Lentes y Espejos

3

Click here to load reader

description

Informe lentes y espejos

Transcript of Lentes y Espejos

Page 1: Lentes y Espejos

7/21/2019 Lentes y Espejos

http://slidepdf.com/reader/full/lentes-y-espejos-56da7d30b62c4 1/3

Universidad del cauca., Burbano Hernández., Bohórquez Torres y Londoño.

Laboratorio de Óptica

1

Resumen  —  Esta práctica es realizada para confirmar la teoría

de espejos cóncavos y para calcular la focal de dos espejos de

diferente diámetro con un método basado en la teoría de los

mismos..

Palabras Clave  —   Concavo, Laser.

Abstract: This practice is performed to confirm the theory

of concave mirrors and to calculate the focal two mirrors of

different diameter with the theory based on the same

method. 

I. I NTRODUCCIÓN 

a luz de un láser sale de este como rayo e incide paralelamente en las superficies, característica que se usa en

esta práctica, para que el rayo de luz incida sobre el espejo yrealizar las diferentes mediciones. Sabiendo el comportamientoteórico se comprueba obteniendo exitosamente el foco de losdos tipos de espejos analizados.

II. OBJETIVOS 

Objetivo General:

  Observar el comportamiento cualitativo y cuantitativode un rayo de luz incidente sobre la superficie de unespejo cóncavo.

Objetivos Específicos:

  Medir la focal de los espejos cóncavos.

III. MARCO TEÓRICO 

Espejo: Es una superficie pulida que al incidir la luz sobe ella,la refleja basándose en las leyes de la reflexión

Espejo cóncavo: En este caso la superficie es curva y la parteque refleja esta por el interior de este

Estos espejos tienen un radio y una distancia focal y laformación de las imágenes dependerá de donde está ubicado elobjeto con respecto a la distancia focal, a continuación se veránlas distintas configuraciones que se pueden realizar.

Objeto ubicado entre el punto focal y el espejo

Imagen  Virtual  Derecha, no invertida  Aumentada (de mayor tamaño)

Objeto ubicado en el foco del espejo

Imagen  Los rayos reflejados son paralelos y nunca se cruzan,

 por lo que no se forma imagen.  En el límite cuando S se aproxima a F, la distancia

hasta la imagen se aproxima a infinito, y la imagenno es ni real ni virtual ni invertida ni derechadependiendo si S se aproxima a F por encima o pordebajo.

Lentes y EspejosC.A. Burbano Hernández 1 , F .J. Bohórquez Tor res 2 , y A.M Londoño 3 . 

 Ingeniería física, Facultad de Ciencias Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca1burbanoh@unicauca

Tel:3132115024 

Page 2: Lentes y Espejos

7/21/2019 Lentes y Espejos

http://slidepdf.com/reader/full/lentes-y-espejos-56da7d30b62c4 2/3

Universidad del cauca., Burbano Hernández., Bohórquez Torres y Londoño.

Laboratorio de Óptica

2

Objeto ubicado en entre el radio y el foco

Imagen  Real  Invertida (verticalmente)  Aumentada (de mayor tamaño)

Objeto ubicado en el radio

Imagen  Real  Invertida (verticalmente)  De igual tamaño  La imagen se forma en el centro de curvatura

Objeto ubicado después del foco

Imagen  Real  Invertida (verticalmente)

  Reducida (de menor tamaño)  En la medida en que aumenta la distancia al objeto, la

imagen se aproxima asintóticamente al punto focal  En el límite cuando S se aproxima a infinito, el

tamaño de la imagen se aproxima a cero y la imagense aproxima a F

Los rayos que vienen desde el infinito se forman en el focoIV. MÉTODO EXPERIMENTAL

Materiales:  Rayo Láser.  Cabellos  Regla  Metro

Procedimiento:

1.  Realizar el siguiente montaje.

2.  Alinear perpendicularmente el espejo cóncavo con elláser.

3.  Apuntar el láser al centro del espejo y hacer coincidirel punto reflejado con el orificio de salida del rayo.

4.  Poner una pantalla transparente entre el espejo y elláser. Lo cual permite ver el punto que va hacia elespejo y el punto reflejado por el mismo.

5.  Se hace variar la altura a la cual está ubicado el láser por medio de una base móvil. Es importante que elrayo sea paralelo entre sí, a través de las alturas.

6.  Comprobar que al variar las alturas el punto reflejado

 por el espejo no se mueva.7.  Si el punto nombrado anteriormente se mueve, variar

la distancia de la pantalla al espejo.8.  La distancia focal será la distancia entre el espejo y

la pantalla a la cual el punto reflejado por el espejono se mueva.

Page 3: Lentes y Espejos

7/21/2019 Lentes y Espejos

http://slidepdf.com/reader/full/lentes-y-espejos-56da7d30b62c4 3/3

Universidad del cauca., Burbano Hernández., Bohórquez Torres y Londoño.

Laboratorio de Óptica

3

V. R ESULTADOS Y A NÁLISIS DE R ESULTADOS

Se movió la pantalla transparente hasta el punto en el quevariando la posición del láser solo variaba el punto que salía deeste y el que venía reflejado del espejo permanecía inmóvil, estonos indica que ahí se encuentra el foco del espejo. Entonces lasdistancias focales para cada uno de los espejos fueron lassiguientes.

Espejo grande –  Diámetro 20 cm

Distancia focal: 21

Espejo pequeño –  Diámetro 15 cm

Distancia focal: 69.5

VI. CONCLUSIONES.

  Se puede comprobar que los rayos que vienen delinfinito se forman en el foco.

  La distancia focal no depende solamente del diámetro

del espejo sino de la curvatura del mismo la cualdetermina el radio, como si este fuese una esfera. 

  Los rayos del láser llegan paralelos a las superficies.

VII. R EFERENCIAS 

[1] Hecht, E. “Óptica”, tercera edición, Madrid.[2] Wikipedia,” Lentes curvos”< http://es.wikipedia.org/wiki/Espejo_curvo >

( 8 Junio 2015).