La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

5
LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA) * Influencia de la Música Popular y Trovadoresca * Mayor expresividad (Menos rigidez escolástica) * Predominio de Intervalos de 3era y de 6tas * Uso frecuente de los Modos Mayores y Menores * Uso frecuente de alteraciones cromáticas de la escala * Desarrollo marcado de la notación musical

description

Ficha didactica sobre las caracteristicas de la polifonia en en los siglos XVI y XV

Transcript of La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

Page 1: La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA)

* Influencia de la Música Popular y Trovadoresca

* Mayor expresividad (Menos rigidez escolástica)

* Predominio de Intervalos de 3era y de 6tas

* Uso frecuente de los Modos Mayores y Menores

* Uso frecuente de alteraciones cromáticas de la escala

* Desarrollo marcado de la notación musical

Page 2: La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA)

Principales Exponentes:

* Felipe de Vitry (1291-1361) Obispo de Meaux, Compositor y Poeta

* Juan de Muris (1291?-1351?) Musicólogo, Matemático, Astrólogo

* Guillaud de Machaut (1300-1367) Canónigo de la Catedral de Reims. Poeta

-Creador de la Misa Polifónica ( Misa de Notre Dame compuesta con motivode la Coronación de Carlos V)

Page 3: La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA)

* Escuela Florentina

-Virtuosismo Vocal y melodías sencillas

- Predominio casi exclusivo de Intervalos de 3era y de 6tas

-Desarrollo de un estilo donde predomina La Gracia, La Espontaneidad y la suavidad

* Géneros musicales predominantes

-La Ballada: Aire de Danza a tres voces (Una Cantada (Voz Superior) y las otras dos instrumentales

-El Madrigal: canción pastoril y amorosa

- La Caccia: Especie de poema descriptivo sobre los placeres de la cacería

-Influencia marcada de la música popular italiana

Page 4: La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA)

* Principal Exponente:

-Francesco Landino (1325-1397) Instrumentista, Compositor, Luthier y Astrologo

*Códice Squarcialupi: Recopilación de mas de 350 Composiciones delArs Nova Florentino

*Escuela Franco Flamenca:

-Cantoría de la Catedral de Cambrai (Norte de Francia)

- Estilo Aristocrático y Refinado

- Gran complejidad y habilidad contrapuntística

- Predominio de la Técnica en detrimento de la expresión

Page 5: La Polifonia en Los Siglos Xiv y Xv

LA POLIFONIA EN LOS SIGLOS XIV Y XV (ARS NOVA)

* Principales Exponentes:

-Jonh Dunstable (1400-1453) Compositor Ingles precursor de losMaestros Franco-Flamencos

-Guillermo Dufay : (1400-1474) Fundador de la 1ra Escuela Franco-Flamenca

-Gilles Binchois: (1400-1460) Canciones Profanas de Estilo Polifónico

-Juan de Ockeghem: (1430-1496) Elevó el contrapunto a su máxima Expresión. Canon a 36 Voces

-Jacobo Obrecht: (1430-1505) Se libera de los artificios técnicos de la Escuela imprimiéndole mas sentimiento a sus composiciones

-Josquin De Pres: (1450-1521) Cantor de la Capilla Vaticana. MáximoRepresentante de la 2da Escuela Franco-Flamenca. Mayor expresividady menos técnica