LABORATORIO DE ESPAÑOLp1.docx

4
LABORATORIO DE ESPAÑOL PROYECTO 3 NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________________________CLAVE______ Entre los documentos nacionales donde puedes encontrar derechos humanos, están los siguientes: Ley general de derechos lingúísticos de los pueblos indígenas….(ver mas para reflexionar p.57) Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. Artículo 24.- Los Visitadores Generales tendrán las siguientes facultades y obligaciones: I.- Recibir, admitir o rechazar las quejas e inconformidades presentadas por los afectados, sus representantes o los denunciantes ante la Comisin Nacional; II.- Iniciar a peticin de parte la investigacin de las quejas e inconformidades que le sean presentadas, o de oficio, discrecionalmente aqullas sobre denuncias de violacin a los derechos humanos que aparezcan en los medios de comunicacin; III.- Realizar las actividades necesarias para lograr, por medio de la conciliacin, la solucin inmediata de las violaciones de derechos humanos que por su propia naturaleza as lo permita; IV.- Realizar las investigaciones y estudios necesarios para formular los proyectos de recomendacin o acuerdo, que se someterán al Presidente de la Comisin Nacional para su consideracin. V.- Las demás que le seale la presente ley y el Presidente de la Comisin Nacional, necesarias para el mejor cumplimiento de sus funciones. Los visitadores adjuntos auxiliarán en sus funciones a los Visitadores Generales en los trminos que fije el Reglamento y para tal efecto deberán reunir los requisitos que establezca el mismo para su designacin. 1.-Escribe la interpretacin del punto III artículo 24. ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ __________________ 2.-Escribe la definicin de los verbos que esten en negrita de los siguientes artículos

Transcript of LABORATORIO DE ESPAÑOLp1.docx

Page 1: LABORATORIO DE ESPAÑOLp1.docx

LABORATORIO DE ESPAÑOLPROYECTO 3

NOMBRE DEL ALUMNO_______________________________________________________________CLAVE______

Entre los documentos nacionales donde puedes encontrar derechos humanos, están los siguientes:

Ley general de derechos lingúísticos de los pueblos indígenas….(ver mas para reflexionar p.57)

Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Articulo 24.- Los Visitadores Generales tendran las siguientes facultades y obligaciones:

I.- Recibir, admitir o rechazar las quejas e inconformidades presentadas por los afectados, sus representantes o los denunciantes ante la Comision Nacional;

II.- Iniciar a peticion de parte la investigacion de las quejas e inconformidades que le sean presentadas, o de oficio, discrecionalmente aquellas sobre denuncias de violacion a los derechos humanos que aparezcan en los medios de comunicacion;

III.- Realizar las actividades necesarias para lograr, por medio de la conciliacion, la solucion inmediata de las violaciones de derechos humanos que por su propia naturaleza asi lo permita;

IV.- Realizar las investigaciones y estudios necesarios para formular los proyectos de recomendacion o acuerdo, que se someteran al Presidente de la Comision Nacional para su consideracion.

V.- Las demas que le senale la presente ley y el Presidente de la Comision Nacional, necesarias para el mejor cumplimiento de sus funciones.

Los visitadores adjuntos auxiliaran en sus funciones a los Visitadores Generales en los terminos que fije el Reglamento y para tal efecto deberan reunir los requisitos que establezca el mismo para su designacion.

1.-Escribe la interpretacion del punto III articulo 24.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.-Escribe la definicion de los verbos que esten en negrita de los siguientes articulos

Articulo 33.Niñas, niños y adolescentes tienen derecho al descanso y al juego, los cuales serán respetados como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento; así como a disfrutar de las manifestaciones y actividades culturales y artísticas de su comunidad.

Articulo 25.- Cualquier persona podra denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos y acudir ante las oficinas de la Comision Nacional para presentar, ya sea directamente o por medio de representante, quejas contra dichas violaciones

a) tener.-_____________________________________________________________________________b) disfrutar.-___________________________________________________________________________c) podra.-_____________________________________________________________________________d) acudir.-_____________________________________________________________________________

3.- El subjuntivo es un modo gramatical presente en muchas lenguas con diferentes valores, entre los cuales

Page 2: LABORATORIO DE ESPAÑOLp1.docx

suele estar las afirmaciones hipotéticas, inciertas, o los deseos; todos ellos caracterizados por el rasgo irrealis, que se opone al rasgo realis del indicativo.

Es caracteristico de muchas lenguas indoeuropeas, como las lenguas romances o las lenguas germanicas. En gramatica tradicional se dice que es el modo de la oracion adjunta cuya accion, mediante el contenido de la oracion principal o el tipo de nexo con ella, toma el caracter subjetivo de posible, probable, hipotética, creida, deseada, temida o necesaria.

Escribe 3 oraciones en subjuntivo.

a)________________________________________________________________________________________

b)________________________________________________________________________________________

c)________________________________________________________________________________________

4.-Lee subraya y escribe 3 ideas de el tema de reflexion p. 63

a)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.-Lee p.61 para reflexionar subraya y escribe 3 pregunas con respuesta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.-Lee subraya y escribe 5 palabras y su definicion.

a)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.-Lee y subraya ortografia y puntuacion p.69 contesta las siguentes preguntas.

a)En que consiste uno de los usos de las mayúsculas.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: LABORATORIO DE ESPAÑOLp1.docx

b)Que se recomienda para que este recurso sea mas efectivo y no se disipe el efecto visual.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.-Recuerda que regionalismo

ES cualquier palabra o construccion propios de un lugar determinado. A veces, puede tratarse de vocablos comúnmente utilizados que en una region concreta adquieren una acepcion mas y se utilizan con un significado diferente.

Autobús: Camión (Mexico), guagua (Cuba).Tienda: Bodega (Mexico), almacén (Espana), tienda (Mexico).Caballo: Cuaco (Mexico) Jamelgo (Mexico).Chile: Chile (Mexico), pimiento (Espana), ají (Espana-cuba)Fosforos: Cerillas – fósforos (Espana) Cerillos (Mexico)

a) Escribe tres oraciones utilizando algun regionalismo_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.-Las voces narrativasLa voz narrativa es aquella que adopta el narrador para contar la historia que el autor trae entre manos: la voz narrativa se elige, no se trata de algo fortuito. De hecho, lo que hace el autor cuando traza a su narrador es perfilar y dar caracter a una suerte de personaje que podra o no aparecer en la historia (puede intervenir y ser el protagonista, por ejemplo, o puede ser solamente la voz que observa y luego relata sin nunca involucrarse en la historia).Cualquer cuento siempre es narrado por alguien, y pueden ser narados por varias voces. La voz se encarga de narrar todos los sucesos que ocurren y en ocasiones pueden influir en la manera que se presente al lector.A) Narrador primera persona como protagonista Utiliza primera persona (Yo)B)Narrador segunda persona como protagonita.-Utiliza la segunda persona (tu)C)Tercera persona ilimtada.-Este narrador no participa en la historia que cuenta.D) Tercera personaomnisciente:Asume el papel del que lo sabe todo. Puede analizar las acciones y el pensamiento de sus personajes, por dentro y por fuera, narra en tercera persona.Observa la accion es omnisciente. Tiene la capacidad de saber todo y manejar la informacion a su antojo.El narrador protagonista corresponde al personaje central quien nos relata su propia historia, lo que le ocurre, lo que hace y lo que siente.Narrador testigo: Es un personaje espectador, que solo cuenta la historia en la que participa o interviene desde su punto de vista.