mecorrizas vesiculares

2
Las micorrizas son un consorcio simbiótico entre las raíces de muchas plantas terrestres y hongos. Se distinguen diversos tipos según su formación. Micorrizas vesiculares, que reciben este nombre por la forma intracelular de las hifas fúngicas dentro de las células corticales de la raíz; estas hifas se hinchan formando vesículas o se ramifican formando arbúsculos. Estas micorrizas no penetran en la endodermis, en el meristemo apical ni en la caliptra. (Sitte, et. al., 1997). En estas micorrizas, el hongo proporciona nutrientes minerales. La plata cede sobre todo hidratos de carbono. Puede generar mayor efectividad en el aprovechamiento de nutrientes y además aumentar la resistencia frente a hongos patógenos y nematodos. Ectomicorrizas. Se generan en los árboles, proporcionándole a este una mejora en la nutrición de sales minerales y de aprovisionamiento de agua, suministro más intenso de nitrógeno y fosfato además de protección contra patógenos. Los hongos reciben a cambio hidratos de carbono del hospedante y eventualmente también otros compuestos orgánicos. Endomicorrizas. Se encuentran en casi todas las orquídeas, ya que las semillas de estas plantas poseen muy poca cantidad de reservas y para germinar y desarrollarse necesitan hongos simbióticos (basidiomicetes) que les proporcionen además de agua y sales nutritivas, materia orgánica y en ocasiones sustancias activas. Las micorrizas son un tipo de mutualismo en el que la planta y el hongo se benefician de esta asociación. Los hongos absorben nutrientes de suelo mientras que la planta hospedera

description

mecorrizas vesiculares

Transcript of mecorrizas vesiculares

Las micorrizas son un consorcio simbitico entre las races de muchas plantas terrestres y hongos.Se distinguen diversos tipos segn su formacin.Micorrizas vesiculares, que reciben este nombre por la forma intracelular de las hifas fngicas dentro de las clulas corticales de la raz; estas hifas se hinchan formando vesculas o se ramifican formando arbsculos. Estas micorrizas no penetran en la endodermis, en el meristemo apical ni en la caliptra. (Sitte, et. al., 1997).En estas micorrizas, el hongo proporciona nutrientes minerales. La plata cede sobre todo hidratos de carbono. Puede generar mayor efectividad en el aprovechamiento de nutrientes y adems aumentar la resistencia frente a hongos patgenos y nematodos.Ectomicorrizas. Se generan en los rboles, proporcionndole a este una mejora en la nutricin de sales minerales y de aprovisionamiento de agua, suministro ms intenso de nitrgeno y fosfato adems de proteccin contra patgenos.Los hongos reciben a cambio hidratos de carbono del hospedante y eventualmente tambin otros compuestos orgnicos.Endomicorrizas. Se encuentran en casi todas las orqudeas, ya que las semillas de estas plantas poseen muy poca cantidad de reservas y para germinar y desarrollarse necesitan hongos simbiticos (basidiomicetes) que les proporcionen adems de agua y sales nutritivas, materia orgnica y en ocasiones sustancias activas.Las micorrizas son un tipo de mutualismo en el que la planta y el hongo se benefician de esta asociacin. Los hongos absorben nutrientes de suelo mientras que la planta hospedera provee al hongo con carbohidratos aminocidos vitaminas y otras sustancias orgnicas.Las plantas infectadas con hogos micorricicos toleran sequa y otros tipos de estrs mejor que las no parasitadas. (Moore et al, 1995)Sitte P., Ziegler H., et al. (1997). Tratado de botnica. 8 edicion. Omega. Barcelona, Espaa. Pg. 395-397Moore, R., Clark, W., Stern, K., D. Vodopich. (1995). Botany. Wm. C. Brown Publishers. U.S.A