MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

22
MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro

Transcript of MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Page 1: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

MARQUÉS

Predicción en economía

Ficha de trabajo

Comisión MCSpadaro

Page 2: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Modos de predecir

Profecía: afirmación incondicional Infundada

“Te va a ir bien en el examen

Pronóstico: condicionado al cumplimiento de condiciones establecidas “Si estudiás, te va a ir bien en el examen”

Predicción: requisitos formal y epistémicos Forma argumento condicional Antecedente contiene al menos una ley y condiciones

antecedentes adecuadas, fundadas Consecuente: acontecimiento singular

Page 3: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Requisitos de la predicción

Formal: la forma condicional

Epistémico: LEYES Y CONDICIONES INICIALES

Ejemplo: predicción de un eclipse

¿Qué pasa en la economía?

Page 4: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Microeconomía – Rosenberg (1992) Señala la debilidad predictiva de la teoría

económica, en tanto no puede predecir el comportamiento individual, sino solo el comportamiento agregado de agentes

Además no ha progresado en predicciones sistemáticas a largo plazo ni en exactitud

Page 5: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

¿Por qué?

Ej: ley de los gases En el caso de la física, los valores de las

variables pueden ser medidos independientemente unos de otros y de las leyes que intervienen.

Las leyes que están en cuestión no son utilizadas en las mediciones.

Como consecuencia tiene: Capacidad predictiva Mejorabilidad

Page 6: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Caso del comportamiento humano Ley fundamental del comportamiento

humano:

“Si un agente desea el objetivo O y cree que la acción A es el mejor medio para obtener O, entonces hará o procurará hacer A”

Page 7: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Problemas

Le estamos atribuyendo al sujeto deseos y creencias a partir de su comportamiento, y en consecuencia mis supuestos no pueden ser empíricamente contrastados de manera independiente del efecto que supuestamente explica (que es el mismo comportamiento).

(De hecho puede tener otros motivos para salir con paraguas que el no mojarse, por ejemplo: que vean su paraguas nuevo)

Page 8: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Teoría de las elecciones racionales Las elecciones que un agente realiza son

resultado de sus expectativas y preferencias

Esto tampoco puede ser testeado, puesto a prueba, contrastado con independencia del efecto, y en consecuencia esta ley sería infalsable (no científica)

Page 9: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Intento de reducir la economía a la química Asociar estímulos físicos y reacciones químicas

ocurridas en el cerebro…… Rosenberg dice que no se puede porque:

1. Estados físicos son separables (campo discreto)

Estados mentales se presentan en “racimos”: conceptos intencionales que pertenecen al campo de lo contínuo (un estado mental remite a una multitud de estados mentales).

2. No existe una correspondencia unívoca entre estados mentales y comportamiento único. El estado mental es compatible con un conjunto de respuestas.

Page 10: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

No se puede reducir la economía a la química 1 y 2 son pruebas innecesarias porque la

suposición es insostenible. Las creencias y deseos se expresan en

lógicas no extensionales Los hechos físicos responden a la lógica

extensional

Page 11: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Como si

En lugar de atribuirle al sujeto estados mentales incontrastables, podemos decir que se comportan “como si” los tuvieran

No hay que averiguar si los tienen efectivamente Evita la objeción del lenguaje intencional,

irreductible a lo físico. Además los economistas creen que lo que

se necesita es predecir el comportamiento agregado y no el individual.

Page 12: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

MACROECONOMÍA

Este es el enfoque propuesto para salvar la dificultad señalada sobre la predicción de la conducta individual

Recordemos que la predicción debe cumplir requisitos Formales (argumento deductivo) Epistemológicos (leyes y condiciones iniciales)

En el caso de la ley de los gases, las variables son independientes y son los únicos facatores causales.

En economía, los enunciados generales condicionales son legaliformes, pero NO son estrictamente universales y por eso no son leyes en sentido epistemológico, pues están sujetas a cláusulas ceteris paribus no especificadas: la ley de la oferta y la demanda puede cambiar por muchos elementos, incluso los gustos

En consecuencia, las leyes económicas no satisfacen la condiciones epistemológicas de la predicción.

Page 13: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

(Cont.)

La experiencia adversa no da razones concluyentes para descartarlas (como en el caso de la ley de la oferta y la demanda), porque cualquier refutación puede deberse a factores no tomados en cuenta, como la moda.

Tampoco podemos agotar las condiciones iniciales porque los eventos sociales tienen determinanates causales complejos

Page 14: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Tendencias y pronósticos

Las “predicciones” en economía presuponen el empleo de TENDENCIAS (y no leyes) y son más bien PRONÓSTICOS (y no predicciones en sentido estricto)

Ley: afirmación universal A → B Vale incondicionalmente

Tendencia: 1. Aumento o disminución global del valor de una propiedad

en el curso del tiempo (desempleo en el tiempo)No tiene por qué limitarse a una variable, sino correlacionar 2

o más variables (desempleo natural y real en el tiempo) gráficos p. 415-6

Page 15: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Caracterísitcas de la tendencia No es un enunciado condicional Afirma la ocurrencia de un evento en un período y

lugar particulares Son proposiciones históricas singulares y no

universales Afirma el comportamiento promedio de la variable

(con oscilaciones) razón por la cual se dificulta o imposibilita la contrastación.

Son volátiles: una tendencia persistente puede cambiar súbitamente.

Page 16: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Predicción a partir de tendencias ¿se puede simplemente extender el período de la

tendencia, y así hacer una predicción? Esto equivaldría a deducir un particular de un universal, pero se requiere la afirmación de existencia: tendríamos que tener buenas razones para suponer que las mismas condiciones que generaron la tendencia se seguirían presentando. : POPPER: explicación de las tendencias en base a las condiciones: Siempre que se identifiquen las condiciones C y se tengan razones para afirmar que se encontrarán vigentes

Page 17: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Popper: precisar las condiciones Constatar la efectiva relación de las

condiciones con la tendencia Contrastar su vigencia en el momento de la

predicción.

Page 18: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Pronósitcos y no predicciones Porque no hay leyes genuinas Porque son necesarias para determinar

políticas e implementarlas Y los pronósticos sí se pueden mejorar

Page 19: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Problemas de las tendencias

Es aceptable si se consigue identificar el conjunto de circunstancias de las que depende → No es fácil

Las condiciones se conocen sólo parcialmente: se recurre a cláusulas ceteris paribus

El pronóstico económico estaría a medio camino entre la previsión del sentido común y la predicción de la ciencia.

Page 20: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Otros problemas

Para predecir hay que saber también que las condiciones C estarán vigentes

Sólo así sabremos que los pronósticos serán verdaderos.

Page 21: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Perspectivas de la predicción en economía

Existe una creciencte demanda Como satisfacerlas:

1. Mejorando las estadísticas

2. Modelo o componente teórico mejorado

3. Componente teórico informal, ad hoc, o inexplícito mejorado

Admitiendo progreso predictivo

Page 22: MARQUÉS Predicción en economía Ficha de trabajo Comisión MCSpadaro.

Conclusiones no demasiado pretensionsas aunque muy voluntaristasSi la capacidad de “predecir” parece

decrecer,

debido a la mayor demanda, exigencia

y a la complejidad creciente,

hay que redoblar esfuerzos