La Memoria 3

11
La memoria Juan Edo. Cárdenas Johston www.jedocardenas.es.tl

description

Cómo funciona nuestra memoria,estructura de la memoria y algunas técnicas de memorización

Transcript of La Memoria 3

Page 1: La Memoria 3

La memoria

Juan Edo. Cárdenas Johston

www.jedocardenas.es.tl

Page 2: La Memoria 3

• “La memoria no es un lastre que debiéramos largar para ir más ligeros, sino el combustible que nos permite volar”

(José Antonio

Marina)

Page 3: La Memoria 3

Concepto de memoria

• “La memoria es la capacidad mental que permite, conservar, evocar, retener y recordar mediante procesos asociativos inconscientes, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como todo lo que se ha aprendido conscientemente”

(Cecilia Garcia Huidobro y otros. A Aprender se Aprende.12º Edición.Universidad Católica de Chile.)

Page 4: La Memoria 3

Modelo estructural de la memoria

EstímulosMemoriaa cortoplazo

Memoria a largoplazo

Atención Repaso

Olvid

oOlvid

o

Olvid

o

Recuperación

Mem

oria

Sen

soria

l Visual

Auditiva

Otras

Page 5: La Memoria 3

Memoria Sensorial

• La experiencia sensorial es almacenada en la memoria sensorial durante un breve período de tiempo.

• Registra la información que obtenemos del ambiente externo fielmente, pero durante uno o dos segundos como máximo.

• La información se pierde si no es registrada por la MCP

Page 6: La Memoria 3

Memoria Sensorial (MS)

• Tenemos memoria sensoriales por cada sentido que tenemos:

• Memoria Visual o icónica: los iconos retienen gran cantidad de información

• Memoria Auditiva o ecoica: los ecos duran más que los iconos.

• Memoria Kinésica:

Page 7: La Memoria 3

Memoria Corto Plazo

• La información transferida por la ms es retenida por unos 15 o 20 segundos.

• Interpreta y organiza la experiencia utilizando información almacenada en la MP.

• Decae rápidamente.• Se puede aumentar su capacidad con el repaso.• Puede ser alterada fácilmente (si nos distraen,

por ejemplo)

Page 8: La Memoria 3

Memoria Largo Plazo

• Parte de la información de la MCP es almacenada en la MLP por mucho tiempo.

• Es necesario organizar la información para poder recuperarla.

• Hay cuatro tipos de MLP (E. Tulvin):.- Memoria episódica

.- Memoria semántica

.- Memoria procedimental

.- Memoria declarativa

Page 9: La Memoria 3

Memoria Largo Plazo

Memoria episódica Memoria semántica

INFORMACIÓN

Acontecimientos

Episodios

Referencias a uno mismo

creencia

Hechos, ideas.

Conceptos.

Referencia al universo

Consenso Social

PROCESOS

Codificación Temporal.

Afecto importanteContextual

Evocación del pasado

Sensible a la amnesia

Codificación atemporal

Afecto poco importante

No contextual

Actualización de los conocimientos

Poco sensible a la amnesia

APLICACIONES

Poca utilidad en la educación

Utilidad social baja

Sin relación con la inteligencia

Olvido

Testimonio.

Mucha utilidad en la educación

Utilidad social alta

Fuerte asociación con la inteligencia

Lenguaje

Nivel de experto

Page 10: La Memoria 3

Memoria Largo Plazo

• Memoria procedimental:Es el conjunto de habilidades que nos permiten hacer las cosas, como jugar basquetból o tocar guitarra.(Squire)

• Se adquiere lentamente como resultado de las experiencias de condicionamiento instrumental

• Incluye ciertas reacciones emocionales ante determinadas situaciones (miedo a los ascensores)

Page 11: La Memoria 3

Memoria Largo Plazo

• La memoria declarativa:

“Recuerda hechos, y puede expresarse verbalmente”