La Pubertad y Los Periodos Menstruales

download La Pubertad y Los Periodos Menstruales

of 9

Transcript of La Pubertad y Los Periodos Menstruales

  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    1/9

    La pubertad y los periodos menstruales

    La menstruacin (el perodo) es una etapa importante de la pubertad en las nias; es uno de los principales

    indicios fsicos que sealan que una nia se est convirtiendo en mujer.

    Y como tantos otros cambios asociados con la pubertad, es posible que la menstruacin enere confusin.

    !lunas nias no ven la "ora de tener su primera menstruacin, mientras que a otras les enera temor o

    ansiedad. #uc"as nias ($% nios&) no comprenden del todo el aparato reproductor de la mujer o lo que

    realmente sucede durante el ciclo menstrual; esto "ace que el proceso pare'ca an muc"o ms misterioso.

    uando las nias comien'an a transitar la pubertad (que suele comen'ar entre los oc"o % *+ aos de edad),

    sus cuerpos % mentes cambian de muc"as maneras. Las "ormonas de su cuerpo estimulan nuevos

    desarrollos fsicos; por ejemplo, el crecimiento % el desarrollo de sus senos. !proimadamente despu-s de

    dos o dos aos % medio de que los senos "a%an comen'ado a desarrollarse, aparece el primer periodo

    menstrual.

    !lrededor de seis meses antes de tener su primer periodo menstrual, las nias pueden observar ma%or

    cantidad de flujo vainal transparente. ste flujo es normal. /o "a% necesidad de preocuparse por el flujo, a

    menos que enere un olor fuerte o pica'n.

    l primer periodo menstrual se conoce como menarca. La menarca no aparece "asta que todas las partes del

    aparato reproductor de una nia est-n maduras % funcionen en conjunto.

    Qu es un ciclo?

    l ciclo de una nia se cuenta desde el primer da de sanrado en un mes "asta el primer da de sanrado del

    mes siuiente. ntonces, si una nia tiene su perodo el 0 de enero % lueo otra ve' el 1 de febrero, su ciclo

    dur 12 das (desde el 0 de enero "asta el * de febrero).

    El aparato reproductor femenino

    Las nias nacen con ovarios, trompas de 3alopio % tero. Los dos ovarios son de forma ovalada % se ubican

    uno a cada lado del tero (matri') en la pelvis, que es la parte ms baja del abdomen. Los ovarios contienen

    miles de "uevos u vulos. Las dos trompas de 3alopio son laras % deladas. ada trompa de 3alopio se

    etiende desde un ovario "asta el tero, un rano en forma de pera que se ubica en el medio de la pelvis.

    Los msculos del tero femenino son fuertes % capaces de epandirse para permitir que el tero aloje al feto

    en crecimiento % lueo a%udan a pujar durante el parto.

    ! medida que una nia madura e inresa a la pubertad, la lndula pituitaria libera "ormonas que estimulan

    los ovarios para que produ'can otras "ormonas llamadas estreno % proesterona. 4stas "ormonas influ%en

  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    2/9

    de varias maneras en el cuerpo de una nia, tanto en la maduracin fsica como en el crecimiento % las

    emociones.

    !lrededor de una ve' por mes, un diminuto vulo abandona uno de los ovarios, lo que se conoce como

    5ovulacin5, % se despla'a a trav-s de una de las trompas de 3alopio "acia el tero. n los das previos a la

    ovulacin, el estreno estimula al tero para que se recubra con sanre % tejidos adicionales, de modo quesus paredes se vuelven ms ruesas % acolc"adas. 6e esta manera, el tero se prepara para un embara'o7 si

    el vulo llea al tero % es fertili'ado por un espermato'oide, se ad"iere a la pared acolc"ada del tero para

    lueo convertirse poco a poco en un beb-.

    8or el contrario, si el vulo no es fertili'ado, lo que ocurre en la ma%ora de los ciclos mensuales de una

    joven, -ste no se ad"iere a la pared del tero. uando -sto sucede, el tero elimina el tejido adicional que

    recubre su interior. La sanre, el tejido % el vulo sin fertili'ar abandonan el tero % atraviesan la vaina para

    ser eliminados del cuerpo. n -sto consiste el periodo menstrual.

    4ste ciclo ocurre casi todos los meses durante varias d-cadas (salvo, por supuesto, cuando la mujer est

    embara'ada) "asta que la mujer llea a la menopausia % sus ovarios %a no liberan vulos.

    Con qu frecuencia tiene su periodo una joven?

    !s como alunas nias inresan a la pubertad antes que otras, lo mismo ocurre con el perodo. !lunas

    jvenes comien'an a menstruar a la temprana edad de die' aos, pero otras qui' no tenan su primer

    periodo "asta los *2 aos.

    La cantidad de tiempo entre un periodo % otro se denomina ciclo menstrual (el ciclo se cuenta desde el inicio

    de un periodo "asta el inicio del siuiente). !lunas jvenes tienen ciclos menstruales de 10 das, mientras

    que otras tienen ciclos de 19, +: das o ms. 6espu-s de la menarca, los ciclos menstruales duran de 1* a

    92 das. 6espu-s de un par de aos, los ciclos se acortan "asta llear a la duracin de un ciclo de un adulto,

    es decir de 1* a +9 das.

    Los periodos irreulares son comunes en las jvenes que acaban de comen'ar a menstruar. l oranismo

    suele tardar aln tiempo en ordenar todos los cambios que estn ocurriendo, por lo que una jven qui'

    tena un ciclo de 10 das durante dos meses % lueo no menstre un mes, por ejemplo. n eneral, despu-s

    de uno o dos aos, el ciclo menstrual se vuelve ms reular. in embaro, muc"as mujeres siuen teniendo

    perodos irreulares cuando %a son adultas.

    ! medida que una joven crece % sus perodos se acomodan, o ella se acostumbra a su propio ciclo menstrual,

    podr prever cundo tendr su prima menstruacin. #ientras tanto, una buena idea es seuir tu ciclo

    menstrual con un calendario.

  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    3/9

    Cunto dura y en qu cantidad?

    La duracin del periodo tambi-n vara. !lunas jvenes tienen periodos que duran solo dos o tres das.

    #ientras que otras tienen periodos que duran siete das. l flujo menstrual (la cantidad de sanre que sale de

    la vaina) tambi-n puede variar muc"o entre una mujer % otra.

    !lunas jvenes pueden preocuparse porque pierden demasiada sanre. 8uede dar impresin ver toda esa

    sanre, pero es improbable que una joven pierda demasiada, a menos que tena una afeccin m-dica, como

    la enfermedad de von

  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    4/9

    ciclo menstrual a%uda a aliviar los calambres en alunas mujeres. i nada de esto funciona, debes

    consultar a tu m-dico.Sndrome premenstrual y erupciones

    !lunas jvenes % mujeres se sienten deprimidas o se irritan con facilidad durante los das previos al

    periodo. >tras qui' se enojen con ma%or rapide' o lloren ms de lo "abitual. !lunas jvenes tienen

    antojo de comer ciertos alimentos. s posible que estos cambios emocionales se deban al sndromepremenstrual o 8# (por su sila en inl-s).

    l 8# se asocia con cambios en las "ormonas del oranismo. 6ebido a que los niveles "ormonales

    aumentan % disminu%en durante el ciclo menstrual de la mujer, pueden afectar el modo en que ella

    se siente, tanto en lo emocional como en lo fsico. !lunas jvenes, adems de eperimentar

    sentimientos ms intensos de lo "abitual, perciben cambios fsicos durante su perodo. !lunas se

    sienten "inc"adas a causa de la retencin de lquidos; otras notan que sus senos estn "inc"ados %

    doloridos, % "a% quienes tienen dolor de cabe'a.

    l 8# suele desaparecer poco despu-s del inicio del periodo, pero es posible que vuelva a aparecer

    mes tras mes. omer correctamente, dormir bien % "acer ejercicio pueden a%udar a aliviar los

    sntomas del 8#. ?abla con tu m-dico si ests preocupada por tus sntomas premenstruales.

    s comn que las jvenes tenan un brote de acn- durante aln momento de su ciclo; esto tambi-n

    se debe a las "ormonas. !fortunadamente, las erupciones asociadas con el perodo suelen dejar de

    ser un problema a medida que las jvenes crecen.oallas !i"inicas# tampones y protectores diarios

    @na ve' que comiences a menstruar, necesitars usar alo que absorba la sanre. 8uedes optar por

    una toalla "ii-nica o un tampn. !lunas mujeres utili'an copas o ta'as menstruales que se insertan

    en la vaina % recoen % retienen la sanre (en luar de absorberla, como lo "ace el tampn).

    ?a% tantos productos a la venta que qui' debas probar varios antes de encontrar el que mejor se

    ajusta a tus necesidades. !lunas jvenes solo usan toallas "ii-nicas (en especial, cuando

    comien'an a menstruar), otras solo usan tampones, % "a% quienes alternan; por ejemplo, usan

    tampones para el da % toallas "ii-nicas durante la noc"e.

    Las jvenes que tienen miedo de que el tampn otee eneralmente usan un protector diario

    tambi-n; % alunas usan nicamente protectores diarios en los das de menor flujo menstrual.

    l perodo no debe convertirse en un obstculo para "acer ejercicio, divertirse % disfrutar de la vida.

    Las jvenes que son mu% activas, sobre todo las que disfrutan nadar, prefieren usar tampones

    mientras practican deportes.

    i tienes dudas acerca de las toallas "ii-nicas, los tampones o sobre cmo manejarte mejor con tu

    perodo, "blalo con aluno de tus padres, aln profesor a caro del curso de salud, un enfermera

    escolar o una "ermana ma%or.

    !ctuali'ado % revisado por7 #ar% L. Aavin, #6

    3ec"a de revisin7 septiembre de 1:*+

    http://kidshealth.org/parent/misc/reviewers.htmlhttp://kidshealth.org/parent/misc/reviewers.html
  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    5/9

    Una joven puede quedar embarazada si tiene relaciones durante su perodo?

    -- Jamie

    #uc"as personas creen que si una joven tiene relaciones durante su perodo, no puede quedar embara'ada.

    in embaro, es posible que una joven quede embara'ada mientras est teniendo p-rdidas de sanre. Las

    ra'ones por las que esto puede ocurrir son las siuientes7

    /o todos los sanrados vainales son producto de la menstruacin. n ocasiones, las jvenes tienen

    una pequea p-rdida de sanre durante la ovulaci$n, que es el momento en que son ms

    f-rtiles. 6urante la ovulacin, uno de los ovarios libera un vulo, que se despla'a a trav-s de una

    de las trompas de 3alopio "asta el tero. n las jvenes que estn ovulando, es comn que "a%auna p-rdida de sanre vainal que puede confundirse con el perodo.

    n ocasiones, la ovulacin puede producirse antes de que el sanrado menstrual "a%a desaparecido o

    a los pocos das de concluido el perodo. Los espermato'oides pueden fertili'ar al vulo "asta tres

    das despu-s de la e%aculacin. 8or lo tanto, en ambos casos, tener relaciones antes de que el

    perodo "a%a terminado puede derivar en un embara'o.

    =ener relaciones sin proteccin en cualquiermomento, incluso cuando ests sanrando, es mu% riesoso.

    !dems del rieso de quedar embara'ada, est el de contraer aluna enfermedad de transmisin seual(=6, por su sila en inl-s), como clamidiosis, verruas enitales o BC?. l nico m-todo infalible para

    prevenir el embara'o % las enfermedades de transmisin seual es la abstinencia. i tienes relaciones, usa

    siempre un condnpara proteerte de las enfermedades de transmisin seual. Y consulta a tu m-dico

    acerca de otros m-todos anticonceptivos.

    http://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htm

    Qu es la menstruacin?

    Qu es la menstruacin?

    Menstruacin y el ciclo menstrual

    Fases del ciclo menstrual

    Tipos de menstruacin

    http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/menstruation_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/pregnancy_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/contraception_condom_esp.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menst.fases.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/mens.tipos.htmhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/menstruation_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/pregnancy_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/contraception_condom_esp.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menst.fases.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/mens.tipos.htm
  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    6/9

    Menstruacin irregular

    Sndrome premenstrual

    olores menstruales o dismenorrea

    La menstruacin es el sangrado mensual de la mujer. Tambin se le llama regla, perodo menstrual, o

    perodo. Cuando una mujer tiene su perodo, est menstruando. La sangre menstrual es en parte sangre

    y en parte tejido del interior del tero(matriz). luye desde el !tero, a tra"s de la pe#ue$a abertura delcuello uterino, y sale del cuerpo a tra"s de la vagina. La mayor parte de los perodos menstruales dura

    de tres a cinco das.

    Qu es el ciclo menstrual?

    La menstruacin es parte del ciclo menstrual, #ue ayuda al cuerpo de la mujer a prepararse todos los

    meses para un e"entual embarazo. %l ciclo comienza el primer da del perodo. %l ciclo menstrualpromedio dura &' das, sin embargo, un ciclo puede durar de & a das.

    *lgunas de las partes del cuerpo #ue inter"ienen en el ciclo menstrual son el cerebro, la glndula

    pituitaria, el !tero y cuello uterino, los ovarios, las trompas de Falopio, y la "agina. +nos #umicos delcuerpo llamados hormonassuben y bajan de ni"el durante el mes, y causan el ciclo menstrual. Loso"arios generan dos ormonas -emeninas importantes el estrgenoy laprogesterona. /tras ormonas

    #ue inter"ienen en el ciclo menstrual son la hormona foliculoestimulante(01) y la hormona

    luteinizante(L1), generadas por la glndula pituitaria.

    Qu sucede durante el ciclo menstrual?

    2urante la primera mitad del ciclo menstrual, los ni"eles de estrgeno crecen y acen #ue el

    recubrimiento del !tero crezca y se ensance. Como resultado de la ormona -oliculoestimulante, unue"o ("ulo) empieza a madurar en uno de los o"arios. *lrededor del da 34 de un ciclo tpico de &'

    das, un aumento en la ormona luteinizante ace #ue el ue"o abandone el o"ario. * esto se le llamaovulacin.

    2urante la segunda mitad del ciclo menstrual, el ue"o comienza a desplazarse a tra"s de la trompa dealopio acia el !tero. *umentan los ni"eles de progesterona, lo #ue ayuda a preparar el recubrimiento

    del !tero para el embarazo. 0i un espermatozoide -ertiliza al ue"o, y ste se adiere a la pared del

    !tero, la mujer #ueda embarazada. 0i el ue"o no es -ertilizado, se disuel"e o es absorbido por elcuerpo. 0i no se produce el embarazo, los ni"eles de estrgeno y progesterona decrecen, y el

    recubrimiento ensancado del !tero es liberado durante el perodo menstrual.

    %n la siguiente ilustracin, se muestra un ue"o #ue a abandonado el o"ario luego de la o"ulacin, y

    se encuentra en camino acia el !tero a tra"s de una trompa de alopio.

    Continuar leyendo para "er !mo es un perodo menstrual tpico?

    Cmo es un perodo menstrual tpico?Qu es la menstruacin?

    Menstruacin y el ciclo menstrual

    http://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_irregular.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/sindromepremenstrual.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_pg2.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_irregular.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/sindromepremenstrual.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_pg2.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion.htm
  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    7/9

    Fases del ciclo menstrual

    Tipos de menstruacin

    Menstruacin irregular

    Sndrome premenstrual

    Dolores menstruales o dismenorrea

    2urante el perodo menstrual, se libera el recubrimiento ensancado del !tero, y sangre adicional, a

    tra"s del canal "aginal. %l perodo de una mujer puede no ser igual todos los meses, ni ser igual al de

    otras mujeres.

    Los perodos pueden ser le"es, moderados o abundantes, y su duracin tambin "ara. *un#ue la mayor

    parte de los perodos menstruales duran entre tres y cinco das, los perodos #ue duran entre dos y siete

    das son considerados normales.

    2urante los primeros a$os luego de aber comenzado, los perodos pueden ser muy irregulares.

    Tambin pueden "ol"erse irregulares a medida #ue una mujer se acerca a la menopausia.* "eces serecetan pldoras anticoncepti"as en casos de perodos irregulares u otros problemas del ciclo menstrual.

    0e utilizan toallas sanitarias o tampones, ecos de algodn u otro material absorbente, para absorber el

    -lujo de sangre. Las toallas sanitarias se colocan dentro de las bragas, los tampones se insertan dentro

    de la "agina.

    A qu edad tiene una nia su primer perodo?

    /tro trmino por el cual se conoce al comienzo de la menstruacin es menarqua. %n los %stados+nidos, la edad promedio a la #ue una ni$a comienza a menstruar son los 3& a$os. 0in embargo, esto

    no signi-ica #ue todas las ni$as comiencen a menstruar a la misma edad. +na ni$a puede comenzar a

    menstruar en cual#uier momento entre los ' y los 35 a$os de edad. La menstruacin no sucede asta

    #ue todas las partes del sistema reproducti"o de la ni$a an madurado y estn -uncionando en conjunto.

    Por cunto tiempo tiene perodos una mujer?Las mujeres suelen tener perodos asta la menopausia. La menopausia sucede, en promedio, alrededor

    de los 3 a$os de edad. 6enopausia signi-ica #ue una mujer ya no est o"ulando (produciendo ue"os)

    y por lo tanto no puede #uedar embarazada. *s como la menstruacin, la menopausia "ara de una

    mujer a otra, y puede tardar "arios a$os en suceder. *lgunas mujeres tienen menopausia tempranadebido a una ciruga u otro tratamiento, una en-ermedad, u otras causas.

    Qu tipos de problemas tienen las mujeres con sus perodos?Las mujeres pueden tener distintos tipos de problemas con sus perodos, incluyendo dolor, sangrado

    abundante, y perodos salteados.

    http://geosalud.com/ginecologia/menst.fases.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/mens.tipos.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_irregular.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/sindromepremenstrual.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/climaterio_publ/menopausia.htmhttp://geosalud.com/climaterio_publ/menopausia.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menst.fases.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/mens.tipos.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/menstruacion_irregular.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/sindromepremenstrual.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/climaterio_publ/menopausia.htm
  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    8/9

    Amenorrea

    La -alta del perodo menstrual se donomina amenorrea.%ste trmino se usa para re-erirse a la ausencia

    del perodo en mujeres j"enes #ue a los 35 a$os de edad toda"a no an comenzado a menstruar, o a la

    ausencia del perodo en mujeres #ue solan tener un perodo regular. *lgunas de las causas de la

    amenorrea son el embarazo, la lactancia, y prdidas de peso e7tremas causadas por en-ermedades

    gra"es, trastornos alimentarios, ejercicio e7cesi"o, o estrs. Tambin puede estar relacionada con

    problemas ormonales (de las glndulas pituitarias, tiroides, o"ricas o adrenales) o problemas de los

    rganos reproducti"os.

    Dismenorrea

    Cuando la mujer tiene perodos dolorosos, incluyendo las molestias menstruales gra"es se donomina

    dismenorrea. %n las mujeres j"enes, el dolor suele no deberse a ninguna en-ermedad o condicin

    mdica conocida. Los sntomas son causados por una ormona llamada prostaglandina. *lgunos

    analgsicos de "enta libre, tales como el ibupro-eno, pueden ayudar a ali"iar estos sntomas. * "eces

    una en-ermedad o condicin mdica, tal como los -ibromas uterinos o la endometriosis, es la #ue causa

    el dolor. %l tratamiento depende de cul sea la causa del problema, y de la gra"edad del mismo.

    Sangrado uterino anormal

    0e le llama sangrado uterino anormal al sangrado "aginal di-erente a los perodos menstruales

    normales. 8ncluye ocasiones de sangrado muy abundante o perodos inusualmente largos (tambin

    llamadosmenorragia), perodos demasiado -recuentes, y sangrado entre perodos. %n adolescentes y

    en mujeres #ue se acer#uen a la menopausia, los problemas de dese#uilibrio ormonal suelen causar

    menorragia, as como ciclos irregulares. * "eces a esto se le llama sangrado uterino anormal. /tras

    causas del sangrado anormal son los -ibromas y plipos uterinos. %l tratamiento para los problemas de

    sangrado anormal depende de la causa de los mismos.

    Cundo debera consultar a un mdico acerca de mi perodo?2ebera consultar a su pro"eedor de atencin mdica en los siguientes casos

    Si tiene 16 aos de edad toda!a no "a comen#ado a menstruar$

    Si su perodo de pronto "a dejado de ocurrir$

    Si san%ra por ms das que de costumbre$

    Si san%ra e&cesi!amente$

    Si de pronto se siente en'erma lue%o de usar tampones$

    Si san%ra entre perodos (ms que slo al%unas %otas)

    Si tiene dolores intensos durante su perodo$

    http://geosalud.com/ginecologia/amenorrea.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/amenorrea.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/sangrado-menstrual-abundante.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/amenorrea.htmlhttp://geosalud.com/ginecologia/dismenorrea.htmhttp://geosalud.com/ginecologia/sangrado-menstrual-abundante.html
  • 7/25/2019 La Pubertad y Los Periodos Menstruales

    9/9