MONOGRAFIA

11
FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION CURSO: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO LA IMPORTANCIA DEL APRENDIAJE POR DESCUBRIMIENTO Autor: Delia Espinoza Ruesta Tumbes 2015

description

LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Transcript of MONOGRAFIA

  • FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES

    ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION

    CURSO: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

    AUTNOMO

    LA IMPORTANCIA DEL APRENDIAJE POR DESCUBRIMIENTO

    Autor: Delia Espinoza Ruesta

    Tumbes 2015

  • Resumen

    Las ideas de Bruner modificaron el movimiento de la reforma educativa en los estados

    durante los aos 60. Su libro, el proceso de la educacin, a partir de 1961, era y sigue

    siendo una de las guas docentes ms aceptada. Bruner ha estado implicado desde

    entonces en muchas empresas educativas.

    El aprender es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas

    ideas o los conceptos basados en conocimiento actual. El estudiante selecciona la

    informacin, origina hiptesis, y toma decisiones en el proceso de integrar experiencias en

    sus construcciones mentales existentes.

    Por lo que la instruccin, el instructor debe intentar y animar a estudiantes que descubran

    principios por s mismos. El instructor y el estudiante deben enganchar a un dilogo

    activo.

    De acuerdo con Jerome Bruner, los maestros deben proporcionar situaciones problema

    que estimulen a los estudiantes a descubrir por s mismos, la estructura del material de la

    asignatura. Estructura se refiere a las ideas fundamentales, relaciones o patrones de las

    materias; esto es, a la informacin esencial. Los hechos especficos y los detalles no son

    parte de la estructura. Bruner cree que el aprendizaje en el saln de clases puede tener

    lugar inductivamente. El razonamiento inductivo significa pasar de los detalles y los

    ejemplos hacia la formulacin de un principio general. En el aprendizaje por

    descubrimiento, el maestro presenta ejemplos especficos y los estudiantes trabajan as

    hasta que descubren las interacciones y la estructura del material.

  • Summary

    Bruner's ideas changed the movement of educational reform in the states during the 60

    His book, the process of education, from 1961, was and remains one of the most accepted

    educational guides. Bruner has been involved since then in many educational enterprises.

    Learning is an active process, social in which students construct new ideas or concepts

    based on current knowledge. The student selects the information originates hypotheses,

    and makes decisions in the process of integrating experiences into their existing mental

    constructs.

    So the instruction, the instructor should try and encourage students to discover principles

    by themselves. The instructor and student should engage in an active dialogue.

    According to Jerome Bruner, teachers must provide problem situations that encourage

    students to discover for themselves, the structure of the subject material. Structure refers

    to the fundamental ideas, relationships or patterns of materials; that is, to essential

    information. The specific facts and details are not part of the structure. Bruner believes that

    learning in the classroom can take place inductively. Inductive reasoning means spending

    details and examples to the formulation of a general principle. In discovery learning, the

    teacher presents specific examples and students work well until they discover the

    interactions and structure of the material.

  • INTRODUCCION

    El aprendizaje es el proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a

    travs del estudio, la experiencia o la enseanza; dicho proceso origina un cambio

    persistente, cuantificable y especfico en el comportamiento de un individuo y, segn

    algunas teoras, hace que el mismo formule un concepto mental nuevo o que revise uno

    previo (conocimientos conceptuales como actitudes o valores).

    El aprendizaje significativo surge cuando el alumno, como constructor de su propio

    conocimiento, relaciona los conceptos a aprender y les da un sentido a partir de la

    estructura conceptual que ya posee. Dicho de otro modo, construye nuevos

    conocimientos o receptivo. Pero adems construye su propio conocimiento porque quiere

    y est interesado en ello. El aprendizaje significativo a veces se construye al relacionar

    los conceptos nuevos con los conceptos que ya se posee y otras al relacionar los

    conceptos nuevos con la experiencia que ya se tiene. El aprendizaje significativo se da

    cuando las tareas estn relacionadas de manera congruente y el sujeto decide

    aprenderlas.

    El aprendizaje tiene como objetivo expresa el conocimiento que se desea lograr en cada

    una de las tareas o pasos que conducen al comportamiento final. Un efecto novedoso en

    el discente dado que implica una construccin a partir de los conocimientos previos que

    ste ya posee al enfrentarse a una situacin de aprendizaje. Este efecto deriva de la

    posibilidad de conectar lo aprendido con lo que el discente ya sabe, y de esa manera,

    establecer vnculos significativos con la nueva informacin, y con la eventualidad de

    aplicar esos conocimientos en nuevas situaciones.

  • CAPITULO I

    EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE JEROME BRUNER

    I. DEFINICION:

    En este tipo de aprendizaje el individuo tiene una gran participacin. El

    instructor no expone los contenidos de un modo acabado; su actividad se dirige

    a darles a conocer una meta que ha de ser alcanzada y adems de servir como

    mediador y gua para que los individuos sean los que recorran el camino y

    alcancen los objetivos propuestos.

    En otras palabras, el aprendizaje por descubrimiento es cuando el instructor le

    presenta todas las herramientas necesarias al individuo para que este descubra

    por s mismo lo que se desea aprender.

    Constituye un aprendizaje bastante til, pues cuando se lleva a cabo de modo

    idneo, asegura un conocimiento significativo y fomenta hbitos de

    investigacin y rigor en los individuos.

    Jerome Bruner atribuye una gran importancia a la actividad directa de los

    individuos sobre la realidad.

    II. FORMAS DE DESCUBRIMIENTOS:

    El mtodo de descubrimiento tiene variadas formas que son apropiadas para

    alcanzar diferentes tipos de objetivos, adems sirve para individuos con

    diferentes niveles de capacidad cognitiva.

    1. Descubrimiento inductivo: Este tipo de descubrimiento implica la coleccin y

    reordenacin de datos para llegar a una nueva categora, concepto o

    generalizacin. Pueden identificarse dos tipos de lecciones que usan la forma

    inductiva de descubrimiento.

    a) La leccin abierta de descubrimiento inductivo: es aquella cuyo fin principal

    es proporcionar experiencia a los nios en un proceso particular de

    bsqueda: el proceso de categorizacin o clasificacin. No hay una

    categora o generalizacin particulares que el profesor espera que el nio

  • descubra. La leccin se dirige a aprender cmo aprender, en el sentido de

    aprender a organizar datos.

    En este tipo de descubrimiento, la capacidad de categorizar se desarrolla

    gradualmente en los nios con edades comprendidas entre los seis y los once

    aos (estadio intuitivo o concreto Piaget).

    Un ejemplo de leccin abierta de descubrimiento inductivo sera aquella en que la

    que se dieran a los nios fotografas de varias clases de alimentos y se les pidiera

    que las agruparan. Algunos nios podran categorizarlas como alimentos del

    desayuno, alimentos de la comida y alimentos de la cena. Otros podran

    agrupar los alimentos como carnes, verdura, frutas, productos lcteos, etc. Otros

    incluso podran agruparlos en base al color, la textura o el lugar de origen.

    La leccin abierta de descubrimiento inductivo, pues, es aquella en que el nio es

    relativamente libre de dar forma a los datos a su manera. Se espera que el hacerlo

    as vaya aprendiendo a observar el mundo en torno suyo y a organizarlo para sus

    propios propsitos.

    b) La leccin estructurada de descubrimiento inductivo: es aquella cuyo fin

    principal es que los nios adquieran un concepto determinado. El objetivo

    principal es la adquisicin del contenido del tema a estudiar dentro del

    marco de referencia del enfoque de descubrimiento.

    En este tipo de descubrimiento, el desarrolla es gradualmente en los nios

    con edades comprendidas entre los ocho aos en adelante (estadio

    concreto o formal Piaget).

    Un ejemplo de este tipo de descubrimiento seria darles una cantidad de fotos a los

    nios y pedirles que colocaran cada una en un grupo. Esas fotos podran incluir

    compradores en una tienda, un padre leyendo un cuento a dos nios y un grupo

    de nios trabajando en una clase. La discusin sobre las fotos se referira a las

    semejanzas y diferencias entre los grupos. Finalmente, se desarrollaran los

    conceptos de grupos primarios, secundarios y no integrados.

    La leccin estructurada de descubrimiento inductivo utiliza materiales concretos o

    figurativos. Se desarrollan conceptos propios de las ciencias descriptivas. Lo que

    destaca es la importancia de la organizacin de los datos.

  • 2. Descubrimiento deductivo: El descubrimiento deductivo implicara la

    combinacin o puesta en relacin de ideas generales, con el fin de llegar a

    enunciados especficos, como en la construccin de un silogismo. Un ejemplo de

    silogismo seria Me dijeron que no soy nadie. Nadie es perfecto. Luego, yo soy

    perfecto. Pero slo Dios es perfecto. Por tanto, yo soy Dios.

    a) La leccin simple de descubrimiento deductivo: Esta tcnica de instruccin

    implica hacer preguntas que llevan al estudiante a formar silogismos lgicos, que

    pueden dar lugar a que el estudiante corrija los enunciados incorrectos que haya

    hecho.

    En este tipo de descubrimiento, el desarrolla es gradualmente en los nios con

    edades comprendidas entre los 11 y 12 aos en adelante (estadio formal Piaget).

    En este tipo de leccin el profesor tiende a controlar los datos que usan los

    estudiantes, ya que sus preguntas deben estar dirigidas a facilitar proposiciones

    que lleven lgicamente a una conclusin determinada.

    En este tipo de enfoque, el estudiante debe pensar deductivamente y los

    materiales son esencialmente abstractos. Esto es, el estudiante trata con

    relaciones entre proposiciones verbales.

    El fin primario de este tipo de leccin es hacer que los estudiantes aprendan

    ciertas conclusiones o principios aceptados. Sin embargo, esas conclusiones se

    desarrollan haciendo que el estudiante utilice el proceso deductivo de bsqueda y

    no simplemente formulando la conclusin.

    b) La leccin de descubrimiento semideductivo: Es en la que los nios piensan

    inductivamente en un sistema deductivo. Llegan a reglas o propiedades

    observando datos especficos. Pero las reglas o propiedades que pueden

    descubrir estn controladas por el sistema en que trabajan. El sistema (esto es,

    los elementos con los que se trabaja y la operacin que se utiliza) limita los

    posibles resultados. El resultado educativo es que el proceso de enseanza se

    simplifica, ya que se reduce en gran medida la probabilidad de que los nios

  • lleguen a una conclusin inesperada.

    En este tipo de descubrimiento, el desarrolla es gradualmente en los nios con

    edades comprendidas entre los 8 aos en adelante (estadio concreto o formal

    Piaget).

    Un ejemplo de leccin de descubrimiento semideductivo sera aquel en que se

    pidiera a los nios que hicieran una lista de veinte nmeros enteros que ellos

    mismos eligieran. Se les podra pedir entonces que dividieran cada nmero por

    dos. Finalmente, se les podra decir que vieran cuntos restos diferentes obtenan

    y que agruparan el nmero de acuerdo con el resto obtenido. Cuando la clase

    comparara los resultados, encontrara que hay dos grupos de nmeros: los de

    resto cero, llamados pares, y los de resto uno llamados nmeros impares.

    Los nios habran llegado a estas dos categoras por observacin de ejemplos

    especficos. Pero los datos que hubieran observado habran sido seleccionados en

    gran parte por los propios nios ms que por el profesor. El resultado (la

    generalizacin de los nios) est determinado por las reglas del sistema, ms que

    por la seleccin y organizacin de los datos.

    c) La leccin de descubrimiento hipottico-deductivo: es aquella en que los nios

    utilizan una forma deductiva de pensamiento. En general, esto implicar hacer

    hiptesis respecto a las causas y relaciones o predecir resultados. La

    comprobacin de hiptesis o la prediccin sera tambin una parte esencial de la

    leccin.

    En este tipo de descubrimiento, el desarrolla es gradualmente en los nios con

    edades comprendidas entre los 11 y 12 aos en adelante (estadio formal Piaget).

    Un ejemplo de este tipo de leccin sera aquel en que se mostrara a los

    estudiantes un experimento tradicional, tal como una jarra de agua puesta a

    calentar, cerrada, y enfriada, con la consiguiente rotura de la jarra. Se les pedira

    despus que determinaran qu aspectos de este procedimiento no podran

    cambiarse sin que cambiaran los resultados. Esto requerira que identificaran las

    variables y las cambiaran de una en una, o en otras palabras, que pusieran a

    prueba el efecto de cada variable.

  • Ya que las hiptesis necesitaran ser contrastadas con la realidad, en la leccin de

    descubrimiento hipottico deductivo se requerirn frecuentemente materiales

    concretos. Del mismo modo, como el nio propone hiptesis, tiende a ejercer

    algn control sobre los datos especficos con los que trabaja.

    3. Descubrimiento Transductivo: En el pensamiento transductivo el individuo

    relaciona o campar dos elementos particulares y advierte que son similares en uno

    o dos aspectos. Por ejemplo, un canguro es como una zarigeya, porque los dos

    llevan a sus bebs en bolsas. Una jirafa es como un avestruz, porque ambos

    tienen el cuello largo. Un coche es como un caballo de carreras, porque los dos

    van deprisa.

    El pensamiento transductivo puede llevar a la sobregeneralizacin o al

    pensamiento estereotipado, y as mucha gente sugiere que es un pensamiento no

    lgico. Sin embargo, el mismo proceso puede llevar a percepciones divergentes o

    imaginativas del mundo, y por eso mucha gente caracteriza al pensamiento

    transductivo como altamente creativo.

    El razonamiento transductivo se conoce ms comnmente como pensamiento

    imaginativo o artstico. Es el tipo de pensamiento que produce analogas o

    metforas. Por ejemplo la frase la niebla viene a pasos de un gato pequeo.

    Aqu, las caractersticas particulares de la niebla se relacionan con las

    caractersticas particulares de un gato.

    a) La leccin de descubrimiento transductivo: es aquella en que se anima a los

    nios a que usen el pensamiento transductivo. El fin general de la leccin sera

    desarrollar destrezas en los mtodos artsticos de bsqueda. La seleccin y

    organizacin de los datos o materiales especficos estar en gran parte

    controlada por el nio.

    En este tipo de descubrimiento, el desarrolla es gradualmente en los nios con

    edades comprendidas entre los 8 aos en adelante (estadio concreto o formal

    Piaget).

  • Los factores que afectan al descubrimiento en la leccin transductiva son cosas

    tales como el tipo de material, la familiaridad del nio con los materiales y la

    cantidad de tiempo disponible para le experimentacin con los materiales, por

    mencionar solamente unos pocos.

    III. CONDICIONES DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO:

    Las condiciones que se deben presentar para que se produzca un aprendizaje por

    descubrimiento son:

    - El mbito de bsqueda debe ser restringido, ya que as el individuo se dirige

    directamente al objetivo que se plante en un principio.

    - Los objetivos y los medios estarn bastante especificados y sern atrayentes, ya

    que as el individuo se incentivara a realizar este tipo de aprendizaje.

    - Se debe contar con los conocimientos previos de los individuos para poder as

    guiarlos adecuadamente, ya que si se le presenta un objetivo a un individuo del

    cual ste no tiene la base, no va a poder llegar a su fin.

    - Los individuos deben estar familiarizados con los procedimientos de observacin,

    bsqueda, control y medicin de variables, o sea, tiene el individuo que tener

    conocimiento de las herramientas que se utilizan en el proceso de descubrimiento

    para as poder realizarlo.

    - Por ltimo, los individuos deben percibir que la tarea tiene sentido y merece la

    pena, esto lo incentivara a realizar el descubrimiento, que llevara a que se

    produzca el aprendizaje.

    CONCLUSIONES

    La perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por Bruner una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad.

  • La utilizacin del descubrimiento y de la intuicin es propuesta Bruner en razn de una serie de ventajas didcticas como son: potencial intelectual, motivacin intrnseca, procesamiento de memoria aprendizaje de la heurstica del descubrimiento.

    El aprendizaje por descubrimiento realza la importancia de que el alumno

    genere aprendizaje a travs de la experiencia utilizando las herramientas que son brindadas por los maestros para que desarrolle una o todas si es posible sus habilidades para que as su potencial vaya en pos del progreso. Y as luego de haber desarrollado los conocimientos necesarios pueda enfrentar su realidad de mundo para que pueda solucionar problemas

    BIBLIOGRAFIA 1. Bases psicolgicas para la instruccin Adriana Donoso Tllez (2004).

    2. El proceso de la educacin Bruner (2000).

    3. Psicologa educativa Bruner (1980).

    4. Pgina de Internet:

    http://www.ucatolicamz.edu.co/capacita/docs/inforedu/tabla_de_contenido.

    htm.

    http://www.lafacu.com/apuntes/biologia/PIAGET_VS_BRUNER/default.htm

    http://www.lafacu.com/apuntes/psicologia/Teoria_de_educacion_Brumer/de

    fault

    http://www.tochtli.fisica.uson.mx/educacion/FORMAS%20DE%20DESCUB

    RIMIENTO. http://www.puc.cl/sw_educ/didactica/medapoyo/resumen1.htm

    http://www.ciidet.edu.mx/X_Congreso/archivoshtm/T6P006.htm

    http://www.doe.uva.es/alfonso/web/EdMulRecursos.htm

    http://vulcano.lasalle.edu.co/~docencia/propuestos/cursoev_paradig_bruner

    .htm

    http://www.edu.aytolacoruna.es/educa/aprender/tipos.htm#3

    http://www.psicologiaonline.com/colaboradores/isabel/aprendizaje2.htm