La Mala Administracion de Las Pymes

download La Mala Administracion de Las Pymes

of 10

Transcript of La Mala Administracion de Las Pymes

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    1/10

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO(UASD)

    Facultad de Ciencias Econmicas Sociales

    Asi!natu"a#

    Semina"io de In$esti!acion ECN %&'

    Tema#Consecuencias de la mala administ"acin de las mes

    Sustentante#

    *uis *oe+ C,-.&%

    Seccin#

    '

    /"o0eso"#

    /ed"o O"te!a Esinal

    Santo Domin!o1 D2 N234 de Mao 3'.

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    2/10

    Tema sobre consecuencia de la mala administracin de las pymes en

    la economa de un pas

    Las pequea y mediana empre son entidad independiente, comunal alta

    predominacin en mercado de comercio quedando prcticamente el mercado decomercio quedando prcticamente excluida e mercado industrial por los grandes .

    Pero son un pulmn para la economa emergentes ya que esta abastecen un y creafuente de empleo para los ciudadanos, por eso la consecuencia de una malaadministracin y muchas veces por los instituciones gubernamentales, puedes sernefasta

    Posibles soluciones a los problemas:

    !"#$%&'( )&"'* +--/0

    &stablece que una estrategia es patrn o plan que integran los principales metas ypoltica de una organi1acin y a ve1, establecen la l secuencia ala ve establecen lasecuencia coherente de acciones a reali1ar.

    2na estrategia bien formula ayuda aponer orden y asignar con base tanto a susatributos como en sus deficiencias internas ,los r3ecursos de una organi1acin, comofin de logros una situacin viable y original as como anticipar los posibles cambio enel entorno y las acciones imprevistas de los oponentes.

    !(4' 5"6477, +&" 62 L!%'4 8& &6#'5#&(!56/0

    &stablece que las estrategias son las expresiones operaciones de polticas en el sentidode que, dentro de un sistema administrativos, definen el criterio a operacional sobre la

    base de la cuales de los programas especficos puede ser concebidos seleccionados eimplementados

    (&''* )4"64" &" 62 L!%'4 8!'&99!4" &6#'#&(!950

    9onceptuali1an estrategia como la direccin y el alcance de una organi1acin a largo

    pla1o. * Permite conseguir venta:as para organi1acin a trav;s su configuracin derecursos en un entorno cambiante ,para hacer frente a las necesidad y de los mercados ysatisfacer la expectativas de los cliente .

    5

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    3/10

    Los problemas comunes de la pymes

    &l ms importe acerca de los fracasos empresariales, radica en saber que fue la quecauso. 2n gran paso hacia el logro de ;xito de las pymes es conocer y comprenderlos motivos que originaron el fracaso para poder evitarlo. 5lgunos de las

    principales causas de que una empresa fracase son por la negligencia, fraude, falta deexperiencia administrativa. &xperiencia desbalanceada incompetencia del gerente ydesastres.

    &xiste una serie de caracterstica comAn en las empresas que fracasan logros de susob:etivos.

    Poca o ninguna especiali1acin en la administracin en la esencia , pyme seencuentran a cargo de una sola persona la cual cuenta con muy pocos auxiliares y enla mayor pocos auxiliares en la mayor parte de los casos , no est capacitado parallevar a cobo esta fusin.

    7alta de acceso de capital es un problema que se presenta con mucha frecuencia enla pequea empresa debido a dos causas principalmente la ignorancia del pequeoempresario de que existen fuentes de financiamientos y la forma en que estn operany la segunda es la falta de conocimientos acerca de la me:or manera de exponer lasituacin de su negocio y sus necesidades ante las posibles fuentes financieras .

    Posiciono poco dominante en el mercado de consumo , dado su magnitud ,la pequeay mediana empresa considera de manera individual se limita a traba:ar en un mercado

    muy reducido por tanto sus operaciones no repercuten en la forma importante en elmercado.

    Bntima relacin dela comunidad local ,debido a sus escasos recursos en todos lapequea empresa, se liga a la comunidad , de la cual tiene que obtener bienespersonal administrativo, mano de obra calificacin y no calificada, materia prima .

    9ontabilidad y las finan1a de la empresa, comAnmente son escasos los registroscontables, hay costos mal determinados hay costos totales. La falta de estadosfinanciero reales y no contar con informacin oportunas para la toma de decisiones,

    son problemas cotidianos en las pymes.

    Por lo regular la pymes no cuentan con herramientas que permitan planearcorrectamente su produccin se requiere de un sistema que les permite medir; ycontrolar la calidad, se presentan.

    9onstantes diferencias en existencia y normalmente no se tiene la capacidad decompasar pedidos grandes o especiales se presenta una mala distribucin del traba:o ,lo que se con vertiente en una deficiente nivel en productiva dad y en altos costos deoperacin .

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    4/10

    4tros problemas es la falta de innovacin tecnolgica , existente pocos sistemapensando especficamente para las pymes y de estos mayora no cuenta con una buenacapacidad de adaptacin , lo que provoca que las pymes no puedan desarrollar todosu potencial .

    2n problema grave en las pymes es la falta de conocimientos de la competencia queles impiden la aplicacin de t;cnicas mercadolgicas que permitan dar a conocer su

    producto y saber que esperan ,mis cliente del cundo lan1ar una oferta de mercado, porque estoy vendiendo menos que antes y la posibilidad de explorar nuevosmercados.

    &n actualidad toda entidad debe tener un acuerdo mane:o de la contabilidad ,apegado a las normas ofciale y cumplimentas con las con la responsabilidad yobligaciones a la cuales responsabilidad y obligaciones a las cuales responda de

    acuerdo a como esta conformidad y dada de alta .

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    5/10

    MATERIA SEMINARIO E IN!ESTI"A#ION E#ON $%&'( O&

    PRO)LEMA E IN!ESTI"A#ION

    PRE"*NTAS

    "ENERALES

    O)+ETI!OS "ENERALES )!P4#&6!6 (&"&'5L

    C9mo !nciden lamalaadministracin dela pymes en laeconoma de un

    pasD

    !nvestigar la consecuencia de lasaplicaciones, de mala prctica comoafecta la economa de una 1ona.

    C La falta de educcin ypreparacin a afecta elcrecimiento de pymes oempresa pequeas

    C5fecta es a

    incrementarpobre1aD

    =er como la buena prcticas , de

    administracin de la pymes llevan aun crecimiento econmicos, ya queesta son fuentes de empleo en unaregin

    C &l autoritarismo o la

    poca vigilancia de lasautoridadesgubernamentalesregulando esta sector

    C&sta fuente deempleo o es la largo

    pla1o una solidad aldesempleoD

    * verificar la corrupcin , como afectaen los proyectos y desquiere de la

    pymes

    C&l poco capital oingresos mal mane:adosconducen al descalabrode estas estructurasempresariales, que

    afectan la economa de unpasD

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    6/10

    Redaccin de los te,tos

    La administracin en las empresas modernas pequeas y medianas est dividida entre

    los diversos agentes a los que va a darse atribuciones y funciones especiali1adas, quedebe articularse en un con:unto coherente.

    !ntegracin y empresarial y promotores , administradores y t;cnicas y promotoresespecialista ,que ocupan las posiciones clave en la organi1acin y cuya accin sehace sentir en todos las reas de la empresas.

    +usti-icacin

    La administracin de la empresa ha entrado en una fase de evolucin , la comple:idadcada da en aumento , de la actividad , de las operaciones as como ininterrumpidocrecimiento de la empresas , la competencia , obliga a los hombres de negocios aentender dnde estn situados hoy donde estarn en un futuro cercano.

    )istricamente, la empresa pequea y mediana ha ofrecido una alternativa para elproceso de la industriali1acin , tambi;n reconocida que la pequea y medianaempresa ofrecen una oportunidad para una continuada expansin del sistema.

    Marco terico

    Las pequea industrias , surgida aos antes de que se originara el capitalismoindustrial , tena como fuente creadora las necesidad primarias del hombre como ,tallado de la piedra, el traba:o de los metales , la manufactura de prendas de vestir y

    fuente de abastecimientos de bienes para el consumo, sino tambi;n como activador deldesarrollo de la fuer1as productivas y es bsicamente la industrias de modesto yrecursos de donde se apoyo la revolucin industrial y como ello la tecnologa quehoy desarrolla y fomentan las grandes empresas.

    &l censo industrial de - reporto un total de E,F@ establecimiento de industriade transformacin , de los cuales el GF,F son industria mediana y pequeas, talleres eindustrias con capital contable mayor de ?H millones de pesos.

    Las pequeas y mediana industria contribuyen a elevar el nivel de ingresos de la

    poblacin , al crear parientes y amigos que son quienes for:an una ideas e inicianuna actividad industrial en pequea escala.

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    7/10

    RE#OMEA#IONES

    5l finali1ar este traba:o sobre la mala administracin de la pymes hacemos (lasiguiente recomendacin0

    . La capitacin de todo el personal en la empresa y tambi;n aplicacin de

    tecnologa acorde con el nuevo tiempo.?. 6eleccin del personal administrativo adecuado.3. 9rea controles internos y externos para la seguridad del capital de empresa.

    F. !r acorde con las polticas de gubernamental de proteccin a las pymes.H. Los gerentes debe ser personas capacitada y con experiencia

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    8/10

    T.cnica de Le/antamientos de atos

    'ecopilacin de datos0 internet, revista y escrito.

    !nvestigacin de campo0 entrevista a los empleados y visitas a las 1onas,administradores y obreros.

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    9/10

    #onclusin

    )emos concluido que, la mala administracin y la destruccin de las pequeas pymespueden destruir y llevar a la quiebra la empresa y con ella la actividad econmica de unsector o pueblo, ya que las pymes representan estructuras econmicas a largo pla1o loscuales reducen los niveles de desempleo en un sector determinado y tambi;n movili1anel dinamismo econmico local de un determinado territorio geogrfico.

    &n esta investigacin hemos descubierto que las pymes o las pequeas empresas vienena socorrer la capacidad econmica de un pas para crear empleo ya que muchas veceslas macro empresas no dan abasto para la poblacin de un determinado territorio y estas

    pequeas organi1aciones ayudan a combatir el desempleo y a generar divisas es por esto

    que las consecuencia que arrastran la mala administracin y la corrupcin dentro deellas traen consecuencias devastadoras y efectos econmicos que aumentan eldecrecimiento en los ndices econmicos pas.

  • 7/26/2019 La Mala Administracion de Las Pymes

    10/10

    )iblio0ra-a

    5nsoff ) !gor + -GH/ &strategia 9orporativa , 2n &nfoque 5naltico 5 La

    Poltica &mpresarial Para &l 9recimiento * &xpansin ,&d v (raI )ill. %arreyre Pierre *ves +-H/ La Pequea * ediana &mpresa 7rente 5l

    9ambio &d, )ispano 5 &uropa 6, 5 %odie $vi * erton 'obeto +?@@3/, 7inan1as &d. Pearson 8amodaran 5sIath. +---/ 7inan1as 9orporativos &d. Jiley #hompson Kr. 5 .K+---/ 8ireccin &strat;gica,. &d, c (raI Perdomo oreno, 5braham +?@@?/ &lementos %sicos 8e 5dministracin

    7inaciera, &d #homson

    4choa 6et1er. (uadalupe +?@@?/ 5dministration 7inanciera &d c 9raI )ill Khonson (erry, 6chole evan * Jhittingoton 'ichard +-EF/ %odie $vi * etron 'obert +?@@3/ 7inan1a, &d 6omer K. 'odrigue1 =alancia 9omo 5dministrar Pequeas * edianas &mpresas M 9arlos 7uiguar. &dicorial & 9asa +&dicin 9ontables * 5dministrativas/. a. 8el Pilar 'amn 7ernnde1, 'ecepcion 2niversal &du. x 5riel Lemes %atista. Las Pymes &n Latinoamerica #eresa achado )ernnde1. , 9omo 6e &mprender + Las Pymes / Pymes +ede1 8e --G/