Marco Interoperabilidad Iberoamericano

9
Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII) Documento preparado por: Dr. J. Ignacio Criado, Dra. Mila Gascó y MSc. Ing. Carlos E. Jiménez, por encargo del CLAD Marco Iberoamericano de Interoperabilidad Presentación Documento para la consideración de la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Buenos Aires, Argentina, 1-2 de julio de 2010

description

Presentación Marco Iberoamericano de Interoperabilidad Criado Gascó& Jimenez a Conferencia Iberoamericana de Ministros de AAPP

Transcript of Marco Interoperabilidad Iberoamericano

Page 1: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)Documento preparado por: Dr. J. Ignacio Criado, Dra. Mila Gascó y MSc. Ing. Carlos E. Jiménez,

por encargo del CLAD

Marco Iberoamericano de InteroperabilidadPresentación

Documento para la consideración de la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración

Pública y Reforma del EstadoBuenos Aires, Argentina, 1-2 de julio de 2010

Page 2: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

1. Aspectos generales del MII2. Áreas principales de

interoperabilidad3. Gobernanza de la

interoperabilidad4. Implantación y evaluación

de acciones5. Conclusión

Sumario de la presentación

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado 2

Page 3: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

La interoperabilidad de Gobierno electrónico

Definición de interoperabilidad• “Habilidad de organizaciones y sistemas dispares y diversos para interactuar con

objetivos consensuados y comunes y con la finalidad de obtener beneficios mutuos”.

Objetivo esencial de la interoperabilidad• Definición de políticas, normas y estándares para la cooperación entre

administraciones públicas

Beneficios de la interoperabilidad• Simplificación, uso de estándares abiertos, reutilización, mejora de la toma

de decisiones, transparencia, visión integral de los servicios públicos...

3

1. Aspectos generales del MIIÁreas principales de interoperabilidad

Gobernanza de la interoperabilidadImplantación y evaluación de acciones

Conclusión

Page 4: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

El presente documento

Sobre el Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)• Supera la ausencia de iniciativas de este tipo en Iberoamérica: facilitar la

colaboración en el ámbito del Gobierno electrónico

Sobre la elaboración del MII• Análisis documental, consultas a los países de Iberoamérica a través de

cuestionario y entrevistas a expertos de la región

Sobre la estructura del MII • (1) Principios inspiradores del MII• (2) Áreas clave de interoperabilidad• (3) Gobernanza de la interoperabilidad• (4) Implantación de iniciativas derivadas del MII• (5) Evaluación de iniciativas derivadas del MII

4

1. Aspectos generales del MIIÁreas principales de interoperabilidad

Gobernanza de la interoperabilidadImplantación y evaluación de acciones

Conclusión

Page 5: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

Áreas de interoperabilidad: técnica, semántica y organizativa

Interoperabilidad técnica• Aspectos estratégicos transversales (software libre, estándares abiertos...)

y elementos técnicos (seguridad, interconexión...)

Inteoperabilidad semántica• Significado común en el uso de los datos compartidos y garantía de que

cualquier información pueda ser entendida por cualquier aplicación

Interoperabilidad organizativa• Definición de los elementos y contenidos de los procesos de

organizaciones implicadas en servicios digitales compartidos

5

Aspectos generales del MII2. Áreas principales de interoperabilidad

Gobernanza de la interoperabilidadImplantación y evaluación de acciones

Conclusión

Page 6: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

Componentes de la gobernanza de la interoperabilidad

Estrategias y objetivos• Acercamiento de las estrategias y objetivos nacionales de

interoperabilidad hacia una perspectiva regional

Áreas y sectores de interés• Identificación de temas de interés común para varios o todos los países de

la región: aduanas, migración, seguridad, comercio, educación, salud...

Estructuras institucionales y espacio de diálogo común• Aproximación de organismos nacionales dentro de espacios de encuentro

transfronterizos. Buenas prácticas, universidades, investigación...

6

Aspectos generales del MIIÁreas principales de interoperabilidad

3. Gobernanza de la interoperabilidadImplantación y evaluación de acciones

Conclusión

Page 7: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

Implantación y evaluación de acciones derivadas del MII

Dinámicas de implantación de iniciativas• Identificación de los actores clave, así como puesta en marcha de acuerdos

marco, formación y difusión

El modelo de madurez: una herramienta de seguimiento• Método de puntaje de los avances y estado de las acciones emprendidas

para ajustarlas a estrategias comunes

Evaluando las iniciativas• Dimensiones de evaluación de los proyectos de interoperabilidad: eficacia,

eficiencia, pertinencia, equidad y sostenibilidad

7

Aspectos generales del MIIÁreas principales de interoperabilidad

Gobernanza de la interoperabilidad4. Implantación y evaluación de acciones

Conclusión

Page 8: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

XII Conferencia Iberoamericana Ministros Admón. Pública y Reforma Estado Presentación del Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)

Algunas ideas a modo de conclusión

MII adenda a la Carta Iberoamericana de Gobierno electrónico• MII para consolidar los principios de la CIGE: compromiso de

colaboración en Gobierno electrónico entre países

MII orientado hacia cuestiones estratégicas y de gobernanza• Los Estados iberoamericanos darán contenido con autonomía y con su

propio ritmo a las iniciativas de interoperabilidad transfronteriza

MII comprometido con los estándares abiertos• Los estándares abiertos y el software de fuente abierta juegan un papel

clave de garantía del intercambio entre administraciones

MII para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos • Mejorar la interoperabilidad es innovar en la gestión pública y mejorar los

servicios prestados a la ciudadanía, incluso con menos recursos8

Aspectos generales del MIIÁreas principales de interoperabilidad

Gobernanza de la interoperabilidadImplantación y evaluación de acciones

5. Conclusión

Page 9: Marco Interoperabilidad Iberoamericano

Marco Iberoamericano de Interoperabilidad (MII)Documento preparado por: Dr. J. Ignacio Criado, Dra. Mila Gascó y MSc. Ing. Carlos E. Jiménez,

por encargo del CLAD

Marco Iberoamericano de InteroperabilidadPresentación

Documento para la consideración de la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración

Pública y Reforma del EstadoBuenos Aires, Argentina, 1-2 de julio de 2010