Motivación y liderazgo

9
Participantes: Celia Requena Maricarmen Rivas Tucupita, Febrero 2011. MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA U N IV ERSID A D PED A G Ó G ICA EX PERIM ENTAL LIBERTADOR IN STITU TO D E M EJO RA M IEN TO PRO FESIO N A L D EL M A G ISTERIO

Transcript of Motivación y liderazgo

Page 1: Motivación y liderazgo

Participantes:Celia Requena

Maricarmen Rivas

Tucupita, Febrero 2011.

MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

Page 2: Motivación y liderazgo

 Es un impulso que permite mantener una cierta continuidad en la acción que acerca al individuo a la consecución de un objetivo y que

una vez logrado, saciará una necesidad.

Representa la acción de fuerzas activas o impulsoras:

Las necesidades humanas.

Puede nacer de una necesidad que se genera de forma espontánea,

llamada motivación interna o bien puede ser inducida de forma externa, motivación externa.

¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?

Page 3: Motivación y liderazgo

Motivación Interna (MI) Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y la satisfacción que se experimenta mientras aprende, explora o trata de entender algo nuevo. Motivación Externa

(ME) Contraria a la MI, la motivación extrínseca pertenece a una amplia variedad de conductas las cuales son medios para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas.

La motivación puede ser:

Page 4: Motivación y liderazgo

Explicación homeostática de la

motivación: La homeostasis es un

mecanismo orgánico y

psicológico de control destinado

a mantener el equilibrio dentro

de las condiciones fisiológicas internas del

organismo y de la psiquis, pues de lo contrario la vida del organismo

peligraría.

Teoría de la reducción de impulso es tendencia a

la actividad generada por una necesidad. Esa

necesidad, que es el estado de desequilibrio

interno, es a su vez provocada por una

carencia.

Teoría de la motivación por emociones: Las emociones cumplen

una función biológica preparando al individuo para su defensa a través de importantes cambios

de la fisiología del organismo y

desencadenando los comportamientos para

reestablecer el equilibrio del organismo.

Teoría Psicoanalítica de la motivación: Esta basada en

los motivos inconscientes y sus

derivaciones. Según la teoría psicoanalítica las tendencias

primarias son el sexo y la agresión. La meta principal de todo individuo es la obtención

del placer.

Teoría del Incentivo: Básicamente consiste en

premiar y reforzar el motivo mediante una

recompensa al mismo, (el dinero, reconocimiento social,

alabanza y aplauso)

Teorías cognoscitivas: Esta basada en la forma en que

el individuo percibe o representa la situación que ante sí. Incluyen el nivel de aspiración, relacionado con

la fijación de una meta individual;

Teoría de las expectativas: Hay una serie de determinantes

mentales a los que llaman expectativas que

operaria como estructura orientadoras

de la acción. La meta funcionaria, pues, como

un incentivo.

Teorías humanistas: Se trata de

descripciones e interpretaciones de los motivos humanos. El representante mas destacado es Allport,

cuya detección del fenómeno de la

autonomía funcional de los motivos

superiores es difícil de encajar en los modelos

biológicos de la reducción del impulso

o en la explicación hedonista. Maslow organiza las motivaciones dentro

de una escala jerárquica Cuando una

motivación esta satisfecha ocupa el

lugar, que en adelante será encargada de

controlar la conducta del sujeto.

Teorías de la Motivación

Page 5: Motivación y liderazgo

Es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.

El Liderazgo Gerencial: es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas.

• Es el proceso de influencia (por medio de la motivación) en las personas para lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder se requiere carisma, Inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, arrojo, imparcialidad, ser innovador, simpatía, cerebro y sobre todo mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida.

Liderazgo

Page 6: Motivación y liderazgo
Page 7: Motivación y liderazgo

Motivación(estimulo a la

acción)

Liderazgo(Guía y

orientación)Éxito

Motivación y liderazgo:

Page 8: Motivación y liderazgo

Liderazgo y motivación:

Son dos partes esenciales de una de las principales tareas de un directivo (equipo y tiempo), la de crear el equipo humano para conseguir que los objetivos de su empresa se cumplan.

La motivación del recurso humano en las organizaciones actuales es un asunto fundamental para el desarrollo de las mismas, ya que esta motivación se traduce en desarrollo tanto individual como colectivo, dando como resultado un cumplimiento de los objetivos trazados, lo cual a su vez se convertirá en motivación para los integrantes de los grupos de trabajo.

El liderazgo  bien entendido no debe confundirse con la dominación y el ejercicio del poder; los verdaderos líderes respetan la integridad de los demás, un verdadero líder debe saber despertar el entusiasmo de sus colaboradores.

 

En Resumen:

Page 9: Motivación y liderazgo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Toma la guitarra de tu futuro y entona la canción de tu vida”

TU PUEDES