_MESOPOTAMIA

5
Universidad Ecotec María José Fonseca N. HISTORIA DEL ARTE Investigue las características y mencione 3 obras del arte pictórico, escultórico y arquitectónico de la Mesopotamia, China e India. Principales movimientos pictóricos de la historia Arte renacentista: Uno de los mayores exponentes fue Da Vinci, cuando veas un Da Vinci, tratá de calificar la geometría de sus obras por encima de las demás cosas, el realismo, las orientaciones religiosas. El renacimiento fue una época donde solo se pintaban reyes y figuras religiosas. Arte gótico: Éste trata de representar en todos aspectos la realidad, cuando analices una obra de arte gótico mira el realismo que esta posea. Impresionismo: Cuando veas un Renoir, y mayoritariamente un Monet tratá de poner énfasis en la utilización de la luz, por encima de las demás cosas, las pinceladas eran muy importantes porque se mezclaba los colores directamente en el lienzo. Expresionismo:

description

mesopotamia

Transcript of _MESOPOTAMIA

Universidad EcotecMara Jos Fonseca N.

HISTORIA DEL ARTE

Investigue las caractersticas y mencione 3 obras del arte pictrico, escultrico y arquitectnico de la Mesopotamia, China e India.

Principales movimientos pictricos de la historia Arte renacentista: Uno de los mayores exponentes fue Da Vinci, cuando veas un Da Vinci, trat de calificar la geometra de sus obras por encima de las dems cosas, el realismo, las orientaciones religiosas. El renacimiento fue una poca donde solo se pintaban reyes y figuras religiosas.

Arte gtico: ste trata de representar en todos aspectos la realidad, cuando analices una obra de arte gtico mira el realismo que esta posea.

Impresionismo: Cuando veas un Renoir, y mayoritariamente un Monet trat de poner nfasis en la utilizacin de la luz, por encima de las dems cosas, las pinceladas eran muy importantes porque se mezclaba los colores directamente en el lienzo.

Expresionismo: Cuando veas una pintura de Kandisky o de Munch observa el sentimiento que le ponen estos a la pintura, debido a que eran pocas oscuras, los pintores realizaban obras que generalmente son triste, evocan sentimientos de nostalgia, tristeza, desolacin ,etc. El mejor ejemplo es " El grito", de Edvard Munch.

Cubismo: Cuando observes un Picasso busca encontrar la simplificacin por parte de la geometra, los cubistas, como su nombre lo dice, en todo momento buscaron simplificar el cuerpo humano a modelos geomtricos, aunque muchas veces los resultados sean demasiado irreales ( este es un ejemplo de porque Picasso es para muchos uno de los mejores artistas y para otros simplemente un mal pintor)

Bauhaus: Es el padre del diseo grfico, as que cuando veas obras de Marcel Lajos Breuer vas a estar viendo los principios del diseo.Es una manifestacin de las artes visuales que se expresa mediante el color. El color puede imitar objetos de la realidad o as mismo tener un carcter simblico -en el gtico el espacio de la pintura era representado con dorado aludiendo a lo celestial- y por ltimo, el color puede ser abstracto donde solo importa el aspecto compositivo. Tres modos de expresar a travs del color. Eso es lo que llamamos pintura por lo tanto arte pictrico

Mesopotamia: escultura, pintura y arquitectura

Mesopotamia significa (pas) entre ros. La antigua Mesopotamia localizada en la actual Iraq tena una tierra muy frtil a causa de los ros Tigris y el ufrates, que desembocan en el Golfo Prsico; es un terreno envuelto de desierto. Estas tierras fueron ocupadas hace ms de 5.000 aos a.C. por los sumarios, quienes construyeron las primeras ciudades como Ur y Lagash sobre colinas y las fortificaron para defenderlas de otros pueblos que buscaban un lugar mejor donde vivir. Cada ciudad se gobernaba a si misma, eran estados independientes.Las civilizaciones fluviales, como es el caso de Mesopotamia, son las ciudades que se formaron con grandes ros, como el Tigris o el ufrates, en el caso de Egipto, el Nilo, el rio Indus con India, y los ros Amarillo y Azul con China.Para los griegos, entre el Tagos (Tajo) y el Anas (el Guadiana) haba una Mesopotamia habitada principalmente por celtas.Finalmente, aadir como introduccin que los primeros residentes de la regin de Mesopotamia fueron las culturas neoltica y calcoltica, hacia el ao 7000 a.C. con la eclosin de las primeras poblaciones agrcolas hasta llegar a las ciudades sumerias en el 3700 a.C. Ms tarde, se cree que los sumerios se desplazaron hacia el noroeste del pas entre los dos ros hacia el ao 4000 a.C, y que substituyeron o se mezclaron con las poblaciones locales.La esculturaEs la faceta del arte que en Mesopotamia se hace reconocer ms fcilmente, tanto en su concepto como en su tcnica.Unas veces representaba soberanos, otros dioses, otros funcionarios, etc., pero siempre personas individualizada (a veces con su nombre grabado), busca substituir a la persona ms que representarla. Por este motivo, la cabeza y el rostro aparecen desproporcionados en relacin al resto de la figura. (Era caracterstico lo que se denomina realismo conceptual, y es que simplifica y regula las formas naturales provocando que tanto la parte izquierda como la derecha sean totalmente simtricas. Tambin se observan dentro de este realismo el crear la figura dentro de un esquema geomtrico que sola ser el cilindro o el cono. Las representaciones humanas presentan una total indiferencia con la realidad, sin ningn parecido, mientras que las representaciones animales tienen un mayor realismo y fidelidad con la imagen real.Tambin creaban relieves monumentales, de ladrillos esmaltados, o bien estelas que se convertan en otras formas de esculpir y desarrollar narraciones de ellos mismos y su historia. La pinturaDebido a las caractersticas del pas, existen muy pocas muestras de ello. No obstante, se puede apreciar que tienen la misma temtica y tcnica que utilizan en los relieves, sin perspectiva. Al igual que los mosaicos (ms perdurables) tienen un fin decorativo.En la pintura y los grabados, la jerarqua se mostraba de acuerdo al tamao de las personas representadas en la obra: los de ms alto rango se mostraban ms grandes a comparacin con el resto.La arquitectura mesopotmicaTenan una arquitectura muy peculiar debido a los recursos que tenan disponibles.La arquitectura en Mesopotamia se compona de mosaicos pintados en colores vivos, a manera de murales. No haba ventanas ni columnas y la luz de obtena del techo. Se preocupaban de la vida terrenal y no de la de los muertos, por tanto las edificaciones ms representativas eran el templo y el palacio.El templo era un lugar religioso, econmico y poltico. Tena tierras de cultivo y rebaos, almacenes (donde se guardaban las cosechas) y talleres (donde se hacan utensilios, estatuas de cobre y de cermica). Los sacerdotes organizaban el comercio y empleaban a campesinos, pastores y artesanos, quienes reciban como pago parcelas de tierra para el cultivo de cereales, dtiles o lana. Adems, los zigurats* tenan un amplio patio con habitaciones para alojar a los peregrinos.