La Muerte Del Inca Viracocha

3
LA MUERTE DEL INCA VIRACOCHA Murió el Inca Viracocha, llorado en todo el Imperio, adorado por Dios, hijo del Sol. Dejó por heredero a Pachacútec Inca y a otros muchos hijos e hijas. Ganó once provincias, las cuatro al mediodía de Cuzco y las siete al septentrión. Reinó más de cincuenta años. 10 enero 2012 Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados DEL NOMBRE VIRACOCHA, Y PORQUE SE LOS DIERON A LOS ESPAÑOLES Llamaron Viracocha a los primeros españoles que entraron en Perú porque les vieron barbas y todo el cuerpo vestido. 10 enero 2012 Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados LA CANTIDAD DE TIERRA QUE DABAN A CADA INDIO Y COMO LA BENEFICIABAN Daban a cada indio un tupu para sembrar maíz. 10 enero 2012 Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados DE UN AVISO QUE UN FANTASMA DIO AL PRÍNCIPE PARA QUE LO LLEVE A SU PADRE Habiendo desterrado el Inca Yáhuar Huácac a su hijo primogénito por haber mostrado aspereza y crueldad, le pareció dejar del todo las guerras u conquistas de nuevas provincias y atender solamente al gobierno y quietud de su reino.

Transcript of La Muerte Del Inca Viracocha

Page 1: La Muerte Del Inca Viracocha

LA MUERTE DEL INCA VIRACOCHA

Murió el Inca Viracocha, llorado en todo el Imperio, adorado por Dios, hijo del Sol. Dejó por heredero a Pachacútec Inca y a otros muchos hijos e hijas. Ganó once provincias, las cuatro al mediodía de Cuzco y las siete al septentrión. Reinó más de cincuenta años.

10 enero 2012

Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados

DEL NOMBRE VIRACOCHA, Y PORQUE SE LOS DIERON A LOS ESPAÑOLES

Llamaron Viracocha a los primeros españoles que entraron en Perú porque les vieron barbas y todo el cuerpo vestido.

10 enero 2012

Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados

LA CANTIDAD DE TIERRA QUE DABAN A CADA INDIO Y COMO LA BENEFICIABAN

Daban a cada indio un tupu para sembrar maíz.

10 enero 2012

Publicado por incas en Sin categoría , comentarios cerrados

DE UN AVISO QUE UN FANTASMA DIO AL PRÍNCIPE PARA QUE LO LLEVE A SU PADRE

Habiendo desterrado el Inca Yáhuar Huácac a su hijo primogénito por haber mostrado aspereza y crueldad, le pareció dejar del todo las guerras u conquistas de nuevas provincias y atender solamente al gobierno y quietud de su reino.

Se le apareció al príncipe un fantasma en sueños, hermano de su padre llamado Virococha Inca, para darle un mensaje: toda la mayor parte de las provincias de Chinchasuyu sujetas a su imperio, y otras de las no sujetas, están rebeladas y juntan mucha gente para venir con un poderoso ejército a derribarle el trono a tu padre.

El Inca Yáhuar Huácac no quiso creerle.

Se produjo el levantamiento de las provincias de Chinchasuyu. El Inca Yáhuar Huácac se halló confuso de la certificación de la venida de los enemigos. Pasó adelante y tomó el camino de Chinchasuyu, por donde los enemigos venían, para ponerse entre ellos y la

Page 2: La Muerte Del Inca Viracocha

ciudad porque su intención era la de morir peleando antes que ellos entrasen en la ciudad, y hasta aquí llegó su vida.

Cronología

1099 -1170 Manco Cápac, fundador de la ciudad de Cuzco (1100).

 

1438 -1453 Comienza el reinado de Pacacuti Inca Yupanqui, el que continuó con la política de expansión imperialista de los Incas. (1438 – 1471)

1452 – 11475 Anexión del reino Chimú por el Inca Túpac Yupanqui. Aparece el Tahuantisunyu, organización imperial Inca (1460)

1493 – 1504 Inicio del reinado de Huayna Cápac (desde 1493 hasta 1525).

1514 – 1527 Período de Guerra civil incaica. Atahualpa toma prisionero a Huascar (1425).

1530 – 1532 Francisco Pizarro desembarca en Tumbes y funda San Miguel de Piura (1532).

1533 – 1538 Atahualpa es capturado por Pizarro y muere ejecutado (1533)

1767 – 1777 Revuelta de Túpac Amaru durante el gobierno español del virrey Agustín de Jáuregui (1780).

1781 – 1785 último mandatario inca, Túpac Amaru, ejecutado en la plaza Cuzco (1781).