La Sagrada Escritura

12
La Sagrada Escritura como fuente para la teología ALTAMIRANO CUEVA, CAROLINA KOVACIC ALBA DIAZ, MATEO PERLECHE GAMONAL, MERLIN YANINA TULLUME UCEDA, ALEJANDRO ZEVALLOS CALLE, FLOR

description

La Sagrada Escritura

Transcript of La Sagrada Escritura

La Sagrada Escritura como fuente para la

teología

ALTAMIRANO CUEVA, CAROLINA

KOVACIC ALBA DIAZ, MATEO

PERLECHE GAMONAL, MERLIN YANINA

TULLUME UCEDA, ALEJANDRO

ZEVALLOS CALLE, FLOR

La Sagrada Escritura como fuente de la

Teología

La Sagrada Escritura«El alma de la Teología»«El alma de la Teología»

importancia

Que es la Palabra de Dios escrita bajo la inspiración del

Espíritu Santo

Contiene el mensaje de

salvación y que revela el deseo

de Dios de autocomunicarse

a los seres humanos para

ofrecerles la vida divina

Propiedades de la Sagrada Escritura

Conjunto de libros que la iglesia ha estimado como base de la doctrina, inspirados bajo la acción del Espíritu

Santo.

CRITERIOS:•El reconocimiento de una recta regla de la fe en los libros.•Una clara apostolicidad.•Uso habitual en el culto

considerado Como un carisma o don del Espíritu

Santo

Como un carisma o don del Espíritu

Santo

Sin embargo

No puede ser considerado como un

dictado formal que Dios hace al autor sagrado

No puede ser considerado como un

dictado formal que Dios hace al autor sagrado

Sino que Debe tenerse en cuenta la personalidad del autor y las circunstancias que

rodean la redacción

Debe tenerse en cuenta la personalidad del autor y las circunstancias que

rodean la redacción

La Sagrada Escritura ha sido escrita por los

hagiógrafos y por Dios

La Sagrada Escritura ha sido escrita por los

hagiógrafos y por Dios

Puede afirmarse

Relación entre Sagrada Escritura, Iglesia y

Teología

Interpretación de la Biblia

Según el aspecto «Teológico trata de tomar en cuenta varios factores

Tres Criterios Para Una Tres Criterios Para Una Interpretación De La Interpretación De La

Escritura Conforme Al Escritura Conforme Al Espíritu Santo Que La Espíritu Santo Que La

InspiróInspiró(concilio Vat. LL cf DV 12,3)(concilio Vat. LL cf DV 12,3)

1º Prestar una gran atención «al contenido y a la unidad de toda

escritura»

La Escritura es una en razón de la unidad del designio de Dios, del que Cristo Jesús es el centro y el corazón, abierto desde su Pascua. (Cf. Lc 24,25-27.44-46).

Sto. Tomas de A. enseña que el corazón de Cristo designa la sagrada escritura. La Sagrada Escritura, por su parte, hace conocer el corazón de Cristo. 

2º Leer la escritura en «la Tradición viva de toda la iglesia»

Según un adagio de los Padres, "La Sagrada Escritura está más en el corazón de la Iglesia que en la materialidad de los libros escritos". En efecto, la Iglesia encierra en su Tradición la memoria viva de la Palabra de Dios, y el Espíritu Santo le da la interpretación espiritual de la Escritura.  (Orígenes, hom. in Lev. 5,5).

"Estoy con quien esté unido a la Cátedra de san Pedro"  "yo sé que sobre esta piedra está edificada la Iglesia".. 

3º Estar atento «a la analogía de la fe»

Por "analogía de la fe" (cf. Rm 12,6) entendemos la cohesión de las verdades de la fe entre sí y en el proyecto total de la Revelación.