La revolución de las tecnologías de la información unsam

19

Click here to load reader

description

Castells, Manuel, La era de la información: economía sociedad y cultura. La sociedad red. Vol I, (México D.F.), Alianza, 1998. 1997. Capítulo 1 Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Universidad Nacional de San Martín. Profesor: Dr. Francisco Albarello

Transcript of La revolución de las tecnologías de la información unsam

Page 1: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las

tecnologías de la

información y

la comunicación

Castells, Manuel, La era de la información: economía sociedad y cultura. La sociedad red. Vol I, (México D.F.), Alianza, 1998. 1997. Capítulo 1Cátedra: Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Universidad Nacional de San MartínProfesor: Dr. Francisco Albarello

Page 2: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

Los avances más importantes comenzaron en

los años de la Segunda Guerra Mundial, hecho

al cual el autor considera “la madre de todas las

tecnologías”.

TICs: conjunto convergente de tecnologías de la

microelectrónica, la informática, las

telecomunicaciones, la optoelectrónica y la

ingeniería genética

Page 3: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

El núcleo de la revolución de las TICs remite a las tecnologías del procesamiento de la información y la comunicación

La tecnología de la información es a esta revolución lo que las nuevas fuentes de energía fueron a las sucesivas revoluciones industriales

Page 4: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

Lo que caracteriza a esta revolución es la aplicación del conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de información y comunicación

A diferencia de las revoluciones anteriores, la de las TICs se difundió en sólo 20 años (70 a 90 )

Page 5: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

1ra. Revolución

Industrial

S XVIII, Gran Bretaña

Motor a vapor

(sustitución de

herramientas por

máquinas)

REVOLUCIONES ANTERIORES:

Page 6: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

2da. Revolución

Industrial

S XIX, Alemania, EE.

UU.

Electricidad

(telégrafo, teléfono)

REVOLUCIONES ANTERIORES:

Page 7: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

La revolución de las TICs se situó en EE.UU., más precisamente en Sillicon Valley (valle de silicio) en las playas de California, dado el uso de la arena como materia prima para elaborar silicio.

Page 8: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs La computadora (1946)

ENIAC (Electronic Numerical

Integrator and Calculator). Ese

primer ordenador, destinado a

operaciones de cálculo para el

ejército de EE.UU. pesaba 30

toneladas, fue construido en

módulos de metal de dos metros

y medio de altura, tenía 70.000

resistores, 18.000 tubos de

vacío y ocupaba la superficie de

un gimnasio.

Page 9: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

El transistor: fue

inventado en 1947 en

los Laboratorios Bell

(Nueva

Jersey, EE.UU.)

Page 10: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

El circuito

integrado: fue

inventado en 1957

por Jack Kilby (de

Texas Instruments) y

Bon Noyce.

Page 11: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs El microprocesador:

inventado en 1971 por Ted Hoff (de Intel) permitió que el poder de procesar información se pudiera instalar en todas partes, es decir, el ordenador estaba ahora en un chip. Ley de Moore: cada 18 meses los microchips aumentan su capacidad y se abarata su costo.

Page 12: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

El ordenador

personal: el

ordenador personal

(PC) de IBM fue

lanzado en 1981, y en

1984, el Apple de

Macintosh.

Page 13: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs

Las redes: desde

mediados de la

década de 1980, los

microordenadores

actúan en redes

Page 14: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs Internet: si bien el antepasado

de la red de redes

(ARPANET) fue creado en el

Pentágono (EEUU) en 1969,

recién a fines de la década de

1980 Internet se populariza a

través de la World Wide Web,

creada por Tim Berners Lee

en Suiza, en 1989.

Page 15: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La revolución de las TICs Las telecomunicaciones: las

redes Digitales de Servicios Integrados de Banda Ancha, las diferentes formas de utilización del espectro de la radio (transmisión tradicional, transmisión directa por satélite, microondas, telefonía celular digital), así como el cable coaxil y la fibra óptica, ofrecen una diversidad y versatilidad de transmisión que se están adaptando a toda una gama de empleos y posibilitando una comunicación ubicua entre usuarios móviles.

Page 16: La revolución de las tecnologías de la información unsam

La tecnología de la información en redes dio un salto cuántico a comienzos de los años noventa por la convergencia de tres tendencias:

la digitalización de la red de telecomunicaciones

el desarrollo de la transmisión en banda ancha

el aumento espectacular de ordenadores conectados por la red

La revolución de las TICs

Page 17: La revolución de las tecnologías de la información unsam

El paradigma de la tecnología de la

información

1. La información es la materia prima: se trata de

tecnologías para actuar sobre la

información, no sólo información para actuar

sobre la tecnología, como era el caso de las

revoluciones tecnológicas previas.

La revolución de las TICs

Page 18: La revolución de las tecnologías de la información unsam

El paradigma de la tecnología de la

información

2. La capacidad de penetración de los

efectos de las nuevas tecnologías

La revolución de las TICs

Page 19: La revolución de las tecnologías de la información unsam

El paradigma de la tecnología de la

información

3. La lógica de interconexión de todo

sistema o conjunto de relaciones que

utilizan estas nuevas tecnologías de la

información

La revolución de las TICs