La urbe 8 de noviembre de 2014

8
La Urbe Sábado 8 de Noviembre de 2014. BUENOS AIRES El gobierno bonaerense asistió a vecinos de Tigre afectados por el temporal página 4 CINE Se acerca el 29 Festival de Cine de Mar del Plata página 6 HOCKEY San Albano a primera división D página 7 INTERES La AFIP postergó vencimientos a los afectados por el temporal página 3 Periódico Tu l u g a r e n l a c i u d a d Bossio detalló las medidas para los damnificados por la inundaciones Un empate si gloria página 4 En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, detalló hoy la ayuda que recibirán los damnificados por las inundaciones en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Los sueños se derrumbaron finalmente. El empate entre Brown y Fénix en cero, termina con las ilusiones de los hinchas de llegar al reducido y ensayar un final de temporada mucho más amable que el que se está viviendo a tres fechas del término del torneo. Brown de Adrogué Casa de Gobierno página 7 Toda la comunidad educativa –padres, alumnos, docentes y directivos– de la Escuela N° 74 “Luis Sandrini” de Almirante Brown, confluyó en el Salón de Actos para participar de una emotiva celebración al cumplir la entidad educativa un nuevo aniversario. Emotiva celebración del aniversario de la Escuela N° 74 de Almirante Brown

description

 

Transcript of La urbe 8 de noviembre de 2014

Page 1: La urbe 8 de noviembre de 2014

La UrbeSábado 8 de Noviembre de 2014.

BUENOS AIRES

El gobierno bonaerenseasistió a vecinos deTigre afectados por el temporal

página 4

CINE

Se acerca el 29 Festivalde Cine de Mar del Plata

página 6

HOCKEY

San Albano a primeradivisión D

página 7

INTERES

La AFIP postergóvencimientos a losafectados por eltemporal

página 3

Periódico

T u l u g a r e n l a c i u d a d

Bossio detalló las medidaspara los damnificadospor la inundaciones

Un empate si gloria

página 4

En conferencia de prensa en Casa de Gobierno,el Director Ejecutivo de la ANSES, DiegoBossio, acompañado por el jefe de Gabinetede Ministros, Jorge Capitanich, detalló hoy laayuda que recibirán los damnificados por lasinundaciones en varios distritos de la provinciade Buenos Aires.

Los sueños se derrumbaron finalmente.

El empate entre Brown y Fénix en cero,

termina con las ilusiones de los hinchas

de llegar al reducido y ensayar un final

de temporada mucho más amable que el

que se está viviendo a tres fechas del

término del torneo.

Brown de AdroguéCasa de Gobierno

página 7

Toda la comunidad educativa –padres, alumnos, docentes y directivos– de la Escuela N° 74 “Luis Sandrini” de Almirante Brown,confluyó en el Salón de Actos para participar de una emotiva celebración al cumplir la entidad educativa un nuevo aniversario.

Emotiva celebración del aniversario dela Escuela N° 74 de Almirante Brown

Page 2: La urbe 8 de noviembre de 2014

Trabajar con los brazos abiertos a la genteHace un tiempo que venimos hablando delas prioridades del Municipio de AlmiranteBrown, y las diferencias que se generanentre un centro y casco urbano muchomás beneficiado, que una periferia olvi-dada y abandonada a su suerte. Las dife-rencias se acrecientan, y se sustentan enla base de un Municipio que no prevé lasnecesidades de los vecinos que hace añosque reclaman, un patrullaje que permitaciudades seguras, un libre tránsito en ca-lles que cuenten con asfalto y una preven-ción real que erradique los basurales delas calles, se ocupe del medio ambiente yde la seguridad social, entre otras cosas,de los vecinos.La deuda es real, ciudades como Claypole,zonas como Burzaco, por nombrar algu-nas; hace tiempo que están abandonadasy que esperan los mismos servicios queciudades como Adrogué: Cloacas, Lim-pieza, Seguridad Social, Salud y que losfuncionarios se den cuenta de que nohay vecinos de primera categoría y desegunda: simplemente hay vecinos deun Municipio.Debería ser una prioridad este año queentra tender un puente entre quieneshasta ahora no gozaron con el beneficiode los servicios públicos, y quienesdesde años resultan el centro de todaslas obras que se generan desde el Dis-

trito y se gestionan para las ciudades.Unpuente que permita que vivamos en armo-nía quienes todavía pensamos que el lugarde asiento de un vecino solo lo definecomo lugareño en tanto es parte de unacomuna de Browlianos. Para eso, es nece-sario sino imperioso, establecer tambiénuna agenda de prioridades con los vecinos,caminando no solamente los centros másbeneficiados sino también las zonas por lasque hasta ahora, los funcionarios no fue-ron capaces de pasar. Recorrer las zonas más carenciadas denuestro distrito, no es más que empezarel camino hacia saldar una deuda que seacrecienta con los años. Escucharlos y ge-nerar soluciones es la otra parte de la his-toria que se levanta hacia el proyecto quetodos esperamos generar como ciudada-nos. Para eso, el trabajo conjunto es fun-damental y la apertura que permita estardispuestos a ver, a escuchar, y a llevarlesoluciones a la gente.

LA [email protected]

La Urbe Editorial | Interés 8 de Noviembre de 2014

2

Editorial

Repercusiones

El Inadi se reunió con la mamá de Casey Wander porel tratamiento mediático de los dichos de su hijoEl Interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobiay el Racismo, Pedro Mouratian, se reunió con Nydia Lirola para escucharsus inquietudes y preocupaciones sobre la repercusión en los medios y enredes sociales de las declaraciones del niño.

Al respecto, Mouratian expresó que “lapropia Convención de los Derechos delNiño consagra sus derechos a expresarseen libertad, y a recibir y difundir infor-maciones e ideas de todo tipo” y agregóque “claramente, si tienen derecho aexpresarlas, es porque tienen la capaci-dad de formarlas”.El titular del Inadi afirmó que “prejuzgarque un niño de 11 años, por su edad, nopuede tener ideas políticas y expresarlaslibremente, o que si lo hace esto es me-ramente expresión de las ideas o activi-dades de sus padres, estigmatiza a niños,niñas y adolescentes, identificándoloscomo personas que son absolutamente in-capaces de pensar por sí mismos”.A través de un comunicado oficial difun-

dido hoy, el Inadi hizo un llamado “a losmedios masivos de comunicación” y alos “comunicadores sociales" para que“recuerden que, entre sus deberes, yquizás como deber primordial, se en-cuentra la preservación de la intimidad,integridad y seguridad del niño”.El Inadi expresó, además, su preocupa-ción por la insistencia en relacionar lasdeclaraciones del niño con elementospropios del nazismo. “Esto, además deuna clara e irrespetuosa banalizacióndel Holocausto, ataca ilegítimamente lahonra y reputación del niño, vinculán-dolo a él y su familia, livianamente conel régimen más sangriento y genocidaque ha conocido la humanidad”, finalizóMouratian.

Page 3: La urbe 8 de noviembre de 2014

3

La UrbePolítica

Casa de Gobierno

Bossio detalló las medidas para losdamnificados por la inundacionesEn conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, acompañado por el jefede Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, detalló hoy la ayuda que recibirán los damnificados por las inundacionesen varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

Buenos Aires

La AFIP postergó vencimientos a los afectados por el temporalLa AFIP postergó la presentación y el pago de las obligaciones impositivas y aportes de la seguridad social a los contribuyentes de la provinciade Buenos Aires que resultaron afectados por el fuerte temporal y aplazó por 120 días las intimaciones de juicios de ejecución fiscal.

Allí, Bossio destacó que “la Presidentadispuso una serie de medidas para mode-rar la situación de las familias que sufrie-ron sudestadas. No hay que abusar delEstado, hay que llegar a las personas querealmente sufrieron pérdidas durante lasinundaciones. Se estima que la ayuda lle-gará a 54.014 familias, para lo que sedestinarán 180 millones de pesos”.“El procedimiento se basa, en primer

lugar, en llenar un formulario, luego unverificador de la ANSES saca foto de lacasa y automáticamente en 72 horas secobra la prestación correspondiente.Habrá un listado en Internet, en el sitiohttp://damnificados.anses.gob.ar, de laspersonas que cobren la asistencia para quesea transparente, con criterio, y evitarabusos. Además, hay operativos directa-mente en los barrios afectados como en La

La Administración Federal de Ingresos Pú-blicos (AFIP) postergó la presentación y elpago de las obligaciones impositivas y apor-tes de la seguridad social a los contribuyen-tes de la provincia de Buenos Aires queresultaron afectados por el fuerte temporaly aplazó por 120 días las intimaciones e ini-ciación de juicios de ejecución fiscal.La medida fue dispuesta a través de la Resolu-ción General Nro. 3695 y abarca a las localida-des Altamira, Bragado, Carlos Keen, Castelli,Coronel Pringles, Cortines, Dolores, General Bel-grano, Gowland, Jáuregui, Luján, Marcos Paz,Mercedes, Olivera, Open Door, Pila y Torres.“Establécese un plazo especial para la pre-sentación y en su caso pago, de las obliga-ciones impositivas y las correspondientes al

Matanza (La Palangana), Moreno (Ma-rilo), San Miguel (Barrio Obligado), Pilar(Barrios Luchetti y Manzanares), Quil-mes (Barrio La Ribera), Lanús (Caraza),entre otros. Vamos a trabajar muyfuerte desde la ANSES para llegar a loslugares que necesitan de la presenciadel Estado”, informó el titular de laANSES. En tanto, Capitanich aclaró que “existeun Fondo Fiduciario hídrico que ha inver-tido 11.208 millones de pesos en obras,por eso debemos informar con veracidadsobre la ejecución de obras hídricas”. Esta ayuda tendrá una inversión estimadade $180.206.289 entre jubilaciones, pen-siones, Asignación Universal por Hijo ypor Embarazo, Asignaciones Familiares yPROGRESAR. Y los beneficios estimados acubrir alcanzan los 54.014. Los distritos bonaerenses afectados sonLuján, Marcos Paz, La Matanza, Bragado,Arrecifes, Pilar, Mercedes, San Fernando,San Miguel, Tigre, Esteban Echeverría,Quilmes, Ensenada, Salto, Carmen deAreco, San Antonio de Areco, San Martín,Lomas de Zamora, Berisso, Florencio Va-rela, Campana, Las Heras, Tres de Fe-brero, Lanús, Escobar y Moreno.Condiciones para acceder a las prestacio-nes: a)Solicitar formalmente el suple-mento extraordinario.b)Posteriormente,la ANSES efectuará una comprobación fe-haciente de la condición de afectado através de la verificación. c)Para los jubi-lados y pensionados se verificará que elmonto del haber mensual no supere elhaber mínimo.

Detalle de las medidas

1.Suplemento excepcionalLos jubilados y pensionados del SIPA, lostitulares de las Pensiones Honoríficas deVeteranos y de las Pensiones No Contri-butivas recibirán por única vez la sumade $6463,26 en dos cuotas mensuales yconsecutivas a partir de este mes. 2.Asignación Universal por Hijo (AUH) ypor Embarazo (AUE)Se duplicará el monto de la AUH y la AUE porel término de tres meses. El valor mensual ac-tual es de $644 por mes por hijo y las familiasafectadas recibirán $1288 adicionales por mes. 3.Asignaciones Familiares (AAFF)Se duplicará el monto por tres meses dela Asignación Familiar por Hijo, por Hijocon Discapacidad y Prenatal de aquellostrabajadores en relación de dependencia,titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo,del SIPA y de la Prestación por Desempleo. El importe varía según el nivel de ingresosdel trabajador de la siguiente manera:pasa de $644 a $1288 para ingresos familiareshasta $5300; pasa de $432 a $864 para ingresosfamiliares hasta $6600; pasa de $260 a $520 paraingresos familiares hasta $8600 y pasa de $132 a$264 para ingresos familiares hasta $30.0004.Prestación por DesempleoSe duplicará el monto de la prestación,de manera que los afectados recibiránde $500 a $800 por 3 meses. 5.PROGRESARSe duplicará el monto de la prestaciónque perciben los jóvenes de 18 a 24 añospor 3 meses. De esta forma pasará de$600 a $1200 por mes.

Régimen de Trabajadores Autónomos y alRégimen Simplificado para Pequeños Con-tribuyentes (RS), a cargo de los sujetos condomicilio fiscal registrado y/o actividaddesarrollada en las localidades afectadaspor el temporal acaecido en la provincia deBuenos Aires el día 28 de octubre de 2014”,indica la disposición publicada hoy en el Bo-letín Oficial y firmada por el titular del or-ganismo tributario, Ricardo Echegaray.Explica que las presentaciones y eventualespagos con vencimientos fijados para los días28 al 31 de octubre de 2014 y durante losmeses de noviembre y diciembre de 2014 yde enero y febrero de 2015 "se consideraránefectuados en término" para nuevos venci-mientos en febrero, marzo, abril, mayo y

junio del año próximo, respectivamente."Los contribuyentes que optaron por pagomediante débito directo en cuenta banca-ria o débito automático en tarjetas de cré-dito podrán solicitar la suspensión deldébito ante las respectivas instituciones depago", aclara luego la normativa dispuestapara los afectados por el temporal.Además, determina la suspensión "por eltérmino de 120 días corridos contados apartir de la publicación de la presente enel Boletín Oficial, la emisión y gestión deintimaciones por falta de presentación y/opago, así como la iniciación de juicios deejecución fiscal y el cobro de las deudas re-clamadas en los mismos, correspondientesa los sujetos alcanzados por la presente”

Page 4: La urbe 8 de noviembre de 2014

4

La Urbe Política 8 de Noviembre de 2014

Jornada Solidaria

El gobierno bonaerense asistió a vecinosde Tigre afectados por el temporalDistribuyó material de limpieza, agua potable y alimentos a losdamnificados por el temporal en la localidad de Villa Garrote,partido de Tigre, donde a su vez autoridades realizaron unrelevamiento de las familias que necesitan colchones.

"Por indicación del gobernador DanielScioli estamos asistiendo a los vecinospor este temporal sin precedentes ypuntualmente a los vecinos de Villa Ga-rrote en la crecida del Río de La Plata",informó el ministro de Desarrollo Socialde la Provincia, Eduardo Aparicio.A su vez, dijo que en esta primera etapa,trabajan "junto al gobierno nacional, gol-peando puerta por puerta para que los ve-cinos cuenten su necesidad, si es sanitariao social, porque Tigre lo necesita y mucho"."En esta primera etapa relevamos si elvecino necesita ser evacuado en un cen-tro con los servicios acordes a las circuns-tancias o si podemos asistirlo en lo quellamamos ‘la vuelta a casa’, con la lim-pieza e higienización de sus hogares paraevitar enfermedades", contó Aparicio.La jornada solidaria estuvo encabezadaa su vez por el subsecretario de Desarro-llo Territorial del ministerio de Desarro-llo Social de la Nación, Carlos Montaña;

el Subsecretario de Relaciones con laComunidad de la Jefatura de Gabinete,Carlos Gianella y el Jefe de UDAI (Anses)de Tigre, Martín Gianella.Durante la recorrida, Gianella expresóque "en Tigre el 48,5% de las viviendas sonranchos o casillas y este tipo de fenómenonatural golpea doblemente a estos veci-nos. Es visible la desigualdad que existeen Tigre, en donde el municipio sólo ges-tiona para unos pocos y el que menos fon-dos destina a salud y acción social".En tanto, una de las vecinas afectadas,Marcela Creciente, aseguró: "Los veci-nos de Garrote estamos como olvida-dos del municipio, no se ocupan denosotros y las carencias son demasia-das. Hoy se los va a ver, pero mañanaya no van a estar"."Si hubiesen hecho algunas mejoras enel barrio, hoy no necesitaríamos nimercadería ni agua, la mayoría perdiótodo", denunció otra damnificada.

Planteo del concejal del FPV local

Villaronga reclamó que el Presupuesto deAlte Brown no tenga un perfil neoliberalEl concejal del Frente para la Victoria de Almirante Brown, Ignacio Villaronga, reclamó que el proyecto de Presupuesto 2015 quedebe presentar próximamente el Departamento Ejecutivo municipal “no tenga una mirada neoliberal”.

“La prórroga que pidió el Municipio no esel problema de fondo, sino pensar quédistrito queremos con el presupuesto quevan a llevar adelante. Ojalá se estén to-

mando este tiempo para solucionar losproblemas y pongan el eje y el ojo a lasprincipales necesidades”, manifestó eledil kirchnerista.

En ese contexto, Villaronga reclamó lanecesidad de “tener una buena adminis-tración pública y no estar pensando desdeuna administración privada”. “Si se estántomando este tiempo, que sea para podersaldar la deuda que se tiene con los veci-nos de Brown”, aseveró.El dirigente del espacio K consideró queel Presupuesto que se ejecutará el pró-ximo año debe poner el acento “princi-palmente en infraestructura” peroreclamó que “no debe recaer sólo en loscentros, porque no está mal que las arte-rias principales tengan palmeras y doblecordón pero estaría bárbaro si esa reali-dad estuviera en la periferia del distrito”.Criticó que “las calles de Brown son in-transitables y los lugares que no tienenun centro comercial, están a la buena deDios”. “Desde el momento que se poneel acento en las arterias principalesdonde pasa mayor cantidad de gente y noen los barrios, se está teniendo una mi-rada neoliberal”, advirtió.

El concejal manifestó esperar que desdeel Frente Renovador y desde el Ejecutivo“trabajen para estar a la altura de las cir-cunstancias de poder nivelar todo el dis-trito que es grande y amplio”.“Vimos en estos años de gestión de DaríoGiustozzi y en esta nueva de Daniel Bo-lettieri que mantienen una visión super-ficial de la realidad”, cuestionó.Aseveró que Bolettieri “no camina tran-quilo por el distrito porque sabe que enmuchas zonas hay mucho atraso. Hoy tie-nen que avisar media hora antes de llegara un lugar para no mover el avispero”. “Sino abordamos todos los ejes, nos va ircomo estos seis años: mal”, sentenció.Finalmente, Villaronga destacó la mediasanción que obtuvo en Diputados el pro-yecto para que el distrito tenga su propiauniversidad. “Esperamos que la iniciativacontinúe por los carriles que está si-guiendo con el empuje del FpV y detodas las fuerzas políticas porque Brownlo necesita”, indicó.

Page 5: La urbe 8 de noviembre de 2014

5

La UrbePolítica

El viceministro de Educación bonaerense,Néstor Ribet, junto al presidente del Bloquede Concejales del FPV local, Mariano Cas-callares, participaron de las actividades enlas que se realizó un repaso de los años devida de la mencionada Escuela brauwniana.En la celebraron también estuvieronpresentes autoridades municipales.Acompañado de un grupo de alumnos,Ribet hizo entrega a las autoridadeseducativas de un Aula Digital que de

ahora en más será utilizado en dichocolegio. El funcionario destacó que nose trata de un regalo ni de un subsidiosino de una herramienta de trabajoque ahora estará en manos de los do-centes y sus alumnos.A su turno, Cascallares agradeció espe-cialmente al ministro de Educación de laNación, Alberto Sileoni y al secretario deEducación, Jaime PERCZYK,por estarsiempre presentes con políticas públicas

Con la presencia de autoridades locales y de la Provincia

Toda la comunidad educativa –padres, alumnos, docentes y directivos– de la Escuela N° 74 “Luis Sandrini” de Almirante Brown,confluyó en el Salón de Actos para participar de una emotiva celebración al cumplir la entidad educativa un nuevo aniversario.

en las escuelas de Almirante Brown.“En nuestro distrito hay un Estado nacionaly otro provincial que siempre están presen-tes, que giran en tiempo y forma los recur-sos del Fondo Educativo y que acuden conrespuestas concretas cuando hay necesida-des puntuales de la comunidad educativa”,agregó el edil y funcionario sciolista.Cascallares recordó que “también veni-mos realizando charlas, recorrida y di-versas actividades aquí, en Don Orione,

donde las necesidades de nuestros ve-cinos continúan siendo muchas y hacefalta llegar a políticas públicas concre-tas que resuelvan problemas que enmuchos casos llevan décadas”, agregó.La celebración de la comunidad de la Es-cuela N° 74 concluyó con actividades re-creativas y la participación de vecinos delbarrio que no quisieron perderse la fiestadel Colegio Luis Sandrini al cumplir unnuevo año de vida en Almirante Brown.

Emotiva celebración del aniversario dela Escuela N° 74 de Almirante Brown

Page 6: La urbe 8 de noviembre de 2014

6

La Urbe Cine | Interés 8 de Noviembre de 2014

Cine

Se acerca el 29 Festival de Cine de Mar del PlataFalta menos de un mes para el comienzo de la 29º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, organizado por elInstituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, INCAA. Del 22 al 30 de noviembre, nuestra principal ciudad turística volverá aser el epicentro de la actividad cinematográfica sudamericana.

Seguridad movil

Consejos para proteger datos personalesen la era de la comunicación móvilLa expansión del uso de dispositivos móviles que acceden a Internetlleva a que nuestros datos personales estén más expuestos y, porende, a mano de quienes pueden usar esa información en contranuestra o de personas de nuestro entorno.

Este año, en la sección de documentalesse podrán el foco en un tema apasionante.Ventana Documental: Cine Político, bus-cará reflexionar sobre la realidad en laque vivimos a través del lente de cineastasde todas partes del mundo. Los largome-trajes incluidos serán Almost Friends (Nit-kan Ofir, Israel), The Aryans (Mo Asumang,Alemania), Beyond the Walls (Gayle Em-brey, Argentina/Estados Unidos), Busca-mos vida, los crímenes del ejércitoargentino en Campo de Mayo (Aldo Ge-tino, Argentina), Eau argentée, Syrie au-toportrait (Ossama Mohammed, Wiam

Simav Bedirxan, Francia/Siria), The Forest(Sinisa Dragin, Rumania/Serbia), Franciscode Buenos Aires (Miguel Rodríguez Arias,Argentina), Gran Chaco (Lucas van Esso,Argentina), No Land’s Song (Ayat Najafi,Alemania/Francia), Osvaldo Bayer “la Li-vertá” (Gustavo Gzain, Argentina), TheOvernighters (Jesse Moss, Estados Unidos),Parole de kamikaze (Masa Sawada, Fran-cia), Propaganda (Christopher Murray,Chile), S.C. Recortes de Prensa (OrianaCastro, Nicolás Martínez Zembonain, Ar-gentina), The Square (Livia Gyarmathy,Hungría), Tierra abrasada (Gustavo Siri,

Aunque no se trate de una celebridad,los dispositivos almacenan informacióncrítica como nombre, dirección, cuentabancaria, imágenes, lugar de veraneo,colegio de los hijos, teléfonos de loshijos y de los amigos de los hijos.Cualquiera de estos datos puede llegara manos de terceros si no tenemos encuenta algunos resguardos sencillos,como por ejemplo una contraseña paraacceder al contenido del dispositivo.El consultor de seguridad informática de laempresa Druidics, Federico Massa, señalatambién otros aspectos a tener en cuenta,como la instalación de un software antivi-rus, ya sea en el teléfonos o en la tablet.Una acción elemental es "jamas enviarleeste tipo de información a un tercero, in-cluso si es de confianza", y como norma "nosubir este tipo de información a Internet -ya sea a través de servicios en la nube o debackup- ya que la seguridad de nuestra in-formación queda en manos de terceros".Hoy por hoy, los smartphones sincroni-

zan por ejemplo las imágenes con servi-cios en la nube vinculados al sistemaoperativo del equipo.Por ello toma importancia generar las ba-rreras necesarias para evitar que la infor-mación se exponga a cualquier usuariosin la autorización del propietario.Otra recomendación del experto es ins-talar "la menor cantidad posible de apli-caciones y limitarnos a instalar sóloaquellas que son de confianza", así como"mantener el software actualizado":Una buena manera de proteger nuestrosdatos y los propios equipos es "habilitarlos servicios de rastreo y borrado remotodel dispositivo", de modo que si alguiensustrae el smartphone o la tablet, no en-cuentre datos al acceder al equipo.Finalmente, una acción que pocos tie-nen en cuenta es "prestar atención a quéinformación se encuentra en nuestrodispositivo cuando lo llevamos a reparar.Lo mismo aplica en caso de que decida-mos venderlo".

Argentina), Unasur en Haití, reflejos deuna Argentina solidaria (Jorge Diego Gil,Argentina) y Watchers of the sky (EdetBelzberg, Estados Unidos). Los niños son una parte muy importantedel Festival, tanto en su rol de espectado-res como en el de protagonistas ya que, aligual que en ediciones anteriores, seránlos jurados del programa de Cortos Marde Chicos. Dentro de esta sección tambiénse incluirán cinco largometrajes: Belle etSébastien (Francia), Dixie y la rebeliónzombi (España), El extraordinario viaje deLucius Dumb (España), Pancho, el perromillonario (España) y Pinocchio (Alema-nia). Completan esta selección el pro-grama Ojo al Piojo, con cortometrajespara niños entre 3 y 6 años y un Mar deCortos para vos, programa para chicos ychicas organizado por LATINLAB. El Panorama del Cine Latinoamericano,propondrá la necesidad de reponer en suprotagonismo a la “identidad” latinoame-ricana, la que tiene que volver a ser pen-sada una y otra vez poniendo el acento enla producción activa de la “latinoamerica-nidad”. Con esa construcción en mente,se incluirán los largometrajes Las Búsque-das (José Luis Valle, México), Com os pun-hos cerrados (Luiz Pretti, Ricardo Pretti yPedro Diogenes, Brasil), El cordero (JuanFrancisco Olea, Chile), Ella (Libia StellaGómez Díaz, Colombia), Extirpador de idola-trías (Manuel Siles, Perú), González (ChristianDíaz Pardo, México), Ícaros (Georgina Ba-

rreiro, Argentina), Lago de luciérnagas (Flo-rencia Iwabuti, Argentina/Colombia), Pipí milpupú dos lucas (Fernando y Enrique R. Ben-como, Venezuela), Ruido Rosa (Roberto FloresPrieto, Colombia), Solo (José R. Nóvoa, Ve-nezuela/Argentina), La tirisia (Jorge PérezSolano, México), Las vacas con gafas (AlexSantiago Pérez, Puerto Rico) y Viejos amigos(Fernando Villarán, Perú).Siempre hay películas que, por sus singula-res características, encuentran su lugar or-gánico fuera de los tradicionales focos ysecciones del Festival. Para ello están lasProyecciones Especiales, entre las que par-ticiparán tres títulos nacionales: El acto encuestión (1993), genial largometraje deAlejandro Agresti, protagonizado por el re-cordado Carlos Roffé, una restauración re-alizada por la revista Haciendo Cine con elapoyo del INCAA; la ópera prima como di-rector de Eduardo Mignona, Evita, quienquiera oír que oiga (1984), uno de los pri-meros documentales políticos de la transi-ción democrática argentina; y Malvinas, 30miradas, en el que veinte directores argen-tinos y otros diez latinoamericanos recreanese instante bélico que impactó no solo ala Argentina, sino en todo el continente.Este último proyecto es una producción delCePIA (Centro de Producción e Investiga-ción Audiovisual del Ministerio de Culturade la Nación) junto con el Consejo Asesorde la Televisión Digital Terrestre (SATVD_T),en colaboración con la Universidad Nacio-nal de Tres de Febrero.

Page 7: La urbe 8 de noviembre de 2014

7

La UrbeDeportes | Clima

Brown de Adrogué

Los sueños se derrumbaron finalmente. El empate entreBrown y Fénix en cero, termina con las ilusiones de loshinchas de llegar al reducido y ensayar un final de temporadamucho más amable que el que se está viviendo a tres fechasdel término del torneo.

Un empate sin gloria

Sábado13°. 27°.

Templado a cálido.Despejado.

Domingo15°. 28°.

Templado a cálido.Parcialmente nublado.

Lunes17°. 26°.

Cálido.Despejado.

Martes18°. 30°.

Cálido.Nublado.

Miércoles18°. 29°.

Cálido.Despejado.

Pronóstico extendido La UrbeFundación Del PlataDirector: Gilberto Guido Gastón GugginiDirección: Perú 457 3° E C.A.B.A.N° Registro en la DNDA: 5179674Edición N° 62 - 8 de Noviembre de 2014Impreso en Diario La Unión S.A.Loria 475 Lomas de Zamora

San Albano a primera división DHockey

Las chicas de Corimayo golearon a Belgrano por 4 a 0 y subieronde categoría, después de estar cerca en los últimos años; premioa un grupo que se desvivió por conseguir este objetivo.El momento tan espera al fin llegó para laschicas de San Albano y ascendió a la cate-goría D del hockey sobre césped, luego degolear en los Play Off a Manuel Belgranopor 4 a 0 con tantos de Agustina Rovegno(2), Maria Rodriguez y Marlene Brizuela.Albano encaró el partido acorde a la ex-gencia. Ambos dispusieron de varios cór-ner cortos para ponerse en ventaja, perono terminaban de ser efectivos.Hasta que a los 19 minutos, las de Cori-mayo ejecutaron de manera impecableun corto, que terminó en un golazo alángulo de Agustina Rovegno.El arranque del complemento fue máscomplicado para Albano. Resultó funda-mental la figura de Evelyn Brizuela paramantener el cero.

En un partido aburrido, con pocas chan-ces y un Brown de Adrogue que intentópero a quien no le alcanzó para lastimara Fénix, se termina un encuentro en elque el local se conformó con el empate,aunque en algún momento lo pudo ganar.En el primer tiempo lo más significativofueron dos jugadas en los pies de Garcíapero el delantero no pudo definir. La vi-sita, si bien careció de ideas y actitudofensiva, tuvo la opción más neta delpartido en un remate de Rivero que seestrelló en el travesaño de Otarola.Para la segunda parte, y aunque Brownparecía tener en claro la necesidad detriunfo que le aseguraba que todavía es-taba en carrera por la posibilidad del

Parecía que el empate estaba al caer,pero el equipo de Corimayo empezó aexplotar la velocidad de sus delanterasde contrataque. Especialmente, conChloe Vibart por el el sector derecho,que provocó una infracción tras otra delas defensoras. Así, llegó el 2 a 0, conotra gran jugada de laboratorio y nueva-mente definida por la capitana Rovegno.No será exagerado decir que es el mejormomento de la historia del hockey deSan Albano. A una Primera que alcanzósu gran objetivo, se le suman el resto delas divisiones que finalizaron en lo másalto de la tabla y ahora buscarán consa-grarse campeonas en los Play Off. Méritode un trabajo a largo plazo que ya estárindiendo sus frutos.

reducido, la expulsión de Lemmo fueuna clara amenaza para el equipo deVico que salió a ganar y se encontró conserios problemas desde el inicio del se-gundo tiempo.A pesar de que Fénix se conformó con unempate, la realidad es que el resultadono le conviene a ninguno de los dos, ellocal lleva diez partidos sin ganar y en elcaso de los de Adrogué no solamenteacrecentaron una racha de cuatro parti-dos sin ganar que nos ponen frente a unsevero mal augurio, sino también quedóa afuera de las posibilidades de coronarun año que podría haber terminado en untriunfo en cuanto a números y proyecciónde cara a la próxima temporada.

Page 8: La urbe 8 de noviembre de 2014