Medios audiovisuales

9
(RADIO Y TV) MEDIOS AUDIOVISUALES

Transcript of Medios audiovisuales

Page 1: Medios audiovisuales

(RADIO Y TV)

MEDIOS AUDIOVISUALES

Page 2: Medios audiovisuales

ATRIBUCIÓN DE FUENTES

FUENTES EXCLUSIVASFUENTES

COMPARTIDAS

Page 3: Medios audiovisuales

Son las más difíciles de obtener, le dan credibilidad al medio y proporcionan información privilegiada, por ello

son las más valoradas

FUENTES COMPARTIDAS

Son las agencias de noticias, los gabinetes de prensa, las conferencias informativas, los comunicados oficiales, etc. ue proporcionan y garantizan un gran volumen de

información a los medios.

FUENTES EXCLUSIVAS

Page 4: Medios audiovisuales

CITA DIRECTA E INDIRECTA

CITA DIRECTACITA INDIRECTA

Emplea para la transcripción de algún párrafo que haga referencia a una noción fundamental para una e investigación que se realice

Datos de una fuente pero descritas con nuestras propias palabras. Deben ser fieles al sentido, idea y contexto originales.

Page 5: Medios audiovisuales

CITA DIRECTA

“Le temo más a la vejez indigna e incapacitada que a la muerte y a la

soledad”, dijo Rosa Montero en referencia a cuestiones

íntimas.

CITA INDIRECTA

“`Hoy en día la expectativa de vida en la cocina es de muchos años, esto se debe a la excelencia de alimentos y

vegetales, como así a todas las ciencia relacionadas con la salud´”

Page 6: Medios audiovisuales

ENCOMILLADO

Ayuda a entender que lo escrito entre ellas no

pertenece al autor de la obra. Esto ocurre

especialmente en las citas textuales, se

escriben pegadas a la primera y última letra

del enunciado al cual enmarcan, las comillas

deben estar separadas por un espacio 

Page 7: Medios audiovisuales

Recurso Significado Ejemplo

Símil Comparación directa entre dos cosas entre las que hay un parecido o relación.

Las ropas pegadas al cuerpo eran como fiebre.

Hipérbole Utilización de la exageración para expresar de modo extraordinarios las cualidades de un objeto o de un ser

Érase un hombre o una nariz pegado; Érase una nariz superlativa.

Onomatopeya Imitación de sonidos. Tamba, tamba, tamba, tamba, Tamba, del negro que tumba..

Metáfora Comparación indirecta que se establece en dos objetos o conceptos, con el fin de establecer una semejanza

El viento se llevo los algodones del cielo. (Los algodones son nubes).

RECURSOS LITERARIOS

Son aquellos que se utilizan con el propósito de darle diversidad expresiva al lenguaje que

empleamos, entre ellos tenemos: símil comparación, exageración o hipérbole,

humanización, onomatopeya y metáfora, entre otros

Page 8: Medios audiovisuales

REDACCION PERIODISTICA

"El periodista es antes que otra cosa, un ordenador de informaciones y opiniones". Beneyto (1957:5). La Redacción Periodística, y de ello es una prueba el presente análisis, puede ser considerada desde muy diversos puntos de vista y, por consiguiente, puede ser objeto de muy variadas definiciones. Pero un tratamiento científico y didáctico no se puede conformar con cualquiera de ellas sino que, una vez examinadas las opciones concurrentes, debe señalar la que, por encima de parcialidades o circunstancias, resulte más permanente y sustantiva.

Page 9: Medios audiovisuales

SINONIMO Y ANTONIMO

Hacemos uso de las palabras que se conocen como sinónimos y antónimos. Esto lo hacemos

para evitar repetición las mismas palabras cuando hablamos y realizamos algún escrito (sinónimos) o para referirnos a cosas totalmente contrarias entre

si (antónimos). Esto nos permite tener una comunicación más variada y rica en vocabulario.