Módulo de Investigacion IAPES

download Módulo de Investigacion IAPES

of 12

Transcript of Módulo de Investigacion IAPES

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    1/12

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    2/12

    LA INVESTIGACION SOCIAL

    Es una herramienta que sirve:

    Para reconocer la realidad mas all de lo evidente:

    causas, efectos, actores, transformaciones, etc.Como informacin que sustenta la accin social y

    poltica. Llenarse de argumentos, para confrontar,

    debatir y proponer.

    Como sensibilizacin frente a las problemticas que

    vivimos diariamente.

    Instituto de Investigacin Accin en Procesos Educativos y Sociales ORLANDO FALS BORDA

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    3/12

    Se investiga bajo una intencionalidad definida

    DESDE EL ESTADO:

    Instancias y Programas

    Presidenciales: DD.HH,

    desplazamiento forzado,reparacin vctimas, etc.

    DESDE LOS PUEBLOS Y SUS

    RESISTENCIAS:Iniciativas acadmicas.

    Proyecto Nunca Ms.

    Informes de organizaciones.

    Instituto de Investigacin Accin en Procesos Educativos y Sociales ORLANDO FALS BORDA

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    4/12

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    5/12

    Instituto de Investigacin Accin en Procesos Educativos y Sociales ORLANDO FALS BORDA

    El conocimiento cientfico

    proviene del conocimiento

    popular.

    Conocer para defender losintereses colectivos.

    Contribuir a la construccin de

    Poder Popular.

    Recuperacin de la historia y la

    cultura popular.

    Devolucin del conocimiento y la

    informacin.

    INVESTIGACIN Desde los Pueblos:

    EDUCAR INVESTIGAR ACTUAR

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    6/12

    Proceso de InvestigacinMarco Terico -Conceptual

    Tema:SITUACINPROBLEMA

    MARCOS DEREFERENCIA

    Marco Contextual

    PROBLEMA DEINVESTIGACIN:- Pregunta- Objetivos- Antecedentes- Justificacin

    PROCESAMIENTODE DATOS

    INTERPRETACINY ANLISISDE DATOS

    INFORMEFINAL

    ESTRATEGIAMETODOLGICA

    Tcnicas de levantamiento

    de informacin

    Instrumentos

    DATOS

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    7/12

    TCNICAS PARA LEVANTAR

    INFORMACINExisten diversas formas para

    levantar informacin en un proceso

    de investigacin participativa:

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    8/12

    1. Fuentes Documentales:con su consulta aportanal acercamiento de la realidad que se estinvestigando.

    Ejemplos:

    POT de los municipios

    Diagnsticos previos

    Estudios o documentossobre el tema.

    Seguimiento de prensa

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    9/12

    2. Fuentes Primarias: directamente con laspersonas con las que se va a trabajar.

    Entre este grupo de fuentes encontramos dostipos de tcnicas para levantar informacin:

    Tcnicas Cuantitativas

    Tcnicas Cualitativas

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    10/12

    1. Tcnicas Cuantitativas, cuya

    intencionalidad es abarcar CANTIDAD deinformacin seleccionando muestras

    representativas que puedan dar

    informacin al proceso de investigacin.

    Ejemplo: Encuesta

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    11/12

    2. Tcnicas Cualitativas, recogen elementosSUBJETIVOS: percepciones, sentimientos,experiencia, prcticas, vivencias.

    Entre estas tcnicas encontramos dos grupos:

    Conversacionales: cuya caracterstica esla obtencin de datos relevantes a travsde una conversacin directa.

    Ejemplo:EntrevistaHistorias de VidaGrupos Focales

  • 7/27/2019 Mdulo de Investigacion IAPES

    12/12

    Vivenciales: que son aquellas que a

    partir de experiencias lleva a losparticipantes a reflexionar sobre surealidad. Retoman los principios de laEducacin Popular.

    Ejemplo:Cartografa Social.Foto-lenguaje.

    Sociodrama.