M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

download M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

of 8

Transcript of M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    1/8

    Pgina1de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    MOMENTO:IIIGeneracindeconocimiento

    NIVEL:5Ejecucindel

    proyecto

    ACTIVIDAD:Implementacin del Proyecto de aula en TIC,

    incluyendo

    al

    estudiantado

    ajustndose

    alcronogramadetrabajoyevaluandolosresultados

    ESTANDARDECOMPETENCIA: Implementarconlosestudiantes

    laspropuestasdemejoraquecontribuyanalaconstruccindeconocimientoescolarincorporandolasTICyevaluandosusresultados.

    COMPETENCIA:Desarrolla con sus estudiantes las propuestas pedaggicas en TICanalizandoelpotencialpedaggicoquetienenensuaprendizaje

    Recoge

    resultados

    y

    realiza

    mejoras

    a

    las

    propuestas

    pedaggicas

    en

    TIC.

    AcercaelconocimientoeinformacinalosestudiantesatravsdelasTICaprovechandoelpotencialdelosentornosvirtuales Evala el resultado y el aprendizaje de sus estudiantes a travs deldesarrollodepropuestaspedaggicasenTIC. UtilizalasTICparagenerarundialogoparticipativoconlosestudiantes DesarrollapropuestaspedaggicasenTICcon losestudiantesasumiendountrabajoinvestigativoconellos.

    Motiva

    ygestiona

    propuestas

    pedaggicas

    en

    TIC

    dentro

    del

    aula

    yen

    la

    institucin

    OBJETIVODELAACTIVIDAD: RealizarseguimientoalosdocentesenlaejecucindesuproyectodeaulaenTIC. Realizarasesoravirtual,asesoraMAPoasesorapresencialsiserequiere.

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    2/8

    Pgina2de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    TIEMPODELAACTIVIDAD: 10horas FECHADEEJECUCIN:

    ENFOQUEPEDAGOGICO:

    ElenfoquePedaggicoqueorientalaactividadesPorCompetencias,segnsedesarrollaenelANEXO1EnfoquePedaggicodelaFundacinUniversitariaCatlicadelNorteparalaEstrategiadeFormacindedocentes enTICparalosaos2012a2014delprogramaComputadoresparaEducar.

    PRESENTACIONDELTEMA:

    ElproyectodeaulaenTICcomoideacreativayqueintentatransformarlarealidaddebemostrareneldesarrollodelprocesolosresultadosparcialesquevayalograndoyelimpactoquevayaejerciendosobrelacomunidadenlacualsecircunscribe. Esteseguimientoesposiblehacerlosisefijaronobjetivosymetasclaras,alcanzablesymedibles.

    Lagestindelproyecto implica lapuestaenmarchade intervencionespreviamentedefinidaspara cadaetapadel

    proyectosiguiendo

    un

    flujo

    de

    actividades

    e

    invirtiendo

    los

    recursos

    previstos.

    El

    monitoreo

    de

    la

    implementacin

    del

    proyecto de aula en TIC permite realizar ajustes en su implementacin y brinda la posibilidad de ofrecer a lacomunidadeducativainformessobresudesarrollo,evaluarlamaneracmoseinviertenlosrecursoseinsumosysiesnecesarioredefiniralgunodeloscomponentesdelproyecto.

    REFERENTESCONCEPTUALES:

    Elcontrol

    o

    monitoreo

    de

    un

    proyecto

    consiste

    en

    el

    anlisis

    peridico

    de

    su

    ejecucin

    para

    establecer

    el

    grado

    en

    que

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    3/8

    Pgina3de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    las tareas y las actividadesprevistas en el cronogramade trabajo, laprestaciones y los resultados se cumplan deacuerdo con loplanificado, con el fin depoder detectar deficiencias, incongruenciaso retrasos y de estamaneracorregiryreplanificaroportunamente.(SIEMPRO,1999,p.87).

    Esteseguimientovamsalldelaconcepcinauditoraodecontroldeejecucinderecursosejecutados.Debeversems como una herramienta de evaluacin interna y permanente del proceso que contribuye a proporcionarinformacinvlidayoportunasobreelestadodelasactividadesqueimplicalaimplementacindelproyectoyorientarsumodificacinencasodesernecesario.(SIEMPRO,1999,pp.8793)

    METODOLOGIA:Gestor

    pedaggico:

    EstableceencuentrosperidicosdecomnacuerdoconeldocenteenTIC. Defineactividadesadesarrollarhastaelprximoencuentro. Realizacompromisosdeavance. Orientalassesionesdetrabajoestimulandolaobservacin,lacomunicacinylacreatividaddelosdocentesen

    TIC. RealizademostracionesycasosprcticosparaorientaralosdocentesenTIC. OrientaalosdocentesenTICsobrebibliografaysitiosenelciberespacio. Utilizamediostalescomo:internet,correoelectrnicoo telfonoparacomunicarseyacompaaraldocente

    enTICenelprocesodeaprendizaje.

    DocenteenTIC: SocializasuexperienciaenlaimplementacindelproyectodeaulaenTIC Investigasobrelostemaspropuestos. Presentayargumentalasactividadesdesarrolladasenlaejecucindelproyectodeaula

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    4/8

    Pgina4de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    Solicitaasesoraasuscompaerosyalgestorpedaggicoencasoderequerirapoyoadicional. Utilizamediostalescomo:internet,correoelectrnicoo telfonoparacomunicarseconelgestorpedaggico. Elaboraypresentainformessobreelavancedelproyectodeaula.

    MomentodeautoaprendizajedelDocenteenTIC: RealizalasactividadesyproductosrequeridosparalaimplementacindelproyectodeaulaenTIC. RegistraorealimentalasevidenciasenelprocesoimplementacindelproyectodeaulaenTIC. Socializasuslogros,dificultadesocompromisosgeneradosenelprocesodeimplementacindelproyectode

    aulaenTICenlosespacioscolaborativosdisponiblesenelportalwww.ucn.edu.co/cpe.

    MATERIAL

    DIDCTICO:

    Formatosodocumentosasociados:MdulosdeformacinMinisteriodeEducacinNacional LaFundacinUniversitariaCatlicadelNorteapoyalosprocesosdeformacinmediantelasherramientas

    tecnolgicascomoeslaplataformaLMS(LearningManagementSystem),paralaenseanzayelaprendizajeenlavirtualidadquebrindaasistenciaaldocenteenTIC,entiempossincrnicosyasincrnicos.

    Mdulosdeaprendizaje,materialesdidcticosycontenidosalojadosenlaPlataformaLMS. Portalwww.ucn.edu.co/cpe,conlosenlaceswebparadocentesenTIC.

    Guas

    de

    trabajo

    ProtocolosparalaestrategiadeformacinyapropiacindelasTIC. Formatodeapoyoparaeldiseodelaguapedaggica Listadecriteriosparaproductos ListadecriteriosdedesempeodeldocenteTIC

    EVALUACIN:

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    5/8

    Pgina5de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    La estrategia de evaluacin se realiza sobre los productos y las competencias en la formacin docente en TIC,medianteunarbricaolistadechequeo,sevaloralacalidaddelosproductosgeneradosenlaactividad,lacual debeincluirloscriteriosdecoherenciaypertinencia,comosedescribeacontinuacin:

    TCNICAS INSTRUMENTOS

    Observacinsistemticadelprocesodeformacin.

    Listadechequeopreparadaporelgestor. Guasdeobservacin Registrosdescriptivos

    Valoracindeproductosdescritosenlasevidenciasdeaprendizaje.

    Listadechequeoycotejopreparadaporelgestor Rbricas Portafolio

    Formulacindepreguntassegnloscriteriosdeevaluacinylasevidenciasdeaprendizajedescritasanteriormente.

    Cuestionariopreparadoporeldocente. Estrategiasenlnea,mediantelaplataformaLMS

    paralaautoevaluacin,coevaluacinyheteroevaluacin.

    MedianteunalistadechequeodecriteriosdedesempeossevaloralasCompetenciasenlaformacindocenteenTIC,

    presentadasa

    continuacin:

    CompetenciasPedaggicas:Hace referencia al saber que pone en objetos de enseanza los conocimientos que se llevan al aula. Estascompetenciastienenqueverconlacreatividadeinnovacinparaasumirunaperspectivapedaggica,conladidcticaparaaplicarlossaberesenlacotidianidadysolucionarproblemas; porltimo,laorganizacindesaberespertinentescomolosprocesosdeevaluacindeaprendizajes.

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    6/8

    Pgina6de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    Competenciastcnicasytecnolgicas:SonaquellasquehacenparteaunaapropiacindelasTIC,manejoydestrezasparanavegar,hacerusodelasWEB2.0y3.0defenderseenunmundotecnolgico,yaprovecharlasparalavidamisma.Dimensionadosuspotencialidadesen

    el

    mbito

    pedaggico.

    Competenciasevaluativas:Esunprocesoquenopuedeserenfrentadocomounacifra,ounnmero,esunaoportunidaddemejora,deformar;siseconoceloqueseevalaylosavancesdeloquesehace,eldocenteestarenlacapacidaddeenfrentarconcriteriosulabor.Hayqueenfrentarlasdiversasformasdeevaluacinquelapedagogaydidcticaofrece,ycmoseconvierteinclusoenunaestrategiapedaggica.

    Competenciascomunicativas:

    Una comunicacin efectiva, multidireccional, y no centrada exclusivamente en el docente es fundamental en elaprendizajeenlosestudiantes.Lageneracindedilogosparticipativosydereflexiones,esunrequisitoindispensablesisedeseanconstruirconocimientosenunambientedeaprendizaje.

    Competenciasinvestigativas:La investigacinesunprocesodondeconfluyen lateora y laprctica.Seguaporunapreguntayunpensamiento

    reflexivoymetodolgico

    para

    darle

    respuesta.

    Ser

    creativo,

    innovador

    tiene

    que

    ver

    con

    este

    elemento.

    Por

    ello,

    es

    un

    eje fundamental para los programas de formacin. Las competencias que se requieren corresponden a laproblematizacinsobre larealidadeducativa.Deestamanera la investigacinpuedeseruncomponentearticuladordelaspropuestascurricularesypedaggicasenTICenlosestablecimientoseducativos.

    Competenciasactitudinales:Sonaquellasdisposicionesmotivacionalesyafectivasquedebendesarrollaroexplorarlosdocentesparafavorecerel

    aprendizaje

    en

    los

    estudiantes.

    Tienen

    que

    ver

    con

    aquellas

    caractersticas

    personales

    que

    permiten

    generar

    una

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    7/8

    Pgina7de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    relacinpertinenteentreeldocente,elconocimientoaensearyelestudiante.

    MATERIAL

    BIBLIOGRFICO:

    ANDEREGG,Ezequiel(2000).Mtodosytcnicasdeinvestigacinsocial,comoorganizarelprocesodeinvestigacin.Mxico,Lumen.BRIONES,G.Mtodosytcnicasavanzadaseninvestigacinaplicadasalaeducacinyalascienciassociales,mdulo2(2ed.).Bogot:ICFESPIIE1998CERDA GUTIRREZ H. (1995) Como elaborar proyectos. Diseo, ejecucin y evaluacin de proyectos sociales yeducativos.1995.CooperativaEditorialMagisterioSIEMPROYUNESCO(1999).Gestinintegraldeprogramassocialesorientadaaresultados.Manualmetodolgicoparala

    planificacin

    yevaluacin

    de

    programas

    sociales.

    FCE.

    Brasil.

    TAMAYO,M.Elprocesode la investigacin cientfica: fundamentosde investigacin conmanualde evaluacindeproyectos.Mxico:Limusa.1999.

    RECURSOSTICAUTILIZAR: ConexinaInternet ProcesadordeTextoWord Dispositivodealmacenamiento(USB) Gestordeproyectos Unasaladecmputoconequiposinstaladosyconconexinainternet

  • 7/30/2019 M3N5A1 Implementacion Proyecto Aula (Lzm)

    8/8

    Pgina8de8

    ANEXO13 FORMATOPARALAELABORACINYPRESENTACINDEPROTOCOLOS

    COMPUTADORESPARA

    EDUCAR

    EstrategiadeFormacinyAccesoparalaapropiacinpedaggicadelasTIC2012 2014PROTOCOLON 27

    PRODUCTOS: Registrodelas10horasasesoradasyelacompaamientoefectuadoencampoqueevidencietodoel

    fortalecimientohechoalproyectodeaulaenejecucin. Debe

    presentar

    avances

    con

    evidencias

    del

    proyecto

    de

    aula.

    Reportesdeactividades Registrodeasistenciaalosencuentros(VerANEXO3GEFO08ListadoasistenciaeventosexternosCPE) InformacinSIMEC

    SISTEMADEINFORMACIN:(FORMATOSASUBIRSIMEC)

    Losregistrosdeasistencia,evidenciasfotogrficasydemsinformacinquedispongaladireccingeneraldeCPE,sediligenciarenelSistemade InformacinparaelmonitoreoyevaluacindeCPEmximoa los5dassiguientesdelevento.