trabajo

Asumir el rol de orientador y guía de un grupo o equipo de trabajo,

utilizando la autoridad con arreglo a las normas y

promoviendo la efectividad en la consecución de objetivos y

metas institucionales.

Establece los objetivos del grupo de forma clara y equilibrada Asegura que los integrantes del grupo compartan planes, programas y proyectos institucionales. Orienta y coordina el trabajo del grupo para la identificación de planes y actividades a seguir Facilita la colaboración con otras áreas y dependencias Escucha y tiene en cuenta las opiniones de los integrantes del grupo. Gestiona los recursos necesarios para poder cumplir con las metas propuestas Garantiza que el grupo tenga la información necesaria Explica las razones de las decisiones

Toma de Decisiones

Elegir entre una o varias alternativas para solucionar un problema y tomar las acciones

concretas y consecuentes con la elección realizada.

Elige alternativas de solución efectivas y suficientes para atender los asuntos encomendados Decide y establece prioridades para el trabajo en grupo Asume posiciones concretas para el manejo de temas o situaciones que demandan su atención Efectúa cambios en las actividades o en la manera de desarrollar sus responsabilidades cuando detecta

Página 64 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

64

dificultades para su realización o mejores practicas que pueden optimizar el desempeño Asume las consecuencias de las decisiones adoptadas Fomenta la participación en la toma de decisiones.

NIVEL TECNICO

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Experticia Técnica

Entender y aplicar los conocimientos técnicos del área de desempeño y mantenerlos actualizados.

Capta y asimila con facilidad conceptos e información.

Aplica el conocimiento técnico a las actividades cotidianas.

Analiza la información de acuerdo con las necesidades de la organización.

Comprende los aspectos técnicos y los aplica al desarrollo de procesos y procedimientos en los que está involucrado.

Resuelve problemas utilizando sus conocimientos técnicos de su especialidad y garantizando indicadores y estándares establecidos.

Trabajo en equipo Trabajar con otros para conseguir metas comunes.

Identifica claramente los objetivos del grupo y orienta su trabajo a la consecución de los mismos.

Colabora con otros para la realización de actividades y metas grupales.

Creatividad e innovación

Presentar ideas y métodos novedosos y concretarlos en acciones.

Propone y encuentra formas nuevas y eficaces de hacer las cosas.

Es recursivo.

Es práctico.

Busca nuevas alternativas de solución.

Revisa permanentemente los procesos y procedimientos para optimizar los resultados.

NIVEL ASISTENCIAL

Página 65 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

65

COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA

COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

Manejo de la Información

Manejar con respeto las informaciones personales e institucionales de que dispone.

Evade temas que indagan sobre información confidencial.

Recoge sólo información imprescindible para el desarrollo de la tarea.

Organiza y guarda de forma adecuada la información a su cuidado, teniendo en cuenta las normas legales y de la organización.

No hace pública información laboral o de las personas que pueda afectar la organización o las personas.

Es capaz de discernir qué se puede hacer público y qué no.

Transmite información oportuna y objetiva.

Adaptación al cambio

Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas para aceptar los cambios positiva y constructivamente.

Acepta y se adapta fácilmente a los cambios

Responde al cambio con flexibilidad.

Promueve el cambio.

Disciplina

Adaptarse a las políticas institucionales y buscar información de los cambios en la autoridad competente.

Acepta instrucciones aunque se difiera de ellas.

Realiza los cometidos y tareas del puesto de trabajo.

Acepta la supervisión constante.

Realiza funciones orientadas a apoyar la acción de otros miembros de la organización.

Relaciones Interpersonales

Establecer y mantener relaciones de trabajo amistosas y positivas, basadas en la comunicación abierta y fluida y en el respeto por los demás.

Escucha con interés a las personas y capta las preocupaciones, intereses y necesidades de los demás.

Transmite eficazmente las ideas, sentimientos e información impidiendo con ello malos entendidos o situaciones confusas que puedan generar conflictos.

Colaboración Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos institucionales.

Ayuda al logro de los objetivos articulando sus actuaciones con los demás.

Cumple los compromisos que adquiere.

Facilita la labor de sus superiores y compañeros de trabajo.

Artículo 6º. El Jefe de Personal o quien haga sus veces, entregará a cada funcionario copia de

las funciones y competencias determinadas en el presente manual para el respectivo empleo, los

jefes inmediatos responderán por la orientación del empleado en el cumplimiento de las mismas.

Página 66 de 66

Resolución IPES-DG-091-07 Junio 19 de 2007

“Por medio de la cual se modifica el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos del Instituto para la Economía Social –IPES”

Calle 19 Nº 3-16 Piso 3 Tel. 2822042 Telefax 2826354 Bogota, D.C

66

Artículo 7º. Cuando para el desempeño de un empleo se exija una profesión, arte u oficio

debidamente reglamentado, la posesión de grados, títulos, licencias, matrículas o autorizaciones

previstas en las leyes o en sus reglamentos, no podrán ser compensadas por experiencia u otras

calidades, salvo cuando las mismas leyes así lo establezcan.

Articulo 8º. La Directora del Instituto para la Economía Social IPES- mediante acto

administrativo adoptará las modificaciones o adiciones necesarias para mantener actualizado el

manual específico de funciones y de competencias laborales

Artículo 9º. La presente Resolución rige a partir de la fecha de su comunicación y deroga las

disposiciones que le sean contrarias.

COMUNÍQUESE Y CUMPLASE

Dada en Bogotá. D.C. a los 19 días del mes de Junio de 2007

____________________________ INES ELVIRA ROLDAN PARDO

DIRECTORA GENERAL

PROYECTO: MARIA VICTORIA REYES

REVISO: Fabio Alberto Gómez Méndez

Diana Marcela Ávila