LÍDER EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO - CCB

32
LÍDER EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE ENTORNOS COMPETITIVOS PARA LOS NEGOCIOS

Transcript of LÍDER EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO - CCB

LÍDER EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO

DE ENTORNOS COMPETITIVOS

PARA LOS NEGOCIOS

6

Agenda

1

2

3

4

5

Industria gráfica en cifras

Tendencias de la Industria Gráfica

Marco normativo

Incentivos aduaneros y tributarios

Impactos estimados Industria gráfica

Grupo ZFB – Portafolio de servicios

Industria gráfica

en cifras

Contexto Económico General

Economía colombiana e impactos del COVID-19

PIB DESEMPLEO IPC

Industria Gráfica

Fabricación de papel, cartón y sus productos

Producción -3,2%Ventas -4%

Actividades de Impresión

Producción -9,6%Ventas -10,2%

La industria manufacturera evidencia una reducción en el dinamismo representada en

Producción -12,4% Ventas -12,4% Empleo -4,7%

Fuente: DANE- EMMET 2020

Comercio Exterior

ExportacionesIndustria Gráfica

ImportacionesIndustria Gráfica

-18,2%Contracción en las exportaciones

USD FOB 85,4 millones

Envases y empaques -10,6%Libros y editoriales -45,5%

Material publicitario y comercial -49,5%Formas comerciales y valores -48,1%

Publicaciones periódicas -50,7%

-13,5%Contracción en las importaciones

USD FOB 121,6 millones

Artículos escolares y oficina -21,7%Formas comerciales y valores -56,7%

Material publicitario y comercial -39,3%Publicaciones periódicas -26,3%

Libros y editoriales -10,5%

Fuente: DIAN - DANE

La disminución en la dinámica comercial exterior de la industria gráfica se debe a los impactos mundiales del COVID – 19 y la depreciación de la tasa de cambio

Tendencias de la

Industria gráfica

Tendencias de la Industria Gráfica

Industria Sostenible

Personalización

Marketing

Sustitución de materiales, procesos y diseños por aquellos amigables con el medio ambiente

Las imprentas más innovadoras han

logrado reducirhasta en un 70% las emisiones de

CO2

Hoy en día cada vez más empresas ofrecen opciones de personalización además de temas de packaging y envoltorios.

Hay una creciente tendencia en el retorno al marketing tradicional explicado en la saturación del marketing digital. Destacan los

Flyers, las tarjetas de presentación e incluso las revistas. Con los beneficios aduaneros y tributarios que ofrece el régimen franco una empresa del sector gráfico

puede mejorar su eficiencia y ahorros en adquisición de materia prima

Régimen de Zonas Francasen Colombia

NORTE AMÉRICA

262EUROPA

105

ASIA

4.046

AFRICA

236

LATINO AMÉRICA

486

Países cuentan con la figura

147

Zonas Francas en el mundo

5.387

Zonas Francas en Latino América

613

Zonas Francasen Colombia

115

Antecedentes Sectoriales

Fuente: AZFA

ZONAS FRANCAS OPERADAS A NIVEL

NACIONAL POR EL GRUPO ZFB

35%

40115 41 7 74 33

44%17%

LÍDERES EN LA OPERACIÓN DE ZONAS FRANCAS

Zonas Francaspermanentes.

Zonas Francaspermanentes especiales.

*Multiempresarial *Uniempresarial

Total NacionalA cargo de Zona Franca

de BogotáUsuario Operador

Total NacionalA cargo de Zona Franca

de BogotáUsuario Operador

Total NacionalA cargo de Zona Franca

de BogotáUsuario Operador

TOTAL ZONAS FRANCAS

COLOMBIA

ZONAS FRANCAS

PERMANENTES*ZONAS FRANCAS

PERMANENTES ESPECIALES*

650.000transacciones

21.000 M USD - FOB

Antecedentes Sectoriales

El régimen de zonas francas ha promovido la diversificaciónproductiva y la generación de valor agregado en las zonasdonde se localizan, beneficiando a empresas de todos lostamaños

Fuente: AND,IDANE, MinCIT, 2019, ARAUJO IBARRA

Comercio Exterior en Zonas Francas

Fuente: ANALDEX

Marco Normativo Régimen de Zonas Francas

MARCO NORMATIVO RÉGIMEN FRANCO

Ley 1004 de 2005

Decreto 1165/2019

Decreto 2147/2016

USUARIO INDUSTRIAL

DE BIENES

USUARIO OPERADOR

Actores en las zonas francas

USUARIO INDUSTRIAL

DE SERVICIOS

USUARIO

COMERCIAL

Porcentaje del área dentro de la ZF 15%

Doble Calificación

PROVEEDORES

EMPR

ESAS

DE

APO

YO

Incentivos tributarios

y aduaneros

Extraterritorialidad aduanera

Incentivos tributarios

Incentivos aduaneros

Incentivos de las Zonas Francas

20%

0%

0%

0%

Más Competitividad

Zonas Francas Colombia

32%

19%

15%

19%

Incentivos tributarios / Zonas Francas Vs Colombia

Impuesto de Renta

IVA en materias primas nacionales

Aranceles en bienes extranjeros.

IVA en bienes extranjeros.

40% menos de Renta y 0% IVA y Arancel

IMPACTO DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS

OPTIMIZAR SU CAPEX AL INICIO DEL PROYECTO

Construcción maquinaria y equipos

equipos alta tecnología

9% a 11% Beneficio de Costo directo en el desarrollo de obras

Civiles

MEJORARel margen neto entre un

18% A 23%

Acceso al Régimen

de Zonas Francas

ESTRUCTURACIÓN

(PMGD)

Restricciones

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS

SOLICITUD DE CONCEPTOS

ANÁLISIS DE LA SOLICITUD Y VISITA

TÉCNICA REQUERIMIENTO

ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO

REUNIÓN GRUPO TÉCNICO

EVALUACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE LAS ZONAS

FRANCAS

DECISIÓN DEL MINCIT SOBRE LA

DECLARATORIA

6 meses(Tiempo de aprobación)

8meses de

elaboración

Proyecto de inversión

alineado al CONPES

3866

Estudio de Factibilidad

Técnica

Estudio de Factibilidad Económica

Estudio de Factibilidad Financiera

Estudio de Factibilidad de Mercado

Estudio Jurídico

Inter/ción

Acceso al Régimen de Zonas Francas en Colombia

Zonas Francas en Colombia Innersión Empleo

ZONA FRANCA PERMANENTE

46.000 SMMLV

USD $12.618.418

COP $40.378.938.000

5 USUARIOS CALIFICADOS

ZFPE BIENES

150.000 SMMLV

USD $41.147.015

COP $131.670.450.000

135

ZFPESERVICIOS

10.000 SMMLV hasta 46.000 SMMLV

USD$ 2.743.134 – USD$ 12.618.418

COP $8.778.030.000- COP $40.378.938.000

500

46.000 SMMLV hasta 92.000 SMMLV

USD$ 12.618.418– USD$ 25.236.836.

COP $40.378.938.000- COP $80.757.876.000

350

92.000 SMMLV

USD$ 25.236.836.

COP $80.757.876.000

150

ZFPE AGROINDUSTRIAL

75.000 SMMLV

USD$ 20.204.534

COP $ 65.835.225.000,00

500

ZFPE LACTEO

5.000 S.M.M.L.V

USD$ 1.346.969

COP $ 4.389.015.000,00

50

ZFPESALUD

10.000 SMMLV hasta 46.000 SMMLV

USD$ 2.743.134 – USD$ 12.618.418

COP $8.778.030.000- COP $40.378.938.000

500

46.000 SMMLV hasta 92.000 SMMLV

USD$ 12.618.418– USD$ 25.236.836.

COP $40.378.938.000- COP $80.757.876.000

350

92.000 SMMLV

USD$ 25.236.836.

COP $80.757.876.000

150

ZFPE PUERTOS

150.000 S.M.M.L.V

USD$ 41.147.015

COP $ 131.670.450.000

20 directos y 50 vinculados

ZFPE PRE - EXISTENTES

692.000 SMMLV

USD $189.824.898

COP $607.439.676.000

No aplica

ZFPE HIDROCARBUROS De acuerdo a contrato 30

15 -30

Prorroga

15-30

Término de Declaratoria

Años

SMMLV 2020 $ 877.803- TC $3.200

Requisitos calificación usuarios en una Zona Franca Permanente

ACTIVOS INVERSIÓN GENERACIÓN

EMPLEO

Inversión < 500 SMMLVAprox. US$ 122,952 No hay requisitos

3*+ 2 / Segundo año+ 2 / Tercer año

501 SMMLV < Inversión < 5.000 SMMLVUSD$ 123,198 < inversión < US$1.229,528 aprox.

Nueva inversión por 1000 SMMLV(USD$ 245.905)*

20*

5.001 SMMLV < Inversión < 30.000 SMMLVUSD$ 1.229,774 < inversión < US$ 7.377,170 aprox.

Nueva inversión de 5.000 SMMLV (USD$ 1.229,528*)

30*

Inversión > 30.000 SMMLVInversión > USD$ $ 7.377.170 aprox.

Nueva inversión de 11.500 SMMLV (USD$ 2.827,915)*

50*

* Dentro de los 3 Años siguientes a la Calificación* Puesta en marcha del

proyecto

• Constituir una nueva persona jurídica en Colombia.

• Presentar un plan de negocios al usuario operador, que certificará a su empresa como usuario

• Cumplir con los siguientes requisitos

• Ser continua y no inferior a 20 hectáreas. Excluidas las área de Cesión

• No estar desarrollando actividades que desea promover.

• Usuario Operador deberá acreditar un patrimonio líquido de 23.000 SMMLV ($6.196.057 de USD).

• Usuario Operador no debe tener vinculación societaria ni económica con los demás usuarios de la zona franca.

Compromiso de Inversión (mínimo) Calificación nuevos usuarios

46.000 SMMLV USD $12.392.114

5 Usuarios Calificados

Requisitos Zona Franca Permanente

Ejecutar dentro de los tres años siguientes a la declaratoria de la ZF.

Impactos estimados

Industria gráfica

El papel de las Zonas Francas

Zonas Francas 4.0• Interoperabilidad empresas y entidades

de Control • Industria 4.0• Exportación de Servicios

Encadenamientos Facilidades logísticas para despachos

internos

Capacidades

Se pueden utilizar almacenes aduaneros

Logística entre Zf´sLas mercancías pueden moverse entre zonas francas sin necesidad de pagar impuestos a las importaciones.

Clúster Ahorros en un 20% en energía ,

Menejo Colaborativo en materia de residuos y desperdicios .

Despachos de aduanas más rápidos.

Gestión Aduanera

Las Zonas Francas son puntos de integración y facilitación de las cadenas de valor y encadenamientos productivos. (Producción para venta

e.Commerce). Y para distribución física internacional de mercancías - son HUB logístico, ideal para el desarrollo del comercio electrónico

transfronterizo (Redistribución – e.Commerce) por ser áreas de neutralidad tributaria y aduanera para el tráfico de mercancías.

Portafolio de

Servicios

encaminada a soportar los

requerimientos de pequeñas,

medianas y grandes empresas

de logística, industria, comercio

y servicios.

comprometidos con el

desarrollo sostenible.

Experiencia Más de 400.000 m²Construidosen reconocidos proyectos dentro de

parques industriales y de servicios,

bodegas, oficinas, Data Centers y

proyectos a la medida.

Miembrosdel Pacto Global

Más de 22 añosde experiencia

Líderesen laoperación

Oferta integral idóneapara todo tipo de empresas

en el desarrollo de entornos

competitivos para los negocios.de zonas francas en Colombia.

en la operación de zonas francas, gestión

inmobiliaria y construcción de infraestructura

empresarial.

EXPERIENCIA

GRUPO ZFB

multisectorial

Nuestras Soluciones

Comercio Exterior Industria y Logística Servicios y Tecnología

Palermo Zona Franca

9

SOMOS UN GRUPO

EMPRESARIAL

CONFORMADO

POR 7 COMPAÑIAS

CONSULTORÍAY CAPACITACIÓN

OPERACIÓN DEZONAS FRANCAS

GESTIÓN Y DESARROLLODE ZONAS FRANCASY PARQUES INDUSTRIALES

CONSTRUCCIÓNDE ZONAS FRANCAS

DATA CENTERS· Infraestructura y arriendode área blanca.

GESTIÓNINMOBILIARIA

· Estructuración de proyectos

· Administración y corretaje de inmuebles

· Industria y logística

· Servicios y Tecnología

PORTAFOLIO

GRUPO ZFB

· Evaluación de viabilidad / Régimen Franco

· Declaratoria de zonas francas· Consultoría en operación de zonas francas y calificación de usuarios

· Conceptos en régimen francoy comercio exterior

· Diseño y Estudios

· Construcción

· Gerencia Integral de Proyectos

· Interventoría y Consultoría

· Zonas Francas Permanentes

· Zonas Francas Especiales· PICIZ. Software para la gestiónde zonas francas

· Monsú. Ciudad Industrialy Logística del Caribe

· Zona Franca de Bogotá· Zona Park · Palermo Zona Franca· Zonas Francas de Servicios

· Bodegas Candelaria

· Bodegas Pacífico

· Bodegas Cauca

· Oficinas Bogotá / Cali

· Oficinas llave en mano

Bogotá / Cali

G R A C I A SDiego Francisco Vargas Triana

[email protected]

404 66 44 ext 74114

Gerente General

Zona Franca de Bogotá

LÍDER EN LA GESTIÓN Y DESARROLLODE ENTORNOS COMPETITIVOS PARA LOS NEGOCIOS