MA-L-001 Plan de Contingencia

8
Sistema de Gestión Sistema de Gestión Integrado Integrado PROEMISA PROEMISA PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL Cualquier impresión parcial o total del presente documento se considera como: “Copia no Controlada”

description

Plan de contigencia modelo

Transcript of MA-L-001 Plan de Contingencia

PLANCdigo:MA-L-001

Versin: 02

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTALVigencia: 12-11-14

Pgina 2 de 5

Sistema de Gestin Integrado

PROEMISA

PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL

ELABORADO POR:REVISADO POR:APROBADO POR:

Walter Vasquez Tamayo

Coordinador SSOMACAlfonso Moreno

Gerente de Produccion y Conrol InternoOlinda Moreno

Gerente General

Fecha:10-11-14Fecha:10-11-14Fecha:12-11-14

1. OBJETIVO

Establecer planes para actuar frente a las emergencias ambientales como incendio, explosiones y fugas de gas refrigerantes, que puedan ocurrir durante las actividades realizadas dentro y fuera de las instalaciones de PROEMISA2. ALCANCE

Este plan se aplica a todas las emergencias ambientales que puedan ocurrir durante la la Fabricacin de Productos de Seguridad Minera en el rea de Sostenimiento de Tneles y Recuperacin de Equipos PROEMISA.3. Responsabilidad

Representante de la Direccin

El representante de la direccin es responsable del cumplimiento del presente procedimiento.Coordinador SSOMAC

Es el representante del seguimiento de este documento.4. despliegue

4.1 FUGA DE COMBUSTIBLEDESCRIPCINRESPONSABLEREGISTRO

4.1.1 Detectar la fuga CombustibleEl Chofer detecta la fuga de combustible, a continuacin, utiliza los medios de comunicacin para llamar a los bomberos, hospitales, defensa civil. Chofer

4.1.2 Recuperacin del combustibleSi es factible, se procede a recuperar el combustible en recipientes que sern colocados, sellados y debidamente rotulados. Chofer

4.1.3 Evaluacin de la emergencia

Investigar la ocurrencia de la emergencia ambiental.

Llenar el formato correspondiente.Representante de la direccinEvaluacin de Emergencias Ambientales

MA-F-003

4.1.4 Acciones correctivas

Establecer la causa del derrame y si es necesario llenar la solicitud de acciones correctivas y preventivas.Responsable del reaSolicitud de acciones correctivas y preventivas

SGI-F-005

4.2 Explosin

DESCRIPCINRESPONSABLEREGISTRO

4.2.1 Alarma de lo ocurridoEl Chofer da alarma de la explosin, a continuacin y utiliza los medios de comunicacin para llamar a los bomberos, hospitales, defensa civil. ChoferPresidente del Comit de SST

Red de comunicaciones ante emergencias y AccidentesSST-C-002

4.2.2 Encargados de evacuacin y primeros auxilios

El Presidente del Comit en coordinacin con los encargados de evacuacin y rescate, primeros auxilios se encarga de retirar a las personas afectadas y expuestas al riesgo, y debern alejarse de las instalaciones a una distancia prudente, debe dar la atencin inmediata a las personas afectadas. ChoferPresidente del Comit de SST

4.2.3 Sealizacin de la zona afectada

Sealizar todo el permetro de la zona afectada e iniciar la restauracin, incluyendo la remocin del suelo afectado, su reposicin y eliminacin a las reas de depsitos excedentes.Llenar el formato correspondiente.ChoferRepresentante de la direccin Evaluacin de Emergencias Ambientales

MA-F-003

4.2.4 Acciones correctivas

Establecer la causa del derrame y si es necesario llenar la solicitud de acciones correctivas y preventivas.Responsable del reaSolicitud de acciones correctivas y preventivas

SGI-F-005

4.3 Incendio

DESCRIPCINRESPONSABLEREGISTRO

4.3.1 Detectar el incendio

Detectar el incendio y procede a comunicar al Encargado de Primeros Auxilios.Chofer

4.3.2 Dar aviso de incendio

Dar el aviso de incendio a viva voz usando un megfono, pitos y llamando por telfono al Encargado de Primeros AuxiliosChofer

4.3.3 Incendio

El Chofer, debidamente capacitado en uso de incendios extingue el incendio. Paralelamente, se debe comunicar a los bomberos (nmero: 116 )

Al arribo de la compaa de bomberos informar las medidas adoptadas y las tareas que se estn realizando, entregando el mando a los mismos y ofreciendo la colaboracin de ser necesario.

Llenar el formato correspondiente. ChoferRepresentante de la direccinEvaluacin de Emergencias Ambientales

MA-F-003

4.3.4 Restauracin del medio ambiente

Todos los materiales daados por el incendio, as como los extintores utilizados se consideran residuos peligrosos. Responsable del rea

4.3.5 Acciones correctivas

Establecer la causa del derrame y si es necesario llenar la solicitud de acciones correctivas y preventivas.Responsable del reaSolicitud de acciones correctivas y preventivas

SGI-F-005

5. REGISTROS

CODIGONOMBRE DEL REGISTRORESPONSABLE DEL CONTROL

SGI-F-005Solicitud de acciones correctivas o preventivasRepresentante de la direccin

MA-F-003Evaluacin de Emergencias AmbientalesRepresentante de la direccin

SST-C-002Red de comunicaciones ante emergencias y Accidentes

Presidente de Comit de SST

6. HISTORIAL DEL DOCUMENTO

Versin 01.2012 Version 02 2014

ResponsabilidadesCualquier impresin parcial o total del presente documento se considera como:

Copia no Controlada

Cualquier impresin parcial o total del presente documento se considera como:

Copia no Controlada