ML61aweqewq1

download ML61aweqewq1

of 4

Transcript of ML61aweqewq1

  • 7/23/2019 ML61aweqewq1

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

    DEPARTAMENTO ACADEMICO DE

    SILABO P.A. 2011-II

    1. INFORMACION GENERAL

    Nombre del curso :Controles Elctricos y Automatizacin

    Cdigo del curso : ML 611

    Pre-requisito : MT 221Condicin : Obligatorio

    Especialidad : M4

    Ciclo de estudios : 9

    Nmero de crditos : 03

    Total de horas semestrales:70Total de horas por semana 05

    Teora : 04Practica : 01

    Laboratorio :-Duracin : 17 SEMANAS

    Sistema de evaluacin : B

    Subsistema de evaluacin : -

    Profesor de teora : Victor Zenteno Clemente.Profesor de prctica : Manuel Valverde Ramirez

    2. SUMILLAIntroduccin: Definiciones importantes Control Clasificacin de los

    Sistemas de Control Diferentes formar de representar los Sistemas decontrol. Definicin de automatizacin: Formas de realizar el control sobre un

    sistema de procesos Tipo de procesos industriales: Continuos Discretos

    Procesos por lotes Controladores secuenciales: Asncronos y sncronos.

    Dispositivos de mando automtico: Sistema cableados Cableados medianterels realizacin de automatismo bsicos automatismo con

    temporizadores. Procedimiento del arranque automtico de motores:

    Arranque directo Arranque directo con inversin de giro Arranque en

    conexin Y - arranque mediante auto transformadores arranquemediante resistencias estatricas Arranque mediante resistencia rotricas

    Puesta en marcha de motores sncronos y asncronos. Controladores lgicos

    programables (PLC): Arquitectura configuracin de los autmatas

    programables Interfase hombre maquina caractersticas tcnicas de un

    PLC comparacin entre los circuitos de mando cableado y los programadosen un PLC Tipo de seales eleccin de Lenguajes de Programacin

    normalizados.

    Programacin del automatismo: conceptos fundamentales de programacin

    Funciones lgicas Elaboracin de los circuitos de mando y circuitosprincipales Direccionamiento de las estradas y salidas (lista de

    ordenamiento) Programacin mediante lista de instrucciones Programa de

    diagramas de contactos (ladder) programacin mediante plano de funciones.

    Programa avanzado: Programacin estructurada Programacin en

  • 7/23/2019 ML61aweqewq1

    2/4

    GRAFCET para sistemas de procesos secuenciales industriales: Principiosbsicos Etapa Condicin de transicin Reglas de evolucin del

    GRAFCET Ecuaciones lgicas Secuencias simultanea Eleccin

    condicional entre varias secuencias Secuencias simultaneas Salto

    condicional a otra etapa. Programa en GRAFCET; Casos ejemplo.Automatizacin de sistemas neumticos: Principios de aire comprimido

    Produccin de y distribucin de aire comprimido Componentes principales

    de sistemas neumticos.

    Mandos neumticos Circuitos de mando Sistemas electro neumticos y

    leo neumticos. Automatizacin de sistemas hidrulicos: Principios

    magnitudes fsicas Bombas hidrulicas. Mandos hidrulicos instalaciones

    hidrulicas bsicas Sistemas electro hidrulicos, Casos ejemplo.

    3. OBJETIVOFamiliarizar al estudiante, con las tcnicas modernas en la operacin y el

    anlisis de los sistemas de control y la utilizacin prctica en los circuitos

    automticos empleados en la industria, as como el uso de un nuevo enfoque

    de la automatizacin programada por medio de los Circuitos LgicosProgramables. Por otro lado, conocer los sistemas de supervisin,

    transmisin y control de otros equipos inteligentes en una planta o proceso

    industrial.

    4. PROGRAMASEMANA N01Introduccin: Definiciones importantes Control Clasificacin de los

    Sistemas de Control Diferentes formar de representar los Sistemas decontrol. Casos ejemplo.

    SEMANA N02Definicin de automatizacin: Formar de realizar el control sobre un sistema

    de procesos Tipo de procesos industriales: Continuos Discretos

    Procesos por lotes Controladores secuenciales: Asncronos y sncronos.Casos ejemplo

    As ignac in de trabajos monogrfi cos

    SEMANA N03Dispositivos de mando automtico: Sistema cableados Cableados medianterels realizacin de automatismo bsicos automatismo con

    temporizadores.

    SEMANA N04Procedimiento del arranque automtico de motores: Arranque directo

    Arranque directo con inversin de giro Arranque en conexin Y - -arranque mediante auto transformadores arranque mediante resistencias

    estatricas Arranque mediante resistencia rotricas Puesta en marcha de

    motores sncronos y asncronos. Casos ejemplo.

    SEMANA N05Controladores lgicos programables (PLC): Arquitectura configuracin de los

    autmatas programables Interfase hombre maquina caractersticas

    tcnicas de un PLC comparacin entre los circuitos de mando cableado y los

  • 7/23/2019 ML61aweqewq1

    3/4

    programados en un PLC Tipo de seales eleccin de Lenguajes deProgramacin normalizados.

    Casos ejemplo.

    SEMANA N 06 Y 07Programacin del automatismo: conceptos fundamentales de programacin

    Funciones lgicas Elaboracin de los circuitos de mando y circuitos

    principales Direccionamiento de las estradas y salidas (lista de

    ordenamiento) Programacin mediante lista de instrucciones Programa dediagramas de contactos (ladder) programacin mediante plano de funciones.

    SEMANA N08Entrega de trabajos monogrficos los que sern evaluados con elExamen Parcial.EXAMEN PARCIAL

    SEMANA N09-10Programa avanzado: Programacin estructurada Programacin enGRAFCET para sistemas de procesos secuenciales industriales: Principios

    bsicos Etapa Condicin de transicin Reglas de evolucin delGRAFCET Ecuaciones lgicas Secuencias simultanea Eleccin

    condicional entre varias secuencias Secuencias simultaneas Saltocondicional a otra etapa.

    SEMANA N 11

    Programa en GRAFCET; Casos ejemplo.

    SEMANA N12Automatizacin de sistemas neumticos: Principios de aire comprimido

    Produccin de y distribucin de aire comprimido Componentes principales

    de sistemas neumticos.

    SEMANA N13Mandos neumticos Circuitos de mando Sistemas electro neumticos y

    leo neumticos. Casos ejemplo.

    SEMANA N14Automatizacin de sistemas hidrulicos: Principios magnitudes fsicas Bombas hidrulicas. Casos ejemplo.

    SEMANA N15Mandos hidrulicos instalaciones hidrulicas bsicas Sistemas electro

    hidrulicos. Casos ejemplo.

    SEMANA N16Entrega de trabajos monogrficos los que sern evaluados con el Examen

    Final.

  • 7/23/2019 ML61aweqewq1

    4/4

    EXAMEN FINAL

    SEMANA N 17EXAMEN SUSTITUTORIO

    5. ESTRATEGIAS DIDACTICASLas clases sern exposiciones tericas de los fundamentos y criterios para eldominio de los Sistemas de Control y Automatizacin utilizados en la

    formacin profesional de la Ingeniera Elctrica.

    6. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS

    6.1 Para el desarrollo de las clases tericas se utilizara pizarra y

    proyector multimedia

    7. EVALUACINSistema: FExamen Parcial 40%

    Examen Final 40%

    Trabajo Monogrfico . 20%

    * Los trabajos monogrficos sern entregados para evaluarse solo para elExamen parcial o en el Examen Final.

    8. BIBLIOGRAFIA:

    [1] Sistemas Automticos de Control por: Richard C. Dorf.

    Ingeniera de Control Moderna por: katsuhiko Ogata.

    [2] Sistemas de Control por: G. H. Hostetter, C. J. Savant y Raymond T.Stefani.

    [3] Anlisis de Sistemas Dinmicos y Control Automtico por: R. Canales

    Ruiz y R. Barrera rivera

    [4] Control Automtico de Procesos Teora y Practica por: Carlos A. Smit y

    Armando B. Corripio.

    [5] Automatizacin por: J- Pedro Romera , J. Antonio Lorite y Sebastin

    Montoro.

    [6] Circuitos Automticos por: Vicente Lladonosa.

    [7] Controladores Lgicos programables por: Elmer Ramrez Quiros.

    [8] Automtismos Elctricos, Neumticos e Hidrulicos por: FlorencioJess Cembranos Nistal.

    Lima, octubre 2011