MODELO DE EXAMEN DOCUMENTACION POLICIAL

download MODELO DE EXAMEN DOCUMENTACION POLICIAL

of 3

Transcript of MODELO DE EXAMEN DOCUMENTACION POLICIAL

EXAMEN PARCIAL I ASIGNATURA DE DOCUMENTACION POLICIAL CADETES 2DO AO Lea cuidadosamente las preguntas y responda la alternativa correcta.Tiempo para su desarrollo: 60 minutos

Ao y Seccin: ................................................Cdigo: ...I. GRUPO VERDADERO Y FALSO

EN LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES MARCAR CON LA (V) SI CONSIDERA QUE ES VERDADERO Y CON LA (F) SI CONSIDERA QUE ES FALSA: (1/2 Punto c/u: 05 PTOS)

1.El principio de claridad es la correcta construccin ortogrfica, cuidando la gramtica, evitando expresiones ambiguas de tal manera que su lectura permita la comprensin del texto.

2.La documentacin policial es la comunicacin escrita que se formula y administra en toda la PNP

3.El membrete es parte del cuerpo en un documento policial

4.El sello redondo est constituido por dos crculos concntricos, en la parte superior el nombre de la dependencia policial, y en el inferior la inscripcin POLICIA NACIONAL DEL PERU dentro del circulo mayor, en el crculo menor el escudo nacional.

5.La post firma contiene la identificacin (nmero de CIP, seguido de grupo sanguneo, nombres y apellidos, grado) y cargo segn corresponda

6.En lo que respecta el acceso a la informacin pblica, el titular de la mesa de partes de la direccin general de la PNP, proporcionara la informacin obrante en la DIRGEN PNP, as como en sus rganos consultivos

7.El Jefe de la interpol, est dentro de los funcionarios policiales responsables de hacer entrega de informacin solicitada

8.El archivo documentario es un sistema conformado por: El archivo central de la PNP, los archivos especializados, los archivos territoriales, los archivos regionales, los archivos provinciales.

9.La documentacin que se administra en todos los niveles, debe ser conservada como fuente de informacin e investigacin.

10.Los principios que rigen la formulacin de la documentacin policial son:CLARIDAD-COHERENCIA-CONCISIN-PRECISIN-UNIDAD-OPORTUNIDAD

II. GRUPO ELECCIN MLTIPLEEN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS MARCAR CON UNA (X) LA ALTERNATIVA QUE CONSIDERA LA RESPUESTA CORRECTA (Dos Puntos c/u: 04 PTOS) 1. En un decreto, documento mediante el cual se emite en forma breve una disposicin al subordinado sobre el trmite que debe seguir y las acciones que debe cumplir respecto a un expediente o documento, para lo cual en su formulacin debe tenerse la siguiente consideracin:a.La denominacin al centro de la hoja

b.Sin indicacin del destinatario

c.La referencia en el margen superior derecho

d.Siglas en el margen inferior izquierdo

e.Lugar y fecha al final del documento en el la parte cntrica

2. La Elevacin documento mediante el cual se tramita un expediente o documentos hacia el escaln superior, para conocimiento y fines, en su formulacin se debe tener en cuenta la siguiente consideracina.Debe incluir obligatoriamente una opinin favorable de la autoridad que hace la elevacin

b.No debe incluir opinin de la autoridad que hace la elevacin

c.Debe incluir nicamente una opinin favorable de la autoridad que hace la elevacin

d.Debe incluir obligatoriamente una opinin favorable o desfavorable de la autoridad que hace la elevacin

e.Debe incluir obligatoriamente una opinin sobre el contenido del documento.

III. GRUPO INTERRELACIN DE MATERIAS Relacione el prrafo ubicado en el recuadro de la izquierda con el prrafo del recuadro de la derecha, colocando el nmero que corresponde. (1/2 Punto c/u: 03 PTOS)

1UNIDADConsiste en la formulacin a tiempo del documento, que permita ejecutar las medidas o acciones que sean necesarias o convenientes para la toma de decisiones

2CLARIDADConsiste en la formulacin armnica y lgica del documento, de tal manera que los diferentes aspectos que se desea expresar, guarden relacin entre s

3PRECISIONEs la correcta construccin gramatical cuidando la ortografa, evitando expresiones ambiguas, de tal manera que su lectura permita comprensin del texto

4OPORTUNIDADEs el uso de oraciones simples y cortas, expresando un solo pensamiento en cada oracin, pueden utilizarse abreviaturas de uso comn y que no ofrezcan dudas o interpretaciones equivocadas

5CONCISIONEs la expresin en forma exacta, adecuada y objetiva del mensaje que desea transmitir

6COHERENCIACada documento en lo posible debe referirse a un solo tema o asunto

IV.GRUPO COMPLETAMIENTOResponda las preguntas siguientes (Dos Puntos c/u: 04 PTOS)

1. Diga Ud cuales son los mrgenes establecidos en todo documento policialMARGEN SUPERIOR:

MARGEN DERECHO:

MARGEN IZQUIERDO:

MARGEN INFERIOR:

2. El contenido del documento debe ajustarse a la secuencia que se detalla, evitando sobrepasar la tercera subdivisin de un prrafo, conforme al siguiente esquema (Decalaje) :IV. GRUPO SITUACIN PROBLEMA (Dos Puntos c/u: 04 PTOS) 1. TEXTO DE ANLISIS

El Cmdte.PNP Fulanito PEREZ LOPEZ, Jefe de la DIVTER NORTE 1, ha visto por conveniente que el abastecimiento de los vehculos patrulleros de las comisaras que conforman la DIVTER a su mando, abastezcan diariamente en el horario de 20:00 a 22:00 horas, en el grifo LA PAISANA, sito en la avenida trapiche 1650-Los Olivos. FORMULE EL DOCUMENTO DE ACCION CORRESPONDIENTE, A FIN DE QUE LOS COMISARIOS DE LAS COMISARIAS DE LA DIVTER NORTE 1, CUMPLAN LA DISPOSICION

2. TEXTO DE ANLISIS

Encontrndose como cadete de servicio de administrativo, el 28SET2015, a horas 20:00, recibe de parte del C2.EOPNP Fulanito CAMACHO LOPEZ, con CIP No.1103245, la novedad, respecto a la sustraccin de su laptop marca Toshiba, modelo satlite, la misma que haba dejado al interior del aula C de su ao, al trmino de las academias de la tarde. Asimismo le informo que por informacin de su compaero de promocin el C2.EOPNP Menganito PAREDES LUJAN, este haba visto a horas 19:45, al interior del aula C del 2do.ao al C5.EOPNP Pedro NAVAJA ALIMAA, quien a oscuras rebuscaba entre las carpetas. FORMULE EL PARTE DE OCURRENCIA CORRESPONDIENTE, PARA SER ENTREGADO AL TENIENTE OFICIAL DE DA.3