Liderazgo y Contratacion de Personal

3
LIDERES EN LAS ORGANIZACIONES Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL AREA DE INFORMATICA LUIS ANGEL DIAZ MORALES APRENDIZ PRESENTADO A ING ALEXANDER GUTIERREZ HERNANDEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, TURISTICO Y TECNOLOGICO DEL GUAVIARE CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA SOGAMOSO 2015

description

Documentos sobre las caracteristicas de un lider en una organizacion, ademas de aspectos importantes para la contratacion de personal en las diferentes compañias

Transcript of Liderazgo y Contratacion de Personal

  • LIDERES EN LAS ORGANIZACIONES Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL

    AREA DE INFORMATICA

    LUIS ANGEL DIAZ MORALES

    APRENDIZ

    PRESENTADO A

    ING ALEXANDER GUTIERREZ HERNANDEZ

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

    CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, TURISTICO Y TECNOLOGICO

    DEL GUAVIARE

    CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMATICA

    SOGAMOSO

    2015

  • INTRODUCCION

    La seguridad informtica es un elemento indispensable en los sistemas informticos actuales.

    Preservar la informacin y la seguridad de un sistema informtico es algo muy importante

    para una empresa u organizacin, por lo que en prdidas econmicas y de tiempo podra

    suponer, sin olvidarnos del peligro que podra acarrear el acceso al sistema de un usuario no

    autorizado. Igualmente, es tambin importante para un usuario que emplee su ordenador en

    el mbito domstico, por lo que le podra suponer perder documentos o fotos personales, sin

    olvidarnos del inconveniente que supondra el no disponer de su equipo durante un tiempo

    determinado o el coste de intentar recuperar la informacin perdida.

    ORGANIZACIN

    Los procesos organizacionales son una serie de pasos lineales que ayudan a que aquellos que

    conforman una organizacin sea cual fuese el objeto de su existencia para actuar en pro de l

    mismo; la perspectiva y las ideas son el inicio de este proceso, y cada persona tiene las suyas

    propias; ideas que si no se transforman en actos no sirven ms que para llenar un espacio en

    nuestra imaginacin y esperanzas que jams hemos de cumplir, pero que hay que hacer para

    que estas ideas sean exitosas, ponerlas en marcha es el primer paso, por supuesto, sin

    embargo, que necesito? Cada idea es propia de un objetivo, y cul es tu objetivo? Por qu lo

    haces? Como lo haces? Millones de cuestiones vienen pero en este caso el ms importante

    de los hechos es como voy a utilizar lo que tengo y necesito, y que funcin tiene eso que

    necesito para ser tan indispensable?.

    Los lderes de una organizacin tienen diversas caractersticas y cualidades que permiten

    definir la actitud de estas personas. Un lder debe ser:

    Una persona visionaria: Debe tener una visualizacin de las metas y objetivos a largo

    plazo, prever los acontecimientos, anticipar los problemas y detectar oportunidades

    antes que los dems.

    El lder no se contenta con lo que hay, es una persona inconformista: Debe ser una

    persona creativa, tener un paso adelante.

    El lder es una persona dedicada a la obtencin de resultados que le permitan evaluar

    el desempeo de la organizacin.

    El lder sobresale de los dems miembros de la organizacin, debido a su espritu de

    accion inmediata adems de tener claridad en los planteamientos.

    Los lderes deben tener carisma es decir la capacidad de atraer personas, llamar la atencin

    y ser agradable a los ojos de las personas. Para adquirir carisma, basta con interesarse por la

    gente y demostrar verdadero inters en ella; en realidad, en el carisma est la excelencia. Se

    alimenta con excelencia, porque es lo ms alejado que hay del egosmo. Cuando un lder

    pone toda su atencin en practicar los hbitos de la excelencia, el carisma llega y como una

    avalancha cae un torrente sobre el lder.

    El staff basa sus fundamentos y estructuras principales en la especializacin funcional, lo

    cual permite evaluar la actividad de una manera ms eficiente. El staff permite a la

  • organizacin prestar apoyo en forma de asesora y consultoras adems apoyan a los

    miembros de la lnea sobre aspecto relacionados con las temticas y sin responsabilidad

    directa sobre los programas de lnea. En el departamento de informtica como en todas las

    secciones de cada organizacin el elemento ms valioso e importante es la mano de obra,

    estos representan el activo importante pero tambin puede representar un pasivo con el

    transcurso del tiempo. Es necesario tener en cuenta que uno de los aspectos fundamentales

    del departamento de informtica de la organizacin de los recursos humanos se relaciona con

    el manejo e integracin del personal a la empresa. Por naturaleza el recurso humano es

    complejo y verstil, por lo tanto la integracin del personal requiere de conocimientos y

    tendencias especiales para obtener un objetivo en comn: incorporar de manera eficiente y

    oportuna y lo ms importante con calidad el factor humano que logre la ptima

    administracin de recursos de la organizacin y recursos globales.

    Es de vital importancia tener en cuenta tres aspectos que se deben tener en cuenta en la

    administracin de los recursos humanos en el departamento de informtica:

    1. Colocacin: El evaluador debe tratar de incrementar el recurso humano mediante es

    descubrimiento de conocimientos y habilidades que cada uno de los participantes

    manifieste.

    2. Orientacin: En caso de que no sea posible admitir un candidato es factible tratar de

    orientarlo hacia un mejor foco de empleo que le permita desenvolverse de una manera

    ms eficiente.

    3. tica profesional: - El proceso de seleccin implica una serie de decisiones, stas

    pueden afectar la vida futura del candidato si es que ste no es aceptado.

    CONCLUSIONES

    Las personas lderes son quizs uno de los pilares ms fundamentales de la organizacin, esto

    es debido a que permiten implementar y asegurar mejores relaciones tanto en el ambiente

    externo como el ambiente interno de la compaa. Es importante que dentro de cada

    organizacin se encuentre una persona lder que permita, dar a conocer diversos mtodos

    para que los espacios de trabajo se realicen de una manera ms efectiva adems de conseguir

    nuevas relaciones entre cliente-consumidor. La mano de obra es quizs el activo principal

    ms importante de la compaa, de una adecuada seleccin de personal se puede obtener un

    funcionamiento ms eficiente y efectivo de la organizacin adems de que se cumplirn los

    objetivos previamente estipulados.

    INFOGRAFIA

    http://www.aulafacil.com/cursos/l9397/autoayuda/autoayuda/liderazgo/caracteristicas-

    basicas-del-lider

    http://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm

    http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia%20de%20Informatica/CAPITUL

    O%201%20-%20API%20PEREZ%20AREVALO.pdf

    http://www.aulafacil.com/cursos/l9397/autoayuda/autoayuda/liderazgo/caracteristicas-basicas-del-liderhttp://www.aulafacil.com/cursos/l9397/autoayuda/autoayuda/liderazgo/caracteristicas-basicas-del-liderhttp://www.trabajo.com.mx/caracteristicas_de_un_lider.htm