microscopia.pdf

download microscopia.pdf

of 11

Transcript of microscopia.pdf

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    1/11

    Integrantes: Sebastin MorenoKatherine Barrientos

    Katherin Romero.

    Nombre del taller: microscopia

    Fecha: 23. Junio, 2016

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    2/11

    Los microscopios son instrumentos que amplifican la imagen de objetos

    microscpicos (objetos que no pueden verse a simple vista por el ojo humano),

    mediante lentes y fuentes de iluminacin hasta llegar a superar 100 o 1000 veces

    el tamao original.

    Existen varios tipos de microscopios y cada uno de ellos sirve dependiendo del

    objeto que queramos observar.

    A continuacin se mencionaras los tipos de microscopios:

    Microscopio compuesto: o tambin conocido como microscopio ptico es uno de

    los ms comunes y es utilizado para aumentar la imagen de objetos que no son

    visibles a simple vista, o para ver objetos cortados en lminas muy finas u objetos

    transparentes. Por ejemplo si quisieras observar detenidamente un ala de liblula

    este microscopio seria el indicado.

    Este tipo de microscopio est compuesto por

    tres sistemas, el primero es el sistema

    mecnico que est constituido

    principalmente por una palanca que sirve

    para sostener, elevar o detener los

    instrumentos a observar y las pinzas que

    sirven de soportes a las lentes, tambin est

    presente el pie o base , columna, mecanismo

    de enfoque, platina, revolver, tubo.

    El segundo es el sistema de iluminacin est compuesto por un conjunto de

    instrumento de tal forma que producen las ranuras de luz, su mtodo es luz visible,

    por lo tanto el aumento es limitado. (Lmpara o fuente de iluminacin, espejo,

    condensador y diafragma).

    Y por ltimo est el sistema de lentes, Conjunto de lentes responsables del de

    aumento y resolucin de las imgenes de los objetos (objetivos y oculares).

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    3/11

    Microscopio estereoscpico: hace posible la visin tridimensional, y para esto

    utiliza dos oculares, posee una lente convergente y el objeto se coloca entre la lente

    y el foco, de modo que la imagen es virtual. Este tipo de microscopio solo sirve para

    objetos de mayor tamao como diseccin de animales, observaciones de colonias,

    deteccin de quistes, parsitos, entre otros. Generalizando, se podra decir que este

    microscopio solo es utilizado para

    exmenes superficiales.

    Este microscopio tiene los lentes

    objetivos montados al interior del

    revlver, a comparacin con el anterior

    este no tiene condensador ni diafragma

    y tiene una especie de tornillo que sirve

    para acercar o alejar el lente.

    Respecto al sistema de iluminacin,

    tiene una lmpara que se encuentra en

    la base, cuyos rayos atraviesan el

    cristal.

    Microscopio de campo oscuro: este microscopio se caracteriza por presenta unfondo oscuro sobre el que se ven los objetos iluminados.

    Sirve para observar el contorno de las bacterias y su movilidad y ver los

    microorganismos sin teirlos.

    Los rayos de luz no penetran directamente en el objeto, iluminando de forma

    oblicua, el objeto iluminado dispersa la luz de esta forma se hace visible contra el

    fondo oscuro.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    4/11

    Este microscopio est compuesto por una parte mecnica, que es el soporte y la

    parte ptica, que est constituida por un condensador, un objetivo y un ocular.

    Como se puede apreciar en la primera imagen, representa como se ven los

    especmenes o clulas en el microscopio, para lograr esto el microscopio

    (representado en la segunda imagen) consta de un condensador especial que

    puede ser cardiode o paraboloide. Que debe estar muy cercano a la preparacin y

    que lanza sobre la muestra un cono hueco de luz. (Tercera imagen). Estos dos

    condensadores tienen el mismo fin.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    5/11

    Microscopio de contraste de fases: Es el microscopio que permite la observacin

    de especmenes vivos (clulas) sin colorear, resulta ser esencial ya que la mayora

    de las clulas vivas son difciles de colorear porque los colorantes utilizados pueden

    daar la estructura celular hasta el punto de su muerte.

    Tcnica de uso: Aprovecha las pequeas

    diferencias de los ndices de refraccin en las

    distintas partes de una clula y en distintas

    partes de una muestra de tejido.

    1-Genera las luz que ser transmitida a travs

    del microscopio para una imagen ms clara.

    2-Lente objetico o condensador: Da el zoom

    necesario, haciendo que la imagen sea ms

    clara y precisa.

    3-Lente ocular: Lugar por donde se ve la

    imagen ampliada.

    Microscopio petrogrfico: Microscopio utilizado para realizar estudios sobre las

    preparaciones microscpicas del suelo (uso geolgico). Sirve para la determinacin

    de propiedades pticas, identificacin de materiales, estudio de texturas y relacin

    de materias o rocas.

    Tcnica de uso: Es un microscopio compuesto

    basado (ver figuras ms abajo) en la combinacin

    de dos sistemas de lentes convergentes (ocular y

    objetivo).-Polarizadores: Es un filtro que en la

    mayor parte de los modelos est colocado de

    forma que la direccin privilegiada de la vibracin

    de luz de izquierda a derecha.

    -Sistema de iluminacin: Es una luz polarizada

    que vibra nicamente en un plano perpendicular

    a la direccin de transmisin del rayo.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    6/11

    -Objetivos: Aumentos del microscopio los cuales tienen factores que lo determinan

    como; distancia libre de trabajo (distancia entre la parte inferior del objetivo y el

    cubre objetos) y profundidad del campo (lmite superior e inferior de la zonaenfocada).

    Microscopio de luz ultravioleta: En este tipo de microscopio la imagen ampliada

    que emite depende de la capacidad de absorcin que tengan las molculas del

    espcimen. La luz ultravioleta es invisible para el ojo humano y su onda es de

    aproximadamente 200nm.

    Uso: se usa mayoritariamente en la ciencia

    forense para el anlisis del ADN, drogas y

    estudios de evidencia.

    Posee: Filtros, objetivos y espejos especiales;

    estos ltimos son aluminizados. La fuente

    luminosa corresponde a lmparas de arco de

    Mercurio. Las imgenes obtenidas son

    semejantes a las del microscopio de

    fluorescencia.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    7/11

    Microscopio digital: Este microscopio posee cmaras y pantallas LCD. Estas

    usualmente estn conectadas directamente a una computadora, por donde se

    realiza la visualizacin de la imagen del espcimen y se guarda en el disco luego

    del anlisis.

    Perilla de enfoque: Tiene la misma misin que

    el tornillo micromtrico del microscopio comn.

    Regla de calibracin: Cumple la misma funcin

    que el tornillo macro mtrico.

    Interruptor de LED: Da iluminacin a la imagen.

    Microscopio electrnico: Microscopio que usa electrones (en vez de fotones o luz

    visible) para iluminar el objeto que se desea observar y lo refleja en una pantalla

    fluorescente, obtenindose imgenes ms amplificadas que en un microscopio

    convencional.

    Puede ser 5000 veces ms potente que un

    microscopio ptico.

    El limitado dimetro de la apertura no permite que la

    informacin detallada alcance la imagen, limitando de

    este modo la resolucin.

    El contraste de amplitud se debe al contraste de

    difraccin, provocado por la prdida de electrones delrayo.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    8/11

    Microscopio de fluorescencia: Es una variacin del microscopio de luz

    ultravioleta en el que los objetos son iluminados por rayos de una

    determinada longitud de onda.

    El fenmeno de la fluorescencia se produce cuando un electrn de untomo absorbe toda la energa de una determinada longitud de onda de la luz,

    saltando a otros orbitales.

    Se muestra el microscopio de fluorescencia, al lado un esquema de como la luz

    blanca emitida por la fuente de luz es filtrada haciendo que esta se transforme, esto

    dar el fenmeno de fluorescencia.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    9/11

    Microscopio fotnico especial: Es un

    microscopio especial utilizado para

    observar especmenes de clulas vivas o

    muestras que no pueden ser observadas en

    un microscopio comn.

    Este tipo de microscopio utiliza la luz como

    fuente de energa y las propiedades de los

    lentes pticos que permiten aumentar el

    tamao de los objetos observados.

    Sus partes son muy similares a los

    microscopios pticos.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    10/11

    NDICE.

    Pg. 3 introduccinPg.4..definicin breve del microscopio, el microscopio compuesto y sus

    partes.

    Pg.5microscopio estereoscpico y sus partes.

    Pg.6...microscopio de campo oscuro y sus partes.

    Pg.7...microscopio de contraste de fases y microscopio petrogrfico.

    Pg.8...microscopio de luz ultravioleta y microscopio digital.

    Pg.9...microscopio electrnico y microscopio de fluorescencia.

    Pg.10.microscopio fotnico especial.

    Pg.11.conclusin.

    Pg.12.bibliografa.

  • 7/25/2019 microscopia.pdf

    11/11

    BIBLIOGRAFA

    A. (2015, 06). Tipos de Microscopios. Rocio Isabelle - (LosTipos.com). Obtenido 06, 2016, de

    http://www.lostipos.com/de/microscopios.html

    http://perso.wanadoo.es/sergioram1/microscopios.htm

    http://www.metrixlab.mx/no-cat/dime-que-observas-y-te-dire-que-microscopio-usas/

    https://prezi.com/wrt2tmt7twpq/microscopio-de-campo-oscuro/

    http://www.lostipos.com/de/microscopios.html

    https://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_de_contraste_de_fases

    http://morfoudec.blogspot.cl/2008/07/microscopa-de-contraste-de-fase.html

    http://www.ehu.eus/mineralogiaoptica/Atlas_de_Mineralogia_Optica/Propiedades_Opticas/Pagin

    as/El_Microscopio_Petrografico.html

    http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/microscopweb/MONOWEB/capitulo6_6.htm

    http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=11254

    http://www.ecured.cu/Microscopio_electr%C3%B3nico

    https://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_de_fluorescencia

    http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/microscopweb/MONOWEB/capitulo6_5.htm

    http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/microscopweb/MONOWEB/capitulo6_5.htm