Mayor Do Mia

9
INTRODUCCIÓN Mayordomo es el que administra los bienes de un propietario. El propietario de todo cuanto existe es Dios. Nosotros somos solamente sus administradores o mayordomos. 1. Mayordomos del Tiempo. El tiempo es algo que se nos presta, que debemos saber aprovechar. Estamos presentes en la línea del tiempo durante un breve momento, comparado con la historia de la humanidad. El paso del tiempo es algo que no podemos controlar, pero sí podemos administrar cómo lo empleamos. 1. ¿A qué compara Santiago los días de nuestra vida? Santiago 4:14. "Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece". 2. ¿Cómo ilustra Jesús el hecho de que la vida y lo que tenemos no está en nuestras manos? Lucas 12:18 – 20. "Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?". Nota: Cuántas veces hacemos planes de futuro, y al poco tiempo se desbaratan. Cuántas veces hemos visto personas con grandes ilusiones, y al poco han caído enfermos o han perdido la vida sin verlos cumplidos. Con esto, la Biblia no nos desanima a hacer planes, más bien nos invita a cambiar de motivación para los mismos, dejar de ser egoístas en nuestros proyectos y cambiar nuestras prioridades. 3. En la parábola de las diez minas, ¿qué dijo el hombre noble a sus siervos? Lucas 19:13. "Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo". Nota: En este texto se nos enseña que todo lo que tenemos, es prestado. Mucha gente dice: "Todo lo que tengo lo he ganado con el sudor de mi

description

Aprenda sobre la mayordomia del ser humano sobre la tierra

Transcript of Mayor Do Mia

INTRODUCCIN

Mayordomo es el que administra los bienes de un propietario. El propietario de todo cuanto existe es Dios. Nosotros somos solamente sus administradores o mayordomos.

1. Mayordomos del Tiempo.

El tiempo es algo que se nos presta, que debemos saber aprovechar. Estamos presentes en la lnea del tiempo durante un breve momento, comparado con la historia de la humanidad. El paso del tiempo es algo que no podemos controlar, pero s podemos administrar cmo lo empleamos.

1. A qu compara Santiago los das de nuestra vida? Santiago 4:14."Porque qu es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece".

2. Cmo ilustra Jess el hecho de que la vida y lo que tenemos no est en nuestras manos? Lucas 12:18 20."Y dijo: Esto har: derribar mis graneros, y los edificar mayores, y all guardar todos mis frutos y mis bienes; y dir a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos aos; repsate, come, bebe, regocjate. Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, de quin ser?".

Nota:Cuntas veces hacemos planes de futuro, y al poco tiempo se desbaratan. Cuntas veces hemos visto personas con grandes ilusiones, y al poco han cado enfermos o han perdido la vida sin verlos cumplidos. Con esto, la Biblia no nos desanima a hacer planes, ms bien nos invita a cambiar de motivacin para los mismos, dejar de ser egostas en nuestros proyectos y cambiar nuestras prioridades.

3. En la parbola de las diez minas, qu dijo el hombre noble a sus siervos? Lucas 19:13."Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas, y les dijo: Negociad entre tanto que vengo".

Nota:En este texto se nos ensea que todo lo que tenemos, es prestado. Mucha gente dice: "Todo lo que tengo lo he ganado con el sudor de mi frente, nadie me ha regalado nada!" Lo cierto es que, al menos, alguien nos tuvo que dar la vida, preservar la salud, regalarnos el tiempo para poder trabajar, negociar, prosperar. En cualquier sentido, siempre el primer capital con el que se inici el negocio (sea el tiempo, la salud, la vida misma) nos fue prestado para fructificarlo.

En Deuteronomio 8:12 - 18 se recoge la esencia de esta verdad: "No suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; y se enorgullezca tu corazn, y te olvides de Jehov tu Dios,[]y digas en tu corazn: Mi poder y la fuerza de mi mano me han trado esta riqueza. Sino acurdate de Jehov tu Dios, porquel te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que jur a tus padres, como en este da."

4. Cmo debemos emplear el tiempo?Eclesiasts 9:10"Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo segn tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabidura".

Romanos 12:11"En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espritu, sirviendo al Seor".

Colosenses 3:23."Y todo lo que hagis, hacedlo de corazn, como para el Seor y no para los hombres".

5. Qu ejemplo nos ha dejado Jess? Juan 9:4."Me es necesario hacer las obras del que me envi, entre tanto que el da dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar".

Nota:Todo tiene su tiempo, como dice el sabio (Ecl. 3:1-8), aprovechemos el tiempo para hacer las cosas lo mejor posible. El refrn dice "no dejes para maana lo que puedas hacer hoy", y qu de acuerdo est este dicho con el texto bblico!

6. Qu hacer pues? Efesios 5:15, 16."Mirad, pues, con diligencia cmo andis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los das son malos".

2. Mayordomos de los Talentos

1. Con qu parbola nos ilustr Jess la mayordoma de los talentos? Mateo 25:14 30."Porque el reino de los cielos es como un hombre que yndose lejos, llam a sus siervos y les entreg sus bienes.A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que haba recibido cinco talentos fue y negoci con ellos, y gan otros cinco talentos. Asimismo el que haba recibido dos, gan tambin otros dos. Pero el que haba recibido uno fue y cav en la tierra, y escondi el dinero de su seor. Despus de mucho tiempo vino el seor de aquellos siervos, y arregl cuentas con ellos. Y llegando el que haba recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Seor, cinco talentos me entregaste; aqu tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Llegando tambin el que haba recibido dos talentos, dijo: Seor, dos talentos me entregaste; aqu tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Pero llegando tambin el que haba recibido un talento, dijo: Seor, te conoca que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escond tu talento en la tierra; aqu tienes lo que es tuyo. Respondiendo su seor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabas que siego donde no sembr, y que recojo donde no esparc. Por tanto, debas haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mo con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le ser dado, y tendr ms; y al que no tiene, aun lo que tiene le ser quitado.Y al siervo intil echadle en las tinieblas de afuera; all ser el lloro y el crujir de dientes".

2. Cmo debemos usar nuestras facultades intelectuales y afectivas? Mateo 22:37."Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente".

3. Cmo usar el talento de la palabra?Efesios 4:29"Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificacin, a fin de dar gracia a los oyentes".

Colosenses 4:6"Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepis cmo debis responder a cada uno".

Tito 2:8"Palabra sana e irreprochable, de modo que el adversario se averg:uence, y no tenga nada malo que decir de vosotros".

Juan 7:46"Los alguaciles respondieron: Jams hombre alguno ha hablado como este hombre!"

4. Cmo usar el talento de la salud? 1 Corintios 6:19, 20."O ignoris que vuestro cuerpo es templo del Espritu Santo, el cual est en vosotros, el cual tenis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espritu, los cuales son de Dios".

5. Cmo usar todos nuestros talentos?1 Corintios 10:31"Si, pues, comis o bebis, o hacis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios".

1 Pedro 4:11."Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amn."

3. Mayordomos de los bienes materiales

1. Con qu parbola ilustr Jess la mayordoma de los bienes materiales? Lucas 16:1 13."Dijo tambin a sus discpulos: Haba un hombre rico que tena un mayordomo, y ste fue acusado ante l como disipador de sus bienes.Entonces le llam, y le dijo: Qu es esto que oigo acerca de ti? Da cuenta de tu mayordoma, porque ya no podrs ms ser mayordomo. Entonces el mayordomo dijo para s: Qu har? Porque mi amo me quita la mayordoma. Cavar, no puedo; mendigar, me da verg:uenza. Ya s lo que har para que cuando se me quite de la mayordoma, me reciban en sus casas. Y llamando a cada uno de los deudores de su amo, dijo al primero: Cunto debes a mi amo? l dijo: Cien barriles de aceite. Y le dijo: Toma tu cuenta, sintate pronto, y escribe cincuenta. Despus dijo a otro: Y t, cunto debes? Y l dijo: Cien medidas de trigo. l le dijo: Toma tu cuenta, y escribe ochenta. Y alab el amo al mayordomo malo por haber hecho sagazmente; porque los hijos de este siglo son ms sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz. Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando stas falten, os reciban en las moradas eternas. El que es fiel en lo muy poco, tambin en lo ms es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, tambin en lo ms es injusto. Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, quin os confiar lo verdadero? Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, quin os dar lo que es vuestro? Ningn siervo puede servir a dos seores; porque o aborrecer al uno y amar al otro, o estimar al uno y menospreciar al otro. No podis servir a Dios y a las riquezas".

2. Quin es el propietario de todos los bienes materiales?Salmo 24:1"De Jehov es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en l habitan".

Hageo 2:8"Ma es la plata, y mo es el oro, dice Jehov de los ejrcitos".

Salmo 50:10 11."Porque ma es toda bestia del bosque, Y los millares de animales en los collados. Conozco a todas las aves de los montes, Y todo lo que se mueve en los campos me pertenece"

3. Cul debe ser nuestra actitud hacia los bienes de que disponemos?Deuteronomio 8:11 14, 17, 18"Cudate de no olvidarte de Jehov tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; y se enorgullezca tu corazn, y te olvides de Jehov tu Dios, que te sac de tierra de Egipto, de casa de servidumbre [] y digas en tu corazn: Mi poder y la fuerza de mi mano me han trado esta riqueza. Sino acurdate de Jehov tu Dios, porque l te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que jur a tus padres, como en este da"

Salmo 62:10."No confiis en la violencia, Ni en la rapia; no os envanezcis; Si se aumentan las riquezas, no pongis el corazn en ellas".

4. Qu hacemos cuando entregamos algo a Dios? 1 Crnicas 29:14 u.p."Porque quin soy yo, y quin es mi pueblo, para que pudisemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos".

Nota:Lo que hacemos es devolver a Dios parte de lo que nos ha dado, reconociendo as de quin recibimos las cosas y las fuerzas para prosperar.

5. Qu parte de nuestros ingresos pertenecen a Dios?Levtico 27:30, 32"Y el diezmo de la tierra, as de la simiente de la tierra como del fruto de los rboles, de Jehov es; es cosa dedicada a Jehov ... Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que pasa bajo la vara, el diezmo ser consagrado a Jehov".

Malaquas 3:8"Robar el hombre a Dios? Pues vosotros me habis robado. Y dijisteis: En qu te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas."

Nota:Dios nos pide la dcima parte de lo que nos da, de las ganancias.

6. Entregaban los patriarcas el diezmo?Gnesis 14:17 20"Cuando volva de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con l estaban, sali el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey.Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altsimo, sac pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altsimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altsimo, que entreg tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo".

Gnesis 28:22."Y esta piedra que he puesto por seal, ser casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartar para ti".

7. Aunque mantenidos por el diezmo, entregaban los levitas a su vez el diezmo de sus ingresos? Nmeros 18:26."As hablars a los levitas, y les dirs: Cuando tomis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaris de ellos en ofrenda mecida a Jehov el diezmo de los diezmos".

Entonces, cul es el propsito del diezmo? Nmeros 18:21."Y he aqu yo he dado a los hijos de Lev todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernculo de reunin".

Nota:Los que se dedican de forma exclusiva a la predicacin del Evangelio, viven del Evangelio.

8. Aboli Jess el diezmo?Mateo 23:23."Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipcritas! porque diezmis la menta y el eneldo y el comino, y dejis lo ms importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello".

Cf. Lucas 21:1-4"Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. Vio tambin a una viuda muy pobre, que echaba all dos blancas. Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre ech ms que todos. Porque todos aqullos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas sta, de su pobreza ech todo el sustento que tena".

Nota:A pesar de la corrupcin de la clase religiosa contempornea a Jess, l no conden la ofrenda de la viuda, al contrario, alab su dadivosidad en su escasez. Esto demuestra que el compromiso es con Dios, a pesar de los hombres.

9. Adems del diezmo, con qu debe el hombre honrar a Dios? Deuteronomio 16:17"Cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendicin que Jehov tu Dios te hubiere dado".

Proverbios 3:9."Honra a Jehov con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos".

10. Qu ocurre cuando el hombre no entrega a Dios lo que es debido?Proverbios 11:24"Hay quienes reparten, y les es aadido ms; Y hay quienes retienen ms de lo que es justo, pero vienen a pobreza".

Hageo 1:6."Sembris mucho, y recogis poco; comis, y no os saciis; bebis, y no quedis satisfechos; os vests, y no os calentis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal en saco roto".

11. Qu bendiciones son prometidas al que es fiel en sus diezmos y liberal en sus ofrendas? Malaquas 3:10, 11"Traed todos los diezmos al alfol y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehov de los ejrcitos, si no os abrir las ventanas de los cielos, y derramar sobre vosotros bendicin hasta que sobreabunde. Reprender tambin por vosotros al devorador, y no os destruir el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo ser estril, dice Jehov de los ejrcitos".

Lucas 6:38"Dad, y se os dar; medida buena, apretada, remecida y rebosando darn en vuestro regazo; porque con la misma medida con que meds, os volvern a medir".

Salmo 37:25"Joven fui, y he envejecido, Y no he visto justo desamparado, Ni su descendencia que mendigue pan".

Proverbios 10:3."Jehov no dejar padecer hambre al justo; Mas la iniquidad lanzar a los impos".

12. Qu gran argumento nos ayudar a manifestar nuestra gratitud hacia Dios? 2 Corintios 8:9."Porque ya conocis la gracia de nuestro Seor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos".

13. Con qu actitud de espritu debemos entregar todo a Dios? 2 Corintios 9:7."Cada uno d como propuso en su corazn: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre".

4. Mayordomos del conocimiento del Evangelio

1.Al recibir nosotros el conocimiento del Evangelio, qu mandamiento nos es dado? Marcos 16:15."Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura".

2.Hasta qu punto depende de nosotros, si los pecados de los dems sern remitidos o retenidos? Juan 20:23."A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos".

3.Cmo debemos ministrar la gracia de Dios a los dems? 1 Pedro 4:10."Cada uno segn el don que ha recibido, minstrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios".

4.Cmo debemos ser hallados en nuestra mayordoma del conocimiento del Evangelio? 1 Corintios 4:1, 2."As, pues, tngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel".