Mod 1 - Actividades

4
Ud. deberá crear un archivo de Word en el cual realice las siguientes actividades. IMPORTANTE: El archivo debe ser subido en formato PDF para evitar problemas, ya que Word es un programa muy pesado. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para la aprobación del presente Módulo se tomarán como eje los siguientes criterios evaluativos: Presentación en tiempo y forma de las actividades propuestas. Comprensión profunda de los ejes conceptuales del Módulo. Claridad en la expresión y organización de las ideas. Capacidad de integración de los contenidos y reflexión crítica de los mismos en relación a las experiencias profesionales propias. ACTIVIDAD Nº1 1. Usted deberá realizar una entrevista a tres docentes jubilados. Para ello, deberá confeccionar un cuestionario, que les permita interrogar acerca de las características de la educación en su época, teniendo presente los siguientes aspectos: Disciplina. Formación. Asignaturas. Premios. Castigos. Figura del docente. Dirección o Rectoría. Exámenes. Estimada xxxxxx: estoy haciendo una capacitación sobre pedagogía y para uno de los trabajos prácticos necesito realizar un pequeño trabajo de campo con entrevistas a docentes jubiladas. Por eso recurro a tu “salvataje”!! Necesito relevar algunas características de la educación en “tu época” para luego contrastarlas con mi historia y mi trayectoria personal. Para eso la invito a que piense en distintos aspectos a partir de estas preguntas. No es necesario que las respondas todas, simplemente están desagregadas para orientar la memoria y /o ayudar a recordar……. 1- La figura del docente: ¿qué roles cumplía? ¿Cómo lo hacía? ¿Qué actitud/es tenía? ¿Cómo se relacionaba con el alumno? ¿Y con el conocimiento? ¿Qué vinculación tenia esta figura con la disciplina? Estas mimas preguntas valen para la dirección y/o rectoría.

description

Tramo pedagógico. Actividades Módulo 1

Transcript of Mod 1 - Actividades

Page 1: Mod 1 - Actividades

Ud. deberá crear un archivo de Word en el cual realice las siguientes actividades.

IMPORTANTE: El archivo debe ser subido en formato PDF para evitar problemas, ya que Word es un programa muy pesado.

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la aprobación del presente Módulo se tomarán como eje los siguientes criterios evaluativos:

Presentación en tiempo y forma de las actividades propuestas. Comprensión profunda de los ejes conceptuales del Módulo. Claridad en la expresión y organización de las ideas. Capacidad de integración de los contenidos y reflexión crítica de los mismos en relación a las

experiencias profesionales propias. 

ACTIVIDAD Nº1

1. Usted deberá realizar una entrevista a tres docentes jubilados.Para ello, deberá confeccionar un cuestionario, que les permita interrogar acerca de las características de la educación en su época, teniendo presente los siguientes aspectos:

Disciplina. Formación. Asignaturas. Premios. Castigos. Figura del docente. Dirección o Rectoría. Exámenes.

 

Estimada xxxxxx: estoy haciendo una capacitación sobre pedagogía y para uno de los trabajos prácticos necesito realizar un pequeño trabajo de campo con entrevistas a docentes jubiladas. Por eso recurro a tu “salvataje”!!

Necesito relevar algunas características de la educación en “tu época” para luego contrastarlas con mi historia y mi trayectoria personal. Para eso la invito a que piense en distintos aspectos a partir de estas preguntas. No es necesario que las respondas todas, simplemente están desagregadas para orientar la memoria y /o ayudar a recordar…….

1- La figura del docente: ¿qué roles cumplía? ¿Cómo lo hacía? ¿Qué actitud/es tenía? ¿Cómo se relacionaba con el alumno? ¿Y con el conocimiento? ¿Qué vinculación tenia esta figura con la disciplina?

Estas mimas preguntas valen para la dirección y/o rectoría.

2- Caracterización del sistema de disciplina: ¿Qué importancia le parece que tenía el logro de la disciplina en la educación de ese momento? ¿Tenía alguna relación con el logro del conocimiento? En ese momento para ud, ¿había una relación entre lo que aprendía y la disciplina?

3- Podría dar cuenta de los distintos modos de premios y castigos existentes? (tipos de premios/ castigos, situaciones a ser premiadas/castigadas, etc.

Page 2: Mod 1 - Actividades

4- Los exámenes: ¿Qué tipo de exámenes le tomaban? ¿Cómo eran? ¿Cuál era la función de los

mismos? ¿Quiénes los aprobaban y quiénes no? ¿Cómo se reaccionaba ante ello? ¿Tenían alguna

relación con el tema de la disciplina?

5- El rol y la función asignaturas: para que servían las asignaturas? De qué tipo eran? Había jerarquización? Cuáles eran las más importantes? Que se aprendía en ellas  donde cree ud que estaba centrado el dictado de las asignaturas? Qué relación tenían con la disciplina?

6- En qué enfoque cree que se sustentaba la formación recibida?

Usted deberá presentar un informe de la entrevista, junto con el cuestionario que les sirvió de guía para realizar la entrevista.

2.  Destaque semejanzas y diferencias con su historia y trayectoria personal, destacando aquellos puntos que considere relevantes.

 

ACTIVIDAD Nº2

Seleccione una Institución de gestión estatal y una Institución de gestión privada.

 Teniendo en cuenta el marco teórico trabajado en el módulo, realice un informe analizando:

El modo en que se diseñó el modelo pedagógico que sustenta la oferta educativa. Teorías que fueron trabajadas para su construcción. La relación entre el modelo pedagógico y el diseño curricular. Actores que fueron implicados en la elaboración del mismo. Cómo se ha dado a conocer a la comunidad educativa. ¿Es visible la aplicación del modelo pedagógico elegido?

El Informe deberá constar de la siguiente estructura:

Introducción Desarrollo Conclusiones: puede realizar una síntesis o un comentario personal sobre la temática abordada.

 

ACTIVIDAD Nº3

 Teniendo en cuenta el trabajo realizado en el punto anterior, construya una propuesta pedagógica eligiendo una Teoría Pedagógica con la que se sienta identificado.

1. Elija a qué Institución estará destinado: escuela urbana, urbano-rural, rural, o de característica marginal. Nivel: inicial, primaria, secundario, terciario.

2. Aspectos que le pueden orientar en el diseño: Misión. Visión. Objetivo institucional. Actores institucionales. Concepto de educación/enseñanza/aprendizaje/evaluación

Usted puede agregar aquellos que considere pertinentes.

 

Page 3: Mod 1 - Actividades

1. Estructura

Carátula (Título y Autor/a: Apellido y Nombre, DNI., Dirección Postal, Tel. Mail). Introducción Desarrollo de las actividades 1, 2 y 3. Conclusión Bibliografía

 

2. Formato del texto:

Letra: Times New Roman Tamaño: 12 Interlineado: Sencillo Texto: Justificado Títulos: Mayúscula Negrita Subtítulos: Minúscula Negrita

 

* Se recomienda, para la elaboración del Práctico, el uso de internet, de bibliografía adicional y visita a bibliotecas en las cuales acceder a mayor material que posibilite el aumento de los recursos de conocimiento.

** Recuerde siempre guardar los archivos como compatibilidad (1997-2003) para evitar problemas a la hora de la recepción.

*** Para publicar un archivo en PDF, desde el archivo de Word, haga click en Guardar Como... y elija la opción "PDF o XPS..." y automáticamente se generará un nuevo archivo con formato PDF.

 Consultas:

Correo: [email protected]