La Funcion Del Puc

4
1. LA FUNCION DEL PUC ES BUSCAR LA UNIFORMIDAD EN LOS REGISTROS DE LAS OPERACIONES ECONOMICAS REALIZADAS POR LA ENTIDAD FINANCIERA CON LO QUE SE PERMITE LA CLARIDAD Y TRANSPARENCIA DE LA INFO CONTABLE. 2. EL PUC FINANCIERO NACIO CON LA RESOLUCION 3600 DE 1988 POR COMPETENCIA DE LA SUPERBANCARIA QUE EN EL MOMENTO FUNCIONABA COMO TAL EN COLOMBIA LA QUE DISPUSO ESTE COMO LAS REGLAS GENERALES QUE DEBEN SEGUIR LAS ENTIDADES VIGILADAS EN SU CONTABILIDAD PRECISAMENTE PARA REGULAR, EVALUAR Y REVELAR ADECUADAMENTE LA INFORMACION Y SITUACION FINANCIERA DE LAS MISMAS ASI QUE DEBEN SER OBSERVADAS EN FORMA OBLIGATORIA POR LAS INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA AHORA SUPERFINANCIERA DE COLOMBIA. 3. ESTE PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SECTOR FINANACIERO ESTA INTEGRADO POR EL CATALOGO DE CUENTAS, SU DESCRIPCIÓN, SU DINÁMICA, LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES Y LOS USUARIOS DE LAS CUENTAS. DIAPOSITIVA 4. LOS CÓDIGOS QUE INTEGRAN ESTA CLASE TENDRÁN SIEMPRE SALDO DÉBITO, CON EXCEPCIÓN DE LAS PROVISIONES, DE LAS DEPRECIACIONES ACUMULADAS Y DE LA AMORTIZACIÓN ACUMULADA, QUE SERÁN DEDUCIDAS DE LOS CORRESPONDIENTES GRUPOS DE CUENTAS. DIAPOSITIVA 5. LOS ACTIVOS EXPRESADOS EN MONEDA EXTRANJERA O POSEÍDOS EN EL EXTERIOR SE DEBEN REEXPRESAR A LA TASA DE CAMBIO QUE DEBA UTILIZARSE PARA ESTOS EFECTOS, LOS ACTIVOS EXPRESADOS EN UVR O EN EQUIVALENTES, SE AJUSTARÁN A LA COTIZACIÓN DE LA UNIDAD AL CIERRE DEL RESPECTIVO MES; LOS DEMÁS ACTIVOS NO MONETARIOS POSEÍDOS POR LA ENTIDAD, SOBRE LOS QUE SE HAYA PACTADO UN REAJUSTE, SE LES APLICARÁ EL RESPECTIVO PACTO DE REAJUSTE. DIAPOSITIVA 6. NO OBSTANTE, LA UTILIDAD O PÉRDIDA QUE RESULTE CON OCASIÓN DE LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS EN MONEDA EXTRANJERA (VENTAS, ABONOS, CANCELACIONES, ETC.), SE REGISTRARÁ ABONANDO AL CÓDIGO 4135 (CAMBIOS) SUBCUENTAS 413525 (POR REEXPRESION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA) 413530 (POR REALIZACION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA) O CARGANDO AL CÓDIGO 5135

Transcript of La Funcion Del Puc

Page 1: La Funcion Del Puc

1. LA FUNCION DEL PUC ES BUSCAR LA UNIFORMIDAD EN LOS REGISTROS DE LAS OPERACIONES ECONOMICAS REALIZADAS POR LA ENTIDAD FINANCIERA CON LO QUE SE PERMITE LA CLARIDAD Y TRANSPARENCIA DE LA INFO CONTABLE.

2. EL PUC FINANCIERO NACIO CON LA RESOLUCION 3600 DE 1988 POR COMPETENCIA DE LA SUPERBANCARIA QUE EN EL MOMENTO FUNCIONABA COMO TAL EN COLOMBIA LA QUE DISPUSO ESTE COMO LAS REGLAS GENERALES QUE DEBEN SEGUIR LAS ENTIDADES VIGILADAS EN SU CONTABILIDAD PRECISAMENTE PARA REGULAR, EVALUAR Y REVELAR ADECUADAMENTE LA INFORMACION Y SITUACION FINANCIERA DE LAS MISMAS ASI QUE DEBEN SER OBSERVADAS EN FORMA OBLIGATORIA POR LAS INSTITUCIONES VIGILADAS POR LA AHORA SUPERFINANCIERA DE COLOMBIA.

3. ESTE PLAN UNICO DE CUENTAS PARA EL SECTOR FINANACIERO ESTA INTEGRADO POR EL CATALOGO DE CUENTAS, SU DESCRIPCIÓN, SU DINÁMICA, LAS PRINCIPALES DISPOSICIONES LEGALES Y LOS USUARIOS DE LAS CUENTAS.DIAPOSITIVA

4. LOS CÓDIGOS QUE INTEGRAN ESTA CLASE TENDRÁN SIEMPRE SALDO DÉBITO, CON EXCEPCIÓN DE LAS PROVISIONES, DE LAS DEPRECIACIONES ACUMULADAS Y DE LA AMORTIZACIÓN ACUMULADA, QUE SERÁN DEDUCIDAS DE LOS CORRESPONDIENTES GRUPOS DE CUENTAS.DIAPOSITIVA

5. LOS ACTIVOS EXPRESADOS EN MONEDA EXTRANJERA O POSEÍDOS EN EL EXTERIOR SE DEBEN REEXPRESAR A LA TASA DE CAMBIO QUE DEBA UTILIZARSE PARA ESTOS EFECTOS, LOS ACTIVOS EXPRESADOS EN UVR O EN EQUIVALENTES, SE AJUSTARÁN A LA COTIZACIÓN DE LA UNIDAD AL CIERRE DEL RESPECTIVO MES; LOS DEMÁS ACTIVOS NO MONETARIOS POSEÍDOS POR LA ENTIDAD, SOBRE LOS QUE SE HAYA PACTADO UN REAJUSTE, SE LES APLICARÁ EL RESPECTIVO PACTO DE REAJUSTE. DIAPOSITIVA

6. NO OBSTANTE, LA UTILIDAD O PÉRDIDA QUE RESULTE CON OCASIÓN DE LA REALIZACIÓN DE ACTIVOS EN MONEDA EXTRANJERA (VENTAS, ABONOS, CANCELACIONES, ETC.), SE REGISTRARÁ ABONANDO AL CÓDIGO 4135 (CAMBIOS) SUBCUENTAS 413525 (POR REEXPRESION DE AC-TIVOS DE LA POSICION PROPIA) 413530 (POR REALIZACION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA) O CARGANDO AL CÓDIGO 5135 (CAMBIOS) SUBCUENTAS 513545 (POR REEXPRESION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA) 513550 (POR REALIZACION DE ACTIVOS DE LA POSICION PROPIA), SEGÚN SE TRATE.

Los capítulos 09, 10, 13-8 y 19 de la Circular Basica Contable y Fin. 100 de 1995 de la Super Intendencia Financiera de Colombia. Tema de Activos.

Page 2: La Funcion Del Puc

7. UVR: ES UNA UNIDAD QUE REFLEJA EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA LA CUAL DEPENDE DIRECTAMENTE DE LA INFLACION ESTA TASA ES UNA HERRAMIENTA PARA CREDITOS HIPOTECARIOS (DE VIVIENDA)

8. TRM: ESTA DADA POR LA COMPRA Y VENTA DE DIVISAS (MERCADO DE DIVISAS) PESO – DOLLAR CUANTOS PESOS TENGO POR DOLLAR OPERACIONES EXTRANJERAS

9. OP. ACTIVAS CUANDO SE CONSEDEN LOS PRESTAMOS O CREDITOS A LOS CLIENTES.

10. OP. PASIVAS CUANDO LAS ENTIDADES FINANCIERAS OBTIENEN FONDOS DE LOS CLIENTES U OTROS.

11. LAS DESCRIPCIONES DETALLAN LOS CONCEPTOS DE LAS CLASES GRUPOS Y CUENTAS DEL PUC.

12. LAS DINAMICAS DICTAN LA FORMA EN Q SE DEBEN UTILIZAR LAS CUENTAS DE ACUERDO AL MOVIMIENTO CONTABLE.

13. LEY 546 1999 ORIGEN DEL UVR REMPLAZO DEL UPAC14. LEY 795 2003 AJUSTES AL EST. ORG. DEL SISTEMA FINANCIERO

TRM $ 1,812.88

UVR $ 203.3832

DECRETO 4327 2005 FUSION SUPERBANCARIA Y SUPERVALORES POR LA SUPERFINANCIERA DE COLOMBIA.

A PARTIR DE LA LEY 964 2005 ART 74

DECRETO 663 DE 1993 SE ACTUALIZA EL EST. ORG. DEL SISTEMA FINANCIERO

RESOLUCION 3600 DE 1988 LA SUPERBANCARIA ADOPTA EL PUC FINANCIERO

Page 3: La Funcion Del Puc

1 ACTIVO 11 DISPONIBLE 1105 CAJA 110505 EFECTIVO110510 CHEQUES1110 BANCO DE LA REPUBLICA 111005 CUENTA CORRIENTE BANCARIA111010 CERTIFICADOS DE CAMBIO PROPIOS111015 CERTIFICADOS DE CAMBIO EN ADMINISTRACION111020 DEPÓSITOS DE CONTRACCIÓN MONETARIA1115 BANCOS Y OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS 111505 BANCOS111510 CORRESPONSALES111515 SUCURSALES EN EL EXTRANJERO111595 OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS1120 CANJE 1130 REMESAS EN TRANSITO 113005 CHEQUES PAIS113010 CHEQUES SOBRE EL EXTERIOR1195 PROVISION SOBRE EL DISPONIBLE

PARA EL TEMA DE NIC Y NIIF SEGÚN EL MARCO CONCEPTUAL PARA EL RECONOCIMIENTO, MEDICION Y REVELACION DE ACTIVOS SE REFIEREN LAS NIC 2, (INVENTARIO) 16, (PROPIEDAD P Y E) 17, (ARRENDAMIENTOS) 36, (DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS) 38, (ACTIVOS INTANGIBLES) Y 40 (PROPIEDADES DE INVERSION) Y LA NIIF 5 (ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OP. DISCONTINUADAS)

EN LA PRACTICA SE CONSIDERAN COMO ACTIVOS UNICAMENTE LOS RECURSOS COMO TAL DE PROPIEDAD DEL ENTE Y NO LOS RECURSOS CONTROLADOS POR ESTE.

MEDICION CON EL COSTO HISTORICO AJUSTADO Y LOS OTROS METODOS PARA VALORIZACIONES

VALOR RAZONABLE NO SE UTILIZA.