MECÁNICA DE FLUIDOS

9
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS CURSO: Mecánica de fluidos DOCENTE: Ing. HUAMAN, LUIS ENRIQUE ESTUDIANTEN: KEVIN ROJAS ATALAYA Propiedades de los fluidos. Fluidos Newtonianos y no Newtonianos, Variación de la viscosidad con la temperatura, índice de viscosidad y

description

TIPOS DE FLUIDOS

Transcript of MECÁNICA DE FLUIDOS

Page 1: MECÁNICA DE FLUIDOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CURSO:

Mecánica de fluidos

DOCENTE: Ing. HUAMAN, LUIS ENRIQUE

ESTUDIANTEN: KEVIN ROJAS ATALAYA

Cajamarca, Agosto del 2015

Propiedades de los fluidos.Fluidos Newtonianos y no Newtonianos, Variación de la

viscosidad con la temperatura, índice de viscosidad y medición de la viscosidad.

Page 2: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

MECÁNICA DE FLUIDOS

Los fluidos son sustancias capaces de fluir y que se adaptan a la

forma de los recipientes que los contienen. Cuando están en

equilibrio, los fluidos no pueden soportar fuerzas tangenciales o

cortantes.

Todos los fluidos son compresibles en cierto grado y ofrecen poca

resistencia a los cambios de forma.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Mecánica de fluidos

Page 3: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

I. SISTEMA TÉCNICO

II. PESO ESPECÍFICO.

El peso específico γ de una sustancia es el peso de la unidad de

volumen de dicha sustancia. El peso específico del agua para las

temperaturas comunes es de 1000 kg/m3.

Los pesos específicos de los gases pueden calcularse mediante la

ecuación de estado de los gases.

Mecánica de fluidos

Page 4: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

III. DENSIDAD.

Se define como la masa por unidad de volumen. ρ=m/V

IV. GRAVEDAD ESPECÍFICA O DENSIDAD RELATIVALa gravedad especifica o densidad relativa de un cuerpo es un número adimensional que viene dado por la relación del peso del cuerpo al peso del volumen igual de una sustancia que se toma como referencia. Los sólidos y líquidos se refieren al agua a 4 °C, mientras que para los gases se refieren al aire libre de CO2 e hidrogeno a 0°C y atm de presión, como condiciones normales.

V. VISCOSIDAD La viscosidad de un fluido es aquella propiedad que determina la cantidad de resistencia opuesta a las fuerzas cortante. La viscosidad se debe primordialmente a las interacciones entre las moléculas del fluido.

Mecánica de fluidos

Page 5: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

A partir del gráfico podemos deducir la expresión para la magnitud denominada viscosidad absoluta o dinámica.

Las unidades de 𝜇 son (𝐾𝑔.𝑠𝑒𝑔)/𝑚^2.Los fluidos que obedecen a esta ecuación se llaman fluidos newtonianos.

VI. TENCIÓN SUPERFICIAL Las moléculas a lo largo de la superficie libre del líquido están sometidas a una fuerza neta hacia el interior.Consecuencia física de esta fuerza no equilibrada a lo largo de la superficie: creación de una ‘piel’ o ‘membrana’ hipotética.Tensión superficial σ (sigma): intensidad de la atracción molecular por unidad de longitud.Unidades en SI: N/mEs la razón de la ascensión o bajada de líquidos por tubos de diámetro muy pequeño (capilaridad)Suele despreciarse en las aplicaciones de Ingeniería Fluido mecánica.

Mecánica de fluidos

Page 6: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS

FLUIDO NEWTONIANOAquellos fluidos donde el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la rapidez de deformación se denominan fluidos newtonianos.La mayor parte de los fluidos comunes como el agua, el aire, y la gasolina son prácticamente newtonianos bajo condiciones normales.El término no newtoniano se utiliza para clasificar todos los fluidos donde el esfuerzo cortante no es directamente proporcional a la rapidez de deformación.La primera relación constitutiva para un fluido viscoso la estableció Isaac Newton en 1687 al proponer que para estos fluidos el esfuerzo de corte aplicado y la deformación producida es proporcionales, es decir, a mayor esfuerzo mayor deformación.La relación de Newton también puede expresarse diciendo que el esfuerzo de corte y el cambio de la velocidad en el fluido son proporcionales.A la constante de proporcionalidad se le define como la viscosidad del fluido; por esta razón a esta relación constitutiva lineal también se le llama ley de la viscosidad de Newton.

Matemáticamente, el rozamiento NEWTONIANOS en un flujo unidimensional de un fluido newtoniano se puede representar por la relación:

τ=μ dydx

Donde:τ .Es la tensión tangencial ejercida en un punto del fluido o sobre una superficie sólida en contacto con el mismo, tiene unidades de tensión o presión ([Pa]).µ . Es la viscosidad del fluido, y para un fluido newtoniano depende sólo de la temperatura, puede medirse en [Pa·s] o [kp·s/cm2].dydx . Es el gradiente de velocidad perpendicular a la dirección al

plano en el que estamos calculando la tensión tangencial, [s−1].

Mecánica de fluidos

Page 7: MECÁNICA DE FLUIDOS

Ingeniería de minas

FLUIDOS NO NEWTONIANOS

Mecánica de fluidos