Memoria del Taller

3
Taller de Planeación Estratégica del FCPC – BNF 1 AYUDA MEMORIA Taller de trabajo realizado el 3 de marzo de 2012 Hotel Río Amazonas de 9:30 a 16:30 horas Resumen de Avances ESTRUCTURA DEL FONDO SEGÚN SU ESTATUTO MISIÓN Brindar prestaciones y servicios de calidad y eficiencia conforme a lo establecido en la Ley y normativas, administrando y salvaguardando los recursos previsionales de sus beneficiarios y partícipes bajo principios AUDITORIA EXTERNA COMITÉ DE RIESGOS COMITÉ DE INVERSIONES ÁREA DE CONTABILIDAD CUSTODIA DE VALORES ASAMBLEA NACIONAL DE PARTÍCIPES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE FCPC-BNF

description

Revista BNF

Transcript of Memoria del Taller

Page 1: Memoria del Taller

Taller de Planeación Estratégica del FCPC – BNF 1

AYUDA MEMORIA

Taller de trabajo realizado el 3 de marzo de 2012

Hotel Río Amazonas de 9:30 a 16:30 horas

Resumen de Avances

ESTRUCTURA DEL FONDO SEGÚN SU ESTATUTO

MISIÓN

Brindar prestaciones y servicios de calidad y eficiencia conforme a lo establecido en la Ley y normativas, administrando y salvaguardando los recursos previsionales de sus beneficiarios y partícipes bajo principios

AUDITORIA EXTERNA

COMITÉ DE RIESGOS COMITÉ DE INVERSIONES

ÁREA DE CONTABILIDAD CUSTODIA DE VALORES

ASAMBLEA NACIONAL DE PARTÍCIPES

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE

FCPC-BNF

Page 2: Memoria del Taller

Taller de Planeación Estratégica del FCPC – BNF 2

de seguridad social y financiera, garantizando su fortalecimiento y sustentabilidad en el tiempo.

VISIÓN

Ser una Institución sólida y líder en prestaciones y servicios sociales de calidad a sus beneficiarios y partícipes en el sistema nacional de seguridad social complementaria, basado en principios de honestidad y transparencia.

VALORES INSTITUCIONALES

Honestidad (Ética)

Credibilidad (confianza – seguridad)

Responsabilidad Social

Compromiso con sus partícipes Protección a sus partícipes

Page 3: Memoria del Taller

Taller de Planeación Estratégica del FCPC – BNF 3

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS

Ingresos garantizados

Beneficio extendido

Administración responsable

Riesgo crediticio bajo

Agilidad en concesión de créditos

Disponibilidad financiera

Cobertura

Migración a cuentas individuales

OPORTUNIDADES

Control de Central de Riesgo

Recuperación de crédito

Diversificación de inversiones

DEBILIDADES

Inestabilidad Laboral

Incertidumbre

Servicios Limitados

Falta de reglamentación y normas internas

Falta de comunicación y publicidad

Plataforma tecnológica, infraestructura

Falta de mercado

Porcentaje de Aporte

AMENAZAS

Disposiciones variables de Entidades de Control

Decisiones políticas (salida personal)

Competencia

Falta de catálogo único de cuentas

Falta de agremiación

Fluctuación de tasas de interés

FODA