ley penal tributaria.docx

download ley penal tributaria.docx

of 10

Transcript of ley penal tributaria.docx

Legislacin Tributaria

UNIVERSIDAD JOS CARLOS MARITEGUIFACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGGICASCONTABILIDAD

LEY PENAL TRIBUTARIA

DOCENTECPCC. Beatriz Reymer M.CURSOLegislacin TributariaALUMNAMilady Cruz MamaniCICLOIVSetiembre, 2015

LEY PENAL TRIBUTARIA

TITULO I:ARTICULOCONCEPTOCONDENA

ARTICULO 1Por sacar provecho propio o de un tercero valindose de cualquier forma fraudulenta, dejando de pagar los tributos.5 a 8 aos pena privativa de libertad y 365 a 730 das multa

ARTICULO 2a) Ocultar, total o parcialmente, bienes, ingresos, rentas o consignar, pasivos total o parcialmente falsos para anular o reducir el tributo a pagar.b) No entregar al acreedor tributario el monto de las retenciones o percepciones de los tributos que se hubieren efectuado, dentro del plazo que para hacerlo fijen las leyes y reglamentos pertinentes.5 a 8 aos pena privativa de libertad

ARTICULO 3El que mediante la realizacin de las conductas descritas en los Artculos 1 y 2 del Decreto Legislativo, deja de pagar los tributos a su cargo durante un ejercicio gravable, tratndose de tributos de liquidacin anual o mensual, por un monto que no exceda de 5 UIT vigentes al inicio del ejercicio o del ltimo mes de periodo. 2 a 5 aos pena privativa de libertad y 180 a 365 das multa.

ARTICULO 4Defraudacin Tributaria cuando:a) Se obtenga exoneraciones o inafectaciones, reintegros, saldos a favor, crdito fiscal, compensaciones, devoluciones, beneficios o incentivos tributarios, simulando la existencia de hechos que permitan gozar de los mismos.b) Se simule o provoque estados de insolvencia patrimonial que imposibiliten el cobro de tributos.4 a 8 aos pena privativa de libertad y 730 a 1460 das multa.

ARTICULO 5El que estando obligados por las normas tributarias a llevar libros y registros contables:a) Incumpla totalmente dicha obligacin.b) No hubiera anotado actos, operaciones, ingresos en los libros y registros contables.c) Realice anotaciones de cuentas, asientos, cantidades, nombres y datos falsos en los libros y registros contables.d) Destruya u oculte total o parcialmente los libros y/o registros contables o los documentos relacionados con la tributacin.2 a 5 aos de pena privativa de libertad y 180 a 365 das multa

JUL5

Decreto Legislativo 1114 modifica Ley Penal TributariaDecreto Legislativo 1114El Presidente de la RepblicaPOR CUANTO:El Congreso de la Repblica por Ley N 29884, y de conformidad con el artculo 104 de la Constitucin Poltica del Per, ha delegado en el Poder Ejecutivo, por un plazo de cuarenta y cinco (45) das calendario, la facultad de legislar en materia tributaria, aduanera y de delitos tributarios y aduaneros; entre las que se encuentra la facultad para dictar normas que permitan sancionar eficazmente los delitos tributarios a efectos de evitar la comisin de dichos ilcitos, y para incorporar nuevos tipos penales;Que, considerando que durante los ltimos aos se ha detectado un alto porcentaje de contribuyentes que, entre otros supuestos, han venido utilizando intencionalmente comprobantes de pago con informacin falsa, as como comprobantes de pago adquiridos o confeccionados por parte de terceros con la intencin de utilizar indebidamente crditos y gastos tributarios que legalmente no les corresponden, resulta necesario dictar las normas que permitan sancionar eficazmente los delitos tributarios vinculados a dichos actos;Que, adems de ello, se debe modificar la Ley Penal Tributaria para incluir nuevos tipos penales que permiten considerar como sujetos activos de dichos delitos, no slo a los deudores tributarios, sino tambin a terceros que realicen dichas conductas punibles, poniendo en peligro el bien jurdico protegido; establecer circunstancias agravantes y eliminar el tipo atenuado del delito tributario, as como inhabilitar para contratar con el Estado a quienes incurran en tales delitos y eliminar la limitacin temporal del tipo agravado referido a la insolvencia patrimonial que imposibilite el cobro de tributos, a fin de reforzar el efecto preventivo general de la Ley Penal Tributaria entre los contribuyentes y terceros vinculados a stos;Que, en tal sentido resulta necesario modificar la Ley Penal Tributaria a fin de permitir, entre otros, modificar las conductas ilcitas que ponen en peligro o lesionan el bien jurdico protegido en los delitos tributarios, reduciendo as los mrgenes de evasin que existen actualmente en nuestro pas;De conformidad con lo establecido en el artculo 104 de la Constitucin Poltica del Per; y en ejercicio de las facultades delegadas de conformidad con el numeral 3 del artculo 2 de la Ley N 29884;Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;Con cargo a dar cuenta al Congreso de la Repblica;Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA DE LA LEY PENAL TRIBUTARIA DECRETO LEGISLATIVO N 813Alan Emilio Matos BarzolaArtculo 1.- Modificacin del literal b) del artculo 4 y del artculo 6 del Decreto Legislativo N 813, Ley Penal Tributaria.

Modifquese el literal b) del artculo 4 y el artculo 6 del Decreto Legislativo N 813, Ley Penal Tributaria, por los textos siguientes:

Artculo 4.-La defraudacin tributaria ser reprimida con pena privativa de libertad no menor de 8 (ocho) ni mayor de 12 (doce) aos y con 730 (setecientos treinta) a 1460 (mil cuatrocientos sesenta) das-multa cuando:()

b) Se simule o provoque estados de insolvencia patrimonial que imposibiliten el cobro de tributos.

Artculo 6.-En los delitos tributarios previstos en el presente Decreto Legislativo la pena deber incluir inhabilitacin no menor de seis meses ni mayor de siete aos, para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero, profesin, comercio, arte o industria, incluyendo contratar con el Estado.

Artculo 2.- Incorporacin de los artculos 5-A, 5-B, 5-C y 5-D y del inciso d) del artculo 17 en el Decreto Legislativo N 813, Ley Penal Tributaria. Alan Emilio Matos BarzolaIncorprense los artculos 5-A, 5-B, 5-C y 5-D, y el inciso d) del artculo 17, en el Decreto Legislativo N 813, Ley Penal Tributaria, los que quedarn redactados conforme a los textos siguientes:

Artculo 5-A.-Ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 (dos) ni mayor de 5 (cinco) aos y con 180 (ciento ochenta) a 365 (trescientos sesenta y cinco) das-multa, el que a sabiendas proporcione informacin falsa con ocasin de la inscripcin o modificacin de datos en el Registro nico de Contribuyentes, y as obtenga autorizacin de impresin de Comprobantes de Pago, Guas de Remisin, Notas de Crdito o Notas de Dbito.

Artculo 5-B.-Ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de 2 (dos) ni mayor de 5 (cinco) aos y con 180 (ciento ochenta) a 365 (trescientos sesenta y cinco) das-multa, el que estando inscrito o no ante el rgano administrador del tributo almacena bienes para su distribucin, comercializacin, transferencia u otra forma de disposicin, cuyo valor total supere las 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), en lugares no declarados como domicilio fiscal o establecimiento anexo, dentro del plazo que para hacerlo fijen las leyes y reglamentos pertinentes, para dejar de pagar en todo o en parte los tributos que establecen las leyes.

Para este efecto se considera:

a) Como valor de los bienes, a aqul consignado en el (los) comprobante(s) de pago. Cuando por cualquier causa el valor no sea fehaciente, no est determinado o no exista comprobante de pago, la valorizacin se realizar teniendo en cuenta el valor de mercado a la fecha de la inspeccin realizada por la SUNAT, el cual ser determinado conforme a las normas que regulan el Impuesto a la Renta.

b) La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente a la fecha de la inspeccin a que se refiere el literal anterior.

Artculo 5-C.-Ser reprimido con pena privativa de libertad no menor de 5 (cinco) ni mayor de 8 (ocho) aos y con 365 (trescientos sesenta y cinco) a 730 (setecientos treinta) das-multa, el que confeccione, obtenga, venda o facilite, a cualquier ttulo, Comprobantes de Pago, Guas de Remisin, Notas de Crdito o Notas de Dbito, con el objeto de cometer o posibilitar la comisin de delitos tipificados en la Ley Penal Tributaria.Artculo 5-D.-La pena privativa de libertad ser no menor de 8 (ocho) ni mayor de 12 (doce) aos y con 730 (setecientos treinta) a 1460 (mil cuatrocientos sesenta) das-multa, si en las conductas tipificadas en los artculos 1 y 2 del presente Decreto Legislativo concurren cualquiera de las siguientes circunstancias agravantes:

1) La utilizacin de una o ms personas naturales o jurdicas interpuestas para ocultar la identidad del verdadero deudor tributario.

2) Cuando el monto del tributo o los tributos dejado(s) de pagar supere(n) las 100 (cien) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en un periodo de doce (12) meses o un (1) ejercicio gravable.

Para este efecto, la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) a considerar ser la vigente al inicio del periodo de doce meses o del ejercicio gravable, segn corresponda.

3) Cuando el agente forme parte de una organizacin delictiva.

rtculo 6.- En los delitos de defraudacin tributaria la pena deber incluir, inhabilitacin no menor de seis meses ni mayor de siete aos, para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero, profesin, comercio, arte o industria.

En los delitos tributarios previstos en el presente Decreto Legislativo la pena deber incluir inhabilitacin no menor de seis meses ni mayor de siete aos, para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero, profesin, comercio, arte o industria, incluyendo contratar con el Estado.

TITULO IIACCION PENAL

Artculo 7.- El Ministerio Publico, en los casos de delito tributario, podr ejercitar la accin penal slo a peticin de parte agraviada. A efecto se considera parte agraviada al rgano Administrador del Tributo

Artculo 8.- El rgano Administrador del Tributo para los efectos sealados en el Artculo 7 del presente Decreto Legislativo, realizar la correspondiente investigacin administrativa cuando presuma la comisin del delito tributario. El rgano Administrador del Tributo, en la etapa de investigacin administrativa, podr contar con el apoyo de cualquier dependencia de la Polica Nacional.

Artculo 9.- La Autoridad Policial, el Ministerio Pblico o el Poder Judicial cuando presuma la comisin del delito tributario, informarn al rgano Administrador del Tributo que corresponda, debiendo remitir los antecedentes respectivos a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en los Artculos 7 y 8 del presente Decreto Legislativo.

TITULO IIICAUCION

Artculo 10.- En los casos de delito de defraudacin tributaria, el Juez al dictar mandato de comparecencia o la Sala Penal al resolver sobre la procedencia de este mandato, deber imponer al autor la prestacin de una caucin de acuerdo a lo siguiente:

a) En los delitos previstos en los Artculos 1, 3 y 5 del presente Decreto Legislativo, se aplicarn las normas generales que rigen a la caucin.

b) En los delitos previstos en el Artculo 2 del presente Decreto Legislativo, la caucin ser no menor al treinta por ciento (30%) del monto de la deuda tributaria actualizada, excluyndose los montos por concepto de multas, de acuerdo a la estimacin que de aquella realice el rgano Administrador del Tributo.

c) En el delito previsto en el inciso a) del Artculo 4 del presente Decreto Legislativo, la caucin ser no menor al monto efectivamente dejado de pagar, reintegrado o devuelto, de acuerdo a la estimacin que de este realice el rgano Administrador del Tributo.

d) En el delito previsto en el inciso b) del Artculo 4 del presente Decreto Legislativo, la caucin ser no menor al cincuenta por ciento (50%) del monto de la deuda tributaria actualizada, excluyndose los montos por multas, de acuerdo a la estimacin que de aquella realice el rgano Administrador del Tributo.

Artculo 11.- En los casos de delito de defraudacin tributaria, el Juez o la Sala Penal, al conceder la libertad provisional, deber imponer al autor una caucin de acuerdo a las reglas establecidas en el Artculo 10 del presente Decreto Legislativo.

Artculo 12.- En los casos de mandato de comparecencia o libertad provisional, el monto mnimo por concepto de caucin a que se refiere el Artculo 10 del presente Decreto Legislativo, ser el que estime el rgano Administrador del Tributo a la fecha de interposicin de la denuncia o a la fecha de solicitud de la libertad provisional respectivamente.

Los recursos administrativos interpuestos por el contribuyente contra la determinacin de la deuda tributaria, estimada por el rgano Administrador del Tributo, no impedirn la aplicacin de lo dispuesto en el presente Decreto Legislativo.

Artculo 13.- En los casos que se haya cumplido con el pago de la deuda tributaria actualizada, el Juez o la Sala Penal, segn corresponda, determinar el monto de la caucin de acuerdo a la responsabilidad y gravedad del hecho punible cometido, as como a las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasin.

Artculo 14. En el caso que se impute la comisin de varios delitos de defraudacin tributaria, y a fin de cumplir lo dispuesto en el Artculo 10 del presente Decreto Legislativo, la caucin deber fijarse en base al total de la deuda tributaria que corresponda.

Artculo 15.- En el caso que sean varios los imputados que intervinieron en la comisin del hecho punible, el Juez o la Sala Penal impondr al partcipe, un monto no menor al diez por ciento (10%) de la caucin que corresponde al autor.

Artculo 16.- En los casos que sean varios imputados, los autores respondern solidariamente entre s por el monto de la caucin determinada segn corresponda. Igual tratamiento recibirn los partcipes.

TITULO IV

CONSECUENCIAS ACCESORIAS

Artculo 17.- Si en la ejecucin del delito tributario se hubiera utilizado la organizacin de una persona jurdica o negocio unipersonal, con conocimiento de sus titulares, el Juez podr aplicar, conjunta o alternativamente segn la gravedad de los hechos, las siguientes medidas:

a) Cierre temporal o clausura definitiva del establecimiento, oficina o local en donde desarrolle sus actividades.

El cierre temporal no ser menor de dos ni mayor de cinco aos.

b) Cancelacin de licencias, derechos y otras autorizaciones administrativas.

c) Disolucin de la persona jurdica.

Artculo 17.-Si en la ejecucin del delito tributario se hubiera utilizado la organizacin de una persona jurdica o negocio unipersonal, con conocimiento de sus titulares, el Juez podr aplicar, conjunta o alternativamente segn la gravedad de los hechos, las siguientes medidas:()d) Suspensin para contratar con el Estado, por un plazo no mayor de cinco aos.

PENALIDADEl artculo 1 del proyecto contiene el tipo base, el artculo 2 las modalidades del tipo base, el artculo 3 el tipo atenuado, el artculo 4 un tipo autnomo agravado y el artculo 5 un tipo autnomo referido a las obligaciones contables. En funcin de esta sistemtica se proponen las siguientes penas:

-Artculo 1: de 5 a 8 aos de pena privativa de libertad.-Artculo 2: de 5 a 8 aos de pena privativa de libertad.-Artculo 3: de 2 a 5 aos de pena privativa de libertad.-Artculo 4: de 8 a 12 aos de pena privativa de libertad-Artculo 5: de 2 a 5 aos de pena privativa de libertad.

DECRETO LEGISLATIVO 1114LEY PENAL TRIBUTARIA 2012DECRETO LEGISTIVO 813

Pgina 3