Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

10
Año I - Nº 51 - 12/06/10 Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización. Contenido -Año del Bicentenario Argentino- 1.- LAS RABONAS.- Positiva limpieza del Embalse Medina Allende. 2.- MINA CLAVERO.- Las Primeras Monedas de la Patria. 3.- LAS CALLES.- Erradicación de viviendas rancho y salud. 4.- ESPECIAL.- ´No han podido contrarrestar el daño que ocasión¨ Dra. María Cuesta 5.- MINA CLAVERO.- Un merecido homenaje a nuestro bomberos. 6.- MINA CLAVERO.- Encuentro regional del Programa de Prevención de Incendios Forestales. 7.- ESPECIAL.- Traslasierra y las Sierras de Córdoba necesitan que todo el mundo sepa. Prof Raúl Montenegro 8.- MINA CLAVERO.- Dos proyectos de manejo de residuos. 9.- SAN MARCOS SIERRAS.- Turismo. Funcionarios avanzaron en temas diversos. 10.- SAN JAVIER-YACANTO.- Entrega de Netbooks. 11.- VILLA DOLORES.- Setenta y siete años del Diario Democracia. 12.- SAN JAVIER-YACANTO.- Potenciar y Dinamizar la enseñanza. 13.-MINA CLAVERO.- Nuestro saludo a todos los periodistas en su día. 14.-MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Se jugó la 6ta y última fecha de la Etapa Clasificatoria. 15.-VILLA DOLORES.- Liga Dolorense. Se jugó la 5ta fecha. 16.- LUYABA. XV Maratón. 17.- VILLA DOLORES.- El Regional de Traslasierra corrió la 3ra fecha. 18.- ESPECIAL MUNDIAL SUDAFRICA 2010. Argentina ganó a Nigeria 1 a 0. 1-10 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Pronóstico Extendido en Traslasierra Fuente: http://freemeteo.com Http://traslasierraenlared.blogspot.com Positiva limpieza del Embalse Medina Allende LAS RABONAS.- En plan de concientización, en un día más que agradable se realizó cuarta limpieza del Embalse Medina Allende el pasado 4 de junio, como evento para conmemorar el día del medio ambiente, un grupo de alumnos de las siguientes escuelas: Escuela Normal Sup. Dalmacio Vélez Sársfield (Villa Dolores), IPEM 135 (Nono), Inst. Privado Cerro Azul (Villa Dolores), Primario para adultos Esc. Manuel Belgrano (Las Rabonas), respondiendo a la convocatoria de ecotraslasierra.com se reunieron con un fin común: extraer del Embalse Medina Allende los plásticos diseminados en la costa, lo cual fue todo un éxito. Es por eso que los responsables de ecotraslasierra.com quiere agradecer a todos los que estuvieron presentes de una u otra manera, en especial a los jóvenes por su alegría y entusiasmo, a los docentes que a pesar de los trámites engorrosos y de la burocracia con la cual deben luchar para sacar los alumnos del establecimiento, dijeron presente. Con esta participación queda demostrado que es posible la puesta en marcha de proyectos donde los niños y adolescentes pueden ser participes y protagonistas en este desafío que a diario nos toca vivir, y que es nada más y nada menos, que el cuidado de nuestro medio. Espero también que sirva para incentivar a otros docentes a que se animen a llevar adelante este tipo de proyecto, para esta fecha, con acciones concretas donde el actor principal sea el educando, dejando de lado exposiciones repetitivas y trabajos áulicos, que muchas veces sólo sirven para malhumorar a los Caminata al Embalse Recolección en el Embalse Fecha Tiempo Descripción Temp °C sáb, 12 jun Cielo parcialmente cubierto. máx: 16 o C mín: 6 o C dom, 13 jun Nublado. máx: 16 o C mín: 8 o C lun, 14 jun Nubes y claros con posibilidad de lluvia durante el día. Tiempo despejado por la noche. Ventoso, especialmente durante el día. máx: 18 o C mín: 11 o C mar, 15 jun Cielo parcialmente cubierto por la mañana, nubes y claros con posibilidad de lluvia durante el día. Nublado por la noche. máx: 18 o C mín: 9 o C mié, 16 jun Posibilidad de lluvia por la mañana, cielo parcialmente cubierto para el resto del día. máx: 16 o C mín: 11 o C jue, 17 jun Nuboso con posibilidad de chubascos durante el día. Nublado por la noche. máx: 13 o C mín: 9 o C vie, 18 jun Nublado. máx: 11 o C mín: 6 o C Pág. 1 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág.10 Pág.10 Pág.10

description

Positiva limpieza del Embalse Medina Allende, Las Primeras Monedas de la Patria, Erradicación de viviendas rancho y salud, Un merecido homenaje a nuestros bomberos, Encuentro regional del Programa de Prevención de Incendios Forestales, "No han podido contrarrestar el daño que ocasionan", "Traslasierra y las Sierras de Córdoba necesitan que todo el mundo lo sepa", Dos proyectos de manejo de residuos, A través de Funcionarios avanzaron en temas diversos, Entrega de Netbooks, Potenciar y Dinamizar la Enseñanza, Nuestro saludo a todos los periodistas en su día, Difundir en el marco de la Libertad, Sesenta y siete años de Diario Democracia, Liga de fútbol de San Alberto, Liga Dolorense de fútbol, El Regional de Traslasierra disputó la 3ª fecha, Maratón de Luyaba, Pronóstico extendido semanal

Transcript of Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

Año I - Nº 51 - 12/06/10Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-1.- LAS RABONAS.- Positiva limpieza del Embalse Medina Allende.2.- MINA CLAVERO.- Las Primeras Monedas de la Patria.3.- LAS CALLES.- Erradicación de viviendas rancho y salud.4.- ESPECIAL.- ´No han podido contrarrestar el daño que ocasión¨ Dra. María Cuesta 5.- MINA CLAVERO.- Un merecido homenaje a nuestro bomberos.6.- MINA CLAVERO.- Encuentro regional del Programa de Prevención de Incendios Forestales.7.- ESPECIAL.- Traslasierra y las Sierras de Córdoba necesitan que todo el mundo sepa. Prof Raúl Montenegro8.- MINA CLAVERO.- Dos proyectos de manejo de residuos.9.- SAN MARCOS SIERRAS.- Turismo. Funcionarios avanzaron en temas diversos. 10.- SAN JAVIER-YACANTO.- Entrega de Netbooks.11.- VILLA DOLORES.- Setenta y siete años del Diario Democracia.12.- SAN JAVIER-YACANTO.- Potenciar y Dinamizar la enseñanza.13.-MINA CLAVERO.- Nuestro saludo a todos los periodistas en su día.14.-MINA CLAVERO.- Liga de San Alberto. Se jugó la 6ta y última fecha de la Etapa Clasificatoria.15.-VILLA DOLORES.- Liga Dolorense. Se jugó la 5ta fecha.16.- LUYABA. XV Maratón.17.- VILLA DOLORES.- El Regional de Traslasierra corrió la 3ra fecha.18.- ESPECIAL MUNDIAL SUDAFRICA 2010. Argentina ganó a Nigeria 1 a 0.

1-10

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Fuente: http://freemeteo.com

Http://traslasierraenlared.blogspot.com

Positiva limpieza del Embalse Medina Allende

LAS RABONAS.- En plan de concientización, en un día más que agradable se realizó cuarta limpieza del Embalse Medina Allende el pasado 4 de junio, como evento para conmemorar el día del medio ambiente, un grupo de alumnos de las siguientes escuelas: Escuela Normal Sup. Dalmacio Vélez Sársfield (Villa Dolores), IPEM 135 (Nono), Inst. Privado Cerro Azul (Villa Dolores),

Primario para adultos Esc. Manuel Belgrano (Las Rabonas), respondiendo a la convocatoria de ecotraslasierra.com se reunieron con un fin común: extraer del Embalse Medina Allende los plásticos diseminados en la costa, lo cual fue todo un éxito.

Es por eso que los responsables de ecotraslasierra.com quiere

agradecer a todos los que estuvieron presentes de una u otra manera, en especial a los jóvenes por su alegría y entusiasmo, a los docentes que a pesar de los trámites engorrosos y de la burocracia con la cual deben luchar para sacar los alumnos del establecimiento, dijeron presente.

Con esta participación queda demostrado que es posible la puesta en marcha de proyectos donde los niños y adolescentes pueden ser participes y protagonistas en este desafío que a diario nos toca vivir, y que es nada más y nada menos, que el cuidado de nuestro medio. Espero también que sirva para incentivar a otros docentes a que se animen a llevar adelante este tipo de proyecto, para esta fecha, con acciones concretas donde el actor principal sea el educando, dejando de lado exposiciones repetitivas y trabajos áulicos, que muchas veces sólo sirven para malhumorar a los

Caminata al Embalse

Recolección en el Embalse

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 12 jun

Cielo parc ialmente cubierto.

máx: 16 oC

mín: 6 oC

dom, 13 jun

Nublado.

máx: 16 oC mín: 8 oC

lun, 14 jun

Nubes y claros con pos ibilidad

de lluv ia durante e l día. Tiempo despejado por la

noche. Ventoso, especia lmente

durante e l día.

máx: 18 oC

mín: 11 oC

mar, 15 jun

Cielo parc ialmente cubierto

por la mañana, nubes y claros

con posibilidad de lluvia durante e l día. Nublado por la

noche.

máx: 18 oC

mín: 9 oC

mié, 16 jun

Posibilidad de lluv ia por la mañana, cielo parcia lmente

cubierto para el resto del día.

máx: 16 oC mín: 11 oC

jue, 17 jun

Nuboso con posibilidad de chubascos durante e l día.

Nublado por la noche.

máx: 13 oC mín: 9 oC

vie, 18 jun

Nublado. máx: 11 oC mín: 6 oC

Pág. 1Pág. 2Pág. 2Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 4Pág. 5Pág. 6Pág. 6Pág. 7Pág. 8Pág. 8Pág. 8 Pág. 9Pág.10Pág.10Pág.10

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

2-10

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10 jóvenes repitiendo siempre lo mismo o simplemente buscando una toma de conciencia a través de acciones (afiches, folletos, exposiciones orales etc.) que a mi parecer, no son las adecuadas.

Felicita al resto de las instituciones y negocios adheridos por su desinteresada participación y apoyo, a los medios de comunicación por la difusión del evento, al Sr. Jefe Comunal de Las Rabonas y al Sr. intendente de la municipalidad de Nono por estar cerca del pueblo e involucrarse en estos temas, que no sólo sirven para mejorar el ambiente sino para proteger el futuro de nuestros hijos, venimos siendo testigo de una división entre los que cuestionan y los que no, ciertas problemáticas ambientales zonales, he aquí un ejemplo de cómo nuestros dirigentes debe actuar en lo que respecta a este problema, problema que no debe tener dos bando, sino una dirección correcta y seria.

Se recolectaron unas 115 bolsas de basura tipo consorcio, un número mucho menor al del año pasado, esta disminución puede deberse a varios factores. Quienes participamos en este proyecto somos optimistas y creemos que esta merma en la cantidad de basura está relacionada directamente con la toma de conciencia, fue una acción de responsabilidad de nosotros mismos, esta basura no vino de otro planeta ni mucho menos cayo del cielo, llego allí por culpa de la irresponsabilidad y la falta de valores de este hombre moderno que forma parte de un mundo industrializado y de esta sociedad consumista, donde la avaricia y el egoísmo muchas veces son más fuertes que los valores que la escuela trata de inculcar y a la vez son los causantes de ampliar la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen, basta con algunos ejemplos que vemos a diario para darnos cuenta de este modo de vida instalado dentro de nuestra sociedad; aquel que tiene la posibilidad de adquirir una cierta cantidad de hectáreas de campo, cada vez quiere cultivar más sin importarle el daño que le puede causar al medio o a su vecino, y el que tiene cabañas cada año invierte dos o tres veces más en la construcción, sin tener en cuenta al pobre lugareño que antes podía cultivar una pequeña huerta con el agua que levantaba del arroyo o de algún ojo de agua, y que hoy ya no le alcanza ni para satisfacer las necesidades mínimas.

Debo insistir que el problema ambiental ya no es un problema nuestro, sino de nuestros hijos y por respeto, amor hacia ellos y sobre todo herencia, debemos trata de solucionarlo en lo que podamos.

Ag rade cemos a l o s auspiciantes e instituciones pero fundamentalmente a los alumnos y docentes que año tras año se comprometen con y participan en un proyecto que beneficia a todos. Escuela Normal Sup. Dalmacio Vélez Sársfield (Villa Dolores), IPEM 135 (Nono), Inst. Privado Cerro

Azul (Villa Dolores), Primario para adultos Esc. Manuel Belgrano (Las Rabonas), Comuna de Las Rabonas, Municipalidad de Nono, UEPC San Javier, EINAT Ente Intermunicipal Aguas de Traslasierra, Consorcio de Regantes, José Luis Serrano, Alberto Gollan presidente del Canal 3 de Rosario, Supermercado Romero, Supermercado San Jorge, Panadería Ceballos, Pinturería Villa Dolores de Colorama S.A., Envases Centro, Helados Milac Cream.Por Alberto Martínez, docente

Adhirieron a esta iniciativa

Embolsado de residuos

Grupo participantes del evento

Las Primeras Monedas de la Patria

MINA CLAVERO.- En el marco del programa conmemorativo del Bicentenario Re Pensar la Argentina desde Mina Clavero en el día de hoy tuvo lugar la disertación “Las primeras monedas de la Patria”. Las Primeras Monedas de la Patria es la tercera conferencia propuesta por el Municipio de Mina Clavero en el marco del ciclo que se desarrolla con motivo de los festejos por el Bicentenario. La charla incluye una interesante muestra de monedas de plata de 1813 y 1815, acuñados por orden de la Asamblea de 1813. Son las primeras piezas del país y constituyen la más temprana expresión concreta de soberanía de la Argentina. La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Comechingones. La charla estará a cargo del Lic. Sergio Tonarelli, presidente del Centro Filatélico y Numismático de Villa Carlos Paz.red@cción administrador

Erradicación de viviendas rancho y salud

LAS CALLES.- Se han puesto en marcha los trabajos para la erradicación de ranchos en la jurisdicción de la Comuna de esta localidad, cuyo presidente, Juan Matos, nos informaba.Tiene alguna novedad en lo que respecta a la labor comunal?-Hemos recibido materiales por el plan sobre la erradicación de viviendas ranchos; ya estamos trabajando con cinco casas, las que prácticamente se encuentran en un cincuenta por ciento en el avance de obra, con la dirección técnica del profesional a cargo. Esto es algo fundamental para ese sector de la sociedad, el cual quizás nunca iban a tener la posibilidad de adquirir una vivienda digna. Es por eso que considero como muy positivo el programa, lo que redunda en un beneficio muy importante para este sector vulnerable de familias con escasos recursos.De cuántas viviendas está hablando?-De las cinco casas por construir, tenemos 3, las que prácticamente están a la altura de las aberturas, y para esta semana entrante se estaría llegando a la altura del techo, de manera tal de empezar con la parte final de la vivienda. Es decir, se esta trabajando aceleradamente, porque hay un entusiasmo muy particular de los beneficiarios, quienes han recibido esta posibilidad tan importante, el cual esta siendo tomado de manera muy responsable. Nosotros particularmente hemos firmado un convenio con cada uno de los beneficiarios, es decir ellos se hacen cargo de gran parte de la obra con asesoramiento de un profesional a cargo de la Comuna. De allí que creemos haber dado con la tecla, con respecto a que los dueños de las futuras casas, de manera muy responsable han trabajado para tener el hogar lo más pronto posible. Y como lo han tomado con mucha responsabilidad, estimo que nuestra decisión comunal ha sido acertada, sobre el hecho de asignarles este beneficio, no solamente a ellos como adjudicatarios, sino que tenga la posibilidad de la mano de obra propia, y seguramente al mismo tiempo le pondrán mucho cariño al hacer ellos su propia vivienda.Alguna otra novedad a nivel Comuna?- Estamos trabajando con la posibilidad de una ampliación en el

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

3-10

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10 dispensario, pronto a terminar con la edificación de dos consultorios nuevos para los cuales contamos con todo el equipamiento destinado a los mismos; creemos que ha mediado de junio, estaría la obra terminado, con posibilidades de que pudiera venir el ministro para la inauguración. Por otra parte, nos encontramos trabajando en conjunto con la localidad de Nono, que tiene un dispensario prácticamente terminado para ser inaugurado en el paraje de Los Algarrobos. Así que estamos a la expectativa si ambas localidades podemos tener la presencia del ministro para esa ocasión.Fuente: Diario Democracia

Un merecido homenaje A nuestros bomberos

Encuentro regional del Programa de Prevención de Incendios Forestales

MINA CLAVERO.- El martes 2 de junio se conmemoró en todo el país el Día del Bombero, y Mina Clavero tuvo su acto para recordar la importancia de las tareas que cumplen estos voluntarios en nuestra comunidad. Todos los que han vivido situaciones críticas a nivel personal o como comunidad, saben el enorme valor de la presencia de los bomberos vo l u n t a r i o s , s u ayuda y solidaridad. En nuestra localidad, cuántas veces los hemos visto luchar contra el fuego, las inundaciones, las tormentas. Si bien su tarea es reconocida todo el año, es en este Día del Bombero, cuando hacemos público y oficial ese reconocimiento. En el acto estuvieron presentes miembros de los Cuerpos de Bomberos de Mina Clavero, Cura Brochero y Nono. Presidió la Ceremonia Oficial el Sr. Ramón Mosca, Presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios. También fueron parte del Acto, el Dr. Luis Quiroga, Secretario de Gobierno municipal, autoridades policiales, los abanderados de todas las instituciones educativas locales y miembros de la prensa. Como parte de nuestro homenaje, incluimos a continuación, una frase anónima que resume el espíritu del bombero."Amigo BomberoTú que proteges mi casa, sin ser tu propiedad.Tú que cuidas mi negocio del fuego, sin ser socio.Tú que proteges a mi familia, sin ser mi pariente.Tú que me ayudas en una emergencia, sin conocerme y que das de tu vida, por servir a tu comunidad.Tú, déjame llamarte amigo porque estás en los momentos más difíciles como un verdadero AMIGO."

MINA CLAVERO.- El jueves 3 de junio se concretó esta reunión en el Centro Cultural Comechingones, con la presencia de representantes del cuerpo de bomberos, autoridades locales y provinciales del área. El encuentro fue impulsado por la Dirección de Comunidades Regionales de la Provincia, a cargo de Leonardo Wendel, y del Director del Plan de Manejo del Fuego, Marcelo Colombat. Durante su desarrollo se acordaron aspectos del trabajo

Argentina - Minería en Córdoba

"No han podido contrarrestar el daño que ocasionan"

ESPECIAL.- "Solo por el principio precautorio que rige en todo lo ambiental, simplemente con la duda, alcanza para que este tipo de explotaciones no tenga que llevarse a cabo. Existen pruebas contundentes de que si ocasionan danos... El dano que queremos combatir no es tanto el paisajistico, sino el que tiene que ver con la contaminacion de los acuiferos a traves de la decantacion de los metales pesados y de que se filtran los acidos". Dice Maria Cuestas: "Lo digo sencillamente, no soy tecnica en la materia, este tipo de metales que se explotan a cielo abierto, al no darse de una manera vetiforme, estan tan diseminados en las rocas que para poder separarlos se utilizan acidos, estas piletas, estos diques donde se decanta y se separa el material. Todo este procedimiento es el que causa el perjuicio del que nosotros estamos en contra. El dano que queremos combatir no es tanto el paisajistico, sino el que tiene que ver con la contaminacion de los acuiferos a traves de la decantacion de los metales pesados y de que se filtran los acidos". Cuestas es abogada y miembro de ?Traslasierra despierta!, una de las agrupaciones que promovieron ―en septiembre de 2008― la aprobacion en la provincia de Cordoba de una ley que prohibe en todo su territorio la mineria metalifera a cielo abierto y la explotacion de uranio y torio, ambos minerales nucleares. "Desde entonces estamos velando por que la misma se aplique y se mantenga vigente", cuenta.

La Ley 9526 impide la actividad en todas sus etapas ―cateo, prospeccion, exploracion, explotacion, desarrollo, etc.― y el uso de sustancias quimicas contaminantes, toxicas o peligrosas como el cianuro, el mercurio y el acido sulfurico. Sin embargo, en el mes de mayo del ano siguiente, la Camara Empresaria Minera de la Provincia de Cordoba (CEMINCOR) y la Asociacion de Profesionales de la Comision Nacional de Energia Atomica y la Actividad Nuclear (APCNEAN) entablaron una accion declarativa de inconstitucionalidad de la nueva norma. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) acaba de dar luz verde a su tratamiento.

?Traslasierra despierta! surgio cuando su organizacion hermana en la region de Ongamira le comunico que la Comision Nacional de Energia Atomica (CNEA) habia solicitado permisos de exploracion de las Altas Cumbres cordobesas. Segun explica la letrada de 33 anos, en esa cadena montanosa se encuentra la Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. No era la primera vez que la CNEA intentaba catear la zona: en 1992 el mismo proyecto fue frustrado por la oposicion de los pobladores. Informados del tema a traves de una radio local, los primeros grupos vecinales se fueron reuniendo hasta dar forma a las asambleas de cada pueblo. "Las primeras fueron en Nono, en Los Hornillos, en Mina Clavero, y luego se fueron sumando a traves de las distintas campanas informativas que se fueron haciendo con mucha participacion de los vecinos del valle y mucha preocupacion sobre el tema", precisa Cuestas.

Para esta abogada, que sostiene que no tiene mayor especializacion en el tema ambiental que aquella dada por la practica misma, fue el ejercicio concreto de sus derechos, participando en las asambleas, lo que completo sus estudios. "Cuando comence a participar me estaba recibiendo ―recuerda―, y en una de las tantas idas a una marcha en Cordoba yo iba estudiando mi ultima materia. A partir de ahi nunca mas pude salir. Me apasiona todo lo que es el derecho ambiental y por supuesto

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

4-10

“En la búsqueda de nuevos lazos,que nos aferren con el ambiente”

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10 coordinado, según los parámetros del Programa de Prevención de Incendios Forestales en la provincia. Estuvieron presentes Intendentes y Presidentes Comunales del Departamento San Alberto y miembros de cuerpos de bomberos de la región. En representación de Mina Clavero, asistió el Secretario de Gobierno Dr. Luis Quirogared@cción administrador

que estoy comprometida cien por ciento para que se concreten en la realidad los derechos ambientales".

¿Cómo tomás la admisión formal por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley 9526 entablada por la CEMINCOR y la APCNEAN?

Cuestas. De manera preocupante, porque, sin entrar en detalles, uno de los requisitos de admisibilidad para este tipo particular de acción es que tiene que ajustarse a un caso concreto y que la ley no haya entrado en ejecución. Cuando CEMINCOR y APCNEAN interponen esta acción esta ley ya había entrado en ejecución, ya había sido publicada. Si bien no había minería activa de este tipo en la provincia, la ejecución de esta ley no da lugar a que pueda existir. Esta ley, en gran parte de su articulado, no requiere de una reglamentación. Entró en ejecución desde el mismo momento en que se publicó, por lo tanto, a mi juicio y al juicio de varios profesionales que hemos analizado el tema, no debieron entrar en el análisis de la cuestión porque no era formalmente admisible.

¿Qué tiempo creés que puede llevar el pronunciamiento al respecto del TSJ?

Cuestas. Es un proceso abreviado y, por ende, es un trámite corto. Pero el tiempo de análisis por parte del tribunal es indefinido. No tienen un tiempo en el cual expedirse. Puede salir en la medida de la urgencia del caso. Si lo pongo en comparación con otro tipo de acciones que tiene en análisis el TSJ, no debiera salir una resolución rápidamente, porque no hay ningún derecho actual cercenado, no hay actividad minera de este tipo actualmente. Pero todo depende del tribunal y de la celeridad que ellos le impriman o no. Hay causas que están cinco, seis, siete años y otras que salen resueltas en menos de uno.

En su presentación, la CEMINCOR y la APCNEAN destacan que la explotación de uranio y torio no es perjudicial en sí misma, sino según el tratamiento que se les otorgue durante la extracción.

Cuestas. Ese es el argumento que han esgrimido durante toda la discusión parlamentaria. Realmente, no han podido rebatir los argumentos que expresaron nuestros técnicos en cuanto a esta forma "indemne" de explotar y explorar. Nuestros técnicos han esbozado argumentos contundentes. Incluso la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) hace muy poco tiempo se expidió sobre este tipo de explotaciones; no son inocuas, para nada. Al contrario, son dañinas. Habiendo visto los informes, yo creo que es simplemente una manera de expresar lo que hasta la fecha no han podido probar. Sólo por el principio precautorio que rige en todo lo ambiental, simplemente con la duda, alcanza para que este tipo de explotaciones no tenga que llevarse a cabo. Existen pruebas contundentes de que sí ocasionan daños y, al margen de todo esto, no nos tenemos que olvidar de la mina de Los Gigantes, que es prueba del daño que ocasionan este tipo de explotaciones, sobre todo en las condiciones en que las llevan a cabo, sin ningún tipo de remediación ni cuidado. Con sólo acercarse hasta Los Gigantes alcanza para ver que no hay un modo responsable de llevar a cabo esta minería.

Además, afirman que en la provincia existe una importante y diversificada actividad nuclear.

Cuestas. Acá en la provincia tenemos sedes de la CNEA, donde se llevan acabo muchos estudios, tenemos Embalse Río Tercero y tenemos una empresa que manipula elementos nucleares. Es verdad, tenemos varios profesionales que investigan la materia, es una realidad.

Email con falsedades

"Traslasierra y las Sierras de Córdobanecesitan que todo el mundo lo sepa"

En Córdoba la prospección y explotación del uranio está prohibida por ley (gracias al excelente trabajo que hizo la gente de Ongamira Despierta). De todos modos, los yacimientos de uranio que existen son además- poco significativos.Si bien el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) rechazó una medida cautelar contra esa ley solicitada por la Cámara minera y CNEA, sí aceptó su acción de amparo, y habilitó un proceso para que la provincia demuestre la constitucionalidad de la ley.

no se dice por ejemplo que la mina de uranio de Los Gigantes (cuenca alta del río San Antonio, aguas arriba de villa Carlos Paz), con sus 4 millones de toneladas de residuos de uranio contamina tanto como el depósito de residuos radiactivos de baja actividad de Dioxitek ubicado en barrio Alta Córdoba, ambos responsabilidad de CNEA.

Dioxitek está intentando "mudarse" a un costo de 32 millones de pesos sin que esté claro que hará con sus 36.000 toneladas de residuos radiactivos, y sin que exijamos que ese dinero se destine a remediar Los Gigantes y Dioxitek.Lo reiteramos: el punto débil de CNEA y del uranio en Córdoba está en estos dos focos contaminantes que hoy existen Los Gigantes y Dioxitek- y que siguen lamentablemente activos.

El Email que circula y alerta sobre una eventual catástrofe en las sierras de Córdoba por efecto de minas de uranio es un mail antiguo y que incluso en el momento que se lo distribuyó tenía gruesas falsedades.

Muchas organizaciones de Córdoba estamos trabajando para que la constitucionalidad de esa quede ratificada (nosotros ya habíamos presentado un extenso documento ante el TSJ donde argumentamos su constitucionalidad, solvencia técnica y necesidad social). Pero esto no tiene nada que ver con ese Email nefasto que está circulando desde hace años (nefasto porque perjudica a las ONGs y grupos de ciudadanos que luchan con buena información). Incluso cuando ese Email se distribuyó NADIE HABÍA AUTORIZADO PROSPECCIÓN, y lo que algunos vecinos veían como "prospección" (en cerro Los Mogotes por ejemplo) es lo que había quedado de la prospección abortada de 1992.Cuando la lucha se monta sobre una inexactitud técnica algo se pierde en la lucha. Esto sucede si se afirma, como en el Email citado, que en Córdoba se autorizó la prospección de uranio, cuando esa autorización en realidad NUNCA EXISTIÓ, y cuando

Mientras circula y circula este Email originado en Traslasierra que da cuenta de una inexistente autorización de cateo (o prospección)

En Córdoba y desde FUNAM venimos luchando contra las minas de uranio desde comienzos de la década de 1980.

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

5-10

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10

Dicen que las explotaciones a cielo abierto se realizan no sólo en la minería del uranio, sino también con la casi totalidad de los minerales metalíferos e industriales.

Cuestas. Eso es así, la minería a cielo abierto se da en la mayoría de los minerales metalíferos. Por eso, expresamente, la ley prohíbe este tipo de minería. Después existe otro tipo de minería que no es metalífera, a cielo abierto, como la minería de tercera categoría, de rocas de aplicación, que no llevan este tipo de procesos que utilizan ácidos para separar la materia rocosa del material metalífero. Este tipo de minería se utiliza porque los metales en este momento no se dan en forma vetiforme, están muy diseminados. También es una realidad que ellos no han podido contrarrestar el daño que ocasionan a través de la forma en que se explota y que se lleva a cabo este tipo de minería a cielo abierto.

Cuestas. Están equivocados. Ya tenemos en Córdoba un caso de contaminación en Los Gigantes, que en su momento contaminó el río San Antonio y que actualmente sigue contaminando porque esa mina está sin remediar, sin cerrar. Aparte existen las denuncias que se han hecho respecto de lo que es el uranio, con la emisión de gases que despide la misma explotación de este tipo de minerales. Es un argumento que creo que sólo dejan en palabras. Hasta el momento no han podido probar que no contamina.

¿Que te parece su explicación de que el consumo de agua necesario, reciclando el cincuenta por ciento, para la producción anual de uranio que requieren las centrales nucleares argentinas,unas 120 toneladas, equivale al agua de riego consumida en el mismo lapso por una finca de quince hectáreas con frutales?

Cuestas. Sé que se usan millones de litros, pero la cifra específica de lo que se usa en una finca para riego no la sé. Cuando se trata de cuidar el agua no caben las comparaciones, en todas las actividades hay que cuidar el agua. En minería no solamente estamos hablando de la cantidad que se utiliza, sino de la cantidad que no se puede reutilizar, de la contaminación que se provoca en el recurso. En todo lo que es riego existen muchos debates por el tipo de agroquímicos que se implementan en los cultivos de soja y otros, y están en discusión en materia ambiental. En ambos frentes se discute y se trata de de cuidar el recurso agua. La comparación no los exime de tener que cuidar el agua y probar que no contaminan.

Si tuvieras que evaluar toda esta presentación judicial que han hecho, ¿cuál sería tu conclusión?

Cuestas. Los argumentos los pudimos ver a través del fallo y de la presentación de la fiscalía, todavía no tenemos la presentación de ellos en nuestro poder. Lo que se trasluce es que no dan cuenta de otros argumentos distintos a los que esgrimían en la Legislatura. Que no fueron capaces de rebatir ?se quedaron sin palabras? argumento alguno de los que expusimos las asambleas y otras organizaciones que participaron del debate parlamentario. Por ende, me parece que son limitados, carentes de comprobación. No llegan a desbaratar el principio precautorio y preventivo que rige en materia ambiental en toda esta ley.

2 de junio de 2010Raquel Schrott y Ezequiel Miodownik para la Agencia de Noticias Biodiversidadla.

Respecto a los daños a la salud y al ambiente, en relación con el uranio, alegan que por más de treinta años no se ha producido ningún tipo de contaminación.

Logramos que se cerrara la mina de uranio de Los Gigantes.Pusimos entre las cuerdas a Dioxitek (que es la única empresa de CNEA dedicada a producir dióxido de uranio y uranio levemente enriquecido, ULE), e hicimos público que mantiene más de 36.000 toneladas de residuos radiactivos de baja actividad.Junto a los vecinos de Despeñaderos en Córdoba y a la Multisectorial del Sur en San Rafael, Mendoza, impedimos que Dioxitek se trasladara a esos lugares.Junto a los vecinos de Traslasierra logramos que se detuviera la prospección de uranio en 1992 (cuando nuestro proyecto de ordenanza de declaración de zona no nuclear fue adoptado por la mayoría de las Municipalidades y Comunas de ese valle). De paso, si alguien quiere copia del proyecto original, aprobado prácticamente sin modificaciones por unas 12 municipalidades y comunas en Córdoba (1992), con gusto lo enviaremos (al igual que el listado de Provincias y Municipalidades No Nucleares). En 2007 hicimos que abortara el intento del gobierno de José Manuel de la Sota de crear una empresa provincial para la explotación del uranio.Pero en todos los casos tratamos de ser lo más precisos posible con la información. Ninguna lucha se gana con información errónea, por más emotiva que sea.En estos procesos de lucha la movilización de los ciudadanos y lugareños es clave y fundamental, y tiene espectaculares antecedentes en Córdoba (ya pasó antes en Traslasierra varias veces, en Despeñaderos, hacia donde CNEA intentó infructuosamente trasladar Dioxitek y en Tanti). Cuanto mayor sea el número de organizaciones y actores sociales que participen (no solamente ONGs), y más precisa la información manejada y difundida, mayor la probabilidad de éxito. Prof. Dr. Raúl A. Montenegro, BiólogoPresidente de FUNAM (Fundación para la defensa del ambiente)Profesor Titular de Biología Evolutiva (Universidad Nacional de Córdoba)Premio Nóbel Alternativo 2004 (RLA-Estocolmo, Suecia)Premio Global 500 de Naciones Unidas 1989 (UNEP-Bruselas, Bélgica)Nuclear Free Future Award 1998 (Salzburgo, Austria) Premio a la Investigación Científica (Universidad de Buenos Aires, Argentina)

Tel: +54-351-4690282 (FUNAM)Fax: +54-3543-422236Web: Publicado por SOCIALIZANDO TODAS LAS VOCES RESPETANDO LA DIVERSIDAD

www.funam.org. ar

http://www.socializandovoces.blogspot.com/2010/06/falsedades-traslasierra-y-las-sierras.html

Dos proyectos de manejo de residuos

MINA CLAVERO.- Cuando se conmemoró el Día del Medio Ambiente en todo el mundo, la Municipalidad de Mina Clavero presentó el “Proyecto de Recolección Diferenciada de Residuos” y el "Proyecto de Recolección de Inertes Urbanos”. Los dos proyectos, que se enmarcarn en el Programa “Mina Clavero Limpia”, fueron presentados el pasado viernes 4 de junio, la reunión se concretó en el Centro de Atención al Ciudadano, donde se explicó en detalle las características de cada uno de estos sistemas de manejo de residuos.

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

6-10

Una opción saludableson los sándwiches de pollo o queso.

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10 1 - Nuevo Sistema de Recolección de Inertes Urbanos.

2 - Proyecto de Tratamiento Diferenciado de Residuos Urbanos.

Para mantener nuestra localidad limpia, ordenada, y utilizar de manera más eficiente los recursos municipales, se pone en marcha este nuevos sitema de recolección de inertes (restos de poda, limpieza de terrenos, corte de pasto, etc.) El sistema tiene como eje principal la recolección sectorizadas en distintas semanas del mes, según un cronograma específico. La Municipalidad retirará de manera gratuita hasta un

31m de residuos inertes (equivalente a 4 bolsas de consorcio llenas). El excedente podrá retirarlo un flete particular o la misma Municipalidad, cobrando la tarifa indicada por Ordenanza.

El objetivo fundamental es lograr el cuidado de nuestro medio ambiente, mediante la reducción de los volúmenes de residuos urbanos, reciclando parte de ellos o transformándolos para su posterior aprovechamiento. Para lograr este objetivo es necesario generar en los vecinos y cada casa, una nueva conducta: la clasificación de residuos secos y húmedos. De esta forma, la Municipalidad adhiere al cuidado del ambiente, con acciones concretas que respaldadas por todos los vecinos, otorgarán una mejor calidad de vida a cada uno de los miembros de nuestra comunidad.red@cción administrador

Turismo

Funcionarios avanzaron en temas diversos

SAN MARCOS SIERRAS .- Durante el viernes y sábado último, en esta localidad se llevó a cabo una nueva reunión que congrega a los secretarios o directores del área turismo de los municipios de Traslasierra y el norte provincial.ESCASAS AUSENCIAS El viernes mantuvieron un diálogo si se quiere informativo de todo lo que se ha venido cristalizando, ocasión en la que se contó con la presencia del legislador José Monier, participando de la misma Julio Bañuelos (Agencia Córdoba Turismo), Rafael Llanos (presidente de la comuna de Ciénaga del Coro), Carina Maldonado (Guasapampa), Alejandro Taurasi (Centro de Comercio y Turismo de Mina Clavero), Marcelo Arture (del Centro de Cura Brochero), Irene Tomás (Mina Clavero), Bárbara Amarilla (Nono), Mirta Molina (Las Calles), Beatriz Cáceres (La Paz), Verónica Ortíz (Cruz del Eje), María José Acuña (Villa de Soto), Roque Forno (Los Hornillos), Andrea Herrero (Villa Dolores), Cristian Guzmán (Panaholma), Edgardo Gilardi (Mina Clavero, de los museos), Héctor Cámpora (San Lorenzo) y Miguel Ceballos, el anfitrión, mientras que por la Asociación de Empresarios Turísticos, Mausi Coch y Carolina Cavagnaro, en tanto que privados concurrieron Debora Roca (Cura Brochero), Edith Pino (San Carlos Minas) y Enzo Astorga (Cura Brochero). ABORDAR DETALLES Tal como lo apuntara Bañuelos, la idea era el de analizar todo lo que se realizó durante el año, considerando Miguel Ceballos que todo se hizo en forma positiva en un noventa y nueve por ciento, salvo un pequeño detalle en el Buen Pastror. Apuntó que cuando se sumó al grupo, veía pocas expectativas, pero después de un año de trabajo se encuentra más que satisfecho, de ahí que tiene en mente continuar trabajando con mayor ahínco. Apuntó que se ha puesto mucho empeño y en forma coordinada, tanto las autoridades municipales como los secretarios de Turismo, incluso la prensa: ¨Hay que sostener todo ésto y seguir avanzando, manteniendo un concepto fundamental, el turismo sobre todas las cosas. Que ningún tema nos divida y tener en cuenta las poblaciones por más pequeñas que sean, actuar en forma horizontal y que ningún pícaro quiera destruir ésto. Siempre hay que buscar el progreso de los cinco departamentos e incluso organizar eventos entre algunos, para que nos integre más¨.TODO ACEITADO Astorga dijo de la necesidad de continuar trabajando, no decayendo y aprovechar las puertas abiertas de la Agencia, a través de Bañuelo. Taurasi por su parte señaló que el integrar este grupo ha sido

Entrega de Netbooks

SAN JAVIER-YACANTO.- Una intensa labor concretaron en el fin de la última semana los ministros de Salud y Educación de la Provincia, Oscar Félix González y W a l t e r G r a h o v a c , acompañados del director de escuelas medias, Juan José Jiménez, quienes hicieron entrega de Netbooks, en establecimientos escolares de los departamentos Minas, Pocho, San Alberto y San Javier. En lo que respecta a esta zona, en la localidad de San Javier-Yacanto se produjo el acto que reunió a los establecimientos de distintos puntos del departamento San Javier, a la vez que se procedió a dejar inaugurado oficialmente el flamante edificio del CBU Rural San Javier-Yacanto, momento del que también participaron, el Intendente Municipal Alejandro Bustos, la inspectora regional Elena Aguirre, la directora del CBU de San Javier, anexo de la Escuela Normal de Villa Dolores, Edith Alfaro, autoridades municipales de la zona, legisladores, vecinos y padres de los alumnos.LA EDUCACION En la oportunidad, el Intendente Alejandro Bustos señaló que estaban viviendo un día ¨muy especial, dado que inauguramos el edificio del colegio, que fue una gestión del ex Intendente Carlos Stivel. Esto es algo muy importante para nuestro pueblo, dado que se ha avanzado muchísimo en la educación. Inaugurar ésto, a la vez del significado de la entrega de las Netbooks, es muy importante. Un avance importante, de ahí el agradecimiento al Ministro por lo que vienen realizando por la educación. El reconocimiento por lo que significa para los alumnos, a la vez que lo más trascendente es el conocimiento y que se puedan desempeñar en el futuro¨. Anunció el convenio con el Ministerio, para la ampliación de

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

dos aulas de la Escuela «San Martín», al igual que la puesta en marcha de un centro de cómputos, con siete computadoras. La profesora Edith Alfaro, directora de la Escuela Normal de Villa Dolores, dijo que la puesta en marcha del CBU Rural de San Javier, ¨abrió nuevos cauces a las aspiraciones culturales de la zona, además de convertirse en el único centro donde los jóvenes de Traslasierra podrían cursar el magisterio¨. Resaltó el trabajo de las autoridades que lograron esta posibilidad, ¨el nacimiento en San Javier de nuestro CBU y CE, anexo de la Escuela Normal», llegándose al presente, precisamente en el año del Bicentenario, «con la profunda sensación de continuar llevando adelante los estandartes de educación, verdad, equidad y justicia de los primeros normalistas¨.SANIDAD ESCOLAR Luego de otras expresiones de la profesora Alfaro, bendijo el establecimiento el padre Enrique Maldonado, en tanto que de inmediato dirigió la palabra el ministro Walter Grahovac, para agradecer al ministro Oscar González, ¨dado que desde que asumimos encontramos un acompañamiento permanente de ese Ministerio en nuestro trabajo y sin ningún tipo de egoísmo ni de poner todo lo que hay que poner para las cosas que les hemos solicitado¨.Incluso el vacunar en todas las escuelas, cediéndole la palabra a González, quien destacó: ¨Ambos ministerios, quizás por primera vez en mucho tiempo, venimos trabajando muy codo a codo. Además de las campañas que ha señalado, pusimos en marcha hace un mes, un programa muy ambicioso, llamado de «Sanidad Escolar». Su meta es comprobar el estado de salud de todos los alumnos de las escuelas primarias de la Provincia¨. Es una revisación con personal médico, habiéndose atendido hasta el momento a más de 10.000 niños. Recordó González que en el 2.000, cuando era Ministro de Gobierno, ocasión en la que Carlos Stivel le comunicó que quería expropiar un predio donde algún día habrá una gran Escuela, ¨pusimos el dinero y hoy el establecimiento está finalizado, cumpliendo un sueño de muchos habitantes. Además, esta decisión del gobernador y del ministro Grahovac, de entregarles Netbooks a todas las escuelas de la Provincia, es algo fantástico. He quedado sorprendido de parajes que muchos ignoran que existen en el mapa, donde las escuelas han recibido las computadoras para los alumnos, con el enlace informático para acceder a internet. Cuando Walter me dijo que en el departamento San Javier iba a entregar 235 computadoras, 44 de las cuales quedan aquí, me pareció imposible no participar de algo tan trascendente¨.FORMAR PERSONAS Al continuar Grahovac, señaló que la inauguración del edificio no se hizo anteriormente por causas formales: ̈ Siempre es bueno y agradable estar en un acto de inauguración de un edificio escolar. En todo el territorio cordobés, en los últimos años se han construido casi 400 edificios educativos y aún nos faltan en diversos lugares¨. Anunció que ya salió la licitación del edificio para la Escuela «Leopoldo Lugones» de Las Tapias, considerando de gran importancia estos lugares, ¨que sean dignos, donde los niños jóvenes puedan estudiar y los docentes poder enseñar en las escuelas, ya que los padres depositan parte de nuestra confianza pública y entregamos a nuestros hijos, a los fines de darles la oportunidad de apropiarse de las herramientas del conocimiento, de la inmersión en la cultura y de los aprendizajes de la convivencia social, acompañados de adultos que se han formado, han estudiado, hacen una práctica laboral-profesional de ayudar a crear a nuestros hijos y permitirles el conocimiento de los bienes culturales, con los cuales van a poder tener mejores desempeños en sus vidas, fundamentalmente en la formación como personas¨.EDIFICIOS ESCOLARES

algo más que acertado, dando por ejemplo que en el valle de Calamuchita recién están en este tema, «mientras que Traslasierra lo tiene todo aceitado. Es buen ir hablando de esta manera, a los fines de evitar problemas futuros». Su preocupación era qué puede pasar luego que asuman las nuevas autoridades que se elegirán en el 2.011, a los fines de que todo lo realizado no quede en la nada. Jurídicamente averiguar de manera tal de dejar todo armado, lo que fue muy bien receptado. Se fueron sucediendo las distintas opiniones, como de Cristian Guzmán, satisfecho de como se ha venido trabajando y el beneficio para comunidades chicas, como por ejemplo Panaholma.UN LOGRO DIFICIL Roque Forno dio detalles a los fines de ir mejorando mucho más y que todo fue posible debido a que hay una cabeza (Bañuelos): ¨Valía la pena intervenir en todo esto¨. Cuando opinó Marcelo Arture, del Centro de Turismo y Comercio de Cura Brochero, consideró que se ha conseguido un grupo dificil de lograr en estos tiempos, acotando que no hay que olvidarse del cura (José Gabriel Brochero), ya que representa a todas las instituciones de la zona, lamentando la ausencia del municipio de esa localidad. Agregó que todo lo realizado no puede quedar en la nada, por lo que hay que darle la posta a otros dirigentes en el fu turo, s in perder la v is ta a la hor izonta l idad. Hubo algunas expresiones del sector privado, mientras que Irene Tomás lamentaba lo sucedido luego de lo del Buen Pastor, discusiones por los medios entre Bañuelos y el secretario de Turismo de Cura Brochero (Guzmán), ya que era él quien tenía que haber solucionado la exposición de los cuadros. En lo que hace a la muestra del Buen Pastor, consideró que fue todo un éxito.PROFESIONALISMO Señaló que se tiene que trabajar con verdadero profesionalismo, pensando en lo que se quiere hacer, no estar dependiendo de lo que se les ofrece: ¨Todos trabajamos con el corazón, pero seamos eficientes¨. También opinión el resto de los asistentes, pero en general estaban de acuerdo en lo que se viene haciendo, acotando la representante de La Paz, que no se debe olvidar que esa localidad es el ingreso del turismo por el sector sur, especialmente de Merlo, acotando que existe muy mala señalización vial de parte de la Provincia. El día sábado, ya con la presencia del resto de los representantes de los municipios, caso del presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos de Traslasierra, Alejandro Bosch, se escuchó la palabra del jefe de promoción de la Agencia Córdoba Turismo, motivando un nuevo e intenso diálogo. Por de pronto resolvieron participar de las muestras de Villa María, Río Cuarto, San Francisco y Marcos Juárez.APOSTILLAS-Qué paso con Las Rabonas, A° de Los Patos y San Javier-Yacanto?-Varias veces muchos lo preguntaron...-Orium, la fabrica de aceite de oliva que se encuentra entre Las Rosas y Las Tapias, es motivo de citar la empresa cuando se habla de participar en alguna muestra... es que tiene varios premios internacionales por su excelente producto!!!Fuente: Diario Democracia

Sesenta y siete años del Diario Democracia

VILLA DOLORES.- El Intendente de la Ciudad Juan Manuel E. Pereyra transmitió sus felicitaciones a las autoridades del Diario Democracia con motivo de cumplir hoy su sexagésimo séptimo aniversario.El texto de la nota remitida al Director Oscar Albino Tello con la

7-10

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

Luego de resaltar la educación primaria en el ámbito rural, ¨ahora el desafío es avanzar con escuelas secundarias cerca de donde viven nuestros jóvenes, de manera de ir mejorando las propuestas pedagógicas para poder llegar¨. Relativo al Plan Federal de 700 escuelas, ha permitido la construcción de cincuenta, por lo que con lo realizado por la Provincia, ¨yo diría que si uno mira históricamente, probablemente es un récord de cantidad de servicios educativos¨. Sobre el «Fondo Sojero», dijo que 312 millones de pesos van a ser destinados a la construcción de 50 escuelas nuevas en la Provincia, al igual que el proceso de reparación en algunos establecimientos. De inmediato, las autoridades procedieron a la entrega de las Netbooks a los centros educativos del nivel medio, del departamento San Javier.Fuente: Diario Democracia

SAN JAVIER-YACANTO.- Posterior al acto realizado en esta

localidad, el Ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, hizo declaraciones, señalando que si es necesario se asesorará a los docentes para el tema del manejo de las computadoras: ¨Hay que entender que ésta es una herramienta, como en otras épocas lo era la biblioteca y el libro, el pizarrón y la tisa, un televisor, la video casetera, un proyector, ésto tiene la misma potencialidad, salvo que la Escuela tenga la especialidad de informática, que es para aprender algunas cuestiones vinculadas al desarrollo de programas. El resto es para potenciar y dinamizar la enseña en cualquier asignatura; la pueden utilizar los docentes de lengua, matemáticas, ciencias naturales, sociales, de arte, educación física o lengua extranjera, para eso es esta herramienta, por lo que dispusimos un plan de capacitación destinada a que todos los docentes puedan aprovecharlo, complementado con muchas acciones con web, a los efectos de que puedan acceder a todos los contenidos. Las máquinas ya vienen cargadas para que con solo cliquiar en un ícono de la pantalla, los conecta con diversos programas, incluso televisivos, ajedrez o matemática. Es una herramienta que de algún modo va a estar al lado de los tradicionales libros que no hay que abandonarlos para nada o del laboratorio; es algo mucho más actualizado y más potencia, pero sigue siendo herramienta¨. Respecto a reparación de escuelas, declaró que ya cuentan con un núcleo de edificios que se encuentran en la necesidad de reparar unos cincuenta, algunos que no dan más ni seguir reparándolos, por lo que se dispuso tal medida.Fuente: Diario Democracia

Potenciar y Dinamizar la Enseñanza

Nuestro saludo a todos los periodistas en su día

MINA CLAVERO.- El 7 de junio de cada año se conmemora el Día del Periodista, recordando que ese día, pero del año 1810, Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina.

El Señor Intendente Municipal, Manuel Alberto Giménez, quiere hacer llegar un cordial saludo a todos los periodistas que

firma de la primera autoridad de la ciudad es la siguiente: Me es muy grato dirigirme a ustedes y por su intermedio a la gran familia del Diario Democracia para saludarlos con motivo del sexagésimo séptimo aniversario de vuestro medio de difusión este 7 de junio.

Los años que llevo en la función pública y particularmente en el orden local, me han enriquecido de una variada experiencia, que al margen de las muchas cosas que uno entrega a la comunidad en hechos materiales, están los otras que la conciencia me lo permite expresar, motivado por estos jóvenes doscientos años que está cumpliendo la patria en este año del Bicentenario. Estoy convencido que un periodista debe ser fiel transmisor de los hechos, declaraciones y comentarios, pero también a su lado deben estar los códigos de conducta que son norma general en cualquier profesión. Por eso al valorar la trayectoria del Diario Democracia, es destacar también el poder de convocatoria que a través de sus páginas refleja el acontecer cotidiano de la ciudad y la región.Ese hecho nos recuerda a Don Pablo Albino Tello, verdadero hacedor y su imagen nos mantiene esa viva presencia de informar y formar. En el día del periodista, reciba amigo Oscar Tello y toda la familia del Diario Democracia un afectuoso saludo. Traslasierraenlared y Mientras Tanto Traslasierra adherimos y saludamos con el respeto a la familia Tello por su nuevo aniversario junto a la vocación hereditaria del periodismo.red@cción administrador

Liga San Alberto

MINA CLAVERO.- Jugando la fase clasificadora de la Copa "Mauricio Gómez" Peñarol, en el clásico local, demostró y justifico su contundencia y su primer puesto con un resultado abultado, mientras Jorge Newbery y Juventud Unida expusieron su paridad y la remontada del visitante alcanzo el empate final.

Se jugó la 6ta y última fecha de la Fase Clasificatoria

Resultados Primera A – Zona A PEÑAROL (Villa Cura Brochero) 5 Luís Ponce (2 ocas iones), Luc iano Cuneo, Mario

I rrazabal y Gerardo Cittadini (p)

ATL. CURA BROCHERO 1 Hernán Valenc iaga

Arbitro: Juan Carlos Aguilera

JORGE NEWBERY (Villa Cura Brochero) 4 Jesús Medina, P ablo Durá, Mariano Rodríguez y Gus tavo Luna

JUVENTUD UNIDA (Mina Clavero) 4 Fabio Pereyra, Walter Agüero, Diego Domínguez y Pablo Domínguez

Arbitro: Ariel Ponce Incidencia: En el 2do tiempo, y estando el resultado 4 a 0 a

favor del local, Leandro Mercado (JU) le contuvo un penal a Gustavo Luna (JN)

8-10

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

desarrollan esta tarea en los medios gráficos, radiales, televisivos y electrónicos. Que la vocación de informar objetivamente continúe teniendo como meta el bienestar y crecimiento de toda la sociedad. red@cción administrador

Tabla de Posiciones Primera A – Zona A

1 Peñarol 13

2 Jorge Newbery 10 3 Atl. Brochero 7

4 Juventud Unida 5

Mientras que en la otra llave la Zona B de Primera A, el clasificado Unión de Nono se conformó con un empate, en tanto el otro representativo de Nono, Sportivo se alzo con un triunfo que lo colocó en semifinales.

Resultados Primera A – Zona B

UNION (Nono) 1 Gastón Benítez

DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 1 Nicolás P igliacampo

Arbitro: Emanuel Gómez Incidencia: En el 1er tiempo y estando el resultado 1 a 0 a

favor de Defensores , N icolás P igliacampo erró un penal.

ALIANZA (Salsacate) 1 Pablo A bregú

SPORTIVO NONO 2 Franco Nozzi ( 2 ocasiones)

Arbitro: Adelmo Gómez Incidencia: Expulsados: Isaías Flores (A ) y C atriel De Lucca (SN)

Tabla de Posiciones Primera A – Zona B

1 Unión * 13

2 Sportivo Nono 12 3 Alianza 9

4 Defensores 1

Jugaran Semifinales: Unión vs. Jorge Newbery y Peñarol vs. Sportivo Nono En tanto el pasado sábado se disputó al 6ta y última fecha de Zona B en la categoría Primera B, donde está en juego la Copa "Mauricio Gómez":

Resultados Primera B – Zona B SAN MARTIN (Las Calles) 1 Mauro Oviedo

DEFENSORES (Panaholma) 2 Mario Allende, Ramón Mendoza

Arbitro: Luis Benítez

BARRIO PROGRESO (Mina Clavero) 1 Luc iano Gómez

SANTA ANA (Mina Clavero) 1 Luc iano Charras

Arbitro: Adelmo Gómez

Tabla de Posiciones

Primera B– Zona B

1 Barrio Progreso * 11

2 Defensores * 9 3 Santa Ana 7

4 San Martín 5

* ClasificadosJugaran Semifinales: Industrial vs. Defensores y Obras Sanitarias vs. Barrio Progreso.red@cción administrador

Liga Dolorense

Se jugo la Quinta fecha VILLA DOLORES.- Comercio en la zona A y Los Olivos en la B son los líderes en la Liga de Villa Dolores tras disputarse la quinta fecha del certamen Apertura.Estos fueron los marcadores de la jornada:

4º Fecha

San José 1 Comercio 2

Juventud Unida de La Paz 2

Peñarol 0

Huracán 1 Las Tapias 2

Defensores del Oeste 1 Las Rosas 0

Juventud Unida de Sauce Arriba 1

Sargento Cabral 2

AFI 0 Fátima 1

BAP 2 Barrio Ardiles 2 Sarmiento 1 Los Olivos 1

San Martín 0 Sacachispas 1

Independiente de San Javier 1

Defensores (L) 1

Libre: Sporting Argentino de Conlara

Tabla de Posiciones – Zona A

1 Comercio 12

2 Las Tapias * 10

3 Juventud Unida de La Paz

10

4 Barrio Ardiles 8

5 Sargento Cabral 8

6 BAP de Los Cerrillos 6 7 Juventud Unida de

Sauce Arriba * 6

8 Huracán de La Feria 4 9 San José 4

10 Defensores de Luyaba

3

11 San Martín de San Pedro

2

* Partido de 3º Fecha Suspendido 30´ del PT. Por agresión.

Tabla de Posiciones – Zona B

1 Los Olivos FC 11 2 Sarmiento 9

3 Defensores del Oeste 9

4 Atlético Las Rosas 7 5 Sportivo Fátima 7

6 Sacachispas 5 7 AFI 4

8 Peñarol de Las Encrucijadas

3

9 Independiente de San Javier

3

10 Sporting Argentino de Conlara

1

9-10

Page 10: Mientras Tanto Traslasierra Nº 51

51 Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº - 12/06/10

El Regional de Traslasierra disputó la 3ª fecha

VILLA DOLORES.- El fin de semana pasado se concretó la tercera prueba del año del Campeonato Regional de Traslasierra llevó a cabo, en Villa Dolores. En Areneros, fue victoria de Daniel Priario, seguido de Juan Mélica. En la Clase A 850, el triunfo

correspondió a David Manzur, y lo escoltaron Miguel Sánchez y Gustavo Sánchez, en ese orden. En tanto, Santiago Damilano se impuso en Turismo Promocional 1100; y Julio Quinteros y Jorge Varela completaron el podio. red@cción administrador

Maratón de Luyaba

LUYABA.- Se corrió la Decimoquinta edición de la maratón de LUYABA. La misma se realizo el día 5 de Junio a las 16 horas sobre una distancia de 13 km por circuito mixto. Participaron atletas de Córdoba Capital, Mina Clavero, Villa Dolores, Cruz del Eje, Cura Brochero,Formosa, La rioja y San Luis, más atletas locales. La fuerte premiación en efectivo hacia que se perfilaran los candidatos a ganar la prueba, entre ellos Rosendo Barroso, Gabriel Ávila, Ricardo Palacios, el riojano Carlos Palacios y Víctor Fernández, en damas sonaban de candidatas Graciela Rojas de Córdoba Capital, Mariana Córdoba y Laura Lucero, más Tatiana Mamay y Olga Beladelli.Finalmente luego de una dura lucha por la vanguardia se impuso Gabriel Avila sobre Rosendo Barroso, y tercero Ricardo Palacios.1. Gabriel Ávila de Córdoba 41,31 m2. Rosendo Barroso de Justo Daract 41,38m3- Ricardo Palacios de Villa Dolores 42.25mEn categoría Damas la clasificación fue la siguiente;1. Mariana Córdoba de Villa Dolores 47,25m2. Laura Lucero de Mina Clavero 50,02m3. Graciela Rojas Córdoba Capital 51,55mCon respecto a la categoría Veteranos cuyo detalle es el siguiente;1. Marcos Maldonado Cruz del Eje 51,56m2. Héctor Cabañez San Luis 52,04m3. Jorge Madero Córdoba Capital 67,08m Se entregaron copas muy trascendentes del 1 al 5 puesto, y al finalizar una chocolateada con pan dulce hasta que se termine, excelente la atención y la amabilidad de los lugareños.Fuente: Hector Cabañez.http://atletaspuntanos.blogspot.com/2010/06/maraton-de-luyaba.html

Héctor Cabañez

10-10

Mundial Sudáfrica 2010

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™ (FIFA World Cup South Africa 2010™, en inglés) es la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Se está llevando a cabo desde el 11 de junio y finalizará el 11 de julio, siendo la primera vez que este torneo se disputa en Áfricay por quinta ocasión en el hemisferio sur.Doscientas cuatro de las doscientas ocho asociaciones nacionales adheridas a la

FIFA se inscribieron para participar en el proceso de clasificación realizado entre mediados de 2007y fines de 2009, para poder determinar a los treinta y dos equipos participantes en la fase final del torneo.1 El campeonato estará compuesto de dos fases: en la primera, se conformarán ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando a la siguiente ronda los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentarán posteriormente enpartidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputarán la final en el estadio Soccer City de Johannesburgo.Previamente, el país anfitrión organizó la Copa FIFA Confederaciones 2009 en las ciudades de Port Elizabeth, Bloemfontein, Johannesburgo,Pretoria y Rustenburg.

VAMOSARGENTINA!!!

Argentina - Nigeria

Por tercera vez Argentina debutará en un Mundial jugando contra un equipo africano. En Italia '90, Argentina debutó contra Camerún, entonces perdió 0-1. En Corea Japón 2002 comenzó ganando venciendo a los nigerianos por 1 a 0. En Alemania 2006 el rival fue Costa de Marfil y la victoria fue por 2 a 1.Ésta será la tercera vez que Argentina y Nigeria se cruzarán en un Mundial. La primera vez fue en Estados Unidos '94, partido que ganó la Albiceleste por 2-1 y fue el último partido de Maradona como jugador en un Mundial. La siguiente vez fue en el Mundial de Corea-Japón 2002, como mencionamos antes, también con victoria argentina.El DT argentino sabe que, en su bautismo de fuego contra las Súper Águilas, el mundo entero analizará con lupa su alineación y el juego que muestren, que se convertirá en objeto tanto de críticas como de alabanzas. A su vez, las miradas de todo el mundo estarán puestas sobre La Pulga Messi, el mejor jugador del mundo, que ya dijo que espera éste

sea su mundial.Diego Maradona presentará una alineación más ofensiva que la que en un principio se preveía.Argentina formará con Lionel Messi situado por detrás de los dos puntas, Carlos Tévez y Gonzalo Higuaín. En la defensa, Martín Demichelis y Gabriel Heinze ocuparán los flancos, y el experimentado Walter Samuel el centro. Jonás Gutiérrez completará la línea de 4 defensiva pero también pasando al ataque, junto a Di Maria en el medio campo por el otro lateral, y Mascherano y Verón jugando de enganche y contención.

Argentina: Sergio Romero; Jonás Gutiérrez, Martín Demichelis, Walter Samuel y Gabriel Heinze; Javier Mascherano; Juan Sebastián Verón y Angel Di María; Lionel Messi, Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín.DT: Diego Maradona.

Nigeria: Enyeama; Taiwo, Adeleye, Yobo y Echiejile; Etuhu, Kaita, Haruna y Uche; Odemwingie y Aiyegbeni.DT: Lars Lagerback.Detalles del partido:Arbitro: Wolfgang Stark (Alemania).Hora de inicio: 16 hs, hora local 11 hs de ArgentinaEstadio: Soccer City.Incidencias: 6´GOL. El corner ejecutado por Verón, provocado por el

disparo anterior de Messi cabezazo de palomita de ̈ gringo¨ Heinze para el 1-0.

Argentina 1 vs Nigeria 0

Heinze y Messifestejando el GOL