LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”....

4
LA OSIM, EN BELLAS ARTES NIÑOS VIRTUOSOS La Orquesta Sinfónica Infantil de México ofreció un concierto ayer en el Palacio de Be- llas Artes, como parte de su 27 Gira Nacional. Los 123 niños, niñas y adolescentes tocaron bajo la dirección de Eduardo García Barrios (arriba) y Roberto Rentería. Participó, además, Vladimir Petrov, pianista ruso-mexicano que, a sus 21 años, dio muestra de virtuosismo. Foto: Secretaría de Cultura. MURAKAMI DEBUTA COMO DJ EFE expresiones@gimm.com.mx TOKIO.- Haruki Murakami afirmó ayer que la música es lo que más ha influenciado su obra, y destacó el aspecto “fí- sico” de la literatura durante su debut como locutor y DJ en un programa especial en la ra- dio nipona. El autor de Tokio Blues (1987), que apenas concede entrevistas y es poco dado a las apariciones mediáticas, se estrenó como conductor de un espacio radiofónico ti- tulado Run & Songs (Carreras y canciones), dedicado a sus dos grandes pasiones. “Más que aprender técni- cas de escritura a partir de no- velas de otros autores, tiendo relajar la parte superior del cuerpo y a escribir bien”. Entre las piezas musicales de su colección personal que pinchó se encontraron ver- siones rock de estándares de jazz, como Between the De- vil and the Deep Blue Sea de George Harrison o What a Wonderful World, de Joey Ra- mone. También hizo sonar en antena Sky Pilot de Eric Bur- don and the Animals. La idea para el programa nació de un consultorio en lí- nea en el que trabajó duran- te más de tres meses en 2015 y en el que contestaba a las dudas, inquietudes y curio- sidades de sus lectores, que después plasmó en el libro Murakami san no tokoro (El espacio del señor Murakami). La música, su otra pasión El escritor japonés admite que presta más atención al ritmo y a la improvisación El autor de Tokio Blues se estrenó ayer en la radio. COBERTURA LIMITADA POR JUAN CARLOS TALAVERA jc.talavera@gimm.com.mx L a Coordinación de Difusión Cul- tural de la UNAM adquirió, en 2013, un equipo para la transmisión de video de alta definición con un cos- to por 4.7 millones de pesos. El equipo se instaló en la Sala Ne- zahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, inició su operación en enero de 2016 y, hasta el mo- mento, ha transmitido y grabado un total de 72 conciertos, como in- forma el reporte que Excélsior ob- tuvo vía transparencia. Sin embargo, en febrero de 2017, el entonces recién nombrado titu- lar de dicha coordinación, Jorge Vol- pi, prometió invertir 1.5 millones de pesos (Excélsior, 28/02/2017) para ampliar la cobertura del streaming, con la adquisición de cámaras y equi- po robótico que instalaría en las salas Covarrubias y Carlos Chávez; y habló de una segunda etapa para equipar la sala Juan Ruiz de Alarcón y sedes exter- nas como la Casa del Lago, el Museo del Chopo y el Centro Cultural Tlatelolco. Casi han pasado 18 meses desde el anuncio y nada ha ocurrido. Incluso, vía transparencia, la UNAM informó que no se contempla la compra de tal equipo. “Esta Coordinación de Difusión Cultural no tiene el proyecto de adquirir más equi- po para equipar otras salas, como la Co- varrubias y la Carlos Chávez, o destinado a otros espacios de la UNAM”. Vía telefónica se buscó a Volpi para cono- cer el estado del proyecto que anunció en fe- brero del año pasado. Sin embargo, su oficina de comunicación pidió que Myrna Ortega Morales, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales, hablara del tema. Ortega Morales reconoció que el equipo no se ha comprado, porque aún se analiza el pa- norama, aunque argumentó que se ha cumpli- do con el compromiso de Volpi utilizando otras plataformas. “Esto aún se está estudiando. Toda- vía no tenemos nada, es un proyecto que todavía está en proceso; se están estudiando alternativas porque queremos utilizarlo de la mejor manera. Pero no se ha parado el servicio, el servicio se está dando con equipo portátil”. “Incluso estamos analizando las condiciones de los lugares, porque tú sabes que son salas con res- tricciones, con regulaciones por parte de Patrimo- nio Universitario, en fin. Hay que ver condiciones de internet, fibra óptica y diferentes cuestiones; se está estudiando la mejor opción”, añadió. Y argumentó que el servicio de streaming pro- metido por Volpi sí se ha cumplido con apoyo técnico de TV UNAM y cinco proveedores externos -Kinesis, Tecnocia, Cholos, Live Videos y Live Productios-, cu- yas grabaciones se han subido a YouTube, en el canal Cultura UNAM en Directo, que cuenta con dos mil sus- criptores. Dicho material no está organizado por temas, pero aseguró que en enero de 2019 Volpi abrirá una pla- taforma donde se colocarán todos los videos que ya se han subido, “para verlos de una manera organizada”. “Se estudian las alternativas. Pero la idea es que tengamos nuestra propia plataforma de distribución para principios del próximo año, donde también estarán los [email protected] @Expresiones_Exc EXCELSIOR LUNES 6 DE AGOSTO DE 2018 conciertos de música”. La UNAM también en- tregó a este diario los do- cumentos que detallan la adquisición del sistema in- tegral de transmisión de vi- deo de alta definición de la Sala Nezahualcóyotl. La compra fue autorizada el 22 de abril de 2013 por el Comi- té de Adquisiciones, Arrenda- mientos y Servicios. El presupuesto original des- tinado fue de 3.4 millones de pesos, IVA incluido. Pero de- bió ampliarse a 4.7 millones de pesos. La compra fue implementa- da por la Dirección de Música de la UNAM, desde entonces dirigida por Fernando Saint Martin de Ma- ria y Campos, la cual favoreció a las empresas Artcoustix, Magnum So- luciones Digitales, Hi Tech Audio, Teknomerica, Line Aconditioner de México, Registro Escalar, AM Tecno- logía y Anaxar Ideas. El inventario incluye nueve cáma- ras de audio y video, una decena de monitores de pantalla plana marca Pa- nasonic, adaptadores, una computa- dora Apple, memorias, fuente de poder, tripiés, sistemas de audio, lentes Canon, adaptadores, una mesa de trabajo y pá- neles acústicos de madera. Destacan tres cámaras de audio y vi- deo AKHC 1800G Panasonic, por un mi- llón 384 mil pesos; tres controles remotos AWPH405N Panasonic, por 469 mil pesos; tres cámaras de audio y video AWHE120KP Panasonic, por 410 mil 598; y un sistema de audio y video TCXD 855 Newtec, por un monto de 424 mil 489 pesos. Las estadísticas indican que hasta el mo- mento se han transmitido y grabado 72 con- ciertos, de los cuales 29 fueron realizados en 2016, 24 en 2017 y 14 más en lo que va de 2018. El concierto con mayor número de vistas fue Queen sinfónico, con 2 mil 783 reproduc- ciones, protagonizado por el cantante cana- diense Marc Martel, el 4 de mayo de 2018, bajo la dirección de Alfredo Ibarra, con el Coro de la BUAP y el Quinteto Britania. Le siguió el concierto del contrabajista ucra- niano Alexei Diorditsa, con 2 mil 14 usuarios en línea, del 5 de junio de 2016, bajo la dirección huésped de Massimo Quarta. Y, con 1 mil 846 vis- tas: el concierto de la violinista mexicana Shari Mason del 24 de abril de 2016, con la OJUEM y la dirección de Gustavo Rivera Weber. Y los tres con menos visitas fueron: Con 149, el Programa 7 Vértice: mes de la experimentación y vanguardias artísticas, con la OFUNAM, el flautista Alejandro Escuer y la dirección huésped de Andrés Cárdenes, del 25 de noviembre de 2017. Con 164 visi- tas: el concierto del Día del Médico Los médicos y los músicos a 150 años de la restauración de la República, de la OJUEM, bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber, del 25 de octubre de 2017. Y, con 167: el recital del cla- rinetista Alberto Álvarez, acompañado por la OFUNAM y la batuta de Massimo Quarta, programado el 14 de oc- tubre de 2017. Cabe señalar que, pese al equipamiento de la Neza- hualcóyotl, aún no se transmiten todos los concier- tos programados en dicha sala, como lo prometió Saint Martin (Excélsior, 27/12/2016). a prestar atención al ritmo, las armonías, la improvisación li- bre y ese tipo de cosas”, agregó en respuesta a la pregunta de un oyente sobre las influen- cias en su estilo literario. Gran aficionado a la mú- sica clásica, el jazz y el rock, Murakami también habló so- bre su pasión por correr ma- ratones -participa en una al año-, y destacó el papel que el ejercicio físico desempeña en su literatura. “Es difícil escribir de forma continuada novelas durante largos periodos sin un estado de forma básico”, dijo. El autor nipón, de 69 años, añadió que mantener sus piernas en forma “ayuda a Foto: Reuters Ilustración: Daniel Rey STREAMING DE LA UNAM Con un costo de 4.7 millones de pesos, la Sala Nezahualcóyotl ha transmitido y grabado 72 conciertos en 18 meses; sigue pendiente la compra de más equipo para extender este servicio a otros foros.

Transcript of LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”....

Page 1: LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”. La UNAM también en-tregó a este diario los do- ... El jueves de esta semana,

LA OSIM, EN BELLAS ARTES

NIÑOS VIRTUOSOSLa Orquesta Sinfónica Infantil de México ofreció un concierto ayer en el Palacio de Be-llas Artes, como parte de su 27 Gira Nacional. Los 123 niños, niñas y adolescentes tocaron bajo la dirección de Eduardo García Barrios (arriba) y Roberto Rentería. Participó, además, Vladimir Petrov, pianista ruso-mexicano que, a sus 21 años, dio muestra de virtuosismo.

Foto: Secretaría de Cultura.

MURAKAMI DEBUTA COMO DJ

[email protected]

TOKIO.- Haruki Murakami afirmó ayer que la música es lo que más ha influenciado su obra, y destacó el aspecto “fí-sico” de la literatura durante su debut como locutor y DJ en un programa especial en la ra-dio nipona.

El autor de Tokio Blues (1987), que apenas concede entrevistas y es poco dado a las apariciones mediáticas, se estrenó como conductor de un espacio radiofónico ti-tulado Run & Songs (Carreras y canciones), dedicado a sus dos grandes pasiones.

“Más que aprender técni-cas de escritura a partir de no-velas de otros autores, tiendo

relajar la parte superior del cuerpo y a escribir bien”.

Entre las piezas musicales de su colección personal que pinchó se encontraron ver-siones rock de estándares de jazz, como Between the De-vil and the Deep Blue Sea de George Harrison o What a Wonderful World, de Joey Ra-mone. También hizo sonar en antena Sky Pilot de Eric Bur-don and the Animals.

La idea para el programa nació de un consultorio en lí-nea en el que trabajó duran-te más de tres meses en 2015 y en el que contestaba a las dudas, inquietudes y curio-sidades de sus lectores, que después plasmó en el libro Murakami san no tokoro (El espacio del señor Murakami).

La música, su otra pasiónEl escritor japonés admite que presta más atención al ritmo y a la improvisación

El autor de Tokio Blues se estrenó ayer en la radio.

COBERTURA LIMITADA

POR JUAN CARLOS [email protected]

L a Coordinación de Difusión Cul-tural de la UNAM a d q u i r i ó , e n 2013, un equipo

para la transmisión de video de alta definición con un cos-to por 4.7 millones de pesos. El equipo se instaló en la Sala Ne-zahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, inició su operación en enero de 2016 y, hasta el mo-mento, ha transmitido y grabado un total de 72 conciertos, como in-forma el reporte que Excélsior ob-tuvo vía transparencia.

Sin embargo, en febrero de 2017, el entonces recién nombrado titu-lar de dicha coordinación, Jorge Vol-pi, prometió invertir 1.5 millones de pesos (Excélsior, 28/02/2017) para ampliar la cobertura del streaming, con la adquisición de cámaras y equi-po robótico que instalaría en las salas Covarrubias y Carlos Chávez; y habló de una segunda etapa para equipar la sala Juan Ruiz de Alarcón y sedes exter-nas como la Casa del Lago, el Museo del Chopo y el Centro Cultural Tlatelolco.

Casi han pasado 18 meses desde el anuncio y nada ha ocurrido. Incluso, vía transparencia, la UNAM informó que no se contempla la compra de tal equipo. “Esta Coordinación de Difusión Cultural no tiene el proyecto de adquirir más equi-po para equipar otras salas, como la Co-varrubias y la Carlos Chávez, o destinado a otros espacios de la UNAM”.

Vía telefónica se buscó a Volpi para cono-cer el estado del proyecto que anunció en fe-brero del año pasado. Sin embargo, su oficina de comunicación pidió que Myrna Ortega Morales, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales, hablara del tema.

Ortega Morales reconoció que el equipo no se ha comprado, porque aún se analiza el pa-norama, aunque argumentó que se ha cumpli-do con el compromiso de Volpi utilizando otras plataformas. “Esto aún se está estudiando. Toda-vía no tenemos nada, es un proyecto que todavía está en proceso; se están estudiando alternativas porque queremos utilizarlo de la mejor manera. Pero no se ha parado el servicio, el servicio se está dando con equipo portátil”.

“Incluso estamos analizando las condiciones de los lugares, porque tú sabes que son salas con res-tricciones, con regulaciones por parte de Patrimo-nio Universitario, en fin. Hay que ver condiciones de internet, fibra óptica y diferentes cuestiones; se está estudiando la mejor opción”, añadió.

Y argumentó que el servicio de streaming pro-metido por Volpi sí se ha cumplido con apoyo técnico de TV UNAM y cinco proveedores externos -Kinesis, Tecnocia, Cholos, Live Videos y Live Productios-, cu-yas grabaciones se han subido a YouTube, en el canal Cultura UNAM en Directo, que cuenta con dos mil sus-criptores. Dicho material no está organizado por temas, pero aseguró que en enero de 2019 Volpi abrirá una pla-taforma donde se colocarán todos los videos que ya se han subido, “para verlos de una manera organizada”.

“Se estudian las alternativas. Pero la idea es que tengamos nuestra propia plataforma de distribución para principios del próximo año, donde también estarán los

[email protected] @Expresiones_Exc

EXCELSIORLunES 6 dE agOStO dE 2018

conciertos de música”.La UNAM también en-

tregó a este diario los do-cumentos que detallan la adquisición del sistema in-tegral de transmisión de vi-deo de alta definición de la Sala Nezahualcóyotl. La compra fue autorizada el 22 de abril de 2013 por el Comi-té de Adquisiciones, Arrenda-mientos y Servicios.

El presupuesto original des-tinado fue de 3.4 millones de pesos, IVA incluido. Pero de-bió ampliarse a 4.7 millones de pesos.

La compra fue implementa-da por la Dirección de Música de la UNAM, desde entonces dirigida por Fernando Saint Martin de Ma-ria y Campos, la cual favoreció a las empresas Artcoustix, Magnum So-luciones Digitales, Hi Tech Audio, Teknomerica, Line Aconditioner de México, Registro Escalar, AM Tecno-logía y Anaxar Ideas.

El inventario incluye nueve cáma-ras de audio y video, una decena de monitores de pantalla plana marca Pa-nasonic, adaptadores, una computa-dora Apple, memorias, fuente de poder, tripiés, sistemas de audio, lentes Canon, adaptadores, una mesa de trabajo y pá-neles acústicos de madera.

Destacan tres cámaras de audio y vi-deo AKHC 1800G Panasonic, por un mi-llón 384 mil pesos; tres controles remotos AWPH405N Panasonic, por 469 mil pesos; tres cámaras de audio y video AWHE120KP Panasonic, por 410 mil 598; y un sistema de audio y video TCXD 855 Newtec, por un monto de 424 mil 489 pesos.

Las estadísticas indican que hasta el mo-mento se han transmitido y grabado 72 con-ciertos, de los cuales 29 fueron realizados en 2016, 24 en 2017 y 14 más en lo que va de 2018.

El concierto con mayor número de vistas fue Queen sinfónico, con 2 mil 783 reproduc-ciones, protagonizado por el cantante cana-diense Marc Martel, el 4 de mayo de 2018, bajo la dirección de Alfredo Ibarra, con el Coro de la BUAP y el Quinteto Britania.

Le siguió el concierto del contrabajista ucra-niano Alexei Diorditsa, con 2 mil 14 usuarios en línea, del 5 de junio de 2016, bajo la dirección huésped de Massimo Quarta. Y, con 1 mil 846 vis-tas: el concierto de la violinista mexicana Shari Mason del 24 de abril de 2016, con la OJUEM y la dirección de Gustavo Rivera Weber.

Y los tres con menos visitas fueron: Con 149, el Programa 7 Vértice: mes de la experimentación y vanguardias artísticas, con la OFUNAM, el flautista Alejandro Escuer y la dirección huésped de Andrés Cárdenes, del 25 de noviembre de 2017. Con 164 visi-tas: el concierto del Día del Médico Los médicos y los músicos a 150 años de la restauración de la República, de la OJUEM, bajo la batuta de Gustavo Rivero Weber, del 25 de octubre de 2017. Y, con 167: el recital del cla-rinetista Alberto Álvarez, acompañado por la OFUNAM y la batuta de Massimo Quarta, programado el 14 de oc-tubre de 2017.

Cabe señalar que, pese al equipamiento de la Neza-hualcóyotl, aún no se transmiten todos los concier-

tos programados en dicha sala, como lo prometió

Saint Martin (Excélsior, 27/12/2016).

a prestar atención al ritmo, las armonías, la improvisación li-bre y ese tipo de cosas”, agregó en respuesta a la pregunta de un oyente sobre las influen-cias en su estilo literario.

Gran aficionado a la mú-sica clásica, el jazz y el rock, Murakami también habló so-bre su pasión por correr ma-ratones -participa en una al año-, y destacó el papel que el ejercicio físico desempeña en su literatura. “Es difícil escribir de forma continuada novelas durante largos periodos sin un estado de forma básico”, dijo.

El autor nipón, de 69 años, añadió que mantener sus piernas en forma “ayuda a

Foto: Reuters

Ilust

raci

ón: D

anie

l Rey

STREAMING DE LA UNAM

Con un costo de 4.7 millones de pesos, la Sala Nezahualcóyotl ha transmitido y grabado 72 conciertos en 18 meses; sigue pendiente

la compra de más equipo para extender este servicio a otros foros.

Page 2: LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”. La UNAM también en-tregó a este diario los do- ... El jueves de esta semana,

EXCELSIOR : LunES 6 dE agOStO dE 2018 EXPRESIOnES :37

Page 3: LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”. La UNAM también en-tregó a este diario los do- ... El jueves de esta semana,

38: EXPRESIONES luNES 6 dE agOStO dE 2018 : EXCElSIOR

MURALES EN CONFLICTOLa delegación Cuauhtémoc acaba de pu-blicar el libro Muros en conflicto. Merca-do Abelardo L. Rodríguez, de Ana María Torres Arroyo, en el que se describe la historia de las pinturas de Juan Campos W. (Teatro del Pueblo), Antonio Pujol (vestíbulo) y Pablo O’Higgins (patio); Miguel Tzab (entrada poniente, por el callejón de Girón), Ángel Bracho (en-trada poniente, por la calle Venezue-la), Pedro Rendón (entrada central, por Venezuela), Raúl Gamboa (entra-da central, por Girón), Ramón Alba Guadarrama (esquina de Venezuela y Rodríguez Puebla) y, en la entrada de Rodríguez Puebla y Girón, los trabajos de Grace y Marion Greenwood y el mural escultórico de Isamu Noguchi. Lamen-tablemente, hace unos días, se instaló una enorme parrilla bajo la obra de una de las hermanas Greenwood, a ciencia y paciencia de las ineptas, indolentes -¿o corruptas?- autoridades del mercado y probablemente de la delegación. Se tra-ta de un atentado contra irremplazables obras de arte que son propiedad de to-dos los mexicanos. El Instituto Nacional de Bellas Artes está obligado a actuar y promover un severo castigo para los res-ponsables de la canallada. ¿Será posible?

EXPOSICIÓN IMPRESIONES DE MÉXICO...El jueves de esta semana, a las 19:30 ho-ras, en el Museo de la Estampa (av. Hi-dalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz), se inaugurará la exposición Impresiones de México. La estampa y las publicaciones ilustradas en el siglo XX, espléndida re-copilación de portadas de publicaciones

periódicas como Nuestro México, El Uni-versal Ilustrado, Futuro, El Ahuizote o El Maestro, entre otras; y de libros y folletos, entre los cuales están la Historia patria, de Justo Sierra; Los hombres que dis-persó la danza, de Andrés Henestrosa; Corridos revolucionarios, de Concha Michel; El pajareador, de Francisco Rojas González o Santa, de Federico Gamboa, así como un cancionero de los que editaba Antonio Vanegas Arroyo e ilustraba José Guadalupe Posada y el Álbum de historietas publicado por la cigarrera El Buen Tono. En fin, todo un agasajo visual.

SOBRE LA HERENCIA DE PAZHéctor Tajonar, quien estuvo cerca de Octavio Paz, demandó que sea decla-rado patrimonio cultural de la nación el conjunto de los bienes dejados por el poeta, lo que incluye “biblioteca, ma-nuscritos, obra artística” y, agreguemos, derechos de autor; todo lo cual, por el hecho de no tener dueño, “pasaría a la Beneficencia Pública”. De no intervenir el Estado, existe el riesgo de que la he-rencia material de Paz se disperse o se pierda, pues no hay herederos a la vista: su hija Helena murió en 2014, la herma-na y los sobrinos del poeta perecieron en un accidente y la recién fallecida Marie Jo Tramini no dejó testamento ni tiene parientes que pudieran considerarse con derechos para recibir el legado. En lo que se refiere al archivo, Tajonar, entrevistado por Carmen Ariste-gui, pidió “rescatarlo, divulgarlo, di-gitalizarlo”. Ante la urgencia del caso, suponemos que la Secretaría de Cul-tura tendrá elaborado el proyecto y

La República de las letras

HUMBERTO [email protected]

se lo habrá presentado al presidente Enrique Peña Nieto para su firma. ¿O no?

LA MODA EN LA CULTURAMañana comienza el ciclo El cine vis-te a la moda que ofrecen el Instituto José María Luis Mora y la Universidad Simón Bolívar todos los martes de agosto a las 17:00 horas. Se proyecta-rán Desayuno en Tiffany’s, de Blake Edwards; Coco antes de Chanel, de Anne Fontaine; Yves Saint Laurent, de Jalil Lespert; para terminar con Dior y yo, de Frédéric Tcheng. Se trata, como puede verse, de cine muy bien vestido. Lamentablemente, no se anuncia al-gún presentador que hubiera ayudado al público a situar los filmes en contex-to. En fin, que nada es perfecto. Por lo pronto, la entrada es gratis.

CICLO DE MESAS REDONDASEn la Librería Rosario Castellanos del FCE se desarrollará el ciclo de conferen-cias Galería del pensamiento contem-poráneo. Hoy, Esteban Illades disertará sobre las llamadas fake news; mañana serán Paola Morán, Lorenzo Rocha y el gran Víctor Jiménez quienes discuti-rán en torno al tema Arquitectura crítica; el miércoles, Irmgard Emmelhainz, Laura Lecuona, Sandra Lorenzano, Brenda Ríos y Ana Romero aborda-rán el Feminismo más allá de las viejas fronteras; y el viernes, la mesa redonda versará sobre Gravedad cero. Stephen Hawking y el universo, con la palabra de Pepe Gordon, Fedro Carlos Guillén y Eduardo Limón. La cita es a las 19:00 horas.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación.

Juzgado Primero de Distrito en el Estado deBaja California Sur.

Al margen de un sello oficial del Escudo Nacional

EDICTO.

Juicio de amparo 1214/2017, promovido por CARLOS HUMBERTO RAMIREZ GUERRERO, en contra de actos del Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Penal, con residencia en La Paz, Baja California Sur; reclama el acto consistente en excesiva prisión preventiva dentro del proceso penal 71/2012; se ordenó emplazar a la tercera interesada Sucesión a bienes de Gabriel Priede España por edictos, para que comparezca en el plazo de treinta días, a partir del día siguiente de la última publicación, señale domicilio en ésta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, se harán por lista; artículo 27, fracción III, inciso b), segundo párrafo de la Ley de Amparo y 315 Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria.

LA PAZ, B.C.S., 27 DE JUNIO DE 2018.LA SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO

DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

LIC. CLAUDIA CECILIA HIRALES FLORES.

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Juzgado de Distrito. Guanajuato.

EDICTO

Publicarse por tres veces con intervalos de siete días entre sí, en el Diario Oficial de la Federación, y en uno de los de mayor circulación en la República Mexicana, como podrán ser El Excélsior o El Universal y Tablero de Avisos de este tribunal federal, a efecto de emplazar al tercero interesado ABEL MUÑIZ COLLAZO, para que comparezca a defender sus derechos en el juicio de amparo 509/2018-D, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Guanajuato, con residencia en la ciudad del mismo nombre, promovido por Luis Enrique Ojeda Morales, por lo que deberá presentarse ante este tribunal federal, dentro del término de treinta días contados al siguiente de la última publicación del presente edicto, a recibir copia de la demanda de amparo, y a señalar domicilio para recibir notificaciones en esta ciudad Capital; apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le practicarán por medio de lista que se fija en los estrados de este órgano jurisdiccional

Guanajuato, Guanajuato, a cinco de julio mil dieciocho.

La Secretaria del Juzgado.

(Rúbrica)Venecia Castillo Jiménez.

Al calce, un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. México. Juzgado Sexagésimo Quinto de lo Civil.

E D I C T O

EMPLAZAMIENTO

SE ORDENA EMPLAZAR A: ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS EN ALIMENTOS, S.A. DE C.V., MARTHA ALEJANDRA LEÓN CORONA, ARTURO SOLORlO GODlNEZ, ARTURO SOLORIO MARTÍNEZ e IRMA LETICIA GODINEZ DE ALBA.

El Ciudadano Juez Sexagésimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, por auto de fecha once de junio en curso y veintisiete de abril del año dos mil dieciocho, ordenó emplazar a los codemandados ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS EN ALIMENTOS, S.A. DE C.V., MARTHA ALEJANDRA LEÓN CORONA, ARTURO SOLORIO GODINEZ, ARTURO SOLORIO MARTINEZ e IRMA LETICIA GODINEZ DE ALBA, dentro del juicio EJECUTIVO MERCANTIL expediente número 946/2014, promovido por SOCIEDAD FINANCIERA CAMPESINA, S.A, DE C.V., SOFOM, E.N.R. en contra de ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS EN ALIMENTOS, S,A. DE C.V., LUIS FERNANDO SOLORIO GODINEZ, MARTHA ALEJANDRA LEÓN CORONA, ARTURO SOLORIO GODINEZ, ARTURO SOLORIO MARTINEZ e IRMA LETICIA GODINEZ DE ALBA. Haciéndoles saber que cuentan con el término de TREINTA DÍAS, contados a partir de la última publicación, para producir su contestación, oponer excepciones y ofrecer pruebas, como lo dispone el artículo 315 del Código Federa! de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a! de Comercio, quedando a su disposición en el local de este Juzgado las copias simples de traslado.

Ciudad de México, a 20 de junio de 2018.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

(Rúbrica)LIC. WENDY FLORES RIZO.

Dentro del juicio especial Hipotecario promovido por BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE., en contra de CORRUGADOS MERCURIO, S.A., DE C.V., Y FRANCISCO HUMBERTO RAMOS ARIAS, radicado ante el juzgado Trigésimo Sexto de la Ciudad de México bajo el número de expediente 630/2015, en cumplimiento a lo ordenado por la Sentencia Interlocutoria de fecha veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis, y proveído de fecha quince de febrero de dos mil diecisiete, dictados por el C. Juez Trigésimo Sexto de lo Civil de la Ciudad de México, se le requiere se presente en la oficinas que ocupan la Notaria a mi cargo, ubicadas en Avenida Altavista número 83, colonia San Ángel, código postal 01040, delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México, en el horario comprendido de lunes a jueves de las ocho a las diecisiete horas, y viernes de las ocho a las catorce horas, dentro del término de TRES DÍAS, contados a partir del día siguiente de la última publicación del presente edicto, a efecto de firmar la escritura de adjudicación por remate judicial del inmueble hipotecado consistente en la PARCELA NÚMERO "137 Z-3 P1/2" (CIENTO TREINTA Y SIETE Z GUIÓN TRES P UNO DIAGONAL DOS), QUE FORMABA PARTE DEL EJIDO DEL POBLADO DE SAN MARCOS HUIXTOCO, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, y la PARCELA "122 Z-3 P1/2" (CIENTO VEINTIDÓS Z GUIÓN TRES P UNO DIAGONAL DOS), QUE FORMABA PARTE DEL EJIDO DEL POBLADO DE SAN MARCOS HUIXTOCO, MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, a favor de "BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, que en caso de no hacerlo dentro del término señalado, el supra citado C. Juez, lo hará en su rebeldía., lo anterior con fundamento en los artículos 517 fracción III y 589 de Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México vigente.

GONZALO M. ORTIZ BLANCO LUIS RICARDO DUARTE GUERRA NOTARÍAS 98 Y 24 DE LA CIUDAD DE MÉXICO ALTAVISTA NO.83,

COL.SAN ÁNGEL ALVARO OBREGÓN. C.P 01040 CIUDAD DE MÉXICO TEL.2455-9710 FAX.2455-9714 [email protected]

EDICTO SE ORDENA NOTIFICAR A FRANCISO HUMBERTO RAMOS ARIAS.

ATENTAMENTELIC. GONZALO M. ORTIZ BLANCO

TITULAR DE LA NOTARIA No 98 DE LA CIUDAD DE MEXICO.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, con residencia en Boca del Río.Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz Juicio Ejecutivo Mercantil 165/2017. PRIMERA PUBLICACIÓN. En el Juicio Ejecutivo Mercantil 165/2017, promovido por Sergio Antonio Ramos Velázquez, Karen Mabel Molina Martínez, José Daniel Rivas Limón y Carlos Julio Morales Núñez, apoderados legales para pleitos y cobranzas de Banco Santander (México) sociedad anónima, institución de banca múltiple, Grupo Financiero Santander México, se ordenó emplazar a la demandada Adriana García Del Ángel por este medio al juicio en el que se le demanda el pago de $285,008.17 (doscientos ochenta y cinco mil ocho pesos 17/100 moneda nacional) como suerte principal, así como el pago de intereses moratorios al tipo legal y el de los gastos y costas del juicio. Haciéndole saber que cuenta con el plazo de treinta días hábiles siguientes al día en que se haga la tercera y última publicación de este edicto; para que comparezca ante el juzgado Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, ubicado en S.S. Juan Pablo II, esquina Tiburón, fraccionamiento Costa de Oro, código postal 94299, en Boca del Río, Veracruz, a producir su contestación, apercibido que de no hacerlo, con fundamento en el artículo 1078, del Código de Comercio, sin necesidad de acuse de rebeldía, se tendrán por perdidos los derechos que debieron ejercitarse dentro de ese término; asimismo, se requiere a la parte demandada para que dentro del mismo plazo señale domicilio en esta ciudad o en Veracruz, Veracruz, para oír y recibir notificaciones; apercibida que de no hacerlo, aún las de carácter personal, se le harán por estrados; igualmente, se le hace saber que se dejan a su disposición las copias de la demanda y anexos en la secretaría del juzgado. Finalmente, se hace saber a la parte demandada que de conformidad con lo previsto en los artículos 68 y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en relación con el diverso 117 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicados en el Diario Oficial de la Federación el cuatro de mayo de dos mil quince y nueve de mayo de dos mil dieciséis, respectivamente; que se requiere de su consentimiento para permitir el acceso a información confidencial, en la inteligencia que de no hacer manifestación alguna, antes de dictarse sentencia, se tendrá por inconforme con la divulgación de sus datos personales.

A T E N T A M E N T E BOCA DEL RÍO, VERACRUZ, DIECISIETE DE JULIO DE DOS

MIL DIECIOCHO.EL SECRETARIO

RÚBRICA MACARIO REYNA MARTÍNEZ

“Independencia judicial, valor institucional y respeto a la autonomía”“E D I C T O”

NOTIFICACIÓNJUZGADO 45° CIVILSECRETARIA “B”EXP. No. 1472/2009

MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO A SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECIOCHO.tomando en consideración que no fue posible localizar domicilio del codemandado GRUPO INDUSTRIAL LA SILLA, S.A. DE C.V., hágase del conocimiento de dicho codemandado el contenido del proveído dictado en audiencia de fecha veintiocho de septiembre de dos mil diecisiete por medio de edictos que deberá publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el Periódico “EXCELSIOR”, debiendo mediar entre una y otra publicación dos días hábiles…En la Ciudad de México, siendo las once horas del día veintiocho de septiembre de dos mil diecisiete, día y hora señalados para que tenga verificativo LA AUDIENCIA DE REMATE EN TERCERA ALMONEDA SIN SUJECION A TIPO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en PROLONGACIÓN AVENIDA HIDALGO NÚMERO SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, COLONIA FRACCIONAMIENTO CHAIREL, CÓDIGO POSTAL OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE, EN EL MUNICIPIO DE TAMPICO, TAMAULIPAS. CONOCIDO REGISTRALMENTE COMO FRACCIÓN DE UN PREDIO RUSTICO UBICADO EN EL LOTE NÚMERO CINCO, PROLONGACIÓN AVENIDA HIDALGO, ANTIGUOS EJIDOS DE TAMPICO, presentes en el local del Juzgado Cuadragésimo Quinto de lo Civil del Distrito Federal, la Licenciada Luz del Carmen Guinea Ruvalcaba asistida por la Secretaria de Acuerdos “B”, Licenciada Elvia Patricia Ramos Soto, quien autoriza y da fe. en uso de la palabra la mandatario judicial de la parte actora, manifiesta: Que por así convenir a los intereses de mi mandante, solicita se finque remate a su favor libre de gravámenes de acuerdo a lo ordenado en el artículo 2325 del Código Civil, DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en PROLONGACIÓN AVENIDA HIDALGO NÚMERO SEIS MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, COLONIA FRACCIONAMIENTO CHAIREL, CÓDIGO POSTAL OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS DIECINUEVE, EN EL MUNICIPIO DE TAMPICO, TAMAULIPAS. CONOCIDO REGISTRALMENTE COMO FRACCIÓN DE UN PREDIO RUSTICO UBICADO EN EL LOTE NÚMERO CINCO, PROLONGACIÓN AVENIDA HIDALGO, ANTIGUOS EJIDOS DE TAMPICO en la cantidad de $12´493, 333.36 (DOCE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 36/100 M.N.), cantidad a la que fue condenado la parte demandada en sentencia definitiva de fecha catorce de mayo de dos mil diez y sentencia interlocutoria de fecha seis de septiembre de dos mil once, por concepto de suerte principal e intereses ordinarios LA C. JUEZ ACUERDA: Por hechas las manifestaciones vertidas por la mandataria judicial de la parte actora, como lo solicita y tomando en consideración que no compareció a la presente audiencia postor alguno, y dado que el precio señalado por la actora no cubre las dos tercias partes del precio que sirvió de base para segunda almoneda, atento a lo dispuesto por el artículo 584 del Código de Procedimientos Civiles mediante notificación personal que deberá practicarse en el lugar donde fue emplazado el demandado, hágase saber a los codemandados el precio ofrecido por la actora, a efecto de que dentro de los VEINTE DIAS mas CINCO EN RAZON DE LA DISTANCIA siguientes, haga pago a la actora en el presente juicio, librando sus bienes o presente persona que mejore la postura, apercibido que de no hacerlo se procederá a resolver respecto a la aprobación del remate y razón a que el domicilio donde fueron emplazados los codemandados se encuentra fuera de la jurisdicción de este juzgado con los insertos necesarios gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN TAMPICO TAMAULIPAS a efecto de que se sirva a dar cumplimiento a la notificación personal ordenada con anterioridad, autorizando al C. Juez exhortado para acordar promociones girar oficios, otorgando plenitud de jurisdicción a fin de cumplimentar en sus términos el presente proveído concediéndose un término de SESENTA DÍAS para su diligenciacion, por lo que elabórese el exhorto y póngase a disposición de la interesada para su debido tramite. Con lo que concluyó la presente audiencia siendo las doce horas con cinco minutos de la fecha en que se actúa firmando en ella los que comparecieron en unión de la C. Juez Cuadragésimo Quinto de lo Civil, Lic. Luz del Carmen Guinea Ruvalcaba ante su C. Secretario de acuerdos “B”, Lic. Elvia Patricia Ramos Soto que autoriza y da fe.- Doy fe…

SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN.Ciudad de México a 25 de junio de 2018

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LICENCIADA ELVIA PATRICIA RAMOS SOTO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓNJUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN

MATERIA DE AMPARO Y JUICIOSFEDERALES EN EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA, CON RESIDENCIA EN TIJUANA.E D I C T O

Emplazamiento terceros interesados.Anastacio Martínez Chávez, Sigifredo Villaseñor Sandoval, Isidro García Santos, Alberto Chávez López y Rocío Pérez Piña.En el juicio de amparo 322/2017-III, promovido por Raymundo Mercado Delgado, contra actos del Juez quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Baja California, con residencia en esta Ciudad y otras autoridades, se ordeno emplazar a Anastacio Martínez Chávez, Sigifredo Villaseñor Sandoval, Isidro García Santos, Alberto Chávez López y Rocío Pérez Piña, por EDICTOS, haciéndoles saber que podrán presentarse dentro de treinta días contados al siguiente de la última publicación, apercibidos que

de carácter personal, se realizaran por lista en los estrados de este Juzgado.

Tijuana, B.C., 26 de julio de 2018.A t e n t a m e n t e

Secretario del Juzgado Primero de Distrito enMateria de Amparo y de Juicios Federales en el

Estado de Baja California

José Manuel Basio Aguilar.

Sello: Escudo del águila devorando una serpiente.PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y JUICIOS FEDERALES TIJUANA, B.C.

JUZGADO NOVENO CIVIL DE CUANTIA MENOR

EDICTO PARA CONVOCAR POSTORES A REMATE:

EXP.- 1078/2015

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR GRUPO AZULEJERO DE MAYORISTAS S.A. DE C.V. EN CONTRA DE BODEGA DE BAÑOS Y AZULEJOS JYO S.A. DE C.V., NÚMERO DE EXPEDIENTE 1078/2015 EL JUEZ NOVENO CIVIL DE CUANTÍA MENOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ, ORDENÓ EN AUTOS:

- - - (... En la Ciudad de México, siendo las once horas del día veintiocho de junio de dos mil dieciocho...)(... EL C. JUEZ ACUERDA: por hechas la manifestaciones a que hace referencia la parte actora por conducto de su apoderado para los efectos legales conducentes, en los términos solicitados se ordena sacar de nuevo a pública subasta EN SÉPTIMA ALMONEDA el bien materia del litigio, ubicado en LA CASA EN CONDOMINIO NUMERO 106, LOTE.3 MANZANA 5 DE LA PLAZA DELA RAÍZ FRACCIONAMIENTO SAN lSlDRO, EN TLANALAPA HIDALGO convocándose postores en términos de lo dispuesto por el artículo 1412 párrafo tercero del Código de Comercio, por medio de Edictos que se publicarán por una sola vez, conforme a lo dispuesto en el articulo 1411 del Código de Comercio en el periódico "EXCELSIOR", hágase del conocimiento del público en general que el precio del inmueble designado para la sexta almoneda se estableció en la cantidad de $560.965.50 (QUINIENTOS SESENTA MIL NOVECTENTOS SESENTA Y CINCO PESOS 50/100 M.N.) con una deducción del diez por ciento quedando por tanto como precio de remate para la septima almoneda la cantidad de $504,868.95 (QUINIENTOS CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 95/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Lo anterior a efecto de convocar postores en la séptima subasta, quienes para tener derecho de intervenir deberán cumplir con la consignación previa de por lo menos el DIEZ POR CIENTO EN EFECTIVO DEL VALOR COMERCIAL DEL INMUEBLE conforme lo ordena el articulo 482 del Código Federal de Procedimientos Civiles de Aplicación Supletoria al Código de Comercio. Para que tenga verificativo la Audiencia de Remate en Séptima Almoneda se Señalan Ias ONCE HORAS DEL DIA CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL DIECIOCHO...) firmando al calce y al margen los que en ella intervinieron, en unión del C. Juez Noveno Civil de Cuantía Menor, Licenciado ERIC DANIEL PRADO MARTÍNEZ, ante el C. Secretario de Acuerdos, Licenciado ALEJANDRO RUIZ ZÚÑIGA, con quien actúa, autoriza y da fe.

- - - - - - - - - - - - - - - DOS RUBRICAS ILEGIBLES - - - - - - - - - - - - - - -

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

(Rúbrica)LICENCIADO ALEJANDRO RUIZ ZÚÑIGA.

Page 4: LunES 6 dE agOStO dE 2018 - excelsior.com.mx · LunES 6 dE agOStO dE 2018 conciertos de música”. La UNAM también en-tregó a este diario los do- ... El jueves de esta semana,

EXCELSIOR : LunES 6 dE agOStO dE 2018 EXPRESIOnES :39

La fragata inglesa llegó a la Polinesia.

[email protected]

LONDRES.- En un mes de agosto de hace 250 años, el capitán James Cook ini-ciaba su épico viaje hacia las aguas de la Polinesia, una de las más importan-tes travesías de la historia y que contribuyó a situar al Reino Unido como poten-cia del siglo XVIII.

El explorador y cartó-grafo (1728-1779), nacido en el condado de Yorkshire (norte de Inglaterra), se en-roló de joven en la Royal Navy (Marina británica) y rápido aprendió el trabajo de trazado de aguas cos-teras durante sus servicios en América del Norte.

Sus conocimientos en este campo le permitie-ron ser elegido por la Ro-yal Navy para emprender este difícil trayecto hasta el Pacífico sur, en tiempos de una gran sed por explorar tierras lejanas y por los co-nocimientos científicos en muchos ámbitos.

Así, Cook fue designado para presidir una misión de Astronomía al saberse que el planeta Venus pasaría a principios de junio de 1769 entre la Tierra y el Sol, fe-nómeno que sólo podía ser visto en el hemisferio sur y era de interés de la Royal Society británica.

Los preparativos empe-zaron en 1768 y, a princi-pios de agosto de ese año, Cook se puso al frente de la fragata HMS Endeavour, el barco con el que el capitán hizo tres viajes por el Pací-fico. La misión, organiza-da el 7 de agosto de 1768, zarpó a finales de ese mes desde el puerto de Ply-mouth, sur de Inglaterra, para cruzar el Atlántico.

Como motivo de este aniversario, la Royal Mail (Correos Británicos) ha emitido este mes un con-junto de diez sellos elabo-rados a partir de pinturas de los nativos de la Poline-sia, así como del paisaje, la flora y la fauna del Pacífi-co sur.

Evocan el viaje de Cook

250 AÑOS

Foto: Secretaría de Cultura.

Miguél León-Portilla (izquierda) acompañó ayer al poeta Natalio Hernández en la Sala Manuel M. Ponce.

[email protected]

“Estoy contento porque es-toy aquí, sentado junto a un poeta, junto a un sabio nahua llamado Natalio Hernández”, comentó ayer el doctor Mi-guel León-Portilla durante el homenaje que se le rindió al primero, en el marco del pro-grama Protagonistas de la literatura.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el historiador y filósofo recordó que, en 1996, en el Palacio de

Bellas Artes, ambos coincidie-ron en un encuentro. “Fue un congreso mundial de poesía hermoso que reunió a escrito-res de muchos lugares. Y hoy nos volvemos a reunir en este sitio emblemático del arte y la cultura, para decir a Nata-lio que lo queremos y admira-mos”, abundó.

El investigador emérito de la UNAM y miembro de El Co-legio Nacional dijo que Her-nández “ha aportado muchos libros, pero no se detiene en la creación de la palabra, que es uno de los máximos tesoros

del ser humano, fruto de la evolución biológica de mu-chos milenios; en el cerebro tenemos la idea simbolizada, pero en la palabra tenemos la forma de comunicarla”, añadió.

León-Portilla destacó que la lengua hablada es un teso-ro y que, afortunadamente, en la actualidad hay muchos es-critores en lenguas indígenas, lo que representa un tesoro más, “porque la palabra es la portadora del pensamiento, y hace que el pensamiento se transmita”, anotó el pensador

nacido en 1926 en esta urbe.En torno a esa actividad, se

informó que la labor del Her-nández constituye un par-teaguas en la promoción de la literatura en lenguas origi-narias de México, por lo que familiares, amigos y colegas reconocieron su legado.

Por su parte, el coordina-dor nacional de Literatura del INBA, Geney Beltrán Félix, añadió que la literatura mexi-cana no sólo se escribe en es-pañol. Y agregó que existen 68 lenguas indígenas que tienen carácter nacional.

Reconoce al ‘sabio nahua’HOMENAJE NATALIO HERNÁNDEZ

Foto

: Au

stra

lian

Nat

ion

al M

arit

ime

Mu

seu

m