MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un...

66
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR DE LA EMPRESA CARVICA C.A.

Transcript of MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un...

Page 1: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

MANUAL DE NORMAS

Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES

A LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO

DE CUENTAS POR PAGAR DE LA

EMPRESA CARVICA C.A.

Page 2: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CONTADÚRIA PÚBLICA CARRERA CONTADÚRIA PÚBLICA

MANUAL DE NORMAS

Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES

A LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO

DE CUENTAS POR PAGAR DE LA

EMPRESA CARVICA C.A.

Empresa: Carvica, C.A.

Autor: Dilson Ramírez

C.I. 18.980.755

San Diego, Mayo 2014

Page 3: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CONTADÚRIA PÚBLICA

CARRERA CONTADÚRIA PÚBLICA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES

A LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR DE LA

EMPRESA CARVICA C.A.

_________________________________________ Carmen Rincón, C.I: Tutor Académico _________________________________________ Denny Morillo, C.I: Tutor Empresarial Autor: Dilson Ramírez C.I. 18.980.755

San Diego, Mayo 2014

Page 4: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

4

INDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

1

CAPÍTULO I

LA EMPRESA

1.1 Razón Social

1.2 Actividad Económica

1.3 Reseña Histórica

1.4 Visión, Misión y Valores

1.5 Objetivos

1.6 Políticas

1.7 Estructura General de la Empresa

1.8 Organigrama del departamento de Finanzas

1.9 Actividades desarrolladas durante el periodo de pasantías

4

4

4

5

5

5

5

6

8

CAPÍTULO II

EL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del Problema

2.2 Formulación del Problema

10

12

2.3 Objetivos General

2.4 Objetivos Específicos

2.5 Justificación

2.6 Alcance

12

12

13

14

Page 5: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

5

CAPÍTULO III

MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL

3.1. Antecedentes 15

3.2. Bases Teóricas

3.3 Definiciones

19

27

CAPÍTULO IV

FASES METODOLÓGICAS

4.1 Fase I 29

4.2 Fase II

4.3 Fase III

30

30

CAPÍTULO V

RECURSOS

5.1 Recursos Humanos 32

5.2 Recursos Institucionales

5.3 Recursos Materiales

5.4 Recursos Financieros

REFERE NCIAS

32

32

33

34

Page 6: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

6

INTRODUCCIÓN

Las empresas necesitan financiamiento para llevar a cabo sus estrategias de

operación, inversión y financiamiento, dichas estrategias permiten abrir más

mercados en otros lugares geográficos, aumentar la producción, construir o adquirir

nuevas plantas, hacer alguna otra inversión que la empresa vea benéfica para sí

misma o aprovechar alguna oportunidad que presente el mercado.

La forma en que las empresas realizan el financiamiento es a través de

instrumentos de deuda o vía capital, que también es utilizable para reducir pasivos a

corto plazo que llegan al final de su tiempo de gracia.

En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso muy vigoroso de

libre comercio, intercambio de avances tecnológicos, financieros, culturales, sociales.

Esto trajo efecto en la economía de los países; las empresas no solo competían con

otras de su país, sino con las de otros países y continentes, trayendo así una

competencia más férrea en calidad, velocidad de producción, innovación de

productos, etc. A esta etapa de Globalización le podemos adjudicar el incremento en

la necesidad de las empresas de financiarse, para que lleven a cabo todos sus cambios

estratégicos como son: ser más eficientes, mejorar su rentabilidad, aumentar la

productividad, entrar en nuevos mercados, etc., para convertirse en empresas de clase

mundial, requieren realizar fuertes inversiones que originan nuevas necesidades de

financiamiento.

La fuerte crisis económica financiera que vivimos actualmente, obliga a muchas

empresas a tener que reestructurar su cartera de deuda para poder conseguir

refinanciarse.

Page 7: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

Debido a esto, en la empresa Carvica, C.A. surge la necesidad de analizar las

principales tendencias en la gestión y reestructuración de deudas, destacando los

aspectos puramente económicos financieros en el diseño, estructuración y ejecución,

así como sus consecuencias en relación con la normativa concursal.

De tal manera, se propone en primera instancia la implementación de un manual

de normas y procedimientos para el área de cuentas por pagar en dicha empresa,

donde se especificara la información necesaria a las diferentes personas que se

encargan de sus registros y asi conozcan el proceso de pago, el cual incluirá el

procesamiento de facturas en línea, notas de credito, pagos recurrentes, y

consolidaciones de factura de proveedores.

Esta Primera Fase se encuentra distribuida en cuatro capítulos.

CAPÍTULO I La Empresa; en este primer capítulo se hace una breve reseña

Histórica de la empresa Carvica, C.A y se da una descripción sobre la misión visión,

objetivos y como esta estructuralmente organizada la empresa.

CAPÍTULO II El problema. Se platea de manera clara el problema presentado en

la empresa Carvica,C.A específicamente en el departamento de cuentas por pagar .Se

establece cuales serán los objetivos generales y específicos que se desean cubrir con

la realización del manual.

CAPÍTULO III Marco Teórico; en este capítulo se plasma el delineamiento de la

investigación con la finalidad de encontrar ayuda para resolver la Problemática en la

empresa Carvica, C.A.,y se desarrolla en tres etapas Antecedentes, bases Teóricas,

Definición de términos Básicos.

Page 8: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

5

CAPÍTULO IV Marco metodológico; se describe el método utilizado para la

realización de la investigación y resolución del problema a fin de que pueda servir de

orientación para futuras investigaciones

Page 9: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

6

CAPÍTULO I

LA EMPRESA

1.1. Razón Social

Carvica, C, A,

Dirección: Zona Industrial Carabobo 9 Novena Transversal galpón T17-4

Valencia (Estado Carabobo)

1.2. Actividad Económica

Venta de Repuestos Automotrices, Nacionales e importados.

1.3. Reseña Histórica

Carvica, C.A. fue fundada en el año 1.963 por el grupo empresarial Sivensa,

Grupo dedicado a la fabricación y comercialización de repuestos automotrices

originales y de reposición tanto nacionales como importado. Carvica, C.A. comienza

sus funciones teniendo como primer director al Sr. Humberto Sánchez y su objeto o

actividad empresarial es comercializar los repuestos fabricados por empresas

pertenecientes al mismo grupo Sivensa como lo eran: Metalcar (Ballestas y

Espirales), Amortiguadores Gabriel(Amortiguadores), Covendisa (Válvulas y

Pistones), y Hayes Wheels(Rines), también comercializa repuestos importados de

reconocidas marca como lo son: Moog(Suspención) y Timken, siendo las líneas de

Suspensión, amortiguadores, ballestas y Espirales las más fuerte en ventas.

En el 2000 la empresa es vendida en su totalidad al grupo empresarial

colombiano Chaid Neme Hermanos quienes a su vez compra a

Page 10: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

Amortiguadores Gabriel de Venezuela empresa que también pertenecía al grupo

Sivensa. A mediado del mismo año 2000 por la estrecha relación existente entre

Gabriel de Venezuela y Carvica, C.A. esta pasa a ser 100% de Gabriel, teniendo en

la actualidad como Director al Ing. Oswaldo Cardozo.

Hoy en día la empresa cuenta con una cartera de más de 1.500 clientes estando

activo un 80% de los mismo, con una venta promedio mensual que está entre los 700

y 900 mil dólares mensuales.

1.4. Misión, visión, valores

Misión:

Ser una empresa eficiente, con personal altamente identificado y capacitado,

que basa su estrategia en una diferenciación en servicios, incrementando el

patrimonio de los accionistas y superando las necesidades de sus clientes.

Visión:

Ser una empresa de servicios, líder en el mercado de reposición de autopartes,

focalizada en líneas especificas de productos y reconocida por la continua innovación

en la relación con sus clientes.

Valores:

- Orientación al Logro.

- Ética.

- Trabajo en Equipo.

- Honestidad.

- Compromiso.

Page 11: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

11

- Personal Multifuncional.

1.5. Objetivos

Alcanzar el más alto nivel de rotación de sus clientes, dando el más alto nivel

de servicios a sus clientes, a un precio justo que refleje la calidad del servicios y las

necesidades de crecimiento de la empresa

1.6. Política

Ser una empresa líder en el mercado de reposición de autopartes, prestando un

buen servicio a un precio justo.

Page 12: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

12

1.7. Organigrama General de la Empresa

1.9. Actividades desarrolladas por el pasante

Page 13: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

13

Durante tres (3) meses el pasante tuvo la oportunidad de realizar diferentes

actividades inherentes al cargo del analista de cuentas por pagar de la empresa

Carvica, C.A. entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

� Preparar y discutir el Flujo de Caja diario y proyectado con la programación de

los pagos locales e importaciones.

� Registrar en el Sistema Administrativo las Cuentas por Pagar comerciales,

accionistas, empleados, relacionadas y otras.

� Verificar que la documentación soporte de las Cuentas por Pagar cumpla con las

disposiciones legales relacionadas con el Impuesto sobre la Renta e Impuesto al

Valor Agregado.

� Registrar las órdenes de compra a proveedores nacionales de bienes y servicios.

� Procesar en el Sistema Administrativo los pagos a los proveedores de bienes,

servicios e importaciones.

� Calcular las retenciones de Impuesto sobre la Renta a los pagos que lo ameriten

de acuerdo con el decreto de retenciones vigente.

� Registrar, emitir y controlar en el Sistema las Notas de Débitos y/o Créditos a los

proveedores, empleados, relacionados y otros.

� Emitir los anticipos para la nacionalización de mercancías ante los agentes

aduanales, así como también asegurarse el uso racional de los anticipos mediante

la revisión y aprobación de la conciliación de la cuenta de anticipos.

� Coordinar la firma de los cheques con las personas autorizadas y la entrega de los

mismos a sus beneficiarios.

� Mantener un stock de talonarios de cheques para la oportuna emisión de los

mismos.

Page 14: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

14

� Solicitar los Comprobantes de Retenciones de Impuesto sobre la Renta a los

Clientes.

� Elaborar y entregar los Comprobantes de Retenciones de Impuesto sobre la Renta

a los Proveedores.

� Preparar mensualmente el libro de compra.

Page 15: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

15

CAPÍTULO II

EL PROBLEMA

2.1. Planteamiento del Problema

Los cambios políticos, económicos, sociales, tecnológicos y competitivos, obligan a

las empresas a adaptarse a nuevos procedimientos administrativos y contables en pro

de salvaguardar su patrimonio.

Toda organización tiene como objetivo primordial la búsqueda continua de la

rentabilidad y productividad que le permita tener un continuo crecimiento y ser líder

en el mercado, es por ello que deben tener controles y medios que le permitan ser

eficaces y oportunos, minimizando los márgenes de errores posibles. La

productividad, en términos generales, puede definirse como la capacidad de una

empresa de producir utilidades suficientes para retribuir a sus inversionistas y

promover el desarrollo de la misma. Esta capacidad se determina mediante el estudio

de la eficiencia de las operaciones, de las relaciones entre las ventas y los gastos y de

la utilidad con la inversión del capital. Y se logra mediante la aplicación adecuada y

oportuna de mecanismos de control interno.

La Empresa Carvica, C.A., dedicada a la venta de repuestos automotrices tanto

nacionales como importados, ha fijado dentro de sus valores y creencias la

responsabilidad y mejora continua, ello implica disciplina y entrega en el

cumplimiento de las normas establecidas, las tareas asignadas y los compromisos

asumidos, además enfocándose en todo momento hacia el mejoramiento continuo de

los procesos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de mejora en todas las áreas de la

empresa, actualmente en el departamento de cuentas por pagar se han evidenciado

Page 16: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

significativos retrasos en sus operaciones, razón por la cual se consideró pertinente

iniciar un estudio de diagnóstico para identificar los posibles puntos débiles de la

gestión, con la finalidad de poder atacar oportunamente la problemática y darle

continuidad y cumplimiento a los valores de la empresa y los objetivos de la gerencia.

Después de analizar el procedimiento que aplica esta empresa en el departamento

de cuentas por pagar se pudo evidenciar que en ocasiones al momento de la emisión

de los pagos a proveedores tanto a crédito, como de contado, no tenían soporte, que

avalara el procedimiento para el pago y muchas veces no tenían la firma de

aprobación por la persona que autoriza los pagos, notándose debilidad en la

aplicación de los mecanismos de control interno establecidos. Además, se pudo

encontrar que había un retraso en la actualización de los pagos desde el mes de

diciembre del 2012, esto afectaba las conciliaciones bancarias.

Asimismo, se pudo comprobar que en varias oportunidades, el analista encargado

de este departamento no emitía los comprobantes de retención en el momento

requerido.

Sin embargo, la empresa lleva un adecuado control de las notas de crédito, debido

a las bondades que les brinda el sistema SIGE, no se observaron mayores debilidades,

salvo la acumulación de trabajo. De manera que, a pesar de los controles y

seguimiento, esta actividad era postergada continuamente, por lo que el trabajo se

acumulaba significativamente.

Adicionalmente, pese a los mecanismos de planificación y control establecidos, no

se lograba cumplir con la agenda pautada en virtud de trabajo acumulado. Un eslabón

básico en la cadena de suministro son sus proveedores y prestadores de servicios, y

Page 17: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

31

mantener relaciones cordiales con ellos es necesario para lograr el éxito. Un buen

principio para lograrlo, es el realizar sus pagos puntualmente, y a la vez, mantener un

flujo de efectivo sano en la empresa.

Finalmente, se noto la ausencia de un método de archivo adecuado, tanto para los

comprobantes de pago, como para las facturas por pagar, esto afecta la productividad

del empleado, ya que implica invertir un tiempo significativo a la hora de ubicación

de los diferentes documentos.

Por cada una de estas razones surge la necesidad de implementar un manual de

normas y procedimientos que permita la ejecución más adecuada de los procesos que

integran el departamento de cuentas por pagar además de indicar de manera detallada

las funciones a ejercer por el personal de esta área.

2.2. Formulación del Problema

¿Cuáles son los elementos que deben integrar un manual de normas y procedimientos

que facilite una buena gestión en el departamento de las cuentas por pagar en la

empresa Carvica, C.A.?

2.3. Objetivos

2.3.1. Objetivo General

Diseñar un manual de normas y procedimientos que mejore el proceso de las

iiii cuentas por pagar en la empresa Carvica, C.A.

2.3.2. Objetivos Específicos

1. Diagnosticar la situación actual en el proceso de las cuentas por pagar en la

iiiiiii empresa Carvica, C.A.

Page 18: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

32

2. Determinar las debilidades y fortalezas que presenta la gestión del departamento

iii de cuentas por pagar en la empresa Carvica, C.A.

3. Diseñar un manual de normas y procedimientos para el proceso de cuentas por

iiiiiii pagar de la empresa Carvica, C.A.

2.4. Justificación

En toda empresa es necesaria la existencia de un sistema de cuentas por pagar para la

ejecución efectiva de las actividades de la misma. Por tanto, contar con un sistema de

pago acorde con las necesidades de la organización, el cual permita hacer más

eficiente el registro de las obligaciones contraídas por la adquisición de bienes y/o

prestación de servicios es importante dentro de la misma.

Por otro lado, el proceso de cuentas por pagar, constituye un aporte relevante en el

sistema contable de la empresa Carvica, C.A. para mejorar su dinámica, la

administración financiera y la imagen de la empresa.

En consecuencia, esta brindaría a la alta gerencia de la empresa objeto de estudio

de una herramienta para mejorar la ejecución de las tareas, la reasignación de

responsabilidades, la uniformidad de criterios, la correcta utilización y el máximo

aprovechamientos de los recurso disponibles que implica el desarrollo del proceso de

cuentas por pagar. Es también instrumento mediante el cual el personal contribuye al

logro del éxito y la productividad de la organización.

En cuanto a los proveedores, será beneficioso contar con la implementación del

diseño de este manual de cuentas por pagar, ya que los pagos serán efectuados

oportunamente y según lo establecido por las leyes, ya que debido a la existencia de

la disparidad de criterios entre empleados, los cálculos de los impuestos se realizan de

Page 19: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

33

distintas maneras. Los proveedores podrán consultar el sistema de pago sin

inconvenientes, evitando malestar de los mimos en el momento de verificar los pagos

y identificándose más con la empresa, ya que podrán acceder rápida y fácilmente al

sistema.

Este informe con el propósito de diseñar un manual de normas y procedimientos

proporcionara alternativas y estrategias que permitan agilizar y mejorar el

funcionamiento, la calidad, confiabilidad y seguridad de los procesos de la unidad de

pagos de la empresa Carvica, C.A.

Asimismo, un sistema de cuentas por pagar ofrece a la empresa información

oportuna y precisa, al momento de la toma de decisiones por parte de la gerencia.

2.5. Alcance

La implementación del diseño de un manual de normas y procedimientos para

controlar las cuentas por pagar de la empresa Carvica, C.A. tendrá como finalidad

establecer lineamientos para agilizar el proceso y minimizar posibles errores, además

de asignar las funciones y responsabilidades que deberá sobrellevar el personal de

este departamento.

Por otra parte, este informe pudiera contribuir además, como punto de referencia

para otras investigaciones de naturaleza similar.

Page 20: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

34

CAPÍTULO III

MARCO TEÓRICO

Está compuesto por los Antecedentes de la Investigación y las Bases teóricas, los

cuales sirvieron de sustento en los lineamientos y aspectos que se tocaron durante el

desarrollo y culminación de este informe de pasantías. A continuación se detallarán

cada uno de ellos.

3.1. Antecedentes

Para la realización del presente estudio se analizaron una serie de investigaciones en

búsqueda de algunos trabajos desarrollados con anterioridad, cuyo contenido tiene

relación de una u otra manera con el estudio actual y por ende constituyen una base

para el momento de su realización.

Según Sabino (2001), “Los antecedentes de la investigación se refieren a los

estudios previos relacionados con el problema planteado, es decir, investigaciones

realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con nuestro objeto de

estudio” (p. 23). En este sentido se citan las siguientes investigaciones.

Inicialmente Canelón (2012) en su trabajo de investigación titulado “Propuesta de

Políticas y Procedimientos para Optimizar el Control de Pago a los Proveedores

de Supermercado La Comercializadora”. El cual tuvo como finalidad proponer

política y procedimientos para optimizar el control de pago a los proveedores, la

investigación se encuentra enmarcada en la modalidad de proyecto factible basada en

una investigación de campo de nivel descriptivo. Las técnicas de recolección de datos

utilizada fue la observación directa y la encuesta utilizando como instrumentos el

Page 21: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

35

registro documental y el cuestionario, se determinó que existe debilidad en las

operaciones que afectan a las actividades, se propone políticas y procedimientos de

manera escrita para que las mismas sean infundidas a todos los miembros de la

organización. En este sentido, la investigación dio base a solucionar el problema para

el control del pago a los proveedores del Supermercado La Comercializadora

ofreciendo una propuesta de políticas y procedimientos que optimizaron los pagos.

Se relaciona con este informe de pasantía debido a que se visualizaron los

procesos administrativos que deben implementar en una organización con tantas

actividades, y se logra similar ya que las mismas causas se observaron en dicho

informe. Este trabajo de grado se relaciona con el presente por cuanto se identifican

con el mismo fin, el cual es la optimización de los procesos administrativos para el

mejor proceso de la organización.

Así mismo, Carrasco (2011), en su trabajo especial de grado titulado “ Evaluación

del Proceso de las Cuentas por Pagar del Departamento Administrativo y

Finanzas del Servicio de Mantenimiento Aeronáutico de la Aviación Militar

Venezolano Ubicada en la Base Aérea “ El Libertador”, el cual tuvo como

propósito evaluar el proceso de las cuentas por pagar del departamento administrativo

y finanzas, el objeto de investigación fue el proceso de las cuentas por pagar de dicho

departamento, para ello, se desarrolló una evaluación que se basó en circunstancia

reales en función a la problemática planteada y que presentaba deficiencia en el pago

a los proveedores. Esta investigación se desarrolló bajo una investigación de campo,

de nivel evaluativo. La población estuvo formada por trece personas, tomadas en su

totalidad por lo que se consideró un estudio de tipo censal; igualmente las técnicas

empleadas para la recolección de datos fue la observación directa y la encuesta

utilizando como instrumentos la guía de observación y el cuestionario compuesto por

Page 22: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

36

trece preguntas de tipo cerrada, es decir, sí o no que dieron a conocer las dificultades

que presenta el departamento en estudio las cuales una vez analizadas a través de

cuadros y gráficos el investigador llegó a la conclusión que existen fallas en el

proceso de las cuentas por pagar; esto permite al autor sugerir una serie de

recomendaciones que le darán a la institución un mejoramiento al proceso de las

cuentas por pagar.

Se relaciona con esta investigación debido a que se visualizaron los procesos

administrativos que se deben implementar en una organización con tantas actividades

y se logra similar ya que las mismas causas se observaron en dicha investigación.

Por otra parte el Autor, Correa (2011), realizó su trabajo especial de grado titulado

“Evaluación de los Procedimientos Administrativos con el Fin de Mejorar la

Gestión de Cuentas por Pagar del Departamento de Contabilidad y Finanzas de

la EmpresaMilfran, C.A.” el cual tuvo como propuesta evaluar los procedimientos

administrativos con el fin de mejorar la gestión de cuentas por pagar en la empresa

MILFRAN, C.A. en él se presentan demoras en los pagos por falla interna en los

procesos contables, en el departamento de administración no se establecen

supervisiones a fin de constatar que todos los procesos se realizan eficazmente

restando en cuanto a las operaciones manuales que por consiguiente se agilizan

mucho más mediante la actualización. Dentro de este proceso de investigación, se

observó que existen errores para el registro de las cuentas por pagar. En general las

cuentas por pagar bien planteadas y ejecutadas van a permitir que cada empresa,

mantenga de manera efectiva y definitiva el control de sus Estados Financieros,

además una buena relación con sus proveedores si están al día con los pagos.

Page 23: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

37

La investigación antes mencionada sirvió como base para el desarrollo de esta

investigación debido a que el autor persigue el mismo fin, el cual es solventar el

problema que actualmente presenta el departamento de administración y finanzas, con

respecto a las cuentas por pagar.

De igual manera, el autor Blanco (2009) titulo su informe de pasantías como:

“Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos para el Departamento

Administrativo Contable de la Empresa UNIRIMA S.A.” , donde se pudo

constatar que la información no se maneja correctamente, aun contando con la ayuda

de un costoso software. Por ende, se hizo necesario implementar un manual de

normas y procedimientos que permita orientar a los futuros y actuales empleados de

esta organización ofreciéndoles una serie de pasos para el cumplimiento de sus

actividades y evitando a su vez una duplicidad de funciones, dando como resultado

final un sistema de trabajo eficiente.

La relación existente entre este anterior informe y el presente es que ambos

coinciden en implementar un manual de normas y procedimientos en la empresa, por

consiguiente sus empleados lograran que sus tareas se hagan con un proceso lógico,

secuencial, ordenado, confiable y oportuno.

Y finalmente, León (2008) diseño un: “Manual de Normas y Procedimientos

para Optimizar el funcionamiento en el Departamento de Cuentas por Pagar,

en la empresa Omegalux, C.A.”. En este informe se pudo observar que de acuerdo

al diagnostico realizado en el departamento de Cuentas por Pagar se aprecio un

retraso en el ingreso de facturas y su debida cancelación, por lo que se notaba ciertos

inconvenientes con sus proveedores, lo que se hizo necesario reducir estos detalles a

través de la implementación de un manual de normas y procedimientos.

Page 24: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

38

Cuando se establece una relación con este informe, se observa que en ambos casos

los proveedores se encuentran incómodos debido al descontrol existente en el ingreso

de facturas, también es imprescindible en ambos casos la implementación de un

Manual para que los procesos de pago de esta empresa se agilicen.

3.2. Bases Teóricas

Las bases teóricas de una investigación representan la argumentación de éstas, A

tal efecto de acuerdo con lo expuesto por Sabino (2002) “El Marco Teórico, también

llamado Marco Referencial, tiene como propósito dar a la investigación, un sistema

coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permitan abordar el

problema”. (p. 15). A continuación se citan las teorías más significativas al respecto.

3.2.1 Administración

Está relacionada directamente con los objetivos deseados, siendo el centro de

todos los esfuerzos utilizados para alcanzar una meta. La administración implica

obtener resultados, es por ello que el contar con una buena administración, ayudará a

reducir la incertidumbre y el temor al cambio, además de minimizar los costos y

facilitar el control en todos los aspectos de la organización. Según Stoner y Wankel

(2001) “La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar los

esfuerzos de los miembros de la organización y de aplicar los demás recursos de ella

para alcanzar las metas establecidas”. (p.4).

Esta es un área muy amplia en la que hay que abarcar a todos los factores que

intervienen en el proceso administrativo, debido a que al tomar un curso de acción es

necesario que todos estén relacionados, ya sea de forma general o específica.

3.2.2 Procesos Administrativos

Page 25: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

39

Para alcanzar una meta es necesario aplicar actividades y técnicas que

realizándose de manera consecutiva aseguran y justifican la efectividad y eficacia del

proceso administrativo de una empresa. Según Chuden y Sheman (2000) definen a los

procesos administrativos como “Los componentes o procesos en los cuales puede

dividirse un sistema administrativo son: la organización, la dirección y el control (p.

58).

En estos procesos, desde el ejecutivo en jefe hasta el supervisor de primera línea,

deben dedicarse al desempeño de sus puestos, a la efectividad con que cualquiera de

las etapas del sistema administrativo se ejecutan, afectará la manera en que todos los

demás pasos se realicen.

Planeación. En toda organización es importante decidir o estar identificado con los

objetivos que se van a alcanzar. Esto origina la pregunta de qué trabajo hacerse,

cuándo y cómo se hará, cuáles serán los compromisos necesarios del trabajo y las

contribuciones de cada uno de tales componentes y la forma de lograrlos. En esencia

se formula un plan o un patrón integrado de las futuras actividades. Esto requiere la

facultad de prever, de visualizar, y de identificarse con la misión de la organización.

En pocas palabras, es necesaria la planeación. Esta es una función fundamental de la

administración.

Según, Reyes (2001), sostiene “La planificación prevé las condiciones en que

deberán desarrollarse nuestra futura acción administrativa, con base en esas

previsiones, la administración fija ve con precisión lo que va hacerse”. (p.23). El

objetivo de la planeación es reducir los riesgos y corregir estos posibles errores, en

forma anticipadas. Este proceso permite enfrentar el futuro el cual es un ejemplo

claro de incertidumbre, además de facilitar el control anticipándose a los futuros

errores y de este modo actuando como ayuda al momento de administrar los costos.

Page 26: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

40

De esta forma la planeación reduce la incertidumbre acerca del futuro, pues

permite mostrar quién, cómo y cuándo se realizará el trabajo; con el propósito de

lograr que se presenten las condiciones que sean satisfactorias para la empresa.

Organización. La organización produce la estructura funcional de las relaciones, que

servirán para la realización de los planes futuros; es concebida como el proceso de

ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos, entre los miembros que la

componen.

De acuerdo con, Stoner y Freeman (2002), establecen que “La organización es el

proceso de disponer y estimar el trabajo, la autoridad y los recursos entre los

miembros de una empresa, en una forma tal que pueda lograr los objetivos de manera

eficiente”. (p. 34).

La eficiencia de una organización está determinada por la medida en que alcance

sus objetivos. La competencia de una organización se mide por la cantidad de

recursos utilizados para hacer una unidad de producción. Además es una sociedad

dentro de la cual las personas alcanzan relaciones estables orientadas a facilitar el

logro de los objetivos.

Dirección. Este proceso implica mandar, influir y motivar a los empleados para que

realicen las tareas esenciales y es responsable del éxito o fracaso de las metas de la

empresa, ya que sin los individuos y su contribución de trabajo y una buena

ejecución, la organización no sería un sistema real.

Por consiguiente, Gómez (2002) expone que “La dirección es impulsar, coordinar

y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de una organización social, con el fin

de que el conjunto de todas ellas realice de modo más eficaz los planes señalados”.

(p.63).

Page 27: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

41

Dirigir es influir en las actividades de los componentes de un grupo o una

organización para convencerlos de que se unan para lograr el futuro que surge de los

pasos de la planificación y la organización.

Mediante esta función los gerentes colaboran en la satisfacción de las necesidades de

las personas y al utilizar sus capacidades, para los objetivos de la misma. El grado de

libertad que concede un gerente a sus subordinados, se basan en los controles que

hayan desarrollado para asegurarse de que los trabajos asignados se realicen con

eficiencia.

Control. El gerente debe estar seguro de los actos de los miembros de la

organización, que de hecho, la conducen hacia las metas establecidas, gracias a la

función de control, se puede mantener a la organización en el buen camino.

Al respecto, Brittar (2000), define el control como:

Un proceso muy importante de la función administrativa, se aplica por igual a

todos sus actos, a las cosas y productores, a las personas y aún al propio gobierno de

la empresa, como a sus funciones básicas. El control asegura la existencia de un

programa en función ejecutoria que significa su aplicación, y a tiempo, además puede

determinar que el personal es capaz y que está siempre utilizando. (p.699).

Las organizaciones están estableciendo, cada vez con mayor frecuencia, maneras

de incluir la calidad en la función de control. Los administradores tienen que

preocuparse por el control porque con el tiempo los efectos de las relaciones

organizadas no resultaran como se planearon.

Cabe destacar que es necesario aplicar actividades y técnicas que realizándose de

manera consecutiva aseguran y justifican la efectividad y eficacia de una

organización. Los procesos administrativos forman parte de la investigación de este

trabajo ya que se analizan los componentes administrativos que intervienen dentro de

la institución objeto de estudio.

Page 28: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

42

En consecuencia, el control es claramente consecuencia de fallas y problemas en

el desarrollo de las demás funciones administrativas, lo cual es normal en cualquier

empresa. En la medida que se complementen los procesos de planificación,

organización y ejecución, la efectividad en el manejo de las actividades de la empresa

y sus procesos de control será cada vez mejor.

Por otro lado, el control no tiene sentido en principio sino se establece

parámetros de medición, los cuales solo pueden definirse en el proceso de

planificación, ya que es aquí donde se concretan las meta de la organización. Están

estrecha esta relación entre ambas funciones administrativas, que una mala

planificación genera problema graves en los parámetros de control, lo cual incide

negativamente en el de las metas previamente planeadas.

3.2.3 Contabilidad

La contabilidad es un sistema de información que se ocupa de registrar, clasificar

y resumir los resultados financieros de los diferentes grupos interesados. Según

Goxens y Goxens (2003), define la contabilidad como “una práctica que constituye

un conjunto de trabajos e intelectuales que se reflejan a través de instrumentos

idóneos, sistemática y armónicamente estructurados y organizados para servir,

conocer, iluminar, demostrar, prever y censurar una gestión económicamente

administrativa”(p.28).

Así mismo, la contabilidad se define como la técnica utilizada para producir

información cuantitativa que sirva de base para tomar decisiones económicas a los

usuarios de la misma, implica que la información y el proceso de cuantificación debe

cumplir con una serie de requisitos para que satisfagan adecuadamente las

necesidades que mantienen vigente su utilidad.

Cuentas Nominales

Page 29: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

43

Son aquellas que registran las modificaciones del patrimonio de la empresa por

concepto de aumentos o disminuciones de capital, durante un ejercicio económico,

tales como: ingresos, costos, pérdidas, gastos, entre otros. De este modo, Mina

(1998), establece “son cuentas de ingresos y egresos, que integran el Estado de

Pérdidas y Ganancias, y se deben cerrar en los libros de la contabilidad de la empresa

cuando un periodo contable y empieza el otro (asiento de cierre)” (P.6)

3.2.4. Cuenta

La cuenta no es otra cosa que un medio contable o instrumento de operación,

mediante el cual se puede subdividir los activos, el pasivo y el capital y agruparlos de

acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual permite graficar los aumentos o

disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. Según Goxens

y Goxens (2003), opina que “las cuentas representan a los elementos patrimoniales

agrupados por clases, expresados los elementos y disminuciones de valor que

experimenta un periodo determinado” (p.59).

Se puede afirmar, que la forma y contenido de la cuenta va a variar de una

empresa a otra y principalmente va a depender del tipo de sistema contable que se

esté utilizando para registrar las transacciones.

3.2.5. Cuentas Por Pagar

Representan las obligaciones a cargo del ente económico originadas en bienes o

servicios recibidos. Se deben registrar por separado las obligaciones de importancia,

tales como las que existan a favor de proveedores, vinculados económicos, directores,

propietarios del ente y otros acreedores.

Al respecto, Catacora, (1998), define cuentas por pagar como:

Page 30: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

44

Un sistema de cuentas por pagar se deriva del sistema de administración y

finanzas tiene por objetivo principal el controlar todos los desembolsos realizados por

la empresa , las funciones básicas de este sistema son: registro de los pasivos de la

empresa, definición de condiciones de pago, cálculo de interés en caso de aplicarles,

manejo de cancelaciones parciales o totales , proyecciones de tipo financieros,

análisis de los pagos a realizar, envió de estados de cuentas, control de retenciones de

impuesto, emisión de órdenes de pago, generación de nota de débito y de

crédito.(P.31).

3.2.6. Registro De Cuentas Por Pagar.

Según Catacora, (1997) “a nivel de los registros contables, las cuentas por pagar

pueden clasificarse en:

1. Cuentas Y Documentos Por Pagar Comerciales: Provenientes principalmente de las

compras de inventario activo o de cualquier otro bien o servicio adquirido para las

operaciones normales de la compañía.

2. Cuentas Por Pagar A Compañías Relacionadas: Correspondiente a los pasivos que

se originan en razón de financiamiento obtenido de las compañías relacionadas,

principalmente de la casa matriz, para el caso de las compañías trasnacionales. Este

financiamiento se obtiene por compras de materiales maquinarias, asistencia técnica,

regalías en otros conceptos.

3. Otras Cuentas Por Pagar: Provenientes de operaciones no comerciales de la

compañía, pueden incluir las reposiciones de gastos de viaje a empleados, préstamos

de inventario y otras como por ejemplo las retenciones de impuestos.

La cuenta por pagar se representa por una póliza forma especial que tiene como

finalidades:

- Servir de orden de pago al cajero en todos los casos de erogación de fondos.

- Contabilizar los pagos por efectuar.

Page 31: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

45

- Registrar oportunamente el pasivo corriente a cargo de la empresa, el cual

debe ser liquidado en breve plazo.

- Evitar en la mayoría de los casos la apertura de las cuentas personales a los

proveedores y acreedores diversos.

3.2.7 Modelo De Cuentas Por Pagar.

Las cuentas por pagar son de carácter individual, pues se expide una para cada

proveedor por cada factura presente, o a cada persona a quien deba hacerse un pago.

Los datos que debe contener son:

Denominación de la empresa, la mención de ser cuenta por pagar, fecha de sus

expedición, numero de orden, numero de asiento en caja, a favor de quien se expide,

su domicilio, la cuenta y subcuentas que deba ser cargada (indicándola generalmente

por su símbolo numérico de identificación), El concepto de pago, importe del espacio

para asentar la firma de quien la formula, revisar apruebe, registrase a diario y

registre en auxiliares, espacio para asentar la cantidad recibida y firma de quien

cobre.

En el documento se indica la cuenta de abono, pues queda sobre entendido que es

Cuenta Por Pagar, algunas empresas imprimen al reverso de este documento una lista

de cuentas que se carguen, con columna para cantidad.

3.2.8 Trámite De Cuenta Por Pagar.

♦ Las de remisión o facturas que representan los proveedores por ventas que

hagan al contado comercial (plazo máximo de 30 días).

♦ Los recibos que representan todas aquellas personas que por cualquier causa

debe efectuarse un pago.

Page 32: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

46

♦ La relación de pagos hechos por el cajero menor, quien anexando los

comprobantes, recibe nuevas dotación por su importe.

♦ Notas de proveedores que vendieron a créditos, para hacerles pagos parciales

o totales.

♦ En caso de remesas a proveedores foráneos por cuenta de mayor cantidad, las

notas de compras de giros.

♦ Se expide por duplicado, con indicaciones de cuentas de pagos, anexando los

documentos comprobatorios al original.

♦ Se le asigna numeración consecutiva y se pasa a revisión y aprobación.

♦ El original se envía al cajero como orden de pago, quien lo guarda en archivo

cronológico – alfabético.

♦ Con el duplicado se anota el registro de cuentas por pagar (que va ser un

diario), así como los auxiliares de las cuentas por pagar y el índice de pólizas.

♦ Se archiva el duplicado por numeración consecutiva, en carpetas separadas del

original al efectuarse el pago, el cajero estampo el sello fechador de “pagado”,

tanto en la cuenta como en los comprobantes anexos, y anota la salida de

fondos en el libro de caja.

3.3 Definiciones

Aceptación: Recibir conforme lo que se da u ofrece, verifique sus condiciones en

mutuo acuerdo.

Acreedores: Entes comerciales con los cuales una empresa, compañía o firma

comercial, contrae o adquiere obligaciones de pago a corto, mediano o largo plazo.

Page 33: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

47

Cancelación: Desde el punto de vista legal, declaración del acreedor por terminada

una obligación por haber sido cumplida la misma.

♦ Los recibos que representan todas aquellas personas que por cualquier causa

debe efectuarse un pago.

♦ La relación de pagos hechos por el cajero menor, quien anexando los

comprobantes, recibe nuevas dotación por su importe.

♦ Notas de proveedores que vendieron a créditos, para hacerles pagos parciales

o totales.

♦ En caso de remesas a proveedores foráneos por cuenta de mayor cantidad, las

notas de compras de giros.

♦ Se expide por duplicado, con indicaciones de cuentas de pagos, anexando los

documentos comprobatorios al original.

♦ Se le asigna numeración consecutiva y se pasa a revisión y aprobación.

♦ El original se envía al cajero como orden de pago, quien lo guarda en archivo

cronológico – alfabético.

♦ Con el duplicado se anota el registro de cuentas por pagar (que va ser un

diario), así como los auxiliares de las cuentas por pagar y el índice de pólizas.

♦ Se archiva el duplicado por numeración consecutiva, en carpetas separadas del

original al efectuarse el pago, el cajero estampo el sello fechador de “pagado”,

tanto en la cuenta como en los comprobantes anexos, y anota la salida de

fondos en el libro de caja.

Page 34: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

48

3.3 Definiciones

Aceptación: Recibir conforme lo que se da y ofrece, verifique sus condiciones en

mutuo acuerdo.

Acreedores: Entes comerciales con los cuales una empresa, compañía o firma

comercial, contrae o adquiere obligaciones de pago a corto, mediano o largo plazo.

Cancelación: Desde el punto de vista legal, declaración del acreedor por terminada

una obligación por haber sido cumplida la misma.

Contabilidad: Es un sistema de información que se ocupa de registrar, clasificar y

resumir los resultados financieros de los diferentes grupos interesados.

Control: Es proceso muy importante de la función administrativa, se aplica por igual

a todos sus actos, a las cosas y productores, a las personas y aún al propio gobierno de

la empresa, como a sus funciones básicas.

Cuenta: La cuenta no es otra cosa que un medio contable o instrumento de

operación, mediante el cual se puede subdividir los activos, le pasivo y el capital y

agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual permite graficar

los aumentos o disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación

Deuda: Obligación que se adquiere con terceras persona por la prestación de un bien

o un servicio a crédito.

Descuento: Rebajar cierto porcentaje de una deuda por pronto pago, es decir,

disminución de la deuda si esta es cancelada en su fecha de vencimiento.

Dirección: Consiste en impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y

grupo de una organización social, con el fin de que el conjunto de todas ellas realice

de modo más eficaz los planes señalados.

Evaluar: Valorar contablemente.

Factura: Son documentos que registran y comprueban operaciones cualitativamente.

Page 35: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

49

Función: Es cada uno de los procesos con que se debe cumplir cada uno de los

individuos a quienes se delegan una responsabilidad o autoridad.

Objetivo: Finalidad de una acción.

Organización: Es el proceso de disponer y estimar el trabajo, la autoridad y los

recursos entre los miembros de una empresa, en una forma tal que pueda lograr los

objetivos de manera eficiente.

Periodo: Es el tiempo que cubre, generalmente un ejercicio económico o una

operación ordinaria.

Planificación: Prevé las condiciones en que deberán desarrollarse nuestra futura

acción administrativa, con base en esas previsiones, la administración fija ve con

precisión lo que va hacerse.

Proceso: Etapa dentro de la planeación que consiste en determinar los escenarios y

fijar objetivos.

Procedimiento: Es la sucesión o secuencia de las operaciones ordenadas y su método

de ejecución, realizado por una o varias personas que constituyen una unidad y son

necesarias para realizar una función o un aspecto de ella.

Registro: Es la anotación cronológica que se hace de los hechos o transacciones de la

empresa que tienen significado patrimonial, con el doble propósito de mantener un

registro histórico de la información y alcanzar la misma hacia la clasificación

convenida.

Gastos Acumulados: Incluyen el registro de los pasivos correspondientes a los

gastos por servicios recibidos tales como electricidad, teléfono, agua, servicios

publicitarios, honorarios profesionales y otros estimados.

Retenciones. En esta subcuenta deberán registrar las retenciones de impuestos sobre

la renta, seguridad social, formación profesional, embargos judiciales, cuotas

alimenticias y otras retenciones al personal.

Page 36: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

50

Dividendo: En esta subcuenta se declarará los dividendos declarados, pendiente de

pagos.

Proveedores: Registrará los compromisos a favor de proveedores por adquisiciones

de bienes o servicios.

CAPÍTULO IV

FASES METODOLÓGICAS El propósito fundamental de este capítulo fue de organizar y justificar en forma

clara y sencilla los procedimientos e instrumentos que se disponen para el desarrollo

de este informe de pasantías. En este sentido, se plasmaron fases metodológicas que

se aplicaron durante el lapso de consecución de cada uno de los objetivos específicos

que orientaron al logro del objetivo general de la presente investigación.

4.1. Diagnostico de la situación actual en el proceso de cuentas por pagar en la

empresa Carvica, C.A.

Las fuentes de información que se usaron fueron las comunicaciones directas con

el personal involucrado en los diferentes procesos que se llevan a cabo en la Sección

de Contabilidad: Jefe de la Sección de Contabilidad, Auxiliares.

Page 37: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

51

Arias (2006),define la población como: “Un conjunto finito o infinito de

elementos con características comunes, para los cuales será extensiva las

conclusiones de la investigación. Esta queda delimitada por el problema y por los

objetos en estudio”. (Pág. 81).

Se realizará en el Departamento de Cuentas por Pagar de la empresa Carvica, C.A.

una encuesta para confirmar la necesidad de implementar la propuesta que se ofrece

en este proyecto, donde se contara con una población de 6 empleados de dicho

departamento.

Además se incluirá como otra herramienta el método de la observación directa que

consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y

registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de

Page 38: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

34

todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor

número de datos.

4.2. Determinación de las debilidades y fortalezas que presenta la gestión del

departamento de cuentas por pagar en la empresa Carvica, C.A.

Las Cuentas por Pagar, por ser obligaciones contraídas con los proveedores o

terceros, a través del suministro de bienes o prestación de servicios, deben ser

muy tomadas en cuenta a la hora de llevar a cabo sus cancelaciones. De esta

manera se presenta la obligación de establecer las fortalezas que posee este

departamento para planificar y tratar de cubrir todas las posibles debilidades.

Para llevar a cabo esta fase se requiere tomar en cuenta los diferentes

resultados encontrados en la fase anterior. De esta manera, se podrá extraer

información relevante que permitirá establecer en forma clara y precisa un listado

indicando las actividades que fortalecen las funciones del departamento de

cuentas por pagar, así como también se podrán en evidencia las posibles

debilidades que se encontraron en dicho departamento.

4.3 Diseño del manual de normas y procedimientos para el proceso de

cuentas por pagar de la empresa Carvica, C.A.

Debido a que la empresa Carvica, C.A. no posee un manual que paute normas a

seguir en la consecución de las actividades contables, es posible que durante un

determinado estudio del área se determinen ciertas debilidades en el departamento

de cuentas por pagar.

Por esta razón, se propone diseñar y presentar un manual de normas y

procedimientos para el departamento de cuentas por pagar de dicha empresa. Este

manual mostrara una serie de pasos detallados para poder brindar la informació

necesaria alas diferentes personas que se encargan de las cuentas por pagar y así

Page 39: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

35

conozcanel proceso de pago, el cual incluye el procesamiento de facturas en línea,

lasnotas de crédito, pagos recurrentes, y consolidaciones de facturas

deproveedores.También podrán conocer el sistema que les permitirá ver, retener y

anular facturas en cualquier momento, éstesistema crea automáticamente asientos

en el libro mayor y en libro diario, tambiénproduce remisiones de depósito directo

y cheques del proveedor.Además muestra las normas necesarias que lepermitirán

a la sección de cuentas por pagar cumplir con su funcionesresponsablemente.

CAPÍTULO V

Page 40: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

36

RESULTADOS

Este capítulo está orientado a mostrar los resultados obtenidos; el mismo se

realizó a través de un análisis cualitativo de los datos recolectados gracias a la

observación directa y a la entrevista aplicada a los empleados que laboran en la

empresa CARVICA, C.A.

Para realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se realizó la

observación directa que para su mejor compresión se indicará a continuación una

lista de cotejo con el fin de evidenciar los factores que ocurren en el departamento

de Cuentas por Cobrar.

CUADRO CON LISTA DE COTEJO

DESCRIPCIÓN Excelente Bueno Regular Malo

Asignación de Responsabilidades X

Control de registros de las Cuentas por Cobrar

X

Eficiencia en la gestión de cobros X

Control de soportes de pagos recibidos por los clientes

X

El personal cuenta con conocimientos contables

X

Autor: A. Izquierdo (2013)

Este resultado expresa que existe una buena asignación de responsabilidades

en el departamento de Cuentas por Cobrar, sin embargo, no manejan

adecuadamente el control de los registros contables y el proceso de la cobranza se

encuentra muy atrasada. Además, los pagos no están siendo debidamente

Page 41: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

37

soportados ni anexados a su comprobante diario, ocasionando inconvenientes al

momento de un servicio de auditoría y se determino que el personal no posee los

estudios necesarios para un análisis detallado de las cuentas que intervienen en el

proceso.

De igual forma para el diagnostico del problema, tal y como se indico en el

marco metodológico, se aplicó un cuestionario de diez (10) ítems donde se

consideraron las respuestas positivas como un indicador de cumplimiento de las

condiciones necesarias en este proceso, así mismo las respuestas negativas solo

indicaron que no se cumplen los aspectos necesarios de control en el

departamento de Cuentas por Cobrar. Este cuestionario fue dirigido al personal

del área específica que en su totalidad son cinco (5) con el propósito de verificar

la necesidad de la implementación de un manual de normas y procedimientos.

Posteriormente se presenta el proceso de tabulación y análisis de los

resultados, donde se ven reflejados la frecuencia obtenida y su relación

porcentual, seguidamente se mostraron los promedios de los ítems para así

presentar los análisis de manera clara y precisa que permita su mejor

comprensión.

La información recogida permitió conocer aspectos necesarios para sustentar el

primer objetivo; así como también parte de las necesidades del personal en

cuanto a la utilización de un manual de políticas y procedimientos; y hacer las

conclusiones y recomendaciones respectivas.

Page 42: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

38

Ítem Nº1: ¿Existe en la organización manuales de normas y procedimientos de

las cuentas por cobrar?

Cuadro Nº1: Frecuencia de personas que indican que existe un manual de normas

y procedimientos de las cuentas por cobrar.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 5 100%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº1: Frecuencia de personas que indican que existe un manual de normas

y procedimientos de las cuentas por cobrar.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

Se puede observar que el 100% de los encuestados respondieron que no existe un

manual de normas y procedimientos en el área de las cuentas por cobrar.

Page 43: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

39

Demostrando así que la empresa no cumple con una metodología específica que

permita la normal fluidez de sus actividades.

Ítem Nº2: ¿Las cobranzas son realizadas de acuerdo con el tiempo estipulado

por la empresa?

Cuadro Nº2: Frecuencia de personas que señalan que las cobranzas son realizadas

de acuerdo con el tiempo estipulado por la empresa

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 2 40%

No 3 60%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº2: Frecuencia de personas que señalan que las cobranzas son realizadas

de acuerdo con el tiempo estipulado por la empresa.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

Page 44: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

40

El gráfico demuestra que el 40% de los encuestados respondió que si realizan las

cobranzas a tiempo según el lapso establecido por la empresa. Sin embargo, el 60%

restante señalo lo contrario. Este porcentaje alto indica que no existe un control

adecuado de las cobranzas. En tal sentido, la empresa está dejando de percibir dinero

dando lugar a retrasos al momento de la adquisición de productos.

Ítem Nº3: ¿El departamento de Cuentas por Cobrar verifica las condiciones de

los clientes antes de aprobar la facturación de sus pedidos?

Cuadro Nº3: Frecuencia de personas que indican que departamento de cuentas

por cobrar verificar las condiciones de los clientes antes de aprobar su facturación.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 2 40%

No 3 60%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº3: Frecuencia de personas que indican que departamento de cuentas

por cobrar verificar las condiciones de los clientes antes de aprobar su facturación.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Page 45: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

41

Análisis:

En esta oportunidad se puede apreciar como el 60% de los entrevistados niega

verificar las condiciones de los clientes antes de aprobar su facturación. Sin embargo,

el 40% restante indica una afirmación. Quedando así, desproporcionada la posibilidad

de que se esté cumpliendo adecuadamente el proceso de facturación.

Ítem Nº4: ¿Se aplican controles internos dentro de la empresa?

Cuadro Nº4: Frecuencia de personas que señalan la aplicación de controles

internos de la empresa.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 0 0%

No 5 100%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº4: Frecuencia de personas que señalan la aplicación de controles

internos de la empresa.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Page 46: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

42

Análisis:

En este gráfico se puede observar que el 100% de los encuestados respondieron que

no se realizan controles internos dentro de la empresa. El término del “Control

Interno” engloba las políticas, procedimientos y prácticas empleadas para administrar

las operaciones de una entidad, promoviendo así, que las responsabilidades asignadas

se estén cumpliendo efectivamente, lo cual garantiza resultados óptimos para la

empresa.

Ítem Nº5: ¿Existe un sistema computarizado que permita llevar los registros

contables de manera eficiente en la Cuentas por cobrar?

Cuadro Nº5: Frecuencia de personas que indican que existe un sistema

computarizado que permite llevar los registros contables de manera eficiente.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 4 80%

No 1 20%

TOTAL 5 100%

Page 47: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

43

Gráfico Nº5: Frecuencia de personas que indican que existe un sistema

computarizado que permite llevar los registros contables de manera eficiente. Autor:

A. Izquierdo (2013)

Análisis:

De las personas encuestadas el 80% respondieron que si existe un sistema

computarizado que permite llevar los registros contables de manera eficiente en las

cuentas por cobrar, puesto que estos registros son vitales a la hora de que la gerencia

pueda tomar decisiones en el momento preciso, mientras que el 20% respondió que

no.

Ítem Nº6: ¿El personal del departamento de Cuentas por cobrar están

capacitados para llevar a cabo sus funciones?

Cuadro Nº6: Frecuencia de personas que señala que el personal está altamente

capacitado para llevar las funciones del departamento de Cuentas por Cobrar.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 3 60%

No 2 40%

TOTAL 5 100%

Page 48: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

44

Gráfico Nº6: Frecuencia de personas que señala que el personal está altamente

capacitado para llevar las funciones del departamento de Cuentas por Cobrar.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

Ante este planteamiento, se evidencio que el 80% del personal que labora en el

departamento de Cuentas por Cobrar se encuentran capacitados para desarrollar el

desempeño de sus funciones. La capacitación laboral es de vital importancia porque

brinda calidad de trabajo creando de esta forma una mejor imagen de la empresa e

incrementando su productividad.

Ítem Nº7: ¿Los créditos otorgados a los clientes son analizados por el

departamento de Cuentas por Cobrar constantemente?

Cuadro Nº7: Frecuencia de personas que señalan que los créditos otorgados a los

clientes son analizados constantemente por el departamento de Cuentas por Cobrar.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 3 60%

No 2 40%

Page 49: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

45

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº7: Frecuencia de personas que señalan que los créditos otorgados a los

clientes son analizados constantemente por el departamento de Cuentas por Cobrar.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

El 60% de las personas encuestadas en el departamento de Cuentas por Cobrar

consideran que si revisan constantemente los créditos otorgados a los clientes. No

obstante, el gráfico demuestra que el 40% respondieron lo contrario.

Ítem Nº8: ¿Al momento de que el cliente cancela su factura, ésta es registrada y

archivada con su debido soporte?

Cuadro Nº8: Frecuencia de personas que indican registrar y archivar con su

debido soporte la cancelación de una factura.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 1 20%

No 4 80%

TOTAL 5 100%

Page 50: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

46

Gráfico Nº8: Frecuencia de personas que indican registrar y archivar con su

debido soporte la cancelación de una factura.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

Este gráfico refleja que el 80% de los encuestados asegura no registrar y archivar las

cancelaciones de la facturas con su debido soporte. No obstante, el 20% manifiesta

que sí. Este resultado expresa un descontrol en el manejo de las Cuentas por Cobrar,

lo cual interferiría en un proceso de auditoría ya que no existiría evidencia de que la

cancelación del cliente haya sido realizada.

Ítem Nº9: ¿Se realizan con regularidad un análisis de saldos en las Cuentas por

Cobrar?

Cuadro Nº9: Frecuencia de personas que indican que se realiza con regularidad

un análisis de saldos en las Cuentas por Cobrar.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Page 51: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

47

Si 1 20%

No 4 80%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº9: Frecuencia de personas que indican que se realiza con regularidad

un análisis de saldos en las Cuentas por Cobrar.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

En esta oportunidad, el 80% de los entrevistados expresa que no se realiza con

regularidad un análisis de saldos en las Cuentas por Cobrar, mientras que el 20%

contesto que sí. Un análisis de las cuentas por cobrar se utiliza para medir la

solvencia de una empresa. El tamaño y la composición de las cuentas por cobrar está

bajo cambio continuo, y por lo tanto se debe mirar de cerca.

Ítem Nº10: ¿Traerá beneficios a la empresa la implementación de un manual de

normas y procedimientos para las Cuentas por Cobrar en la empresa?

Page 52: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

48

Cuadro Nº10: Frecuencia de personas que consideran beneficioso la

implementación de un manual de normas y procedimientos para las Cuentas por

Cobrar de la empresa.

ALTERNATIVA FRECUENCIA PORCENTAJE

Si 5 100%

No 0 0%

TOTAL 5 100%

Gráfico Nº10: Frecuencia de personas que consideran beneficioso la

implementación de un manual de normas y procedimientos para las Cuentas por

Cobrar de la empresa.

Autor: A. Izquierdo (2013)

Análisis:

De las personas encuestadas, el 100% indico que están de acuerdo con la

implementación de un manual de normas y procedimientos de las cuentas por cobrar.

De tal manera, reconocen que existen debilidades y que desean mejorarlo.

Page 53: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

49

Identificación de las debilidades y fortalezas del proceso en el departamento de

las cuentas por Cobrar.

Los resultados obtenidos anteriormente, dejan una evidencia clara donde hacen

constar e identificar las fortalezas y debilidades que ocurren durante el proceso de la

cobranza en la empresa CARVICA, C.A.

Debilidades

� Carecen de normas, políticas y procedimientos.

� Poca inducción al personal nuevo para el manejo de los procesos.

� Los límites de crédito no son analizados constantemente.

� Los responsables en el área no llevan un seguimiento de las facturas

pendientes por cobrar.

� No anexan soportes de pago al momento de la cancelación de una factura y no

llevan un control adecuado en el archivo.

� No se realiza con regularidad un análisis de saldos en las Cuentas por Cobrar.

Fortalezas

� Excelente atención al cliente.

� Personal altamente motivado a realizar sus funciones de manera optima.

� Poseen un sistema computarizado que permite el adecuado control de sus

registros.

� Realizan reuniones mensuales para comunicarle a la alta gerencia

inconvenientes en el proceso.

Page 54: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

50

� Cuentan con una gama extensa de clientes.

� El personal del área está de acuerdo con la implementación de una manual de

normas y procedimientos.

A raíz de todos estos acontecimientos se procede a diseñar la propuesta para el

mejoramiento de estos procesos.

5.2 Presentación de la Propuesta

De acuerdo con los resultados obtenidos anteriormente, se tomo la iniciativa de

realizar una propuesta totalmente dirigida a la Empresa CARVICA, C.A., la cual

consiste en diseñar un manual de normas y procedimientos que permita optimizar el

manejo de las cuentas por cobrar.

Por tal motivo, se constato que dicha empresa no cuenta con la existencia de una

manual que establezca el procedimiento adecuado para el departamento de cuentas

por cobrar, ocasionando que las funciones laborales en esta área no se encuentre

realizando de manera eficaz y eficiente.

La aplicación de esta propuesta, además de brindar confiabilidad y exactitud a los

registros contables y estados financieros, permitirá optimizar el proceso de cobro a

los clientes. De esta manera se podrá llegar a solventar la problemática existente

debido al retraso de los cobros, lo cual afecta a la liquidez de la empresa.

5.3 Justificación de la Propuesta

El diseño de la propuesta es de gran importancia ya que un manual de nomas y

procedimientos constituye una herramienta indispensable para optimizar las

Page 55: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

51

operaciones contables específicamente en el área de las cuentas por cobrar, además de

lograr economizar el tiempo y esfuerzo durante la ejecución de sus actividades.

En la elaboración de este manual de normas y procedimientos, se plasmaran las

políticas, normas y optimización de los procedimientos del área para que la

información fluya de manera precisa.

Dicho manual establecerá una serie de normas que sirvan de guía para la ejecución

de los procedimientos que contribuirá al mejoramiento de las operaciones diarias en

el departamento de las cuentas por cobrar.

5.4 Objetivos de la Propuesta

5.4.1 Objetivo General

Mejorar el cumplimiento de las funciones y procesos que se deben llevar a cabo

diariamente en el área de las cuentas por cobrar en la empresa CARVICA, C.A.

5.4.2 Objetivos Específicos

a) Implementar en la empresa las normas y procedimientos necesarios para las

funciones de facturación y cuentas por cobrar.

b) Establecer un control interno eficiente para que manejen y apliquen

instrucciones adecuadamente en departamento de cobranza.

c) Coordinar las actividades del personal dentro del área de las cuentas por

cobrar, para evitar duplicidades.

A continuación se presenta el manual de normas y procedimientos para la

optimización del manejo de las Cuentas por Cobrar en la empresa CARVICA, C.A.

Page 56: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

52

J- J-00044049-4

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A LA GESTIÓN DEL DEPARTAMENTODE CUENTAS POR PAGAR

Page 57: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

53

J-

OBJETIVO:

Establecer los lineamientos metodológicos para la recepción de los documentos

necesarios para la generación de pagos a terceros, con la finalidad de establecer

claramente el control y manejo de dichos documentos por la sección de Cuentas

por Pagar. Además muestra las normas necesarias que le permitirá al

Departamento de Cuentas por Pagar cumplir con su función de controlar los

pasivos de la empresa Carvica, C.A.

NORMAS:

1) Solo se creara una cuenta por pagar cuando se evidencie la existencia de

un movimiento que involucre dinero en efectivo.

2) La Cuenta por Pagar podrá ser creada por aquellos colaboradores que

tengan acceso a dicho modulo, el cual será determinado por la contraloría

de Finanzas.

3) Toda Cuenta por Pagar debe estar debidamente respaldada con

documentos probatorios.

4) Para que una Cuenta por Pagar sea válida, debe aparecer en el reporte

como “Cuenta por Pagar Confirmada”.

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Dilson Ramírez Denny Morillo Máximo Rodríguez Manual de Normas y

Procedimientos aplicables a la gestión del Departamento de Cuentas por Pagar

Código: Página: Emisión: Revisión: Vigencia:

1 de 24 03/03/2014

UNIDAD A LA QUE PERTENECE: DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR PAGAR Descripción:

Normas para la gestión del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 58: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

54

Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Dilson Ramírez Denny Morillo Máximo Rodríguez

Page 59: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

55

6) El contralor de Finanzas, el encargado de cobros y el asistente de esta unidad,

tienen la autorización de anular una Cuenta por Pagar, para lo cual deben

adjuntar los Comprobantes necesarios que respalden dicho proceder y

adjuntarlos con el correspondiente sello de anulado.

7) Las Cuentas por Pagar llevaran numeración consecutiva y es responsabilidad

de la Unidad de Cobros de los proveedores trasladarlas mediante un

memorando, a la Unidad de Contabilidad, en los primeros tres (3) días hábiles

de cada mes.

8) El Administrador de Cuentas por Pagar informará a los beneficiarios de los

pagos, basado en los reportes de pagos correspondientes suministrados por el

Departamento de Tesorería, de la siguiente manera:

a) Prestaciones Sociales, enviará al Departamento de Nómina el listado de

beneficiarios, indicando el numero de cheque, nombre del beneficiario y

monto.

b) Proveedores de Bienes y Servicios, informarán a las respectivas unidades

ejecutoras para sean éstas las que contacten a los mismos.

c) Aportes y Retenciones a Organismos, informarán a través de oficio y por

medio de correo electrónico a los organismos internos.

d) Aportes y Retenciones Externos, informarán a la unidad responsable para

retire el cheque y proceda a enviar el pago al organismo correspondiente.

9) El Administrador de Cuentas por Pagar aplicara mensualmente un inventario

físico de las facturas adeudadas y realizara conciliación con el Libro Auxiliar.

Normas para la gestión del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 60: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

56

10) La Sección de Cuentas por Pagar deberá emitir mensualmente un listado

mostrando la situación de las Cuentas por Pagar al cierre del mes, para el

Departamento de Contabilidad para su conciliación.

11) Las Normas y Procedimientos establecidos en este manual estarán sujetos al

Control Posterior de la Unidad de Auditoría Interna y al control previo por parte de

las Unidades involucradas.

12) Es responsabilidad de las Unidades involucradas en el procedimiento, asignar

a la persona encargada de realizar el Control Previo correspondiente a su Unidad.

Normas para la gestión del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 61: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

57

RESPONSABLE ACCIÓN

Analista de Cuentas por Pagar

5) Con respecto a los documentos sin

detalles, el analista de Cuentas por

Pagar los recibe y procederá a ingresar

en el sistema SIGE el asiento contable,

donde el sistema genera la información

contable y crea el pasivo, la retención y

luego genera el gasto. También se

imprime el comprobante del asiento

contable y se archiva.

Analista de Cuentas por Pagar

7) El analista de Cuentas por Pagar

verifica las fechas de vencimiento de las

facturas y pasa la Factura que tengan

cumplimiento de la Fecha de

Vencimiento para elaborar el Cheque y

los Comprobantes de Retención

emitidas por el sistema electrónico.

Procedimiento del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 62: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

58

RESPONSABLE ACCIÓN

Analista de Cuentas por Pagar

8) Para realizar el pago el analista de

Contabilidad y Cuentas por Pagar

entregara el cheque al proveedor, este

debe firmar el documento soporte del

cheque; además firma la original de las

retenciones de IVA.

Procedimiento del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 63: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

59

RESPONSABLE ACCIÓN

Asistente de Cuentas por Pagar

1) Recibe documentos: Orden de

Compras, Solicitud de Pago, Reporte de

Recepción, Solicitud de Reposición de

Fondos y Solicitud de Transferencia con

sus soportes.

2) Revisa la documentación recibida y

lo archiva en orden según el número de

control.

3) Si el pago corresponde a un material

no productivo el Asistente de Cuentas

por Pagar recibe la orden de Compras,

Factura y verifica la información.

4) Si los Documentos recibidos no son

de conformidad se procede a notificar al

proveedor el tipo de problema y se

espera respuesta hasta lograr la

solución.

Procedimiento del Departamento de Cuentas por Pagar

Page 64: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

60

RESPONSABLE ACCIÓN

Asistente de Cuentas por Pagar

6) La factura original es resguardda en

un archivo de facturas pendientes por

pagar hasta el tiempo correspondiente

de la fecha de pago.

Asistente de Cuentas por Pagar

7) El Proveedor viene a retirar el pago.

El asistente de Cuentas por Pagar les

envía el cheque a planta para los casos

de Empresas Intercompañias. Para el

caso de los servicios el pago se envía

con el mensajero.

9) Luego de esto, se le entregara al

proveedor el cheque y las copias de

retenciones; luego se archivan los

Documentos de Soporte del pago

realizado y finaliza el proceso.

Page 65: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

61

REFERENCIAS

Bibliográficas

Chiavenato, I., (2000) Introducción a la Teoría General de la Administración. Quinta

Edición, México, McGraw Hill Interamericana.

Contreras, E., (2009) “La Importancia de la Gestión Financiera en la Creación de

Valor”.

James, A y F. Stoner, (s/f) Administration. Primera Parte. Quinta Edición.

Mejía, R., (2006) Administración de Riesgos. Un Enfoque Empresarial. Primera

Edición, Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Pons, H. et al., (2006) Planificación. Cuba, Editorial Pueblo y Educación.

Weston, T., (2006) Fundamentos de Administración Financiera. Vol. II y III, La

Habana, Editorial Félix Varela.

Electrónicas

Barriga L., (2009). “La Planificación”. disponible en:

http://www.geocities.com/luibar.geo/Planificacion.htm [Accesado el día 15 de

febrero de 2009]

http://www.mitecnologico.com/Main/CuentasPorPagar

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_información

Page 66: MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS … · En la década de los 80 y 90 el mundo experimento un proceso ... Zona Industrial Carabobo 9 Novena ... Calcular las retenciones de Impuesto

62

http://www.monografias.com/trabajos66/sistema-informacioncontable/sistema-

informacion-contable.shtml

http://www.wordreference.com/definicion/conciliar

http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/a.InformacionInstitucional/a.Quiene

sSomos/D.