lab1 dsp

9
Laboratorio 1: Problema 6.27 Felipe Ayala

Transcript of lab1 dsp

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 1/9

Laboratorio 1:

Problema 6.27

Felipe Ayala

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 2/9

Introducción

• El problema requiere un ecualizador basado en !E" estosecualizadores son lo#rados utilizando la pro#ramaci$n por

onte %arlo.• Este m&todo utiliza un ecualizador adaptati'o que consta de 2

etapas" una de entrenamiento y otra de operaci$n. En la

primera etapa se en'(an datos para que el ecualizador entrene

y lo#re minimizar el error cuando entre en etapa de operaci$n.• Este m&todo lo#ra eliminar el ruido y la )!) para poder

recuperar una se*al lo mas pura posible.

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 3/9

+esarrollo

• ,uestro e-ercicio estaba basado en el si#uiente esquema.

• En donde los datos pasa a tra'&s de un canal primero"

lue#o se le suma un ruido para inalmente pasar por un

ecualizador.

•  ,osotros no uimos capases de pro#ramar este esquema"pero #racias e-emplo anterior" pudimos entender como era

el uncionamiento de al menos el ecualizador.

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 4/9

• En el e-emplo se pro#ramo un ecualizador adapti'o

basado en !E" este tipo de ecualizador consta de 2

ases una de entrenamiento y una de operaci$n.

• La ase de entrenamiento esta descrita desde la l(nea 1/a la l(nea 01 del c$di#o aqu( el pro#rama" intenta

minimizar el erro que sur#e al en'iar la inormaci$n a

tra'&s del canal.• Lue#o de esta ase lo si#uiente es la ase de operaci$n"

en la cual el ecualizador recibe y procesa la inormaci$n

basado en lo anteriormente aprendido.• En las primeras l(neas del c$di#o el se deinen las

'ariables y los lar#os en los procesos de entrenamiento y

operaci$n.• Finalmente se #raica la relaci$n entre se*al a ruido

contra el error del ecualizador .

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 5/9

Fase de entrenamiento

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 6/9

)ncidencia del )!) en el canal

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 7/9

Fase de operaci$n del

ecualizador 

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 8/9

esultados esperados

7/23/2019 lab1 dsp

http://slidepdf.com/reader/full/lab1-dsp 9/9

%onclusi$n

• El m&todo adapti'o en relaci$n a lo estudiado en la

materia" es capaz de me-orar el error cometido en

relaci$n a los otros tipos de ecualizadores.• El m&todo !E es capaz de reducir el error producido y

en con-unto con el m&todo de onte %arlo es capaz de

tener un error m(nimo.