Mitos resurecion

4
Osiris Induismo . Osiris Homero Estudiosos en mitología comparada estiman que parte de la teoría de Jesucristo mítico fue el resultado de la daptación de elementos osiriacos en la formación de su personaje. 10 En el mito de Osiris existen varios elementos que algunos autores sugieren habrían sido tomados por los creadores del cristianismo. Por ejemplo: Osiris después de morir asesinado por su malvado hermano Seth , "resucita" gracias a la diosa Isis , luego "asciende a los cielos" y es el dios que "juzga a los muertos" en la Duat . 11 La experiencia de moksa se refiere a la liberación del hombre de las ataduras del karma , significa trascender al conjuro del maia y es uno de los objetivos del hinduismo. Según el hinduismo, existen tres caminos (marga) para poder alcanzar moksa: karma marga, el ‘sendero de la acción [religiosa]’ también llamado Plutarco, transmisor, Rey asesinado por su hermano seth. Quien es vencido por su sobrino Horus, desciende a los infiernos”lugar de los muertos” para testificar que es el sucedor de su Padre Osiris, quien es "resucitado" gracias a la diosa Isis , luego "asciende a los cielos" y es el dios que "juzga a los muertos" en la Duat . Eso da esperanza principalmente a los faraones quienes aspiran a la vida eterna. “ quien en este caso representa al ser humano. “ alcanzando la resureccio y la inmortalidad igual El averno “ el infierno”, situado debajo de la tierra. “hades” ahí están las almas tristes sin consuelo, solo los héroes pueden seguir actuando en plenitud después de la muerte, existencia ulterior limitada, superviviencia sui genes. Solo a ellos se les permitía vivir en la isla de las bienaventurados disfrutando de un cielo siempre claro, y la fresca brisa. Para gozar algo después de la muerte había una iniciación. Vida al lado de los dioses, “algo como el bautismo” Una existencia

Transcript of Mitos resurecion

Page 1: Mitos resurecion

Osiris Induismo. Osiris Homero

Estudiosos en mitología comparada estiman que parte de la teoría de Jesucristo mítico fue el resultado de la daptación de elementos osiriacos en la formación de su personaje.10 En el mito de Osiris existen varios elementos que algunos autores sugieren habrían sido tomados por los creadores del cristianismo. Por ejemplo: Osiris después de morir asesinado por su malvado hermano Seth, "resucita" gracias a la diosa Isis, luego "asciende a los cielos" y es el dios que "juzga a los muertos" en la Duat.11

La experiencia de moksa se refiere a la liberación del hombre de las ataduras del karma, significa trascender al conjuro del maia y es uno de los objetivos del hinduismo.

Según el hinduismo, existen tres caminos (marga) para poder alcanzar moksa:

karma marga, el ‘sendero de la acción [religiosa]’ también llamado karma khanda. Conjunto de actividades piadosas que se realizan con el objetivo de obtener un próximo cuerpo excelente, como un dios;

gñana marga, el ‘sendero del

Plutarco, transmisor, Rey asesinado por su hermano seth. Quien es vencido por su sobrino Horus, desciende a los infiernos”lugar de los muertos” para testificar que es el sucedor de su Padre Osiris, quien es "resucitado" gracias a la diosa Isis, luego "asciende a los cielos" y es el dios que "juzga a los muertos" en la Duat. Eso da esperanza principalmente a los faraones quienes aspiran a la vida eterna. “ quien en este caso representa al ser humano. “ alcanzando la resureccio y la inmortalidad igual que Osiris.Juicio de los muertos y justicia del cielo después de la muerte, (42 sacerdotes, que investigan ) 2000 años antes de Cristo.

Factores para tener en cuanta en el juico para obtener vida eterrna Rectitud moral.ResureccionEl cuerpo (jet) polvo formado(ka) principio de vida “espíritu”(Ba) personalidad conciente.

El averno “ el infierno”, situado debajo de la tierra. “hades” ahí están las almas tristes sin consuelo, solo los héroes pueden seguir actuando en plenitud después de la muerte, existencia ulterior limitada, superviviencia sui genes.Solo a ellos se les permitía vivir en la isla de las bienaventurados disfrutando de un cielo siempre claro, y la fresca brisa.Para gozar algo después de la muerte había una iniciación. Vida al lado de los dioses, “algo como el bautismo”Una existencia bienaventurada para los iniciados.Volver a la vida desde el hades tal y como se fue, auque con mauor conciencia.Los no iniciados sufrirían tormentos. (infiernos) “esto no era la religión oficial”, Pruebas para obneter la eternidadVagar en las tinieblas y sufrir.Luego se inunda de una luz maravillosa y se une con los hombres puros y santos.Todo esto era debatido por

Page 2: Mitos resurecion

conocimiento [religioso]’. Para ello hay que distinguir lo que es māyā (ilusión) y lo que no. La meta del gñani es fundirse y ser uno con el Brahman (Dios, el espíritu único del universo);

bhakti marga, el ‘sendero de la devoción’. Dedicación a un dios en particular (Krisna, Visnú, Kali, etc. según la creencia del religioso) de todas las actividades, pensamientos y palabras; la meta es servir a ese dios en su morada espiritual y no volver a tener un cuerpo material.

El ka es el espíritu que será eterno.

Homero. Pues creía que la muerte era lo ultimo y lo peor.

Page 3: Mitos resurecion