LabTrans8

2
Paso 3. Determinamos la efciencia de la aleta a partir de los datos de la tabla 1 y a su vez empleando el coefciente de transerencia de calor por convección calculado en el laboratorio pasado. Aleta Aleta Ideal Q Q η = & & ( ) tanh (10.75)(0.274)(933)(0.027) *(40.901 28.32)* tanh(0.32* 0.19854) 6.87 ( ) (10.75)(0.027)(40.901 28.32) 3.65 Aleta c s c Aleta Ideal Aleta s Ideal Q hpkA T T mL Q W Q hA T T Q W = = = = = = & & & & 6.87 1.88*100 18.8% 3.65 Aleta η = = = Paso 4. Calculamos la eectividad total para la superfcie con aletas. , (10 1.8) (0.2235)(0.002 * 0.1*9*) 0.86 86% 10 l ib re Ale ta Al etas Aleta total NoAletas A A A η ε + + = = = = Pregunta 2. Observando los datos registrados en las tablas 1 y 2, !u" gradiente de temperatura cree usted #ue ser$ mayor, el del caso de convección orzada cuando el %u&o es de 1' m()* o cuando es de 1+ m()* - #u" se debe este *ec*o l gradiente de temperatura es proporcional al %u&o #ue pasa por el ducto ya #ue la capacidad de transportar calor es mayor si aumentamos el %u&o. n conclusión/ l gradiente de temperatura ser$ mayor con el %u&o es de 1+m()*. -bstract 0resentaremos en este inorme un los resultados de un laboratorio muy parecido al anterior solo #ue esta vez se e perimentara con aletas y evaluara los par$metros m$s importantes de toda la sección. l laboratorio es realmente corto y m$s #ue nada comparativo o puntual. enga en cuenta #ue para este laboratorio se utilizaron resultados del laboratorio anterior. 3a generación de calor ser$ de 2'4 para toda la e periencia y solamente se variara el %u&o a trav"s del ducto.

description

Transferencia d ecalor

Transcript of LabTrans8

Paso 3. Determinamos la eficiencia de la aleta a partir de los datos de la tabla 1 y a su vez empleando el coeficiente de transferencia de calor por conveccin calculado en el laboratorio pasado.

Paso 4. Calculamos la efectividad total para la superficie con aletas.

Pregunta 2. Observando los datos registrados en las tablas 1 y 2, Qu gradiente de temperatura cree usted que ser mayor, el del caso de conveccin forzada cuando el flujo es de 10 m3/h o cuando es de 15 m3/h? A qu se debe este hecho?El gradiente de temperatura es proporcional al flujo que pasa por el ducto ya que la capacidad de transportar calor es mayor si aumentamos el flujo. En conclusin: El gradiente de temperatura ser mayor con el flujo es de 15m3/h.

AbstractPresentaremos en este informe un los resultados de un laboratorio muy parecido al anterior solo que esta vez se experimentara con aletas y se evaluara los parmetros ms importantes de toda la seccin. El laboratorio es realmente corto y ms que nada comparativo o puntual. Tenga en cuenta que para este laboratorio se utilizaron resultados del laboratorio anterior. La generacin de calor ser de 20W para toda la experiencia y solamente se variara el flujo a travs del ducto.