Lineamiento Disciplina SEG

12
(ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO, NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, EL 25 DE MAYO DE 2004) (ACUERDO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NÚMERO 184, SEGUNDA PARTE, EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2003) Víctor Manuel Ramírez Valenzuela, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato, con base en lo establecido por el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 7º del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación; y C O N S I D E R A N D O Que en las instituciones educativas se constituye el espacio en donde interactúan los integrantes del proceso educativo y se realiza la tarea educativa, debiendo esta última generarse bajo un marco de respeto mutuo y de manera armónica. Que en la impartición de la educación para menores de edad, se deben tomar las medidas que garanticen a los educandos la protección y cuidados especiales para su bienestar, evitando el abuso físico o mental, así como los malos tratos, impulsando una disciplina escolar que sea compatible con la dignidad de los niños. Que en el proceso educativo se debe también asegurar la participación activa del educando, estimulando su iniciativa y su sentido de responsabilidad social, para alcanzar los fines establecidos en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la legislación aplicable en materia educativa. Que la disciplina escolar como resultado de una acción conjunta de la comunidad educativa debe ser funcional y constructiva, tendiente a fomentar en las instituciones educativas valores de reconocimiento universal. Por lo anteriormente expuesto y fundado tengo a bien expedir el siguiente: ACUERDO SECRETARIAL NÚMERO 52/2003 Mediante el cual se expide el Lineamiento de Disciplina Escolar para las Instituciones Educativas de los Niveles de Primaria y Secundaria de la Secretaría de Educación de Guanajuato. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales

Transcript of Lineamiento Disciplina SEG

Page 1: Lineamiento Disciplina SEG

(ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DELESTADO, NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, EL 25 DE MAYO DE 2004)

(ACUERDO PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NÚMERO 184, SEGUNDA PARTE,EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2003)

Víctor Manuel Ramírez Valenzuela, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato,con base en lo establecido por el artículo 25 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para elEstado de Guanajuato y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 7º del ReglamentoInterior de la Secretaría de Educación; y

C O N S I D E R A N D O

Que en las instituciones educativas se constituye el espacio en donde interactúan losintegrantes del proceso educativo y se realiza la tarea educativa, debiendo esta últimagenerarse bajo un marco de respeto mutuo y de manera armónica.

Que en la impartición de la educación para menores de edad, se deben tomar las medidasque garanticen a los educandos la protección y cuidados especiales para su bienestar,evitando el abuso físico o mental, así como los malos tratos, impulsando una disciplinaescolar que sea compatible con la dignidad de los niños.

Que en el proceso educativo se debe también asegurar la participación activa del educando,estimulando su iniciativa y su sentido de responsabilidad social, para alcanzar los finesestablecidos en el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos yen la legislación aplicable en materia educativa.

Que la disciplina escolar como resultado de una acción conjunta de la comunidad educativadebe ser funcional y constructiva, tendiente a fomentar en las instituciones educativasvalores de reconocimiento universal.

Por lo anteriormente expuesto y fundado tengo a bien expedir el siguiente:

ACUERDO SECRETARIAL NÚMERO 52/2003

Mediante el cual se expide el Lineamiento de Disciplina Escolar para las InstitucionesEducativas de los Niveles de Primaria y Secundaria de la Secretaría de Educación deGuanajuato.

CAPÍTULO PRIMERODisposiciones Generales

Page 2: Lineamiento Disciplina SEG

Artículo 1o.- El presente ordenamiento es de observancia general y de carácter obligatoriopara las instituciones educativas oficiales de los niveles de primaria y secundaria.(ARTÍCULO REFORMADO, P.O. NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, DE FECHA 25 DEMAYO DE 2004)

Artículo 2o.- El objeto de este Lineamiento consiste en establecer las normas para laconvivencia armónica de todos los integrantes de las instituciones educativas oficiales,mencionadas en el artículo anterior. (ARTÍCULO REFORMADO, P.O. NÚMERO 84,SEGUNDA PARTE, DE FECHA 25 DE MAYO DE 2004)

Artículo 3o.- Es obligación del Director de la institución educativa dar a conocer a lacomunidad escolar el presente ordenamiento.

Artículo 4o.- Para los efectos del presente ordenamiento se entenderá por:

I. Disciplina escolar: El conjunto de normas de conducta que favorezcan la armonía en lavida escolar y el desarrollo eficiente de las actividades de enseñanza-aprendizaje, paramantener el orden en las instituciones educativas;II. SEG: Secretaría de Educación de Guanajuato;III. Jefe de Sector: Jefe de Sector Educativo;IV. Supervisor: Supervisor Escolar de Zona;V. Director: Persona nombrada o autorizada por la SEG, como la primera autoridadresponsable del correcto funcionamiento, organización, operación y administración de lainstitución educativa;VI. Educador: Encargado de conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje;VII. Educando: Alumno inscrito en la institución educativa;VIII. Comunidad educativa: Conjunto de personas que se interrelacionancorresponsablemente para el logro de los fines y objetivos de la educación;IX. Personal auxiliar: Persona cuyo puesto tiene asignadas las funciones de orientación yverificación técnico pedagógica, en apoyo y complemento de las funciones del Director y delpersonal docente;X. Institución educativa: Plantel oficial o particular en donde se imparte enseñanza(FRACCIÓN REFORMADA P.O. NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, DE FECHA 25 DEMAYO DE 2004); yXI. Medidas disciplinarias: Disposiciones previstas en el presente ordenamiento aplicables alos educandos con motivo de las faltas de disciplina establecidas en el mismo.

Artículo 5o.- Todos los educandos inscritos en la institución educativa tienen los mismosderechos y deberes, sin distinción de edad, género, credo religioso, raza, condición social,económica o cultural, así como de grupo o grado escolar al que pertenezcan.

CAPÍTULO SEGUNDODe los Derechos y Deberes de los Educandos

Artículo 6o.- Todos los educandos tienen los siguientes derechos:

Page 3: Lineamiento Disciplina SEG

I. Ser tratados con respeto, igualdad y en forma justa por parte de los educadores;II. Gozar de las mismas oportunidades de desarrollo, sin limitaciones o preferenciaspersonales;III. Ser respetados en su integridad física, psicológica y moral;IV. Ser escuchados y orientados en función de sus necesidades académicas y personales;V. Disfrutar de sus tiempos libres establecidos por la institución educativa;VI. Conocer oportunamente las disposiciones escolares, tales como calendario escolar,calendario de exámenes, horarios de actividades académicas, servicios que la institucióneducativa ofrece, normas para el uso de sus instalaciones, laboratorios, talleres, sanitarios yotras de uso común;VII. Conocer por parte de cada educador al inicio del ciclo escolar la información necesariaacerca de los programas de estudio, dosificación, materiales didácticos y criterios deevaluación;VIII. Recibir de los educadores: una adecuada presentación personal, puntualidad yasistencia; preparación de clases, orden y metodología sugerida en planes y programas deestudio; el respeto por el derecho a participar; y una seriedad y justicia en la evaluación delaprendizaje;IX. Presentar los exámenes ordinarios y de regularización sujetándose a las fechas ycondiciones que establezcan las disposiciones normativas aplicables;X. Ser informado oportunamente sobre su desempeño académico y recibir atención, demanera especial, cuando sus resultados no sean favorables, debido a problemaspersonales, familiares, de carácter físico, psicológico y/o emocional, a través del personalcapacitado para ello;XI. Recibir reconocimientos por su dedicación académica, comportamiento, constancia ydisciplina mostrada en las actividades escolares;XII. Formular peticiones respetuosas ante educadores y Director, en forma verbal o escrita,relacionadas con su situación escolar o personal;XIII. Participar en la elección y ser electo para integrar las diversas instancias de apoyo a lainstitución educativa, siempre y cuando, cumpla con los requisitos establecidos para talefecto;XIV. Ser informados de las medidas que puedan afectar sus intereses académicos, a travésde las autoridades educativas o de sus representantes;XV. Participar en las actividades de extensión que promueva su institución educativa;XVI. Que la información relativa a su situación académica se maneje en los términos de lalegislación aplicable; yXVII. Los demás que sean inherentes a la naturaleza de su desarrollo como educando.

Artículo 7o.- Todos los educandos tienen los siguientes deberes:

I. Acatar y cumplir las disposiciones normativas, así como los acuerdos del Director quecontribuyan a su formación integral;II. Observar buena conducta dentro y fuera de la institución educativa;III. Cumplir con las indicaciones del educador y del Director que le obligan en su calidad deeducando;IV. Asistir con puntualidad a sus clases y a las actividades escolares que de acuerdo a losplanes y programas de estudio sean obligatorias;V. Observar un trato respetuoso entre sus compañeros y el personal que labora en la

Page 4: Lineamiento Disciplina SEG

institución educativa;VI. Permanecer en la institución educativa durante todas las horas lectivas que lecorrespondan, salvo circunstancias especiales que sean determinadas por el Director;VII. Participar activa y constantemente en las actividades académicas para lograr eldesarrollo de sus capacidades y habilidades como agentes de su propia formación y con unsentido de responsabilidad y compromiso;VIII. En el caso que deba ausentarse de la institución educativa, deberá informarlo conanticipación al educador y Director, así como realizar el trámite previsto por la institucióneducativa para la debida justificación;IX. No abandonar las instalaciones de la institución educativa, sin la justificación previa yautorización del educador o Director, en horas lectivas y días hábiles para su grado y grupo;X. Hacer un buen uso de los bienes, instalaciones y servicios de que disponga la institucióneducativa;XI. Justificar sus inasistencias, lo que podrá ser mediante:

a) Dictamen o constancia médica;b) Solicitud del padre de familia, tutor o quien ejerza la patria potestad, misma que deberáser validada por el Director.

Se tendrá como máximo un plazo de tres días hábiles para justificar estas inasistencias, apartir de que el educando se presente a la institución educativa;

XII. Abstenerse de efectuar actos que denigren a la institución educativa y de fomentar porcualquier medio la indisciplina escolar;XIII. Abstenerse de realizar actos de uso, consumo, posesión y distribución deestupefacientes, psicotrópicos y bebidas embriagantes;XIV. Abstenerse de traer objetos punzo cortantes, material explosivo y pornografía, así comocualquier tipo de armas; yXV. Las demás que sean necesarias para cumplir con el objetivo del servicio educativo querecibe.

Artículo 8o.- Los educandos podrán mantener puntos de vista u opiniones distintos de lossustentados por el educador, pero la expresión de opiniones, deberá hacerserazonadamente; siempre dentro del más completo orden y guardando la consideración yrespeto que merece el educador y los demás educandos.

CAPÍTULO TERCERODel Personal de la Institución Educativa

Artículo 9o.- Es responsabilidad de todo el personal de la institución educativa mantener ladisciplina escolar.

Artículo 10.- Con objeto de establecer un orden disciplinario dentro de la institucióneducativa, el Director adoptará las siguientes medidas:

Page 5: Lineamiento Disciplina SEG

I. Evitar en lo posible cambios internos de grado o de grupo de educadores durante el cicloescolar;II. Impulsar la participación activa de los educandos en las actividades realizadas por lainstitución educativa;III. Vigilar la asistencia y puntualidad del personal de la institución educativa a sus labores.En los casos de inasistencias justificadas o injustificadas deberá establecer las medidasnecesarias para que los educandos reciban la atención educativa correspondiente;IV. Establecer las medidas pertinentes para mantener el respeto mutuo y la buena conductaentre el personal de la institución educativa y los educandos para que se puedan realizareficientemente todas las actividades y funciones que corresponden;V. Mantener una relación de autoridad respetuosa con los educadores que laboran en lainstitución educativa e integrarlos como equipo en torno al proyecto educativo escolar;VI. Fomentar el trabajo ordenado en los grupos escolares;VII. Procurar que los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestadproporcionen a los educandos los útiles escolares necesarios para el desarrollo de lasactividades académicas;VIII. Procurar que en las áreas o espacios que rodean a la institución educativa, existanmedidas de prevención para garantizar la seguridad del educando;IX. El Director y los educadores deberán comunicar por escrito y con tres días hábiles deanticipación a los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad el horario deentrada y salida de los educandos cuando sea antes o después del horario establecido y lasrazones de ello;X. Determinar, en su caso, la forma para la reparación del bien material dañado conintención o negligencia, para lo cual podrá hacerse llegar de la información necesaria; yXI. Las demás que se deriven de las disposiciones normativas aplicables y las necesariaspara la adecuada prestación del servicio educativo.

Artículo 11.- Corresponde al educador:

I. Responsabilizarse y auxiliar a los educandos en el desarrollo de su formación integral;II. Inculcar a los educandos hábitos de disciplina escolar e higiene ejemplificados en suconducta personal;III. Cuidar de la disciplina escolar de los educandos en el interior de los salones y en loslugares de recreo, así como durante los trabajos de ceremonias y concursos, en losrecorridos, visitas, excursiones y campamentos educativos que se efectúen dentro o fuerade la institución educativa;IV. Mantener el respeto mutuo y buena conducta con y entre los educandos;V. Mantener una relación respetuosa ante el Director de la institución educativa y colaboraren la conformación del proyecto educativo escolar;VI. Vigilar la asistencia y puntualidad de los educandos y reportar sus ausencias al Director;VII. Cumplir con la asistencia y puntualidad a la institución educativa de acuerdo con loshorarios establecidos, absteniéndose de abandonar sus labores durante el tiempo señalado;VIII. Abstenerse de llevar a cabo actos que denigren a los educandos;IX. Mantener comunicación constante con el Director respecto a las faltas de disciplina enque incurran los educandos;X. Mantener su salón de clase en buenas condiciones de orden e higiene y contribuir a quetodo el edificio escolar y sus anexos ostenten iguales características;

Page 6: Lineamiento Disciplina SEG

XI. Abstenerse de realizar actos que impliquen maltrato físico y psicológico en contra de loseducandos;XII. Cumplir con todas las recomendaciones realizadas por el Director tendientes a mantenerla disciplina escolar; yXIII. Realizar las demás funciones que siendo análogas a las anteriores le confieran esteordenamiento y otras disposiciones normativas aplicables.

Artículo 12.- Las infracciones a lo previsto en el presente capítulo por parte del personal dela institución educativa, se atenderán de conformidad con las disposiciones normativasaplicables.

CAPÍTULO CUARTODe los Padres de Familia

Artículo 13. - Los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad tienen lossiguientes derechos:

I. Comunicar de manera respetuosa al educador o Director sobre cualquier problemarelacionado con la educación de sus hijos o pupilos, a fin de que conjuntamente se aboquena su solución;II. Colaborar con el Director y educador en la superación de los educandos y en elmejoramiento de las instituciones educativas en los términos de la normatividad aplicable;III. Ser informados y orientados por los educadores acerca de los resultados de lasevaluaciones y comportamiento de sus hijos o pupilos;IV. Colaborar con el educador y Director en actividades que estén orientadas hacia el logrode la calidad educativa;V. Expresar sus opiniones ante el Director, siempre de manera respetuosa, acerca de lacalidad y oportunidad con que se presten los servicios educativos en la institución educativay ser informados de la atención a sus demandas;VI. Manifestar respetuosamente su inconformidad en contra de las medidas disciplinariasaplicadas a sus hijos o pupilos; yVII. Los demás que deben guardar en relación con la formación de sus hijos o pupilos y losestablecidos en la legislación federal y estatal en materia educativa y otras disposicionesnormativas aplicables.

Artículo 14.- Las responsabilidades de los padres de familia, tutores o quienes ejerzan lapatria potestad son las siguientes:

I. Asistir por lo menos cada dos meses a la institución educativa para enterarse de losresultados de las evaluaciones y comportamiento de sus hijos o pupilos;II. Proporcionar a sus hijos o pupilos el material didáctico requerido por los educadores encada una de las asignaturas o tecnologías;III. Acudir al llamado del Director o educadores cuando así se requiera;IV. Apoyar a los educadores y al Director en el proceso de enseñanza - aprendizaje deconformidad con la normatividad aplicable;V. Acudir a justificar las inasistencias de sus hijos o pupilos, en caso de problema familiar yen caso de inasistencias por enfermedad, presentar dictamen o constancia médica, o en su

Page 7: Lineamiento Disciplina SEG

defecto, firmar como responsable la justificación de la inasistencia del educando, en untérmino no mayor a tres días hábiles, a partir del día en que se presente el alumno a lainstitución educativa;VI.Vigilar que sus hijos o pupilos lleven a la institución educativa los útiles escolares que serequieran y en buen estado;VII. Vigilar el cumplimiento de las tareas escolares encomendadas a sus hijos o pupilos;VIII. Encargarse del comportamiento y seguridad de sus hijos o pupilos cuando éstos seretiren de la institución educativa o se encuentren en las inmediaciones de la misma;IX. Autorizar por escrito al Director para que su hijo o pupilo asista a los eventosprogramados fuera de la institución educativa, dentro del horario de clases;X. Coadyuvar con los educadores y el Director en el desarrollo de actividades que mejoren lacalidad de los servicios educativos y la disciplina escolar;XI. Colaborar con los educadores y Director en el tratamiento de los problemas deaprendizaje y comportamiento de sus hijos o pupilos;XII. Asistir a la junta de esclarecimiento de hechos a que se refiere este ordenamiento,programada por el Director;XIII. Reparar y/o reponer el bien material dañado con intención o negligencia, por parte desus hijos o pupilos;XIV. Cumplir con las obligaciones establecidas en la legislación federal y estatal en materiaeducativa y otras disposiciones normativas aplicables; yXV. Las demás que sean necesarias para mantener la disciplina escolar de sus hijos opupilos, las que se requieran para facilitar la labor del proceso enseñanza-aprendizaje de losmismos y en general aquellas que coadyuven al fortalecimiento de la institución educativa.

CAPÍTULO QUINTODe las Faltas de Disciplina

Artículo 15.- Queda prohibida la aplicación de medidas disciplinarias diversas a lasestablecidas en el presente ordenamiento, así como cualquier otra acción que vaya endetrimento de la integridad del educando.

Artículo 16.- Se configurará como falta de disciplina toda contravención a los deberes de loseducandos establecidos en el artículo 7° del presente ordenamiento. Las medidasdisciplinarias por la comisión de faltas consistirán en:

I. Amonestación, entendiendo por la misma, la llamada de atención por escrito al educando,haciéndole saber las consecuencias de la falta cometida, exhortándolo a la enmienda.En caso de reincidencia en la falta cometida, el alumno realizará alguna actividad educativaadicional asignada por el director y relacionada con la falta cometida: campaña escolar,trabajo de investigación que involucre a los padres de familia, realización de un ensayo,entre otras.II. Separación de la clase o actividad escolar en que hubiere incurrido la falta, de uno a cincodías, con obligación del educando de permanecer en la institución educativa, sujeto aldesempeño de una actividad con enfoque pedagógico que se le asigne y a la orientación yvigilancia del personal que designe el Director; yIII. Separación de manera definitiva de la institución educativa, sin que esto constituya una

Page 8: Lineamiento Disciplina SEG

privación del derecho a la educación, ni su exclusión del Sistema Educativo Estatal yNacional.

Artículo 17.- Se aplicará a los educandos por la comisión de faltas de disciplina, lasmedidas disciplinarias siguientes:

I. Amonestación, a quien contravenga las fracciones I, II, III, IV, V, VI, IX, X y XII del artículo7;II. Separación de la clase o actividad escolares, a quien contravenga las fracciones XIII y XIVdel artículo 7; yIII. Separación de manera definitiva de la institución educativa, a quien se le haya aplicadoen más de dos ocasiones, durante el ciclo escolar, la medida disciplinaria establecida en lafracción II del presente artículo.

Artículo 18.- En el caso de aplicarse la medida disciplinaria enunciada en la fracción III delartículo inmediato anterior; los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestaddel educando, deberán solicitar inscripción en alguna otra institución o modalidad educativa,con la finalidad de que continúe sus estudios.

Artículo 19.- En el supuesto de que con la falta de disciplina se destruya o dañe en formaintencional o negligente un bien de la institución educativa éste deberá ser reparado orepuesto con independencia de las medidas disciplinarias que se hayan aplicado.

Artículo 20.- El Director, Supervisor y Jefe de Sector son las personas con atribuciones paradeterminar y aplicar las medidas disciplinarias conforme a lo previsto en el presenteLineamiento.

CAPÍTULO SEXTODel Procedimiento Disciplinario

Artículo 21.- El educador proporcionará los elementos necesarios para clarificar los hechosy determinar la aplicación de las medidas disciplinarias.

Artículo 22.- En congruencia con lo establecido en el presente Lineamiento y desde el iniciohasta el término del procedimiento disciplinario, se otorgará a los educandos el derecho aser oídos previamente en su defensa.

Artículo 23.- El Director deberá practicar sin demora, todos los actos o investigaciones quesean necesarios para el esclarecimiento de los hechos.

El Director deberá excusarse cuando tenga un interés personal en el asunto, una relación deamistad, enemistad o de parentesco de cualquier índole con alguna de las personasinvolucradas.

Page 9: Lineamiento Disciplina SEG

En el supuesto del párrafo anterior, así como cuando el Director se encuentre de licenciaotorgada en los términos del reglamento respectivo, el Supervisor desahogará elprocedimiento y emitirá la primera resolución.

Artículo 24.- Una vez agotadas las investigaciones referidas en el artículo inmediatoanterior, el Director en un término máximo de 5 cinco días hábiles, citará por escrito a lospadres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad a la junta de esclarecimientode hechos, para dar a conocer las causas de la falta que se le atribuya al educando; asímismo se recibirán las pruebas que se ofrezcan y que tengan relación con los hechos.

En la junta de esclarecimiento de hechos deberán estar presentes dos testigos. Uno de ellosserá designado por el Director de entre los educadores.

El otro será el Presidente de la Asociación de Padres de Familia de la institución educativa oel padre de familia que él designe.

Artículo 25.- El padre de familia, tutor o quien ejerza la patria potestad que no sepa leer niescribir podrá nombrar una persona de su confianza para que lo represente o apoye.

Artículo 26.- Cuando el padre de familia, tutor o quien ejerza la patria potestad no sepresente a la junta de esclarecimiento de hechos, el Director la llevará a cabo con lospresentes. El padre de familia, tutor o quien ejerza la patria potestad, deberá respetar yacatar los acuerdos que ahí se tomen. En el supuesto de ausencia justificada, el Directordeberá establecer nueva fecha y hora para la realización de la junta.

Artículo 27.- La primera resolución que determine la situación del educando, respecto de loshechos con que se le relacione, deberá dictarse dentro de los dos días hábiles siguientes ala junta de esclarecimiento de hechos.

Artículo 28.- La primera resolución deberá reunir los siguientes requisitos:

I. Lugar y fecha en que se emita;II. El tiempo, lugar y circunstancias de los hechos;III. Los elementos que determinen o no la participación del educando en la realización de lafalta de disciplina;IV. Las razones y causas por las cuales se considere que quedó o no acreditada la falta olas faltas;V. La medida o medidas disciplinarias que resulten procedentes aplicar y en su caso, ladeterminación de la forma para la reparación del bien material dañado;VI. Los fundamentos legales; yVII. El nombre, cargo y la firma de quien emite la resolución.

Artículo 29.- Los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad podráninconformarse por las medidas disciplinarias aplicadas a sus hijos o pupilos.

Page 10: Lineamiento Disciplina SEG

Artículo 30.- El recurso de inconformidad deberá presentarse por escrito ante el superiorjerárquico inmediato de quien haya emitido la primera resolución, dentro de los tres díashábiles siguientes a la fecha en que se notificó la primera resolución de la medidadisciplinaria.

El superior jerárquico inmediato del Director de educación primaria o secundaria será elSupervisor. (PÁRRAFO REFORMADO, P.O. NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, DE FECHA25 DE MAYO DE 2004)

El Supervisor deberá excusarse de conocer del recurso de inconformidad cuando tenga uninterés personal en el asunto, una relación de amistad, enemistad o de parentesco decualquier índole con alguna de las personas involucradas.

En el supuesto del párrafo inmediato anterior, así como cuando el Supervisor haya emitido laprimera resolución o se encuentre de licencia otorgada en los términos del reglamentorespectivo, el Jefe de Sector, desahogará el procedimiento y emitirá la resolución al recursode inconformidad.

Artículo 31.- El escrito de inconformidad deberá contener los argumentos y los elementosprobatorios no considerados, o los que a su juicio, fueron valorados erróneamente en laprimera resolución.

Artículo 32.- El superior jerárquico inmediato de quien emite la primera resolución, solicitaráel expediente conformado con motivo del procedimiento, a través del cual, se determinó lamedida disciplinaria al educando, para estar en condiciones de dictar la resolución al recursode inconformidad.

Artículo 33.- La resolución al recurso de inconformidad deberá contener:

I. Lugar, fecha y hora en que se emita;II. Los elementos señalados en el escrito de inconformidad;III. Se asentarán los hechos controvertidos, las pruebas si las hubiere, así como laapreciación que se haga de ellas;IV. Los fundamentos legales, las razones y las causas por las cuales se determine laresolución en términos del artículo 31 del presente ordenamiento; yV. El nombre, cargo y la firma de quien emite la resolución.

Artículo 34.- El recurso de inconformidad se resolverá dentro de los tres días hábilessiguientes a su admisión.

Artículo 35.- En la resolución al recurso de inconformidad podrá disponerse:

I. La ratificación de la medida disciplinaria;II. Modificación de la medida disciplinaria; yIII. La revocación de la medida disciplinaria.

Page 11: Lineamiento Disciplina SEG

Artículo 36.- La resolución a través de la cual, se aplique una medida disciplinaria, seráfirme cuando no se interponga recurso de inconformidad o se desista el recurrente de él.

La notificación de las resoluciones mediante las cuales se determinen las medidasdisciplinarias o se resuelva el recurso, previstos en este ordenamiento, deberán realizarsepor escrito al padre de familia, tutor o quien ejerza la patria potestad.

Artículo 37.- El Director deberá dar cumplimiento a la resolución que determine la aplicaciónde una medida disciplinaria.

Artículo 38.- El expediente disciplinario que se forme con motivo de las faltas de disciplinaescolar tendrá el carácter de confidencial, mismo que tendrá bajo su resguardo el Director yal cual podrán tener acceso para su seguimiento el personal del DepartamentoPsicopedagógico de la institución educativa y el educador o educadores que designe elDirector.

Para que una autoridad ajena a la institución educativa pueda tener acceso al expediente,deberá acreditar sus facultades para ello y será necesaria una petición por escritodebidamente justificada ante el Director.

T R A N S I T O R I O S

Artículo Primero.- Se derogan todas aquellas disposiciones que se hayan emitido en elámbito de competencia de la SEG y que se opongan al presente Lineamiento.

Artículo Segundo.- (ARTÍCULO DEROGADO P.O. NÚMERO 84, SEGUNDA PARTE, DEFECHA 25 DE MAYO DE 2004)

Artículo Tercero.- Las situaciones no previstas en este Lineamiento serán resueltas por laDelegación Regional de Educación de la SEG, en la que se encuentre adscrita la institucióneducativa.

Artículo Cuarto.- El presente Lineamiento entrará en vigor a partir de la fecha de su firma.

Dado en la ciudad de Guanajuato, Gto., el día 27 de octubre de 2003.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓNVÍCTOR MANUEL RAMÍREZ VALENZUELA(RÚBRICA)

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE REFORMA EL LINEAMIENTO DE DISCIPLINAESCOLAR PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS NIVELES DE PRIMARIAY SECUNDARIA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO

ACUERDO Secretarial número 007/2004, mediante el cual, se reforma la denominación, losartículos 1º., 2º.,4º. Fracción X, párrafo segundo del artículo 30 y se deroga el artículo

Page 12: Lineamiento Disciplina SEG

segundo de los transitorios del Acuerdo Secretarial número 052/2003, mediante el cual, seexpide el Lineamiento de disciplina Escolar para las Instituciones Educativas de los Nivelesde Primaria y Secundaria dependientes de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

(Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, Número 84,Segunda Parte, el 25 de mayo del 2004)

Artículo Único.- Se reforman: La Denominación, los artículos 1º., 2º.,4º. Fracción X, párrafosegundo del artículo 30 y se deroga el artículo segundo de los transitorios del AcuerdoSecretarial número 052/2003, mediante el cual, se expide el Lineamiento de DisciplinaEscolar para las Instituciones Educativas de los Niveles de Primaria y SecundariaDependientes de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para quedar como sigue:

......

T R A N S I T O R I O S

Artículo Único.- El presente Acuerdo entrará en vigor el cuarto día siguiente al de supublicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Dado en la ciudad de Guanajuato, Gto., a los 31 treinta y un días del mes de marzo de 2004dos mil cuatro.- El Secretario de Educación Víctor Manuel Ramírez Valenzuela .- Rúbrica.