Modelo del escarabajo

16
Fidel Herrera Chávez,Redacción avanzada,3a ed., México, Ed. Pearson, 2003. Modelo del escarabajo análisis y punto de vista en la selección de un tema.

Transcript of Modelo del escarabajo

Page 1: Modelo del escarabajo

Fidel Herrera Chávez,Redacción avanzada,3a ed., México, Ed. Pearson,

2003. Modelo del escarabajo análisis y punto de

vista en la selección de un tema.

Page 2: Modelo del escarabajo

Sustento teórico

• Semántica de la palabra

•Redes asociativas

• Conocimientos previos

Planear, analizar cualquier tipo de discurso, generar ideas y solucionar problemas

Page 3: Modelo del escarabajo

Modelo del escarabajo

Page 4: Modelo del escarabajo

Fases del modelo

1. La palabra en el esquema simplificado2. Bloques semánticos3. Selección, jerarquización y discriminación4. Enfoque de acuerdo con uno ovarios puntos

de vista5. Características del punto de vista

Page 5: Modelo del escarabajo

1ª fase: campos semánticos de la palabra

• Escribir los derivados semánticos de la palabra

DIVORCIO

Infidelidad Art. Código Código civil Abogado

Violencia

familiarDrogadicción

Adulterio

Patria potestad

Divorcio necesario

Divorcio de común acuerdo

Pensión alimenticia

Formación profesional del abogado

Enfermedades

Juzgado de lo familiar

Código civil de Sinaloa

Sentencia

Causales de divorcio

Page 6: Modelo del escarabajo

Jerarquización de bloques semánticos1ª fase

Juicio civil1.Violencia familiar2.Abogado3.Golpes agresor4.Divorcio necesario5.Demanda de divorcio6.Divorcio mutuo consentimiento7.Solicitud de divorcio8. Abogado9. Juicio10. Juzgado de lo familiar11. Juez 12. Sentencia.13Pensión alimenticia14. Patria potestad

Legislación.

1. Congreso del estado2. Norma jurídica3. Leyes regulan la conducta hombres.4. Legislación familiar5. Artículos Código Civil6. Sentencia7. Jueces honestos8. Causales de divorcio

Adulterio

1.Matrimonio2. Valores3. Hechos4. . Hombres y mujeres 5. Daños emocionales6 Cárcel7. Muerte

Page 7: Modelo del escarabajo

2ª fase del escarabajo

Juicio civil

DrogadicciónAbogado defensorJuez Juzgado de lo familiar

Código Civil Sinaloense.

Norma jurídicaLeyes regulan la conducta hombre s.Legislación familiarCongreso del estadoArtículos Código CivilSentenciaJueces honestosCausales de divorcio

Adulterio

HechosValoresVaronesMujeresMatrimonioViolencia familiarCárcelMuerte

Page 8: Modelo del escarabajo

Puntos de vista

• Redactar el ensayo utilizando los conceptos básicos seleccionados en las ordenaciones o bloques semánticos

Page 9: Modelo del escarabajo

Enlaces lógicos por su función

• Resultado: En suma, en resumen, en conclusión, en síntesis, para concluir, para terminar, finalmente

• Oposición: Al contrario, por el contrario, pero, a la inversa, de otro modo, de otra manera, .

• Correlación: Por un lado, por el otro, por una parte, , por otroa parte, no sólo… sino también.

• Resultado: En suma, en resumen, en conclusión, en síntesis, para concluir, para terminar, finalmente

• Oposición: Al contrario, por el contrario, pero, a la inversa, de otro modo, de otra manera, .

• Correlación: Por un lado, por el otro, por una parte, , por otroa parte, no sólo… sino también.

Page 10: Modelo del escarabajo

Enlaces lógicos por su función• Sucesión: En un principio, ante todo,

enseguida, por fin , después, en primer término, en primer lugar, en segundo lugar, por último, en última instancia, primeramente

• Causa: En efecto, puesto que, en realidad, pues

• Adición: Y, también, igualmente, aun, además, sobre esto, tanto más, del mismo modo, de laa misma manera, asimismo

Page 11: Modelo del escarabajo

Enlaces lógicos por su función

• Restricción• Adhesión• Consecuencia• Alternativa

Page 12: Modelo del escarabajo

Elección de título del ensayo 1. Violencia familiar

DivorcioDivorcio

necesario

2. Golpes 3. Abogado defensor4. Demanda de divorcio5. Juicio civil6. Juuzgado de lo familiar7. Juez 8 Pensión alimenticia9. Sinaloa

Page 13: Modelo del escarabajo

Divorcio necesarioIntroducción1. Violencia familiar1.1 Daños físicos1.2 Daño emocional2. Proceso de divorcio2.1 Art. 250 del Código Civil de Sinaloa2.2 Art. …3. Juez y la honestidad3.1 Valores3.24 Pensión alimenticiaConclusionesBibliografíaAnexos

Page 14: Modelo del escarabajo

Recomendaciones

1. Identificar el problema.2. Ubicarlo3. Conocer su magnitud4. Avalarlo con datos concretos5. Formular alternativas6. Planear estrategias para solucionarlos

Page 15: Modelo del escarabajo

Ensayo

• Estructura libre• Variedad temática• Estilo: claro, sencillo y conciso• Tono variado• Ameno en la exposición• Aparato crítico

Page 16: Modelo del escarabajo