METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas...

58
Metodología de investigación Cuantitativa Página 1 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Catedrático: Russbel Hernández Rodríguez Integrantes: Bessy esperanza Mendoza 0906-1997-01291 Jefferson Josué Alcerro 1201-1991-00399 Mareily Naesmi Ramos 1517-196800224 Santos Linderson Mendoza 0906-1997-01306 Tegucigalpa M.D.C. DEL 2013

Transcript of METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas...

Page 1: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 1

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

“FRANCISCO MORAZÁN”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA

Catedrático:

Russbel Hernández Rodríguez

Integrantes:

Bessy esperanza Mendoza 0906-1997-01291

Jefferson Josué Alcerro 1201-1991-00399

Mareily Naesmi Ramos 1517-196800224

Santos Linderson Mendoza 0906-1997-01306

Tegucigalpa M.D.C. DEL 2013

Page 2: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 2

INDICE

Introducción……………………………………..………………………………………3

Resumen……………………………………………………..…..……………….…......6

Capítulo I Planteamiento del problema…………………………………………..…7

Capítulo II: Marco Teórico ………………………………......................................12

Capítulo III: Marco Metodológico ……………………………………………...........26

Capítulo IV: Resultados o hallazgos encontrados …………………..……… …32

Concusiones y recomendaciones……………………………………………... 37

Bibliografía consultada …………………..………………………………………….38

Anexos…………………………………………………………………………………...39

Page 3: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 3

INTRODUCCION

El presente trabajo referente a los valores en un caso específico como lo es la pérdida de

valores en la familia nos ayuda a tener una visión más amplia de lo que está sucediendo

actualmente con respecto a la conducta de los integrantes de una familia en su hogar y

fuera del mismo. Podemos darnos cuenta la relación que se está dando dentro de la

misma y el por qué, de su comportamiento tanto de hijos hacia padres y viceversa, así

como las causas que provocan que dentro de una familia se esté dando la pérdida

de valores, están sean económicas , desintegración familiar, alcoholismo, drogas falta de

educación etc. Seguidamente podrán ver efectos de la pérdida de valores como ser: la

prostitución, embarazos a temprana edad, aparecimientos de grupos antisociales,

delincuencia etc.

La familia es el elemento más importante para formar a las personas en la sociedad

actual. Dentro de la familia existen oportunidades de vivir e integrar los valores y los

antivalores. La familia es el elemento de la humanidad que permite distinguir a la sociedad

actual. La familia es y sigue siendo la principal fuente en donde se deben de cultivar y

practicar los valores. En la familia se proporcionan experiencias de aprendizajes

respetadas con el lenguaje, los valores la cultura y el carácter personal. En ella se

aprende de un medio benéfico más grande de la práctica de valores a través de la ayuda

mutua.(Ceballos Sebastián, J.)El propósito es dar a conocer a las familias la

importancia de la enseñanza aprendizaje acerca de los valores y que los hijos los lleven a

la práctica diaria para que su comportamiento sea positivo en la sociedad.Se realizó una

investigación mediante la aplicación de un instrumento escrito (encuesta) en lo cual se

ha comprobado estadísticamente los efectos y las causas que generan la pérdida de

valores en la familia, tomando una muestra poblacional aplicada a los estudiantes de la

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Se eligió aleatoriamente mediante

con el software DECISION ANALYST STATS 2.0, Los resultados obtenidos de ésta

investigación fueron procesados por el programa SPSS, analizados con la chi cuadrada o

x2 en el cual evalúa hipótesis acerca de la relación entre dos variables categóricas.

Page 4: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 4

RESUMEN

Pregunta-Problema de Investigación

¿Cuáles son las causas que generan la pérdida de valores en las familias?

Objetivos de Investigación

a) Objetivo General

Conocer las causas que generan la pérdida de valores según los

estudiantes de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán

b) Objetivos Específicos

Identificar las causas que generan la pérdida de valores en las

familias según los estudiantes de la UPNFM.

Identificar los efectos que generan la pérdida de valores en las

familias según los estudiantes de la UPNFM.

Identificar los valores que se están perdiendo en las familias según

los estudiantes de la UPNFM.

Proponer estrategias de solución ante la pérdida de valores en las

familias.

Variables: Efectos de la pérdida de valores, causa de la pérdida de valores,

valores que se están perdiendo. Estrategias de solución ante la pérdida de

valores.

Indicadores: Embarazos precoces, delincuencia por parte de los hijos, situación

monetaria. Separaciones de los padres.

Page 5: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 5

Metodología: La metodología usada para la recogida de información es una

encuesta, Ya que es una técnica de investigación social, en donde las preguntas

son directamente al sujeto, en donde las preguntas son mayormente cerradas, y

con respuesta a varias opciones. Las cuales se inician de conocimiento, donde

se pretende medir el conocimiento que tiene los estudiantes de la UPNFM

Tipo de Estudio: El tipo de estudio es descriptivo porque intenta describir el

fenómeno social de la perdida de valores en las familias y como esta situación

causa un efecto en el comportamiento de la sociedad.

Población y Muestra:

Tomando como referencia la población estudiantil de la UPNFM del sistema

presencial SEDE Tegucigalpa en el primer periodo académico del año 2013, el

cual según los datos obtenidos por el departamento de registro de la UPNFM es

de 4,895 estudiantes. Se investigará con un nivel de confianza de 95%, con un

error muestral de 5%. El cálculo se realizara utilizando el software STATS 2.0

Hallazgos principales

El 86,7% del género femenino y el 81.8% del género masculino está totalmente de

acuerdo que la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores.

El 12% del género femenino y el14.9% del género masculino está de acuerdo que

la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores.

Sin embargo 1,5% de la totalidad del genero está en desacuerdo y un 0,5% en

total desacuerdo que la familiaX juega un papel importante en la enseñanza de

los valores.

El 62,1% del género femenino y el 63,5% del masculino expresan que están

totalmente de acuerdo que actualmente hay pérdida de los valores en la familia

Page 6: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 6

El 34,6% del género femenino y el 29,7% del masculino expresan que están de

acuerdo que actualmente hay pérdida de los valores en la familia

No obstante el 2,8% y el 1,3% de los géneros expresan que no hay pérdida de

valores en la familia

Page 7: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 7

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A continuación se presenta el tema de investigación el cual se investigara en presente es

de suma importancia ya que la familia como primera escuela juega un papel primordial en

la formación de valores. Como estos se están perdiendo en las familias y es así como

se va transformando la sociedad.

1. Tema de Investigación.

“LA PÉRDIDA DE VALORES EN LAS FAMILIAS SEGÚN LOS ESTUDIANTES DE LA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN”

2. Situación Problemática

Hablar de familia en la actualidad nos lleva a hablar de diversidad. Más allá del casi

obligado plural con que debemos referirnos a la institución familiar, es cierto que las

definiciones de familia por más variadas que sean descansan hoy en la relación

interindividual, dando la idea de que la familia es ante todo un proyecto relacional que no

hace referencia necesariamente a lazos de sangre. Precisamente Scheffer (1990 en

Isabel Solé i Gallart, 1998) señala que la naturaleza de las relaciones interpersonales son

el factor clave del desarrollo del niño en la familia, más incluso que la propia estructura

familiar.

Esto es precisamente lo que queremos rescatar en nuestra investigación: la naturaleza de

la relación interpersonal como factor clave del desarrollo del niño en la familia ya que el

niño se desarrolla de acuerdo al ambiente en donde crece.

Teniendo en cuenta que el hogar es la ´primera escuela es de ahí el punto de partida de

la formación en valores del niño el padre juega un papel importante en esta situación ya

que él es un ejemplo un patrón a seguir de los hijos y hoy en día nos encontramos que los

Page 8: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 8

padres han dado un descuido total a sus hijos son muchas las causas que generan esta

situación donde influye el tiempo que le dedican los padres a sus hijos o que los hijos

están aprendiendo por otro medio como lo que es la tecnología que es una influencia que

ha ocasionado un gran efecto en las familias .

Partimos de que los valores son elementos muy centrales en el sistema de creencias de

las personas y están relacionados con estados ideales de vida que responden a nuestras

necesidades como seres humanos, proporcionándonos criterios para evaluar a los otros,

a los acontecimientos tanto como a nosotros mismos (Rokeach, 1973 en García, Ramírez

y Lima, 1998). Es así que los valores nos orientan en la vida, nos hacen comprender y

estimar a los demás, pero también se relacionan con imagen que vamos construyendo de

nosotros mismos y se relacionan con el sentimiento sobre nuestra competencia social.

Entonces si los valores son una parte primordial en el crecimiento integral de las

personas. Los padres tienen que brindar una base de valores ya que el comportamiento

del individuo refleja la convivencia en el hogar.

Como afirma Bronfenbrenner (1987) La familia muestra a sus miembros lo que espera de

ellos teniendo en cuenta lo que se ve como deseable y valioso en la sociedad.

La sociedad, no ha sido ajena a este proceso, sino que se ha visto involucrada totalmente

en él, ya que uno de los objetivos de este nuevo paradigma es generar un cambio positivo

en el comportamiento de los grupos humanos. Por esto, se debe aceptar que parte de la

función como miembros de un grupo social es la transmisión de estas corrientes a las

nuevas generaciones, tomando en cuenta que la mejor enseñanza es el ejemplo.

Si queremos una sociedad armoniosa de buenas relaciones interpersonales, debemos

concientizarnos como padres e hijos si en realidad ese es el rumbo que queremos seguir

a una sociedad desordenada de mucho irrespeto, intolerancia etc.

Por lo tanto en lo que tenemos que poner énfasis hacer conciencia que nosotros somos

parte de esta sociedad siendo así también causante de la sociedad que tenemos y por

ello nosotros debemos comprometer con nuestra sociedad , y de la forma que lo podemos

hacer es desde nuestros hogares.

Page 9: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 9

3. Pregunta-Problema de Investigación

¿Cuáles son las causas y efectos que generan la pérdidade valores en las familias según

los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán?

4. Objetivos de Investigación.

a) Objetivo General

Conocer las causas que generan la pérdida de valores en la familia por medio de

los estudiantes de la UPNFM.

b) Objetivos Específicos

Identificar las causas que generan la pérdida de valores en las familias según los

estudiantes de la UPNFM.

Identificar los efectos que generan la pérdida de valores en las familias según los

estudiantes de la UPNFM.

Identificar los valores que se están perdiendo en las familias según los estudiantes

de la UPNFM.

Proponer estrategias de solución ante la pérdida de valores en las familias.

5. Preguntas problemas de investigación

¿Cuáles los efectos que ocasionan la pérdida de valores en el hogar

según los estudiantes de la UPNFM?

¿Cuáles son las causas que generan la pérdida de valores en los hogares?

¿Cuáles los valores que se están perdiendo en los hogares según los

estudiantes de la UPNFM.

Page 10: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 10

6. Justificación.

Debido al comportamiento reflejado en la sociedad, principalmente por parte de la

juventud actual, un grupo de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán tomó a bien buscar los motivos o causas que les produce esta

conducta ya que les ocasiona muchos problemas en la sociedad.

Con la finalidad de encontrar las causas, se ha realizado una encuesta acerca de los

valores, con los estudiantes de dicha Universidad tomando en cuenta la opinión de 392

estudiantes. Mediante la investigación, realizada estadísticamente refleja que los jóvenes

tienen muchas carencias entre ellas, “ la pérdida de valores en la familia”.

El presente instrumento sirvió para darnos cuenta las razones por las cuales los jóvenes

presentan ese comportamiento debido a la formación y educación que no han recibido.,

La composición familiar es el primer factor causante de la pérdida de los valores dentro

de la familia. Esto al ver que sus padres viven separados, saber que su mamá o papá los

abandono desde pequeños, etc.

Comenzando así con la integración de una familia podemos darnos cuenta que es estas

se ha dado la pérdida de algunos valores como: AMOR, sabiduría, humildad, falta de

sinceridad, confianza, perdón, etc. Valores muy importantes. Así, interesándonos por los

jóvenes de nuestra institución, podemos hacer mención que una familia puede favorecer o

suprimir la satisfacción del éxito(como estudiantes). Según Elizabeth Marino Carreto

(mayo- 2011) al mismo tiempo brindarle apoyo a las familias que estén pasando por esta

situación ya que es tan conflictiva. La colaboración puede ser, en cuanto a la educación,

brindándoles trabajo, impartiendo talleres en diferentes oficios ayuda psicológica Etc.

7. Viabilidad.

Otra de las razones por las cuales elegimos este tema, porque queremos conocer que

conocimiento tienen los jóvenes a cerca de los valores y la importancia que tienen los

valores en la familia, al momento de practicarlos el papel que juegan los padres en la

inculcación de los mismos, consideraos que esta investigación tendrá gran relevancia a

que también conoceremos algunos aspectos de convivencia social entre los estudiantes

universitarios.

Page 11: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 11

CAPÍTULO II

ELEMENTOS TEÓRICOS

En este apartado del informe de investigación llamado marco teórico, se incluyen distintos

conceptos sobre términos importantes para la realización de la investigación.

LOS VALORES.

La filosofía se origina a partir de que el hombre experimenta asombro, admiración y

curiosidad frente a la realidad, lo que lo llevo a la reflexión sobre diversos fenómenos, por

lo que problemas de física, lógica, matemáticas y ética, entre otras, se discutieron en el

ámbito de la filosofía, ya que aún no se configuraban las ciencias. La esencia de los

valores es su valer, el ser valiosos. De estudios realizados sobre éstos, deducimos que

todo valor tiene una polaridad, ya que puede ser positivo y negativo; es valor o

contravalor. Los valores pueden ser realizados, descubiertos e incorporados por el ser

humano. Justamente en esta triple posibilidad reside su importancia pedagógica, por ello

se puede hablar de la educación como realización de valores. El término valor, está

relacionado con la propia existencia de la persona, afecta a su conducta, configura y

modela sus ideas y condiciona sus sentimientos. Se trata de algo cambiante, dinámico,

que en apariencia, hemos elegido libremente. (Carreras Llorenc, como educar en valores).

En cuanto al proyecto educativo familiar es en general de orden implícito, se trata de un

contrato familiar donde se "inscribe" la forma en que se organizan las familias, como se

dividen las tareas, qué expectativas se tienen de los miembros de la familia. Los valores,

actitudes y expectativas que de esta forma se transmiten constituyen lo que algunos

autores (Cremin, 1976; Bloom, 1981) han llamado "currículum del hogar".

Este currículum del hogar no está escrito -a diferencia del escolar- pero cuenta con

objetivos, contenidos, "metodologías" que determinan la seña de identidad de cada

familia, y contribuyen a generar aprendizajes en sus miembros.

Las familias se diferencian entonces no sólo por los contenidos sino también en estilos

con que transmiten estos contenidos (Martínez 1996).

Page 12: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 12

Continuando la idea de estos autores la familia es un proyecto educativo en el cual se

hace un contrato familiar y una organización dentro de la familia porque si una familia no

se organiza se convierte en una familia desorganizada, y el efecto serían los conflictos.

Dentro de la familia hay reglas normas y muchas tareas que cumplir y, estas van divididas

dentro de los miembros que forman y, de esta manera se obtienen las actitudes y las

expectativas de los logros obtenidos, basándose en esos procesos los autores

denominan como realizar un currículum dentro del hogar. Este currículum no está escrito

por lo tanto se desarrolla de manera implícita, mientras que el currículo nacional está

explícito, o sea escrito, cuenta con objetivos, contenidos, metodologías que determinan la

identidad de cada familia, aplicando todas las partes mencionadas adquirimos la

enseñanza de los aprendizajes que debemos obtener dentro del hogar. Y de esta manera

realizar el objetivo general, que sería el buen comportamiento dentro y fuera del hogar,

luego los contenidos que se hagan de forma agradable, entendible, participativa que el

padre no sea un dictador que solo de órdenes y no acepte sugerencias departe de los

hijos.

En cuanto a las metodologías el padre igual que el docente debe aplicar varias para crear

un ambiente agradable. Al dar los contenidos deben los padres tener mucho tacto aplicar

lección y práctica, para no carga r con mucha teoría al alumno, lo mismo el padre, dar las

tareas por la mañana y por la tarde al regresar a la casa ver si el hijo hizo la tarea. Y, por

último hacer la evaluación ¿De qué forma va a evaluar?, para ser equitativo, el padre

debe aplicar la evaluación formativa con sus hijos en el hogar. y poder realizar todo el

currículum, dentro del proyecto educativo están los valores morales que son la base

fundamental en cada hogar,Según Elizabeth Marino Carreto (mayo- 2011),la composición

familiar es el primer factor causante de la pérdida de los valores dentro de la familia.

Cabe mencionar que muchos de los hijos ven el primer perdida de un valor muy

importante que es el que forja a una familia el AMOR. Esto al ver que sus padres viven

separados, saber que su mamá o papá los abandono desde pequeños, etc.Comenzando

así con la integración de una familia podemos darnos cuenta que es estas se ha dado la

pérdida de algunos valores como: AMOR, sabiduría, humildad, falta de sinceridad,

confianza, perdón, etc. Valores muy importantes. Así, interesándonos por los jóvenes de

nuestra institución, podemos hacer mención que una familia puede favorecer o suprimir la

satisfacción del éxito(como estudiantes).

Page 13: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 13

Conflicto de valores

Según (Carreras Llorenc, en su obra titulada, como educar en valores, octava

edición).Antes la escuela transmitía los valores que marcaba la religión y el estado, que

eran los que imperaban en la sociedad.

Cuando estos valores no han sido libremente interiorizados por la mayoría, no han tenido

sentido o han sido rechazados fuera del ámbito escolar, se han creado situaciones de

desarmonía afectiva, escolar laboral y familiar (basta recordar la inseguridad ciudadana, la

desestructuración familiar, la violencia, la agresividad manifiesta etc.)

”La crisis más espectacular es la que afecta a las religiones y a los sistemas de valores

vigentes durante los últimos siglos, los cuales hacían posible el consenso de las

sociedades civiles y eran el fundamento de la convivencia” (Martí, 1993).

La crisis de los sistemas de valores y de las religiones puede que en el fondo no sea tan

negativa; la humanidad ha sufrido y está sufriendo un profundo cambio, es una etapa

nueva; por ello debemos estar atentos a los valores que van emergiendo, dispuestos a

modificar nuestra forma de actuar como elementos efectivos de ésta dinámica. Es

imprescindible volver a poner las cosas en su sitio, puesto que estos cambios han

afectado directamente a las personas: falta de trabajo, intranquilidad, agresividad

manifiesta, escasa solidaridad…..Sí queremos que el barco en que vamos todos no se

hunda debemos luchar por una cultura de la paz. Según( Martí ,1993)”Debemos participar

en la construcción de formas de vida que tengan más en cuenta al hombre; ser más

solidarios, creer en la dignidad humana y favorecerla, tener en cuenta las relaciones entre

el ser humano y su entorno y luchar para eliminar todo lo que en este momento signifique

caos violencia”.

"No es la familia la que causa los problemas de esta sociedad, es la sociedad que con sus

cambios y malas conductas están patrocinando que la meta de su hijo sea ahora no hacer

esfuerzos", explicó Magaly Caram.Al ser entrevistada en el programa Diario Libre AM, la

directora ejecutiva de Pro familia también se refirió a las concepciones modernas de lo

que es la familia. Apuntó que existen dos vertientes de lo que se define como familia, una

que la defiende exclusivamente como aquella compuesta por la madre, el padre y los

Page 14: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 14

hijos; y una segunda que entiende que la realidad social ha evolucionado y ha mostrado

que existen distintas estructuras que no necesariamente involucran una madre, un padre

e hijos.Según, la directora ejecutiva de Pro familia (Magaly Caram noviembre 2009);

Partiendo de la idea que la familia compuesta por, la madre, el padre y los hijos es una

de las vertientes que defiende que los valores no se pierden fácilmente solo por las

causas que se dan en el hogar, porque se han hechos estudios donde la madre es jefa

del hogar y el compañero de esta madre o esposo siempre anda ausente, y a la madre le

toca desempeñar el trabajo del papá y por ende el de la madre. Y, no siempre por esa

razón se pierden los valores en la familia, influye también la sociedad con sus cambios y

malas conductas ya que los adolescentes es lo que más les llama la atención seguir esas

conductas, que las adquieren de la misma sociedad, porque vivimos en un mundo que

solo se observan acciones más malas que buenas, y a los jóvenes les gusta esos

desafíos.

Luego siguen un camino donde no les quieren hacer ningún esfuerzo por ellos ni por

nadie, les llama más la atención obtener las cosas fáciles y sin mucho esfuerzo, Es por

esa razón que los jóvenes se dejan conducir por esa misma sociedad que evoluciona

cada vez más rápido. La madre tiene una larga y muy dura tarea, luchar porque sus hijos

no se dejen conducir por esa sociedad que solo los lleva al fracaso personal. Una de las

estructuras negativas que no necesariamente involucran a la madre, un padre e hijos a un

fracaso son: deserción escolar; desobediencia; drogadicción; entre otros y han dejado

como consecuencia Surgimiento de bandas; prostitución embarazos prematuros y no

deseados; robos; transculturación; abortos en jóvenes a temprana edad; relaciones

sexuales promiscuas etc. Todas son malas conductas adquiridas por la misma sociedad.

Y, como conclusión se puede decir que no necesariamente esas conductas se adquieren

de hogares desintegrados sino de la misma sociedad, ya se ha comprobado de hogares

que la madre es jefa de hogar y sale adelante sin tener que formar parte de estas

conductas, que solo los lleva a obtener fracasos en el transcurso de la vida. “Los estudios

han evidenciado que uno de cada tres hogares está encabezado por una mujer como jefa

de hogar.”

La falta de valores en el seno familiar ha generado, más allá de la desintegración del

núcleo familiar, el deterioro en la sociedad, y que está reflejado en los índices de

delincuencia, deserción escolar, divorcios, y otros factores sociales de la actualidad.

Page 15: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 15

Incluso, ha provocado el desinterés de las nuevas generaciones por formar estructuras

dentro de los tejidos sociales, incluyendo la política, la economía o la educación, dijo el

Obispo de Tampico, José Luis Dibildox (abril 2012).

Con esto, llamó a las familias a reintegrar los valores y la convicción interna de las nuevas

generaciones, para evitar la apatía a la sociedad, la disciplina y el orden, que han

generado un caos.

Continuando con lo expuesto por el religioso el deterioro en la sociedad es la falta de los

valores, producto obtenido después de la desintegración familiar los padres en la

actualidad deben meditar mucho acerca de una separación entre ellos, porque ya no solo

serían ellos los perjudicados sino que están también sus hijos que es lo más preciado que

los padres tienen, por eso se debe evitar por sobre todas las cosas la desintegración

familiar.

Uno de los principales reflejos es la desintegración familiar y los matrimonios separados,

y que generalmente se propicia por personas que adquieren responsabilidades muy

jóvenes, heredado de un desinterés a su vez, de sus padres. Ante las dificultades que

vemos por familias desintegradas, niños abandonados, es necesario fortalecer esos lazos

familiares. Lo estamos viendo, ha crecido el número de divorcios en que influye que los

esposos se casan sin la suficiente madurez o los problemas psicológicos que traen

heredados. Los matrimonios cada vez más jóvenes, caen con regularidad en la infidelidad

o en actitudes que dañan a la familia, problemas que la aquejan, y que deterioran por

consecuencia a la sociedad en general.

Los problemas de hoy, en día han aumentado por causa de alcoholismo y drogadicción,

vandalismo, el crimen organizado formado por grupos, cada vez más jóvenes hablan de

esta apatía. No aceptan que nadie los corrija. Es por esa razón que las parejas deben

pensar muy bien antes de llegar a una separación familiar, porque lo hacen a veces

porque han perdido la tolerancia y la comunicación entre ellas, más no se dan cuenta del

daño que le van a causar a los hijos. Según datos estadísticos el 5 por ciento de la

población que emigra de una ciudad, es por desintegración familiar, y esto en la mayoría

de los casos solo los conduce al fracaso personal, muerte, sufrimientos etc. Y cuando

logran llegar al lugar destinado ya se ha agregado otros antivalores tal vez producto de las

experiencias vividas en el trayecto del camino. El llamado es que las parejas procuren

arreglar sus vidas juntas no separado.

Page 16: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 16

Pérdida de valores

Pérdida de valores en las familias, es un tema que en la actualidad preocupa mucho, pues

este ha ido en aumento dejando como consecuencia; la desintegración familiar, conflictos

entre los miembros de la familia, drogadicción, delincuencia, problemas emocionales,

entre otros conflictos.Los padres de familia juegan un papel de suma importancia, pues

depende de en gran parte de ellos la formación de valores que van a dar a sus hijos, es

una situación de unión, de respeto, misma que tiene que verse reflejada en los pilares de

la familia: Papá y Mamá. Sí ellos no logran tener una base sólida, difícilmente los hijos de

esa familia pueden adquirir buenos cimientos para un futuro. Según (Cd. Obregón Sonora,

11 de Enero 2012).

Es por esta razón que los padres son los llamados a dar ejemplos firmes de templanza

para que los hijos sigan este mismo ejemplo en la formación de valores

La educación en la escuela; muchas personas tienen la idea “errona” de que los hijos

deben ser educados en las escuelas, y si bien pueden tener algo de razón la escuela es

en nuestro punto de vista uno de los pilares donde se van fortaleciendo porque ya sea

inculcado en el hogar, la educación prepara, brinda conocimientos, y ayuda a forjar

valores en los individuos más no los brinda del todo.

Vivimos en una sociedad donde la corrupción, la delincuencia, la falta de educación, es lo

que más prevalece. En el seno del hogar es el lugar indicado para la enseñanza

aprendizaje de valores, es allí donde se practican y donde se corrigen, seguidamente los

jóvenes saldrán a demostrarlos a la sociedad entera, pienso que la familia es el punto de

partida para la formación de nuestros hijos. Es nuestra primera escuela y los padres los

mejores maestros y se espera que los hijos sean los mejores alumnos, que si en un

momento de rebeldía se perdieron pero, si están bien cimentados los retomaran cuando

haya pasado el mal momento que se manifestó, ya tendrá tiempo el hijo para meditar y

recapacitar de lo que ha hecho. Es por esa razón que los padres deben demostrar firmeza

valentía y fortaleza y seguridad en la enseñanza de los valores en la familia.

Según el autor, la generación anterior creció en hogares que eran los centros del mundo

de los padres; esto no sucede con sus hijos. Muchos de los padres de hoy día están

orientados a su carrera más que a su hogar. Casi no viven sus vidas en y a través de sus

hijos como lo hicieron sus padres. Los padres de ayer aspiraban que sus hijos tuvieran

Page 17: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 17

más de lo que ellos tuvieron; los de hoy desean más para sí mismos. Los padres de

antaño deseaban que sus hijos fueran mejores que ellos; los de hoy desean que sus hijos

sean tan buenos como ellos mismos. ( Ackoff, abril, 2011)

Como reacción de la misma sociedad en el caso específico de la pérdida de los valores

en la familia, la historia nos remite que nuestro primer ejemplo es, papá y mamá y, por

ende son ellos nuestro primer modelo, de allí se parte de la idea que es dentro de la

familia que se va a recibir los conocimientos de comportamiento en la sociedad. En la

actualidad existe una gran dificultad entre los jóvenes con sus padres, hermanos, tíos

abuelos, con respecto a lo que llamamos rebeldía. Damos por hecho que nuestros

jóvenes conocieron estos valores en nuestra familia, porque no se adquieren solos

consideramos que de un valor se desprenden todos los demás .Otro fenómeno que tiene

mucha influencia en los jóvenes es la televisión porque de ahí observan muchos

programas donde se manifiesta la pérdida de valores en los hogares y posteriormente en

la sociedad .Y, a ello se le agrega la música que también es un elemento de mucha

influencia en los jóvenes, los padres deben regular el tipo de música que escuchen los

hijos.

Partiendo de lo que comenta el autor, actualmente los padres no le dan el tiempo

necesario a los hijos , es muy poco el momento que comparten con ellos y, a veces no se

le da un tiempo de calidad, generalizando se puede decir que los padres se han vuelto

materialistas porque, se le exige al hijo buenos resultados a cambio del esfuerzo que

hace el padre para darle lo que él necesita , el futuro de los hijos depende de la

preparación que haya obtenido en su nivel académico y posteriormente en su desarrollo

personal . Otra observación es, que los padres no disfrutan a sus hijos desde pequeños,

mucho menos en la adolescencia y, se agudiza la situación cuando llega la etapa de la

rebeldía. Otro factor muy importante es que los padres les piden a los hijos que sean

mejor que ellos, ya que por la situación económica que hoy en día vivimos éste es un

medio muy importante para vivir una vida muy tranquila, con mucha solvencia económica.

Por lo tanto, relacionando la generación anterior con la actual se puede decir que no hay

cambios en cuanto a la formación intelectual de los hijos, porque de ello se parte la idea

de que en el futuro va a constituir una familia en el cual va a tener las mismas directrices,

de vivir una vida solvente, pero no va a tener el tiempo para brindarle a sus hijos, y así

sucesivamente va de generación en generación.

Page 18: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 18

Analizando ya los tipos de familias que existen, dentro de ella las 2 perspectivas de las

cuales podemos verla, los valores que debe hacer crecer dentro de sí y que actualmente

se están convirtiendo en anti valores, así como las causas y consecuencias de la perdida

de los mismos podemos afirmar que:

La mejor solución que puede encontrarse para evitar la pérdida de estos valores es

fomentar, hacer crecer y florecer el mejor valor que es el del AMOR.

En cualquier tipo de familia si los jóvenes aman a sus padres, serán obedientes, los

respetaran, sabrán ser humildes y sencillos ante ellos y los demás, únicamente por amor

a ellos.

Así mismo si tú te amas, amas lo que tienes, tu familia, amigos, conocidos, etc. Por amor

a todo esto podrás forjar en ti cada uno de los demás valores. Por esto la base de una

jerarquía de valores será el AMOR. Del podrán salir todos los demás… quizá sea difícil

amar, pero no imposible.

CAUSAS Y CONSECUENSIAS DE LA PÉRDIDA DE VALORES

El hombre de hoy contempla en su conciencia un gran vacío de valores, por lo que no es

posible separar la crisis de valores de la crisis social. Los cambios sociales acaecidos en

el último cuarto de siglo son tan radicales que se puede hablar de una metamorfosis

social y cultural, debido a que cualquier reajuste social y mucho más un cambio social,

implica siempre un reflejo en el sistema de valores.

Entre las causas que han llevado a la pérdida de valores encontramos: la desintegración y

los conflictos familiares; los divorcios; la situación económica; deserción escolar;

desobediencia; drogadicción, entre otros tantos factores que han acabado con los valores

en el país y han dejado como consecuencia: surgimiento de bandas; prostitución;

embarazos prematuros y no deseados; robos; transculturación; abortos en jóvenes a

temprana edad; relaciones sexuales promiscuas, etc…

Page 19: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 19

El gran vacío de los valores

El vacío de los valores, es el vacío de unos imperativos cuya razón de ser no es nada

obvia. ¿Por qué? Por qué la racionalidad económica y pragmática lo ha invadido todo.

Encontramos pensamientos erróneos como: nada vale por sí mismo, sino por su utilidad;

la obra de arte no se deslumbra por su belleza, sino por la ocasión de invertir que

representa; estudiar no es un placer, es un trámite para ganar más dinero; solo lo

numérico y cuantificable -lo aparente en suma- es objeto de complacencia, con esta y

otras formas de pensar nos preguntamos ¿Satisface un mundo así? Tal vez la razón

fundamental del vacío de los valores que constatamos no sea otra que el haber

condenado al sentimiento a un papel secundario en nuestro trato con los hombres y las

cosas. Hay valores están ahí, porque tienen que orientar las preferencias y elecciones de

los humanos, pero son valores fácticos llamados “valores de mercado”, lo cual no

distingue entre lo categóricamente bueno o malo, ni entre lo justo o lo injusto. Nunca los

valores fueron tan mudables, tan dependientes de intereses extraños a las cosas mismas,

sujetos a modas y caprichos imprevisibles. Estamos ante una evidente crisis y vacío de

valores y preocupa en primer lugar la superficialidad, el vacío y la des interiorización del

hombre que le lleva a vivir de cara al exterior, aturdido entre prisas y ruidos, sin saber a

dónde va y quien es. Por ello es preciso abrir caminos seguros y coherentes a la Familia,

a la escuela, a la juventud y a la sociedad, para buscar valores que den sentido a

nuestras vidas, máxime cuando los jóvenes necesitan valores que den sentido a su

existencia y que vayan guiando sus pasos por los caminos de la plena realización.

Todas las culturas han aceptado los conceptos de amistad, amor, justicia, paz,

solidaridad, buen entendimiento, fraternidad. Hay que elevar todo lo hermoso, bueno,

verdadero, justo y bello que vemos en la humanidad para consolidar la paz y la buena

convivencia. La familia y la escuela tiene hoy un reto inaplazable: abrir cauces para que

los grandes valores del humanismo cristiano afloren en sus tareas educativas. Pero no

olvidemos que los valores impuestos a la fuerza suelen ser valores rechazados, mientras

que los valores sugeridos que dejan un amplio margen a la reflexión serena y a la

decisión responsable, suelen ser valores libremente asumidos.

Algunos expertos consideran que ha llegado la hora de encontrar auténticos criterios

morales, debidamente ponderados, que vayan más allá de la simple eficacia, como el

sentido de la autonomía personal, la fuerza de la responsabilidad, la madurez espiritual y

moral, la solidaridad hacia los hermanos. Será oportuno recordar que nuestra sociedad

Page 20: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 20

vive una profunda desmoralización porque, en el fondo, ha perdido el verdadero sentido

de la vida.

Los valores, la familia y la educación entre los mejores regalos que pueden hacer los

padres a sus hijos figura el amor incondicional y los valores que estos empleen para regir

la vida de aquella persona, que en un futuro serán el hombre o la mujer de una sociedad.

La carencia de valores se puede observar en todas las clases sociales, desde el más rico

hasta el más pobre y entre estos están la perdida de respeto a la autoridad, la

impuntualidad, la descortesía, la agresividad, la discriminación, etc. Una de las principales

causas que se dan por la carencia de valores en las personas es porque muchas

crecieron en un entorno familiar en el que no les enseñaron un modelo de persona que

represente valores éticos y morales.

El valor como tal es uno de los rasgos más importantes que se aprenden en el seno de la

educación familiar, por lo que implica una mejor planificación en el campo familiar y en el

campo escolar. El proceso de la educación hace referencia siempre a algún modelo

axiológico, en cuanto intenta reproducir los valores, actitudes, hábitos, técnicas y

conocimientos que predominan en una sociedad determinada, pero las condiciones

sociales y tecnológicas de nuestro tiempo exigen un nuevo replanteamiento y quizás una

profunda revisión de las funciones que tradicionalmente se le asignan a la educación,

para buscar una mejoría en el tema de la recuperación de los valores.

Dada la trascendencia de los valores en el hogar, la familia no puede olvidar que allí el

hijo recibe las primeras caricias, las primeras enseñanzas, percibe los comportamientos

iníciales, es allí donde se ponen los fundamentos éticos que deben gobernar a la persona

a atreves de su vida y que luego esos valores los pondrán en práctica en los planteles

educativos, no sólo para su crecimiento personal, sino para la buena convivencia con sus

compañeros y profesores. Desde el hogar y los colegios se deben fomentar valores como:

las religiones que oficialmente promueven la bondad, el valor de lo sagrado y los valores

trascendentales y sobrenaturales, tales como la adoración y la salvación eterna.

La política que promueve valores sociales y el bien común, además del deporte que

conlleva a la disciplina y la salud, también es importante inculcar valores como la cultura,

la confianza, la paz, la limpieza, la libertad, la democracia, la rapidez, el perdón, el

respeto, la intimidad, la independencia, entre otros tantos que son fundamentales en la

vida y que poco a poco se han ido perdiendo. Los valores humanos han sido siempre

tema importante de reflexión por parte de los hombres más profundos y más

Page 21: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 21

responsables, por ello hoy los queremos llamar a la reflexión por el rescate de nuestros

valores.

Pérdida de valores en la familia

“La falta de valores en el seno familiar ha generado, más allá de la desintegración del

núcleo familiar, el deterioro en la sociedad, y que está reflejado en los índices de

delincuencia, deserción escolar, divorcios, y otros factores sociales de la actualidad.

Incluso, ha provocado el desinterés de las nuevas generaciones por formar estructuras

dentro de los tejidos sociales, incluyendo la política, la economía o la educación, dijo el

Obispo de Tampico, (José Luis Dibildox.” 2000)

Esto es lo que en realidad está sucediendo en nuestra sociedad en donde nos

encontramos con una sociedad distorsionada jóvenes a temprana edad perdidos en la

delincuencia, y otras distracciones que el mundo nos presenta todo esto se debe a la

pérdida de valores que hoy en la actualidad existen en la familia.

Partimos de que los valores son elementos muy centrales en el sistema de creencias de

las personas y están relacionados con estados ideales de vida que responden a nuestras

necesidades como seres humanos, proporcionándonos criterios para evaluar a los otros,

a los acontecimientos tanto como a nosotros mismos (Rokeach, 1973 en García, Ramírez

y Lima, 1998).

Es así que los valores nos orientan en la vida, nos hacen comprender y estimar a los

demás, pero también se relacionan con imagen que vamos construyendo de nosotros

mismos y se relacionan con el sentimiento sobre nuestra competencia social“Cuando la

familia socializaba, la escuela podía ocuparse de enseñar. Ahora que la familia no cubre

plenamente su papel socializador, la escuela no sólo no puede efectuar su tarea

específica con la eficacia del pasado, sino que comienza a ser objeto de nuevas

demandas para las cuales no está preparada” (Tedesco, 1995, 98)En los tiempos de

antes el padre de familia tenía el tiempo para sentarse y platicar con el niño de cómo

debía comportarse eran niños tímidos donde el maestro les enseñaba distintos tipos de

valores de cómo se tenían que comportar, el día de hoy el padre ha perdido esa

comunicación con sus hijos el niño llega a la escuela con distintos tipos de

Page 22: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 22

comportamiento es donde la escuela se encuentra con nuevas demandas para las cuales

no está preparada y es allí donde el alumno empieza un déficit de aprendizaje.

La familia sigue existiendo, y sigue prestando un servicio insustituible al desarrollo y

apoyo personal. Más que un obstáculo para el desarrollo individual, la familia sigue siendo

una realidad y un proyecto en el que se continúa creyendo, en el que se invierten la mayor

parte de las energías personales, y del que se espera que sea la fuente principal de

nuestra satisfacción individual” (Gimeno sacristán, 1999, 21)

Tomando como punto de partida , la composición familiar el primer factor causante de la

pérdida de los valores dentro de la familia, nos damos cuenta que, al separarse las

parejas se está comenzando a perder el valor más importante que es el amor en la pareja

y por lo tanto a sus hijos, y a estos se les une los problemas económicos que es muy

posible que los empiecen a sentir, esto se profundiza más el sentimiento de abandono, y

crecerán con ese resentimiento de haber sido abandonado por uno de sus padres, y luego

ya no solo el amor en la familia también empezara a manifestarse en sub consciente la

desconfianza , la humildad, la falta de sinceridad y serán uno jóvenes inseguros ,

desconfiados prepotentes y no sabrán perdonar.

Es por esa razón que también en su vida como estudiantes puede llegar a afectar que no

logren obtener los éxitos esperados, y en este caso quedan marginados y empezará a

manifestarse un antivalor llamado desigualdad entre miembros del grupo familiar, por no

haber tenido un desarrollo pleno . Esto por mencionar algunos. . Por el contrario la lucha

por la supervivencia genera sensaciones de impotencia, aislamiento, agresión e

indiferencia encontrando así la perdida de algunos o quizá muchos de los valores como

mencionar: la solidaridad, el respeto, la sencillez, la sabiduría, tolerancia, alegría,

amor, responsabilidad, fraternidad, igualdad, en partes la obediencia, y uno de los más

importantes en este ámbito que es la unidad. Dando paso a que dentro de ella surjan sus

anti valores como son: miserabilidad, irrespeto, soberbia, inmadurez, intolerancia, tristeza,

odio, irresponsabilidad, desprecio, desigualdad.

Si atendemos a los valores como patrones de conducta, no se puede olvidar que los niños

que van a nuestras escuelas vienen ya equipados con unos determinados valores (y anti

valores) a través de los cuales filtran las inevitables propuestas valorativas que la escuela

a diario realiza. Ninguna de ellas dejará de estar interpretada por el modo de pensar y

vivir de la propia familia (Beltrán, 2001).

Page 23: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 23

La familia es la responsable de inculcar los valores y darles un seguimiento ya que en la

escuela son los patrones de conducta y sino seda un seguimiento ellos van perdiendo ese

tipo de respeto por las diversas conductas de los demás alumnos. Disyuntiva. Un gato

siempre se comportará como un felino y no será culpado o alabado por ello. Nosotros, en

cambio, si prestamos oídos a nuestros instintos e inclinaciones más bajas, podemos

actuar como bestias, y de este modo, deshumanizarnos.

Si no descubrimos lo que somos, tampoco descubriremos qué valores nos convienen.

Cuanto mejor percibamos nuestra naturaleza, tanto más fácilmente percibiremos los

valores que le pertenecen.Todos influimos en los valores, pero el que se educa es uno

mismo: los valores los hace suyos el sujeto. Cada individuo se forma a sí mismo,

descubriendo los valores con su propia experiencia en la familia, en el colegio, en la calle,

por la televisión y demás medios de comunicación. Son las personas más significativas

para el niño o el joven las que más influyen en su experiencia de los valores: padres,

maestros, educadores, tutores, y responsables de ellos. Durante los primeros años de

vida y los primeros de la adolescencia tiene gran importancia los grupos o equipos:

deporte, catequesis, voluntariado social, misiones. ¿Cuál es el origen de los valores?

A nuestra manera de ver, los valores poseen orígenes diversos siempre vinculados a la

inteligencia humana. Independientemente de esta última, la cual se encuentra presente en

todos los casos, la realidad externa en la cual se sustentan puede variar en naturaleza o

propósito, lo cual significa también que pueden estar vinculados al “creador” de ciertos

entes reales. Este último dato es notablemente significativo pues nos introduce

Page 24: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 24

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

En esta parte del informe se incluyen las hipótesis planteadas con anterioridad, la matriz

de variables, el tipo de diseño y estudio que se utilizó en la investigación, además de la

muestra, la población y las técnicas utilizadas para analizar los datos estadísticos.

La hipótesis planteada tiene como objetivo responder a la pregunta problema de

investigación para la cual se expondrán una serie de indicadores que servirá en el diseño

de los diferentes instrumentos de recolección de información a aplicar. Tomando como

población los alumnos matriculados en primer periodo académico del año 2013,

determinando así las acciones a seguir para la selección, aplicación y análisis de datos

del instrumento aplicado.

1. Hipótesis

Planteamiento de hipótesis

¿Conocer las causas y efectos que generan la pérdida de valores en la familia?

¿La familia en la enseñanza de los valores?

El 86,7% del género femenino y el 81.8% del género masculino está totalmente de acuerdo que la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores. El 12% del género femenino y el14.9% del género masculino está de acuerdo que la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores. Sin embargo 1,5% de la totalidad del género está en desacuerdo y un 0,5% en total desacuerdo que la familia juega un papel importante en la enseñanza de los valores.

Page 25: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 25

2. Matriz de variables e indicadores

VARIABLES INDICADORES SUB- IND. REFERENTES EMPIRICOS

Efectos de la pérdida de valores

Aparecimiento de bandas

Prostitución

Embarazos precoces y no deseados

Abortos en jóvenes a temprana edad

Delincuencia por parte de los hijos.

Robos. Asesinatos Secuestros

Drogadicción De los padres. De los hijos.

Causas de la pérdida de valores

La descomposición y los conflictos familiares

Peleas mutuas de los padres. Infidelidades en los matrimonios.

Las separaciones de los padres

La situación económica.

Indisciplina dentro de las familias

La escuela no cumple su papel en la enseñanza de valores.

Perdida de clases. Mal ejemplo de algunos maestros

Poca comunicación de los padres a sus hijos

No pasar tiempo suficiente los padres con los hijos.

Valores que se están perdiendo en las familias.

Honestidad Humildad Unidad Responsabilidad Sinceridad Solidaridad Compasión Cooperación La unión Comunicación Respeto El apoyo mutuo Amor Amistad Comprensión Honradez

Page 26: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 26

TIPO DE INVESTIGACION

El tipo de diseño que se utilizara para esta investigación será “No experimental”, porque no se tendrá un grupo control y sin la manipulación deliberada de variables, además es transversal porque se hará con una única toma de muestra a la población universitaria y exploratorio porque servirá para familiarizarse con un fenómeno determinado, determinar tendencias y conocer las características de determinada población estudiantil.

4. Tipo de Estudio: El tipo de estudio es descriptivo porque intenta describir el

fenómeno social de la pérdida de valores en las familias y como esta situación

causa un efecto en el comportamiento de la sociedad.

5. Población y Muestra:

Población

Tomando como referencia la población estudiantil de la UPNFM del sistema presencial del

primer periodo académico del año 2013, el cual es de 4,895 estudiantes. Se investigará

el tema “LA PÉRDIDA DE VALORES EN LAS FAMILIAS SEGÚN LOS ESTUDIANTES

DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN”

Tipo de muestra

La muestra a utilizar en el tema de investigación es representativa porque se tomaran de

forma aleatoria de la población total estudiantil, se hará por etapas y de forma en la que

cualquier estudiante puede ser escogido dentro de la muestra. Así que se considera

“aleatoria”. La muestra fue de tipo probabilística simple ya que no se estratificó.

Tamaño de la muestra

Lealtad

Estrategias de solución ante pérdida de valores

Escuela para padres

Charlas Talleres

Page 27: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 27

Tomando como referencia la población estudiantil de la UPNFM del sistema presencial

SEDE Tegucigalpa en el primer periodo académico del año 2013, el cual según los datos

obtenidos por el departamento de registro de la UPNFM es de 4,895 estudiantes. Se

investigará con un nivel de confianza de 95%, con un error muestral de 5%. Elcálculo se

realizara utilizando el software STATS 2.0.

N: 4,895

EM:5%

NC: 95%

N: 356

TNR= 3

N + TNR = 356 + 36=392

TAMAÑO DE LA MUESTRA = 3

El cálculo se realizó utilizando el software STATS 2.

Selección De La Muestra

La población es de 4,895 datos con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5% la selección de la muestra es de 356 más la tasa de no respuesta de un 36 con un total de 392 en la selección de la muestra, se imparten clases de 7:00am a 8:00 pm, seleccionamos de manera aleatoria una hora para cada aula, al igual que el edificio y su piso correspondiente, en caso que no haya clase se tomara la siguiente o la anterior aula. La selección de forma aleatoria se realizara utilizando el software STATS.

Resumen: de la selección aleatoria de la muestra

Edificio Piso Aula Responsable Día

7am-8am 7 3 308 Bessy 21/03/11

8am-9am 13 3 304 Bessy 21/03/11

9am-10am 5 2 205 Bessy 21/03/11

10am-11am 3 3 LABORATORIO Santos 21/03/11

11am-12m 5 1 101 Equipo 21/03/11

12m-1pm 3 4 402 Santos 21/03/11

1pm-2pm 5 3 304 Santos 21/03/11

2pm-3pm 11 2 205 Mareily 21/03/11

3pm-4pm 13 3 307 Mareily 21/03/11

4pm-5pm 7 4 404 Mareily 21/03/11

5pm-6pm 5 1 109 Jefferson 21/03/11

6pm-7pm 13 3 305 Jefferson 21/03/11

Page 28: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 28

Técnicas e Instrumentos de recolección de datos La técnica usada para la recogida de información es una encuesta, Ya que es una técnica de investigación social, en donde las preguntas son directamente al sujeto, en donde las preguntas son mayormente cerradas, y con respuesta a varias opciones. Las cuales se inician de conocimiento, donde se pretende medir el conocimiento que tiene los estudiantes de la UPNFM sobre los valores En primer lugar operacionalizamos las variables, elaboramos las preguntas que se van a incluir en el instrumento, seguidamente se ordenaron de manera tal que el encuestado pueda comprender el tema o las preguntas de una manera general a algo ya en específico. O dicho de otro modo de lo fácil a lo difícil

7pm-8pm 7 3 309 Jefferson 21/03/11

Page 29: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 29

CAPITULO IV.

RESULTADOS O HALLAZGOS ENCONTRADOS Se responde la pregunta problema y se comprueba la hipótesis formulada, utilizando el SPSS19, haciendo uso de la ANOVA, CHI CUADRADO, correlación de PEARSON, análisis descriptivo cuantitativo obtenido en la aplicación del instrumento y su posterior interpretación. Análisis Descriptivo Género: 244 mujeres y 148 hombres Edad: entre 18 y 50 años Carreras que estudian: 16carreras diseminadas en las dos facultades, tanto la de Humanidades como la de Tecnología. Ante la pregunta número 1 ¿Conoce usted los valores?, los resultados fueron los siguientes:

¿Conoce usted los valores? Frecuencia Porcentaje

Válidos Totalmente de acuerdo 312 79,6

De acuerdo 69 17,6

En desacuerdo 1 ,3

Total 382 97,4

Perdidos Sistema 10 2,6

Total 392 100,0

El 81.68% de los encuestados está totalmente de acuerdo que tiene conocimiento sobre valores, el 18,06% está de acuerdo y el 0.26% dice no tener amplio conocimiento y por ende está en desacuerdo. Nota: existen 10 personas que no contestaron de allí la diferencia en los valores de la tabla y del gráfico, ya que el grafico digita todos los valores y la tabla amplía hasta los que el sistema no registro o se perdieron.

Page 30: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 30

Pregunta # 2) Valores quemás sepractican en la familia

VALOR votos

A. Honestidad 325

B. Humildad 392

C. Unidad 200

D. Responsabilidad 281

E. Sinceridad 265

F. Solidaridad 260

G. Compasión 168

H. Cooperación 201

I. La unión 185

J. Comunicación 225

K. Respeto 298

M. El apoyo mutuo 211

N. Amor 299

Ñ. Amistad 202

O. Comprensión 205

P. Honradez 209

Q. lealtad 187

392

325 299 298

281 265 260 225 211 209 205 202 201 200 187 185

168

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Valores que mas se prctican en la familia.

votos

Page 31: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 31

Entre los encuestados el valor que más dicen practicar es el de la Humildad (392), seguido del valor de la honestidad (325), el amor (299), respeto (298), responsabilidad (281), sinceridad (265), solidaridad (260), comunicación (225), apoyo mutuo (211), honradez (209), comprensión (205), amistad (202), cooperación (201), unidad (200), lealtad (187), unión (185) y la compasión (168)

Ante la pregunta 3. ¿La familia juega un papel muy importante en la

enseñanza de los valores? Se encontró:

¿La familia juega un papel muy Importante en la enseñanza de los valores? Frecuencia Porcentaje

Válidos Totalmente de acuerdo 330 84,2

De acuerdo 51 13,0

En desacuerdo 6 1,5

Totalmente en desacuerdo 2 ,5

Total 389 99,2

Perdidos Sistema 3 ,8

Total 392 100,0

El 84.83% de los encuestados está totalmente de acuerdo expresa que la familia juega un papel importante en la enseñanza de los valores, el 13,11% está de acuerdo, 1.54%en desacuerdo y el 0.51% dícese estar totalmente en desacuerdo. Nota: existen 3 personas que no contestaron de allí la diferencia en los valores de la tabla y del gráfico, ya que el grafico digita todos los valores y la tabla amplía hasta los que el sistema no registro o se perdieron.

Page 32: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 32

Ante la pregunta número 4 ¿Cree que en la actualidad hay pérdida de valores en la familia?, se encontró:

¿Cree que en la actualidad hay pérdida de valores en la

familia? Frecuencia Porcentaje

Válidos Totalmente de acuerdo 245 62,5

De acuerdo 128 32,7

En desacuerdo 11 2,8

Totalmente en desacuerdo 7 1,8

Total 391 99,7

Perdidos Sistema 1 ,3

Total 392 100,0

El 62.66% de los encuestados está totalmente de acuerdo con que en la actualidad hay pérdida de valores, el 32,74% está de acuerdo, 2.81%en desacuerdo y el 1.79% diceestar totalmente en desacuerdo. Nota: existen 3 personas que no contestaron de allí la diferencia en los valores de la tabla y del gráfico, ya que el grafico digita todos los valores y la tabla amplía hasta los que el sistema no registro o se perdieron.

Page 33: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 33

El género femenino y el masculino de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán consideran que los conflictos familiares, la situación económica y la educación son las causas de la pérdida de valores.

N Media

Desviación

típica

Femenin

o

244 1,27 ,443

Masculin

o

148 1,23 ,422

Total 392 1,25 ,435

ANOVA

Indice_causas_perdida_valores

Suma de

cuadrados Gl

Media

cuadrática F Sig.

Inter-

grupos

,124 1 ,124 ,654 ,419

Intra-

grupos

73,874 390 ,189

Total 73,997 391

El índice de significancia calculado entre la comparación de estas variables es de 0.419 y el índice de significancia definido es del 0.05, dando como resultado que no existe una diferencia estadísticamente significativa con relación al género y su visión en las causas de pérdidas de valores, determinando que si se aprueba la hipótesis.

Page 34: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 34

La familia y su relación con los valores Ante la pregunta 3 ¿La familia juega un papel muy importante en la enseñanza de los valores?, relacionada con el género de los participantes se constató:

genero

Total Femenin

o

Masculin

o

p_3

Totalmente de

acuerdo

Recuento 209 121 330

% dentro de p_3 63,3% 36,7% 100,0%

% dentro de

genero 86,7% 81,8% 84,8%

De acuerdo

Recuento 29 22 51

% dentro de p_3 56,9% 43,1% 100,0%

% dentro de

genero 12,0% 14,9% 13,1%

En desacuerdo

Recuento 2 4 6

% dentro de p_3 33,3% 66,7% 100,0%

% dentro de

genero ,8% 2,7% 1,5%

Totalmente en

desacuerdo

Recuento 1 1 2

% dentro de p_3 50,0% 50,0% 100,0%

% dentro de

genero ,4% ,7% ,5%

Total

Recuento 241 148 389

% dentro de p_3 62,0% 38,0% 100,0%

% dentro de

genero 100,0% 100,0% 100,0%

El 86,7% del género femenino y el 81.8% del género masculino está totalmente de acuerdo que la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores. El 12% del género femenino y el14.9% del género masculino está de acuerdo que la familia juega un papel preponderante en la enseñanza de valores. Sin embargo 1,5% de la totalidad del genero está en desacuerdo y un 0,5% en total desacuerdo que la familia juega un papel importante en la enseñanza de los valores.

Page 35: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 35

Haciendo una relación con la pregunta 4 la cual expresa si ¿Cree que en la actualidad hay pérdida de valores en la familia? Y el género, se encontró lo siguiente:

genero

Total

Femenin

o

Masculin

o

p_4 Totalmente de

acuerdo

Recuento 151 94 245

% dentro de p_4 61,6% 38,4% 100,0%

% dentro de

genero

62,1% 63,5% 62,7%

De acuerdo Recuento 84 44 128

% dentro de p_4 65,6% 34,4% 100,0%

% dentro de

genero

34,6% 29,7% 32,7%

En desacuerdo Recuento 4 7 11

% dentro de p_4 36,4% 63,6% 100,0%

% dentro de

genero

1,6% 4,7% 2,8%

Totalmente en

desacuerdo

Recuento 4 3 7

% dentro de p_4 57,1% 42,9% 100,0%

% dentro de

genero

1,6% 2,0% 1,8%

Total Recuento 243 148 391

% dentro de p_4 62,1% 37,9% 100,0%

% dentro de

genero

100,0% 100,0% 100,0%

El 62,1% del género femenino y el 63,5% del masculino expresan que están totalmente de acuerdo que actualmente hay pérdida de los valores en la familia El 34,6% del género femenino y el 29,7% del masculino expresan que están de acuerdo que actualmente hay pérdida de los valores en la familia No obstante el 2,8% y el 1,3% de los géneros expresan que no hay pérdida de valores en la familia

Page 36: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 36

Se hizo un cambio en los valores de las variables desde las preguntas 5 hasta la 8, donde los valores correspondían a: 1. Los valores iniciales correspondían a 1 y 2 para “totalmente de acuerdo” y “de acuerdo”, cambiaron a 1, los valores 3 y 4 que correspondían a en “desacuerdo” y “totalmente en desacuerdo” pasaron a 2 Luego se crearon las variables “Índice efectos perdidas valores”, “índice causas perdidas valores” e “Índice valores perdidos” y se sumaron los valores de las variables recodificadas en ellas.

Relación entre edad y índice de causas de pérdida de valores Haciendo una correlación (Pearson) con las variables, edad e índice causas pérdidas valores, se concluye que no existe una relación estadísticamente significativa.

Estadísticos descriptivos

Media

Desviación

típica N

edad 23,82 5,133 387

Indice_causas_perdida_

valores

1,25 ,435 392

Correlaciones

edad

Indice_caus

as_perdida

_valores

edad Correlación de

Pearson

1 ,090

Sig. (bilateral) ,076

N 387 387

Indice_causas_perdida_val

ores

Correlación de

Pearson

,090 1

Sig. (bilateral) ,076

N 387 392

Page 37: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 37

El nivel de significancia calculada es del 0,076 y el nivel de significancia definida es del 0.05 dando como resultado que no existe una relación estadísticamente significativa entre la edad y el índice de causas de pérdidas de valores.

Page 38: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 38

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Conclusiones

Se determinó que la familia juega un papel importantísimo en la enseñanza de Valores el 84.83% de los encuestados está totalmente de acuerdo que la familia juega un papel importante en la enseñanza de los valores.

La enseñanza de los valores en los niños es de vital importancia porque el futuro de nuestra sociedad depende de ellos y si no se forman desde pequeños la sociedad en un futuro será un caos.

En la actualidad la pérdida de valores en nuestras familias está creciendo debido a muchos factores 62.66% de los encuestados está totalmente de acuerdo con que en la actualidad hay pérdida de valores.

El género femenino y el masculino de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán consideran que los conflictos familiares, la situación económica y la educación son las causas de la pérdida de valores.

Recomendaciones

Las investigaciones son las herramientas más efectivas que tiene la universidad para conocer el sentir del estudiantado en general y es de suma importancia que sean tomadas en cuenta por parte de las autoridades de la UPNFM

Debemos fomentar más los valores morales dentro y fuera de la universidad y promoverlo en la familia, ya que ella sigue siendo el primer centro de enseñanza en la sociedad.

Page 39: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 39

BIBLIOGRAFÍA

Familia Valores y Autoridad

Volumen III, serie Escuelas para padres en la comunidad

Encuentro( ENLACE)

Editorial TRILLAS, Mèxico, Argentina, Venezuela

Autor. GrassPedrals Juan

La Educación de Valores y Virtudes en la Escuela

Editorial TRILLAS, 1997

Autor. Carreras Llorenc

www.Como Educar en Valores

Octava edición

NARCEA, S.A. DE EDICIONES MADRID

utor.HernàndezSampieri Roberto

Metodologìa de la Investigaciòn

Cuarta edición 2006

www.mercaba.org/....juventud crisis de valores mor.htm.

www.educawed.com/juventud-valores.

www.eumed.net/rev/cccss/12/

Gimeno, Adelina (1999). La familia. El desafío de la diversidad.

Page 40: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 40

ANEXOS

Page 41: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 41

SELECCIÓN DE LA MUESTRA

La población es de 4,895 datos con un nivel de confianza del 95% y un margen de error

del 5% la selección de la muestra es de 356mas la tasa de no respuesta de un 36 con

un total de 392 en la selección de la muestra, se imparten clases de 7:00am a 8:00 pm,

seleccionamos de manera aleatoria una hora para cada aula, al igual que el edificio y su

piso correspondiente, en caso que no haya clase se tomara la siguiente o la anterior

aula.La selección de forma aleatoria se realizara utilizando el software STATS

Hora 7am - 8am

Edificio seleccionado

Edificio 7

Piso 3

Page 42: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 42

Aula 308

Hora 8am - 9am

Edificio 13

Piso 3

Page 43: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 43

Aula 304

Hora 9am - 10am

Edificio 5

Page 44: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 44

Piso 2

Aula 205

Hora 10am - 11am

Page 45: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 45

Edificio :3

Piso 3

Aula 5

Page 46: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 46

Hora 11am - 12am

Edificio:5

Piso 1

Aula 101

Page 47: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 47

Hora 12pm – 1pm

Edificio 3

Piso 4

Aula 402

Page 48: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 48

Hora 1pm – 2pm

Edificio :5

Piso 3

Aula 304

Page 49: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 49

Hora 2pm – 3pm

Edificio 11

Piso 2

Aula 205

Page 50: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 50

Hora 3pm – 4pm

Edificio 13

Piso3

Aula 307

Page 51: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 51

Hora 4pm – 5pm

Edificio 7

Page 52: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 52

Piso 4

Aula 9

Hora 5pm – 6pm

Edificio 5

Piso 1

Page 53: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 53

Aula 109

Hora 6pm – 7pm

Edificio 13

Page 54: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 54

Piso 2

Aula 109

Hora 7pm -8 pm

Edificio 7

Page 55: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 55

Piso 3

Aula 309

La selección de la muestra fue elegida de forma aleatoria utilizando el software STATS

Page 56: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 56

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

FACULTAD DE HUMANIDADES/ DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

CATEDRÁTICO: DR. RUSSBEL HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

ENCUESTA

Propósito: La presente encuesta tiene como finalidad conocer las causas y efectos de los valores que se están perdiendo en la familia según los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

CARRERA:GENERO: F______ M______ EDAD_____

Instrucciones: En esta encuesta se le presentan una serie de preguntas con las posibles respuestas, encierre en un círculo el inciso que considere correcto.

1. ¿Conoce usted los valores?

a. Totalmente de acuerdo. b. De acuerdo c. En desacuerdo d. Totalmente en desacuerdo

2. ¿Qué valores práctica con su familia?

A. Honestidad B. Humildad C. Unidad D. Responsabilidad E. Sinceridad F. Solidaridad G. Compasión H. Cooperación I. La unión j.Comunicación K. Respeto M. El apoyo mutuo N. Amor Ñ. Amistad O. Comprensión P.Honradez Q.lealtad

3. ¿La familia juega un papel muy importante en la enseñanza de los valores?

a. Totalmente de acuerdo. b. De acuerdo c. En desacuerdo d. Totalmente en desacuerdo

4. ¿Cree que en la actualidad hay pérdida de valores en la familia?

a. Totalmente de acuerdo. b. De acuerdo c. En desacuerdo d. Totalmente en desacuerdo

Page 57: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 57

5. ¿Considera usted que las siguientes situaciones son efectos de la pérdida de valores?

Efectos Totalmente de acuerdo

De acuerdo

en desacuerdo

Totalmente en

desacuerdo

Prostitución

Aparecimientos de grupo antisociales

Embarazos a temprana edad

Delincuencia

Drogadicción por parte de los hijos

Relaciones sexuales promiscuas

6. ¿considera usted que las siguientes situaciones son causas de la pérdida de valores?

Causas Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

Conflictos familiares

Peleas mutuas de los padres

Infidelidades dentro del matrimonio

Separación de la familia

El uso de drogas en los padres

Falta de comunicación de padres a hijos

Pasar poco tiempo entre padres e hijos

Situación económica

La escuela no inculca valores

Perdida de clases

Mal ejemplo de algunos maestros

Page 58: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA · PDF file... alcoholismo, drogas falta de ... A continuación se presenta el tema de investigación el cual se ... ellos teniendo en cuenta

Metodología de investigación Cuantitativa Página 58

7. _ valores que usted considere que se están perdiendo en la familia

valores Totalmente de acuerdo

De acuerdo Desacuerdo Totalmente en desacuerdo

Honestidad

Humildad

Unidad

Responsabilidad

Sinceridad

Solidaridad

Compasión

Cooperación

Comunicación

Respeto

El apoyo mutuo

Amor

Amistad

Comprensión

Honradez

lealtad

8. ¿considera usted que las estrategias abajo descritas sirven para mejorar la pérdida de valores?

Estrategias Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Totalmente en

desacuerdo

Que la iglesia use estrategias de motivación para que los jóvenes se incorporen y en el fortalezcan los valores

La escuela para padres donde reciban charlas y orientación psicológica.

Buscar soluciones para que los jóvenes permanezcan ocupados mediante talleres impartidos por diversas instituciones.

GRACIAS POR SU COLABORACION