Laboratorio practico para la indagación de un órgano

5
Laboratorio practico para la indagación de un órgano, desde la disección Ficha de registro Nombre del Órgano: CORAZÓN Nombre de las Integrantes del equipo de trabajo: Gema Gálvez G Alejandra Muñoz E Evelyn Palma I Marianela Venegas P Nombre de la Estructura Imagen de la Estructura. Función(es) de la Estructura Válvula Aortica Permite que la sangre oxigenada fluya del corazón a la aorta e impide que la sangre se devuelva de la aorta al corazón cuando la cámara de bombeo se relaja.

Transcript of Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Page 1: Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Laboratorio practico para la indagación de un órgano, desde la

disección

Ficha de registro

Nombre del Órgano: CORAZÓN Nombre de las Integrantes del equipo de trabajo: Gema Gálvez G Alejandra Muñoz E Evelyn Palma I Marianela Venegas P

Nombre de la

Estructura Imagen de la Estructura. Función(es) de la Estructura

Válvula Aortica

Permite que la sangre oxigenada fluya del corazón a la aorta e impide que la sangre se devuelva de la aorta al corazón cuando la cámara de bombeo se relaja.

Page 2: Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Ventrículo

Ventrículo derecho: se contrae y bombea sangre hacia las arterias. Ventrículo izquierdo: De pared más gruesa que el ventrículo derecho. Bombea sangre desde el corazón hacia la aorta.

Aorta

Da origen a todas las arterias del sistema circulatorio. Transporta y distribuye sangre rica en oxigeno a todas esas arterias Amortiguación del pulso y la distribución Es la principal arteria del cuerpo.

Válvula tricúspide

Permite que la sangre se mueva del atrio derecho al ventrículo derecho y previene que vaya de regreso.

Page 3: Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Venas pulmonares

Llevan la sangre oxigenada desde los pulmones hasta las cavidades del lado izquierdo del corazón, para que este la bombee al resto del cuerpo a través de la arteria aorta.

Vena cava superior

Recibe la sangre de las extremidades superiores y cabeza

Vena cava inferior

Transporta la sangre procedente del tórax, abdomen y extremidades inferiores.

Aurícula derecha

La aurícula derecha recibe la sangre desoxigenada que llega a través de las venas cavas (superior e inferior). La aurícula también recibe sangre desoxigenada del propio corazón por medio del seno coronario. Es el punto de referencia de la presión venosa central.

Page 4: Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Aurícula izquierda

La aurícula izquierda es una de

las cuatro cavidades del

corazón. Recibe sangre

oxigenada proveniente de los

pulmones y la impulsa a través

de la válvula mitral hacia el

ventrículo izquierdo, el cual la

distribuye a todo el organismo

mediante la arteria aorta.

Válvula mitral

La válvula mitral separa a la

aurícula izquierda del

ventrículo izquierdo para que la

sangre que pasa de una a otro

no pueda retroceder.

Conclusión: Durante la disección del órgano podemos darnos cuenta que una experiencia de aprendizaje es mucho

más interesante y cautivadora al vivenciarla concretamente. El tener la posibilidad de manipular un corazón investigarlo

y observarlo fue muy interesante y enriquecedor en conocimientos.

El laboratorio nos ayudo a conocer e identificar la estructura y el funcionamiento de cada una de las partes del corazón.

El solo hecho de manipular, oler, sentir e indagar hace que nuestros aprendizajes sean más significativos y

enriquecedores.

Page 5: Laboratorio practico para la indagación de un órgano

Enfermedades del corazón:

Existen muchas formas distintas de la enfermedad cardiaca. La causa más común de la enfermedad cardiaca es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos.

La EAC ocurre cuando las arterias que suministran la sangre al músculo cardíaco se endurecen y se estrechan. Esto se debe a la acumulación de colesterol y otros materiales llamados placa en la capa interna de las paredes de la arteria. Esta acumulación se llama arterioesclerosis. A medida que esta avanza, fluye menos sangre a través de las arterias. Como consecuencia, el músculo cardíaco no puede recibir la sangre o el oxígeno que necesita. Eso puede conducir a dolor en el pecho (angina) o a un infarto. La mayoría de los infartos ocurren cuando un coágulo súbitamente interrumpe el suministro de sangre al corazón, causando un daño cardíaco permanente

Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. La insuficiencia cardiaca es un cuadro en el cual el corazón no puede bombear suficiente sangre a todo el cuerpo. La insuficiencia cardiaca no significa que el corazón se ha detenido o está por dejar de funcionar. Indica que el corazón no puede bombear la sangre de la manera que debería hacerlo.

El debilitamiento de la capacidad de bombeo del corazón provoca:

Acumulación de sangre y líquidos en los pulmones Acumulación de líquido en los pies, los tobillos y las piernas llamada edema Cansancio y falta de aire

Ciertas personas nacen con una enfermedad cardiaca.

Se puede reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas para controlar los factores que lo ponen en un mayor riesgo:

Controlar la presión arterial Disminuir el colesterol No fumar Hacer suficiente ejercicio