MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL...

30
1 MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE AUDITORIO DEL RECTORADO

Transcript of MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL...

Page 1: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

1

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBREAUDITORIO DEL RECTORADO

Page 2: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBREA U D I T O R I O D E L R E C T O R A D O

Page 3: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

3

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBREAUDITORIO DEL RECTORADO

15:00 hS.

Acreditaciones en el hall central

17:00 hS.

Acto de apertura. Palabras de las autoridades

17:30 hS.

Presentación el Coro de la Facultad de Psicología

18:00 hS.

COnFEREnCIA PRInCIPAL. ElizabEth loftus: IllusIons of MeMory (Auditorio y Aula B)

Page 4: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECOnÓMICAS

Page 5: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

5

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

09:00 a 10:00 hS.

Conferencia: “lA neCesIDAD De un CAMBIo De PArADIGMA CoMo soPorTe MeToDolÓGICo PArA el eJerCICIo De lA ProfesIÓn De PsICÓloGo”. GIAn PIERO TURCHI- Aula 2- Graduados-

09:00 a 10:30 hS.

simposios:

Simposio 1: ID 53 Aproximación al abordaje interdisciplinario desarrollado por los equipos técnicos de mediadores en mediaciones comunitarias y familiares en el Centro de Mediación Comunitaria y Centro Judicial de Mediación. Luna, Verdú -AULA J-

Simposio 2: ID 690 nutrición y salud: como afectan las variables nutricionales en la descendencia? Balaszczuk, Vicenti, Valdomero AULA K-

Simposio 3: ID 783 regulación emocional en situaciones evaluativas. Investigaciones en estudiantes de la universidad nacional de córdoba.) Furlan, Gnavi, Costantini, Díaz Gutiérrez, Yaryura, Pesarini, Piazzi –AULA L-

Simposio 4: ID 798 Pensar las reformas desde la escucha y el diálogo. Contribuciones de un Programa de extensión López, Camaño, Rebullida, Machado, Chacón, Calderón, Robles, Godoy, Peñuelas, Vicente, Zabala, Ahumada, González, Ramos -AULA M-

Simposio 5: ID 495 la clínica lacaniana hoy. Desafíos, apuestas, intervenciones. Gómez, Martínez, Chiatti, Willington, Assef - AULA n-

Simposio 25: ID 1146 Cuerpo, subjetividades, salud y políticas: abordajes transdisciplinares y colectivos de problemáticas vinculadas con el trabajo y los bienes comunes. Generoso, Oliva, Álvarez, Bilbao, Majul, Cotaimich, Dólivo, Heredia, Fernández – AULA VERDE - Extensión

Ponencias: Mesa de presentaciones 1 - aula amarilla de Extensión.

ID 538 Violencia estatal y transgresión a la ley penal: ¿dos caras de la misma moneda? Morales, Viotti Giorda, Danieli

ID 128 Validación de escala para evaluar las opiniones sobre la violencia de género en personal docente. Saletti-Cuesta, Aizenberg, Torres

ID 167 la violencia en las desigualdades de género: relato de una experiencia desde la academia. Vuanello

ID 175 Mirada reflexiva hacia el rol del psicólogo en el trabajo con violencia. Implicancia ética de una práctica. Vivas

ID 221 evaluación de las prácticas preprofesionales del contexto jurídico. la voz de graduados y referentes institucionales. López, Blanc, Ferrer, Mierez, Scorza

11:00 a 12:30 hS.

Conferencia: “IMPuTABIlIDAD, resPonsABIlIDAD y suBJeTIVIDAD”. JORGE DEGAnO - Aula 2 - Graduados.

simposios:

Simposio 6: ID 497 Influencia de la estructura de las analogías en la percepción de eficacia de los argumentos. Gómez, Ceccacci Sawicki, Olguín - AULA J-

Page 6: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

6

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Simposio 7: ID 609 el goce femenino en las series de la nueva edad dorada de la televisión americana. Duarte, Mina, Bailo, Imberti, Mores, Carrión - AULA K-

Simposio 8: ID 807 evaluación del desarrollo psicomotor y cognitivo e intervención en bebes en situación de vulnerabilidad social. Oiberman, Lucero, Mansilla, Paolini, Fernández- AULA L-

Simposio 9: ID 829 el secreto profesional o deber de confidencialidad en el ejercicio profesional del psicólogo. Colombero, Degiorgi, Ferreyra, Jaime Bacile, Peralta, Revol, Sánchez - AULA M-

Simposio 10: ID 865 Algunas problemáticas en la infancia hospitalizada: los niños, la muerte, el terapeuta. Zachetti, Aguirre, Favre, Furlani, Giordano Morás, Gorla, Rosso - AULA n-

Ponencias: Mesa De Presentaciones: 2- aula amarilla De Extensión-

ID 298 Invertir la clase de estadística. Videos tutoriales para flexibilizar la enseñanza de paquetes estadísticos. Rigo, Damilano

ID 136 la influencia de las tareas en el compromiso con el aprendizaje de un oficio. Manavella, Paolini, Martín, Rinaudo

ID 297 Compromiso académico y clima áulico universitario. Rigo, Amaya,

ID 549 Aprendizajes en espacios de supervisión grupal. Iparraguirre ID 595 las PPP, una experiencia mutualista. Zorzi Ferratto

13:00 a 14:30 hS.

simposios:

Simposio 11: ID 688 servicio de asistencia psicológica cátedra psicopatología II. Rostagnotto, Yesurón, Badalotti, Aquino Cabral, Velarde -AULA AMARILLA DE EXTEnSIÓn-

Simposio 12: ID c34 experiencias educativas y aprendizajes en contextos tecnoculturales. Torcomian, Maldonado, Fariña – AULA VERDE DE EXTEnSIÓn-

Ponencias: Mesa de presentaciones 3- aula J-

ID 140 Marcha de la gorra: emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil. Roldán

ID 235 Discursos sobre inseguridad, su circulación mediática y su apropiación entre la ciudadanía. Danieli, Paz García

ID 241 Institucionalismo: una conjetura diagnóstica sobre el sistema penal juvenil. Salmún

ID 329 Violencias, clase social, edad y género desde el encalve analítico del abuso mediático. Cilimbini, Remondino

ID 117 Agresión a mujeres en las redes sociales: un relevamiento sobre agresión que perciben y sufren las mujeres en posteos en facebook y en mensajes de WhatsApp: respuestas emocionales y conductuales Virdó, Tachella

Page 7: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

7

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencias: Mesa de presentaciones 4- aula K-

ID 380 el aula de psicología evolutiva como oportunidad de concientizacion-aprendizaje acerca de la discapacidad visual. Calderón, Rached

ID 892 Para que no nos vean tanto”. estrategias escolares juveniles y usos del espacio áulico. García Bastán

ID 661 el rol del modelado parental en la conducta prosocial infantil: diferencias según el género Vargas Rubilar, Lemos, Balabanian, Giupponi, Kosik

ID 799 escuela secundaria y estudios superiores. Proyecciones propedéuticas de jóvenes en condiciones socioeconómicas y educativas disímiles. D’Aloisio

Ponencias: Mesa de presentaciones 5- aula l-

ID 105 relato de experiencia de talleres de arte y psicologia con un abordaje psicoanalitico en un centro de jubilados de la ciudad de mendoza. Castellani

ID 310 los talleres artisticos-culturales, una posibilidad de favorecer el lazo social en las psicosis. Auad

ID 654 Preparación para la jubilación en organizaciones públicas. experiencia de acompañamiento. Sotelo, Ríos

ID 1129 el uso de las normas: intervenciones clínicas en un hogar residencial de adultos mayores. López

ID 998 Alfabetización inicial: alternativas para abordar la heterogeneidad en la unidad pedagógica (1º y 2º Grado). Moller, Zamprogno, Karlen, Kisbye, Avila, Cuenca, Lozada, Oberto, Veroli, Untermann

Ponencias: Mesa De Presentaciones 6- aula M-

ID 314 Cuerpo y Pulsión. Ortiz, Rostagnotto

ID 959 Conexiones sin lazos. Alfieri

ID 746 Mariam, la niña que atravezó el sendero de la voz. Halac

ID c4 la organización del síntoma en forma de fenómenos elementales de un caso clínico prototípico de la psicosis. Zucaría

ID c37 HIsTerIA ClAsICA e HIsTerIAs ACTuAles. Suen

Ponencias: Mesa De Presentaciones 7- aula N-

ID c30 Trabajo sexual, estado e identidad en los distintos niveles organizativos de ammar. Dreizik, Brussino

ID c2001 Trabajo comunitario y psicologia comunitaria. Características en organizaciones políticas territoriales, onG`s y agentes estatales. Chena, Muro, Plaza

ID 1102 las infancias y lo trans: un abordaje ético a partir de los nuevos derechos. González Pla, López

ID 1085 Caso “Bob” de Donald Wwinnicott: un ejemplar kuhniano. Ceballos, Minhot

ID 1089 Guy Hocquenghem y Donna Haraway: aproximaciones en clave queer al problema de la identidad. Intersecciones teórico-políticas para interrogar al psicoanálisis. Suzzi

Page 8: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

8

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencias: Mesa De Presentaciones 8- aula 2 De Graduados-

ID 1017 el perfeccionismo infantil desadaptativo como factor transdiagnóstico: prevalencia y consecuencias en el bienestar psicológico. Diaz, Chemisquy

ID 941 narrando mi propio proceso de socialización política. Análisis de auto-biografías políticas de estudiantes universitarios/as. Imhoff, Colognis, Aghemo

ID 502 estilo atribucional y conducta prosocial en adolescentes. Balabanian, Lemos

ID 603 Dimensión conceptual o integrativa de la sofisticación política. Discusión y propuesta instrumental. Maldonado, Paz García, Sorribas, Garay Reina, Gutiérrez

Ponencias: Mesa De Presentaciones 9- aula 3 De Graduados-

ID 471 el cuerpo como territorio erógeno. Perspectiva queer para una revisión epistemológica. Martínez

ID c2002 Análisis de los motivos de consulta reportados por familias de niños/as con altas capacidades intelectuales (ACI) Irueste, Mazza, nicolás

ID 584 sujeto y parletre: dos programas de investigación científica en psicoanálisis. Coll Moya ID 639 freud o lacan: las ontologias provisorias del psicoanalisis. Argañaraz

14:30 a 16:00 hS.

Sesión de Posters y Evaluación de Premio Joven investigador en Psicología. (Ver detalles al final de programa)

15:00 a 16:30 hS.

Conferencia: “ClÍnICA sIsTÉMICA: ACTuAlIDAD y PersPeCTIVAs” Martín Wainstein- AULA J-

simposios:

Simposio 13: ID 972 un análisis de la neuroeducación como propuesta pedagógica. Revillo, Pereyra, Agüero, Arias- AULA K-

Mesa Redonda reD AsIsTenCIAl De lAs ADICCIones. unA eXPerIenCIA en PoÍTICAs PÚBlICAs. Gigena Parker, Martínez, Bonino, Vignolo -AULA n-

17:00 a 18:30 hS.

Conferencia: ¿CUÁLES SOn LAS CAUSAS DEL ALTO PORCEnTAJE DE ESTUDIAnTES PROVEnIEnTES De seCTores VulnerABles Que DeserTAn en lA eDuCACIÓn suPerIor? DesIGuAlDAD, InClusIÓn y eQuIDAD en lA eDuCACIÓn suPerIor Mario Morales- AULA K-.

Page 9: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

9

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencias: Mesa De Presentaciones 10 - aula J -

ID 38C Paradigma de la complejidad en salud mental: el juego en el abordaje de patologías graves. Salde Beily, Decca, Audisio, Santiago, Farah

ID 805 reflexiones sobre las problematicas del ingreso universitario en la facultad de Psicología y posibles líneas de acción. Olivero, Juaneu, Pereno

ID 1092 las marcas de la inscripcion negativa en el psiquismo. Tortosa

ID 1065 Aportes del dispositivo de acompañamiento terapéutico al psicólogo clínico. Frank, Guzmán, González, González, Moreira, Benítez

ID 1061 la entrevista psicológica de orientación psicoanalítica en el hospital universitario de maternidad y neonatología. Alvarez Bernatené

Ponencias: Mesa De Presentaciones 11 - aula l-

ID 1087 la importancia de la gestión participativa en el logro de la calidad en la evaluación en educación superior. Sanchez, Di Paola naranjo, Pereno

ID 1057 la transición hacia el egreso, en estudiantes de la Carrera de Psicología, u. n. C. Oviedo, Carballo, Clark, Stabile

ID 1112 Discontinuidades y rupturas en el oficio de estudiante: pasaje del sistema de educación secundario al sistema universitario en la universidad nacional de Córdoba. Morales, Di Paola naranjo, Issaly, Marull, Alvarez, Cúneo

ID 1118 Cuando los adolescentes hablan de participación en la escuela. Callieri

ID 1130 Competencias autopercibidas por los alumnos tutores al finalizar su práctica. Jorge, García, Lattanzi, Guzmán

Ponencias: Mesa De Presentaciones 12 - aula M -

ID c18 la literatura como dispositivo en la construcción de subjetividad en los contextos de encierro. Codosea

ID 1011 Del estatuto del cuerpo a la infertilidad sin causas físicas manifiestas, un abordaje desde el psicoanálisis lacaniano. Ojeda, Eckerdt

ID 400 el trabajo en contexto de encierro. Travnik

ID 580 Aportes del enfoque Modular Transformacional para el desarrollo del psicoanalisis: analisis de caso. Zapata

ID 574 el rol del psicólogo frente a la violencia conyugal - las series como propuesta narrativa para pensar intervenciones posibles desde una mirada psicoanalítica. Paragis, Mastandrea, Martínez, Cambra Badii

Seminario: “DIÁloGos enTre el senTIDo CoMÚn y el senTIDo CIenTÍfICo PArA lA ProMoCIÓn De lA sAluD”. Docente invitado: GIAn PIERO TURCHI. Aula n

19:00 a 20:30 hS.

Conferencia: “MuJeres en PrIsIÓn. unA PersPeCTIVA PsICosoCIAl y De GÉnero en ConTeXTos De enCIerro” Valeria Wittner- AULA L-

Page 10: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

10

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencias: Mesa De Presentaciones 14 - aula J -

ID 643 los héroes en la pantalla de tv. Aportes del psicoanálisis. Fernández Estévez

ID 675 la consagración de la palabra a la imagen. lecciones acerca de la interpretación de un síntoma social contemporáneo a partir de la serie de TV The Wire. Duarte

ID 929 el lugar de la mujer en la serie la Casa de Papel. una revisión de estereotipos que insisten. Mastandrea, Martínez

ID 964 el interés por las series médicas en la docencia universitaria en bioética. Cambra Badii

ID 967 la moral represiva y la ética del deseo en la época actual. Balzarini, Rostagnotto

Ponencias: Mesa De Presentaciones 15 - aula K -

ID 944 Desarrollo de la versión breve del cuestionario de personalidad IPIP- revisado. Azpilicueta, Cupani., Lorenzo-Seva, Morán, Ghío, Garrido

ID 215 Avances preliminares de la traducción al español de la escala de Autopresentación Perfeccionista, versión infantil. Chemisquy, Helguera, Oros

ID 506 Interacción del estrés percibido y quejas ejecutivas sobre el rendimiento en pruebas ejecutivas en adultos mayores. Toranzo

ID 517 Características del uso de los tests por psicólogos de centros de salud del Callao, 2018. Quispe-núñez, Lévano Muchotrigo

Ponencias: Mesa De Presentaciones 16 - aula M -

ID 546 la voz del goce: no hay otro del otro. Muñoz

ID 607 Problemas en torno a la noción psicoanalítica de interpretación: técnica y efectos. Mattana, Frances

ID 733 no poder, poder: fallo, inhibición y obstáculo en la impotencia psíquica. Francés, Mattana

ID 928 fenomenología e investigación empírica: la psicopatología general de karl jaspers. Saal

Ponencias: Mesa De Presentaciones 17 - aula N -

ID 890 Desarrollo de una escala de Actividades expansivas de la Vida Diaria. Propiedades Psicométricas Preliminares. Bressan, Timossi, Bastida, Mías

ID 869 ansiedad, autoestima y afrontamiento en el marco de los cinco factores de la personalidad. Pereyra, Simkin

ID 984 Análisis pre-post del perfil ejecutivo de participantes de estimulación cogntiva, comparado a no participantes. Legeren, Luque, Mías

ID 324 evaluación del ambiente hospitalario: un estudio basado en el modelo del “healing environment”.Vásquez, Samalvides

ID 623 Vivencia en relación a la trayectoria académica y discapacidad motriz de un estudiante universitario. Díaz

Page 11: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

VIERnES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECOnÓMICAS

Page 12: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

12

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

09:00 a 10:30 hS.

Conferencia Bekinschtein- Aula 2 De Gradudos-

simposios:

Simposio 17: ID 1194 Contribuciones críticas para pensar problemáticas de violencia desde la psicología jurídica. Miradas hacia la prevención. Puente, Puente, Puhl, Vuanello, González, Vivas, Rebullida, Mamani, Guzmán, Biodo, Bordón, Bandini, Machado, Hernández, Sala, Calderón, Camiscia, Espinoza Uez, López, Merlo, Ogas, Ostolaza, Perrone Lutri, Robles, López, Ferrer, Scorza, Mierez, Blanc -AULA K-

Simposio 18: ID c21 De la Crisis al Crecimiento Post-traumático. Ávila Pavan -AULA L-

Simposio 19: ID c26 observatorio de Psicología Aplicada: líneas de investigación. Tornimbeni, González, Bertoléz, Mías, Clark, Dávila, Morales- AULA M-

Simposio 20: ID c35 la supervisión como dispositivo de formación en la construcción del rol profesional a través de las Prácticas supervisadas. Pujol - AULA n-

Simposio 21: ID c6 Juventudes en escenarios de desigualdad y vulneración de derechos. Investigaciones locales sobre procesos de reconocimiento y subjetivación juvenil. Previtali, Tomasini, Paulín, Carreras, D’aloisio, Rodigou - AULA AMARILLA DE EXTEnSIÓn-

Mesa de Presentaciones –Aula J-

ID 43: Procesos subjetivos y escritura de adolescentes y jóvenes en la escuela. Beltran, Peralta, Zorzi, Ferreyra, Palavecino.

ID 1049: la experiencia de ingreso a psicologia. Procesos de ambientación y bienvenida al escenario universitario. Maldonado, Fornasari, Lopresti, Sánchez Amono, Oviedo, Olivero.

ID 1120: Contribuciones recientes para la comprensión de problemas psico-sociales desde la psicología social, la economía comportamental y las neurociencias. Reyna, Mola, Belaus, Correa, Argüello Pitt, Ortíz, Herrero, Messina, Cabrerizo, Bengolea, Caicedo, Zamar.

ID 948: experiencias docentes en y desde el hospital. Aproximación a los aspectos subjetivos de la tarea de enseñar en contextos hospitalarios y domiciliarios. Romera.

ID 2010: Hacia una sociología de las emergencias: una nueva comunidad epistémica en el psicoanálisis a partir de 1956. Casetta

10:00 a 11:30 hS. Mesa Redonda: InfAnCIAs y suBJeTIVIDADes: ProBleMÁTICAs CrÍTICAs Que InTerPelAn A lA PsIColoGÍA – Minnicelli, Torcomian, Montoya, Rigotti- AULA 3 DE GRADUADOS-

11:00 a 12:30 hS.

Conferencia: “ProBleMÁTICAs ClÍnICo-TeÓrICAs en el PsICoAnÁlIsIs ConTeMPorÁneo” Hugo Lerner- Aula 2 De Graduados-

simposios:

Simposio 22: ID c31 Prácticas preprofesionales de la facultad de Psicología. unc. Dialogo entre contextos desde la experiencia de los graduados. Puente - AULA J-

Page 13: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

13

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Simposio 24: ID 1136 Abordajes en Historia de la Psicología. Scherman, Saal, Piñeda, Caminos, Solís- AULA L-

Simposio 26: ID c17 la Causa Malvinas en la facultad de Psicología de la universidad nacional de Córdoba. Alcine - AULA n-

Ponencias: Mesa De Presentaciones 13 - aula Verde de Extensión-

ID 969 Comunidad Terapéutica y reducción de daños: podrán vincularse en la práctica asistencial? García

ID 599 el análisis de las condiciones de época como condición indispensable para la intervención psicológica. López Molina

ID 616 Interculturalidad e internacionalización curricular en la enseñanza de psicología: transformar realidades e interrogar la disciplina. Ingui, Clérico ID 709 formación de profesionales de la salud basada en la implementación de leyes de salud Mental. Dávila, Zárate, Sananez, Sánchez, Illanes, Iudicello, Gioacchini, Hunziker

ID 734 Dispositivos de atención psicológica, en atención primaria de salud en la ciudad de río Cuarto. Pereira, Ramírez, Bonessi, Demaría, Pinasco, Zorza, Morán

13:30 a 14:00 hS.

Presentación libros:

LIBRO 1- AULA AMARILLA DE EXTEnSIÓn- “la PsiCoEDuCaCiÓN. NEo iDEas PaRa aboRDaR PRoblEMÁtiCas PsiCoEDuCatiVas”. Autor: Horacio Roque Maldonado. Editorial: Brujas. Presentadoras: Claudia Torcomian y Mónica Fornasari. Año de publicación: 2018

LIBRO 3- AULA BORDÓ- “solaPaDos Y RECuRRENtEs EstaDos DEPREsiVos. uNa MiRaDa DEsDE El PsiCoaNÁlisis”. Autor: Aris Yosifides. Editorial: Editorial Brujas y encuentro grupo Editor. Año de publicación: 2017.

14:00 a 14:30 hS.

Presentación de libros:

LIBRO 4-AULA AMARILLA -“abuso MEDiÁtiCo. los RostRos DE la ViolENCia EN los MEDios Y PRoDuCCiÓN DE subJEtiViDaDEs”. Autor/es: Ana Cilimbini, Georgina Remondino y Cristina Petit. Editorial: Editorial Brujas Año de publicación: 2018. Presentadores: Ana Cilimbini, Georgina Remondino y Cristina Petit

LIBRO 7- AULA J-“los aRQuitECtos DE la DEsiGualDaD DE GÉNERo EN la CultuRa oCCiDENtal”. los oRÍGENEs histÓRiCos DE la ViolENCia DE GÉNERo”. Autor: Sandro Comba. Editorial: Babel. Año de publicación: 2015, Cuarta edición 2018. Presentador: Sandro Comba

LIBRO 2- AULA VERDE- “aPRENDER EN EsCENaRios uNiVERsitaRios CoMPlEJos”.Autor: Horacio Roque Maldonado, Mónica Laura Fornasari (Comps) Editorial: Brujas. Presentadores: Eduardo López Molina, Patricia Altamirano, Josefina Pássera

13:30 a 15:00 hS.

Ponencia: Mesa De Presentaciones 18-aula K-

ID 478 Autismo, bella indiferencia. Bellone Cecchin

Page 14: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

14

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

ID 416 entre crisis y esperanzas: recursos familiares implementados ante la recepción del diagnóstico del Trastorno del espectro Autista. Arias

ID 909 orden de restricción. segregación y la violencia en lo íntimo de las parejas conyugales, en Córdoba, hoy. Ramé

ID c22 la experiencia interseccional de la mujer con discapacidad. Castillo

ID 749 “la Quinta de Don Paulino”. una experiencia de trabajo conjunto. Cordera, Bertolez, Monesterolo, Tanus

Ponencia: Mesa De Presentaciones 19-aula l-

ID c16 reflexiones en torno al trabajo colectivo y la autogestión en experiencias de economía social de la ciudad de Córdoba. Buffa

ID 1137 Caracterizacion del AsI. Aspectos criminológicos y victimológicos. Sala, Wortley, Sabagh, Guita

ID c20 las estéticas de lacan en publicidades y propagandas de consumo de alcohol. Pitton, Flesca, Pereyra Olmos

ID 1070 uso problemático de redes sociales virtuales y miedo a quedar afuera (foMo). Luque, Rescala Osre, Aramburu, Cabral Aguirre, Fernández, Gómez

ID 38 Trayectorias educativas y experiencia pre-profesional. una relacion posible. Beltrán

Ponencia: Mesa De Presentaciones 20-aula M-

ID 427 la ética en los grupos terapéuticos de psicología: una revisión teórica De Andrea, Lucero, Fantín, Ochoa

ID 970 estudios preliminares de una herramienta para conocer percepciones familiares en la infancia. Moreno Rebaque, Vaiman

ID 884 el dibujo de la figura humana en niños: características generales a partir de los tres años. Wendichansky, Zachetti, Codosea, Calderón, García Reyna, Perazollo

ID 789 uso de analogías con fines persuasivos: recuperación de argumentos analógicos con y sin inferencias explícitas. Margni, Russo, Olguín

ID 716 la importancia del consentimiento informado y el asentimiento en psicología. Ferrero, De Andrea, Lucero

Ponencia: Mesa De Presentaciones 21-aula N-

ID 712 Caso Viviana y Pedro: procesos de psicoterapia psicoanalítica individual y de pareja. un particular dispositivo. Pérez Puyol, Lezcano, Varela Argüello

ID 1071 Clínicos en formación. Modalidades existenciales en tensión. |Anastasio Villalba, Krasutzky, Roumieu

ID 629 Juego, dibujo y lenguaje en niños preescolares: resultados de investigación. Bertolez, Sánchez, Monesterolo, Blejman, Figueroa, Rivero Toranzos, Otero, Aniceto, Arrimada , Lizet Gutiérrez

ID 408 Problemas en torno a la noción psicoanalítica de interpretación: técnica y efectos. Mattana, Frances

Page 15: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

15

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencia: Mesa De Presentaciones 22-aula 2 De Graduados-

ID 397 Diagnóstico Clínico en un caso de obesidad con intentos de suicidio. Soave, Muszio ID 398 Test de la Persona Bajo la lluvia y la Problemática de sobreedad. Huespe, Muszio, Soave, Rassino, Villagra, Cherniser

ID 207 Algunos aportes del psicoanálisis para la comprensión de la obesidad Surita

ID 815 la posición del practicante de psicoanálisis en instituciones públicas Giovanella. Olmedo, Scalerandi, Spinelli

ID 863 Autismo y otro del signo. Goycolea

Ponencia: Mesa De Presentaciones 23-aula 3 De Graduados-

ID 467 Programa de intervención motivacional en varones que ejercen violencia en la Provincia de Córdoba. Comba, Baronetto

ID 924 lazo concentracionario y dispositivo segregatorio. Aproximación teórica al problema de la segregación en psicoanálisis. Palavecino, Anello, Ambrosio

ID 961 la escuela del displacer. Aportes del psicoanálisis a la educación de nuestros tiempos. Balzarini

ID 979 la dirección de la cura entre los discursos. Garnero, Gareca Figueroa

ID 1030 Influencia del contexto en la comprensión de mensajes con emojis: abordaje desde el sexting. Donoso, Aldunate

15:00 a 16:30 hS. Conferencia: “InTerVenCIones suBJeTIVAnTes frenTe A lA PAToloGIZACIÓn De lA InfAnCIA” Beatriz Janin-AULA J-

Mesa Redonda- . “APrenDer y enseÑAr PsIColoGÍA en lATInoAMÉrICA” Morales, Maldonado, Krawchik, López Molina- AULA L

Mesa Redonda VulnerABIlIDADes Por lAs Que ATrAVIesAn lAs fAMIlIAs De Hoy DesDe el enfoQue sIsTeMICo. Balaguer, Catanese, Stuto, Macchione, Witner, Wainstein, Castellanos. AULA BORDÓ - EXTEnSIÓn

Mesa redonda ACTuAlIDAD De lAs neuroCIenCIAs. Bekinschtein, Godoy, Mendizábal- AULA K-

Ponencia: Mesa De Presentaciones 24 -aula N-

ID 1046 los principios de la cura y la dirección de su poder. Piscolari

ID 1113 los inconvenientes de una explicación biologicista en freud. notas para una lectura en psicoanálisis. Caminos, Alvarez, Zapata, Marchesi

ID c33 freuD – HIrsCHfelD. un diálogo inconcluso. Campbell

ID c36 Patologías del acto: agresión y agresividad, una distinción psicoanalítica. Suen

ID c8 Paradojas de una esclavizante ¿libertad? en épocas en neoliberalismo, una mirada psicoanalítica. Centeno

Page 16: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

16

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

17:00 a 18:30 hS.

Conferencia: “PensAr lA PsIColoGÍA en lA reGIÓn: resIsTenCIA y CreACIÓn” Mercedes Minnicelli-AULA K-

Ponencia: Mesa De Presentaciones 25-aula l-

ID 436 la salud sexual y reproductiva en la formación de grado, actividades de extensión y postgrado de las carreras de Psicología de la universidades Públicas de la Argentina. Escalante

ID 42C Diálogos en torno a la investigación educativa y a la formación docente. Cadario, Fenoglio, Borgarello, nazarena

ID 318 la entrevista psicológica en instituciones públicas de salud González, Huespe, Rossi, Soave, García Reyna, González, Zachetti, Guidetti, Ferrero, Juaneu ID 826 Percepción de autoeficacia en estudiantes universitarios en situaciones de evaluación escrita. Aguilera, Boatto, Degiovanni, Bono

ID 102 el Psicodiagnóstico y la Portación de Arma. Ferreyra, Insaurralde

Ponencia: Mesa De Presentaciones 26-aula M-

ID 658 Herramientas de gestión para los mandos medios en organizaciones públicas. experiencia de formación en y para la tarea. Sotelo, Piedra

ID 554 Trabajo y trabajo automático de los lenguajes sin sujeto de la enunciación. San Emeterio ID 537 riesgo ambiental: contribuciones disciplinares para un abordaje integral de la cuestión. Milesi

ID 218 Cultura organizacional y empresa familiar. Galfré, Franzone

ID 201 Cultura organizacional de una escuela primaria. Aproximaciones desde la psicología institucional. Travnik, Cuello

Ponencia: Mesa De Presentaciones 27-aula N-

ID 265 Temazcal simple y sagrado. el ritual en procesos terapéuticos con usuarios de cocaína. Rabbat

ID 664 Condicionantes ideológicos en propagandas sobre consumo problemático de sustancias. Pereyra Olmos, Patricia, Cuello Pagnone

ID 836 PsICoArTe: entre tatuajes, grafitis y murales. Textos inesperados. Martínez, De Cara

ID 875 Percepción de la Calidad de Vida y Habilidades sociales en personas consumidoras de sustancias. Ramírez, Gastaldi

ID 1009 narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos Paulín, García Bastán, D’Aloisio, Carreras, Arce Castello, Caparelli, Arancio, Castro, Sicot, Zurbriggen, Arias, Villagra

ID 339 Me sirvo de lo que me sirve, que material clínico presentar en psicoanálisis Saban

19:00 a 20:30 hS.

Conferencia: ¿el feMICIDIo DeVenDrÁ MAsIVo? el oCAso De lA lenGuA MATernA en lA erA Del CAPITAlIsMo feroZ Gerardo García-AULA L-

Page 17: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

17

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

Ponencia: Mesa De Presentaciones 28-aula M-

ID 1055 estudio exploratorio sobre algunas relaciones entre los ambientes enriquecidos, la reserva cognitiva y el estado cognitivo en adultos. Restovich, Mías, Bressan

ID 1088 Asimetría en el atractivo y reciprocidad como base adaptativa del conflicto en la pareja. Fernández, Baeza, Figueroa, Muñoz, Pavez ID 1107 necesidades educativas especiales e Integración escolar. las experiencias del grupo de pares. Bossio

ID 1117 Técnica corporal y automatismos digitales. elementos para un análisis del discurso managerial.Mansilla Galdeano, Gómez

ID 1119 espiritualidad, religiosidad y su relación con estados psicológicos positivos. Olivera, Prozzillo, Simkin

Ponencia: Mesa De Presentaciones 29-aula N-

ID 1121 Diversidad, inclusión y aprendizaje. sus prácticas inclusivas en san miguel de Tucumán. Abate, Combes|, Salvatierra, Gallardo, Barboza, Dantur

ID 756 Quejas subjetivas de memoria y ejecutivas, rendimiento objetivo y depresión, en la normalidad y el deterioro cognitivo leve. Mias, Bastida, Murillo, Del Boca, Legeren

ID 949 Dificultades socio-emocionales de niños y niñas con altas capacidades intelectuales (ACI). Irueste, Saco, nicolás

ID 814 Dominios cognitivos identificados mediante análisis factorial de pruebas neuropsicológicas en adultos cognitivamente normales y con deterioro leve. Mías, Bastida, Del Boca, Murillo

ID 817 Perceptual crossing: revisión de un paradigma minimalista para el estudio de la interacción social. Barrios, Fernández, Bermejo

Ponencia: Mesa De Presentaciones 30-aula bordó-

ID 882 Cómo afrontan los estudiantes universitarios el aburrimiento en clase. Dyzenchauz, Sánchez Rosas

ID 336 felicidad y psicoanálisis: ¿qué relación con el discurso capitalista? Romero

ID 727 la mujer y el doble castigo. Análisis sobre un hecho real ocurrido en córdoba. Bustamante, Canchi, Villafañe, Viotti Giorda

ID 973 Análisis de las prácticas en la escuela pública: ¿espacio físico y/o psíquico? Vitale, Pérez

ID c32 estudiantes migrantes, ambientación y aprendizaje. Torcomian

17:00 a 20:00 hS.

Presentación de libros:

17.00 a 17.30 HS LIBRO 8- AULA J- “haCER MEMoRia CREaNDo huEllas. uNa DÉCaDa DE foRMaCiÓN PsiCÓloGXs EN El CaMPo EDuCatiVo”.Autores: Mariana Beltrán, Mariel C. Castagno, Mónica Laura Fornasari, Alejandra E. Iparraguirre,Roxana Peralta, María Eugenia Bazán, Daniela Brandolini , María Lorena Trettel. Compiladoras: Mariana Beltrán, Mariel C. Castagno , María Eugenia Bazán. Ana Zorzi Ferratto, Ezequiel nicolás Olivero y Rocío María Sánchez Amono. Editorial:BRUJAS. Año de publicación: 2018. Presentadores: Mariana Beltrán, Mariel C. Castagno , Mónica Laura Fornasari, Alejandra E. Iparraguirre,María Eugenia Bazán y Roxana Peralta.

Page 18: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

18

VIERNES 5 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

17.30 A 18 HS LIBRO 9-AULA J-Logoi. DiÁloGos DE Y sobRE PsiColoGÍa DE las DifERENCias CultuRalEs Y ClÍNiCa DE la DEsViaCiÓN CoMo oCasiÓN PERiPatÉtiCa PaRa uN ÁGoRa DE las PolÍtiCas soCialEs. Autor: Gian Piero Turchi. Editorial o grupo editor: Brujas. Año de publicación: 2017. Presentador: Dr. Rolando Guadagna.

18 A 18.30HS LIBRO 10- AULA J- PsiColoGÍa DE la saluD. DEl MoDElo bio-PsiCo-soCial al MoDElo DialÓGiCo. GENERaR Y GEstioNaR PRoCEsos tRaNsfoRMatiVos EN El ÁMbito DE la “saluD” .Autor: Gian Piero Turchi. Editorial o grupo editor: Brujas. Año de publicación: 2018. Presentador: Dr, Ricardo Castro18.30 A 19 HS LIBRO 11- AULA J- MEtoDoloGia DE iNVEstiGaCioN, EstaDistiCa aPliCaDa E iNstRuMENtos EN NEuRoPsiColoGia. Autor/es: CARLOS DAnIEL MIAS. Editorial: EnCUEnTRO GRUPO EDITOR. Año de publicación: 2018. Presentadores: CARLOS DAnIEL MIAS – SILVIA TORnIMBEnI

19.00 A 19.30 HS LIBRO 12- AULA J- “la PsiCoPolÍtiCa CoMo EstRatEGia. GlobalizaCiÓN NEolibERal- CoNstRuCCiÓN Y ColoNizaCiÓN DE subJEtiViDaDEs”. Autor: Oscar Santini. Editorial: Brujas. Año de publicación: 2017. Presentador: Oscar Santini

19.30 A 20.00 HS LIBRO 13- AULA J-“NuEVas lEYEs CiVilEs EN aRGENtiNa. PsiCoaNÁlisis, ÉtiCa Y PolÍtiCa”. Autor/es: Campbell, S. - Coll, G. - Colombero, Ma. L. - Degiorgi, G. - Fonti, D. - González, A. C. - González, D. A. - Gómez, M. (comp.) - Goycolea, G. W. - Saban, R. - Santiago, J. - Stauber, J. C. Editorial: PORTACULTURAS. Año de publicación: 2018. Presentadores: Patricia Altamirano, Facundo Trotta y David Albano González.

19.30 A 20.00 HS LIBRO 5- AULA K- “CoNtaR QuiÉNEs soMos. NaRRatiVas JuVENilEs PoR El RECoNoCiMiENto”. Autores: Horacio Luis Paulín; Guido García Bastán; Florencia D’Aloisio; Rafael Carreras; (coordinadores). Editorial TESEO PRESS. Año de publicación: 2018. Presentador: Horacio Paulín

20 a 20.30 LIBRO 6- AULA n- El DEsEo EN ClaVE tRÁGiCa. aNtÍGoNa Y haMlEt EN laCaN. Autor: Alejandro Rostagnotto. Editorial: Editorial Brujas. Año de publicación 2018. Presentador: Mg. Mariela Yesuron

Page 19: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

SÁBaDO 6 DE OCTUBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

Page 20: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

20

SÁBADO 6 DE OCTUBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

09:00 a 10:30 hS.

Conferencia: BAses TeÓrICAs y funDAMenTos ClÍnICos PArA unA CuArTA GenerACIÓn en TerAPIA CoGnITIVo ConDuCTuAl. InTeGrACIÓn y APorTes De lAs neuroCIenCIAs Carlos Daniel Mías- AUDITORIO-

Ponencia: Mesa De Presentaciones 31-aula 1-

ID 1001 Crecimiento postraumático en familiares de niños con parálisis cerebral infantil. Lozano, Valentini

ID 879 Crecimiento postraumático en contexto hispanohablante: análisis estructura factorial en pacientes oncológicos asistidos en Córdoba Argentina. Moyano, Di Marco

ID 803 Violencia obstétrica y patologización del proceso de parto: efectos en el campo de la subjetividad. Arnao Bergero, Rosso, Galvan

ID 795 Análisis de la relación entre personalidad, espiritualidad, propósito en la vida y miedo a la muerte. Furman, Simkin

ID 41C reconstruyendo historia. Abordaje interdisciplinario en sala de internación pediátrica Spillmann, Wannaz

Ponencia: Mesa De Presentaciones -aula 2-

ID c29 socialización económica de niños en Córdoba: ¿cómo aprenden a relacionarse con el dinero? De María

ID c7 Manifestaciones de la angustia adolescente. Gómez Cano

ID 39C las formas de entender la locura. Salde Beily, Decca, Audisio, Santiago, Farah

ID 1036 Indicadores de progresividad de deterioro cognitivo leve a enfermedad de alzheimer. Souto, Tamagnini, Mías

Ponencia: Mesa De Presentaciones 32-aula 3-

ID 40C un lugar para la construcción grupal de aprendizajes. Salde Beily, Decca, Audisio, Santiago, Farah

ID c2 experiencias y definiciones del rol del psicólogo en los museos. Altamirano

ID c3 Tramas escolares y experiencias juveniles, campesinas en una escuela de la familia agrícola. Castro

ID 1034 Caracterización de la población de estudiantes ingresantes a la tecnicatura universitaria en acompañamiento terapéutico de la facultad de Psicología – unC Di Paola naranjo, Vaiman ID c23 lo que irrumpe en el cuerpo. una mirada institucional sobre una escuela pública. García

Ponencia: Mesa De Presentaciones 33-aula 4-

ID 1142 Intervenciones clinicas en el espacio escolar: experiencia de un proyecto de extensión. Sabagh, Wortley, Frizza, Egea, González

Page 21: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

21

SÁBADO 6 DE OCTUBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

ID 1148 relato experiencial del programa juva para jóvenes, desde el modelo participativo y promoción del desarrollo saludable. Perticarari, Videla, González, Omar, Mori, Blanco, Reynoso

ID 1149 sin autoridad no hay transmisión. Miradas en docentes noveles. Mora, Carnevale

ID 1134 las representaciones de los estudiantes en el contexto del ingreso a psicología. Leone Gallardo

Ponencia: Mesa De Presentaciones 34-aula 5-

ID 1126 reflexividad para la sustentabilidad e innovación en pymes y organizaciones de la sociedad civil. Pan

ID 1128 reflexión sobre las posibilidades de intervención de un centro de salud en una empresa pública. Halac

ID 1054 Algunos obstáculos identificados en las tramas institucionales en el trabajo de las Coordinadoras de Curso. Moyetta, Rainero, Filippi, Barbero

ID 1044 ¿Por qué estudiar las cooperativas? reflexiones sobre las cooperativas como contextos de aprendizaje y trabajo. Martín

ID 833 Áreas de búsqueda e inserción laboral de los egresados del programa de prácticas preprofesionales- contexto jurídico. Brochero, Scorza, Quintero, Verdú

Ponencia: Mesa De Presentaciones 35-aula 6-

ID 780 la formación universitaria del psicólogo: problemas e interrogantes. Cappelletti, Galeazzo, Secci, Taglioni

ID 935 Trabajo remunerado y no remunerado. Posibles implicancias sobre la salud mental de las mujeres. Pastore, Cattaneo, Mandolesi

10:30 a 12:00 hS.

Conferencia: PsICoAnÁlIsIs y DereCHos HuMAnos Osvaldo Delgado- AUDITORIO-

Simposio 14: ID c2003 Altas capacidades en la infancia: dificultades e intervenciones. Irueste, Martín Palacio, Sánchez Rosas, Rigo, Diz - Aula 6 -

Intervención artística: Transgresión y cuidado: la comunidad solidaria - Aula 1

Ponencia: Mesa De Presentaciones 36-aula 2- ID 634 Construyendo demanda conjuntamente con una organización del estado nacional. Chaves Ochoa, Barrionuevo, Genesio

ID 1133 Aprendizaje e innovación organizacional en pymes y organizaciones de la sociedad civil. Pan, Barrionuevo, Meyer, Speroni, López

ID 1141 la enseñanza de la bioética en el ámbito universitario a través de plataformas online. Tomas Maier, Paragis, González Plá, Michel Fariña

ID 1138 Tareas y emociones académicas en estudiantes de nivel secundario. un estudio realizado en clases de lengua y literatura. Martinenco, Vaja

Page 22: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

22

SÁBADO 6 DE OCTUBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

Ponencia: Mesa De Presentaciones 37-aula 3-

ID c2004 femicidio y violencia de género. Boccardo

ID 556 la escritura semiótica de un sujeto. Análisis de la narrativa de luis Guzmán. San Emeterio

ID 883 el objeto a en el duelo y en la melancolía. Particularidades para el diagnóstico diferencia. Yosifides, Guzman, Rodriguez Roitman, Rocha

ID 902 Algunos efectos del objeto a en la dimensión del deseo y del goce Aguirre

Ponencia: Mesa De Presentaciones 38-aula 4-

ID 410 Hora de juego diagnóstica/grafismo como indicadores de la conflictiva psíquica subyacente del niño González ID 504 estrés cronico y quejas ejecutivas: efecto sobre actividad expansiva (avd-e) en el adulto mayor. Toranzo, Mias, Bastida

ID 1019 formación de equipos de investigación. Competencias sociales requeridas en sus integrantes. Tornimbeni, González, Gentes, Morales, Ginocchio

ID 724 estrés Percibido, Quejas ejecutivas y rendimiento ejecutivo valorado por pruebas neuropsicológicas en adultos mayores. Toranzo, Mias, Bastida

Ponencia: Mesa De Presentaciones 39-aula 5-

ID 823 Aborto en las plazas y en las casas, prácticas de socorro rosa Córdoba. Morales ID 860 los efectos del onganiato en la vida universitaria de los `60. resistencias y lucha de docentes y no docente. Moyano, nasif, Lazarte

ID 894 la mujer en la salud pública (1900-1950). una lectura desde la Perspectiva de Género Pairetti Benedetto

ID 954 una des-ilusión llamada ciencia. 130 años de huellas sueltas. Balzarini

ID 1047 “Apresiado señor Dotor Vidal”* reconstruyendo la historia de la psiquiatría cordobesa a partir del estudio de las cartas de internos en el Hospital Dr. emilio Vidal Abal (oliva, 1914). Torres D’Eramo

12:00 a 13:30 hS.

Ponencia: Mesa De Presentaciones 40-aula 1-

ID 1091 Abordaje interdisciplinario y aportes de la psicología en mediaciones comunitarias y familiares en córdoba. Luna, |Verdú

ID 1131 estilos de vida y conducta sexual en adolescentes: Incidencia de factores individuales y sociales. Jorge, Cardozo

ID 1139 lo que irrumpe en el cuerpo. una mirada institucional sobre una escuela pública. García, Cermelo

Page 23: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

23

SÁBADO 6 DE OCTUBREFACULTAD DE PSICOLOGÍA

ID c11 el dispositivo de supervisión como eje del programa de prácticas supervisadas. Sananez

ID 1014 la dirección de la cura entre los cuatro discursos. Gareca Figueroa, Garnero

Mesa de Presentaciones: Premio Joven investigador en Psicología – aula 2-

Crecimiento postraumático en familiares de niños con parálisis cerebral infantil. Lozano

Bienestar subjetivo, ¿unidimensional o multidimensional? Análisis bifactor en una muestra de estudiantes universitarios. Lapuente

Hacia un Modelo explicativo de la Ideación suicida: el rol de las estrategias Cognitivas de regulación emocional, la Afectividad negativa y la Desesperanza. Flores Kanter

Detección de superdotación y/o talento en niños pertenecientes a contextos urbano-marginales de la ciudad de Córdoba. Cibanik

efectividad parental para identificación de altas capacidades intelectuales, en niños de 4 a 8 años. Despuy, Falcón, Fleurquin

una (des)ilusión llamada ciencia. 130 años de huellas sueltas. Balzarini

la escuela del displacer. Aportes del psicoanálisis a la educación de nuestros tiempos. Balzarini

Ponencia: Mesa De Presentaciones 41-aula 3-

ID 1583 Transformismo drag queen y precaridad: la violencia de la psicopatologización. Saavedra, Minhot

ID 452 el neocolonialismo en la psicología. Kovach, Minhot

ID 412 el marx de dussel y de lacan: plus de valor y plus de goce. Gárate, Minhot

ID 438 una respuesta a la crítica política de foucault, desde la noción de sujeto de lacan. Morales, Minhot

ID 487 la ética del cuidado en el dispensario. Boyadjian, Salomón, Minhot

ID 271 ¿Hay un sujeto político en el banquete totémico? entrecruzamientos entre schmitt y freud. Saavedra, Minhot

ID 373 la noción de amigo de la verdad y su impacto en epistemología de la psicología. Frare, Minhot

ID 490 freud y Winnicott: causalidad e indeterminismo. Tenorio, Frare, Minhot

13:30 a 14:30 hS.

auDitoRio- Conferencia de Cierre: “InVesTIGACIÓn CoMPArATIVA De PsICoPAToloGÍA en GruPos De VIolADores De DereCHos HuMAnos” ELIZABET LEOn MAYER-

Page 24: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

SESIÓn DE POSTERS

JUEVES 4 DE OCTUBRE14 A 16 HS. FACULTAD DE CS. ECOnÓMICAS

Page 25: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

25

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

ID TÍTULO DEL TRaBaJOC14 DEPRESIÓn Y AnSIEDAD COMO FACTORES CRÍTICOS LIMITAnTES En PACIEnTES COn

EnFERMEDAD DE ALZHEIMER

C15 ROL DEL PSICÓLOGO En UnA SALA DE InTERnACIÓn DE Un HOSPITAL GEnERAL

C24 ESTUDIO nORMATIVO DEL TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEn En POBLACIÓn DE LA CIUDAD DE RÍO CUARTO

113 APLICACIÓn DE UnA ESCALA DE CAPACIDAD DE MInDFULnESS En UnA MUESTRA ARGEnTInA Y DIFEREnCIAS DE SEXO.

199 COnOCIMIEnTO E InTERÉS SOBRE EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA En EMERGEnCIAS Y DESASTRES En LOS ESTUDIAnTES DE LA LICEnCIATURA En PSICOLOGÍA DE LA UnC

238 LA PARTICIPACIÓn DEL PSICÓLOGO En LA JUnTA EVALUADORA DE DISCAPACIDAD: Un ESTUDIO CUALITATIVO-EXPLORATORIO.

268 LAS DISTORSIOnES COGnITIVAS En LAS CREEnCIAS DE PACIEnTES DIABÉTICOS InTERnADOS.

389 LA DIMEnSIÓn SUBJETIVA DEL TRABAJADOR

588 “HABILIDADES SOCIALES En LA InFAnCIA COMO FORTALEZA PARA LA VIDA”

600 TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE JÓVEnES DE SECTORES POPULARES En EL COnTEXTO CORDOBÉS. UnA LECTURA DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL CRÍTICA.

693 ESPECIFICIDAD Y SEnSIBILIDAD DE LA “BEHAVIOURAL ASSESMEnT OF SYSEXECUTIVE SYnDROME” (BADS) En PACIEnTES COn TRASTORnO OBSESIVO COMPULSIVO. (RESULTADOS PRELIMInARES)

700 EFECTOS DE LA nEUROTOXICIDAD InDUCIDA POR ALCOHOL SOBRE LA MEMORIA ESPA-CIAL En RATAS InFAnTES

720 SEnSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD DE LA BATERIA “BADS” En EL TRASTORnO BIPOLAR (RESULTADOS PRELIMInARES)

785 APREnDER JUGAnDO: UnA MIRADA DESDE LA EXPERIEnCIA En UnA ESCUELA DE MODALIDAD ESPECIAL

812 LA TOMA DE DECISIOnES En PERSOnAS COn TRASTORnO OBSESIVO COMPULSIVO

838 APORTE DE LA TEORIA DE MADURACIOn DE WnnICOTT AL DEBATE DE LA BAJA DE EDAD DE RESPOnSABILIDAD PEnAL

856 EL MOTIVOS DE COnSULTA En LA EnTREVISTA DE ADMISIÓn En LA ASISTEnCIA A VÍCTIMAS DE DELITO

946 UnA EXPERIEnCIA DE ARTICULACIÓn DOCEnCIA, InVESTIGACIÓn, EXTEnSIÓn En PREVEnCIÓn DE COnSUMO PROBLEMÁTICO

947 “SIGnIFICACIOnES QUE COnSTRUYEn LOS AGEnTES DEL SERVICIO ZOnAL DE COSQUIn, SOBRE LAS MEDIDAS DE SEGUnDO Y TERCER nIVEL DE PROTECCIÓn DERECHOS DE nnYA”

968 LA PLAnIFICACIOn En EL TRASTORnO OBSESIVO COMPULSIVO: AnALISIS DEL REnDIMIEnTO En PRUEBAS nEUROPSICOLOGICAS

990 PRÁCTICAS Y ESTRATEGIAS PAREnTALES En LA DISCAPACIDAD VISUAL InFAnTIL: DERIVACIOnES DE Un ESTUDIO BIOGRÁFICO nARRATIVO

1006 SUGEREnCIAS TERAPÉUTICAS BASADAS En LA EVIDEnCIA PARA ABORDAR LAS PSICOPATOLOGÍAS PREVALEnTES En EL HOSPITAL nACIOnAL DE CLÍnICAS

1022 RELACIOn EnTRE MOTIVO DE COnSULTA Y SInTOMA InICIAL O DEBUTAnTE DE LA EnFERMEDAD En PERSOnAS COn DIAGnOSTICO DE ALZHEIMER PROBABLE

1064 LA PARTICIPACIÓn DEL PSICÓLOGO En LA JUnTA EVALUADORA DE DISCAPACIDAD. Un ESTUDIO DESCRIPTIVO-EXPLORATORIO.

1073 UnA REVISIÓn BIBLIOGRÁFICA ACERCA DEL DEBATE SOBRE LA DESPEnALIZACIÓn DEL ABORTO

Page 26: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

26

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

1145 ESTUDIO EXPLORATORIO DE HORAS DESTInADAS A VER SERIES OnLInE Y TEMÁTICAS PREFERIDAS En ADOLESCEnTES Y JÓVEnES DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO

112 DIFEREnCIAS En PERSOnALIDAD OSCURA: Un PRIMER ACERCAMIEnTO A LA TRIADA OSCURA DE LA PERSOnALIDAD.

146 EFECTIVIDAD PAREnTAL PARA IDEnTIFICACIÓn DE ALTAS CAPACIDADES InTELECTUALES, En nIÑOS DE 4 A 8 AÑOS

158 TEnDEnCIAS SÁDICAS: SU APLICACIÓn Y DIFEREnCIAS DE SEXO En UnA MUESTRA ARGEnTInA.

168 ADAPTACIÓn Y VALIDACIÓn DEL InVEnTARIO DE BURnOUT DE MASLACH En PROFESIOnALES ARGEnTInOS DE LA SALUD MEnTAL

181 BURnOUT Y SInTOMATOLOGÍA PSICOPATOLÓGICA En PROFESIOnALES ARGEnTInOS DE LA SALUD MEnTAL

223 SÍnDROME DE BURnOUT Y ESTRATEGIAS DE AFROnTAMIEnTO En AnESTESIÓLOGOS DE PARAnÁ, EnTRE RÍOS

229 RASGOS DE PERSOnALIDAD Y SU RELACIÓn COn LA InSATISFACCIÓn COn LA IMAGEn CORPORAL

255 LA PARTICIPACIÓn ARGUMEnTATIVA En LA LECTURA DE TABLAS DE FRECUEnCIA En DÍADAS DE ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS

266 LA InTERACCIÓn VERBAL COLABORATIVA DE DÍADAS COn SIMETRÍA Y ASIMETRÍA EPISTÉMICA QUE RESUELVEn ÍTEMS LÓGICOS

291 APORTES DE LA nEUROPSICOEDUCACIOn En LA FORMACIOn DE DOCEnTES UnIVERSITARIOS

308 ASPECTOS nEUROCOGnITIVOS DIFEREnCIALES En SUJETOS COn BAJA-MEDIA-ALTA DEPRESIÓn

362 EFECTOS DE LA EXPOSICIÓn PREnATAL MODERADA DE ALCOHOL En COnDUCTAS MEDIADAS POR LOS SISTEMAS VASOPRESInÉRGICO Y OXITOCInÉRGICO

480 COnSUMO DE ALCOHOL InDUCIDO POR ESTRÉS En RATAS A RIESGO GEnÉTICO DE COnSUMO EXACERBADO DE LA DROGA

507 ESTRÉS PERCIBIDO Y ACTIVIDADES EXPAnSIVAS DE LA VIDA DIARIA En ADULTOS MAYORES COn nORMALIDAD Y DCL.

508 ESTRÉS CROnICO Y ACTIVIDADES EXPAnSIVAS DE LA VIDA DIARIA (AVD-E) En ADULTOS MAYORES COn nORMALIDAD COGnITIVA Y DCL.

518 EVIDEnCIAS DE VALIDEZ DEL TEST DE EMPATÍA COGnITIVA Y AFECTIVA (TECA) En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS ARGEnTInOS

524 FUnCIOnES EJECUTIVAS Y CREATIVIDAD En nIÑOS: EL PAPEL DE LA InTELIGEnCIA GEnERAL

530 FACTORES MOTIVACIOnALES Y RESOLUCIÓn DE PROBLEMAS COMPLEJOS: Un ESTUDIO CORRELACIOnAL En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS.

540 ADAPTACIÓn DE LA MEDIDA DE InDEPEnDEnCIA FUnCIOnAL En PACIEnTES COn TRAUMATISMO CRAnEOEnCEFÁLICO

581 EVALUACIÓn DEL AVAnCE E IMPACTO DEL PLAn DE MEJORA 9: EGRESO SUPERVISADO. PERÍODO 2011-2015

591 EMPATÍA Y MOTIVACIOnES OCUPACIOnALES En ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS

592 EVALUACIÓn nEUROPSICOLÓGICA En LEnGUA DE SEÑAS ARGEnTInA: PROPUESTA PILOTO.

593 nEUROPSICOLOGÍA DE LAS LEnGUAS DE SEÑAS

617 ESTRATEGIAS DE APREnDIZAJE, MOTIVACIÓn Y EMOCIOnES En LA AUTORREGULACIÓn DE ESTUDIAnTES UnIVERSITARIOS.

Page 27: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

27

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

621 EFECTOS DEL ALCOHOL En PATROnES DE AnSIEDAD En RATAS InFAnTES. OMEGA 3 COMO POSIBLE PROTECCIÓn

642 COnDUCTAS RIESGOSA Y COnDUCCIÓn PRUDEnTE ¿POLOS OPUESTOS O DIMEnSIOnES InDEPEnDIEnTES?

644 ¿PODEMOS COnFIAR En LOS AUTO-InFORMES? IMPACTO DE LA DESEABILIDAD SOCIAL En CUESTIOnARIOS DIRIGIDOS A COnDUCTORES

662 ESCALA DE EXPECTATIVAS PAREnTALES ACERCA DE LA COnDUCTA PROSOCIAL DE LOS HIJOS

684 PROPUESTA DE OPERACIOnALIZACIÓn DE LAS MOTIVACIOnES DE VOLUnTARIADO

707 PROCESOS ATEnCIOnALES En PERSOnAS COn TRASTORnO BIPOLAR TIPO I En FASE EUTÍMICA.

760 DEPRESIÓn Y QUEJAS SUBJETIVAS DE TIPO EJECUTIVAS: SUS EFECTOS En PRUEBAS EJECUTIVAS Y MnÉSICAS DE ADULTOS MAYORES

765 ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA InSTRUMEnTALES (AVD-I) DE RIESGO DE DETERIORO En ADULTOS MAYORES

766 EL PROCESAMIEnTO DE LAS CLÁUSULAS RELATIVAS En ESPAÑOL: EL ORDEn CAnÓnICO Y LA MARCA DE CASO.

771 CARACTERÍSTICAS PSICOLInGÜÍSTICAS DE LAS PALABRAS PRODUCIDAS En TAREAS DE FLUIDEZ VERBAL En PACIEnTES COn ALZHEIMER Y PARKInSOn

775 EL SIGnIFICADO DE QUEJAS SUBJETIVAS DE MEMORIA BAJA-MEDIA-ALTA En Un SERVICIO DE nEUROPSICOLOGÍA

776 RELACIÓn EnTRE FRECUEnCIA DE LECTURA, HABILIDADES LInGÜÍSTICAS Y RESERVA COGnITIVA En ADULTOS MAYORES COGnITIVAMEnTE nORMALES

778 VALIDEZ DE COnSTRUCTO Y EFECTO DE LA EDAD En EL TEST D2: DOS ESTUDIOS En nIÑOS Y ADOLESCEnTES.

779 PERFILES DE FAMILIARES InFORMAnTES Y SU RELACIOn COn TEST DE CRIBADO En PERSOnAS COn nORMALIDAD Y DETERIORO COGnITIVO

787 MOMEnTOS CLAVES DEL EGRESO. RECURREnCIAS EnTRE ESTUDIAnTES DE SECUnDARIO Y PRACTICAnTES DE PSICOLOGIA

794 EXPLORACIÓn DE LOS EFECTOS DE LA DEPRESIÓn, ESTRÉS PERCIBIDO Y ESTRÉS TRAUMÁTICO SOBRE EL REnDIMIEnTO nEUROCOGnITIVO

809 MEDIDAS DISCRIMInATES DE DETERIORO COGnITIVO En LA EnTREVISTA nEUROPSICOLOGICA

853 InTERACCIÓn EnTRE RECUERDOS EMOCIOnALES AUTOBIOGRÁFICOS DE VALEnCIA OPUESTA.

861 LA PRESEnTACIÓn DE Un InDUCTOR EMOCIOnAL POSITIVO MODIFICA LA EXPRESIÓn EMOCIOnAL DE RECUERDOS AUTOBIOGRÁFICOS TRISTES.

867 APLICACIÓn DE UnA GUÍA CLÍnICA PARA EL DISEÑO DE TRATAMIEnTOS BASADOS En LA EVIDEnCIA.

874 EFECTO DE UnA ESTIMULACIÓn EMOCIOnAL InCOnCIEnTE SOBRE RECUERDOS AUTOBIOGRÁFICOS DE ALTO COnTEnIDO EMOCIOnAL.

878 EVALUACIÓn InTEGRADORA DE LOS APREnDIZAJES En LA ASIGnATURA BIOLOGÍA HUMAnA DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

881 VALIDACIÓn ARGEnTInA DE LA ESTRUCTURA FACTORIAL DEL LEARnInG EXPERIEnCES QUESTIOnnAIRE- LEQ

885 QUEJAS SUBJETIVAS En ADULTOS JOVEnES. ASPECTOS DIFEREnCIALES

898 EL TRAnSITAR En LA VEJEZ: DEBERIAS Y RESPOnSABILIDADES

903 FACTORES MOTIVACIOnALES QUE PROMUEVEn LA PARTICIPACIÓn DE ESTUDIAnTES COMO VOLUnTARIOS En LA SAE-UnC

Page 28: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

28

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

922 EL TRABAJO COn GRUPOS Y LOS RECURSOS ARTÍSTICOS: LA COnSTRUCCIÓn GRUPAL DE CUEnTOS Y SUS POSIBLES APLICACIOnES.

936 ESTUDIOS SOBRE MUJERES QUE EJERCEn LIDERAZGO En SInDICATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS. REVISIÓn DE LITERATURA.

942 RELACIÓn EnTRE LA InFLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA Y LOS SÍnTOMAS PSICOPATOLÓGICOS En PACIEnTES COn DOLOR CRÓnICO

981 ESTUDIO DEL AFROnTAMIEnTO Y COMPETEnCIAS SOCIOEMOCIOnALES En LA FORMACIÓn DE PROFESORES DE PSICOLOGÍA

987 ESTUDIO PRELIMInAR DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS ÍTEMS DEL TEST DE COnOCIMIEnTO En LEYES

991 APLICACIÓn DEL MODELO DE RASCH En EL AnÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA BREVE DE AUTOCOnTROL

1005 ESTRÉS LABORAL, RESILIEnCIA Y ESTRATEGIAS DE AFROnTAMIEnTO En TRABAJADORES SAnTAFESInOS DE HIGIEnE Y SEGURIDAD

1013 PERCEPCIÓn DE RIESGOS AMBIEnTALES En LA CIUDAD DE CÓRDOBA: COnSTRUCCIÓn DE Un InSTRUMEnTO

1016 EMOCIOnES, TOMA DE RIESGO Y PERCEPCIÓn DEL TIEMPO En ADOLESCEnTES DE 15 A 18 AÑOS COn Y SIn HISTORIA FAMILIAR DE ABUSO DE ALCOHOL

1028 ESTUDIO COMPARATIVO DEL DESEMPEÑO En UnA TAREA DE SEnSIBILIDAD A RECOMPEnSAS SEGÚn DIMEnSIOnES DE PERSOnALIDAD

1035 APEGO AL LUGAR Y PERCEPCIÓn DE RIESGOS AMBIEnTALES En VILLA EL nYLOn

1039 AnÁLISIS DE LA PLAnIFICACIÓn En PACIEnTES COn TRASTORnO BIPOLAR COn PRUEBAS DE VALIDEZ ECOLÓGICA

1048 RELACIÓn EnTRE DIFEREnTES DEFInICIOnES OPERACIOnALES DE InICIO TEMPRAnO COn InDICADORES DE COnSUMO DE ALCOHOL Y PROBLEMAS ASOCIADOS

1051 ¿CÓMO PREPARÁS TU BEBIDA ALCOHÓLICA MIXTA? DIFEREnCIAS En FUnCIÓn DEL SEXO Y COn VALORES DE REFEREnCIA

1063 ESTUDIO DEL FUnCIOnAMIEnTO nEUROCOGnITIVO EJECUTIVO, ESTILOS COGnITIVOS DISFUnCIOnALES Y SEVERIDAD DE LOS SÍnTOMAS CLÍnICOS PSIQUIÁTRICOS En ESPECTRO DE LA ESQUIZOFREnIA Y TRASTORnOS BIPOLARES.

1066 DESCRIPCIÓn TEÓRICA Y VALIDACIÓn PRELIMInAR DE UnA ESCALA DE QUEJAS EJECUTIVAS.

1077 “FACTORES InVOLUCRADOS En EL DESARROLLO DE LA InVESTIGACIÓn EXPERIMEnTAL En PSICOLInGÜÍSTICA, EFECTUADAS En LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UnIVERSIDAD nACIOnAL DE CÓRDOBA”

1079 VEJEZ EMOCIOnALMEnTE InTELIGEnTE

1093 DIMEnSIOnES DE PERSOnALIDAD ASOCIADAS A PERFILES DE nEUROCOGnICIÓn SOCIAL Y nEUROCOGnICIÓn nO-SOCIAL EJECUTIVA. RESULTADOS PRELIMInARES.

1095 CREEnCIAS ADICTIVAS SOBRE TECnOLOGÍAS DE InFORMACIÓn Y COMUnICACIÓn

1099 PROBLEMAS AMBIEnTALES En VILLA EL nYLOn: PERCEPCIOnES SEGÚn EL SEXO

1100 LA REInSERCIÓn SOCIAL DE LOS ADOLESCEnTES En COnFLICTO COn LA LEY PEnAL

1101 VALIDEZ ESTRUCTURAL DEL TRAIT META-MOOD SCALE (TMMS-48) PARA SU USO En ADULTOS DE BUEnOS AIRES.

1105 ESTUDIO PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA DE SATISFACCIOn VITAL (SWLS) En ADULTOS DE BUEnOS AIRES, ARGEnTInA

1106 DATOS nORMATIVOS DE DEL TEST DE COLORES Y PALABRAS STROOP VERSIÓn DE TRES COLORES En ESPAÑOL PARA UnA MUESTRA DE JÓVEnES Y ADULTOS ARGEnTInOS

1108 COnECTIVIDAD COn LA nATURALEZA Y COMPETEnCIAS SOCIOEMOCIOnALES En ADULTOS MAYORES PARTICIPAnTES DEL TALLER “EXPERIEnCIAS PARA COMPARTIR”

Page 29: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el

29

JUEVES 4 DE OCTUBREFACULTAD DE CS. ECONÓMICAS

1111 BEnEFICIOS Y BARRERAS PERCIBIDAS En LA SEPARACIÓn DE RESIDUOS En ORIGEn En LA CIUDAD DE BUEnOS AIRES.

1125 InVESTIGACIOnES IBEROAMERICAnAS SOBRE DISCAPACIDAD VISUAL En nIÑOS: EnFOQUES TEÓRICOS PREVALEnTES

1135 ¿COnOCIMIEnTO PREVIO O A POSTERIORI? EL ÀPRES-COUP Y EL APREnDIZAJE

C10 AnÁLISIS DE LOS FACTORES InTERVInIEnTES En EL PROYECTO EDUCATIVO DE LOS InGRESAnTES A LA CARRERA DE PSICOLOGÍA. UnIVERSIDAD nACIOnAL DE CÓRDOBA

C13 TEST PSICOMÉTRICOS En PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. Un ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO

C25 AnSIEDAD MATEMÁTICA Y TOMA DE DECISIOnES

C5 ARCHIVOS HISTÓRICOS DEL MUPSY: CLAUDIO BERMAn Y LA REFORMA DEL PLAn DE ESTUDIOS DE 1965

1058 AnÁLISIS PSICOMÉTRICO DE Un nUEVO InSTRUMEnTO PARA MEDIR MOTIVOS DE ASISTEnCIA A PREVIAS En JÓVEnES ARGEnTInOS.

Page 30: MiÉRColEs 3 DE oCtubRE AUDITORIO DEL RECTORADOpsicologiacyp.congresos.unc.edu.ar/wp-content/uploads/... · 2018. 10. 5. · Rigo, Damilano ID 136 la influencia de las tareas en el