La Sacarosa

2
Mejor respuesta - elegida por los votantes El cloruro de sodio (NaCl) es estrictamente una red cristalina, formada por Iones (Na+ y Cl-). La sacarosa es una molécula polar orgánica. Cuando se lleva a medio acuoso esta no se disocia. El NaCl al llevarse a medio acuoso se provoca que sus iones se disocien, "separándose" (por así decirse) en el agua. Podría decirse que uno puede encontrarse Na+ y Cl- disueltos en el agua. Los iones, como ves, tienen carga: los cationes (Na+) tienen carga positiva y los aniones (Cl-) tienen carga positiva; al tener carga, conducen la electricidad y es por eso que el NaCl acuoso tiene una buena conductividad eléctrica hace 4 años Denunciar abuso 100% 1 voto ¿No se trata de la respuesta acertada? Probá Yahoo! Búsqueda Buscar en Yahoo! por Buscar Otras respuestas (2) fama1320... o o o o El cloruro de sodio es un compuesto ionico y como tal se ioniza en solución; esto significa que se disocia en iones ( aniones y cationes) lo cual deja electrones libres que permiten el flujo de la corriente electrica. La sacarosa es una molécula covalente, por lo tanto en solución acuosa no se separa en iones, a lo sumo puede polarizarce por la presencia de varios grupos oxhidrilos presentes, pero no hay iones, no hay electrones libres y por lo tanto no hay conducción de corriente eléctrica. Bueno espero te sea útil, saludos fama. o hace 4 años o Denunciar abuso 0% 0 votos Adhemare... para una solución de sacarosa la conductividad (eléctrica es nula) ya que no hay iones disociados del la glucosa y fructosa, y al poner un foco con dos electrodos en la solucion este no se encenderá. para una solucion de cloruro de sodio o sal comun, la conductividad conductividad

description

LA SACAROSA

Transcript of La Sacarosa

Page 1: La Sacarosa

Mejor respuesta - elegida por los votantes

El cloruro de sodio (NaCl) es estrictamente una red cristalina, formada por Iones (Na+ y Cl-). La sacarosa es una molécula polar orgánica. Cuando se lleva a medio acuoso esta no se disocia.

El NaCl al llevarse a medio acuoso se provoca que sus iones se disocien, "separándose" (por así decirse) en el agua. Podría decirse que uno puede encontrarse Na+ y Cl- disueltos en el agua. Los iones, como ves, tienen carga: los cationes (Na+) tienen carga positiva y los aniones (Cl-) tienen carga positiva; al tener carga, conducen la electricidad y es por eso que el NaCl acuoso tiene una buena conductividad eléctrica

hace 4 años

Denunciar abuso

100% 1 voto

¿No se trata de la respuesta acertada? Probá Yahoo! Búsqueda

Buscar en Yahoo! por  Buscar

Otras respuestas (2)

fama1320...oooo

El cloruro de sodio es un compuesto ionico y como tal se ioniza en solución; esto significa que se disocia en iones ( aniones y cationes) lo cual deja electrones libres que permiten el flujo de la corriente electrica.La sacarosa es una molécula covalente, por lo tanto en solución acuosa no se separa en iones, a lo sumo puede polarizarce por la presencia de varios grupos oxhidrilos presentes, pero no hay iones, no hay electrones libres y por lo tanto no hay conducción de corriente eléctrica. Bueno espero te sea útil, saludos fama.

o hace 4 años

o Denunciar abuso

0% 0 votos

Adhemare...para una solución de sacarosa la conductividad (eléctrica es nula) ya que no hay iones disociados del la glucosa y fructosa, y al poner un foco con dos electrodos en la solucion este no se encenderá.para una solucion de cloruro de sodio o sal comun, la conductividad electrica es grande ya que al poner un foco con dos electrodos e introducirlo en la solución el foco se encendera es decir presentara un haz luminoso

La sacarosa (C12H22O11): es una molécula covalente formado por el carbono, hidrogeno y oxigeno que forman un enlace covalente y las moléculas de esta sustancia orgánica son no iónicas por esta razón no son conductoras de electricidad

conductividad

Page 2: La Sacarosa

La sacarosa es una molécula covalente, por lo tanto en solución acuosa no se separa en iones, no hay electrones libres y por lo tanto no hay conducción de corriente eléctrica