La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire...

78
La Unión Europea La Unión Europea y Salud y Salud (Salud Pública y Servicios de (Salud Pública y Servicios de Salud) Salud) Dr José-Manuel Freire [email protected] Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III Madrid, España

Transcript of La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire...

Page 1: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

La Unión Europea La Unión Europea y Saludy Salud

(Salud Pública y Servicios de Salud)(Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire

[email protected] Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III

Madrid, España

Page 2: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

22

Índice-GuiónÍndice-Guión

1. Introducción a la UE y sus instituciones2. Política de salud en la UE: consideraciones generales y

actividades de Salud Pública en la UE3. La UE, servicios de salud y Mercado Interno4. Mercado interno de Bienes y Servicios en salud5. Salud y Mercado Interno de servicios y capital 6. Salud y libertad de movimiento de ciudadanos (pacientes y

trabajadores)7. Salud y libertad de movimiento de las personas los

profesionales 8. Consideraciones finales sobre el impacto de la UE en el

sector salud

Page 3: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

33

1

Introducción a la UE y sus instituciones

Page 4: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

44

Unión Europea 25Unión Europea 25

Población: 445 millones de habitantesSuperficie: 4.0 millones de km2.Moneda: EURO (€)PIB per Cápita (promedio): $24,000 USDMercado Único más grande del mundo, con

libre circulación de: Bienes, Servicios, Capitales y Personas

Page 5: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

55

1958AlemaniaFranciaItaliaHolandaBélgicaLuxemburgo

1973R UnidoDinamarcaIrlanda

2004PoloniaHungríaR ChecaEsloveniaEslovaquiaEstoniaLetoniaLituaniaChipeMalta

1981Grecia

1986EspañaPortugal

1995AustriaSueciaFinlandia

UE: evolución de 6 a 25UE: evolución de 6 a 25

2007BulgariaRumania

Page 6: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

66

Unión basada en TratadosUnión basada en Tratados

Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), firmado en París en 1951. Este Tratado expiró el 23 de julio de 2002.

Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE), firmado en Roma en 1957.

Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), firmado en 1957 en Roma.

Acta Única Europea (AUE), firmada en Luxemburgo en 1986.

Tratado de la Unión Europea (TUE), Maastricht 1992.

Tratado de Ámsterdam, 1997. Tratado de Niza, febrero de 2001 El Tratado que estable la Constitución para

Europa – firmado octubre de 2004- deroga todos los Tratados anteriores, excepto el Tratado Euratom, y los sustituye por un texto único. ….no entrará en vigor hasta que la hayan ratificado

los 25 Estados miembros.

Page 7: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

77

Instituciones de la UE: Triángulo Instituciones de la UE: Triángulo institucionalinstitucional

Parlamento: Poderes: Legislativo, Presupuesto, Supervisión del Ejecutivo Codecisión con el Consejo

Consejo: Presidencia rotativa (seis meses), Máximo poder de decisión de la UE (designar objetivos políticos,

coordinar políticas nacionales y resolver diferencias) Condecisión con el Parlamento

Comisión: Inicia propuestas de legislación, “Guardiana de los Tratados” Administradora y Ejecutora de las Políticas de la Unión y de sus

relaciones internacionales

Page 8: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

88

Otras Instituciones de la UE Otras Instituciones de la UE

Tribunales: Tribunal de justicia (1952) Tribunal de cuentas (1977)

Órganos financieros: Banco Central Europeo (1998) Banco Europeo de Inversiones (1958)

Fondo Europeo de Inversiones (1994 Agencias de la UE (5 directamente de salud) Órganos Consultivos

Comité Económico y Social (1957) Comité de las Regiones (1994)

CO-REPER: REpresentantes PERmanentes (REPER) de los Estados Otras ….

Page 9: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

UNIÓN EUROPEAUNIÓN EUROPEA

Tres aspectos clave de la UETres aspectos clave de la UE:

1. Mercado Interno

2. Cohesión Social (Modelo Social)

3. Sistemas de co-decisión (Comisión-Parlamento-Consejo)

Page 10: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno(Single European Market)

Libertad de Movimiento

PERSONASPERSONAS MercancíasMercancías

SERVICIOS SERVICIOS

CAPITAL CAPITAL

€€

Page 11: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1111

Modelo/s Social/es Modelo/s Social/es Europeo/sEuropeo/s

Sapir 2005

Page 12: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1212

2

Política de salud en la UE: consideraciones generales y actividades de Salud Pública

Page 13: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1313

La política de salud en la UELa política de salud en la UE

Todas las políticas que afectan a los determinantes de la salud, son políticas de salud: la UE hace política de salud (directa o indirectamente);

Pero la salud pública y los servicios de salud son responsabilidad de los Estados miembros (principio de subsidiariedad), no de la UE;

El mandato sobre salud del Tratado es muy abierto y genérico: se refiere sobre todo a la protección de la salud

IMPACTO de la UE en saludIMPACTO de la UE en salud: A través de las leyes del Mercado Interno: importante repercusión en

los servicios de de salud y en la regulación de salud pública de los Estados;

Sistemas de protección social de los Estados y los acuerdos que los coordinan, que incluyen protección social en salud.

… es un hecho que la política de salud es ya parte de la política de

integración Europea.

Page 14: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1414

La salud en los Tratados de la EULa salud en los Tratados de la EU

Hasta 1992 (Art 129 del T de Maastricht) la UE no tenía mandato alguno en relación con la salud;

… la competencia en salud fortalecida en el Tratado vigente: Salud Pública, Art. 152:

“Al definirse y ejecutarse todas las políticas y acciones de la Comunidad se garantizará un alto nivel de protección de la salud humana” (Art. 153.1).

“La acción comunitaria en el ámbito de la salud pública respetará plenamente las responsabilidades de los Estados miembros en materia de organización y suministro de servicios sanitarios y asistencia médica” (Art 152.5).

Protección de los Consumidores, Art. 153; Medio Ambiente, Art. 174

Constitución Europea: Artículo III-278 (muy similar al Art. 152 actual)

Page 15: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1515

La salud en las instituciones de la UELa salud en las instituciones de la UE

Comisión DG Salud y ProtecciónDG Salud y Protección de los Consumidores Mercado Interno Investigación Medio Ambiente Agricultura

Parlamento Europeo Comisión de Empleo y Asuntos Sociales Comisión de Salud y Medio Ambiente

Consejo de la Unión Europea Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores

Agencias: Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria Agencia Europea de Medicamentos Agencia para el Control de Enfermedades

Page 16: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1616

La salud en la organización de la La salud en la organización de la Comisión Comisión Hasta hace poco salud pública tenía un nivel organizativo muy bajosalud pública tenía un nivel organizativo muy bajo y estaban

muy dispersosdispersos en la Comisión, Actualmente existe un ComisarioComisario responsable de “Salud y Protección a los Salud y Protección a los

ConsumidoresConsumidores”y una Dirección General de Salud y Protección a los Consumidores

Áreas de responsabilidad: salud pública seguridad alimentaria, derechos de los consumidores bienestar de los animales

Dotación: 800 personas: 600 en Bruselas, 100 en Luxemburgo y otras 100 cerca de Dublín.

Agencias de la UE vinculadas a la DG: European Food Safety Authority, Parma (Italia Community Plant Variety Office (CPVO), Angers (Francia) European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Estocolmo

Page 17: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1717

Dirección General de Salud y Protección al Dirección General de Salud y Protección al Consumidor (DG SANCO)Consumidor (DG SANCO)

Inicialmente, trabajo principalmente defensivo: protección de la salud reacondicionando los leyes de la seguridad alimentaria tratando los riesgos se asociaron a sangre y a productos de la sangre; desalentando uso del tabaco.

Progresivamente: aproximación más proactiva a la salud pública. énfasis en promoción de la salud Enfoque amplio de la salud (cohesión social, productividad, economía, etc.)

PERO PERO …. Medicamentos, Aparatos médicos, Profesiones sanitarias, Investigación

biomédica, etc. quedan fuera de su competenciafuera de su competencia directa …. El Comisario de Salud y Protección al Consumidor no es el equivalente a un

ministro de salud: áreas de la política de salud muy importantes quedan fuera de su competencia.

Page 18: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1818

Page 19: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

1919

Trabajo en salud en la UE: Comités y Trabajo en salud en la UE: Comités y Grupos de Expertos Grupos de Expertos

La Comisión trabaja generalmente con Comités (consultivos, científicos, de gestión, etc.): … “ComitologíaComitología”

Comités de SaludComités de Salud Comité de Alto Nivel en Salud Pública Comité de Alto Nivel en Servicios de Salud y Atención MédicaComité de Alto Nivel en Servicios de Salud y Atención Médica (Julio 2004)

Temas tratados en 2005: Provisión de servicios de salud transfronterizos Profesionales sanitarios Centros de Referencia Información y e-Health (incluyendo protección de datos) Evaluación de Impacto en Salud y Sistemas de Salud (1-Impacto en la salud, 2-Impacto

en los sistemas de salud) Seguridad de los pacientes.

Comités Científicos (Riesgos)Comités Científicos (Riesgos) Grupo CMOsGrupo CMOs (Chief Medical Officers)

Page 20: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2020

Page 21: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2121

Evaluación de Riesgos: Comités Científicos.http://europa.eu.int/comm/health/ph_risk/committees/committees_en.htm

Page 22: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2222

Centro Europeo para el Control de Centro Europeo para el Control de Enfermedades (CECE / Enfermedades (CECE / ECDC)ECDC)

Operativo desde mayo 2005. 27 de septiembre 2004 Reemplaza y refuerza la Red de Enfermedades Transmisibles existente en

la UE desde 1999 Tiene unos objetivos muy similares a los del CDC de Estados Unidos,

pero grandes diferencias: CDC USA (2000): 8,500 personas, de ellas 2,000 fuera del CDC, 120 en 45

países; tiene importantes laboratorios; su personal investiga directamente brotes…

CECE-UE/ECDC UE: unas 100 personas; su personal no estará en primera línea en los problemas

de SP 4.8 millones 2005, 14 m en 2006, 29 m en 2007… no tendrá laboratorios propios, trabajará en colaboración con los de los

Estados

Page 23: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2323

www.ecdc.eu.int/

Page 24: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2424

Política de Salud UE: áreas Política de Salud UE: áreas prioritarias: 2003-8prioritarias: 2003-8

Mejorar la información para la salud pública Desarrollar un sistema de vigilancia de salud a nivel UE Desarrollar métodos para el análisis, asesoramiento, información y consulta en

temas de salud.

Reaccionar rápidamente ante las amenazas para la salud Fortalecer la capacidad de la UE para hacer frente a las enfermedades transmisibles

y otras amenazas para la salud; Fortalecer un sistema de alerta temprana y respuesta

Abordar los determinantes de salud Estrategias para los determinantes relacionados con los estilos de vida, sociales y

sanitarios, así como los relacionados con el medio ambiente.

PERO …: 312 millones de € 312 millones de € … menos … menos de 1€/persona/cinco años...de 1€/persona/cinco años...

Page 25: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2525

Política de salud en otros sectores:Política de salud en otros sectores:

«Plan de acción europeo de medio ambiente y salud (2004-2010)» COM (2004) 416 COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL CONSEJO, AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO

AgriculturaInvestigación

Page 26: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2626

El Foro de Política de Salud de la UE El Foro de Política de Salud de la UE ((The EU Health Policy ForumThe EU Health Policy Forum))

Creado por la Comisión en Noviembre 2001, Grupo de 48 del miembro de grupo múltiples sectores

interesados en la salud (ONGs, profesionales, pacientes, consumidores, sindicatos, industria, organizaciones de seguros, etc.)

Reunión cada 6 meses ObjetivosObjetivos:

intercambio de información, consulta, recomendaciones sobre políticas (política social y de salud, ampliación de la UE, movilidad de profesionales, etc.)

ser una voz de gran alcance en Bruselas que sería oída no sólo por la Comisión, pero también en el Parlamento Europeo, el Consejo, los medios de comunicación y el público en general.

Page 27: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2727

3

La UE, servicios de salud y Mercado Interno

Page 28: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2828

Los sistemas de salud en la UELos sistemas de salud en la UE

Muy diversos, pero agrupables en dos grandes bloques: Sistemas de Seguridad Social (Bismarck): Seguridad Social que

compra servicios a proveedores (contratoscontratos) : Alemania, Francia, Holanda, Belgica, Austria …

Sistemas financiados por impuestos: generalmente integrados:Países Nordicos, RUnido, Protugal, España, Italia …

Pero todos basados en los mismos principios (Modelo/s Social/es Europeo/s): solidaridad, equidad, universalidad; … Estos principios no son los de la Directiva sobre competencia, ni

los del Mercado Interno; La política de salud en la UE debería responder a una dinámica propia,

no ser la consecuencia del Mercado Interno y las sentencias del TEJ … pero no es así.

Page 29: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

2929

Page 30: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3030

Ciudadanos/ Ciudadanos/ PacientesPacientes

Asegurador/ Asegurador/ FinanciadorFinanciador ProvedoresProvedores

Sistemas de Salud en la UE: Sistemas de Salud en la UE: puntos críticos. puntos críticos.

Regulación:

•Estados• UE

Sentencia

s del T

EJ

(Caso

s)¿Paquete de prestaciones EU?¿Sist. Seg. Social pan-europeos?

Mercado de:• Profesionales• Productos y equipos• Medicamentos

Page 31: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno(Single European Market)

Libertad de Movimiento

PERSONASPERSONAS MercancíasMercancías

SERVICIOS SERVICIOS

CAPITAL CAPITAL

€€

Page 32: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3232

Mercado Interno y Servicios de SaludMercado Interno y Servicios de Salud

MERCADO INTERNOMERCADO INTERNO Pacientes como consumidores

individuales (derechos individuales)

Tiende a eliminar barreras entre Estados y afecta a los servicios de salud

Objetivo: ajustar todo a las reglas del mercado ..

… papel protector de la salud y derechos de los consumidores, coincidente con los intereses del sector salud …

SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD Pacientes-ciudadanos con

derechos dentro de un determinado sistema (derechos colectivos)

Excluidos de la “harmonizacion” comunitaria, responsabilidad de los Estados

Los Estados tratan de adaptar las reglas del mercado a las necesidades de los servicios de salud

Afectado por las reglas del Mercado Interno, a modo de efectos colaterales de éste…

Page 33: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3333

Mercado Interno y Modelo Social Mercado Interno y Modelo Social

los Estados de la UE tratan de regular el mercado para responder a las necesidades de los servicios de salud …

La Comisión (y el TEJ) están regulando los servicios de salud para responder a las necesidades del mercado interno.

Page 34: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3434

4

Servicios de Salud y Mercado Interno de Bienes (Mercancías)

Page 35: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Libertad de Movimiento

MedicamentosMedicamentos Aparatos médicosAparatos médicos((Medical devicesMedical devices))

MercancíasMercancías

Contratación Contratación PúblicaPública

(public procurement)

Bienes de Bienes de ConsumoConsumo

Page 36: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3636

Contratación pública Contratación pública

Se estima que el 15% de la actividad económica europea es del sector público…

Las Directivas de la UE obligan a anunciar en Diario Oficial de la UE, compras y obras por encima de cierto presupuesto en el sector público esta obligación afecta a casi el 90% del gasto en compras de los hospitales y

servicios de salud (Estudio Andalucía)

PositivoPositivo: mejor especificación de necesidades, criterios de selección (mayor transparencia, racionalidad y objetividad): mercado más amplio y competitivo, mejores precios …

NegativoNegativo: aumento de la burocracia, del tiempo necesario, favorece a las grandes corporaciones, sistema no adaptado a las necesidades del sector salud

Page 37: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3737

Aparatos médicos y UEAparatos médicos y UE

Sector económico de gran importancia (económica, tecnológica, sanitaria) y complejidad …

Objetivos de la UE Calidad y Seguridad Establecer estándares Favorecer la libertad de circulación

Un sector muy regulado por la UE (con el apoyo de la industria): Directiva 93/42/EEC obliga a informar de efectos adversos

Page 38: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3838

Medicamentos en la UEMedicamentos en la UE

Aspectos regulados: Procedimientos de aprobación de medicamentos:

centralizado y descentralizado;Muy positivo frente a las grandes corporaciones farmaceuticas

Protección de patentes; Reglas para la distribución y el marketing.

NO intervención en: PreciosInclusión de los medicamentos en los servicios de salud

Page 39: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

3939

Agencia Europea de Agencia Europea de MedicamentosMedicamentos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMEA), organismo descentralizado de la UE, sede en Londres, creado en 1995.

ResponsabilidadResponsabilidad: protección y promoción de la salud pública y animal, mediante evaluación y supervisión de los medicamentos de uso humano y veterinario.

Coordina la evaluación y supervisión de los medicamentos en toda la Unión Europea. Pone en común los recursos científicos de los 25 Estados miembros en una red

de 42 autoridades nacionales competentes. Coopera estrechamente con socios internacionales, reforzando la contribución

de la UE a la armonización mundial. Creada cuando se introdujo el sistema europeo de autorización de

medicamentos, que establecía un procedimiento centralizado y un procedimiento de reconocimiento mutuo.

Page 40: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4040

htt

p:/

/ww

w.e

mea.e

u.i

nt/

Page 41: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4141

Procedimiento Centralizado

Los laboratorios presentan a la EMEA una única solicitud de autorización de comercialización.

El Comité de medicamentos de uso humano (CHMP) o el Comité de medicamentos de uso veterinario (CVMP) realizan una evaluación única.

Si el comité adopta un dictamen positivopositivo es remitido a la ComisiónComisión, que lo transforma en una autorización de comercialización única válida en toda la Unión Europea.

Una red de aproximadamente 3.500 expertos apoya el trabajo científico de la EMEA y sus comités.

Page 42: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4242

EJEMPLO de colaboración: Proyecto EJEMPLO de colaboración: Proyecto EURO-EURO-MedicinesMedicines, ,

Base de datos de los medicamentos disponibles en la UE.Base de datos de los medicamentos disponibles en la UE.OBJETIVOS:

1. Conocer todas los medicamentos disponibles en cada uno de los 15 Estados de la UE;

2. Analizar medicamentos concretos disponibles en varios Estados, revisando en el Resumen de las Características del Producto (SPC) las indicaciones del medicamento que han sido aprobadas en cada Estado por sus autoridades …

3. Realizar un listado de los ingredientes activos retirados por razones de seguridad o inefectividad de alguno de los países y comprobar si estos ingredientes están todavía disponibles en otros países …

Resultados … se los pueden imaginar.

Page 43: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4343

5

Salud y Mercado Interno de servicios y capital

Page 44: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno

Libertad de Movimiento

• Seguros de salud• Servicios de Salud

• Servicios médicos• Hospitales

SERVICIOSSERVICIOS

CAPITALCAPITAL

€€

Inversionesen el sector salud

Page 45: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4545

Servicios en la UE: el fantasma del Servicios en la UE: el fantasma del fontanero polaco ….fontanero polaco ….

Page 46: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4646

Salud queda fuera de la Directiva de Salud queda fuera de la Directiva de ServiciosServicios

El Parlamento Europeo decidió sacar los servicios de salud de la Directiva de Servicios por un acuerdo negociado entre los dos grandes partidos del en el IMCO (Internal Market and Consumer Protection Committee). Votos: 391 contra 213, y 34 abstenciones (16-Feb-2006);

Supone una modificación importante de la propuesta inicial de la Comisión: fueron excluidos los servicios de interés general, algunos de interés económico, como salud

Los servicios de salud, como tales, con independencia de la forma en la que estén organizados a nivel nacional o si son públicos o privados están fuera de la Directiva.

Page 47: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

4747

6

Servicios de Salud, libertad de movimiento de personas (pacientes y trabajadores)

Page 48: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno

Libertad de Movimiento

Profesionales Profesionales

PacientesPacientes

TrabajadoresTrabajadores(protección social)(protección social)

PERSONASPERSONAS

Page 49: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno

Libertad de Movimiento

TrabajadoresTrabajadoresProceso creciente• Derechos transferibles:

• de pensiones • de salud (E111 / EHC)

• Problemas de convergencia

PERSONASPERSONAS

Page 50: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5050

Mercado Interno y Protección Social Mercado Interno y Protección Social

PERSONAS PERSONAS

TRABAJADORES (protección TRABAJADORES (protección social)social)• Derechos de Seguridad Social (Reglamento 1408/71 de Seguridad Social)• Carta Social Europea (1961), Carta Comunitaria de los Derechos Sociales Fundamentales de los Trabajadores (1989)• Jurisprudencia del TEJ

• PACIENTESPACIENTES• Desplazamientos temporales (turismo) • Tratamiento en centros de excelencia (E112)• Áreas fronterizas• Jurisprudencia del TEJ

Page 51: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5151

Movimiento de pacientes en Movimiento de pacientes en la UE: 4 víasla UE: 4 vías1. Derecho a la protección social cuando un ciudadano se muda a

trabajar de un país a otro o cambia de país;

2. Portabilidad del derecho nacional para situaciones de corta estancia (vacaciones) –Antiguo formulario E111, ahora TSE

3. Demanda de tratamiento especializado en otro Estado, a petición de los servicios del país de origen: formulario E112

4. Derecho individual de elección en el contexto del Mercado Interno y de la libertad de movimiento… apoyado en sentencias del TEJ

Page 52: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5252

Reglamentos comunitarios de Seguridad Reglamentos comunitarios de Seguridad SocialSocial PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL:

Enfermedad y de maternidad (asistencia sanitaria, incapacidad temporal y maternidad). Invalidez, comprendidas las destinadas a mantener o a mejorar la capacidad de ganancia De vejez Supervivencia Accidente de trabajo y de enfermedad profesional Subsidios de defunción Desempleo Familiares

Se pueden sumar los períodos de segurosumar los períodos de seguro, empleo o residencia cumplidos en cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea, Estado parte del  Espacio Económico Europeo o en Suiza.

Las pensionespensiones de carácter contributivo, las rentas de accidente de trabajo y enfermedad profesional y los subsidios por defunción, se podrán percibir con independencia de dónde resida o se encuentre dentro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o en Suiza.

Las prestaciones de carácter no contributivoprestaciones de carácter no contributivo a las que se aplique el Reglamento sólo se podrán percibir por el beneficiario en el territorio del Estado miembro de la Unión Europea, del Estado Parte del Espacio Económico Europeo o de Suiza,  en el que resida y con arreglo a la legislación de que se trate.

Cada paísCada país abonará sus propias prestaciones directamente al beneficiario.

(CEE) n° 1408/71 y Reglamento n° 574/72

Page 53: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5353

Programa TESS Programa TESS (Telemática para la Seguridad Social)(Telemática para la Seguridad Social)

OBJETIVO: Acelerar y simplificar los procedimientos administrativos para mejorar la adquisición de los derechos, la concesión y el pago de las prestaciones de seguridad social a los trabajadores migrantes y a toda persona que haya ejercido el derecho de libre circulación de los trabajadores y las personas.

MEDIDAS: iniciación y cofinanciación de proyectos de estudio y de intercambio electrónico

de datos; puesta a disposición de una red genérica de telecomunicaciones que permita el

intercambio de datos entre las administraciones de los Estados miembros en un entorno seguro y estable;

coordinación de las actividades de un comité de seguimiento, la Comisión Técnica para el Tratamiento de la Información.

intercambio de datos electrónico sustituya al que se realiza en papel, a través de las redes públicas de telecomunicaciones (X.25) o de la red genérica de telecomunicaciones TESTA, que tienen a su disposición las administraciones de los Estados miembros para el intercambio de datos administrativos

Programa TESS (Telemática para la Seguridad Social) de desarrollo de servicios telemáticos para la coordinación de los regímenes de seguridad social en Europa, basado en los Reglamentos (CEE) n° 1408/71 y (CEE) n° 574/72.

Page 54: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5454

Desarrollos recientes de Protección Desarrollos recientes de Protección Social en la UE 1 Social en la UE 1

Comunicación de la Comisión Brussels, [20.4.2004 Comunicación de la Comisión Brussels, [20.4.2004 COM(2004) 304 final]:COM(2004) 304 final]: “Modernizar la protección social para el desarrollo de una asistencia sanitaria y una asistencia de larga duración de calidad, accesibles y duraderas: apoyo a las estrategias nacionales a través del «método abierto de coordinación»"

Objetivos en saludObjetivos en salud: – la accesibilidad de la asistencia (universalidad, equidad y solidaridad), teniendo en

cuenta las necesidades y dificultades de los grupos e individuos más desfavorecidos, y también de aquellos que han de recibir cuidados costosos y de larga duración;

– el ofrecimiento de una asistencia de calidad, que se adapte a los avances de la ciencia y a las necesidades que surgen con el envejecimiento, y que se base en una evaluación de sus beneficios para la salud;

– medidas que garanticen la sostenibilidad financiera a largo plazo de esta asistencia y traten de conseguir la mayor eficacia posible del sistema.

Page 55: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5555

Protección Social en la UE 2Protección Social en la UE 2 PROPUESTA :PROPUESTA :

Utilizar el Método Abierto de Coordinación (Cumbre de Lisboa) para definir un esquema común que apoye a los Estados en la reforma y desarrollo de los servicios de salud y atención a la dependencia..

CALENDARIO inicial:CALENDARIO inicial: Acuerdo en los objetivos antes de fin de 2004 Trabajo de la Comisión en identificar posibles indicadores para los objetivos En Marzo 2005 los Estados deben haber enviado a la Comisión informes sobre

los desafíos enfrentados por sus sistemas de salud, reformas actuales y objetivos políticos a medio plazo

La Comisión analizará estos informes y En 2006 serie inicial de “desarrollo y estrategias de reforma” en servicios de

salud y cuidados de larga duración para 2006-09

Page 56: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5757

Tarjeta Sanitaria Europea Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)(TSE) [[European Health Insurance Card (EHICEuropean Health Insurance Card (EHIC))]]

Nueva desde 1 de junio de 2004 Desplazamientos por Europa, solo ESTANCIAS TEMPORALES En igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza Todos los países

de la UE (Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia),

del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia.

No es válida si el motivo del desplazamiento a otro Estado es recibir un tratamiento médico específico.

Se obtienen en los sistemas de Seguridad Social/Salud de los Estados miembros.

Comunicación de la Comisión, de 17 de febrero de 2003, relativa a la introducción de la tarjeta sanitaria europea [COM (2003) 73 final - no publicada en el Diario Oficial].

Decisión n° 191 de la Comisión Administrativa para la Seguridad Social de los Trabajadores Migrantes, relativa a la sustitución de los formularios E 111 y E 111 B por la tarjeta sanitaria europea [Decisión 2003/753/CE - Diario Oficial L 276 de 27.10.2003].

Page 57: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5858

Movimiento de pacientes: Datos de ItaliaMovimiento de pacientes: Datos de Italia

http://www.ministerosalute.it/assistenza/statistiche/sezStatistiche.jsp?id=20&label=ele

Page 58: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

5959

Movimiento de pacientes: Datos de ItaliaMovimiento de pacientes: Datos de Italiah

ttp

://w

ww

.min

iste

rosa

lute

.it/

ass

iste

nza

/sta

tist

ich

e/s

ezS

tati

stic

he.jsp

?id

=2

0&

lab

el=

ele

GASTO TOTAL EU. El porcentaje de gasto sanitario transfronterizo en la UE es pequeño, menos de 0.5% del gasto total en salud de la UE. German Institute for Economic Research (pub Oct 2001):

- cure urgenti o temporaneo soggiorno (modello E111);- cure ad altissima specializzazione (modello E112);- per altri motivi studio, lavoro... (modello E128, E106).

Page 59: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6060

Sentencias del TEJ sobre derechos de los Sentencias del TEJ sobre derechos de los pacientes dentro de la UEpacientes dentro de la UE

Casos puntuales llevados al TEJ Sentencias a favor de los pacientes que buscan atención médica en otro Estado –

con covertura de la Seguridad Social de sus países-

CONSECUENCIAS DE LA SENTENCIA Peerbooms Los Estados miembros son libres para organizar sus sistemas de Seguridad Social,

la autorización previa para el reembolso de gastos médicos es una barrera a la libertad de servicios, justificada para proteger la sostenibilidad y equidad de los sistemas de la salud.

NO OBSTANTE, NO SE PUEDE NEGAR PERMISO PARA UN TRATAMIENTO EN OTRO PAÍS, SI: Si estándar según criterios médicos internacionales, aunque no sea "normal" en el país

de origen; Si en el país de origen es proporcionado con “retraso indebido”

Page 60: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6161

Movimiento de pacientes en Movimiento de pacientes en la UEla UE Los pacientes tienen ahora derecho a recibir tratamiento en otro

Estado cuando el suyo propio es incapaz de ofrecérselo sin “retraso indebido”, los responsables del seguro-financiación deben aplicar estándares internacionales (¿?) más que nacionales al decidir qué es necesario.

Sentencias del TEJ como el de las gafas del de Sr. Decker, de los dientes de Sr. Kohll y del coma de Sr. Peerboom, tienen un impacto muy limitado pero plantean preguntas de gran calado. ¿más casos similares? ¿afectarán y cómo a los sistemas no-de-Seguridad Social?

¿Válvula de escape para las listas de espera? … ¿Para todos o sólo para los que saben y pueden?

Page 61: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6262

7

Servicios de Salud, libertad de movimiento de personas (Mercado Interno de profesionales)

Page 62: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

Mercado InternoMercado Interno

Libertad de Movimiento

ProfesionalesProfesionales •Medicina•Enfermería•Fisioterapia•Etc.

PERSONASPERSONAS

Page 63: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6464

Mercado común de profesionales de Mercado común de profesionales de salud salud APORTACIONES:APORTACIONES:

Posibilidad de movilidadmovilidad por toda la UE de todos los profesionales (Afecta sobre todo a: medicina, enfermería).

Reconocimiento mutuo de títulos y cualificaciones: Directiva 93/16/EECDirectiva 93/16/EEC (Enero 93) específica para los médicosmédicos; Diferentes especialidadesDiferentes especialidades medicas según Estados.. No comparabilidad de formación

CONTEXTO:CONTEXTO: Existencia de desequilibriosdesequilibrios de oferta/demanda, en ciertas especialidades

(anestesia), profesiones (enfermería, medicina) y países (Alemania, Italia, R Unido, España)

Diferentes niveles de rentaniveles de renta y retribuciones entre países … escalada de costes. Barreras lingüísticasBarreras lingüísticas y culturales

RESULTADO:RESULTADO: El movimiento de profesionales dentro de la UE es, de momento, relativamente

marginal (Pocos incentivos a la movilidad intra UE) Importancia y problemaImportancia y problema de la inmigración-importación de profesionales de fuera fuera

de la UE de la UE

Page 64: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6565

Sistema futuro de reconocimiento Sistema futuro de reconocimiento profesionalprofesional (Directiva 2005/36/EC, 7 Sept 2005)(Directiva 2005/36/EC, 7 Sept 2005)

Consolida y moderniza las reglas actuales sobre reconocimiento de títulos profesionales.

El 20 Octubre 2007, fin del periodo de transposición, esta Directiva remplazará a las 15 Directivas actuales sobre la materia. Es la primera modernización general del sistema desde hace 40 años. Cambios: Mayor liberalización de la provisión de servicios, Reconocimiento más automático de los títulos, Mayor flexibilidad para actualizar la propia Directiva Cooperación Comisión-Estados para informar a los ciudadanos y

ayudarles en el proceso de reconocimiento de títulos.

http://europa.eu.int/comm/internal_market/qualifications/future_en.htm

Page 65: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6666

… … Directiva de Tiempo de Trabajo y Directiva de Tiempo de Trabajo y servicios de saludservicios de salud

El TEJ ha sentenciado que el tiempo de guardia medica de tiempo de guardia medica de llamadallamada (on call) es tiempo de trabajo …

La Directiva de Tiempo de Trabajo, introducida bajo criterios de salud y seguridad en el trabajo, resulta difícil de cumplir en los servicios de salud …

Aplicada a los médicos residentes – lo será en 2012- Afectará profundamente al sistema de formación de especialistas

médicos …. (menos horas trabajadas > menos experiencia > ¿mayor duración de la residencia?)

Aumentará las necesidades de personal para cubrir 24h de atención medica hospitalaria, cuando ya se empieza a sentir una crisis demográfica en medicina en muchos países de la UE…

Page 66: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6767

http://www.euro.who.int/observatory

¡ disponible gratis

en .pdf !

Page 67: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6868

8

Consideraciones finales sobre el impacto de la UE en el sector salud

Page 68: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

6969

La Salud en las políticas públicas de la UE La Salud en las políticas públicas de la UE

Hoy la política de salud es: Política Social y de Cohesión Social Política de Seguridad Política de Internacional Política Comercial y Económica Política de Medio Ambiente Política Demográfica y de Desarrollo Política de I+D+I

Page 69: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7070

Por mayor papel de la UE en salud. Por mayor papel de la UE en salud.

La protección de la salud escapa hoy a las fronteras de los la salud escapa hoy a las fronteras de los EstadosEstados miembros, incluso a las de la propia UE en un mundo globalizado,

La sector salud es mucho más que los servicios de salud, Muchas políticas de la UE tiene un gran impacto directo o impacto directo o

indirecto en la saludindirecto en la salud de la población de toda la UE La aplicación de la legislación del mercado internolegislación del mercado interno está de

facto creando y haciendo política de salud, sin coordinarse con ésta

La política de salud es importante para el fortalecimiento de fortalecimiento de la Europa socialla Europa social

Retos para la salud en un mundo globalizadomundo globalizado (enfermedades transmisibles, migración de profesionales, etc.)

Page 70: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7171

Una visión para la salud en la UEUna visión para la salud en la UE

1. Una base legal sólida en la Constitución, con un mandato claro de prioridad a la protección y promoción de la salud y reconocimiento de derechos de los ciudadanos;

2. Fortalecer y unificar las competencias de salud dentro de la Comisióndentro de la Comisión, de modo que tenga competencias hoy dentro del Mercado Interno, como farmacia, equipos médicos, profesiones sanitarias, coordinación de las agencias de salud etc..

3. Un Parlamento activo en la protección y promoción de la salud de los ciudadanos de la UE y comprometido con la equidad y calidad del acceso a los servicios de salud;

4. Un sistema de información pan-europeo con datos fiables, comparables sobre indicadores de salud, riesgos, estilos de vida, morbilidad, etc.

5. Adopción de objetivos de salud comunes para la UE6.6. VisiónVisión estratégica que incluya los problemas de la salud en un mundo global, 7. Dotación presupuestaria adecuada.

(adaptado de EPHA)

Page 71: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7272

Page 72: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7373

Salud en la Constitución:Salud en la Constitución:

La acción de la Unión, complementaria de la de los Estados, está encaminada a mejorar la salud pública y a la prevenciónde las enfermedades, abarcando también la lucha contra las pandemias y lavigilancia de las amenazas transfronterizas gravespara la salud.

Page 73: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7474

www.epha.org

Page 74: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7575

www.eupha.org

Page 75: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7676

www.observatory.d

k

Page 76: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7777

www.ehma.org

Page 77: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

7878

Para saber más Para saber más sobre servicios de sobre servicios de salud y UE ….salud y UE ….

Page 78: La Unión Europea y Salud (Salud Pública y Servicios de Salud) Dr José-Manuel Freire jmfreire@isciii.es Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud.

La Unión Europea La Unión Europea y Saludy Salud

(Salud Pública y Servicios de Salud)(Salud Pública y Servicios de Salud)

Dr José-Manuel [email protected]

Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos IIIMadrid, España