Material Corto Seg e Hig.

download Material Corto Seg e Hig.

of 9

Transcript of Material Corto Seg e Hig.

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    1/9

    RESEA HISTRICA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

    Evolucin de la seguridad e higiene indusrial

    La Seguridad e Higiene Indusrial a rav!s del ie"#o ha enido una lena evolucin$ eso se de%e en#aricular #or la resisencia al ca"%io$ algunas #ersonas aun no han o"ado conciencia de lo i"#orane&ue es #ara la e"#resa el cuidar de la salud ' la seguridad de sus e"#leados( siguen inclin)ndose aideas aniguas %asadas en "edidas #ri"iivas$ relaivas a la regulacin de los riesgos de vida*

    Con+or"e se #asa de una ea#a de desarrollo a ora$ las #ersonas se han #reocu#ado acerca de losaccidenes$ lesiones$ da,os hu"anos ' "aeriales* Sin e"%argo$ es "u' #oco #ro%a%le &ue se#reocu#aran "ucho de lo &ue les ocurriera a oras #ersonas$ en consecuencia se +ue +or"ando elconce#o de lo -uso ' lo in-uso$ se cre.a &ue las #ersonas causanes de una lesin de%.an su+rir una#!rdida e&uivalene en da,o ' su+ri"ieno*

    En realidad la idea de seguridad +ue evolucionada a "edida &ue los ho"%res #ri"iivos co"#rend.an elconce#o de +a"ilia* La a"#liud de la ca#acidad no era grande$ #ero se da%a una casi a%soluaidenidad de inereses en las co"unidades e"ergenes* Esa co"unidad de inereses$ +oralecida #or elreconoci"ieno de los la/os de #arenesco enre odos los "ie"%ros de la ri%u$ llev naural "ene a laa#licacin de un #rinci#io #r)cico &ue ahora es ideni0cado co"o 1el "a'or %ien 0nal #ara el n2"ero")s grande de #ersonas1* 3roeger al individuo no era an i"#orane co"o resguardar a la ri%u auncuando se raase de una #ersona "u' considerada$ co"o es el caso de su -e+e* En lo anerior seencuenra el n2cleo del desarrollo "oral del +uuro*

    En los a,os #oseriores del desarrollo hu"ano #ro%a%le"ene ning2n i#o #aricular de lesin lleg a#roducirse en n2"eros considera%les* 3or ello es #ro%a%le &ue no se reconociera un #eligro general &ueesi"ulara a un es+uer/o colecivo en #ro de la seguridad$ las en+er"edades$ #or el conrario$ enre ellas

    #or e-e"#lo las grandes #lagas &ue +recuene"ene die/"a%an a la #o%lacin$ eran +)cil"enei#i0cadas #or sus s.no"as$ ' #or su#ueso in4u.an en +or"a evidene so%re el %ien co"2n*

    En consecuencia$ el conrol de las en+er"edades$ o al "enos el de algunas de ellas$ co"en/ #rono areci%ir una aencin urgene* Al avan/ar el conoci"ieno$ las #ersonas a#licaron sus #oderes dera/ona"ieno a los +en"enos o%servadores asociados con las en+er"edades graves &ue lesa"ena/a%an* A&uel an)lisis ra/onado surgi$ llegado el "o"eno$ los "edios #r)cicos #ara el conroldel "al*

    3uede #arecer #arad-ico &ue el individuo descuidar) su seguridad en di+erencia #ara con el gru#o* Sine"%argo$ la e5#eriencia indica &ue el individuo$ en cu"#li"ieno de la !ica 1rivial1$ su%ordina+recuene"ene su seguridad #ersonal al %ienesar de los de")s* La seguridad$ al co"o se #racica%aen sus #rinci#ios$ a %ene0cio e5clusivo del #ro#io %ienesar$ no esa%a s. ligada a la idea de &ue una#reocu#acin #ersonal #ara eviar los riesgos$ resulase social "ene ace#a%le* En consecuencia$ eldesarrollo del iner!s social #or el e+eco de las lesiones #revisi%les #uede o%servarse co"o si siguieranel conce#o de &ue los accidenes son$ en general$ "alos 2nica"ene cuando el gru#o resulaa"ena/ado* De esa "anera las lesiones individuales eran consideradas si"#le"ene co"o cuesionesde iner!s individual$ %asado en su caso &ue a&uel &ue ha%.a causado las lesiones co"#ensara allesionado*

    Desarrollo de seguridad e higiene indusrial

    La seguridad e higiene indusrial se ha venido incre"enando #or los "is"os insinos #ersonales del ser

    hu"ano$ el cual ha hecho de esos insinos de conservacin una #laa+or"a de de+ensa ane la lesincor#oral$ al es+uer/o #ro%a%le"ene +ue en un #rinci#io de car)cer #ersonal$ insinivo de+ensivo* As.

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    2/9

    naci la seguridad e higiene indusrial$ re4e-ada en un si"#le es+uer/o individual ")s &ue en un sise"aorgani/ado*

    Inicios de seguridad e higiene indusrial en Guae"ala

    Los anecedenes de Legislacin Social ")s re"oos en Guae"ala$ #rovienen desde las Le'es de Indias

    ' des#u!s de #roducida la e"anci#acin en 6786 en la Legislacin Indigenisa( donde la #o%lacinind.gena #es en gran "arca en los #ro%le"as del #a.s*

    3or #ri"era ve/$ en 6799 se dica el decreo Regla"eno de :ornaleros* En !l se de0ne lo &ue seenciende #or #arono ' -ornaleros$ se declaran o%ligaciones del #arono( las de conceder ha%iacin$li%erad de ca"%io de #arono$ ali"enacin sana ' a%undane$ escuela grauia ' s donde se anoar)nse"anal"ene el de%e ' ha%er de la cuena* Ta"%i!n se #roh.%e casigar a los -ornaleros* Sin duda$ ese+ue el #ri"er #aso #ara la a#erura de la Seguridad e Higiene Indusrial en Guae"ala*

    Des#u!s de !se decreo se siguieron #ro"ulgando le'es #ara el %ienesar del ra%a-ador$ #ero no +uehasa 6;

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    3/9

    de su"a i"#orancia* As. &ue se hace necesario$ #ara las e"#resas esa%lecer nor"as de seguridad '#rogra"as de seguridad$ a 0n de eviar los accidenes*

    La seguridad indusrial iene co"o o%-eo #roeger a los ele"enos de la #roduccin @recursos hu"anos$"a&uinaria$ herra"ienas$ e&ui#o ' "aeria #ri"a$ ' #ara eso se vale de la #lani0cacin$ el conrol$ ladireccin ' la ad"inisracin de #rogra"as*

    uchas e"#resas ven la Seguridad e Higiene Indusrial co"o gaso e5ra$ ' no es as.* El e"#resariode%e co"#render &ue los #rogra"as de seguridad$ los ins#ecores$ ec*$ re#resenan una inversin #arala e"#resa$ 'a &ue a'udan a eviar los accidenes ' odos los cosos direcos e indirecos &ue ellosconllevan*

    RA>NES 3ARA INSTALAR 3R>GRAAS DE SEGURIDAD

    E5ise un sin n2"ero de ra/ones #ara insalar #rogra"as de seguridad$ sin e"%argo$ odas esas ra/onesco"2n"ene se clasi0can en gru#osF Ra/ones legales$ "orales ' econ"icas*

    RA>NES LEGALESF

    En Guae"ala$ las le'es de Seguridad e Higiene Indusrial es)n esa%lecidas a rav!s de la consiucin' el Cdigo de Tra%a-o* En !l iulo &uino$ ca#iulo 2nico del Cdigo de Tra%a-o de la re#2%lica deGuae"ala*

    Cuando ocurre un accidene es la #arali/acin de las la%ores$ 'a &ue los co"#a,eros de ra%a-oinervienen #ara a'udar al lesionado #or curiosidad ' oras ra/ones incidenales*

    La #roduccin su+re un reardo #or el e+eco 3sicolgico &ue se #roduce en los de")s ra%a-adores ' sere&uiere de un ie"#o #rudencial #ara alcan/ar su ri"o nor"al*

    Regular"ene se #roduce da,o al e&ui#o$ herra"ienas o al "aerial en #roceso de #roduccin$ la

    re#aracin ' los des#erdicios de "aerial re#resenan un gaso &ue de%e agregarse al coso delaccidene*

    Algunos de los +acores &ue a+ecan a la #roducividad en la e"#resa$ a causa de accidenes sonF

    Tie"#o #erdido #or los ra%a-adores de%ido a la #arali/acin del ra%a-o al ocurrir el accidene*

    Tie"#o #erdido #or el su#ervisor ' los +uncionarios de la e"#resa enF

    A'udar al ra%a-ador accidenado*

    Invesigar las causas del accidene #ara eviar su re#eicin*

    Hacer los arreglos necesarios #ara resa%lecer la la%or del ra%a-ador*

    En caso de re&uerir un nuevo ra%a-ador$ el ie"#o necesario en seleccionarlo$ ca#aciarlo o insruirlo*

    3re#arar el in+or"e del accidene*

    E+ecuar los r)"ies necesarios #ara #ro#orcionar los %ene0cios al ra%a-ador*

    3erdida en la #roduccin al #arali/ar el #roceso*

    Coso #or re#aracin de la "a&uinaria o re#osicin del e&ui#o*

    Gasos #or #!rdida de "aerial*

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    4/9

    Reardo en alcan/ar el ri"o nor"al de #roduccin$ de%ido al esado e"ocional de los ra%a-adoresdes#u!s del accidene*

    3erdida en los negocios #or no #oder cu"#lir los co"#ro"isos ' servicios a los clienes*

    Cosos legales #or da,os a erceros$ si los hu%iere*

    RA>NES >RALESF

    Las e"#resas de%en ado#ar los #rogra"as de seguridad #or %ases #ura"ene hu"anas$ es decir$ eviarel dolor ' su+ri"ieno del ra%a-ador$ su +a"ilia ' co"#a,eros ocasionado #or los accidenes*

    Los accidenes$ en el #eor de los casos$ llegan acosar vidas hu"anas( eso #roduce da,o "oral 'desro/os en la +a"ilia del a+ecado* Dichos da,os se re4e-an en la aciud de los ra%a-adores$ 'a &ueado#an una aciud de+ensiva en conra de la e"#resa*

    Cuando se #roduce un accidene$ ' la e"#resa no cuena con un #rogra"a de seguridad$ el ra%a-adorado#a el #ensa"ieno de &ue el da,o ocurrido #or el accidene$ es cul#a de la e"#resa( de esa +or"a

    se e"#ie/an a resenir +ricciones en las relaciones o%rero#aronales*

    Si una e"#resa cuena con un #rogra"a de seguridad adecuado$ el ra%a-ador sa%e &ue$ en caso dealg2n accidene$ la e"#resa se ineresara e inervendr) a +avor de su %ienesar*

    ediane esas acciones$ el ra%a-ador siene la sensacin de #roeccin #or #are de la e"#resa* Esdecir &ue el ra%a-ador o%serva &ue a la e"#resa le ineresa su %ienesar*

    Co"o resulado se o%ienen aciudes #osiivas en los ra%a-adores #roduciendo una %uena relacino%rero#aronal*

    C>NCE3T> DE ACCIDENTE J ANKLISIS DE CAUSAS*

    C>ST>S DE L>S ACCIDENTES J RA>NES DE 3RE?ENCIN @RA>NES EC>NICAS

    DEINICINF

    Es cual&uier aconeci"ieno ines#erado o i"#reviso &ue inerru"#e o iner0ere el #roceso ordenado dela acividad de &ue se rae el accidene no i"#lica necesaria"ene una lesin*

    C>NCE3T>F

    El accidene es oda lesin org)nica o #erur%acin +uncional$ in"ediaa o #oserior @incluso la "uere$reci%ida re#enina"ene en e-ercicio o con "oivo del ra%a-o$ en cual&uier "o"eno o lugar en &ue se#rese* Se inclu'en las &ue se ocasionan al rasladarse el ra%a-ador de su do"icilio al lugar de ra%a-o oviceversa*

    Accidene la%oral

    Es el accidene &ue ocurre durane las horas de ra%a-o$ ' denro del "is"o$ 'a sea #or consecuenciasde la "a&uinaria o #or negligencia de los e"#leados*

    Accidene no la%oral

    Ese accidene no ocurre #or la accin direca del ra%a-o$ sino co"o consecuencia del "is"o$ sone-e"#los$ ino5icaciones #or inhalacin de susancias nocivas$ en+er"edades del o.do #or ruidos$a+ecciones res#iraorias$ ec*

    CAUSAS MUE >RIGINAN L>S ACCIDENTES

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    5/9

    De los causanes de accidenes se ienen dos grandes gru#os el +acor o +acores hu"anos ' el o los+acores +.sicos* Se ha%la de &ue el +acor hu"ano es el causane de un 7

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    6/9

    evidene o &ue no "uesra volunad #ara i"#oner los re&uisios de la seguridad es #rona"eneconsiderado co"o una #ersona desineresada ' los de")s seguir)n su e-e"#lo*

    La ad"inisracin de la seguridad hace conri%uciones de i"#orancia al enendi"ieno ' al e"#leo delos "edios de o#i"i/acin del logro organi/ado de seguridad* A la ad"inisracin concierne%)sica"ene la seleccin$ esa%leci"ieno ' e-ecucin de #rocedi"ienos &ue +acilian el cu"#li"ienode o%-eivos* El ra%a-o de ad"inisrar consise en hacer arreglos #ara +aciliar el cu"#li"ieno de dichoso%-eivos o+reciendo "edios &ue conllevan a su reali/acin*

    Sise"a De Clasi0cacin De Riesgo

    La clase de riesgo de "aeriales #eligrosos es) indicada en a"%os$ 'a sea #or su n2"ero de clase @odivisin o #or no"%re* 3ara un carel corres#ondiene a la clase de riesgo #ri"ario de un "aerial$ laclase de riesgo o n2"ero de divisin de%er) esar i"#resa en la es&uina in+erior del carel* Sin e"%argo$ninguna clase de riesgo o n2"ero de divisin #uede "osrarse en un carel re#resenando el riesgosecundario de un "aerial* 3ara oros 'a sean de la Clase 9 o el carel de >PIGEN>$ el e5o &ue indi&ueun riesgo @#or e-e"#lo$ 1C>RR>SI?>1 no es re&uerido* El e5o es uili/ado sola"ene en los Esados

    Unidos* La clase de #eligro o n2"ero de divisin de%er) a#arecer en el docu"eno de e"%ar&ue des#u!sde cada no"%re de e"%ar&ue*

    6 E5#losivos

    6*6 E5#losivos con un #eligro de e5#losin en "asa

    6*8 E5#losivos con un riesgo de #ro'eccin

    6* E5#losivos con riesgo de +uego #redo"inane

    6*B E5#losivos con un riesgo de e5#losin no signi0caivo

    6* E5#losivos "u' insensi%les( agenes e5#losivos

    6*= Su%sancias deonanes e5re"ada"ene insensi%les

    8 Gases

    8*6 Gases in4a"a%les

    8*8 Gases co"#ri"idos noin4a"a%les$ no 5icosQ

    8* Gases 5icos #or inhalacin Q

    8*B Gases corrosivos @Canad)

    L.&uidos in4a"a%les ' l.&uidos co"%usi%les @Esados Unidos

    B Slidos in4a"a%les( aeriales es#on)nea"ene co"%usi%les( ' #eligrosos cuando los "aeriales sehu"edecen*

    B*6 Slidos in4a"a%les

    B*8 aeriales es#on)nea"ene co"%usi%les

    B* 3eligroso cuando los "aeriales se hu"edecen

    >5idanes ' 3er5idos org)nicos

    *6 >5idanes

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    7/9

    *8 3er5idos org)nicos

    = aeriales T5icosQ ' Su%sancias in+ecciosas

    =*6 aeriales 5icosQ

    =*8 Su%sancias in+ecciosas

    9 aeriales radiacivos

    7 aeriales corrosivos

    ; aeriales #eligrosos "iscel)neos

    ;*6 aeriales #eligrosos "iscel)neos @Canad)

    ;*8 Su%sancias a"%ienal"ene #eligrosas @Canad)

    ;* Residuos #eligrosos @Canad)

    Q Las #ala%ras 1veneno1 o 1venenoso1 son sinni"os con la #ala%ra 15ico1*

    Invesigacin de accidenes

    *SEGURIDAD INDUSTRIAL:Es un con-uno de !cnicas &ue #reenden la"odi0cacin de la conduca de los individuos( dise,o de insalaciones( "a&uinaria$e&ui#os$ a"%ienes la%orales ' #rocedi"ienos la%orales con el 0n de eviar lesioneso da,os*

    ACCIDENTE DE TRABAJO:D.cese de a&uel &ue ocurre en el dese"#e,o o en laocurrencia de una la%or dese"#e,ada en el cenro de ra%a-o*

    ACTO INSEGURO:Es el no segui"ieno de una indicacin o un #rocedi"ieno &uegaranice la seguridad en la acividad dese"#e,ada( el cual #uede raer co"oconsecuencia la ocurrencia de un accidene*

    CONDICION INSEGURA:Es cuando las condiciones del "edio a"%iene la%oral$ la"a&uinaria$ el e&ui#o$ las insalaciones o #rocedi"ienos no #ro#orcionan losele"enos necesarios #ara garani/ar un cenro de ra%a-o seguro ' #or ende soncausas #oencial de accidenes*

    3ariendo de esos #rece#os los accidenes de ra%a-o ienen dos causas#rinci#ales las cuales englo%an odas las #ro%a%les causas de los "is"os( esosson los acos ' las condiciones inseguras( a"%as son conrola%les$ re"edia%les '#reveni%les( la di+erencia esri%a en el raa"ieno &ue se les da* En el #ri"er casose re&uiere de "odi0caciones en la conduca de los individuos ' en el segundo sede%e de doar de los ele"enos necesarios #ara el dese"#e,o adecuado de lasacividades* En las e"#resas #ro"edio los acos inseguros consiu'en las causasde la "a'or.a de los accidenes ocurridos en las e"#resas( ha' &uien #iensa &ue lara./ de odo eso es una +alla en el sise"a "is"o &ue o+rece las condiciones #ara

    &ue se incurra en acos inseguros*3ode"os #resenar varios e-e"#los de acos ' condiciones inseguras a "anera declari0carlosF

    ACTOS INSEGUROS6* >#erar un e&ui#o sin auori/acin*

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    8/9

    8* ane-o inadecuado de los "aeriales uili/ados** La renuencia al uso del e&ui#o de #roeccin #ersonal*B* No seguir los #rocedi"ienos esa%lecidos** Hacer caso o"iso de los se,ala"ienos de seguridad*=* Alerar$ eli"inar o no uili/ar los dis#osiivos de seguridad en los e&ui#os*9* Resarle seriedad a las la%ores*

    7* Reali/ar una acividad sin conocer el #rocedi"ieno*;* >#erar e&ui#o o reali/ar alguna acividad cuando no e5ise lucide/ "enal*

    CONDICIONES INSEGURAS

    6* ala de dis#osiivos de seguridad*8* ala de se,ala"ieno ' #rocedi"ienos** Condiciones #ro#icias #ara incendios*B* ala de orden ' li"#ie/a** aneni"ieno inadecuado del e&ui#o*=* Ilu"inacin inadecuada*9* Condiciones #eligrosas en "a&uinaria$ e&ui#os o herra"enal*7* Condiciones no a#as #ara el "ane-o$ rans#ore o al"acena"ieno de

    "aerial*;* Condiciones no a#as de la #lana +.sica #ara el nor"al desarrollo de las

    acividades*

    An&ue la lisa es aun ")s e5ensa se "enciona solo esos a "anera de ilusrar*Al "o"eno de suceder un accidene se de%er) reali/ar una invesigacin$ de losresulados o%enidos de esa invesigacin se de%en deer"inar odas las #osi%lescausas &ue llevaron al e"#leado a su+rir el accidene$ se de%e reunir odas a&uellas#ersonas &ue #uedan conri%uir en la solucin ' #revencin del #ro%le"a( #ordis#osiciones legales las Co"isiones de Seguridad e Higiene de%en esar envuelasen la invesigacin del accidene* La reunin de daos co"#le"enarios ser)necesaria #ara deer"inar las causas #ri"arias ' secundarias as. co"o lacorreccin de las condiciones o la "odi0cacin de las conducas*

    Del accidene se derivan las consecuencias$ la gravedad del "is"o as. co"oconsecuene"ene los cosos*

    De la invesigacin se derivan las acciones o acciones correcivas ' #revenivaenca"inadas a la erradicacin del #ro%le"a* Esas acciones de%er)n sere-ecuadas$ #laneadas ' veri0cadas en su e+ecividad #or los acores #rinci#ales$ losres#onsa%les de &ue se lleve a ca%o$ el encargado de seguridad e higiene$ laco"isin de seguridad e higiene ' la direccin de la e"#resa( la cual su#reocu#acin versara en el i"#aco &ue iene so%re los +asos de o#eracin de la"is"a*Aun cuando la Secrearia del Tra%a-o iene una sugerencia de +or"ao #ara la

    invesigacin la e"#resa o insiucin el de0nir uno acorde a sus necesidades$ enesa #r)cica se ane5a un +or"ao usado en la invesigacin de accidenes en unae"#resa "a&uiladora @ane5o 6*Es i"#orane "anener un archivo de odos los accidenes ocurridos en el cenrola%oral( de la hisoria &ue se va'a creando se deer"inaran las causas reales 'cuando esas sean recurrenes la %2s&ueda #or la solucin del #ro%le"a se acorara*Acual"ene el Insiuo e5icano del Seguro Social es &uien iene las esad.sicas")s con0a%les en lo &ue accidenes la%orales se re0ere( desgraciada"ene nore4e-an del odo la realidad 'a &ue ho' d.a la "a'or.a de la e"#resas raan losaccidenes in site ' re#oran a&uello &ue consideran no #ueden reener* Sin e"%argo#ara los encargados del )rea "edica ' de seguridad e higiene eso no de%e#resenar un o%s)culo #ara la o%encin de esad.sicas con0a%les al inerior de lae"#resa*

    La +uncin del encargado de seguridad e higiene se li"ia al hecho de #revenir accidenes' en+er"edades la%orales*

  • 7/23/2019 Material Corto Seg e Hig.

    9/9