MEDICIONES DE LOS PROCESOS

3
PROTOCOLO: MEJORA CONTINUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MORAL RODRIGUEZ JUAN FRANCISCO MEDICIONES DE MI PROYECTO: EL TIEMPO DE LAS MAQUINAS QUE OPERAN: Es aquel tiempo en el que la maquinaria se lleva la mayor cantidad de horas en el proceso de elaboración de los alimentos ya que repercute en otros procesos de elaboración y producción. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN: Es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor. CAPACIDAD DE LAS MAQUINAS: La capacidad de una máquina o proceso, se puede interpretar como su aptitud para producir artículos de acuerdo con las especificaciones. LAS ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO: Las especificaciones son las características de un producto. Estas características no se limitan únicamente al producto en sí, sino que deben incluir aspectos del servicio e, incluso, los relativos al proceso de fabricación del proveedor. LAS PIEZAS, MUESTRAS O PRODUCTOS: Son aquellos elementos que se van a medir, mediante la utilización de herramientas de ingeniería industrial y de calidad. LA FABRICACIÓN DE LOS PRODUCTOS: Cuando se habla de fabricación se está hablando de fabricación en serie de aquello que es objeto de fabricación, es decir, se fabrican una importante cantidad de copias de un mismo producto y se emplea una cadena de producción para así lograr mayor eficacia. DATOS INTRINSECOS AL PROCESO: Son aquellos datos propios del área de producción, ya que no intervienen factores externos en el que se ven afectados los productos terminados, en mi caso son los productos alimenticios.

description

alimentos

Transcript of MEDICIONES DE LOS PROCESOS

Page 1: MEDICIONES DE LOS PROCESOS

PROTOCOLO: MEJORA CONTINUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIAMORAL RODRIGUEZ JUAN FRANCISCO

MEDICIONES DE MI PROYECTO:

EL TIEMPO DE LAS MAQUINAS QUE OPERAN:

Es aquel tiempo en el que la maquinaria se lleva la mayor cantidad de horas en el proceso de elaboración de los alimentos ya que repercute en otros procesos de elaboración y producción.

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN:

Es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.

CAPACIDAD DE LAS MAQUINAS:

La capacidad de una máquina o proceso, se puede interpretar como su aptitud para producir artículos de acuerdo con las especificaciones.

LAS ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO:

Las especificaciones son las características de un producto. Estas características no se limitan únicamente al producto en sí, sino que deben incluir aspectos del servicio e, incluso, los relativos al proceso de fabricación del proveedor.

LAS PIEZAS, MUESTRAS O PRODUCTOS:

Son aquellos elementos que se van a medir, mediante la utilización de herramientas de ingeniería industrial y de calidad.

LA FABRICACIÓN DE LOS PRODUCTOS:

Cuando se habla de fabricación se está hablando de fabricación en serie de aquello que es objeto de fabricación, es decir, se fabrican una importante cantidad de copias de un mismo producto y se emplea una cadena de producción para así lograr mayor eficacia.

DATOS INTRINSECOS AL PROCESO:

Son aquellos datos propios del área de producción, ya que no intervienen factores externos en el que se ven afectados los productos terminados, en mi caso son los productos alimenticios.

LA ESTABILIDAD DEL PROCESO:

La noción de estabilidad es aquella que hace referencia a la permanencia de las características de un elemento o de una situación a través del tiempo, de su condición de estable o constante.

LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN:

Son aquellos procesos en el cual se elaboran y producen los productos, así como también el tiempo de inicio y finalización de la maquinaria que se utiliza en dichos procesos productivos por lo que implica obtener el total de tiempo que se lleva la maquinaria realizar los procesos.

Page 2: MEDICIONES DE LOS PROCESOS

PROTOCOLO: MEJORA CONTINUA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIAMORAL RODRIGUEZ JUAN FRANCISCO

VARIABLES:

Los defectos en los procesos alimentarios.

Son las carencias, deficiencias o fallas que se producen dentro de los procesos alimentarios, en los cuales es necesario poseer ciertas condiciones y realizar ciertos tratamientos para que sea posible la conservación de los productos alimenticios que se procesan.

La producción de los alimentos.

Son las transformaciones que se le hacen a la materia prima para que este salga como producto terminado, teniendo en cuenta los totales de tiempo de los procesos por el cual pasa la materia prima para que este llegue como producto final, si ocurrieron fallas , problemas o demoras en algún proceso.

Los tiempos de operación (mano de obra).

Son aquellos tiempos en donde el operador maneja una maquina en específico o no la está utilizando, como puede ser “adentro de” del proceso, que se refiere si el operador maneja la maquinaria mediante un control numérico o comandos, también “fuera de” que se refiere al tiempo en el que la maquina termina el proceso de producción.

El tiempo tardado de operación de la maquinaria.

Es aquel tiempo en el que la maquinaria se lleva la mayor cantidad de horas en el proceso de elaboración de los alimentos ya que repercute en otros procesos de elaboración y producción.

Las demandas de los consumidores.

Son las cantidades más altas de aquellos productos alimenticios que se ofrecen al consumidor y que por ende son los productos que se consumen con mayor frecuencia.

El control de los procesos.

Se refiere a cambiar o refinar materias primas para lograr un producto final, en este caso sería al de los procesos alimentarios así como también se refiere a controlar los diferentes procesos que se llevan a cabo para su elaboración dados también sus indicadores.

Materiales e insumos.

Los materiales que son necesarios para elaborar el respectivo producto y que contienen las características que son deseadas por el consumidor final.

Los servicios relacionados.

Para la operación de los equipos y maquinarias, para el tratamiento de materias primas, para la preparación de insumos, estos servicios van desde la energía eléctrica, el agua, combustible, control de calidad, mantenimiento, entre otras.