Metodologia Analitica En Ingenieria

15
METODOLOGIA ANALITICA EN INGENIERIA JUNIOR PEREZ L.

Transcript of Metodologia Analitica En Ingenieria

Page 1: Metodologia Analitica En Ingenieria

METODOLOGIA ANALITICA

EN

INGENIERIA

JUNIOR PEREZ L.

Page 2: Metodologia Analitica En Ingenieria

ES EL PROCESO DE APLICAR PRINCIPIOS FUNDAMENTALES A LA SOLUCION DE PROBLEMAS, CON LA FINALIDAD DE OBTENER RESPUESTAS SIGNIFICATIVAS DENTRO DE UN TIEMPO RAZONABLE.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS Y DE LAS LEYES DE LA CIENCIA.

RESPUESTAS SIGNIFICATIVAS: QUE POR CIENTO DE ACEPTACION CORRECTA SE ESPERA COMO SOLUCION

TIEMPO RAZONABLE: EN FUNCION DEL TIEMPO QUE TAN URGENTE SE DEBE OBTENER UNA RESPUESTA SIGNIFICACTIVA

Page 3: Metodologia Analitica En Ingenieria

LA METODOLOGIA PARA ANALISIS EN INGENIERIA DEBE USARSE COMO GUIA, NO COMO UN RITUAL PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS, SINO MOTORIZADORA PARA LOGRAR CON EXITO RESPUESTAS SIGNIFICATIVAS EN FUNCION DE LAS FACULTADES DEL ANALISTA.

EL OBJETIVO ES: IDEAR, SUJETA A CIERTAS RESTRINCIONES, UN COMPONENTE, SISTEMA O PROCESO PARA LLEVAR A CABO UN TRABAJO ESPECIFICO EN FORMA OPTIMA.

Page 4: Metodologia Analitica En Ingenieria

DEFINICION DEL PROBLEMA

EL PRIMER PASO QUE DEBE REALIZAR EL ANALISTA ES EMPEZAR POR DEFINIR EL PROBLEMA.

DEBE REALIZARSE UNA PREGUNTA DE FORMA OPERACIONAL CUYA RESPUESTA PUEDA CONTESTARSE EN TERMINOS DE PARAMETROS QUE PUEDAN CALCULARSE O MEDIRSE, ES DECIR, PREGUNTA QUE PUEDA CONTESTARSE CUANTITATIVAMENTE.

MODELO DE PREGUNTAS:

INCORRECTA: ¿FUNCIONARA ESTO?

CORRECTA: ¿CUAL SERA LA ENERGIA QUE PRODUCIRA UNA ENTRADA DE 10.5KCAL/SEG?

Page 5: Metodologia Analitica En Ingenieria

ESTRUCTURACION DEL MODELO

ANALITICO EXPERIMENTAL

UN MODELO ES UNA APROXIMACION IDEALIZADA DE UNA SITUACION REAL.

SU ELABORACION ES UN PROCESO DE ABSTRACION, NO ES REAL, ES DERIVADO DE LA IMAGINACION DEL ANALISTA.

EN ESTA ETAPA DEL ANALISIS SE FORMULAN LAS HIPOTESIS O SUPOSICIONES EN FUNCION DE LA PREGUNTA OPERACIONAL MEDIANTE LA APLICACION DE LOS PRINCIPIOS FISICOS Y DE INGENIERIA.

JUNIOR PEREZ L.

Page 6: Metodologia Analitica En Ingenieria

SE REALIZA UN DIBUJO O ESQUEMA QUE REPRESENTE LA PROBLEMATICA EN ESTUDIO.

SE OBTIENEN LAS ESCUACIONES MARCANDO SUS LIMITES.

SE PRESENTAN LAS FORMULAS EN FUNCION DE LOS PRINCIPIOS O LEYES DE LA CIENCIA

Page 7: Metodologia Analitica En Ingenieria

APLICACION DE PRINCIPIOS FISICOS

DESPUES DE HABER ESTRUTURADO EL MODELO, EL ANALISTA HACE USO DE LA CIENCIA Y DE LOS CONOCIMIENTOS DISPONIBLES DE LA INGENIERIA.

SE APLICAN LAS LEYES Y LOS PRINCIPIOS MAS FUNDAMENTALES RELACIONADO AL PROBLEMA EN ESTUDIO.

LAS ESCUACIONES Y TECNICAS COMPLEJAS SE UTILIZAN CUANDO EXISTA LA CERTEZA DE QUE SON APLICABLE AL PROBLEMA O CUANDO LAS TECNICAS SENCILLAS NO ARROJEN LOS RESULTADOS ESPERADOS.

Page 8: Metodologia Analitica En Ingenieria

CALCULO

UNA VEZ APLICADO LAS TEORIAS Y DEFINIDAS LAS ESCUACIONES O FORMULAS, PROSEGUIMOS A OBTENER UNA RESPUESTA NUMERICA.

EL CALCULO PUEDE SER:

NUMERICO GRAFICO

EL CALCULO PUEDE REQUERIR DESDE SENCILLA OPERACIONES ARITMETICA, HASTA DE COMPLICADAS OPERACIONES ALGEBRAICA E INCLUSO CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL.

Page 9: Metodologia Analitica En Ingenieria

COMPROBACION

ECUACIONES, FORMULAS, SIGNOS, LETRAS, ENUNCIADOS, PRICIPIOS Y LEYES DE LAS CIENCIAS, DEFINICION DEL PROBLEMA, EL MODELO, SUS CALCULOS O SU PRESENTACION, SU RESULTADO…..

¿LOS HEMOS HECHO CORRECTAMENTE?

LA COMPROBACION ES ALGO MAS QUE UNA SIMPLE VERIFICACION DE LAS OPERACIONES MATEMATICAS, ES ALGO FUNDAMENTAL Y DEBE REALIZARSE EN CADA ETAPA DEL ANALISIS.

Page 10: Metodologia Analitica En Ingenieria

LAS COMPROBACIONES PUEDEN SER:

MATEMATICAS: VERIFICACIONES ARITMETICAS

HOMOGENIEDAD DE LOS TERMINOS

REVISAR LAS CONDICIONES DE FRONTERA

COMPROBACION DEL INGENIERO:

SON CORRECTA LAS ECUACIONES DEDUCIDAD.

TIENEN SIGNIFICADOS LOS VALORES NUMERICOS.

SE HAN CONSIDERADO TODOS LOS FACTORES.

JUNIOR PEREZ L.

Page 11: Metodologia Analitica En Ingenieria

OPTIMIZACION

TODO PROCESO PARA RESOLVER PROBLEMA ESTA SUJETO A LIMITACION DE TIEMPO, DINERO, INSTALACIONES, EQUIPO DISPONIBLE Y LA HABILIDAD DEL ANALISTA.

LA OBTENCION DEL MAXIMO RENDIMIENTO O DEL MENOR COSTO POSIBLE ES FUNDAMENTAL EN TODO DISEÑO.

LA OPTIMIZACION CONSISTE EN ENCONTRAR LOS VALORES DE LOS PARAMETROS CONTROLABLES, SUJETOS A RESTRINCIONES, QUE HACEN QUE LA FUNCION CRITERIO ADQUIERA UN VALOR MINIMO.

Page 12: Metodologia Analitica En Ingenieria

LA EVALUACION PUEDE REQUERIR UNA OPTIMIZACION O A IGUAL QUE LA COMPROBACION HABER FORMADO PARTE DEL ANALISIS Y EL CALCULO.

ENTRE LOS METODOS DE OPTIMIZACION ESTAN:

PROGRAMACION LINEAL

MULTIPLICADORES DE LAGRANGE

METODOS NUMERICOS

Page 13: Metodologia Analitica En Ingenieria

EVALUACION DE RESULTADOS

OBTENIDA UNA RESPUESTA APLICABLE AL MODELO, DEDUCIDA DE LA ESTRUCTURACION DE LA PREGUNTA OPERACIONAL EN FUNCION DE LOS PRINCIPIOS FISICOS Y LEYES DE LA CIENCIA, NOS DEBE SURGIR LA INQUIETUD DE QUE SIGNIFICAN ESTOS DATOS.

¿ES LA RESPUESTA APLICABLE AL MODELO FUNCIONAL A LA REALIDAD?

¿QUE SIGNIFICADO TIENEN ESTOS DATOS?

¿SATISFACEN ESTOS DATOS COMO RESPUESTA A LA PREGUNTA OPERACIONAL?

Page 14: Metodologia Analitica En Ingenieria

COMUNICACION DE RESULTADOS

EL PROCESO DE ANALISIS REALIZADO PUEDE HABER SIDO ENCARGADO POR ALGUIEN O POR PROPIA INICIATIVA, ESTE TRABAJO NO SE LIMITA SOLO A OBTENER RESULTADO SINO QUE SE DEBE COMUNICAR A OTRAS PERSONAS Y LOGICAMENTE SE FORMULAN RECOMENDACIONES DE INTERES SOBRE LA PROBLEMATICA ANALIZADA

LA COMUNICACION PUEDE SER:

SIMBOLICA:

ESCRITA

HABLADA

ILUSTRADA:

GRAFICA

DIBUJOS

DATASHOW

Page 15: Metodologia Analitica En Ingenieria

RECUERDE, USTED QUIERE LOGRAR LA ACEPTACION DE LAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE SUS ANALISIS Y PARA ESTO ES IMPORTANTE TRANSMITIR ESTAS INFORMACIONES EXPLICITAMENTE PARA LOGRAR EL VISTO BUENO.

ESPECIFIQUE DE FORMA CLARA Y SENCILLA EL PROPOSITO DE LA COMUNICACION.

REDACTE EL MENSAJE DE MANERA ADECUADA PARA CAPTAR LA ATENCION DE OYENTES O LECTORES.

CUANDO UTILICE APLICACIONES DE COMPUTADORA PARA LA PRESENTACION, EVITE QUE LOS MOVIMIENTOS DE LAS DIAPOSITIVAS DISTRAIGAN AL EXPECTADOR.

RESPECTE LAS REGLAS GRAMATICALES Y ORTOGRAFICAS.

EN LAS PRESENTACIONES VERBALES, CUIDE DE SU DICCION O LAS PRONUNCIACION DE LAS PALABRAS Y SU TONO DE VOZ RECUERDEES UN MOMENTO DE CONTACTO PERSONA A PERSONA.

JUNIOR PEREZ L.