Ley_de_Contrataciones_2012_web.doc

download Ley_de_Contrataciones_2012_web.doc

If you can't read please download the document

Transcript of Ley_de_Contrataciones_2012_web.doc

LEY DE CONTRATACIONESDEL ESTADOY SU REGLAMENTOCONCORDADOOrganismo Supervisor de Ias Contrataciones deI Estado - OSCEPrimera Edicin 2012ResponsabIe:Direccin Tcnica NormativaDiseo y Diagramacin:Sub Direccin de DesarroIIo de CapacidadesImpreso en:Editora Imprenta Ros S.A.C. Jr. Puno 144 - HuancayoTeIf.: (064) 213547PRESENTACINLas entidades del Estado cumplen funcin pblica orientada principalmente a la satisfaccin de necesidades de los ciudadanos, tales como brindar servicios desalud, seguridad,educacin,administrarjusticia,ejecutar obraspblicas relacionadas con el agua y desage, construccin de carreteras, proveer energa elctrica, entre otras. Para ello requieren contratar bienes, servicios y obras. lo en el a!o "#$$, las casi ",%## entidades pblicas contratantes, entre el gobierno nacional, regional ylocal,as como tambin atravs de empresas pblicas, reali&aron m's de $#( mil procesos de selecciny rdenes de compra por un valor cercano a los ). "( mil millones.Lamagnitudyelnmerodetransacciones*acenquelascontratacionespblicasconstituyanunrgimenjurdicoespeciali&adodeimportanciatransversalquecontribuyedeformaimportanteenladinami&acindelaeconoma,sobretodoalinteriordelpas,endondelapresenciadelapeque!aymedianaempresaespredominante.Porello,resultanecesarioasegurarquecadaunadeesastransaccionesserealicecontransparencia y promocin de la libre competencia, dentrode una estrategia decalidad y eficiencia enelgastoparael cumplimiento de la funcin pblica en concordancia conla poltica nacional de inclusin social.En ese sentido, las recientes modificaciones a la Ley de +ontrataciones del Estado ,-ecreto legislativo ./ $#$01, reali&adas a travs de la Ley ./ "(%02 ysu 3eglamento,aprobadomediante-ecretoupremo./ $%45"##%5E61, modificado mediante -ecreto upremo ./ $2%5"#$"5E6, tienen como objetivo fortalecer las funcionesde supervisin, regulacin y solucin de controversias del 7+E, a efectos de asegurar la transparencia y la competencia en los procesos de contratacin.Porloantesse!alado,el7rganismoupervisordelas+ontratacionesdelEstado,conlafinalidaddedifundirypromoverelcumplimientodelapresenteLeyysu3eglamento,ponealalcancedelasentidadespblicasyagenteseconmicosengeneral,losinstrumentosnormativosactuali&adosyconcordadosqueregulanlosprocedimientosdecontratacinpblica,parasu adecuada aplicacin.89:9L; 6;73ELL937 .+W! Artculo 91.-Artculo 92.-Artculo 93.-Artculo 94.-Artculo 95.-Artculo 96.-CAPITULO VIII COMPRAS CORPORATIVASCaractersticas del proceso de Compra Corporativa Alcances del encargo en el caso de Compras Corporativas Compras Corporativas Obligatorias y entidad a cargo Entidades participantes y entidad tcnicaSustento presupuestalCompras Corporativas FacultativasCAPTULO IX SELECCIN POR ENCARGOCaractersticas del Proceso de Seleccin por Encargo Encargo a una Entidad PblicaEncargo a una Entidad Privada, nacional o internacional Encargo a Organismos nternacionalesCAPTULO X SUBASTA INVERSA.Uso de la modalidad de Subasta nversa Convocatoria y desarrollo del Proceso Presuncin de cumplimientoRecurso de apelacinParticularidades de la Subasta nversaPresencial Particularidades de la Subastanversa ElectrnicaCAPTULO XIISOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESODE SELECCINArtculo 104.-Recurso de apelacin Artculo 105.-Actos impugnables Artculo 106.-Actos no impugnablesArtculo 107.-Plazos de la interposicin del recurso de apelacin Artculo 108.-Efectos de la interposicin del recurso de apelacin Artculo 109.-Requisitos de admisibilidad del recurso de apelacin Artculo 110.-Trmite de admisibilidad del recurso de apelacin Artculo 111.-mprocedencia del recurso de apelacinArtculo 112.-Garanta por interposicin de recurso de apelacin Artculo 113.-Recurso de apelacin ante la EntidadArtculo 114.-Contenido de la resolucin de la Entidad Artculo 115.-Agotamiento de la va administrativa Artculo 116.-Recurso de apelacin ante el Tribunal Artculo 117.-Uso de la palabraArtculo 118.-Contenido de la resolucin del Tribunal Artculo 119.-Alcances de la resolucinArtculo 120.-Desistimiento` "Q=Q!.Artculo 122.-Agotamiento de la va administrativaArtculo 123.-Cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Artculo 124.-Precedentes de Observancia Obligatoria Artculo 125.-Ejecucin de la garantaArtculo 126.-Accin contencioso administrativaCAPTULO XIIIEXONERACIN DEL PROCESO DE SELECCINCAPTULO XI CONVENIOS MARCO` ">@! .Artculo 98.- Reglas para la realizacin y ejecucin de los Convenios Marco Artculo 99.- Reglas especiales del proceso de seleccinArtculo 100.-Contratacin de bienes y servicios por Convenio Marco Artculo 101.-Responsabilidad del pagoArtculo 102.-Vigencia y renovacin del Convenio Marco` "QWJ!w\] Catlogo Electrnico de Convenios Marco65Artculo 127.-Contratacin entre Entidades Artculo 128.-Situacin de Emergencia Artculo 129.-Situacin de DesabastecimientoArtculo 130.-Carcter de secreto, secreto militar o de ordeninterno Artculo 131.-Proveedor nico de bienes o servicios queno admitensustitutosArtculo 132.-Servicios PersonalsimosArtculo 133.-nformes previos en caso de exoneracionesArtculo 134.-Publicacin de las resoluciones o acuerdos que aprueban las ExoneracionesArtculo 135.-Procedimiento para las contrataciones exoneradas Artculo 136.-Limitaciones a las contrataciones exoneradas66REGLAMENTO DE LA LEY DECONTRATACIONES DELESTADOTITULO III EJECUCIN CONTRACTUALCAPTULO IDEL CONTRATOArtculo 137.-Obligacin de contratarArtculo 138.-Perfeccionamiento del Contrato Artculo 139.-Suscripcin del ContratoArtculo 140.-Sujetos de la relacin contractual Artculo 141.-Requisitos para suscribir el Contrato Artculo 142.-Contenido del Contrato` "Q~J!*w Artculo 144.-Nulidad del Contrato Artculo 145.-ConsorcioArtculo 146.-SubcontratacinArtculo 147.-Cesin de Derechos y de Posicin ContractualArtculo 148.-Plazos y procedimiento para suscribir el Contrato Artculo 149.-Vigencia del ContratoArtculo 150.-Casos especiales de vigencia contractual Artculo 151.- Cmputo de los plazosArtculo 152.-Fallas o defectos percibidos por el contratista luego del perfeccionamiento del contratoArtculo 153.-Responsabilidad de la Entidad Artculo 154.- Tributos, gravmenes y otrosCAPTULO II GARANTASArtculo 155.-GarantasArtculo 156.-Clases de garantasArtculo 157.-Garanta de seriedad de oferta Artculo 158.- Derogado` "Q>!]" Artculo 160.-Garanta por el monto diferencial de propuestaArtculo 161.-ExcepcionesArtculo 162.-Garanta por adelantosArtculo 163.-Garantas a cargo de la Entidad Artculo 164.-Ejecucin de garantas67REGLAMENTO DE LA LEY DECONTRATACIONES DELESTADOCAPTULO III INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATOArtculo 165.-Penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin Artculo 166.-Otras penalidadesArtculo 167.-Resolucin de ContratoArtculo 168.-Causales de resolucin por incumplimiento Artculo 169.-Procedimiento de resolucin de Contrato Artculo 170.-Efectos de la resolucinCAPTULO IVADELANTOS, ADICIONALES, REDUCCIONES Y AMPLIACIONESArtculo 171.-Clases de AdelantosArtculo 172.-Entrega de AdelantosArtculo 173.-Amortizacin de los Adelantos Artculo 174.-Adicionales y Reducciones Artculo 175.-Ampliacin del plazo contractualCAPITULO VCULMINACIN DE LA EJECUCIN CONTRACTUALArtculo 176.-Recepcin yconformidad Artculo 177.-Efectos dela conformidad Artculo 178.-Constancia de prestacinArtculo 179.-Liquidacin del Contrato de Consultora de ObraCAPTULO VIEL PAGOArtculo 180.-Oportunidad delpago Artculo 181.-Plazos para lospagosArtculo 182.-Contrataciones ComplementariasCAPTULO VIIOBRASArtculo 183.-Requisitos adicionales para la suscripcin del Contrato de Obra Artculo 184.-nicio del plazo de Ejecucin de ObraArtculo 185.-Residente de Obra68REGLAMENTO DE LA LEY DECONTRATACIONES DELESTADOArtculo 186.-Clases de Adelantos en Obras Artculo 187.-Entrega del Adelanto DirectoArtculo 188.-Entrega del Adelanto para Materiales e nsumos Artculo 189.-Amortizacin de AdelantosArtculo 190.-nspector o Supervisor de Obras Artculo 191.-Costo de la supervisin o inspeccinArtculo 192.-Obligaciones del contratista de obra en caso de atraso en la K Artculo 193.-Funciones del nspector o Supervisor Artculo 194.-Cuaderno de ObraArtculo 195.-Anotacin de ocurrenciasArtculo 196.-Consultas sobre ocurrencias en la obra Artculo 197.-Valorizaciones y MetradosArtculo 198.-ReajustesArtculo 199.-Discrepancias respecto de valorizaciones o metrados Artculo 200.-Causales de ampliacin de plazoArtculo 201.-Procedimiento de ampliacin de plazo` "=W=! & Artculo 203.-Clculo del Gasto General DiarioArtculo 204.-Pago de Gastos Generales` "=W!. &KArtculo 206.-ntervencin Econmica de la ObraArtculo 207.-Prestaciones adicionales de obras menores al quince por ciento (15%)Artculo 208. -Prestaciones adicionales de obras mayores al quince por ciento (15%)Artculo 209.-Resolucin del Contrato de Obras Artculo 210.-Recepcin de la Obra y plazos Artculo 211.- Liquidacin del Contrato de Obra Artculo 212.-Efectos dela liquidacinArtculo 213.-Declaratoria de fbrica o memoria descriptiva valorizadaCAPTULO VIIICONCILIACIN YARBITRAJEREGLAMENTODE LA LEY DECONTRATACIONES DEL ESTADOArtculo 222.-DesignacinArtculo 223.-Aceptacin de los rbitrosArticulo 224.-ndependencia, imparcialidad y deber de informacin Articulo 225.-Causales de RecusacinArtculo 226.-Procedimiento de Recusacin Artculo 227.- nstalacinArtculo 228.-Regulacindel Arbitraje Artculo 229.- AcumulacinArtculo 230.- Gastos Arbitrales Artculo 231.- LaudoArtculo 232.-Registro de rbitrosArtculo 233.-Organizacin y Administracinde Arbitrajes Articulo 234.-DerogadoTITULOIVSANCIONESArtculo 235.-Potestad sancionadora del TribunalArtculo 236.-Causal de imposicin de sancin a los expertos independientes Artculo 237.-nfracciones y sanciones administrativasArtculo 238.-Causal de imposicin de sancin a rbitros en materia de contratacin pblicaArtculo 239.-Sanciones a ConsorciosArtculo 240.-Sanciones econmicas a las Entidades cuando acten como proveedoresArtculo 241.-Obligacin de informar sobre supuestas infracciones Artculo 242.-Debido ProcedimientoArtculo 243.-PrescripcinArtculo 244.-Suspensin del plazo de prescripcin Artculo 245.-Determinacin gradual de la sancin ` "=~|! []K.` "=~@! + Artculo 248.-Suspensin de las sancionesArtculo 249.-Recurso de reconsideracin Artculo 250.-Accin Contencioso AdministrativoArtculo214.-Artculo215.-Artculo216.-Articulo217.-Artculo218.-Artculo219.-Artculo220.-Artculo221.-Conciliacin nicio del Arbitraje Convenio ArbitralEstipulaciones adicionales al Convenio Arbitral Solicitud de ArbitrajeRespuesta de Arbitraje rbitrosmpedimentos69 70REGLAMENTO DE LA LEY DECONTRATACIONES DELESTADOTITULO VREGISTROSCAPTULO IREGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORESArtculo 251.-ConformacinArtculo 252.-nscripcin en los Registros del RNP y vigencia de la inscripcin ` "=J! wK K %K Artculo 254.-Fiscalizacin posterior a los procedimientos tramitados ante elRNPArtculo 255.-Proveedores extranjeros Artculo 256.- ExcepcionesArtculo 257.-Categoras y EspecialidadesArtculo 258.-Comunicacin de ocurrencias Artculo 259.-mpedimentosArtculo 260.-Socios ComunesArtculo 261.-nscripcin en el Registro de Proveedores de Bienes Artculo 262.-Obligaciones de los proveedores de bienesArtculo 263.-nscripcin en el Registro de Proveedores de Servicios Artculo 264.-Obligaciones de los proveedores de serviciosArtculo 265.-nscripcin en el Registro de Consultores de Obras Artculo 266.-Profesin de las personas naturalesArtculo 267.-Asignacin de Especialidades de los Consultores de Obras Artculo 268.-Especialidades de los Consultores de ObrasArtculo 269.-Ampliacin de la EspecialidadArtculo 270.-Obligaciones de los Consultores de Obras Artculo 271.-Rcord de Consultora de ObrasArtculo 272.-nscripcin en el Registro de Ejecutores de Obras Artculo 273.-Profesin de las personas naturalesArtculo 274.-Asignacin de la capacidad de mxima contratacin para los ejecturores de obrasArtculo 275.-Capacidad Mxima de ContratacinArtculo 276.-Aumento de capacidad mxima de contratacin Artculo 277.-Capacidad Libre de ContratacinArtculo 278.-Obligaciones de los ejecutores de obras Artculo 279.-Rcord de ObrasArtculo 280.-Registro de nhabilitados para contratar con el Estado Artculo 281.-Publicacin del Registro de nhabilitadosArtculo 282.-Constancia de no estar nhabilitado para contratar con el Estado y de capacidad de libre contratacin.71REGLAMENTO DELA LEY DECONTRATACIONES DEL ESTADOCAPTULO IIREGISTRO DE ENTIDADES CONTRATANTESArtculo 283.-Registro de lasEntidades ContratantesArtculo 284.-Registro de la informacin en el Registrode Entidades ContratantesTITULO VISISTEMA ELECTRNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACECAPTULO IGENERALIDADESArtculo 285.-ObjetoArtculo 286.- Acceso al SEACE Artculo 287.- ObligatoriedadArtculo 288.-Registro de la informacinArtculo 289.-Condiciones de continuidad del sistema ` "=>W!|_CAPTULO II PROCESOS ELECTRONICOSArtculo 291.-AlcancesArtculo 292.-Procesos electrnicosArtculo 293.-Nomenclatura de un proceso electrnico Artculo 294.-Propuestas electrnicasArtculo 295.-Contenido de las propuestas electrnicas Artculo 296.-Apertura electrnica de las propuestas tcnicas Artculo 297.-Evaluacin de la propuesta tcnicaArtculo 298.-Evaluacin y Buena ProDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALESDISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIASANEXO NICO - ANEXO DE DEFINICIONES72REGLAMENTO DE LA LEY DECONTRATACIONES DELESTADOREGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTTULO I DISPOSICIONES GENERALESArtcuIo 1.- ReferenciasCuando en el presente Reglamento se mencione la palabra Ley, se entender que se est haciendo referencia al Decreto Legislativo N 1017 - Ley de Contrata-ciones del Estado; la mencin al OSCE estar referida al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado; la alusin a la Entidad estar referida a las &^ "J< Z K entender que alude al Tribunal de Contrataciones del Estado, al SEACEal Sistema Electrnico de Contrataciones del Estado y al RNP al Registro Nacional de Proveedores. Asimismo, cuando se mencione un artculo sin hacer referencia a norma alguna, estar referido al presente Reglamento.ArtcuIo 2.- mbito de apIicacin de Ia LeyLaLeyyelpresenteReglamentosonaplicablesalacontratacindebienes, servicios y obras, siempre que sean brindados por terceros yque la contraprestacin sea pagada por la Entidad con fondos pblicos. Concordancia: LCE: ArtcuIos 1 y 3.ArtcuIo 3.- ApIicacin supIetoria de Ia LeyLa Ley y el presente Reglamento sern de aplicacin supletoria a todas aquellas contrataciones de bienes, servicios u obras sujetas a regmenes especiales bajo"#] K "# K" de dichas normas.Concordancia: LCE: ArtcuIo 5.ArtcuIo 4.- Competencias en materia de contrataciones deI EstadoLasnormassobrecontratacionesdelEstadoestablecidasenlaLeyyelpresenteReglamentosondembitonacional,siendocompetenciaexclusiva del Ministerio de Economa y Finanzas el diseo de polticas sobredichamateriaysuregulacin.CorrespondealOSCEemitirdirectivas,lineamientos, manuales, instructivos,formatosycomunicadosrespectoalaaplicacinde la Leyysu Reglamento, y aquellas que la normativa le asigne.LasactuacionesadministrativasqueapruebanlasdirectivasylineamientosdebernserpublicadasenelDiario&!73REGLAMENTO DELA LEY DECONTRATACIONES DEL ESTADOEsnulodeplenoderechocualquierdisposicinoactoque seemitaen contravencin de lo dispuesto en el prrafo anterior.1Concordancia: LCE: ArtcuIo 58 inciso c).ArtcuIo 5.- Funcionarios y rganos encargados de Ias contrataciones Para los efectos de la aplicacin de la Ley y elpresente Reglamento estna cargo de las contrataciones los siguientes funcionarios y dependencias de la Entidad:1. Titular de la Entidad es la ms alta autoridad ejecutiva, de conformidad con sus normas de organizacin, que ejerce las funciones previstas en la Ley y en el presente Reglamento para la aprobacin, autorizacin y supervisin de los procesos de contrataciones del Estado.En el caso de las empresas del Estado, el Titular de la Entidad es el Gerente General o el que haga sus veces.2. reausuariaesladependenciacuyasnecesidadespretendenser atendidas con determinada contratacin, oque,dadasuespecialidadyfunciones,canalizalosrequerimientos formulados por otras dependencias.3. rganoencargadodelascontratacionesesaqulrganoounidadorgnicaquerealizalasactividadesrelativasalagestindelabastecimientoalinteriordeuna Entidad.4. ComitEspecialeselrganocolegiadoencargadodeseleccionaralproveedorquebrindarlosbienes,servicios u obras requeridos por el rea usuaria a travsde determinada contratacin.Los funcionarios y servidores del rgano encargado de las contrataciones de la Entidad que, en razn de sus funciones intervienen directamente en alguna de las fases de contratacin, debern ser profesionales y/o tcnicos debidamente K " #X1. Capacitacin tcnica en contrataciones pblicas o gestin logstica en general, no menor a ochenta (80) horas lectivas;2. Experiencia laboral en general, no menor a tres (3) aos;3. Experiencia laboral en materia de contrataciones pblicas o en logstica privada, no menor de un (1) ao.#^ $ directiva emitida por el OSCE.& $K% por el OSCE. El OSCE administrar una base de datos de los profesionales y _#!& $%K y de libre acceso en su portal institucional.Q *.+ *.+>Q *.+=>= *. +~ *.+@ *.+>