Mecánica de Fluidos Tarea 1

3
Ing. mecánica Mecánica de fluidos Unidad 1 Propiedades de los fluidos 1.1- Definición y naturaleza de los fluidos 1.2- Clasificación de los fluidos 1.3- Propiedades y comportamiento de los fluidos

description

fluidos uno

Transcript of Mecánica de Fluidos Tarea 1

Page 1: Mecánica de Fluidos Tarea 1

Ing. mecánica

Mecánica de fluidos

Unidad 1

Propiedades de los fluidos

1.1- Definición y naturaleza de los fluidos

1.2- Clasificación de los fluidos

1.3- Propiedades y comportamiento de los fluidos

Page 2: Mecánica de Fluidos Tarea 1

Ing. mecánica

Resumen de la unidad

Primeramente definiremos lo que es un fluido: es un conjunto de partículas que se

mantienen unidas entre sí por fuerzas cohesivas débiles y las paredes de un

recipiente, este termino de fluido es en conjunto o engloba a los líquidos y los

gases ya que los líquidos toman la forma del recipiente tomando en cuenta que su

volumen seguirá siendo el mismo, mientras que el gas carece de volumen como

de forma propia.

Asu vez los fluidos tienen propiedades, las cuales estas se clasifican en primarias

y secundarias y son las que definen el comportamiento y características del

mismo tanto en reposo como en movimiento.

Entre sus propiedades primarias tenemos la presión, densidad, temperatura,

energía interna, entalpia, entropía, calores específicos, viscosidad, peso y

volumen específicos.

Entre sus propiedades secundarias tenemos la viscosidad, conductividad térmica,

tensión superficial compresibilidad y capilaridad las cuales caracterizan el

comportamiento de los fluidos.

De igual manera los fluidos se pueden clasificar de acuerdo a diferentes

características , de acuerdo con su comportamiento viscoso que manifiesta : estos

son los superfluidos , los fluidos newtonianos y los no newtonianos , enseguida

definiremos el primero , es un estado de las materia caracterizado por la ausencia

total de la viscosidad (oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales ),

por otro lado los fluidos newtonianos son cuya viscosidad pueden considerarse

constante en el tiempo un ejemplo es el agua en contraposición del pegamento y

por ultimo tenemos a los fluidos no newtonianos los cuales cuya temperatura varia

con la temperatura y la tensión cortante que se le aplica .

Se puede decir que conocer sobre este tema es muy importante para el análisis

del razonamiento de ejercicios más adelante, así como la comprensión del tema y

Page 3: Mecánica de Fluidos Tarea 1

Ing. mecánica

saber sobre las definiciones, propiedades y sus respectivas clasificaciones y saber

que el fluido está relacionado con dos de los estados de la materia como lo son el

estado líquido y gaseoso.